SlideShare una empresa de Scribd logo
FG
PROGRAMA DE
FORMACIÓN GENERAL
CURSO : DESARROLLO PERSONAL
Mg. Moisés Idrogo Mejía
2
Es el concepto que tenemos deEs el concepto que tenemos de
nuestra valía personal, se basanuestra valía personal, se basa
nuestros pensamientos,nuestros pensamientos,
sentimientos, sensaciones ysentimientos, sensaciones y
experiencias personales desde laexperiencias personales desde la
infancia.infancia.
Conjunto de rasgos, imágenes yConjunto de rasgos, imágenes y
sentimientos que la personasentimientos que la persona
reconoce como parte de sí mismareconoce como parte de sí misma
• Se forma a partir del nivel de aceptación oSe forma a partir del nivel de aceptación o
rechazo, aprobación o censura, querechazo, aprobación o censura, que
percibimos en nuestra relación con otraspercibimos en nuestra relación con otras
personas, es un producto social, se generapersonas, es un producto social, se genera
como resultado de la historia de cadacomo resultado de la historia de cada
personapersona..
3
EL YO INTEGRAL
• YO FISICO: Todos los aspectos que integran el
concepto de la percepción de mis
características físicas .
• YO PSIQUICO: Los aspectos que integran los
pensamientos, emociones y sentimientos, la
estructuración de los afectos.
• YO SOCIAL: Los aspectos que integran las
formas características de interrelacionarnos
con nosotros mismo y con los demás.
4
COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA
• Cognitivo: Idea, opinión,Idea, opinión,
sobre sí mismo.sobre sí mismo. “Cómo me“Cómo me
considero.”considero.”
• Afectivo: ¿ Se valora¿ Se valora ? ¿cuán? ¿cuán
valioso se considera?valioso se considera? “Cómo“Cómo
me siento”.me siento”.
• Conductual: LLo que la personao que la persona
hace por sí misma.hace por sí misma. “Yo actúo“Yo actúo
así porque me quiero”.así porque me quiero”.
5
IDENTIFICACIÓN DE LA AUTOESTIMA
PERSONAL
Autoestima: Teneruna identidad madura y controlada:
1. Comprométete con tus objetivos de vida.
2. Define tu meta personal y profesional.
3. Refuerza tu carácter, Se firme.
4. Toma tus propias decisiones, no permitas que
otros lo hagan por ti.
5. Responsabilízate de tus actos.
6
• Actuará Independientemente.
• Asumirá sus responsabilidades.
• Afrontará nuevos retos con entusiasmo.
• Estará orgulloso de sus logros.
• Demostrará amplitud de emociones y
sentimientos.
• Tolerará bien la frustración.
• Se sentirá capaz de influir positivamente en
otros. 7
CARACTERISTICAS DE LA PERSONA
CON AUTOESTIMA ALTA
• Saben qué cosas pueden hacer bien y qué pueden
mejorar.
• Se sienten bien consigo mismas.
• Expresan su opinión ante los demás.
• No temen hablar con otras personas.
• Saben identificar y expresar sus emociones a otras
personas.
• Participan en las actividades que se desarrollan en
su entorno, centro de estudio, de trabajo...
• Les gustan los retos y no les temen.
• Se valen por sí mismas ante las situaciones que se
les presentan, implica dar y pedir apoyo.
8
• Se interesan por los otros con sentido de ayuda y están
dispuestos a colaborar con las demás personas, sin críticas
negativas.
• Son creativas y originales, inventan cosas, se interesan por
realizar tareas desconocidas, aprenden actividades nuevas, se
implican en ello.
• Luchan por alcanzar lo que se proponen: metas, anhelos,
objetivos.
• Disfrutan de las cosas divertidas de la vida, tanto de la propia
como de la de los demás. Se alegran de que a los demás les vaya
bien.
• Comparten con otras personas sus sentimientos.
• Se aventuran en nuevos objetivos.
9
• Son organizadas y ordenadas en sus actividades.
• Preguntan cuándo no saben algo, no tienen
miedo a preguntar.
• Defienden su posición ante los demás, de forma
asertiva.
• Reconocen sus errores cuando se equivocan.
• No les molesta que digan sus cualidades, pero no
les gusta que los adulen.
• Conocen sus cualidades y tratan de sobreponerse
a sus defectos.
• Son responsables de sus actos. 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asimilacion de los valores
Asimilacion de los valoresAsimilacion de los valores
Asimilacion de los valoresFaride Barrios
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaP_Aplicada
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
selemii
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestimavikyurrutia
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Viviana Luza Cayani
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Como afecta la autoestima
Como afecta la autoestimaComo afecta la autoestima
Como afecta la autoestima
Edgar Gramajo
 
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
gaby-gamboa
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Karerik
 
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionDiapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Valeria Perez
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
Freddy Zamora Vargas
 
Personalidad Modificado
Personalidad ModificadoPersonalidad Modificado
Personalidad Modificado
Beatriz Adriana
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
Isabel Ortiz
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Edgar Figuera
 

La actualidad más candente (20)

Asimilacion de los valores
Asimilacion de los valoresAsimilacion de los valores
Asimilacion de los valores
 
Autoestima, inteligencia emocional, autoconocimiento,
Autoestima, inteligencia emocional, autoconocimiento,Autoestima, inteligencia emocional, autoconocimiento,
Autoestima, inteligencia emocional, autoconocimiento,
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
 
Autoimagen
AutoimagenAutoimagen
Autoimagen
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
 
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza CayaniAutoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
Autoestima y autoconcepto - Yohan Luza Cayani
 
Autoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.pptAutoconcepto y autoestima.ppt
Autoconcepto y autoestima.ppt
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Como afecta la autoestima
Como afecta la autoestimaComo afecta la autoestima
Como afecta la autoestima
 
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
La creencias que tienen los estudiantes de si mismo y la influencia en el apr...
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacionDiapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
Diapositiva de autoestima, autocontrol y automotivacion
 
Terapia degrupo
Terapia degrupoTerapia degrupo
Terapia degrupo
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
 
Personalidad Modificado
Personalidad ModificadoPersonalidad Modificado
Personalidad Modificado
 
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento."I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
"I love me". Regulación emocional a través del autoconocimiento.
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Destacado

Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
Excel.Com.Co Comunicación y AsertividadExcel.Com.Co Comunicación y Asertividad
Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
Excel Gestion Ambiental Ltda.
 
Comunicacion Y Asertividad Rosalinda Velanova Ramirez Romero
Comunicacion  Y Asertividad  Rosalinda Velanova Ramirez RomeroComunicacion  Y Asertividad  Rosalinda Velanova Ramirez Romero
Comunicacion Y Asertividad Rosalinda Velanova Ramirez Romero
NNMSM_FAC EDUCACION
 
Miedos, f..[1]
Miedos, f..[1]Miedos, f..[1]
Miedos, f..[1]anaIS49
 
Quien quiero ser y por que
Quien quiero ser y por queQuien quiero ser y por que
Quien quiero ser y por que
dahiana manuela
 
Mapa mental daniela garcia
Mapa mental daniela garciaMapa mental daniela garcia
Mapa mental daniela garcia
Daniela23lga
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
Luis Lares
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
Anny De La Cruz
 
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triunoaprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
rainierjm
 
Ventana de johari
Ventana de johariVentana de johari
Ventana de joharigurkah
 
U01 Tema Ventana De Johari
U01   Tema Ventana De JohariU01   Tema Ventana De Johari
U01 Tema Ventana De JohariManuel Duron
 
Dinamica la ventana
Dinamica la  ventanaDinamica la  ventana
Dinamica la ventanaGerardo
 
Evidencia momentos de verdad
Evidencia momentos de verdadEvidencia momentos de verdad
Evidencia momentos de verdad
cindy paola Acosta Perez
 
PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO: YO FÍSICO –DESARROLLO PERSONAL POR FANNY JEM WONG
PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO: YO FÍSICO –DESARROLLO PERSONAL POR FANNY JEM WONGPRESENTACIÓN DE SÍ MISMO: YO FÍSICO –DESARROLLO PERSONAL POR FANNY JEM WONG
PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO: YO FÍSICO –DESARROLLO PERSONAL POR FANNY JEM WONGFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Retroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicaciónRetroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicación
Guillermo José Pedrotti
 
Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari” Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari”
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Teorias del Aprendizaje gs copia
Teorias del Aprendizaje gs   copiaTeorias del Aprendizaje gs   copia
Teorias del Aprendizaje gs copia
Gisell Sanchez
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Silvio Gamboa ferrel
 

Destacado (20)

Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
Excel.Com.Co Comunicación y AsertividadExcel.Com.Co Comunicación y Asertividad
Excel.Com.Co Comunicación y Asertividad
 
Access
AccessAccess
Access
 
Comunicacion Y Asertividad Rosalinda Velanova Ramirez Romero
Comunicacion  Y Asertividad  Rosalinda Velanova Ramirez RomeroComunicacion  Y Asertividad  Rosalinda Velanova Ramirez Romero
Comunicacion Y Asertividad Rosalinda Velanova Ramirez Romero
 
johari
joharijohari
johari
 
Miedos, f..[1]
Miedos, f..[1]Miedos, f..[1]
Miedos, f..[1]
 
Quien quiero ser y por que
Quien quiero ser y por queQuien quiero ser y por que
Quien quiero ser y por que
 
Mapa mental daniela garcia
Mapa mental daniela garciaMapa mental daniela garcia
Mapa mental daniela garcia
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triunoaprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
aprendizaje, inteligencias multiples y cerebro triuno
 
Ventana de johari
Ventana de johariVentana de johari
Ventana de johari
 
U01 Tema Ventana De Johari
U01   Tema Ventana De JohariU01   Tema Ventana De Johari
U01 Tema Ventana De Johari
 
Dinamica la ventana
Dinamica la  ventanaDinamica la  ventana
Dinamica la ventana
 
Evidencia momentos de verdad
Evidencia momentos de verdadEvidencia momentos de verdad
Evidencia momentos de verdad
 
PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO: YO FÍSICO –DESARROLLO PERSONAL POR FANNY JEM WONG
PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO: YO FÍSICO –DESARROLLO PERSONAL POR FANNY JEM WONGPRESENTACIÓN DE SÍ MISMO: YO FÍSICO –DESARROLLO PERSONAL POR FANNY JEM WONG
PRESENTACIÓN DE SÍ MISMO: YO FÍSICO –DESARROLLO PERSONAL POR FANNY JEM WONG
 
Retroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicaciónRetroalimentación efectiva de la comunicación
Retroalimentación efectiva de la comunicación
 
Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari” Las áreas de la “ventana de Johari”
Las áreas de la “ventana de Johari”
 
Teorias del Aprendizaje gs copia
Teorias del Aprendizaje gs   copiaTeorias del Aprendizaje gs   copia
Teorias del Aprendizaje gs copia
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 

Similar a Autoestima I

AutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdfAutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdf
Diario Los Andes
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
Carmen Moyeda
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estimaKat Kj
 
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdfSesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Wilfrido34
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivospriscilaquispe
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
KenPerezSilva
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estimajose villalba
 
ppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptxppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptx
NorisValds
 
Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil pepinete
 
I. E 3er Bimestre.pptx
I. E 3er Bimestre.pptxI. E 3er Bimestre.pptx
I. E 3er Bimestre.pptx
ELENARIPOLLHERRERA
 
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA SEGUNDO DE SECUNDARIA
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA SEGUNDO DE SECUNDARIAAUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA SEGUNDO DE SECUNDARIA
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA SEGUNDO DE SECUNDARIA
TatianaLinares10
 
10207151.pptx
10207151.pptx10207151.pptx
10207151.pptx
Brahayan Smith
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
alfacar
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
Milagros Sandoval
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
EstefanaGuerreroChve
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
Ricardo Hernández Polanco
 

Similar a Autoestima I (20)

AutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdfAutoValoración y autoestima.pdf
AutoValoración y autoestima.pdf
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Taller de autoestima
Taller de autoestimaTaller de autoestima
Taller de autoestima
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estima
 
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdfSesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
Sesión 1 - Prevención e Intervención de las Adicciones.pdf
 
Auto.ppt
Auto.pptAuto.ppt
Auto.ppt
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivos
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
1er taller auto estima
1er taller auto estima1er taller auto estima
1er taller auto estima
 
ppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptxppt de autoestima.pptx
ppt de autoestima.pptx
 
Introducción infantil
Introducción infantil Introducción infantil
Introducción infantil
 
I. E 3er Bimestre.pptx
I. E 3er Bimestre.pptxI. E 3er Bimestre.pptx
I. E 3er Bimestre.pptx
 
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA SEGUNDO DE SECUNDARIA
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA SEGUNDO DE SECUNDARIAAUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA SEGUNDO DE SECUNDARIA
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA SEGUNDO DE SECUNDARIA
 
10207151.pptx
10207151.pptx10207151.pptx
10207151.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.Habilidades  de la vida e inteligencias múltiples.
Habilidades de la vida e inteligencias múltiples.
 
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento  y Autoestima
Autoconcepto,Autoimagen, Autoconocimiento y Autoestima
 
Autoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimientoAutoestima y autoconocimiento
Autoestima y autoconocimiento
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
Psicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso SemestralPsicología Social Repaso Semestral
Psicología Social Repaso Semestral
 

Más de alicosa

Guia_docente_desarrollo_competencias.pdf
Guia_docente_desarrollo_competencias.pdfGuia_docente_desarrollo_competencias.pdf
Guia_docente_desarrollo_competencias.pdf
alicosa
 
R.V.M 193 - 2020
R.V.M 193 - 2020R.V.M 193 - 2020
R.V.M 193 - 2020
alicosa
 
Proyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primariaProyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primaria
alicosa
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
alicosa
 
Organizador visual RVM 0093 2020
Organizador visual RVM 0093 2020Organizador visual RVM 0093 2020
Organizador visual RVM 0093 2020
alicosa
 
Ppt religion
Ppt religionPpt religion
Ppt religion
alicosa
 
Planificacion anual-primer-grado
Planificacion anual-primer-gradoPlanificacion anual-primer-grado
Planificacion anual-primer-grado
alicosa
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
alicosa
 
Norma técnica de evaluación de contrato 2017
Norma técnica de evaluación de contrato 2017Norma técnica de evaluación de contrato 2017
Norma técnica de evaluación de contrato 2017
alicosa
 
Modelo de-acreditacion-para-instituciones-de-educacion-basica
Modelo de-acreditacion-para-instituciones-de-educacion-basicaModelo de-acreditacion-para-instituciones-de-educacion-basica
Modelo de-acreditacion-para-instituciones-de-educacion-basica
alicosa
 
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
alicosa
 
Diseño Curricular Superior. Chile
Diseño Curricular Superior. ChileDiseño Curricular Superior. Chile
Diseño Curricular Superior. Chile
alicosa
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
alicosa
 
El estudiante universitario como centro
El estudiante  universitario como centroEl estudiante  universitario como centro
El estudiante universitario como centro
alicosa
 
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
alicosa
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
alicosa
 
Resolución de conflictos ok
Resolución de conflictos okResolución de conflictos ok
Resolución de conflictos ok
alicosa
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
alicosa
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
alicosa
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
alicosa
 

Más de alicosa (20)

Guia_docente_desarrollo_competencias.pdf
Guia_docente_desarrollo_competencias.pdfGuia_docente_desarrollo_competencias.pdf
Guia_docente_desarrollo_competencias.pdf
 
R.V.M 193 - 2020
R.V.M 193 - 2020R.V.M 193 - 2020
R.V.M 193 - 2020
 
Proyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primariaProyecto de aprendizaje primaria
Proyecto de aprendizaje primaria
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
 
Organizador visual RVM 0093 2020
Organizador visual RVM 0093 2020Organizador visual RVM 0093 2020
Organizador visual RVM 0093 2020
 
Ppt religion
Ppt religionPpt religion
Ppt religion
 
Planificacion anual-primer-grado
Planificacion anual-primer-gradoPlanificacion anual-primer-grado
Planificacion anual-primer-grado
 
Ticsesp
TicsespTicsesp
Ticsesp
 
Norma técnica de evaluación de contrato 2017
Norma técnica de evaluación de contrato 2017Norma técnica de evaluación de contrato 2017
Norma técnica de evaluación de contrato 2017
 
Modelo de-acreditacion-para-instituciones-de-educacion-basica
Modelo de-acreditacion-para-instituciones-de-educacion-basicaModelo de-acreditacion-para-instituciones-de-educacion-basica
Modelo de-acreditacion-para-instituciones-de-educacion-basica
 
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
Para Elaborar Nuestro Proyecto Educativo-Institucional 2017.
 
Diseño Curricular Superior. Chile
Diseño Curricular Superior. ChileDiseño Curricular Superior. Chile
Diseño Curricular Superior. Chile
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
El estudiante universitario como centro
El estudiante  universitario como centroEl estudiante  universitario como centro
El estudiante universitario como centro
 
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
Persona y cultura, algunas consideraciones teóricas.
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resolución de conflictos ok
Resolución de conflictos okResolución de conflictos ok
Resolución de conflictos ok
 
Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Autoestima I

  • 1. FG PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL CURSO : DESARROLLO PERSONAL Mg. Moisés Idrogo Mejía
  • 2. 2 Es el concepto que tenemos deEs el concepto que tenemos de nuestra valía personal, se basanuestra valía personal, se basa nuestros pensamientos,nuestros pensamientos, sentimientos, sensaciones ysentimientos, sensaciones y experiencias personales desde laexperiencias personales desde la infancia.infancia. Conjunto de rasgos, imágenes yConjunto de rasgos, imágenes y sentimientos que la personasentimientos que la persona reconoce como parte de sí mismareconoce como parte de sí misma
  • 3. • Se forma a partir del nivel de aceptación oSe forma a partir del nivel de aceptación o rechazo, aprobación o censura, querechazo, aprobación o censura, que percibimos en nuestra relación con otraspercibimos en nuestra relación con otras personas, es un producto social, se generapersonas, es un producto social, se genera como resultado de la historia de cadacomo resultado de la historia de cada personapersona.. 3
  • 4. EL YO INTEGRAL • YO FISICO: Todos los aspectos que integran el concepto de la percepción de mis características físicas . • YO PSIQUICO: Los aspectos que integran los pensamientos, emociones y sentimientos, la estructuración de los afectos. • YO SOCIAL: Los aspectos que integran las formas características de interrelacionarnos con nosotros mismo y con los demás. 4
  • 5. COMPONENTES DE LA AUTOESTIMA • Cognitivo: Idea, opinión,Idea, opinión, sobre sí mismo.sobre sí mismo. “Cómo me“Cómo me considero.”considero.” • Afectivo: ¿ Se valora¿ Se valora ? ¿cuán? ¿cuán valioso se considera?valioso se considera? “Cómo“Cómo me siento”.me siento”. • Conductual: LLo que la personao que la persona hace por sí misma.hace por sí misma. “Yo actúo“Yo actúo así porque me quiero”.así porque me quiero”. 5
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE LA AUTOESTIMA PERSONAL Autoestima: Teneruna identidad madura y controlada: 1. Comprométete con tus objetivos de vida. 2. Define tu meta personal y profesional. 3. Refuerza tu carácter, Se firme. 4. Toma tus propias decisiones, no permitas que otros lo hagan por ti. 5. Responsabilízate de tus actos. 6
  • 7. • Actuará Independientemente. • Asumirá sus responsabilidades. • Afrontará nuevos retos con entusiasmo. • Estará orgulloso de sus logros. • Demostrará amplitud de emociones y sentimientos. • Tolerará bien la frustración. • Se sentirá capaz de influir positivamente en otros. 7
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA PERSONA CON AUTOESTIMA ALTA • Saben qué cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar. • Se sienten bien consigo mismas. • Expresan su opinión ante los demás. • No temen hablar con otras personas. • Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas. • Participan en las actividades que se desarrollan en su entorno, centro de estudio, de trabajo... • Les gustan los retos y no les temen. • Se valen por sí mismas ante las situaciones que se les presentan, implica dar y pedir apoyo. 8
  • 9. • Se interesan por los otros con sentido de ayuda y están dispuestos a colaborar con las demás personas, sin críticas negativas. • Son creativas y originales, inventan cosas, se interesan por realizar tareas desconocidas, aprenden actividades nuevas, se implican en ello. • Luchan por alcanzar lo que se proponen: metas, anhelos, objetivos. • Disfrutan de las cosas divertidas de la vida, tanto de la propia como de la de los demás. Se alegran de que a los demás les vaya bien. • Comparten con otras personas sus sentimientos. • Se aventuran en nuevos objetivos. 9
  • 10. • Son organizadas y ordenadas en sus actividades. • Preguntan cuándo no saben algo, no tienen miedo a preguntar. • Defienden su posición ante los demás, de forma asertiva. • Reconocen sus errores cuando se equivocan. • No les molesta que digan sus cualidades, pero no les gusta que los adulen. • Conocen sus cualidades y tratan de sobreponerse a sus defectos. • Son responsables de sus actos. 10