SlideShare una empresa de Scribd logo
!

!

Innovación y Tecnología
Un desafío adaptativo



José Cabrera
blog.cabreramc.com
“”

Una conversación sobre…

“Los nuevos modelos de creación de valor
en la Era de la Colaboración y su impacto en
nuestras organizaciones y modelos de
liderazgo”

¿Es posible coordinar el esfuerzo humano
sin sacrificar la creatividad y la pasión de las
personas?
Una nueva Economía Digital
Un nuevo tipo de mercado y de sociedad, que tiene sus
orígenes en redes globales presentes en todas partes!
Es global!
Es digital!
Es intangible!
Está interconectada!
!
Mercados “long tail” de nichos, proliferación de productos y servicios y !
!
segmentos de clientes cada vez más individualizados.!

!

Todo es digital e Internet es la plataforma
!
Una nuevo ciclo tecnológico

Mainframe
Computing
1960s

Mini
Computing
1970s

Personal
Computing
1980s

Desktop
Internet
Computing
1990s

Mobile
Cloud
Social
Computing
2000s
Una nueva Era

de la Colaboración

“Quizás por primera vez en la historia, la humanidad
ha sido capaz de crear mucha más información de
la que puede absorber, fomentar más
interdependencia de la que nadie puede gestionar y
acelerar los cambios a un ritmo que difícilmente
podemos seguir” !

!

Peter Senge
Nuevo
contexto
q  Inestabilidad estructural
q  Territorios desconocidos
q  Fronteras líquidas
q  Mapas obsoletos
q  Brecha de competencias




Volátil
Incierto
Complejo
El futuro esta aquí
• 
• 
• 
• 

Video = 100 Horas por minuto subido a YouTube,
Sonido = 11 Horas minuto subido a internet
Móvil = 15% del trafico internet y 150% por año
Smartphones = 1.5B usuarios, 31% Crecimiento,
21% Penetración y 3-4x Potencial crecimiento
•  Ipad = 140Millions ~3x crecimiento del iPhone
•  Facebook = 1.2B+ usuarios activos, 68% en los
móviles, 60% log in diariamente…con una media
de 200 amigos … 350 Millones de fotos
compartidas diariamente.
www.kpcb.com/insights
El colapso de la prensa escrita
Esports
Nos perdemos el futuro no porque este sea
inescrutable, sino porque es desconcertante.!
“Para gestionar el
presente lo
importante es lo
que sabes, para
gestionar el
futuro lo
importante es lo
que no sabes”
Massim Taleb; Los Cisnes Negros
¿Están nuestras organizaciones
preparadas para asimilar de forma eficaz
esta complejidad en un contexto global ?!


¿Como líderes en la actualidad nos
enfrentamos a desafíos que van más allá
de nuestras capacidades individuales?!
4X Brechas claves en el nuevo contexto
1.  La agilidad, velocidad y flexibilidad
operativa
2.  El aprovechamiento de la inteligencia
colectiva
3.  El imperativo de la innovación
colaborativa
4.  El desarrollo de líderes emprendedores
Cuatro grandes desafíos

Colaboración Masiva

Clientes sociales


Nativos Digitales

Organizaciones Sociales
La necesidad
de construir
nuevos mapas
para explorar el
futuro!
Retos organizativos
q Problemas técnicos 
Son aquellos que se pueden definir fácilmente y para los
cuales existe una solución. Pueden ser difíciles de solucionar,
pero sabemos lo que hay que hacer o podemos encontrar a
algún experto que sepa resolverlos.

q Desafíos adaptativos 
Son poco claros y difíciles de identificar. Involucran
sentimientos y modelos mentales. Implican aprender nuevas
habilidades y elegir entre lo que aparentemente serían valores
contradictorios. Las personas son parte del problema y de la
solución.
3

Desafíos
Adaptativos
La
Colaboración
Masiva como
nuevo modelo
de creación de
valor !
!


1
El modelo “software libre”!
La colaboración ha cambiado el Software
Horizontalidad
Pragmatismo
Autogestión

Confianza
Autenticidad
Transparencia

Comunidad
Propósito
Compromiso
Compartir
Crea valor
La innovación es el
trabajo!
de todos!
Una cuestión de valores
Generosidad – Confianza
Participación - Cooperación - Colaboración
Mejores decisiones y más rápidas

Mayor innovación y soluciones más creativas
Mayor productividad y aprendizaje colectivo

Más Oportunidades y Más Crecimiento
La clave para todas las
organizaciones no es
reformular la colaboración
como algo que hacer,
además de otras
prioridades, sino como un
medio fundamental para
abordar todas las
prioridades del negocio!
!

!


!
La incorporación
de los Nativos
Digitales a
nuestras
organizaciones !
!
!


2
Los nuevos ciudadanos
Los Nativos Digitales
procesan la información a
velocidad digital. Les gusta la
multitarea. Prefieren los
gráficos al texto. Socializan
en redes sociales. !
•  
 

q Buscan la gratificación instantánea y las recompensas
frecuentes. Son emprendedores. Para ellos, aprender
es un juego. Celebran la diversidad.
Los nuevos alumnos
q  Son interactivos y rápidos en el uso de las
nuevas tecnologías; se actualizan
permanentemente
q  Son colaborativos. Su modelo de aprendizaje es
el de la Web Social.
q  Su problema no es la falta de información. No
esperan clase magistrales sino conversaciones
abiertas.
Los nueva talento digital
q 
q 
q 
q 
q 

La Web 2.0 es su “sistema operativo”
Las ideas compiten en igualdad de condiciones
La contribución cuenta mas que la “posición”
Las tareas se escogen no se asignan
El trabajo es “vida”
El Líder!
como
Arquitecto
Social !


3
Quizás ha llegado la hora de 
Cambiar
Especialización
Estandarización
Escalabilidad
Eficiencia
Jerarquía
Puestos
Tareas
Control
¿Es posible coordinar el esfuerzo
humano sin sacrificar la
creatividad y la pasión de las
personas?
Inteligencia Colectiva
Pasión
Creatividad

Propósito
Confianza
Transparencia
Autenticidad

Iniciativa
Intelecto
Diligencia
Obediencia
Fuente: Gary Hamel
!
La necesidad de un nuevo equilibrio!
Dos

Realidades en las

Organizaciones

Jerarquía

Redarquía
Redarquía
Nuevo orden emergente

“La redarquía como estructura complementaria a la
jerarquía hace posible nuevos marcos de
contribución en las organizaciones, no
necesariamente ligados a ocupar posiciones de
poder y autoridad en el organigrama, sino a la
confianza, la credibilidad y valor añadido de las
personas”
La necesidad de un


Competencia	
  
Estandarización	
  
Escalabilidad	
  
Jerarquía	
  
Cerrado	
  
Autoridad	
  	
  
Equipos	
  	
  
Tareas	
  
Control	
  
	
  

nuevo !
equilibrio
Colaboración	
  
Diversidad	
  
Adaptabilidad	
  
Redarquía	
  
Abierto	
  
Influencia	
  
Comunidad	
  
Personas	
  
Confianza	
  

Dimensión social
La Colaboración requiere una nueva
Reingeniería de nuestras organizaciones

Reingenieria Social!
Cultura de
Colaboración
Organizaciones
Sociales

Las tecnologías sociales hacen
posible conectar con la inteligencia
colectiva de nuestras
organizaciones y coordinar el
esfuerzo humano sin sacrificar
iniciativa y la creatividad de las
personas."
“El secreto del éxito no
es prever el futuro, sino
crear una!
organización que
prosperará en un
futuro que no puede
ser previsto."
Michael Hammer
Agilidad
Innovación
Cultura
Procesos
Personas
El imperativo de la innovación
Continua
Interna

Externa

Discontinua

Nuevas
Formas de
Trabajar

Nuevos
Modelos de
Gestión

Nuevos
Productos y
Servicios

Nuevos
Modelos de
Negocio
Mapa de innovación 
Interna
¿Como simplificar
los procesos y
desarrollar la
agilidad requerida
para ejecutar con
rapidez?

¿Cómo facilitar la
colaboración y
movilizar la
inteligencia colectiva
para la innovación?

Continua

Discontinua
¿Cómo reinventar
las relaciones y cocrear nuevos
productos con
nuestros clientes ?

¿Como innovar
radicalmente en
productos, mercados,
y modelos de
negocio?

Externa
¿Cuánto de innovador tenemos que ser?!

Continua

Interna

Externa

Disruptiva
Valor añadido de la tecnología
Base de nuevos modelos de negocio
Fuente de ventaja competitiva
Eficiencia Operativa

Soporte del Negocio
La gestión del cambio cultural
El enfoque tradicional de Gestión del cambio
Grandes
temas
Grandes
iniciativas
Grandes
acciones

Todos los
niveles
organizativos
Proceso
secuencial

Programas de
comunicación
y formación
masiva 

Cambio

(o intento de
cambio)

Cambio Viral = Nuevos comportamientos irrenunciables

Conjunto de
conductas
irrenunciables

Agentes
viralizadores
seleccionados

Redes de
influencia
interna en la
organización

Cambio
Sostenible
Gestión del Cambio 
1.  El cambio organizacional es un
desafío adaptativo
2.  No hay cambio si no hay cambio
de comportamientos
3.  La redarquía es la estructura
natural para el cambio 
4.  Las historias y la nueva narrativa
es la evidencia del cambio
5.  El liderazgo y la innovación es el
trabajo de todos
El líder como Arquitecto

Social

Un nuevo papel del líder

Conectar
Preguntar
Escuchar
Proponer
Convencer

Posición
Imposición
Poder
Disciplinas 2.0
Tres dominios clave:
La construcción

de nuevas
identidades colectivas

valiosas para la organización, la

flexibilidad para explorar
nuevas posibilidades de
acción colectiva, y la
capacidad de hacerlas
realidad en redes de
colaboración cada vez más
abiertas y globales.
Construyendo nuestro mapa de

Innovación Personal
Interna!

Defínete

Reinvéntate

Continua!

Disruptiva!

Conecta

Emprende
Externa!
Mi mapa de Innovación Personal
Interna

Continua

Discontinua

Externa
Innovar haciendo
La	
  manera	
  mas	
  fácil	
  y	
  eficaz	
  de	
  hacer	
  tus	
  facturas	
  online	
  

Nuevo	
  modelo	
  de	
  aprendizaje	
  colabora;vo,	
  centrado	
  en	
  el	
  desarrollo	
  de	
  
las	
  habilidades	
  de	
  los	
  alumnos	
  
5XTweets!
Para empezar !
q  Abandona la “Zona de Confort”. Porque el
aprendizaje está fuera.

q  Crea tiempo para explorar el futuro. Porque es
hora de construir los nuevos mapas. 

q  Haz de la innovación el trabajo de todos.
q 
q 

Porque las respuestas han de ser colectivas.
Acelera la redarquía emergente. Porque la
colaboración requiere confianza. 
Prepárate para la transparencia. Porque te
encontraran.
@cabreramc
Gracias
José Cabrera

Blog.cabreramc.com
@cabreramc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos estratégicos estrategias externas alternativas intensivas giovanni al...
Modelos estratégicos estrategias externas alternativas intensivas giovanni al...Modelos estratégicos estrategias externas alternativas intensivas giovanni al...
Modelos estratégicos estrategias externas alternativas intensivas giovanni al...
Red Globe
 
Negociación en la Gestión de Proyectos-artículo
Negociación en la Gestión de Proyectos-artículoNegociación en la Gestión de Proyectos-artículo
Negociación en la Gestión de Proyectos-artículoDharma Consulting
 
Gestores de un mundo VUCA
Gestores de un mundo VUCAGestores de un mundo VUCA
Gestores de un mundo VUCA
Bruno Moioli Montenegro
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
Zulay Villamizar
 
Agentes de cambio
Agentes de cambioAgentes de cambio
Agentes de cambio
Maria Florencia Berti
 
El Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio OrganizacionalEl Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarialMapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Isidro Emmanuel Aguilar López
 
1. introducción al emprendimiento
1. introducción al emprendimiento1. introducción al emprendimiento
1. introducción al emprendimiento
Jenny Urgiles
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
Diego Rodriguez
 
Introducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gateIntroducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gateRodrigo Villamil V.
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
nandacolina
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Uriel Carrera Talarico
 
Presentación management 3.0
Presentación management 3.0Presentación management 3.0
Presentación management 3.0
John Araque
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Victoria Blanquised Rivera
 
El por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágilesEl por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágiles
Giovanny Cifuentes
 
Liderar sin autoridad
Liderar sin autoridadLiderar sin autoridad
Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Jorge Ayona
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Sebastián Lilly
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Modelos estratégicos estrategias externas alternativas intensivas giovanni al...
Modelos estratégicos estrategias externas alternativas intensivas giovanni al...Modelos estratégicos estrategias externas alternativas intensivas giovanni al...
Modelos estratégicos estrategias externas alternativas intensivas giovanni al...
 
Negociación en la Gestión de Proyectos-artículo
Negociación en la Gestión de Proyectos-artículoNegociación en la Gestión de Proyectos-artículo
Negociación en la Gestión de Proyectos-artículo
 
Gestores de un mundo VUCA
Gestores de un mundo VUCAGestores de un mundo VUCA
Gestores de un mundo VUCA
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
 
Agentes de cambio
Agentes de cambioAgentes de cambio
Agentes de cambio
 
El Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio OrganizacionalEl Desafió del Cambio Organizacional
El Desafió del Cambio Organizacional
 
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarialMapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
Mapa mental sobre los elementos del entorno empresarial
 
1. introducción al emprendimiento
1. introducción al emprendimiento1. introducción al emprendimiento
1. introducción al emprendimiento
 
Presentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamientoPresentacion sobre empoderamiento
Presentacion sobre empoderamiento
 
1. la teoria de los stakeholders
1. la teoria de los stakeholders1. la teoria de los stakeholders
1. la teoria de los stakeholders
 
Introducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gateIntroducción a la metodologia stage gate
Introducción a la metodologia stage gate
 
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA. MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
MATRIZ FODA. EMPRESA PANAMSA.
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
Presentación management 3.0
Presentación management 3.0Presentación management 3.0
Presentación management 3.0
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
 
El por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágilesEl por qué de los métodos ágiles
El por qué de los métodos ágiles
 
Liderar sin autoridad
Liderar sin autoridadLiderar sin autoridad
Liderar sin autoridad
 
Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]Foda sem 11 (1)[1]
Foda sem 11 (1)[1]
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
 
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos PúblicosPlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
PlanificaciÓn Estratégica en Organismos Públicos
 

Destacado

Hackeando Empresas y Organizaciones
Hackeando Empresas y  OrganizacionesHackeando Empresas y  Organizaciones
Hackeando Empresas y Organizaciones
Cabrera Management Consultants
 
Liderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios aceleradosLiderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios acelerados
Cabrera Management Consultants
 
Mi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedorMi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedor
Cabrera Management Consultants
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
Cabrera Management Consultants
 
Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?
Cabrera Management Consultants
 
El Futuro del Social Bussiness
El Futuro del Social BussinessEl Futuro del Social Bussiness
El Futuro del Social Bussiness
Cabrera Management Consultants
 
Redarquía - Màs allá de la Jerarquía
Redarquía - Màs allá de la JerarquíaRedarquía - Màs allá de la Jerarquía
Redarquía - Màs allá de la Jerarquía
Cabrera Management Consultants
 
ASPGems Valores y Cultura
ASPGems Valores y CulturaASPGems Valores y Cultura
ASPGems Valores y Cultura
Cabrera Management Consultants
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
Cabrera Management Consultants
 
Talento femenino e innovación
Talento femenino e innovaciónTalento femenino e innovación
Talento femenino e innovación
Cabrera Management Consultants
 
Revista Talento Humano
Revista Talento HumanoRevista Talento Humano
Revista Talento Humano
PaulPJ
 
Gestión del personal
Gestión del personalGestión del personal
Gestión del personal
marcelio2531968
 
la gestión de las personas hacia la cultura del servicio
la gestión de las personas hacia la cultura del serviciola gestión de las personas hacia la cultura del servicio
la gestión de las personas hacia la cultura del servicio
bitacorarh
 
Redarquia, el orden emergente en la Era de la Colaboración
Redarquia, el orden emergente en la Era de la ColaboraciónRedarquia, el orden emergente en la Era de la Colaboración
Redarquia, el orden emergente en la Era de la Colaboración
Cabrera Management Consultants
 
Innovacion en la Gestion de las Personas
 Innovacion en la Gestion de las Personas Innovacion en la Gestion de las Personas
Innovacion en la Gestion de las Personas
Cabrera Management Consultants
 
La innovación el trabajo de todos
La innovación el trabajo de todosLa innovación el trabajo de todos
La innovación el trabajo de todos
Cabrera Management Consultants
 
Innovación en el retail - Barrabes.biz
Innovación en el retail - Barrabes.bizInnovación en el retail - Barrabes.biz
Innovación en el retail - Barrabes.biz
todojuntoyconb
 
Liderazgo 2.0
Liderazgo 2.0Liderazgo 2.0
Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
Alfredo Vela Zancada
 

Destacado (20)

Hackeando Empresas y Organizaciones
Hackeando Empresas y  OrganizacionesHackeando Empresas y  Organizaciones
Hackeando Empresas y Organizaciones
 
Liderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios aceleradosLiderando en tiempos de cambios acelerados
Liderando en tiempos de cambios acelerados
 
Mi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedorMi experiencia como emprendedor
Mi experiencia como emprendedor
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
 
Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?Colaborar: ¿Misión imposible?
Colaborar: ¿Misión imposible?
 
El Futuro del Social Bussiness
El Futuro del Social BussinessEl Futuro del Social Bussiness
El Futuro del Social Bussiness
 
Redarquía - Màs allá de la Jerarquía
Redarquía - Màs allá de la JerarquíaRedarquía - Màs allá de la Jerarquía
Redarquía - Màs allá de la Jerarquía
 
ASPGems Valores y Cultura
ASPGems Valores y CulturaASPGems Valores y Cultura
ASPGems Valores y Cultura
 
Liderazgo Adaptativo
Liderazgo AdaptativoLiderazgo Adaptativo
Liderazgo Adaptativo
 
Talento femenino e innovación
Talento femenino e innovaciónTalento femenino e innovación
Talento femenino e innovación
 
Revista Talento Humano
Revista Talento HumanoRevista Talento Humano
Revista Talento Humano
 
Gestión del personal
Gestión del personalGestión del personal
Gestión del personal
 
la gestión de las personas hacia la cultura del servicio
la gestión de las personas hacia la cultura del serviciola gestión de las personas hacia la cultura del servicio
la gestión de las personas hacia la cultura del servicio
 
La gestión de personas en el 2020
La gestión de personas en el 2020La gestión de personas en el 2020
La gestión de personas en el 2020
 
Redarquia, el orden emergente en la Era de la Colaboración
Redarquia, el orden emergente en la Era de la ColaboraciónRedarquia, el orden emergente en la Era de la Colaboración
Redarquia, el orden emergente en la Era de la Colaboración
 
Innovacion en la Gestion de las Personas
 Innovacion en la Gestion de las Personas Innovacion en la Gestion de las Personas
Innovacion en la Gestion de las Personas
 
La innovación el trabajo de todos
La innovación el trabajo de todosLa innovación el trabajo de todos
La innovación el trabajo de todos
 
Innovación en el retail - Barrabes.biz
Innovación en el retail - Barrabes.bizInnovación en el retail - Barrabes.biz
Innovación en el retail - Barrabes.biz
 
Liderazgo 2.0
Liderazgo 2.0Liderazgo 2.0
Liderazgo 2.0
 
Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
 

Similar a Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo

Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por tiDescubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Cabrera Management Consultants
 
Liderazgo 2 0 La creacion de valor en la Era de la Colaboración
Liderazgo 2 0  La creacion de valor en la Era de la ColaboraciónLiderazgo 2 0  La creacion de valor en la Era de la Colaboración
Liderazgo 2 0 La creacion de valor en la Era de la Colaboración
Cabrera Management Consultants
 
Jose Cabrera-Innovación en Dermatología
Jose Cabrera-Innovación en DermatologíaJose Cabrera-Innovación en Dermatología
Jose Cabrera-Innovación en Dermatología
Fundación Ramón Areces
 
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la ColaboraciónRedarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Cabrera Management Consultants
 
Liderazgo digital
Liderazgo digitalLiderazgo digital
Liderazgo digital
Valerie Zapata Escobar
 
Modelo Liderazgo Adapatativo Cabrera.ppt
Modelo Liderazgo Adapatativo Cabrera.pptModelo Liderazgo Adapatativo Cabrera.ppt
Modelo Liderazgo Adapatativo Cabrera.ppt
adrianacarel2
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4Valeria Ruiz
 
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
Sergio Murillo Corzo
 
8 competencias digitales para el éxito profesional
8  competencias digitales para el éxito profesional8  competencias digitales para el éxito profesional
8 competencias digitales para el éxito profesional
Planimedia
 
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Carlos Magro Mazo
 
Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4Mayra R H
 
Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
Emprendimiento y Empresas Sociales en RedEmprendimiento y Empresas Sociales en Red
Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
tejeRedes
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
LiderAgenteDeCambio
 
Gestion Humana 2.0
Gestion Humana 2.0Gestion Humana 2.0
Gestion Humana 2.0
José Manuel Rodríguez Grille
 
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
openroom
 
Creatividad.digital.pdf
Creatividad.digital.pdfCreatividad.digital.pdf
Creatividad.digital.pdf
NayeliBautistaCorona
 
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"Alfredo Castañeda
 

Similar a Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo (20)

Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
Innovación y tecnología, un reto adaptativo. José Cabrera en #foroe 19 de feb...
 
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por tiDescubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
Descubre lo que Cabrera MC puede hacer por tu organización...y por ti
 
Liderazgo 2 0 La creacion de valor en la Era de la Colaboración
Liderazgo 2 0  La creacion de valor en la Era de la ColaboraciónLiderazgo 2 0  La creacion de valor en la Era de la Colaboración
Liderazgo 2 0 La creacion de valor en la Era de la Colaboración
 
Jose Cabrera-Innovación en Dermatología
Jose Cabrera-Innovación en DermatologíaJose Cabrera-Innovación en Dermatología
Jose Cabrera-Innovación en Dermatología
 
Generalidades tic
Generalidades ticGeneralidades tic
Generalidades tic
 
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la ColaboraciónRedarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
Redarquía Gestión del Cambio en la Era de la Colaboración
 
Liderazgo digital
Liderazgo digitalLiderazgo digital
Liderazgo digital
 
Modelo Liderazgo Adapatativo Cabrera.ppt
Modelo Liderazgo Adapatativo Cabrera.pptModelo Liderazgo Adapatativo Cabrera.ppt
Modelo Liderazgo Adapatativo Cabrera.ppt
 
Cuestionario del capitulo 4
Cuestionario  del capitulo 4Cuestionario  del capitulo 4
Cuestionario del capitulo 4
 
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
El valor de las alianzas en un modelo de sociedad avanzada - GORABIDE - Seman...
 
8 competencias digitales para el éxito profesional
8  competencias digitales para el éxito profesional8  competencias digitales para el éxito profesional
8 competencias digitales para el éxito profesional
 
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
Cultura digital y transformación de las organizaciones. 8 competencias digita...
 
Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4Autoevaluación del capítulo 4
Autoevaluación del capítulo 4
 
Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
Emprendimiento y Empresas Sociales en RedEmprendimiento y Empresas Sociales en Red
Emprendimiento y Empresas Sociales en Red
 
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión ResumidaReporte ELAC14 - Versión Resumida
Reporte ELAC14 - Versión Resumida
 
Empresa 20
Empresa 20Empresa 20
Empresa 20
 
Gestion Humana 2.0
Gestion Humana 2.0Gestion Humana 2.0
Gestion Humana 2.0
 
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacionOpenroom cuatro ideas sobre la transformacion
Openroom cuatro ideas sobre la transformacion
 
Creatividad.digital.pdf
Creatividad.digital.pdfCreatividad.digital.pdf
Creatividad.digital.pdf
 
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
Introducción a la Gestión del Conocimiento "2.0"
 

Más de Cabrera Management Consultants

NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALESNUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
Cabrera Management Consultants
 
An agile approach to organizational development
An agile approach to organizational developmentAn agile approach to organizational development
An agile approach to organizational development
Cabrera Management Consultants
 
Profesionales ambidiestros
Profesionales ambidiestrosProfesionales ambidiestros
Profesionales ambidiestros
Cabrera Management Consultants
 
Transfromacion digital sector servicios unifib
Transfromacion digital sector servicios  unifibTransfromacion digital sector servicios  unifib
Transfromacion digital sector servicios unifib
Cabrera Management Consultants
 
Netarchy_Beyond_Hierarchy
Netarchy_Beyond_HierarchyNetarchy_Beyond_Hierarchy
Netarchy_Beyond_Hierarchy
Cabrera Management Consultants
 
Redarquía organizaciones duales
Redarquía  organizaciones dualesRedarquía  organizaciones duales
Redarquía organizaciones duales
Cabrera Management Consultants
 
Organizaciones Duales en la Empresa
Organizaciones Duales en la EmpresaOrganizaciones Duales en la Empresa
Organizaciones Duales en la Empresa
Cabrera Management Consultants
 
Universidad del futuro jc
Universidad del futuro jcUniversidad del futuro jc
Universidad del futuro jc
Cabrera Management Consultants
 
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vidaEl Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
Cabrera Management Consultants
 
Cio consell jc
Cio consell jcCio consell jc
Cuaderno de Innovación 03. Cuídate de los cisnes negros
Cuaderno de Innovación 03. Cuídate de los cisnes negrosCuaderno de Innovación 03. Cuídate de los cisnes negros
Cuaderno de Innovación 03. Cuídate de los cisnes negrosCabrera Management Consultants
 
cuaderno de innovación 01: Redarquía, la búsqueda del orden emergente
cuaderno de innovación 01: Redarquía, la búsqueda del orden emergentecuaderno de innovación 01: Redarquía, la búsqueda del orden emergente
cuaderno de innovación 01: Redarquía, la búsqueda del orden emergenteCabrera Management Consultants
 
Entrevista para Cambio Financiero
Entrevista para Cambio FinancieroEntrevista para Cambio Financiero
Entrevista para Cambio Financiero
Cabrera Management Consultants
 
Redarquía ebe jc
Redarquía ebe jcRedarquía ebe jc

Más de Cabrera Management Consultants (18)

NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALESNUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
NUEVOS MODELOS ORGANIZATIVOS ORGANIZACIONES DUALES
 
An agile approach to organizational development
An agile approach to organizational developmentAn agile approach to organizational development
An agile approach to organizational development
 
Profesionales ambidiestros
Profesionales ambidiestrosProfesionales ambidiestros
Profesionales ambidiestros
 
Transfromacion digital sector servicios unifib
Transfromacion digital sector servicios  unifibTransfromacion digital sector servicios  unifib
Transfromacion digital sector servicios unifib
 
Netarchy_Beyond_Hierarchy
Netarchy_Beyond_HierarchyNetarchy_Beyond_Hierarchy
Netarchy_Beyond_Hierarchy
 
Redarquía organizaciones duales
Redarquía  organizaciones dualesRedarquía  organizaciones duales
Redarquía organizaciones duales
 
Organizaciones Duales en la Empresa
Organizaciones Duales en la EmpresaOrganizaciones Duales en la Empresa
Organizaciones Duales en la Empresa
 
Universidad del futuro jc
Universidad del futuro jcUniversidad del futuro jc
Universidad del futuro jc
 
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vidaEl Espiritu Emprendedor como forma de vida
El Espiritu Emprendedor como forma de vida
 
Cio consell jc
Cio consell jcCio consell jc
Cio consell jc
 
Cuaderno de Innovación 03. Cuídate de los cisnes negros
Cuaderno de Innovación 03. Cuídate de los cisnes negrosCuaderno de Innovación 03. Cuídate de los cisnes negros
Cuaderno de Innovación 03. Cuídate de los cisnes negros
 
cuaderno de innovación 01: Redarquía, la búsqueda del orden emergente
cuaderno de innovación 01: Redarquía, la búsqueda del orden emergentecuaderno de innovación 01: Redarquía, la búsqueda del orden emergente
cuaderno de innovación 01: Redarquía, la búsqueda del orden emergente
 
Cuaderno de innovación 02: Innovación personal
Cuaderno de innovación 02: Innovación personalCuaderno de innovación 02: Innovación personal
Cuaderno de innovación 02: Innovación personal
 
Entrevista para Cambio Financiero
Entrevista para Cambio FinancieroEntrevista para Cambio Financiero
Entrevista para Cambio Financiero
 
Redarquía ok
Redarquía okRedarquía ok
Redarquía ok
 
Liderazgo 2.0
Liderazgo 2.0Liderazgo 2.0
Liderazgo 2.0
 
10 palabras contra la crisis.
10 palabras contra la crisis.10 palabras contra la crisis.
10 palabras contra la crisis.
 
Redarquía ebe jc
Redarquía ebe jcRedarquía ebe jc
Redarquía ebe jc
 

Último

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Innovación y Tecnología - Un desafío adaptativo

  • 1. ! ! Innovación y Tecnología Un desafío adaptativo José Cabrera blog.cabreramc.com
  • 2. “” Una conversación sobre… “Los nuevos modelos de creación de valor en la Era de la Colaboración y su impacto en nuestras organizaciones y modelos de liderazgo” ¿Es posible coordinar el esfuerzo humano sin sacrificar la creatividad y la pasión de las personas?
  • 3. Una nueva Economía Digital Un nuevo tipo de mercado y de sociedad, que tiene sus orígenes en redes globales presentes en todas partes! Es global! Es digital! Es intangible! Está interconectada! ! Mercados “long tail” de nichos, proliferación de productos y servicios y ! ! segmentos de clientes cada vez más individualizados.! ! Todo es digital e Internet es la plataforma !
  • 4. Una nuevo ciclo tecnológico Mainframe Computing 1960s Mini Computing 1970s Personal Computing 1980s Desktop Internet Computing 1990s Mobile Cloud Social Computing 2000s
  • 5. Una nueva Era de la Colaboración “Quizás por primera vez en la historia, la humanidad ha sido capaz de crear mucha más información de la que puede absorber, fomentar más interdependencia de la que nadie puede gestionar y acelerar los cambios a un ritmo que difícilmente podemos seguir” ! ! Peter Senge
  • 6. Nuevo contexto q  Inestabilidad estructural q  Territorios desconocidos q  Fronteras líquidas q  Mapas obsoletos q  Brecha de competencias Volátil Incierto Complejo
  • 7. El futuro esta aquí •  •  •  •  Video = 100 Horas por minuto subido a YouTube, Sonido = 11 Horas minuto subido a internet Móvil = 15% del trafico internet y 150% por año Smartphones = 1.5B usuarios, 31% Crecimiento, 21% Penetración y 3-4x Potencial crecimiento •  Ipad = 140Millions ~3x crecimiento del iPhone •  Facebook = 1.2B+ usuarios activos, 68% en los móviles, 60% log in diariamente…con una media de 200 amigos … 350 Millones de fotos compartidas diariamente. www.kpcb.com/insights
  • 8. El colapso de la prensa escrita
  • 10. Nos perdemos el futuro no porque este sea inescrutable, sino porque es desconcertante.!
  • 11. “Para gestionar el presente lo importante es lo que sabes, para gestionar el futuro lo importante es lo que no sabes” Massim Taleb; Los Cisnes Negros
  • 12. ¿Están nuestras organizaciones preparadas para asimilar de forma eficaz esta complejidad en un contexto global ?! ¿Como líderes en la actualidad nos enfrentamos a desafíos que van más allá de nuestras capacidades individuales?!
  • 13. 4X Brechas claves en el nuevo contexto 1.  La agilidad, velocidad y flexibilidad operativa 2.  El aprovechamiento de la inteligencia colectiva 3.  El imperativo de la innovación colaborativa 4.  El desarrollo de líderes emprendedores
  • 14. Cuatro grandes desafíos Colaboración Masiva Clientes sociales Nativos Digitales Organizaciones Sociales
  • 15. La necesidad de construir nuevos mapas para explorar el futuro!
  • 16. Retos organizativos q Problemas técnicos Son aquellos que se pueden definir fácilmente y para los cuales existe una solución. Pueden ser difíciles de solucionar, pero sabemos lo que hay que hacer o podemos encontrar a algún experto que sepa resolverlos. q Desafíos adaptativos Son poco claros y difíciles de identificar. Involucran sentimientos y modelos mentales. Implican aprender nuevas habilidades y elegir entre lo que aparentemente serían valores contradictorios. Las personas son parte del problema y de la solución.
  • 19. El modelo “software libre”! La colaboración ha cambiado el Software Horizontalidad Pragmatismo Autogestión Confianza Autenticidad Transparencia Comunidad Propósito Compromiso
  • 21. La innovación es el trabajo! de todos!
  • 22. Una cuestión de valores Generosidad – Confianza Participación - Cooperación - Colaboración Mejores decisiones y más rápidas Mayor innovación y soluciones más creativas Mayor productividad y aprendizaje colectivo Más Oportunidades y Más Crecimiento
  • 23. La clave para todas las organizaciones no es reformular la colaboración como algo que hacer, además de otras prioridades, sino como un medio fundamental para abordar todas las prioridades del negocio! ! ! !
  • 24. La incorporación de los Nativos Digitales a nuestras organizaciones ! ! ! 2
  • 25. Los nuevos ciudadanos Los Nativos Digitales procesan la información a velocidad digital. Les gusta la multitarea. Prefieren los gráficos al texto. Socializan en redes sociales. ! •  q Buscan la gratificación instantánea y las recompensas frecuentes. Son emprendedores. Para ellos, aprender es un juego. Celebran la diversidad.
  • 26. Los nuevos alumnos q  Son interactivos y rápidos en el uso de las nuevas tecnologías; se actualizan permanentemente q  Son colaborativos. Su modelo de aprendizaje es el de la Web Social. q  Su problema no es la falta de información. No esperan clase magistrales sino conversaciones abiertas.
  • 27. Los nueva talento digital q  q  q  q  q  La Web 2.0 es su “sistema operativo” Las ideas compiten en igualdad de condiciones La contribución cuenta mas que la “posición” Las tareas se escogen no se asignan El trabajo es “vida”
  • 29. Quizás ha llegado la hora de Cambiar Especialización Estandarización Escalabilidad Eficiencia Jerarquía Puestos Tareas Control
  • 30. ¿Es posible coordinar el esfuerzo humano sin sacrificar la creatividad y la pasión de las personas?
  • 32. ! La necesidad de un nuevo equilibrio!
  • 34. Redarquía Nuevo orden emergente “La redarquía como estructura complementaria a la jerarquía hace posible nuevos marcos de contribución en las organizaciones, no necesariamente ligados a ocupar posiciones de poder y autoridad en el organigrama, sino a la confianza, la credibilidad y valor añadido de las personas”
  • 35. La necesidad de un Competencia   Estandarización   Escalabilidad   Jerarquía   Cerrado   Autoridad     Equipos     Tareas   Control     nuevo ! equilibrio Colaboración   Diversidad   Adaptabilidad   Redarquía   Abierto   Influencia   Comunidad   Personas   Confianza   Dimensión social
  • 36. La Colaboración requiere una nueva Reingeniería de nuestras organizaciones Reingenieria Social! Cultura de Colaboración
  • 37. Organizaciones Sociales Las tecnologías sociales hacen posible conectar con la inteligencia colectiva de nuestras organizaciones y coordinar el esfuerzo humano sin sacrificar iniciativa y la creatividad de las personas."
  • 38. “El secreto del éxito no es prever el futuro, sino crear una! organización que prosperará en un futuro que no puede ser previsto." Michael Hammer
  • 40. El imperativo de la innovación Continua Interna Externa Discontinua Nuevas Formas de Trabajar Nuevos Modelos de Gestión Nuevos Productos y Servicios Nuevos Modelos de Negocio
  • 41. Mapa de innovación Interna ¿Como simplificar los procesos y desarrollar la agilidad requerida para ejecutar con rapidez? ¿Cómo facilitar la colaboración y movilizar la inteligencia colectiva para la innovación? Continua Discontinua ¿Cómo reinventar las relaciones y cocrear nuevos productos con nuestros clientes ? ¿Como innovar radicalmente en productos, mercados, y modelos de negocio? Externa
  • 42. ¿Cuánto de innovador tenemos que ser?! Continua Interna Externa Disruptiva
  • 43. Valor añadido de la tecnología Base de nuevos modelos de negocio Fuente de ventaja competitiva Eficiencia Operativa Soporte del Negocio
  • 44. La gestión del cambio cultural El enfoque tradicional de Gestión del cambio Grandes temas Grandes iniciativas Grandes acciones Todos los niveles organizativos Proceso secuencial Programas de comunicación y formación masiva Cambio (o intento de cambio) Cambio Viral = Nuevos comportamientos irrenunciables Conjunto de conductas irrenunciables Agentes viralizadores seleccionados Redes de influencia interna en la organización Cambio Sostenible
  • 45. Gestión del Cambio 1.  El cambio organizacional es un desafío adaptativo 2.  No hay cambio si no hay cambio de comportamientos 3.  La redarquía es la estructura natural para el cambio 4.  Las historias y la nueva narrativa es la evidencia del cambio 5.  El liderazgo y la innovación es el trabajo de todos
  • 46. El líder como Arquitecto Social Un nuevo papel del líder Conectar Preguntar Escuchar Proponer Convencer Posición Imposición Poder
  • 47. Disciplinas 2.0 Tres dominios clave: La construcción de nuevas identidades colectivas valiosas para la organización, la flexibilidad para explorar nuevas posibilidades de acción colectiva, y la capacidad de hacerlas realidad en redes de colaboración cada vez más abiertas y globales.
  • 48. Construyendo nuestro mapa de Innovación Personal Interna! Defínete Reinvéntate Continua! Disruptiva! Conecta Emprende Externa!
  • 49. Mi mapa de Innovación Personal Interna Continua Discontinua Externa
  • 50. Innovar haciendo La  manera  mas  fácil  y  eficaz  de  hacer  tus  facturas  online   Nuevo  modelo  de  aprendizaje  colabora;vo,  centrado  en  el  desarrollo  de   las  habilidades  de  los  alumnos  
  • 51. 5XTweets! Para empezar ! q  Abandona la “Zona de Confort”. Porque el aprendizaje está fuera. q  Crea tiempo para explorar el futuro. Porque es hora de construir los nuevos mapas. q  Haz de la innovación el trabajo de todos. q  q  Porque las respuestas han de ser colectivas. Acelera la redarquía emergente. Porque la colaboración requiere confianza. Prepárate para la transparencia. Porque te encontraran. @cabreramc