SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDADES PARA LAVIDA EN
LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
FAMILIAR
CAPACIDADESPARALAVIDA
Aquellas capacidades personales necesarias para la
promoción de la salud, cuya función esencial es permitir que
la persona enfrente de manera efectiva las demandas y
desafíos de la vida diaria mediante comportamientos
positivos y adaptativos (Organización Mundial de la Salud,
2002).
Capacidades para vida
Cognitivas Manejo de emociones Sociales
-Tomar decisiones
- Resolver problemas
-Pensamiento crítico
- Pensamiento creativo
- Empatía
- Expresión de
emociones
- Control emocional
-Autoconocimiento
- Asertividad
- Negociación
- Tolerancia
VIOLENCIAFAMILIAR
La violencia es el comportamiento cuya intención consiste en
dañar o lastimar a otra persona física o psicológicamente.
Cuando este comportamiento se da en uno o varios
miembros de la familia y se presenta dentro de la dinámica y
ambientefamiliar, es loque seconoce como violencia familiar
CAPACIDADES PARA LA VIDA Y VIOLENCIA FAMILIAR
Cuando las personas no desarrollan capacidades para la vida generalmente tienen las siguientes
características:
 Sonpocoreflexivos.
 Nosabenresolver problemasytomandecisiones erróneas.
 Tienen un conocimientopobredesí mismos.
 Tienepococontrolemocional (se enojanfácilmente).
 Laexpresióndesus emocioneseserrónea.
 Nopueden ponerseen ellugar deotros.
 Sonintolerantes.
 Nosabenegociar.
 Se vuelven agresivos(pasiva oactivamente).
Todo lo anterior hace que se generen comportamientos violentos que, por lo general, se
manifiestandentrodeladinámicay ambientefamiliar.
CAPACIDADES PARA LA VIDA Y AMBIENTE FAMILIAR
POSITIVO
 Las capacidades para la vida son herramientas que permiten desarrollar en las personas una actitud
analítica y crítica para abordar los problemas que se presentan en su vida cotidiana de manera
positiva.
 Una persona que desarrolla capacidades para la vida puede comprender a otras personas y así
misma. Es reflexiva, lo que hace que enfrente los problemas positivamente y tome decisiones
correctas. Es tolerante, sabe negociar, expresar su ideas y emociones de manera clara y directa sin
agredira otros.
 Por lo general, las personas con las capacidades mencionadas forman familias estables, seguras, en
las que se pueden expresar emociones y pensamientos de manera positiva sin miedo o temor, ya
que los canales de comunicación son abiertos, las normas son claras y esto permite resolver
problemas a través de la negociación y tolerancia. Creando de esta manera un ambiente familiar
positivoy sin violencia.
CONCLUSIÓN
Fomentar en niños y adolecentes el desarrollo de capacidades para la
vida permitirá que en el futuro puedan formar familias libres de
violencia físicay psicológica.
De esta manera, se potencializará la responsabilidad, la unión, el
respeto y el amor dentro familia. Bases fundamentales para tener
armoníay una buena calidaddevida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima Gilbert Martinez
La autoestima Gilbert MartinezLa autoestima Gilbert Martinez
La autoestima Gilbert Martinez
Gilbert Martinez
 
El yo integral
El yo integralEl yo integral
Ricardo simoes
Ricardo simoesRicardo simoes
Ricardo simoes
ricardo simoes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
noemiko
 
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE! LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
FRANCISCO TAVARA
 
Cómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocionalCómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocional
José Agh
 
Estilos de pdrs
Estilos  de pdrsEstilos  de pdrs
Estilos de pdrs
Giovanny
 
Expo kolhberg
Expo kolhbergExpo kolhberg
Expo kolhberg
Cinthia ramirez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
alicosa
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Alejandra Espinoza
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
guest5d6840
 
Merespeto mesientoenlasnubestercero 10 carlos
Merespeto mesientoenlasnubestercero 10 carlosMerespeto mesientoenlasnubestercero 10 carlos
Merespeto mesientoenlasnubestercero 10 carlos
EmilioCollantes81
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Melanie Sagredo
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocional
seminariosanjosez
 
Autoestima I
Autoestima IAutoestima I
Autoestima I
alicosa
 
La Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones HumanasLa Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones Humanas
adecru
 
Valores que se aprende en familia.
Valores que se aprende en familia.Valores que se aprende en familia.
Valores que se aprende en familia.
Daniel J. Segovia B.
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
alicosa
 
Creciendo en autonomía
Creciendo en autonomíaCreciendo en autonomía
Creciendo en autonomía
ladykinverlycarrera
 
Educación socioemocional
Educación socioemocional Educación socioemocional
Educación socioemocional
EDUARDOMAURICIONABTE
 

La actualidad más candente (20)

La autoestima Gilbert Martinez
La autoestima Gilbert MartinezLa autoestima Gilbert Martinez
La autoestima Gilbert Martinez
 
El yo integral
El yo integralEl yo integral
El yo integral
 
Ricardo simoes
Ricardo simoesRicardo simoes
Ricardo simoes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE! LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
 
Cómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocionalCómo lograr la madurez emocional
Cómo lograr la madurez emocional
 
Estilos de pdrs
Estilos  de pdrsEstilos  de pdrs
Estilos de pdrs
 
Expo kolhberg
Expo kolhbergExpo kolhberg
Expo kolhberg
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
 
Merespeto mesientoenlasnubestercero 10 carlos
Merespeto mesientoenlasnubestercero 10 carlosMerespeto mesientoenlasnubestercero 10 carlos
Merespeto mesientoenlasnubestercero 10 carlos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Madurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocionalMadurez afectiva y emocional
Madurez afectiva y emocional
 
Autoestima I
Autoestima IAutoestima I
Autoestima I
 
La Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones HumanasLa Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones Humanas
 
Valores que se aprende en familia.
Valores que se aprende en familia.Valores que se aprende en familia.
Valores que se aprende en familia.
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Creciendo en autonomía
Creciendo en autonomíaCreciendo en autonomía
Creciendo en autonomía
 
Educación socioemocional
Educación socioemocional Educación socioemocional
Educación socioemocional
 

Similar a Capacidades para la vida violencia familiar

salud mental12.docx
salud mental12.docxsalud mental12.docx
salud mental12.docx
KatherineCG2
 
salud mental.docx
salud mental.docxsalud mental.docx
salud mental.docx
KatherineCG2
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
Mishelvictorionsaez
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
Instituto México
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
psicologiabomberil20
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
lauratorrez6
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
josefran
 
habilidades para la vida
habilidades para la vida habilidades para la vida
habilidades para la vida
egder04
 
Concepto de salud mental
Concepto de salud mentalConcepto de salud mental
Concepto de salud mental
enfermeriamentalizate
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
Giovanny Sanchez
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
Katerine Andrea Moya Rengifo
 
Taller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-brandenTaller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-branden
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
Neptali Garcia Flores
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
AlexanderG26
 
T.p 3 violencia
T.p 3 violenciaT.p 3 violencia
T.p 3 violencia
Adriana Tolosa
 
T.p 3 violencia
T.p 3 violenciaT.p 3 violencia
T.p 3 violencia
adri273
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
ROCIO RETAMOZO GONZALES
 
21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social
colegio guayonge
 
Inteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expoInteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expo
Fernanda Samboni
 
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptxLa_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
Omar Cardenas
 

Similar a Capacidades para la vida violencia familiar (20)

salud mental12.docx
salud mental12.docxsalud mental12.docx
salud mental12.docx
 
salud mental.docx
salud mental.docxsalud mental.docx
salud mental.docx
 
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdfPROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
PROMOCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y EMOCIONAL EN EL AULA.pdf
 
Resilencia
ResilenciaResilencia
Resilencia
 
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmassalud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
salud mental para todos, abriendo mentes, cerrando estigmas
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
 
habilidades para la vida
habilidades para la vida habilidades para la vida
habilidades para la vida
 
Concepto de salud mental
Concepto de salud mentalConcepto de salud mental
Concepto de salud mental
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
 
Taller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-brandenTaller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-branden
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
T.p 3 violencia
T.p 3 violenciaT.p 3 violencia
T.p 3 violencia
 
T.p 3 violencia
T.p 3 violenciaT.p 3 violencia
T.p 3 violencia
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
 
21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social21 feb 011 pptcompetencia social
21 feb 011 pptcompetencia social
 
Inteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expoInteligencia emocional.pptx expo
Inteligencia emocional.pptx expo
 
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptxLa_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
La_Resilienciade un tema ala educacion.pptx
 

Último

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 

Último (9)

5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 

Capacidades para la vida violencia familiar

  • 1. CAPACIDADES PARA LAVIDA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR
  • 2.
  • 3. CAPACIDADESPARALAVIDA Aquellas capacidades personales necesarias para la promoción de la salud, cuya función esencial es permitir que la persona enfrente de manera efectiva las demandas y desafíos de la vida diaria mediante comportamientos positivos y adaptativos (Organización Mundial de la Salud, 2002).
  • 4.
  • 5. Capacidades para vida Cognitivas Manejo de emociones Sociales -Tomar decisiones - Resolver problemas -Pensamiento crítico - Pensamiento creativo - Empatía - Expresión de emociones - Control emocional -Autoconocimiento - Asertividad - Negociación - Tolerancia
  • 6.
  • 7. VIOLENCIAFAMILIAR La violencia es el comportamiento cuya intención consiste en dañar o lastimar a otra persona física o psicológicamente. Cuando este comportamiento se da en uno o varios miembros de la familia y se presenta dentro de la dinámica y ambientefamiliar, es loque seconoce como violencia familiar
  • 8. CAPACIDADES PARA LA VIDA Y VIOLENCIA FAMILIAR Cuando las personas no desarrollan capacidades para la vida generalmente tienen las siguientes características:  Sonpocoreflexivos.  Nosabenresolver problemasytomandecisiones erróneas.  Tienen un conocimientopobredesí mismos.  Tienepococontrolemocional (se enojanfácilmente).  Laexpresióndesus emocioneseserrónea.  Nopueden ponerseen ellugar deotros.  Sonintolerantes.  Nosabenegociar.  Se vuelven agresivos(pasiva oactivamente). Todo lo anterior hace que se generen comportamientos violentos que, por lo general, se manifiestandentrodeladinámicay ambientefamiliar.
  • 9.
  • 10. CAPACIDADES PARA LA VIDA Y AMBIENTE FAMILIAR POSITIVO  Las capacidades para la vida son herramientas que permiten desarrollar en las personas una actitud analítica y crítica para abordar los problemas que se presentan en su vida cotidiana de manera positiva.  Una persona que desarrolla capacidades para la vida puede comprender a otras personas y así misma. Es reflexiva, lo que hace que enfrente los problemas positivamente y tome decisiones correctas. Es tolerante, sabe negociar, expresar su ideas y emociones de manera clara y directa sin agredira otros.  Por lo general, las personas con las capacidades mencionadas forman familias estables, seguras, en las que se pueden expresar emociones y pensamientos de manera positiva sin miedo o temor, ya que los canales de comunicación son abiertos, las normas son claras y esto permite resolver problemas a través de la negociación y tolerancia. Creando de esta manera un ambiente familiar positivoy sin violencia.
  • 11. CONCLUSIÓN Fomentar en niños y adolecentes el desarrollo de capacidades para la vida permitirá que en el futuro puedan formar familias libres de violencia físicay psicológica. De esta manera, se potencializará la responsabilidad, la unión, el respeto y el amor dentro familia. Bases fundamentales para tener armoníay una buena calidaddevida.