SlideShare una empresa de Scribd logo
Cannabis y reducción
de riesgos
Claudio Vidal
Energy Control
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
¿Quiénes somos?
Energy Control somos un colectivo de personas que,
consumidoras o no, nos sentimos preocupadas por el
uso de drogas en espacios de fiesta y en la sociedad.
Desarrollamos estrategias de gestión de placeres y
riesgos ofreciendo información, asesoramiento y
formación sobre drogas con el fin de disminuir los
riesgos de su consumo
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
¿Qué buscamos?
- Facilitar, para los consumidores de drogas, el
acceso a espacios de información, asesoramiento y
reducción de riesgos en los espacios de ocio
- Sensibilizar al sector ocio sobre su papel en la
reducción de los riesgos
- Monitorizar el mercado de las drogas y alertar de
forma temprana a los consumidores.
- Ofrecer atención personalizada
- Informar, formar y asesorar a padres, profesionales,
administraciones, etc.
- Aumentar el conocimiento sobre los patrones
actuales de consumo de drogas
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
Reducir riesgos
Reducción de riesgos
Consumo responsable
Gestión de placeres y riesgos
Consumo responsable
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
Conseguir lo que se desea,
reduciendo a la vez la
posibilidad de obtener lo que
no se desea
Lo no deseado
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
Ansiedad y pánico, sobre todo en los que se
están iniciando o fuman sólo de vez en
cuando
Cuadros de hipotensión, sobre
todo en los que se están
iniciando o fuman sólo de vez
en cuando, se fuma mucho o
variedades potentes, se
mezcla con alcohol o se tiene
el estómago vacío.
Lo no deseado
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
Trastornos psicóticos
en personas
predispuestas
Accidentes de circulación por conducir
bajo los efectos del cannabis
Problemas legales por consumo/tenencia en
vía pública
Lo no deseado
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
Intoxicaciones, sobre todo cuando se come
(pastelitos...)
Problemas respiratorios en fumadores
diarios de larga trayectoria (bronquitis...)
Posibilidad de dependencia
Alteraciones neuropsicológicas (memoria a
corto plazo, atención)
Lo no deseado
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
Tolerancia. Algunos placeres pueden
desaparecer si se fuma a menudo.
Los riesgos del mercado ilegal.
Para hacer un uso
responsable del cannabis...
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
1. Infórmate. Para tomar buenas
decisiones es importante estar bien
informad@. No estarlo es un riesgo en
sí mismo.
2. Cuídate y cuida tu relación con el
cannabis. De ti depende preservar sus
placeres y minimizar sus riesgos.
Para hacer un uso
responsable del cannabis...
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
3. Si te estás iniciando o fumas de
manera ocasional, estate al tanto de
cuánto fumas. Fumar demasiado podría
provocarte ansiedad, pánico o un
amarillo.
Para hacer un uso
responsable del cannabis...
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
4. Si fumas a menudo, usa un filtro
adecuado o un vaporizador.
5. Evita fumar si tienes que realizar
tareas incompatibles con ir fumado
(por ejemplo, conducir). Es importante
saber elegir cuándo se puede y cuándo
no se puede.
Para hacer un uso
responsable del cannabis...
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
6. Si recuerdas con nostalgia algunos
efectos placenteros que ya no
encuentras al fumar, prueba a hacer
un descanso. Esto también ayudará a no
castigar tanto los pulmones y a dejar
a la cabeza que descanse un poco.
Para hacer un uso
responsable del cannabis...
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
7. Sé prudente si fumas y bebes alcohol.
Se tiene más riesgo de un amarillo.
Conducir un vehículo es especialmente
arriesgado.
8. Si fumas variedades potentes, intenta
fumar menos. Mejor pequeñas
cantidades de buena calidad que
grandes cantidades de baja calidad.
Para hacer un uso
responsable del cannabis...
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
9. Si vas a comerlo, sé prudente con las
cantidades y ten paciencia para
esperar a que los efectos aparezcan.
10. Recuerda que su consumo o tenencia
en vía pública está sancionado con
multa. No des el cante.
11. Sé prudente si vas a mezclar cannabis
con otras drogas.
Para hacer un uso
responsable del cannabis...
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org
12. No te creas todo lo que cuentan:
1. Es natural.
2. Como cura...
13. Si cultivas, no des el cante.
14. Si pillas, hazlo siempre de la mejor
calidad posible.
Muchas gracias
Contacto:
andalucia@energycontrol.org
www.energycontrol.org
Reducción de riesgos en el consumo de cannabis
Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org
www.energycontrol.org

Más contenido relacionado

Similar a Cannabis y reducción de riesgos

2016 charla tabaco institutos
2016 charla tabaco institutos 2016 charla tabaco institutos
2016 charla tabaco institutos
Jose Luis Rojas Box
 
Fumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuelaFumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuela
Julian Coppens
 
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
nlopezrey
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]resistomelloso
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]resistomelloso
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabacoCHAROGLEZ
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabacoCHAROGLEZ
 
Jóvenes fumadores
Jóvenes fumadoresJóvenes fumadores
Jóvenes fumadoresdiego1807
 
Taller tres modulo cuatro rpl
Taller tres modulo cuatro rplTaller tres modulo cuatro rpl
Taller tres modulo cuatro rpl
Red PaPaz
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
msoria98
 
Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones
José Castrejon
 
Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones
José Castrejon
 
Tabaco
TabacoTabaco
Drogas Licitas
Drogas LicitasDrogas Licitas
Drogas Licitasfranxes
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
docenciaalgemesi
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónnidiasb
 

Similar a Cannabis y reducción de riesgos (20)

2016 charla tabaco institutos
2016 charla tabaco institutos 2016 charla tabaco institutos
2016 charla tabaco institutos
 
TABACO.pdf
TABACO.pdfTABACO.pdf
TABACO.pdf
 
20140602 triptico 2014
20140602 triptico 201420140602 triptico 2014
20140602 triptico 2014
 
20140602 triptico 2014
20140602 triptico 201420140602 triptico 2014
20140602 triptico 2014
 
Fumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuelaFumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuela
 
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
Trabajo sobre las drogas y su usos. Antropología.
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabaco
 
Ponencia tabaco
Ponencia tabacoPonencia tabaco
Ponencia tabaco
 
Jóvenes fumadores
Jóvenes fumadoresJóvenes fumadores
Jóvenes fumadores
 
Taller tres modulo cuatro rpl
Taller tres modulo cuatro rplTaller tres modulo cuatro rpl
Taller tres modulo cuatro rpl
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones
 
Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones Retos actuales en adicciones
Retos actuales en adicciones
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Drogas Licitas
Drogas LicitasDrogas Licitas
Drogas Licitas
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 

Más de Claudio Vidal Giné

Reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas en fiestas de mús...
Reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas en fiestas de mús...Reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas en fiestas de mús...
Reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas en fiestas de mús...
Claudio Vidal Giné
 
Asesoramiento a personas usuarias de drogas
Asesoramiento a personas usuarias de drogasAsesoramiento a personas usuarias de drogas
Asesoramiento a personas usuarias de drogasClaudio Vidal Giné
 
La información en la reducción de riesgos y los usos responsables de drogas
La información en la reducción de riesgos y los usos responsables de drogasLa información en la reducción de riesgos y los usos responsables de drogas
La información en la reducción de riesgos y los usos responsables de drogasClaudio Vidal Giné
 
Energy Control: Acción preventiva y comunitaria en la cultura del ocio nocturno
Energy Control: Acción preventiva y comunitaria en la cultura del ocio nocturnoEnergy Control: Acción preventiva y comunitaria en la cultura del ocio nocturno
Energy Control: Acción preventiva y comunitaria en la cultura del ocio nocturno
Claudio Vidal Giné
 
Do you drink? Do you drive? Risk reduction in young attendees at recreational...
Do you drink? Do you drive? Risk reduction in young attendees at recreational...Do you drink? Do you drive? Risk reduction in young attendees at recreational...
Do you drink? Do you drive? Risk reduction in young attendees at recreational...Claudio Vidal Giné
 
Breath Alcohol Testing (DC&D Safer Nightlife Vienna Seminar, 2007)
Breath Alcohol Testing (DC&D Safer Nightlife Vienna Seminar, 2007)Breath Alcohol Testing (DC&D Safer Nightlife Vienna Seminar, 2007)
Breath Alcohol Testing (DC&D Safer Nightlife Vienna Seminar, 2007)
Claudio Vidal Giné
 
Uso recreativo de drogas y acción preventiva
Uso recreativo de drogas y acción preventivaUso recreativo de drogas y acción preventiva
Uso recreativo de drogas y acción preventiva
Claudio Vidal Giné
 
Programa SABER BEBER
Programa SABER BEBERPrograma SABER BEBER
Programa SABER BEBER
Claudio Vidal Giné
 
Cuando el fin no justifica los medios
Cuando el fin no justifica los mediosCuando el fin no justifica los medios
Cuando el fin no justifica los medios
Claudio Vidal Giné
 
Vidal, C. (2003). Un modelo de reducción de los riesgos derivados de los cons...
Vidal, C. (2003). Un modelo de reducción de los riesgos derivados de los cons...Vidal, C. (2003). Un modelo de reducción de los riesgos derivados de los cons...
Vidal, C. (2003). Un modelo de reducción de los riesgos derivados de los cons...
Claudio Vidal Giné
 

Más de Claudio Vidal Giné (10)

Reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas en fiestas de mús...
Reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas en fiestas de mús...Reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas en fiestas de mús...
Reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas en fiestas de mús...
 
Asesoramiento a personas usuarias de drogas
Asesoramiento a personas usuarias de drogasAsesoramiento a personas usuarias de drogas
Asesoramiento a personas usuarias de drogas
 
La información en la reducción de riesgos y los usos responsables de drogas
La información en la reducción de riesgos y los usos responsables de drogasLa información en la reducción de riesgos y los usos responsables de drogas
La información en la reducción de riesgos y los usos responsables de drogas
 
Energy Control: Acción preventiva y comunitaria en la cultura del ocio nocturno
Energy Control: Acción preventiva y comunitaria en la cultura del ocio nocturnoEnergy Control: Acción preventiva y comunitaria en la cultura del ocio nocturno
Energy Control: Acción preventiva y comunitaria en la cultura del ocio nocturno
 
Do you drink? Do you drive? Risk reduction in young attendees at recreational...
Do you drink? Do you drive? Risk reduction in young attendees at recreational...Do you drink? Do you drive? Risk reduction in young attendees at recreational...
Do you drink? Do you drive? Risk reduction in young attendees at recreational...
 
Breath Alcohol Testing (DC&D Safer Nightlife Vienna Seminar, 2007)
Breath Alcohol Testing (DC&D Safer Nightlife Vienna Seminar, 2007)Breath Alcohol Testing (DC&D Safer Nightlife Vienna Seminar, 2007)
Breath Alcohol Testing (DC&D Safer Nightlife Vienna Seminar, 2007)
 
Uso recreativo de drogas y acción preventiva
Uso recreativo de drogas y acción preventivaUso recreativo de drogas y acción preventiva
Uso recreativo de drogas y acción preventiva
 
Programa SABER BEBER
Programa SABER BEBERPrograma SABER BEBER
Programa SABER BEBER
 
Cuando el fin no justifica los medios
Cuando el fin no justifica los mediosCuando el fin no justifica los medios
Cuando el fin no justifica los medios
 
Vidal, C. (2003). Un modelo de reducción de los riesgos derivados de los cons...
Vidal, C. (2003). Un modelo de reducción de los riesgos derivados de los cons...Vidal, C. (2003). Un modelo de reducción de los riesgos derivados de los cons...
Vidal, C. (2003). Un modelo de reducción de los riesgos derivados de los cons...
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Cannabis y reducción de riesgos

  • 1. Cannabis y reducción de riesgos Claudio Vidal Energy Control Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org
  • 2. ¿Quiénes somos? Energy Control somos un colectivo de personas que, consumidoras o no, nos sentimos preocupadas por el uso de drogas en espacios de fiesta y en la sociedad. Desarrollamos estrategias de gestión de placeres y riesgos ofreciendo información, asesoramiento y formación sobre drogas con el fin de disminuir los riesgos de su consumo Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org
  • 3. Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org ¿Qué buscamos? - Facilitar, para los consumidores de drogas, el acceso a espacios de información, asesoramiento y reducción de riesgos en los espacios de ocio - Sensibilizar al sector ocio sobre su papel en la reducción de los riesgos - Monitorizar el mercado de las drogas y alertar de forma temprana a los consumidores. - Ofrecer atención personalizada - Informar, formar y asesorar a padres, profesionales, administraciones, etc. - Aumentar el conocimiento sobre los patrones actuales de consumo de drogas
  • 4. Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org Reducir riesgos Reducción de riesgos Consumo responsable Gestión de placeres y riesgos
  • 5. Consumo responsable Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org Conseguir lo que se desea, reduciendo a la vez la posibilidad de obtener lo que no se desea
  • 6. Lo no deseado Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org Ansiedad y pánico, sobre todo en los que se están iniciando o fuman sólo de vez en cuando Cuadros de hipotensión, sobre todo en los que se están iniciando o fuman sólo de vez en cuando, se fuma mucho o variedades potentes, se mezcla con alcohol o se tiene el estómago vacío.
  • 7. Lo no deseado Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org Trastornos psicóticos en personas predispuestas Accidentes de circulación por conducir bajo los efectos del cannabis Problemas legales por consumo/tenencia en vía pública
  • 8. Lo no deseado Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org Intoxicaciones, sobre todo cuando se come (pastelitos...) Problemas respiratorios en fumadores diarios de larga trayectoria (bronquitis...) Posibilidad de dependencia Alteraciones neuropsicológicas (memoria a corto plazo, atención)
  • 9. Lo no deseado Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org Tolerancia. Algunos placeres pueden desaparecer si se fuma a menudo. Los riesgos del mercado ilegal.
  • 10. Para hacer un uso responsable del cannabis... Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org 1. Infórmate. Para tomar buenas decisiones es importante estar bien informad@. No estarlo es un riesgo en sí mismo. 2. Cuídate y cuida tu relación con el cannabis. De ti depende preservar sus placeres y minimizar sus riesgos.
  • 11. Para hacer un uso responsable del cannabis... Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org 3. Si te estás iniciando o fumas de manera ocasional, estate al tanto de cuánto fumas. Fumar demasiado podría provocarte ansiedad, pánico o un amarillo.
  • 12. Para hacer un uso responsable del cannabis... Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org 4. Si fumas a menudo, usa un filtro adecuado o un vaporizador. 5. Evita fumar si tienes que realizar tareas incompatibles con ir fumado (por ejemplo, conducir). Es importante saber elegir cuándo se puede y cuándo no se puede.
  • 13. Para hacer un uso responsable del cannabis... Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org 6. Si recuerdas con nostalgia algunos efectos placenteros que ya no encuentras al fumar, prueba a hacer un descanso. Esto también ayudará a no castigar tanto los pulmones y a dejar a la cabeza que descanse un poco.
  • 14. Para hacer un uso responsable del cannabis... Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org 7. Sé prudente si fumas y bebes alcohol. Se tiene más riesgo de un amarillo. Conducir un vehículo es especialmente arriesgado. 8. Si fumas variedades potentes, intenta fumar menos. Mejor pequeñas cantidades de buena calidad que grandes cantidades de baja calidad.
  • 15. Para hacer un uso responsable del cannabis... Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org 9. Si vas a comerlo, sé prudente con las cantidades y ten paciencia para esperar a que los efectos aparezcan. 10. Recuerda que su consumo o tenencia en vía pública está sancionado con multa. No des el cante. 11. Sé prudente si vas a mezclar cannabis con otras drogas.
  • 16. Para hacer un uso responsable del cannabis... Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org 12. No te creas todo lo que cuentan: 1. Es natural. 2. Como cura... 13. Si cultivas, no des el cante. 14. Si pillas, hazlo siempre de la mejor calidad posible.
  • 17. Muchas gracias Contacto: andalucia@energycontrol.org www.energycontrol.org Reducción de riesgos en el consumo de cannabis Claudio Vidal · claudiovidal@energycontrol.org www.energycontrol.org