SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregrado de Negocios
   Internacionales
 Curso: Metodología de la
      Investigación




                            06-2012
Individualismo en Colombia


        Alexis Ciro
      Mónica Mercado
      Jorge Sánchez
Contenido
1. Titulo
2. Diseño Teórico
3. Diseño Metodológico
4. Diseño Administrativo
   Bibliografía
1. Titulo


      EL INDIVIDUALISMO Y SU
           IMPACTO EN LA
       COMPTETITIVIDAD DE
             COLOMBIA.
2. Diseño Teórico

   Pregunta de Investigación

   ¿El individualismo en Colombia
   incide negativamente en la
   competitividad del país?
Hipótesis del trabajo

El individualismo
en Colombia incide
negativamente en
la competitividad
del país.
                     http://1.bp.blogspot.com/-DY3NTFaq5yY/TV0WWVCehcI/AAAAAAAAAAU/wi8
Objetivo General

Evaluar qué tanto
incide          el
individualismo en
la competitividad
del país.

                     http://www.luisbonilla.com/gratis/gestionpymes/objetivos.jpg
Objetivos Específicos




                http://cienciasdelasalud1.bligoo.com.mx/media/users/13/689124/im
Estado del Arte
   Autores como:             Planteamientos


 Pena Lopez y Sanchez    Relación Inversa entre
Santos.                  corrupción y capital social.
 Viles                   Trabajo en equipo y factores
 Losada                 que lo afectan.
 Manrai                 Conductas del ser humano y
 Hostfede               dimensiones culturales.
 Arando Delgado         Antecedentes y retos en
 Selzer                 materia de competitividad.
 Ortiz                  Relación individualismo y
                         conocimiento económico.
Marco Conceptual
2. Diseño Metodológico

         Tipo de estudio


  Descriptivo        Correlacional
Diseño de variables
        Sujeto                           Predicado
      Individualismo         Impacto en la competitividad de Colombia.


        Objeto                            Enfoque
Individualismo en Colombia                 Económico


      Categoría                          Categoría

      Capital Social                     Competitividad
Diseño de variables


      X              Y
   Variable        Variable
Independiente    dependiente

Individualismo   Competitividad
Diseño de fuentes

 Primaria          Actor          Entrevista Abierta



             Articulos Revistas        Social y
                Academicas           Económico

Secundaria
                                  DNP, Cámara de
                 Informes         Comercio, Doing
              institucionales        Business
Técnicas     Instrumentos


 Entrevista        Guión
 informal o    Direccionador
   abierta

                  Criterios de
                  separación
 Análisis de       espacial y
documentos         temática.
                   Sintesis y
               agrupamiento de
                    datos.
4. Diseño administrativo

  Cronograma de
    actividades            Click acá




   Presupuesto             Click acá
Conclusiones


  Impacto negativo    Baja productividad




                         Relaciones
  Mucha desigualdad       Inversas
Bibliografía
 Pena López, J., & Sánchez Santos, J. (2009). La dotación de capital social como
 factor determinante de la corrupción. Revista de Economía Mundial, 197-219.

 Viles, E., Jaca, C., Tanco, M., Medina, A., & Medina, A. (2011). Desarrollo
 metodológico para medir el trabajo en equipo. Revista Venezolana de Gerencia,
 16, 375-389.

 Losada, J. (2010). Trabajo en equipo: paradojas, cooperación y crisis mundial.
 DEBATES IESA, Volumen XV, Número 1, 12-13

 Arango Delgado, R. (2011).El estado de la competitividad en Colombia, camara
 de comercio de Cali.

 Ramón Rico, C.; Alcover de la Hera, M.; Tabernero, C. (2010). Efectividad de
 los Equipos de Trabajo, una Revisión de la ultima Década de Investigación
 (1999-2009). Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.Vol. 26,
 n.° 1, 47-71
Bibliografía

 Ortiz, D. (2009). EL ORDEN SENSORIAL, INDIVIDUALISMO Y
 CONOCIMIENTO ECONÓMICO EN LA OBRA DE F. A. HAYEK. Revista de
 Economía Institucional, 11, 171-197.

 Crespo, R. (2009). Individualismos metodológicos. Selección de Trabajos de las
 XII jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas. 90-94

 Manrai, L.; Manrai, A. (2011). Las dimensiones culturales y la conducta turística
 según Hofstede: análisis y marco conceptual.Journal of Economics, Finance
 and Administrative Science. Vol. 16, Nº 31. 1-27.
1000 Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Cap social

Bol 7 tesoreria_2014 version publicada
Bol 7 tesoreria_2014 version publicadaBol 7 tesoreria_2014 version publicada
Bol 7 tesoreria_2014 version publicada
victor araiza
 
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)GOOGLE
 
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Reding Estudio Creativo
 
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
marisol piña
 
Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102
Cth Consultores
 
Taller RIEB. Orizaba
Taller RIEB. OrizabaTaller RIEB. Orizaba
Taller RIEB. Orizaba
Oswualdo Antonio González
 
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTEESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
casos2
 
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativoInnovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Cabrera Management Consultants
 
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdfMALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
DainaGamarra
 
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdfMALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
IdalitBolaosValencia
 
Resumen.productos red
Resumen.productos redResumen.productos red
Gestion del talento humano carrillo-estanga-lozada
Gestion del talento humano carrillo-estanga-lozadaGestion del talento humano carrillo-estanga-lozada
Gestion del talento humano carrillo-estanga-lozada
LauraLozadaVelleve
 
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Laura Yago
 
La web social en el contexto local. La web social y su impacto en las organiz...
La web social en el contexto local. La web social y su impacto en las organiz...La web social en el contexto local. La web social y su impacto en las organiz...
La web social en el contexto local. La web social y su impacto en las organiz...
Laura Yago
 
Desarrollo Gerencial
Desarrollo GerencialDesarrollo Gerencial
Desarrollo Gerencial
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Cap social (20)

Bol 7 tesoreria_2014 version publicada
Bol 7 tesoreria_2014 version publicadaBol 7 tesoreria_2014 version publicada
Bol 7 tesoreria_2014 version publicada
 
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)Entrega  innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
Entrega innovación - conceptos perfil empresarial copia (nx power-lite)
 
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
 
Tecnica p mate
Tecnica p mateTecnica p mate
Tecnica p mate
 
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)Cronograma de actividades  seminario  II  2016 (1)
Cronograma de actividades seminario II 2016 (1)
 
Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102Executive Excellence Nro. 102
Executive Excellence Nro. 102
 
Taller RIEB. Orizaba
Taller RIEB. OrizabaTaller RIEB. Orizaba
Taller RIEB. Orizaba
 
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTEESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE
 
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativoInnovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo
 
Etec
EtecEtec
Etec
 
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdfMALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
 
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdfMALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
MALLA EMPRENDIMIENTO SEXTO.pdf
 
Resumen.productos red
Resumen.productos redResumen.productos red
Resumen.productos red
 
Gestion del talento humano carrillo-estanga-lozada
Gestion del talento humano carrillo-estanga-lozadaGestion del talento humano carrillo-estanga-lozada
Gestion del talento humano carrillo-estanga-lozada
 
Metodo eted, santiago e. gonzález j.
Metodo eted, santiago e. gonzález j.Metodo eted, santiago e. gonzález j.
Metodo eted, santiago e. gonzález j.
 
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
Binomio Emprendedurismo social – TICs como catalizador de desarrollo socio-ec...
 
Empresas, ONGD y Cooperación. Viejos dilemas, nuevas posiblidades
Empresas, ONGD y Cooperación. Viejos dilemas, nuevas posiblidadesEmpresas, ONGD y Cooperación. Viejos dilemas, nuevas posiblidades
Empresas, ONGD y Cooperación. Viejos dilemas, nuevas posiblidades
 
La web social en el contexto local. La web social y su impacto en las organiz...
La web social en el contexto local. La web social y su impacto en las organiz...La web social en el contexto local. La web social y su impacto en las organiz...
La web social en el contexto local. La web social y su impacto en las organiz...
 
Desarrollo Gerencial
Desarrollo GerencialDesarrollo Gerencial
Desarrollo Gerencial
 
10 habilidades directivas
10 habilidades directivas10 habilidades directivas
10 habilidades directivas
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cap social

  • 1. Pregrado de Negocios Internacionales Curso: Metodología de la Investigación 06-2012
  • 2. Individualismo en Colombia Alexis Ciro Mónica Mercado Jorge Sánchez
  • 3. Contenido 1. Titulo 2. Diseño Teórico 3. Diseño Metodológico 4. Diseño Administrativo Bibliografía
  • 4. 1. Titulo EL INDIVIDUALISMO Y SU IMPACTO EN LA COMPTETITIVIDAD DE COLOMBIA.
  • 5. 2. Diseño Teórico Pregunta de Investigación ¿El individualismo en Colombia incide negativamente en la competitividad del país?
  • 6. Hipótesis del trabajo El individualismo en Colombia incide negativamente en la competitividad del país. http://1.bp.blogspot.com/-DY3NTFaq5yY/TV0WWVCehcI/AAAAAAAAAAU/wi8
  • 7. Objetivo General Evaluar qué tanto incide el individualismo en la competitividad del país. http://www.luisbonilla.com/gratis/gestionpymes/objetivos.jpg
  • 8. Objetivos Específicos http://cienciasdelasalud1.bligoo.com.mx/media/users/13/689124/im
  • 9.
  • 10.
  • 11. Estado del Arte Autores como: Planteamientos  Pena Lopez y Sanchez  Relación Inversa entre Santos. corrupción y capital social.  Viles  Trabajo en equipo y factores  Losada que lo afectan.  Manrai Conductas del ser humano y  Hostfede dimensiones culturales.  Arando Delgado Antecedentes y retos en  Selzer materia de competitividad.  Ortiz Relación individualismo y conocimiento económico.
  • 13. 2. Diseño Metodológico Tipo de estudio Descriptivo Correlacional
  • 14. Diseño de variables Sujeto Predicado Individualismo Impacto en la competitividad de Colombia. Objeto Enfoque Individualismo en Colombia Económico Categoría Categoría Capital Social Competitividad
  • 15. Diseño de variables X Y Variable Variable Independiente dependiente Individualismo Competitividad
  • 16. Diseño de fuentes Primaria Actor Entrevista Abierta Articulos Revistas Social y Academicas Económico Secundaria DNP, Cámara de Informes Comercio, Doing institucionales Business
  • 17. Técnicas Instrumentos Entrevista Guión informal o Direccionador abierta Criterios de separación Análisis de espacial y documentos temática. Sintesis y agrupamiento de datos.
  • 18. 4. Diseño administrativo Cronograma de actividades Click acá Presupuesto Click acá
  • 19. Conclusiones Impacto negativo Baja productividad Relaciones Mucha desigualdad Inversas
  • 20. Bibliografía Pena López, J., & Sánchez Santos, J. (2009). La dotación de capital social como factor determinante de la corrupción. Revista de Economía Mundial, 197-219. Viles, E., Jaca, C., Tanco, M., Medina, A., & Medina, A. (2011). Desarrollo metodológico para medir el trabajo en equipo. Revista Venezolana de Gerencia, 16, 375-389. Losada, J. (2010). Trabajo en equipo: paradojas, cooperación y crisis mundial. DEBATES IESA, Volumen XV, Número 1, 12-13 Arango Delgado, R. (2011).El estado de la competitividad en Colombia, camara de comercio de Cali. Ramón Rico, C.; Alcover de la Hera, M.; Tabernero, C. (2010). Efectividad de los Equipos de Trabajo, una Revisión de la ultima Década de Investigación (1999-2009). Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones.Vol. 26, n.° 1, 47-71
  • 21. Bibliografía Ortiz, D. (2009). EL ORDEN SENSORIAL, INDIVIDUALISMO Y CONOCIMIENTO ECONÓMICO EN LA OBRA DE F. A. HAYEK. Revista de Economía Institucional, 11, 171-197. Crespo, R. (2009). Individualismos metodológicos. Selección de Trabajos de las XII jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas. 90-94 Manrai, L.; Manrai, A. (2011). Las dimensiones culturales y la conducta turística según Hofstede: análisis y marco conceptual.Journal of Economics, Finance and Administrative Science. Vol. 16, Nº 31. 1-27.