SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DECANCER DE
PROSTATAPROSTATA
C-2C-2
Andrez Senzano HurtadoAndrez Senzano Hurtado
Que es el càncer?Que es el càncer?
Càncer es un termino que se usa para enfermedades en las que
células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros
tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes
del cuerpo por el sistema sanguíneo y por el sistema linfático.
Càncer de pròstata!!Càncer de pròstata!!
• La próstata es la glándula sexual
del hombre encargada de producir
el semen. Es del tamaño de una
nuez y se encuentra debajo de la
vejiga de la orina, rodeando a la
uretra. A diferencia de otro tipo de
cáncer, el de próstata se
caracteriza por evolucionar de
forma muy lenta. El cáncer de
próstata es extremadamente
frecuente, aun cuando su causa
exacta sea desconocida. Cuando
se examina al microscopio el
tejido prostático obtenido tras una
intervención quirúrgica o en una
autopsia, se encuentra cáncer en
el 50 por ciento de los hombres
mayores de 70 años y
prácticamente en todos los
mayores de 90.
Causas del càncer de pròstataCausas del càncer de pròstata
• Factores genéticos: Aunque existen indicios que
involucran a los factores genéticos en la causa del cáncer
prostático, es difícil separar estos factores de los factores
ambientales. Estudios genéticos han mostrado que existe
un gen específico del cromosoma 1 ó gen HPC-1 que
aumenta la probabilidad de contraer cáncer de próstata.
Factores hormonales:Factores hormonales: Varias estudios han sugerido que losVarias estudios han sugerido que los
factores hormonales pueden tener importancia en el desarrollo delfactores hormonales pueden tener importancia en el desarrollo del
cáncer de próstata. Éstos incluyen:cáncer de próstata. Éstos incluyen:
- La dependencia de las hormonas andrógenas (masculinas) de la- La dependencia de las hormonas andrógenas (masculinas) de la
mayoría de los cánceres de próstata.mayoría de los cánceres de próstata.
- El hecho de que el cáncer prostático no aparece en los eunucos- El- El hecho de que el cáncer prostático no aparece en los eunucos- El
hecho de que el cáncer prostático puede ser inducido en ratas mediantehecho de que el cáncer prostático puede ser inducido en ratas mediante
la administración crónica de estrógenos y andrógenos (hormonasla administración crónica de estrógenos y andrógenos (hormonas
femeninas y masculinas).femeninas y masculinas).
- La frecuente asociación de cáncer prostático con áreas de atrofia- La frecuente asociación de cáncer prostático con áreas de atrofia
prostática esclerótica.prostática esclerótica.
Factores ambientales : Quienes
emigran de regiones de baja
incidencia a regiones de alta
incidencia mantienen una baja
incidencia de cáncer prostático
durante una generación y luego
adoptan una incidencia intermedia.
También se han identificado varios
factores ambientales que podrían
ser promotores del cáncer de
próstata. Éstos incluyen:
- Dieta alta en grasas animales.
- La exposición al humo del escape
de los automóviles.
- La polución del aire, cadmio,
fertilizantes y sustancias químicas
en las industrias de la goma,
imprenta, pintura y naval.
Síntomas del Cáncer de próstataSíntomas del Cáncer de próstata
Los síntomas de la enfermedad pueden tardarLos síntomas de la enfermedad pueden tardar
mucho tiempo, pasado un tiempo el cáncer semucho tiempo, pasado un tiempo el cáncer se
puede manifestar, incluso años, en manifestarse.puede manifestar, incluso años, en manifestarse.
Por lo general, mediante alteraciones en laPor lo general, mediante alteraciones en la
función de orinar (incapacidad para hacerlo,función de orinar (incapacidad para hacerlo,
efectuarlo de forma muy frecuente, sentir dolor oefectuarlo de forma muy frecuente, sentir dolor o
padecer incontinencia). Junto con estospadecer incontinencia). Junto con estos
síntomas, el paciente puede padecer un dolorsíntomas, el paciente puede padecer un dolor
frecuente en la parte baja de la espalda, tenerfrecuente en la parte baja de la espalda, tener
una vida sexual problemática e incluso expulsaruna vida sexual problemática e incluso expulsar
sangre en la orina o en el semen. No obstante,sangre en la orina o en el semen. No obstante,
estas alteraciones físicas no siempre implican laestas alteraciones físicas no siempre implican la
existencia de cáncer.existencia de cáncer.
¿Qué pruebas pueden encontrar¿Qué pruebas pueden encontrar
temprano el cáncer de próstata?temprano el cáncer de próstata?
• Las pruebas que se discuten a
continuación se usan para determinar si
hay signos de cáncer de próstata. Sin
embargo, los exámenes de detección
temprana no pueden indicar por seguro si
un hombre tiene cáncer. Si el resultado de
una de estas pruebas es anormal, es
probable que necesite una biopsia de la
próstata para determinar si usted tiene
cáncer
Prueba sanguínea del antígenoPrueba sanguínea del antígeno
prostático específico (PSA)prostático específico (PSA)
• El antígeno prostático específico (PSA) es una sustancia
producida por las células en la glándula prostática (es
producido por células normales y cancerosas). El PSA se
encuentra principalmente en el semen, aunque también se
puede encontrar en pequeñas cantidades en la sangre. La
mayoría de los hombres saludables tiene una concentración
menor a 4 nanogramos por mililitro de sangre. La
probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida
que el nivel de PSA sube.
• Si su nivel de PSA es alto, es posible que su médico
recomiende esperar un poco de tiempo y repetir la prueba o
hacer una biopsia prostática para saber si tiene cáncer. No
todos los médicos usan el mismo valor límite de PSA para
recomendar si se debe hacer una biopsia. Si el PSA es de 4
o más, algunos médicos pueden recomendar la biopsia,
mientras que otros pueden recomendarla cuando el PSA
está en 2.5 o más. También se toman en cuenta otros
factores, tales como la edad, la raza, y el historial familiar.
Otras pruebas.Otras pruebas.
• Análisis de sangre
• Es posible que su médico también
pida que se realicen análisis de
sangre para identificar signos de
cáncer colorrectal. Las personas
con cáncer colorrectal a menudo
tienen un bajo recuento de
glóbulos rojos (anemia) debido al
sangrado del tumor. Pudiera ser
que además los análisis de sangre
verifiquen su función hepática
debido a que el cáncer colorrectal
puede propagarse hacia el
hígado.
• Colonoscopia
• En una colonoscopia, se coloca
un tubo delgado, flexible y con
una fuente de iluminación (un
colonoscopio) en el colon a través
del recto. Esto permite al médico
observar el interior del recto y
parte del colon, y determinar la
posible presencia de un cáncer o
de pólipos. Si se descubre algo
anormal, se puede extraer un
fragmento para realizar pruebas (a
esto se le llama biopsia). Los
pólipos también se pueden extraer
completamente durante una
colonoscopia. Este examen puede
ser algo incómodo debido a que
se introduce aire en el colon, pero
no debe ser doloroso
PrevencionPrevencion
• Esta enfermedad presenta unos síntomas
que tardan muchos años en manifestarse.
Por este motivo, es muy importante que
las personas que tienen posibilidades de
contraer la enfermedad se sometan a
exámenes médicos de forma frecuente.
Es importante recordar el hecho que el
hombre tiene mayores posibilidades de
padecer la enfermedad a medida que
envejece.
Cancer de prostata c-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clínico Neuroblastoma
Caso clínico NeuroblastomaCaso clínico Neuroblastoma
Caso clínico Neuroblastoma
Abril Santos
 
Ppt anatomia radiologica abdominal detalles anatomicos us tc y rm
Ppt anatomia radiologica abdominal detalles anatomicos us tc y rmPpt anatomia radiologica abdominal detalles anatomicos us tc y rm
Ppt anatomia radiologica abdominal detalles anatomicos us tc y rm
SergioLandires
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesINPPARES / Perú
 
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominalesTomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
NEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMONNEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMON
Jose Ramos Supa
 
Tomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de AbdomenTomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de Abdomen
Paola Dominguez
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
maria sauceda
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovarioasterixis25
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
magaibarra
 
Imagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias UrinariasImagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias Urinarias
Isaac Reyes
 
Imagenologia de Sistema Urinario
Imagenologia de Sistema UrinarioImagenologia de Sistema Urinario
Imagenologia de Sistema UrinarioNapoleón Gallifa
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
lobito zuñiga
 
Traumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignosTraumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignos
Ramses Abundiz
 
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Camila De La Vega
 
Tumores malignos de higado
Tumores malignos de higadoTumores malignos de higado
Tumores malignos de higado
JOSE MANUEL CORREA CUCUÑAME
 

La actualidad más candente (20)

Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
Seminario neoplasias urológicas
Seminario neoplasias urológicas Seminario neoplasias urológicas
Seminario neoplasias urológicas
 
Caso clínico Neuroblastoma
Caso clínico NeuroblastomaCaso clínico Neuroblastoma
Caso clínico Neuroblastoma
 
Ppt anatomia radiologica abdominal detalles anatomicos us tc y rm
Ppt anatomia radiologica abdominal detalles anatomicos us tc y rmPpt anatomia radiologica abdominal detalles anatomicos us tc y rm
Ppt anatomia radiologica abdominal detalles anatomicos us tc y rm
 
Cáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata SlidesCáncer De Próstata Slides
Cáncer De Próstata Slides
 
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominalesTomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
 
NEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMONNEOPLASIAS DE PULMON
NEOPLASIAS DE PULMON
 
Tomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de AbdomenTomografia axial de Abdomen
Tomografia axial de Abdomen
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Ca renal
Ca renalCa renal
Ca renal
 
Carcinoma Broncógeno
Carcinoma BroncógenoCarcinoma Broncógeno
Carcinoma Broncógeno
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017Revisión de tema. Abril 2017
Revisión de tema. Abril 2017
 
Imagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias UrinariasImagenología de Vias Urinarias
Imagenología de Vias Urinarias
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Imagenologia de Sistema Urinario
Imagenologia de Sistema UrinarioImagenologia de Sistema Urinario
Imagenologia de Sistema Urinario
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstata Cáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Traumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignosTraumatologia - Tumores óseos malignos
Traumatologia - Tumores óseos malignos
 
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
Ecografia riñon, vejiga, tac riñon
 
Tumores malignos de higado
Tumores malignos de higadoTumores malignos de higado
Tumores malignos de higado
 

Similar a Cancer de prostata c-2

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Lax Romero
 
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptxCANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CieloHuaracaLobaton
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata61295
 
Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular
sgarciacuellar
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
Ahui Lugardo
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Carlos L.
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de PróstataArnildo Ojeda
 
Consideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.eConsideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.e
Lupita Mendoza
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Oliver Ovalle
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Víctor León López
 
CANCER DE PROSTATA.........................
CANCER DE PROSTATA.........................CANCER DE PROSTATA.........................
CANCER DE PROSTATA.........................
gestefan86
 
modificado mas superficial.pptx
modificado mas superficial.pptxmodificado mas superficial.pptx
modificado mas superficial.pptx
CinthiaAzeno
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
MARIADELOSANGELESSAN93
 

Similar a Cancer de prostata c-2 (20)

Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
CANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptxCANCER DE PROSTOTA.pptx
CANCER DE PROSTOTA.pptx
 
Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP MedCáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP Med
 
Cancer de Prostata
Cancer de ProstataCancer de Prostata
Cancer de Prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular Cancer de prostata, epididimo, testicular
Cancer de prostata, epididimo, testicular
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP MedCáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP Med
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
 
Consideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.eConsideraciones odontológicas m.e
Consideraciones odontológicas m.e
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
CANCER DE PROSTATA.........................
CANCER DE PROSTATA.........................CANCER DE PROSTATA.........................
CANCER DE PROSTATA.........................
 
modificado mas superficial.pptx
modificado mas superficial.pptxmodificado mas superficial.pptx
modificado mas superficial.pptx
 
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptxCANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
CANCER DE PROSTATA Y SUS GENERALIDADES.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cancer de prostata c-2

  • 1. CANCER DECANCER DE PROSTATAPROSTATA C-2C-2 Andrez Senzano HurtadoAndrez Senzano Hurtado
  • 2. Que es el càncer?Que es el càncer? Càncer es un termino que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el sistema sanguíneo y por el sistema linfático.
  • 3. Càncer de pròstata!!Càncer de pròstata!! • La próstata es la glándula sexual del hombre encargada de producir el semen. Es del tamaño de una nuez y se encuentra debajo de la vejiga de la orina, rodeando a la uretra. A diferencia de otro tipo de cáncer, el de próstata se caracteriza por evolucionar de forma muy lenta. El cáncer de próstata es extremadamente frecuente, aun cuando su causa exacta sea desconocida. Cuando se examina al microscopio el tejido prostático obtenido tras una intervención quirúrgica o en una autopsia, se encuentra cáncer en el 50 por ciento de los hombres mayores de 70 años y prácticamente en todos los mayores de 90.
  • 4. Causas del càncer de pròstataCausas del càncer de pròstata • Factores genéticos: Aunque existen indicios que involucran a los factores genéticos en la causa del cáncer prostático, es difícil separar estos factores de los factores ambientales. Estudios genéticos han mostrado que existe un gen específico del cromosoma 1 ó gen HPC-1 que aumenta la probabilidad de contraer cáncer de próstata.
  • 5. Factores hormonales:Factores hormonales: Varias estudios han sugerido que losVarias estudios han sugerido que los factores hormonales pueden tener importancia en el desarrollo delfactores hormonales pueden tener importancia en el desarrollo del cáncer de próstata. Éstos incluyen:cáncer de próstata. Éstos incluyen: - La dependencia de las hormonas andrógenas (masculinas) de la- La dependencia de las hormonas andrógenas (masculinas) de la mayoría de los cánceres de próstata.mayoría de los cánceres de próstata. - El hecho de que el cáncer prostático no aparece en los eunucos- El- El hecho de que el cáncer prostático no aparece en los eunucos- El hecho de que el cáncer prostático puede ser inducido en ratas mediantehecho de que el cáncer prostático puede ser inducido en ratas mediante la administración crónica de estrógenos y andrógenos (hormonasla administración crónica de estrógenos y andrógenos (hormonas femeninas y masculinas).femeninas y masculinas). - La frecuente asociación de cáncer prostático con áreas de atrofia- La frecuente asociación de cáncer prostático con áreas de atrofia prostática esclerótica.prostática esclerótica.
  • 6. Factores ambientales : Quienes emigran de regiones de baja incidencia a regiones de alta incidencia mantienen una baja incidencia de cáncer prostático durante una generación y luego adoptan una incidencia intermedia. También se han identificado varios factores ambientales que podrían ser promotores del cáncer de próstata. Éstos incluyen: - Dieta alta en grasas animales. - La exposición al humo del escape de los automóviles. - La polución del aire, cadmio, fertilizantes y sustancias químicas en las industrias de la goma, imprenta, pintura y naval.
  • 7. Síntomas del Cáncer de próstataSíntomas del Cáncer de próstata Los síntomas de la enfermedad pueden tardarLos síntomas de la enfermedad pueden tardar mucho tiempo, pasado un tiempo el cáncer semucho tiempo, pasado un tiempo el cáncer se puede manifestar, incluso años, en manifestarse.puede manifestar, incluso años, en manifestarse. Por lo general, mediante alteraciones en laPor lo general, mediante alteraciones en la función de orinar (incapacidad para hacerlo,función de orinar (incapacidad para hacerlo, efectuarlo de forma muy frecuente, sentir dolor oefectuarlo de forma muy frecuente, sentir dolor o padecer incontinencia). Junto con estospadecer incontinencia). Junto con estos síntomas, el paciente puede padecer un dolorsíntomas, el paciente puede padecer un dolor frecuente en la parte baja de la espalda, tenerfrecuente en la parte baja de la espalda, tener una vida sexual problemática e incluso expulsaruna vida sexual problemática e incluso expulsar sangre en la orina o en el semen. No obstante,sangre en la orina o en el semen. No obstante, estas alteraciones físicas no siempre implican laestas alteraciones físicas no siempre implican la existencia de cáncer.existencia de cáncer.
  • 8.
  • 9. ¿Qué pruebas pueden encontrar¿Qué pruebas pueden encontrar temprano el cáncer de próstata?temprano el cáncer de próstata? • Las pruebas que se discuten a continuación se usan para determinar si hay signos de cáncer de próstata. Sin embargo, los exámenes de detección temprana no pueden indicar por seguro si un hombre tiene cáncer. Si el resultado de una de estas pruebas es anormal, es probable que necesite una biopsia de la próstata para determinar si usted tiene cáncer
  • 10. Prueba sanguínea del antígenoPrueba sanguínea del antígeno prostático específico (PSA)prostático específico (PSA) • El antígeno prostático específico (PSA) es una sustancia producida por las células en la glándula prostática (es producido por células normales y cancerosas). El PSA se encuentra principalmente en el semen, aunque también se puede encontrar en pequeñas cantidades en la sangre. La mayoría de los hombres saludables tiene una concentración menor a 4 nanogramos por mililitro de sangre. La probabilidad de tener cáncer de próstata aumenta a medida que el nivel de PSA sube. • Si su nivel de PSA es alto, es posible que su médico recomiende esperar un poco de tiempo y repetir la prueba o hacer una biopsia prostática para saber si tiene cáncer. No todos los médicos usan el mismo valor límite de PSA para recomendar si se debe hacer una biopsia. Si el PSA es de 4 o más, algunos médicos pueden recomendar la biopsia, mientras que otros pueden recomendarla cuando el PSA está en 2.5 o más. También se toman en cuenta otros factores, tales como la edad, la raza, y el historial familiar.
  • 11.
  • 12. Otras pruebas.Otras pruebas. • Análisis de sangre • Es posible que su médico también pida que se realicen análisis de sangre para identificar signos de cáncer colorrectal. Las personas con cáncer colorrectal a menudo tienen un bajo recuento de glóbulos rojos (anemia) debido al sangrado del tumor. Pudiera ser que además los análisis de sangre verifiquen su función hepática debido a que el cáncer colorrectal puede propagarse hacia el hígado. • Colonoscopia • En una colonoscopia, se coloca un tubo delgado, flexible y con una fuente de iluminación (un colonoscopio) en el colon a través del recto. Esto permite al médico observar el interior del recto y parte del colon, y determinar la posible presencia de un cáncer o de pólipos. Si se descubre algo anormal, se puede extraer un fragmento para realizar pruebas (a esto se le llama biopsia). Los pólipos también se pueden extraer completamente durante una colonoscopia. Este examen puede ser algo incómodo debido a que se introduce aire en el colon, pero no debe ser doloroso
  • 13.
  • 14. PrevencionPrevencion • Esta enfermedad presenta unos síntomas que tardan muchos años en manifestarse. Por este motivo, es muy importante que las personas que tienen posibilidades de contraer la enfermedad se sometan a exámenes médicos de forma frecuente. Es importante recordar el hecho que el hombre tiene mayores posibilidades de padecer la enfermedad a medida que envejece.