SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DOCENTE 
III 
ISFD RENEE TRETTEL DE FABIAN. 
PROFESOR: 
ENRIQUE SENESTRARI. 
ALUMNA: 
MARIA LAURA ZELARAYAN. 
ACTIVIDAD: 
 POWER POINT DESARROLLO DE CAPACIDADES. DESDE LA PROPUESTA 
DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
La mejora en los aprendizajes de 
Lengua, Matemática y Ciencias. 
ES UNA DE LAS PRIORIDADES PEDAGÓGICAS ESTABLECIDAS POR EL 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CÓRDOBA, EN EL MARCO DE SU 
POLÍTICA EDUCATIVA. 
PROPONE: 
BRINDAR MEJOR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA NIÑOS, JÓVENES 
Y ADULTOS DE LA PROVINCIA.
INTRODUCCION. 
LA PROPUESTA DE MEJORAR LAS CAPACIDADES EN MATEMATICA, 
LENGUA Y CIENCIAS NACE DE LA IDEA DE PENSAR QUE TODOS SOMOS 
CAPACES, TODOS PUEDEN APRENDER. 
ES TAREA DEL DOCENTE CONOCER E INCENTIVAR CADA 
POTENCIALIDAD PARA GENERAR FLEXIBILIZACION E INCLUSION PARA 
PODER ASI LIMITAR A CERO LAS POSIBILIDADES DE QUE ALGUIEN QUEDE 
AFUERA DEL SISTEMA.
MEJORA EN LOS APRENDIZAJES 
DE LENGUA, MATEMÁTICA Y 
CIENCIAS 
MÓDULO UNO: 
UNA PROPUESTA DESDE EL DESARROLLO 
DE CAPACIDADES FUNDAMENTALES.
CAPACIDADES: 
REMITE A POTENCIALIDADES DE LOS SUJETOS, CUYO 
DESARROLLO LES 
PERMITE ENFRENTAR LA REALIDAD EN CONDICIONES MAS 
FAVORABLES. 
ESTAN ASOCIADAS A PROCESOS SOCIALES, AFECTIVOS Y COGNITIVOS 
NECESARIOS PARA LA FORMACION INTEGRAL DE LA PERSONA Y SE 
MANIFIESTAN A TRAVES DE UN CONTENIDO (carácter integrador). 
LOS APRENDIZAJES Y CONTENIDOS CURRICULARES DEBEN GARANTIZAR 
COHERENCIA Y CONTINUIDAD DE LA PROPUESTA EDUCATIVA, MEDIANTE 
UNA ELABORACIÓN COLECTIVA. 
Eso lo pude observar en mi práctica a través del Programa de 
Fortalecimiento y apoyo a docentes lo que permitía mejorar las 
estrategias de abordaje de los contenidos.
CAPACIDADES. 
ESTAS SON: 
• ABORDAJE Y RESOLUCION DE SITUACIONES PROBLEMATICAS. 
• ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA. 
• PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO. 
• TRABAJO EN COOLABORACION.
CAPACIDADES. 
ABORDAJE Y RESOLUCION DE SITUACIONES PROBLEMATICAS. 
ENSEÑAR A ABORDAR Y A RESOLVER PROBLEMAS EN EL CONTEXTO 
ESCOLAR IMPLICA BRINDAR OPORTUNIDADES REPETIDAS PARA SU 
DESARROLLO. 
Esto pude visibilizarlo en el espacio de práctica en hacer hincapié 
entender la enseñanza como un proceso mas que en un resultado o 
meta alcanzada.
CAPACIDADES. 
PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO. 
IMPLICA LA POSIBILIDAD DE ELABORAR JUICIOS AUTONOMOS 
REFERIDOS A ASPECTOS DE LA REALIDAD, OPINIONES DE OTROS Y 
ACCIONES PROPIAS O AJENAS. 
EL DESARROLLO DE LA ESTA CAPACIDAD FACILITARA A LOS ESTUDIANTES 
TRASCENDER, EN SU APRENDIZAJE, LA SIMPLE MEMORIZACION O 
ACEPTACION PASIVA DE CONTENIDOS E IR MAS ALLA DEL SIMPLE 
MANEJO Y PROCESAMIENTOS DE LA INFORMACION. 
SINTESIS: 
PROMOVER ESTRATEGIAS PARA GENERAR SITUACIONES DE ENSEÑANZA 
QUE PRESENTEN UN DESAFIO CONSTANTE. 
SE BUSCA LA COMPRENSIÓN SIGNIFICATIVA Y PROFUNDA.
CAPACIDADES. 
ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA. 
LA ESCUELA DEBE CONSTITUIRSE EN EL AMBITO PRIVILEGIADO DE 
DESARROLLO DE ESTA CAPACIDAD, GENERANDO ESTRATEGIAS QUE 
PERMITAN FORMAR LECTORES Y ESCRITORES AUTONOMOS QUE TENGAN 
ABIERTO EL CAMINO DE ACCESO A NUEVOS SABERES. 
COMO ASI TAMBIEN EL ACCESO A LA CULTURA UNIVERSAL LETRADA Y 
ESCRITA. 
SINTESIS: 
ENSEÑAR A SABER HACER. 
ACCESO A LA CULTURA LETRADA Y PERDER EL MIEDO A EQUIVOCARSE 
MANIFESTANDO LO QUE PIENSAN, SIENTEN.
CAPACIDAD. 
TRABAJO EN COLABORACION PARA APRENDER A RELACIONARSE E 
INTERACTUAR. 
EL VALOR DE LA EDUCACION RESIDE, HOY MAS QUE NUNCA, EN SU 
POTENCIAL PARA CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCION DE UN MUNDO 
PARA TODOS. 
EL DESARROLLO DE ESTA CAPACIDAD COLABORA CON PROCESOS DE 
APRENDIZAJE EN LOS QUE ES POSIBLE RECONOCERSE COMO 
CIUDADANOS EN EL MUNDO COMPLEJO, CULTURALMENTE DIVERSO. 
SINTESIS: 
ATENDER A LA DIVERSIDAD Y APRENDER A RELACIONARNOS EN 
COMUNIDAD. 
Eso lo pude ver en mi práctica en el sentido de aprender a convivir en 
sociedad y con as diversidades.
DESARROLLAREMOS ESTAS 
MEJORAS EN LOS SIGUIENTES 
MODULOS: 
 MÓDULO DOS: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA E INTERVENCIÓN. 
 MÓDULO TRES: LENGUA Y LITERATURA. DE LA CUAL NOS INTERESA 
SOLO EL ÁREA DE PRIMARIA. 
 MÓDULO CUATRO: MATEMÁTICA NIVEL PRIMARIO. 
 MÓDULO CINCO: CIENCIAS. EN NIVEL PRIMARIO. 
 MÓDULO SEIS: CIENCIAS NATURALES. SEGUNDO CICLO DE 
EDUCACIÓN PRIMARIA. 
 MÓDULO SIETE: CIENCIAS SOCIALES. SEGUNDO CICLO D EDUCACIÓN 
PRIMARIA.
CONCLUSIÓN: 
PUDE COMPRENDER ASI LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN EL ESPACIO 
AULICO POTENCIANDO LAS CAPACIDADES PROPIAS DE LOS ALUMNOS, 
YA QUE ESTOS SON INDIVIDUOS CAPACES DE APRENDER EN CUALQUIER 
CONTEXTO. 
ES TAREA DEL DOCENTE AGOTAR HASTA EL ULTIMO RECURSO QUE 
PERMITA BRINDAR TODAS LAS OPORTUNIDADES NECESARIAS PARA 
GENERAR IGUALDAD LA CUAL FAVORECERA A LOS ALUMNOS MEJORAR 
SUS APRENDIZAJES Y NO QUEDAR FUERA DEL SISTEMA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nasal cavity and paranasal sinuses radiologic anatomy
Nasal cavity and paranasal sinuses radiologic anatomy Nasal cavity and paranasal sinuses radiologic anatomy
Nasal cavity and paranasal sinuses radiologic anatomy
Hamza AlGhamdi
 
Surgical anantomy of thyroid gland
Surgical anantomy of thyroid glandSurgical anantomy of thyroid gland
Surgical anantomy of thyroid gland
Soumen Kanjilal
 
Anatomy of the external and middle ear
Anatomy of the external and middle earAnatomy of the external and middle ear
Anatomy of the external and middle earSalman Syed
 
MDCT Anatomy of Heart Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
MDCT Anatomy of Heart Dr. Muhammad Bin Zulfiqar MDCT Anatomy of Heart Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
MDCT Anatomy of Heart Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
 
Basic reading computed tomography (ct) of brain
Basic reading computed tomography (ct) of brainBasic reading computed tomography (ct) of brain
Basic reading computed tomography (ct) of brainaViVian
 

La actualidad más candente (6)

Nasal cavity and paranasal sinuses radiologic anatomy
Nasal cavity and paranasal sinuses radiologic anatomy Nasal cavity and paranasal sinuses radiologic anatomy
Nasal cavity and paranasal sinuses radiologic anatomy
 
Surgical anantomy of thyroid gland
Surgical anantomy of thyroid glandSurgical anantomy of thyroid gland
Surgical anantomy of thyroid gland
 
Anatomy of the external and middle ear
Anatomy of the external and middle earAnatomy of the external and middle ear
Anatomy of the external and middle ear
 
MDCT Anatomy of Heart Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
MDCT Anatomy of Heart Dr. Muhammad Bin Zulfiqar MDCT Anatomy of Heart Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
MDCT Anatomy of Heart Dr. Muhammad Bin Zulfiqar
 
Coordinate geometry
Coordinate geometryCoordinate geometry
Coordinate geometry
 
Basic reading computed tomography (ct) of brain
Basic reading computed tomography (ct) of brainBasic reading computed tomography (ct) of brain
Basic reading computed tomography (ct) of brain
 

Destacado

Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicaspatrieder
 
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
Prioridades pedagógicas   2014   2015. power listoPrioridades pedagógicas   2014   2015. power listo
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
julietaaguirre33
 
Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015JOSEFA1947
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 
Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1
henry rosillo
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
Natalia87A
 

Destacado (7)

Prioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicasPrioridades pedagógicas
Prioridades pedagógicas
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
Prioridades pedagógicas   2014   2015. power listoPrioridades pedagógicas   2014   2015. power listo
Prioridades pedagógicas 2014 2015. power listo
 
Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015Prioridades pedagogicas 2014 2015
Prioridades pedagogicas 2014 2015
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
 
Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1Capacidades fundamentales 1
Capacidades fundamentales 1
 
Prioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicasPrioridades pedagogicas
Prioridades pedagogicas
 

Similar a Capacidades.

PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVO
PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVOPROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVO
PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVO
WilsonVega21
 
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
TamaraAyelenParada
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Angey Serrano
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
Sembrando Amor
 
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
TamaraAyelenParada
 
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
lae01
 
Perfil de egreso.pdf
Perfil de egreso.pdfPerfil de egreso.pdf
Perfil de egreso.pdf
Zúñiga César
 
Ems perfil de_egreso
Ems perfil de_egresoEms perfil de_egreso
Ems perfil de_egreso
Zuani García
 
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
AmarilisMorales1
 
Trabajar por competencias en el preescolar
Trabajar por competencias en el preescolarTrabajar por competencias en el preescolar
Trabajar por competencias en el preescolar
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
awilda10fer
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativosGuía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Melyna Aceves
 
Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009
khiny
 
Presentación competencias anefep
Presentación competencias anefepPresentación competencias anefep
Presentación competencias anefepHugo Flores Castro
 
Presentación Competencias Anefep
Presentación Competencias AnefepPresentación Competencias Anefep
Presentación Competencias Anefep
Hugo Flores Castro
 
Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Luismi Orozco
 
El decálogo del docente
El decálogo del docenteEl decálogo del docente
El decálogo del docente
Mauricio Ernesto Andrade Mena
 
Elementos conceptuales y marco teórico para la reflexión pedagógica
Elementos conceptuales y marco teórico para la reflexión pedagógicaElementos conceptuales y marco teórico para la reflexión pedagógica
Elementos conceptuales y marco teórico para la reflexión pedagógica
Patricio Eduardo Casanueva Sáez
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
David Vargas
 

Similar a Capacidades. (20)

PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVO
PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVOPROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVO
PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE DESARROLLO COGNITIVO
 
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
 
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 Presentación de Escuela Necesaria de calidad Presentación de Escuela Necesaria de calidad
Presentación de Escuela Necesaria de calidad
 
Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!Marco del buen desempeño docente!!!
Marco del buen desempeño docente!!!
 
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptxDIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
DIDACTICA FINAL.DIEZ TAMARA-POWER.pptx
 
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
Modulo 1. Postgrado inteligencias múltiples.
 
Perfil de egreso.pdf
Perfil de egreso.pdfPerfil de egreso.pdf
Perfil de egreso.pdf
 
Ems perfil de_egreso
Ems perfil de_egresoEms perfil de_egreso
Ems perfil de_egreso
 
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educ...
 
Trabajar por competencias en el preescolar
Trabajar por competencias en el preescolarTrabajar por competencias en el preescolar
Trabajar por competencias en el preescolar
 
Construccic3b3n del-aprendizaje-ok
Construccic3b3n del-aprendizaje-okConstruccic3b3n del-aprendizaje-ok
Construccic3b3n del-aprendizaje-ok
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativosGuía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado campos formativos
 
Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009
 
Presentación competencias anefep
Presentación competencias anefepPresentación competencias anefep
Presentación competencias anefep
 
Presentación Competencias Anefep
Presentación Competencias AnefepPresentación Competencias Anefep
Presentación Competencias Anefep
 
Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)
 
El decálogo del docente
El decálogo del docenteEl decálogo del docente
El decálogo del docente
 
Elementos conceptuales y marco teórico para la reflexión pedagógica
Elementos conceptuales y marco teórico para la reflexión pedagógicaElementos conceptuales y marco teórico para la reflexión pedagógica
Elementos conceptuales y marco teórico para la reflexión pedagógica
 
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
 

Más de Maria Laura Zelarayan

Le monde un mundo al reves
Le monde   un mundo al revesLe monde   un mundo al reves
Le monde un mundo al reves
Maria Laura Zelarayan
 
Le monde historia critica del siglo xx (2011)
Le monde   historia critica del siglo xx  (2011)Le monde   historia critica del siglo xx  (2011)
Le monde historia critica del siglo xx (2011)
Maria Laura Zelarayan
 
Le monde agronegocio.
Le monde    agronegocio.Le monde    agronegocio.
Le monde agronegocio.
Maria Laura Zelarayan
 
Conflicto en-somalia
Conflicto en-somaliaConflicto en-somalia
Conflicto en-somalia
Maria Laura Zelarayan
 
Islas kuriles
Islas kurilesIslas kuriles
Islas kuriles
Maria Laura Zelarayan
 
Relieve final.
Relieve final.Relieve final.
Relieve final.
Maria Laura Zelarayan
 
Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.
Maria Laura Zelarayan
 
Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.
Maria Laura Zelarayan
 
Integracion de las ti cs al aula
Integracion de las ti cs al aulaIntegracion de las ti cs al aula
Integracion de las ti cs al aula
Maria Laura Zelarayan
 
Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.
Maria Laura Zelarayan
 
Capacidades.
Capacidades.Capacidades.
Capacidades.
Maria Laura Zelarayan
 
Integracion de las ti cs al aula
Integracion de las ti cs al aulaIntegracion de las ti cs al aula
Integracion de las ti cs al aula
Maria Laura Zelarayan
 

Más de Maria Laura Zelarayan (12)

Le monde un mundo al reves
Le monde   un mundo al revesLe monde   un mundo al reves
Le monde un mundo al reves
 
Le monde historia critica del siglo xx (2011)
Le monde   historia critica del siglo xx  (2011)Le monde   historia critica del siglo xx  (2011)
Le monde historia critica del siglo xx (2011)
 
Le monde agronegocio.
Le monde    agronegocio.Le monde    agronegocio.
Le monde agronegocio.
 
Conflicto en-somalia
Conflicto en-somaliaConflicto en-somalia
Conflicto en-somalia
 
Islas kuriles
Islas kurilesIslas kuriles
Islas kuriles
 
Relieve final.
Relieve final.Relieve final.
Relieve final.
 
Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.
 
Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.
 
Integracion de las ti cs al aula
Integracion de las ti cs al aulaIntegracion de las ti cs al aula
Integracion de las ti cs al aula
 
Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.Iefi 2014. alfabetizacion.
Iefi 2014. alfabetizacion.
 
Capacidades.
Capacidades.Capacidades.
Capacidades.
 
Integracion de las ti cs al aula
Integracion de las ti cs al aulaIntegracion de las ti cs al aula
Integracion de las ti cs al aula
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Capacidades.

  • 1. PRACTICA DOCENTE III ISFD RENEE TRETTEL DE FABIAN. PROFESOR: ENRIQUE SENESTRARI. ALUMNA: MARIA LAURA ZELARAYAN. ACTIVIDAD:  POWER POINT DESARROLLO DE CAPACIDADES. DESDE LA PROPUESTA DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
  • 2. La mejora en los aprendizajes de Lengua, Matemática y Ciencias. ES UNA DE LAS PRIORIDADES PEDAGÓGICAS ESTABLECIDAS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CÓRDOBA, EN EL MARCO DE SU POLÍTICA EDUCATIVA. PROPONE: BRINDAR MEJOR IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS DE LA PROVINCIA.
  • 3. INTRODUCCION. LA PROPUESTA DE MEJORAR LAS CAPACIDADES EN MATEMATICA, LENGUA Y CIENCIAS NACE DE LA IDEA DE PENSAR QUE TODOS SOMOS CAPACES, TODOS PUEDEN APRENDER. ES TAREA DEL DOCENTE CONOCER E INCENTIVAR CADA POTENCIALIDAD PARA GENERAR FLEXIBILIZACION E INCLUSION PARA PODER ASI LIMITAR A CERO LAS POSIBILIDADES DE QUE ALGUIEN QUEDE AFUERA DEL SISTEMA.
  • 4. MEJORA EN LOS APRENDIZAJES DE LENGUA, MATEMÁTICA Y CIENCIAS MÓDULO UNO: UNA PROPUESTA DESDE EL DESARROLLO DE CAPACIDADES FUNDAMENTALES.
  • 5. CAPACIDADES: REMITE A POTENCIALIDADES DE LOS SUJETOS, CUYO DESARROLLO LES PERMITE ENFRENTAR LA REALIDAD EN CONDICIONES MAS FAVORABLES. ESTAN ASOCIADAS A PROCESOS SOCIALES, AFECTIVOS Y COGNITIVOS NECESARIOS PARA LA FORMACION INTEGRAL DE LA PERSONA Y SE MANIFIESTAN A TRAVES DE UN CONTENIDO (carácter integrador). LOS APRENDIZAJES Y CONTENIDOS CURRICULARES DEBEN GARANTIZAR COHERENCIA Y CONTINUIDAD DE LA PROPUESTA EDUCATIVA, MEDIANTE UNA ELABORACIÓN COLECTIVA. Eso lo pude observar en mi práctica a través del Programa de Fortalecimiento y apoyo a docentes lo que permitía mejorar las estrategias de abordaje de los contenidos.
  • 6. CAPACIDADES. ESTAS SON: • ABORDAJE Y RESOLUCION DE SITUACIONES PROBLEMATICAS. • ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA. • PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO. • TRABAJO EN COOLABORACION.
  • 7. CAPACIDADES. ABORDAJE Y RESOLUCION DE SITUACIONES PROBLEMATICAS. ENSEÑAR A ABORDAR Y A RESOLVER PROBLEMAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR IMPLICA BRINDAR OPORTUNIDADES REPETIDAS PARA SU DESARROLLO. Esto pude visibilizarlo en el espacio de práctica en hacer hincapié entender la enseñanza como un proceso mas que en un resultado o meta alcanzada.
  • 8. CAPACIDADES. PENSAMIENTO CRITICO Y CREATIVO. IMPLICA LA POSIBILIDAD DE ELABORAR JUICIOS AUTONOMOS REFERIDOS A ASPECTOS DE LA REALIDAD, OPINIONES DE OTROS Y ACCIONES PROPIAS O AJENAS. EL DESARROLLO DE LA ESTA CAPACIDAD FACILITARA A LOS ESTUDIANTES TRASCENDER, EN SU APRENDIZAJE, LA SIMPLE MEMORIZACION O ACEPTACION PASIVA DE CONTENIDOS E IR MAS ALLA DEL SIMPLE MANEJO Y PROCESAMIENTOS DE LA INFORMACION. SINTESIS: PROMOVER ESTRATEGIAS PARA GENERAR SITUACIONES DE ENSEÑANZA QUE PRESENTEN UN DESAFIO CONSTANTE. SE BUSCA LA COMPRENSIÓN SIGNIFICATIVA Y PROFUNDA.
  • 9. CAPACIDADES. ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA. LA ESCUELA DEBE CONSTITUIRSE EN EL AMBITO PRIVILEGIADO DE DESARROLLO DE ESTA CAPACIDAD, GENERANDO ESTRATEGIAS QUE PERMITAN FORMAR LECTORES Y ESCRITORES AUTONOMOS QUE TENGAN ABIERTO EL CAMINO DE ACCESO A NUEVOS SABERES. COMO ASI TAMBIEN EL ACCESO A LA CULTURA UNIVERSAL LETRADA Y ESCRITA. SINTESIS: ENSEÑAR A SABER HACER. ACCESO A LA CULTURA LETRADA Y PERDER EL MIEDO A EQUIVOCARSE MANIFESTANDO LO QUE PIENSAN, SIENTEN.
  • 10. CAPACIDAD. TRABAJO EN COLABORACION PARA APRENDER A RELACIONARSE E INTERACTUAR. EL VALOR DE LA EDUCACION RESIDE, HOY MAS QUE NUNCA, EN SU POTENCIAL PARA CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCION DE UN MUNDO PARA TODOS. EL DESARROLLO DE ESTA CAPACIDAD COLABORA CON PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LOS QUE ES POSIBLE RECONOCERSE COMO CIUDADANOS EN EL MUNDO COMPLEJO, CULTURALMENTE DIVERSO. SINTESIS: ATENDER A LA DIVERSIDAD Y APRENDER A RELACIONARNOS EN COMUNIDAD. Eso lo pude ver en mi práctica en el sentido de aprender a convivir en sociedad y con as diversidades.
  • 11. DESARROLLAREMOS ESTAS MEJORAS EN LOS SIGUIENTES MODULOS:  MÓDULO DOS: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA E INTERVENCIÓN.  MÓDULO TRES: LENGUA Y LITERATURA. DE LA CUAL NOS INTERESA SOLO EL ÁREA DE PRIMARIA.  MÓDULO CUATRO: MATEMÁTICA NIVEL PRIMARIO.  MÓDULO CINCO: CIENCIAS. EN NIVEL PRIMARIO.  MÓDULO SEIS: CIENCIAS NATURALES. SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.  MÓDULO SIETE: CIENCIAS SOCIALES. SEGUNDO CICLO D EDUCACIÓN PRIMARIA.
  • 12. CONCLUSIÓN: PUDE COMPRENDER ASI LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR EN EL ESPACIO AULICO POTENCIANDO LAS CAPACIDADES PROPIAS DE LOS ALUMNOS, YA QUE ESTOS SON INDIVIDUOS CAPACES DE APRENDER EN CUALQUIER CONTEXTO. ES TAREA DEL DOCENTE AGOTAR HASTA EL ULTIMO RECURSO QUE PERMITA BRINDAR TODAS LAS OPORTUNIDADES NECESARIAS PARA GENERAR IGUALDAD LA CUAL FAVORECERA A LOS ALUMNOS MEJORAR SUS APRENDIZAJES Y NO QUEDAR FUERA DEL SISTEMA.