SlideShare una empresa de Scribd logo
CapacitanciaEléctrica
Es la propiedad de los cuerpos (materia) conductores de acumular y
mantener lascargas eléctricas.
La capacidad es también una medida de la cantidad de energía eléctrica
almacenadapara una diferencia de potencial eléctrico dada
El dispositivo más
común que almacena
energía de esta forma es
el condensador o
capacitor.
Magnitudes y Unidades
En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la capacidad se mide en faradios
(F), siendo un faradio la capacidad de un conductor que sometido a una
diferencia de potencial de 1 voltio, adquiere una carga eléctrica de 1
culombio.
Q=Es lacarga eléctrica almacenada, medida en culombios;
La capacitanciase expresa a través de lasiguiente formula:
donde:
C= Es lacapacidad, medida en faradios (en honor alfísico experimental
MichaelFaraday)
V= Es ladiferencia de potencial (o tensión), medida en voltios.
Magnitudes y Unidades
La unidad de capacidad, faradio (se designa con F), es muy grande. Por lo que
generalmente se emplean unidades más pequeñas: el microfaradio (μF), que
es la millonésima parte del faradio:
Los capacitores son dispositivos que almacenan energía, disponibles en
muchos tamaños y formas. Consisten en dos placas de material conductor
(generalmente un metal fino) ubicado entre un aislador de cerámica, película,
vidrio u otros materiales, inclusoaire.
Capacitores
Los capacitores y las baterías almacenan energía. Mientras que las baterías
liberan energía poco a poco, loscapacitores ladescargan rápidamente.
Aires acondicionados
Aplicacionesde los Capacitores
Hornos microondas Focos ahorradores
Televisores Computadoras portátiles
Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre
sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la
finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía
calorífica(estufa), energía lumínica(bombilla) o energía mecánica (motor).
CircuitoEléctrico
Generador. Se encarga de
producir la electricidad,
manteniendo una diferencia de
tensión entre sus extremos.
Conductor. Hilo (cable) por
donde circulan los electrones
impulsados por elgenerador.
Resistencia eléctrica. Elementos
del circuito que se opone al paso
de la corriente eléctrica.
Interruptor. Elemento que
permite abrir o cerrar el paso de
lacorriente eléctrica.
Diagrama Eléctrico.-Es el dibujo o esquema que representa una conexión o
instalacióneléctrica por medio de símbolos.
Esquema de un Circuito Eléctrico
Esta representación exhibe los componentes del circuito con pictogramas
uniformes de acuerdo a ciertas normas, junto a las interconexiones (sin que
éstas se correspondan con las ubicaciones físicas).
Símbolos de Circuitos Eléctricos
Varios condensadores según distintos esquemas de conexión, se asocian de
tal forma que todos se comporten como si fueran un solo condensador
equivalente.
Asociaciónde Condensadores
La capacidad del condensador equivalente depende de la de los
condensadores asociados ydel tipo de disposición que se elija para ellos.
Dos o más condensadores están asociados en serie cuando están conectados
en una sola línea. El positivo de un condensador está conectado a la placa
negativa del siguiente condensador.
Asociaciónen Serie
Los condensadores en paralelo son dos o más condensadores que están
conectados en forma paralela, es decir, ambos de sus terminales están
conectados a cada terminal de la otra condensador o condensadores
respectivamente.
Asociaciónen Paralelo
AsociaciónMixta
1.-A) Calcularla el Ceq del siguiente circuito
V=220 V
AsociaciónMixta
V=220 V
AsociaciónMixta
V=220 V
V=220 V
B) La cargaeléctrica “Q” del sistema
AsociaciónMixta
Q =6,1 x10-7 . 220
Q =1,3 x10-4 C
C) La energía almacenada “E” del sistema
E=0,015 J
AsociaciónMixta
2.- Calcular
A) ·”Ceq”
B) “Q”
C) “E”
AsociaciónMixta
3.- Calcular
A) ·”Ceq”
B) “Q”
C) “E”
Dos o más condensadores están asociados en serie cuando están conectados
en una sola línea. El positivo de un condensador está conectado a la placa
negativa del siguiente condensador.
Características de la asociaciónen serie
1.- Un circuito esta formado por tres condensadores de 3pF , 9pF y 6 pF
unidos en serie y conectados a 220 V. Calcular: a) Condensador equivalente
b)La carga eléctrica de cada condensador c)El voltaje que recibe
cada uno
Ejercicios
Ejercicios
2- Un circuito esta formado por tres condensadores de 5 uF , y 8 pF unidos
en serie y conectados a 110 V. Calcular: a) Condensador equivalente
b)La carga eléctrica de cada condensador c)El voltaje que recibe
cada uno
Los condensadores en paralelo son dos o más condensadores que están
conectados en forma paralela, es decir, ambos de sus terminales están
conectados a cada terminal de la otra condensador o condensadores
respectivamente.
Característicasde la asociaciónen paralelo
Ejercicios
1.- Un circuito esta formado por tres condensadores de 5pF , 9pF y 3 pF
unidos en paralelo y conectados a 60 V. Calcular: a) Condensador
equivalente b)El voltaje que recibe cada uno c)La carga eléctrica de cada
condensador
Ejercicios
2.- Un circuito esta formado por tres condensadores de 5pF , 9pF y 3 pF
unidos en paralelo y conectados a 120 V. Calcular: a) Condensador
equivalente b)El voltaje que recibe cada uno c)La carga eléctrica de cada
condensador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombArturo Lara Morales
 
Potencia eléctrica
Potencia eléctrica Potencia eléctrica
Potencia eléctrica
MiguelJGH
 
Práctica capacitores en serie y paralelo
Práctica capacitores en serie y paraleloPráctica capacitores en serie y paralelo
Práctica capacitores en serie y paralelo
David A. Baxin López
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Shanik Castellanos
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
William Diaz
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
Casandra Palomo
 
Lecture 03 potencial electrico
Lecture 03   potencial electricoLecture 03   potencial electrico
Lecture 03 potencial electricoRodolfo Bernal
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Jefferson Agila
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
Giovanni Rivera
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completoChuy' Irastorza
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
Albontsa
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
Carlos Cardelo
 
Circuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paraleloCircuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paralelo
Fabricio Fernandez Marquez
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
greybili
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
 
Potencia eléctrica
Potencia eléctrica Potencia eléctrica
Potencia eléctrica
 
Práctica capacitores en serie y paralelo
Práctica capacitores en serie y paraleloPráctica capacitores en serie y paralelo
Práctica capacitores en serie y paralelo
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Capacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paraleloCapacitadores en serie y en paralelo
Capacitadores en serie y en paralelo
 
Lecture 03 potencial electrico
Lecture 03   potencial electricoLecture 03   potencial electrico
Lecture 03 potencial electrico
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricasLaboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
Laboratorio practica-3-instrumentos-de-medición-de-magnitudes-eléctricas
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Potecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitoresPotecial electrico y capacitores
Potecial electrico y capacitores
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Circuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paraleloCircuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paralelo
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 

Similar a CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS

Práctico Física Experimental
Práctico Física ExperimentalPráctico Física Experimental
Práctico Física Experimental
Matilde Techeira
 
Unidad 12 tecno industrial
Unidad 12 tecno industrialUnidad 12 tecno industrial
Unidad 12 tecno industrialjabuenol01
 
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdfcircuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
carlos966219
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronicamiguetxebe
 
Condensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinasCondensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinas
JuanPabloDiazOsorio
 
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solisCircuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Jean Bautista
 
Paola
PaolaPaola
Paolapaola
 
Tema 5 patricia
Tema 5 patriciaTema 5 patricia
Tema 5 patriciarubiita
 
Capacitancia Propias Delos Dielctricos
Capacitancia Propias Delos DielctricosCapacitancia Propias Delos Dielctricos
Capacitancia Propias Delos Dielctricosguest6168fb
 
1º SESION.ppt
1º SESION.ppt1º SESION.ppt
1º SESION.ppt
pedroantonio50460
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electricaguest96950
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
Jose Cespedes
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Daryez
 
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertidoEstrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
luisafernandacastril5
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Gaby Rubio
 

Similar a CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS (20)

Práctico Física Experimental
Práctico Física ExperimentalPráctico Física Experimental
Práctico Física Experimental
 
Unidad 12 tecno industrial
Unidad 12 tecno industrialUnidad 12 tecno industrial
Unidad 12 tecno industrial
 
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdfcircuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
circuitos-elc3a9ctricos-mcgraw-hill_word-final.pdf
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
 
Tema electricidad electronica
Tema electricidad electronicaTema electricidad electronica
Tema electricidad electronica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Guion didactico
Guion didacticoGuion didactico
Guion didactico
 
Condensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinasCondensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinas
 
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solisCircuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
Circuitos mixtos jean pool indaburu y jefferson solis
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Tema 5 patricia
Tema 5 patriciaTema 5 patricia
Tema 5 patricia
 
Capacitancia Propias Delos Dielctricos
Capacitancia Propias Delos DielctricosCapacitancia Propias Delos Dielctricos
Capacitancia Propias Delos Dielctricos
 
1º SESION.ppt
1º SESION.ppt1º SESION.ppt
1º SESION.ppt
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
 
Electricidad 3
Electricidad 3Electricidad 3
Electricidad 3
 
Sircuitos electrico
Sircuitos electricoSircuitos electrico
Sircuitos electrico
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertidoEstrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
 
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtosFisica circuitos en serie paralelos y mixtos
Fisica circuitos en serie paralelos y mixtos
 
intro elec
intro elecintro elec
intro elec
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

CAPACIDAD ELÉCTRICA: CONDENSADORES TEORÍA Y EJERCICIOS

  • 1.
  • 2. CapacitanciaEléctrica Es la propiedad de los cuerpos (materia) conductores de acumular y mantener lascargas eléctricas. La capacidad es también una medida de la cantidad de energía eléctrica almacenadapara una diferencia de potencial eléctrico dada El dispositivo más común que almacena energía de esta forma es el condensador o capacitor.
  • 3. Magnitudes y Unidades En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la capacidad se mide en faradios (F), siendo un faradio la capacidad de un conductor que sometido a una diferencia de potencial de 1 voltio, adquiere una carga eléctrica de 1 culombio. Q=Es lacarga eléctrica almacenada, medida en culombios; La capacitanciase expresa a través de lasiguiente formula: donde: C= Es lacapacidad, medida en faradios (en honor alfísico experimental MichaelFaraday) V= Es ladiferencia de potencial (o tensión), medida en voltios.
  • 4. Magnitudes y Unidades La unidad de capacidad, faradio (se designa con F), es muy grande. Por lo que generalmente se emplean unidades más pequeñas: el microfaradio (μF), que es la millonésima parte del faradio:
  • 5. Los capacitores son dispositivos que almacenan energía, disponibles en muchos tamaños y formas. Consisten en dos placas de material conductor (generalmente un metal fino) ubicado entre un aislador de cerámica, película, vidrio u otros materiales, inclusoaire. Capacitores Los capacitores y las baterías almacenan energía. Mientras que las baterías liberan energía poco a poco, loscapacitores ladescargan rápidamente.
  • 6. Aires acondicionados Aplicacionesde los Capacitores Hornos microondas Focos ahorradores Televisores Computadoras portátiles
  • 7. Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica(estufa), energía lumínica(bombilla) o energía mecánica (motor). CircuitoEléctrico Generador. Se encarga de producir la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos. Conductor. Hilo (cable) por donde circulan los electrones impulsados por elgenerador. Resistencia eléctrica. Elementos del circuito que se opone al paso de la corriente eléctrica. Interruptor. Elemento que permite abrir o cerrar el paso de lacorriente eléctrica.
  • 8. Diagrama Eléctrico.-Es el dibujo o esquema que representa una conexión o instalacióneléctrica por medio de símbolos. Esquema de un Circuito Eléctrico Esta representación exhibe los componentes del circuito con pictogramas uniformes de acuerdo a ciertas normas, junto a las interconexiones (sin que éstas se correspondan con las ubicaciones físicas).
  • 10. Varios condensadores según distintos esquemas de conexión, se asocian de tal forma que todos se comporten como si fueran un solo condensador equivalente. Asociaciónde Condensadores La capacidad del condensador equivalente depende de la de los condensadores asociados ydel tipo de disposición que se elija para ellos.
  • 11. Dos o más condensadores están asociados en serie cuando están conectados en una sola línea. El positivo de un condensador está conectado a la placa negativa del siguiente condensador. Asociaciónen Serie
  • 12. Los condensadores en paralelo son dos o más condensadores que están conectados en forma paralela, es decir, ambos de sus terminales están conectados a cada terminal de la otra condensador o condensadores respectivamente. Asociaciónen Paralelo
  • 13. AsociaciónMixta 1.-A) Calcularla el Ceq del siguiente circuito V=220 V
  • 16. B) La cargaeléctrica “Q” del sistema AsociaciónMixta Q =6,1 x10-7 . 220 Q =1,3 x10-4 C C) La energía almacenada “E” del sistema E=0,015 J
  • 19. Dos o más condensadores están asociados en serie cuando están conectados en una sola línea. El positivo de un condensador está conectado a la placa negativa del siguiente condensador. Características de la asociaciónen serie
  • 20. 1.- Un circuito esta formado por tres condensadores de 3pF , 9pF y 6 pF unidos en serie y conectados a 220 V. Calcular: a) Condensador equivalente b)La carga eléctrica de cada condensador c)El voltaje que recibe cada uno Ejercicios
  • 21. Ejercicios 2- Un circuito esta formado por tres condensadores de 5 uF , y 8 pF unidos en serie y conectados a 110 V. Calcular: a) Condensador equivalente b)La carga eléctrica de cada condensador c)El voltaje que recibe cada uno
  • 22. Los condensadores en paralelo son dos o más condensadores que están conectados en forma paralela, es decir, ambos de sus terminales están conectados a cada terminal de la otra condensador o condensadores respectivamente. Característicasde la asociaciónen paralelo
  • 23. Ejercicios 1.- Un circuito esta formado por tres condensadores de 5pF , 9pF y 3 pF unidos en paralelo y conectados a 60 V. Calcular: a) Condensador equivalente b)El voltaje que recibe cada uno c)La carga eléctrica de cada condensador
  • 24. Ejercicios 2.- Un circuito esta formado por tres condensadores de 5pF , 9pF y 3 pF unidos en paralelo y conectados a 120 V. Calcular: a) Condensador equivalente b)El voltaje que recibe cada uno c)La carga eléctrica de cada condensador