SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARO GONZALEZ  MAYO 2010
Esta campaña, diseñada para ayudar a  dejar de fumar a todos los interesados se desarrolla este año en un momento crítico para la futura nueva ley que será más estricta en la prohibición del consumo en locales de ocio. PONLE FECHA JUNTOS PODEMOS
31 DE MAYO DIA INTERNACIONAL SIN TABACO DATOS BASICOS
EL TABAQUISMO ES RECONOCIDO POR LA OMS COMO UNA ENFERMEDAD CRÓNICA. EL TABACO ES LA PRIMERA CAUSA DE MORBIMORTALIDAD EVITABLE EN NUESTRO MEDIO. DATOS BASICOS
ANUALMENTE: 5 MILLONES DE MUERTES EN EL MUNDO  2.500 Y 6.000 EN ESPAÑA   IMPORTANTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EFECTOS NOCIVOS
CANCER DE BOCA, ESOFAGO, FARINGE, LARINGE, PULMON, PANCREAS, VEJIGA………………………….. EFECTOS NOCIVOS
EL TABACO ES LA PRIMERA CAUSA DE MORBIMORTALIDAD EVITABLE EN NUESTRO MEDIO.
 
POR CADA AÑO QUE SE FUMA SOLO UN PAQUETE DE TABACO AL DIA, SE INTRODUCE UNA TAZA ENTERA DE ALQUITRAN EN EL ORGANISMO AL AÑO...
BENEFICIOS DE DEJAR DE FUMAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RAZONES PARA DEJAR DE FUMAR
DEJAR DE FUMAR SE PUEDE CONSEGUIR Y  MERECE LA PENA
¿COMO DEJAR DE FUMAR? LO FUNDAMENTAL ES QUE LA PERSONA QUIERA DEJAR DE FUMAR. LO IMPORTANTE ES CONSEGUIRLO. ES UNA DECISION PERSONAL. SE PUEDE CONSEGUIR SOLO O CON AYUDA.
¿COMO DEJAR DE FUMAR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CON AYUDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESO DE DEJAR DE FUMAR DEJAR DE FUMAR SUPONE UN CAMBIO DE CONDUCTA QUE RESPONDE A UN PROCESO EN EL QUE CADA FUMADOR PASA POR VARIAS FASES, EL FUMADOR SE ENCUENTRA EN UNA U OTRA FASE EN FUNCION DEL MAYOR O MENOR GRADO DE MOTIVACION PARA DEJAR DE FUMAR
FASES DEL PROCESO DE DEJAR DE FUMAR PRECONTEMPLACION: 25-30%, no se ha planteado seriamente dejar de fumar y no percibe como un problema su conducta. CONTEMPLACION: 50-60%, Planteamiento serio de dejar de fumar en los próximos 6 meses, sentimientos contrapuestos respecto al hecho de dejar de fumar. PREPARACION: 10-15% Es capaz de fijar una fecha y pensar un plan para dejar de fumar en el próximo mes.
FASES DEL PROCESO DE DEJAR DE FUMAR ACCION: Intenta dejar de fumar, no fuma al menos en 6 meses. MANTENIMIENTO: Se mantiene sin fumar mas de 6 meses. EXFUMADOR: Ha dejado de fumar hace mas de un año.
RECAIDA: Fase frecuente, en muchas ocasiones se necesitan varios intentos para conseguir dejar de fumar definitivamente. Situación normal y hay que verla como una fuente de conocimiento para el intento definitivo. FASES DEL PROCESO DE DEJAR DE FUMAR
CON AYUDA TRAS LA VALORACION EL PROFESIONAL SELECCIONARA  TECNICAS PSICOLOGICAS Y FARMACOLOGICAS INDIVIDUALIZADAS PARA CADA PERSONA.
RESUMEN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Vida sana fumar 5
Vida sana fumar 5Vida sana fumar 5
Vida sana fumar 5
 
Diptico semana sin humo 2010
Diptico semana sin humo 2010Diptico semana sin humo 2010
Diptico semana sin humo 2010
 
Tratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumarTratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumar
 
Fumar
FumarFumar
Fumar
 
10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar
 
No fumar
No fumarNo fumar
No fumar
 
El cigarrillo
El cigarrilloEl cigarrillo
El cigarrillo
 
Dejar de Fumar
Dejar de FumarDejar de Fumar
Dejar de Fumar
 
Vida sana fumar 1
Vida sana fumar 1Vida sana fumar 1
Vida sana fumar 1
 
Fumar por causa del estrés
Fumar por causa del estrésFumar por causa del estrés
Fumar por causa del estrés
 
Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo  para dejar de fumar de l departamento de la riberaDecalogo  para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la ribera
 
Como dejar de fumar
Como dejar de fumarComo dejar de fumar
Como dejar de fumar
 
C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...
C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...
C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...
 
Por que es malo fumar
Por que es malo fumarPor que es malo fumar
Por que es malo fumar
 
Dejar de fumar
Dejar de fumarDejar de fumar
Dejar de fumar
 
La adiccion al tabaco en los jovenes de la upslp 2
La adiccion al tabaco en los jovenes de la upslp 2La adiccion al tabaco en los jovenes de la upslp 2
La adiccion al tabaco en los jovenes de la upslp 2
 
Clinica de Tabaquismo. Consultorios América. Panamá
Clinica de Tabaquismo. Consultorios América. PanamáClinica de Tabaquismo. Consultorios América. Panamá
Clinica de Tabaquismo. Consultorios América. Panamá
 

Similar a Ponencia tabaco

Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]resistomelloso
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]resistomelloso
 
Tabaco Importancia De IntervencióN En Ap
Tabaco Importancia De IntervencióN En ApTabaco Importancia De IntervencióN En Ap
Tabaco Importancia De IntervencióN En ApBI10632
 
Folleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoFolleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoaulasaludable
 
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Frente a las dependencias
Frente a las dependenciasFrente a las dependencias
Frente a las dependenciasronaldis
 
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del TabaquismoGuía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del TabaquismoCanarias Saludable
 
Intervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en TabaquismoIntervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en Tabaquismodocenciaalgemesi
 
Jóvenes fumadores
Jóvenes fumadoresJóvenes fumadores
Jóvenes fumadoresdiego1807
 
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Guía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismoGuía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismoguest95a7283
 
Fumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuelaFumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuelaJulian Coppens
 
Relacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludRelacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludJordi Garrigosa Ayuso
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismomsoria98
 

Similar a Ponencia tabaco (20)

Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]
 
Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]Deshabitación tabáquica[1]
Deshabitación tabáquica[1]
 
Tabaco Importancia De IntervencióN En Ap
Tabaco Importancia De IntervencióN En ApTabaco Importancia De IntervencióN En Ap
Tabaco Importancia De IntervencióN En Ap
 
Folleto. no al tabaco
Folleto. no al tabacoFolleto. no al tabaco
Folleto. no al tabaco
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismo
 
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
(2020-02-18) Atencion primaria contra el tabaco y nuevas modas (ptt)
 
Frente a las dependencias
Frente a las dependenciasFrente a las dependencias
Frente a las dependencias
 
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del TabaquismoGuía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
Guía de Bolsillo para el Tratamiento del Tabaquismo
 
Intervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en TabaquismoIntervención Breve en Tabaquismo
Intervención Breve en Tabaquismo
 
Jóvenes fumadores
Jóvenes fumadoresJóvenes fumadores
Jóvenes fumadores
 
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Día mundial contra el tabaquismo
Día mundial contra el tabaquismoDía mundial contra el tabaquismo
Día mundial contra el tabaquismo
 
Guía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismoGuía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismo
 
Fumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuelaFumar y drogas en la escuela
Fumar y drogas en la escuela
 
Relacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludRelacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la salud
 
Prevencion del cáncer
Prevencion del cáncerPrevencion del cáncer
Prevencion del cáncer
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Cesación de fumar
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 

Último

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Ponencia tabaco

  • 1. CHARO GONZALEZ MAYO 2010
  • 2. Esta campaña, diseñada para ayudar a dejar de fumar a todos los interesados se desarrolla este año en un momento crítico para la futura nueva ley que será más estricta en la prohibición del consumo en locales de ocio. PONLE FECHA JUNTOS PODEMOS
  • 3. 31 DE MAYO DIA INTERNACIONAL SIN TABACO DATOS BASICOS
  • 4. EL TABAQUISMO ES RECONOCIDO POR LA OMS COMO UNA ENFERMEDAD CRÓNICA. EL TABACO ES LA PRIMERA CAUSA DE MORBIMORTALIDAD EVITABLE EN NUESTRO MEDIO. DATOS BASICOS
  • 5. ANUALMENTE: 5 MILLONES DE MUERTES EN EL MUNDO 2.500 Y 6.000 EN ESPAÑA IMPORTANTE
  • 6.
  • 7. CANCER DE BOCA, ESOFAGO, FARINGE, LARINGE, PULMON, PANCREAS, VEJIGA………………………….. EFECTOS NOCIVOS
  • 8. EL TABACO ES LA PRIMERA CAUSA DE MORBIMORTALIDAD EVITABLE EN NUESTRO MEDIO.
  • 9.  
  • 10. POR CADA AÑO QUE SE FUMA SOLO UN PAQUETE DE TABACO AL DIA, SE INTRODUCE UNA TAZA ENTERA DE ALQUITRAN EN EL ORGANISMO AL AÑO...
  • 11.
  • 12.
  • 13. DEJAR DE FUMAR SE PUEDE CONSEGUIR Y MERECE LA PENA
  • 14. ¿COMO DEJAR DE FUMAR? LO FUNDAMENTAL ES QUE LA PERSONA QUIERA DEJAR DE FUMAR. LO IMPORTANTE ES CONSEGUIRLO. ES UNA DECISION PERSONAL. SE PUEDE CONSEGUIR SOLO O CON AYUDA.
  • 15.
  • 16.
  • 17. PROCESO DE DEJAR DE FUMAR DEJAR DE FUMAR SUPONE UN CAMBIO DE CONDUCTA QUE RESPONDE A UN PROCESO EN EL QUE CADA FUMADOR PASA POR VARIAS FASES, EL FUMADOR SE ENCUENTRA EN UNA U OTRA FASE EN FUNCION DEL MAYOR O MENOR GRADO DE MOTIVACION PARA DEJAR DE FUMAR
  • 18. FASES DEL PROCESO DE DEJAR DE FUMAR PRECONTEMPLACION: 25-30%, no se ha planteado seriamente dejar de fumar y no percibe como un problema su conducta. CONTEMPLACION: 50-60%, Planteamiento serio de dejar de fumar en los próximos 6 meses, sentimientos contrapuestos respecto al hecho de dejar de fumar. PREPARACION: 10-15% Es capaz de fijar una fecha y pensar un plan para dejar de fumar en el próximo mes.
  • 19. FASES DEL PROCESO DE DEJAR DE FUMAR ACCION: Intenta dejar de fumar, no fuma al menos en 6 meses. MANTENIMIENTO: Se mantiene sin fumar mas de 6 meses. EXFUMADOR: Ha dejado de fumar hace mas de un año.
  • 20. RECAIDA: Fase frecuente, en muchas ocasiones se necesitan varios intentos para conseguir dejar de fumar definitivamente. Situación normal y hay que verla como una fuente de conocimiento para el intento definitivo. FASES DEL PROCESO DE DEJAR DE FUMAR
  • 21. CON AYUDA TRAS LA VALORACION EL PROFESIONAL SELECCIONARA TECNICAS PSICOLOGICAS Y FARMACOLOGICAS INDIVIDUALIZADAS PARA CADA PERSONA.
  • 22.
  • 23.