SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
AMARILIS MORALES PAREDES
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN / EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
ENTREGABLE 1
IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS
APLICADAS EN LA EDUCACIÓN
3 DE OCTUBRE DEL 2020
ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES
Y DESTREZAS PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD, DONDE
SE INTEGRAN LAS ÁREAS COGNOSCITIVAS, METACOGNITIVAS Y
SOCIO-EMOCIONALES PARA RESOLVER DE MANERA ASERTIVA
PROBLEMÁTICAS DIARIAS A LO LARGO DE LA
VIDA INDEPENDIENTEMENTE DEL CONTEXTO ECONÓMICO, SOCIAL O
CULTURAL, SIEMPRE HAY OPORTUNIDAD DE TRABAJAR CON COMPETENCIAS.
CONCEPTO DE COMPETENCIA EN LA EDUCACIÓN
CONCEPTO DE COMPETENCIA EN LA EDUCACIÓN SEGÚN DIVERSOS AUTORES
Tobón (2006)
Comportamiento observable y
verificable, asociando el
desempeño y la competencia.
Brunner (1997) Contrucción
socio-emocional con otros
seres humanos.
Chomsky (1970) Estructura
mental de orden genético
que se acciona a través del
desempeño comunicativo
Vigotsky 1985 -
Contrucción de relaciones
sociales.
Bunk 1994 – Conjunto de
conocimientos, destrezas y
aptitudes
Agudelo 1998 –
Capacidad integral para
realizar actividades.
Levy-Leboyer 1996 –
Comportamiento observables
en actividades de trabajo
Sternberg 1997 - Resolución
de problemas de la vida
cotidiana .
Masten y Coatsworth 1998
– Capacidades y logros
observables de la persona a
futuro.
Kobinger 1998 – Conjunto
de comportamientos
socioafectivos y habilidades.
Gómez Roldán 2005 –
Combinación de
conocimientos, actitudes,
valores y habilidades.
Stemberg 2000 –
Habilidad requerida para
resolver problemas de la
vida diaria.
Le Boterf 2001 – Desempeño
eficaz de una tarea y solución
de problemas laborales.
Castellanos 2002 –
Integración de elementos
cognitivos, metacognitivos,
motivacionales y cualidades.
UNESCO 2005 –
Conocimientos,
capacidades, actitudes y
comportamientos para
desempeñar una actividad.
Sergio Tobón 2006 –
Procesos complejos de
desempeño.
Echevería 2007 – Saber
hacer para resolver
situaciones profesionales.
Alberici y Serreri 2005 –
Aprender a pensar, a
trabajar, a vivir, a ser.
Proyecto Tuning América
Latina 2007 – Conocimientos,
comprensión y habilidades del
estudiante.
Medina 2007, Conocimientos,
habilidades, capacidades y
valores.
Santos 2005 – Desempeño
profesional a través de
conocimientos, habilidades,
valores y cualidades.
TOBON 2012- "son actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto, con idoneidad, compromiso ético y mejoramiento continuo,
integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. Esta concepción, implica considerar en las competencias tanto el proceso de formación de saberes como su
movilización en torno problemas, y los saberes no pueden tratarse por sí mismos ni de forma separada, sino en relación con la actuación humana ante un determinado contexto".
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
EL MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
INTEGRA DIVERSOS ENFOQUES DE COMPETENCIAS CON BASE
EN LAS DIVERSAS REFORMAS EDUCATIVAS. LOS NUEVOS
ENFOQUES INTEGRAN TODOS LOS ASPECTOS EN LOS
CUALES SE DESEMPEÑA LA PERSONA CON LA
FINALIDAD DE TRANSMITIR CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, VALORES Y
ACTITUDES, HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA VIDA DIARIA.
COMO MAESTRA DE LA MATERIA DE INGLÉS
A NIVEL SECUNDARIA, APLICO DIARIAMENTE EN EL
SALÓN VIRTUAL LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS ASÍ COMO
DIFERENTES DESTREZAS CON LA FINALIDAD DE OPTIMIZAR
EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS, REALIZANDO LAS
ADECUACIONES NECESARIAS TOMANDO EN CUENTA LA SITUACIÓN
ACTUAL SANITARIA ORIGINADA POR EL COVID-19.
EJEMPLO PERSONAL DÓNDE APLICO LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS
LA ACTUALIZACIÓN SIEMPRE HA SIDO NECESARIA SIN
EMBARGO DEBIDO A LA PANDEMIA LA ACTUALIZACIÓN
TECNOLÓGICA ES UNA PRIORIDAD MEDIANTE CURSOS RECIBIDOS
DE G-SUITE, CLASSROOM, MEET, ZOOM, JAMBOARD, KAHOOT,
WEB PAGES. MANTENER EL INTERÉS DEL ALUMNO MEDIANTE
LA PARTICIPACIÓN EFECTIVA REQUIERE DEL USO
DE RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES.
EJEMPLO PERSONAL DÓNDE APLICO LAS COMPETENCIAS DOCENTES
EN EL CAMPO LABORAL ES NECESARIO SABER
HACER, A FIN DE DAR SEGUIMIENTO A
INDICACIONES Y CUMPLIMIENTO DE TAREAS, PARA ELLO
EL TRABAJO ENTRE PARES, EL APOYO Y
LA EMPATÍA HAN SIDO FUNDAMENTALES, TENGO LA
TOTAL CERTEZA QUE EL APRENDER A APRENDER
TIENE RESULTADOS PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
EJEMPLO PERSONAL DONDE APLICO LAS COMPETENCIAS LABORALES
ES APLICABLE A LA MAESTRÍA QUE CURSO,
DEBO SER METÓDICAAL ADMINISTRAR MI TIEMPO
Y ORGANIZAR MIS TAREAS, SEGUIR INDICACIONES A
FIN DE IDENTIFICAR LOS PROCESOS MENTALES QUE
ME SON REQUERIDOS Y LOGRAR AVANZAR EN
LAS METAS FIJADAS DE MANERA PERSONAL COMO
EN EL ÁMBITO PROFESIONAL.
EJEMPLO PERSONAL DONDE APLICO LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES
SIN TENER DECÁLOGO ESCRITO COMO CIUDADANOS SE
PROCURA LA SALUD AL USAR EQUIPO DE
PROTECCIÓN Y ASÍ MISMO SE PARTICIPA EN
EN CAMPAÑAS COMO EL PAPELOTE, CON LOS
FONDOS OBTENIDOS SE AYUDAA LA COMUNIDAD
CHINANTECA DE LA SIERRA OAXAQUEÑA CON ALIMENTOS,
ÚTILES ESCOLARES, ETC.
EJEMPLO PERSONAL DONDE APLICO LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
EN PLENO SIGLO XXI VIVIENDO LA PANDEMIA
POR COVID-19, Y EN UN AMBIENTE DIDÁCTICO
VIRTUAL, ES NECESARIO RENOVARSE CON LA ADQUISICIÓN
DE CONOCIMIENTOS DIGITALES Y TECNOLÓGICOS QUE PERMITAN
ADECUAR EL QUEHACER DOCENTE DE MANERA EFICAZ
Y EFICIENTE EN BENEFICIO DEL APRENDIZAJE Y
CALIFICACIONES DEL ALUMNO.
EJEMPLO PERSONAL DÓNDE APLICO LA COMPETENCIA DEL SIGLO XXI
EN MI QUEHACER DOCENTE TODAS LAS COMPETENCIAS
SON APLICABLES EN VIRTUD QUE LA EDUCACIÓN
Y FORMACIÓN ES INTEGRAL LO QUE IMPLICA
GENERAR UN APRENDIZAJE PARTICULAR DESDE LO GENERAL,
Y POR ELLO EXISTEN DIVERSOS ÁMBITOS DONDE
LA COMPETENCIAS SE DESARROLLAR DE ACUERDO AL
CONTEXTO, NIVEL ESCOLAR Y NECESIDADES DEL ALUMNO.
¿QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS QUE DESEMPEÑAS?
GRUPOEDUCARE (2011). COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN. RECUPERADO DE
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=OQLOB63-2HQ&T=109S
JAIK, A. (2013). COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS. UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MÉXICO:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.RECUPERADO DE
HTTPS://REDIE.MX/LIBROSYREVISTAS/LIBROS/COMPETENCIASINVESTIGATIVAS.PDF
VIEYRA, F. (2020). LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN: UNITEC. RECUPERADO DE
HTTPS://MY.VISME.CO/PROJECTS/31QV ZPQQ-FORMACION-PORCOMPETENCIAS
FUENTES DE CONSULTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
YeseniaAgamezAyazo1
 
Plan de Educación Comunitaria - INDECI
Plan de Educación Comunitaria - INDECIPlan de Educación Comunitaria - INDECI
Plan de Educación Comunitaria - INDECI
Ulises Calizaya Gutierrez
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
CristianLagua
 
Modelo educativo cerromarense año 2011
Modelo educativo cerromarense año 2011Modelo educativo cerromarense año 2011
Modelo educativo cerromarense año 2011
Ramon Martinez
 
Competencias Para La Docencia 2009
Competencias Para La Docencia 2009Competencias Para La Docencia 2009
Competencias Para La Docencia 2009DiegoVillada
 
Modelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competenciaModelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competencia
BALDOMERO CITALAN
 
Dcn 2
Dcn 2Dcn 2
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Zoila Barragán
 
Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010guesta6dd3e
 
Educacion inicial en el Perú
Educacion inicial en el PerúEducacion inicial en el Perú
Educacion inicial en el Perú
Editorial María Trinidad
 
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
BenjaminAnilema
 
Ens bucaramanga
Ens bucaramangaEns bucaramanga
Ens bucaramangabenaclik
 
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficialPresentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficialK Angel Ki
 
Act. 3
Act. 3Act. 3

La actualidad más candente (17)

Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la educación superior en América Latina y el Caribe
 
Plan de Educación Comunitaria - INDECI
Plan de Educación Comunitaria - INDECIPlan de Educación Comunitaria - INDECI
Plan de Educación Comunitaria - INDECI
 
Ensayo educacion superior
Ensayo educacion superiorEnsayo educacion superior
Ensayo educacion superior
 
Modelo educativo cerromarense año 2011
Modelo educativo cerromarense año 2011Modelo educativo cerromarense año 2011
Modelo educativo cerromarense año 2011
 
Competencias Para La Docencia 2009
Competencias Para La Docencia 2009Competencias Para La Docencia 2009
Competencias Para La Docencia 2009
 
Modelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competenciaModelo educativo basado en competencia
Modelo educativo basado en competencia
 
Dcn 2
Dcn 2Dcn 2
Dcn 2
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
 
ANALISIS PEI
ANALISIS PEIANALISIS PEI
ANALISIS PEI
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010Competencias para la docencia 2010
Competencias para la docencia 2010
 
Educacion inicial en el Perú
Educacion inicial en el PerúEducacion inicial en el Perú
Educacion inicial en el Perú
 
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
APROXIMACION AL PROCESO DE PLANIFICACION INTERCULTURAL
 
Ens bucaramanga
Ens bucaramangaEns bucaramanga
Ens bucaramanga
 
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficialPresentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
Presentacion pescc ielh, 31 agosto 2012 v oficial
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Act. 3
 

Similar a Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educación

CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN
Ronaldo Vazquez Garcia
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
marimarpego
 
Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009
khiny
 
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
ESMERALDA MUNGUIA JIMENEZ
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiamariamurciaca
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiamariamurciaca
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiamariamurciaca
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
khiny
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
Euler Ruiz
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
Euler Ruiz
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
Euler
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
lhkaber
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
fhynee
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
Ramon Ruiz
 
Competencias unitec
Competencias unitecCompetencias unitec
Competencias unitec
ISRAELMEJIACARMONA
 
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdfENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
GINA338482
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...redstorm2009
 

Similar a Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educación (20)

Acetato Mario
Acetato MarioAcetato Mario
Acetato Mario
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓNCARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
 
Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009Competencias en los alumnos sep 2009
Competencias en los alumnos sep 2009
 
flexibilización laboral
flexibilización laboralflexibilización laboral
flexibilización laboral
 
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
Relación de los propósitos de formación cívica y etica 2
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
 
La educacion como un bien cultural
La educacion como un bien culturalLa educacion como un bien cultural
La educacion como un bien cultural
 
Competencias unitec
Competencias unitecCompetencias unitec
Competencias unitec
 
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdfENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
ENFOQUES-DE-LAS-ÁREAS.pdf
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
El Constructivismo, en Educación, es dar al alumno herramientas que le permit...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Identificación de las características de las competencias aplicadas a la educación

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO AMARILIS MORALES PAREDES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN / EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS ENTREGABLE 1 IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS APLICADAS EN LA EDUCACIÓN 3 DE OCTUBRE DEL 2020
  • 2. ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y DESTREZAS PARA REALIZAR UNA ACTIVIDAD, DONDE SE INTEGRAN LAS ÁREAS COGNOSCITIVAS, METACOGNITIVAS Y SOCIO-EMOCIONALES PARA RESOLVER DE MANERA ASERTIVA PROBLEMÁTICAS DIARIAS A LO LARGO DE LA VIDA INDEPENDIENTEMENTE DEL CONTEXTO ECONÓMICO, SOCIAL O CULTURAL, SIEMPRE HAY OPORTUNIDAD DE TRABAJAR CON COMPETENCIAS. CONCEPTO DE COMPETENCIA EN LA EDUCACIÓN
  • 3. CONCEPTO DE COMPETENCIA EN LA EDUCACIÓN SEGÚN DIVERSOS AUTORES Tobón (2006) Comportamiento observable y verificable, asociando el desempeño y la competencia. Brunner (1997) Contrucción socio-emocional con otros seres humanos. Chomsky (1970) Estructura mental de orden genético que se acciona a través del desempeño comunicativo Vigotsky 1985 - Contrucción de relaciones sociales. Bunk 1994 – Conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes Agudelo 1998 – Capacidad integral para realizar actividades. Levy-Leboyer 1996 – Comportamiento observables en actividades de trabajo Sternberg 1997 - Resolución de problemas de la vida cotidiana . Masten y Coatsworth 1998 – Capacidades y logros observables de la persona a futuro. Kobinger 1998 – Conjunto de comportamientos socioafectivos y habilidades. Gómez Roldán 2005 – Combinación de conocimientos, actitudes, valores y habilidades. Stemberg 2000 – Habilidad requerida para resolver problemas de la vida diaria. Le Boterf 2001 – Desempeño eficaz de una tarea y solución de problemas laborales. Castellanos 2002 – Integración de elementos cognitivos, metacognitivos, motivacionales y cualidades. UNESCO 2005 – Conocimientos, capacidades, actitudes y comportamientos para desempeñar una actividad. Sergio Tobón 2006 – Procesos complejos de desempeño. Echevería 2007 – Saber hacer para resolver situaciones profesionales. Alberici y Serreri 2005 – Aprender a pensar, a trabajar, a vivir, a ser. Proyecto Tuning América Latina 2007 – Conocimientos, comprensión y habilidades del estudiante. Medina 2007, Conocimientos, habilidades, capacidades y valores. Santos 2005 – Desempeño profesional a través de conocimientos, habilidades, valores y cualidades. TOBON 2012- "son actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto, con idoneidad, compromiso ético y mejoramiento continuo, integrando el saber ser, el saber hacer y el saber conocer. Esta concepción, implica considerar en las competencias tanto el proceso de formación de saberes como su movilización en torno problemas, y los saberes no pueden tratarse por sí mismos ni de forma separada, sino en relación con la actuación humana ante un determinado contexto".
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS EL MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS INTEGRA DIVERSOS ENFOQUES DE COMPETENCIAS CON BASE EN LAS DIVERSAS REFORMAS EDUCATIVAS. LOS NUEVOS ENFOQUES INTEGRAN TODOS LOS ASPECTOS EN LOS CUALES SE DESEMPEÑA LA PERSONA CON LA FINALIDAD DE TRANSMITIR CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, VALORES Y ACTITUDES, HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA VIDA DIARIA.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. COMO MAESTRA DE LA MATERIA DE INGLÉS A NIVEL SECUNDARIA, APLICO DIARIAMENTE EN EL SALÓN VIRTUAL LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS ASÍ COMO DIFERENTES DESTREZAS CON LA FINALIDAD DE OPTIMIZAR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS, REALIZANDO LAS ADECUACIONES NECESARIAS TOMANDO EN CUENTA LA SITUACIÓN ACTUAL SANITARIA ORIGINADA POR EL COVID-19. EJEMPLO PERSONAL DÓNDE APLICO LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS
  • 9. LA ACTUALIZACIÓN SIEMPRE HA SIDO NECESARIA SIN EMBARGO DEBIDO A LA PANDEMIA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA ES UNA PRIORIDAD MEDIANTE CURSOS RECIBIDOS DE G-SUITE, CLASSROOM, MEET, ZOOM, JAMBOARD, KAHOOT, WEB PAGES. MANTENER EL INTERÉS DEL ALUMNO MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN EFECTIVA REQUIERE DEL USO DE RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS DIGITALES. EJEMPLO PERSONAL DÓNDE APLICO LAS COMPETENCIAS DOCENTES
  • 10. EN EL CAMPO LABORAL ES NECESARIO SABER HACER, A FIN DE DAR SEGUIMIENTO A INDICACIONES Y CUMPLIMIENTO DE TAREAS, PARA ELLO EL TRABAJO ENTRE PARES, EL APOYO Y LA EMPATÍA HAN SIDO FUNDAMENTALES, TENGO LA TOTAL CERTEZA QUE EL APRENDER A APRENDER TIENE RESULTADOS PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA. EJEMPLO PERSONAL DONDE APLICO LAS COMPETENCIAS LABORALES
  • 11. ES APLICABLE A LA MAESTRÍA QUE CURSO, DEBO SER METÓDICAAL ADMINISTRAR MI TIEMPO Y ORGANIZAR MIS TAREAS, SEGUIR INDICACIONES A FIN DE IDENTIFICAR LOS PROCESOS MENTALES QUE ME SON REQUERIDOS Y LOGRAR AVANZAR EN LAS METAS FIJADAS DE MANERA PERSONAL COMO EN EL ÁMBITO PROFESIONAL. EJEMPLO PERSONAL DONDE APLICO LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES
  • 12. SIN TENER DECÁLOGO ESCRITO COMO CIUDADANOS SE PROCURA LA SALUD AL USAR EQUIPO DE PROTECCIÓN Y ASÍ MISMO SE PARTICIPA EN EN CAMPAÑAS COMO EL PAPELOTE, CON LOS FONDOS OBTENIDOS SE AYUDAA LA COMUNIDAD CHINANTECA DE LA SIERRA OAXAQUEÑA CON ALIMENTOS, ÚTILES ESCOLARES, ETC. EJEMPLO PERSONAL DONDE APLICO LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
  • 13. EN PLENO SIGLO XXI VIVIENDO LA PANDEMIA POR COVID-19, Y EN UN AMBIENTE DIDÁCTICO VIRTUAL, ES NECESARIO RENOVARSE CON LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS DIGITALES Y TECNOLÓGICOS QUE PERMITAN ADECUAR EL QUEHACER DOCENTE DE MANERA EFICAZ Y EFICIENTE EN BENEFICIO DEL APRENDIZAJE Y CALIFICACIONES DEL ALUMNO. EJEMPLO PERSONAL DÓNDE APLICO LA COMPETENCIA DEL SIGLO XXI
  • 14. EN MI QUEHACER DOCENTE TODAS LAS COMPETENCIAS SON APLICABLES EN VIRTUD QUE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN ES INTEGRAL LO QUE IMPLICA GENERAR UN APRENDIZAJE PARTICULAR DESDE LO GENERAL, Y POR ELLO EXISTEN DIVERSOS ÁMBITOS DONDE LA COMPETENCIAS SE DESARROLLAR DE ACUERDO AL CONTEXTO, NIVEL ESCOLAR Y NECESIDADES DEL ALUMNO. ¿QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS QUE DESEMPEÑAS?
  • 15. GRUPOEDUCARE (2011). COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN. RECUPERADO DE HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=OQLOB63-2HQ&T=109S JAIK, A. (2013). COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS. UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MÉXICO: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.RECUPERADO DE HTTPS://REDIE.MX/LIBROSYREVISTAS/LIBROS/COMPETENCIASINVESTIGATIVAS.PDF VIEYRA, F. (2020). LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN: UNITEC. RECUPERADO DE HTTPS://MY.VISME.CO/PROJECTS/31QV ZPQQ-FORMACION-PORCOMPETENCIAS FUENTES DE CONSULTA