SlideShare una empresa de Scribd logo
Ps. Vhanya Olenka Malpica Risco
Tres dimensiones:
emotivo o
afectiva, mental y
espiritual

YO
PSÍQUICO

Necesita atención
y cuidado para
desarrollar las
capacidades

YO FÍSICO

YO SOCIAL
Se expresa a través de los roles
que desempeñamos y de
acuerdo a los patrones
culturales
“Es el sentimiento valorativo de
nuestro ser, de nuestra manera
de ser, de quienes somos
nosotros, del conjunto de
rasgos corporales, mentales y
espirituales que configuran
nuestra personalidad”
• Porque opera en el sistema inmunológico de la
conciencia, otorgando resistencia, fuerza y la capacidad
de regeneración.
• Porque la valoración de si mismo es la fuente de la salud
mental.
• Porque cuando las personas la experimentan, se sienten
bien y lucen bien, son efectivas y productivas y responden
bien a los demás.
• Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que
espera
experimentar
emocional,
creativa
y
espiritualmente.
• Ampliar la capacidad de ser felices; permite tener el
convencimiento de merecer la felicidad
• Permite enfrentarse a la vida con mayor confianza,
benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar
más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.
AUTOESTIMA

Autoimagen
AUTOESTIMA

DESESTIMA
Características de la
 Cree en valores y principios
y los defiende firmemente.
 Confía en su juicio
 No emplea mucho tiempo

en el pasado ni en el futuro.
 Confía en su capacidad para
resolver problemas y acepta

sus fracasos y debilidades

:

 Se considera valiosa e
interesante para otros.
 No se deja manipular por
los demás
 Es respetuoso de las
normas de convivencia.
Características de la





Autocrítica
Hipersensible a la crítica
Indecisión crónica.
Deseo innecesario por
complacer
 Autoexigencia
Esclavizadora
(perfección)
 Culpabilidad neurótica
 Exagera la magnitud de
sus errores.

:
 Los vínculos deben ser
satisfechas.
 Manifestar con claridad sus
deseos.
 Demostrando afecto.
 Aceptando elogios, procediendo

con educación, colaborando en
las actividades hogareñas.
 Saborear el éxito

 Valorar sus dotes, sus capacidades y
sus aficiones.
 Elija

expresar

sus

propias

ideas, aunque sean diferentes a las
de otras personas.
 Lleve

a

cargo

cosas

con

responsabilidad y a su manera, de
modo

que

pueda

al

mismo

tiempo, ir dándose cuenta de sus
dotes particulares.
 Contar
recursos,

con
oportunidades

y

 Los modelos deben ser significativos

para el individuo.

capacidades.
 Aprender a ponernos límites y

una

actitud

 Plantearse objetivos y metas realistas
que direccionen su aprendizaje y su

poner límites a los demás.
 Abandonar

 Disponer de modelos a seguir

de

perfeccionista, tomando el riesgo
de equivocarse.
 Fijar metas, tanto a corto como a
largo plazo, para direccionar sus

comportamiento.
 Asistir

con

familia,

amigos,

estudio

a

compañeros

acontecimientos

la
de
que

puedan ampliar tu horizonte cultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE! LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
FRANCISCO TAVARA
 
La autoestima Gilbert Martinez
La autoestima Gilbert MartinezLa autoestima Gilbert Martinez
La autoestima Gilbert Martinez
Gilbert Martinez
 
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2AlexaCardonaR
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Personaguest28a6fd
 
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
Santiago Andrade
 
La diapo de los valores familia
La diapo de los valores familiaLa diapo de los valores familia
La diapo de los valores familiaWicho Aero
 
Valores que se aprende en familia.
Valores que se aprende en familia.Valores que se aprende en familia.
Valores que se aprende en familia.
Daniel J. Segovia B.
 
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
frannygp25
 
Vida, Energía y Salud, Parte III
Vida, Energía y Salud, Parte IIIVida, Energía y Salud, Parte III
Vida, Energía y Salud, Parte III
mibeape
 
Dimensiones personales
Dimensiones personalesDimensiones personales
Dimensiones personalesPaulinaMurillo
 
Dimensiones De La Personalidad
Dimensiones De La PersonalidadDimensiones De La Personalidad
Dimensiones De La Personalidadviviana15078
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaP_Aplicada
 
dimension afectiva
dimension afectivadimension afectiva
dimension afectiva
Jennifer Peña Flores
 
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativoC:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
Gonzalo López
 
4 y 5 salud mental y salud espiritual
4 y 5 salud mental y salud espiritual4 y 5 salud mental y salud espiritual
4 y 5 salud mental y salud espiritual
Pastoral Salud
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
Ilse Villamil
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores23244
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
sandocan471
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
John heber Cifuentes Mulcue
 

La actualidad más candente (20)

LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE! LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
LA SALUD MENTAL ESTA A TU ALCANCE!
 
La autoestima Gilbert Martinez
La autoestima Gilbert MartinezLa autoestima Gilbert Martinez
La autoestima Gilbert Martinez
 
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
Soluciòn guía de aprendizaje nº 2
 
Dimensiones De La Persona
Dimensiones De La PersonaDimensiones De La Persona
Dimensiones De La Persona
 
La familia y valores
La  familia y valoresLa  familia y valores
La familia y valores
 
La diapo de los valores familia
La diapo de los valores familiaLa diapo de los valores familia
La diapo de los valores familia
 
Valores que se aprende en familia.
Valores que se aprende en familia.Valores que se aprende en familia.
Valores que se aprende en familia.
 
DESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANODESARROLLO HUMANO
DESARROLLO HUMANO
 
Vida, Energía y Salud, Parte III
Vida, Energía y Salud, Parte IIIVida, Energía y Salud, Parte III
Vida, Energía y Salud, Parte III
 
Dimensiones personales
Dimensiones personalesDimensiones personales
Dimensiones personales
 
Dimensiones De La Personalidad
Dimensiones De La PersonalidadDimensiones De La Personalidad
Dimensiones De La Personalidad
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
madurez
 madurez madurez
madurez
 
dimension afectiva
dimension afectivadimension afectiva
dimension afectiva
 
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativoC:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
C:\users\user\documents\utpl\segundo semestre\taller educativo
 
4 y 5 salud mental y salud espiritual
4 y 5 salud mental y salud espiritual4 y 5 salud mental y salud espiritual
4 y 5 salud mental y salud espiritual
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
La familia y los valores
La familia y los valoresLa familia y los valores
La familia y los valores
 
Valores en la familia examen final
Valores en la familia examen finalValores en la familia examen final
Valores en la familia examen final
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 

Destacado

Psicologia Dinamica
Psicologia DinamicaPsicologia Dinamica
Psicologia Dinamica
caes95
 
Psicología Dinámica
Psicología DinámicaPsicología Dinámica
Psicología Dinámica
22774348
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
Jesus Ramirez
 
Sigmud freud aproximaciones biograficas
Sigmud freud aproximaciones biograficasSigmud freud aproximaciones biograficas
Sigmud freud aproximaciones biograficasKaren Marrujo
 
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadConcepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadCatalina Toro
 
Teoría freudiana
Teoría freudianaTeoría freudiana
Teoría freudiana
Alfonso Oliva
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosclaudiarrlopez
 
Ello yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Ello   yo y superyo eduardo espinosa 5ºbEllo   yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Ello yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Nacho Soto
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Nacho Soto
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
Andres Abril
 
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power pointAlgunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power pointritteritter
 
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud. Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Denisse Gabarain
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
academica
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisismikel garcia
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
ErikaTomala
 
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicologíaCompetencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Andrés Amariles
 

Destacado (19)

Psicologia Dinamica
Psicologia DinamicaPsicologia Dinamica
Psicologia Dinamica
 
Psicología Dinámica
Psicología DinámicaPsicología Dinámica
Psicología Dinámica
 
Psicoanálisis
PsicoanálisisPsicoanálisis
Psicoanálisis
 
Sigmud freud aproximaciones biograficas
Sigmud freud aproximaciones biograficasSigmud freud aproximaciones biograficas
Sigmud freud aproximaciones biograficas
 
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadConcepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
 
Teoría freudiana
Teoría freudianaTeoría freudiana
Teoría freudiana
 
3. Modelo..
3. Modelo..3. Modelo..
3. Modelo..
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Ello yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Ello   yo y superyo eduardo espinosa 5ºbEllo   yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
Ello yo y superyo eduardo espinosa 5ºb
 
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nachoAndrea psicología dinámica resumen_nacho
Andrea psicología dinámica resumen_nacho
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis Sigmund freud - Psicoanálisis
Sigmund freud - Psicoanálisis
 
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power pointAlgunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
Algunas ideas generales sobre psicoanalisis.power point
 
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud. Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
Desarrollo Cognoscitivo, Teoría psicoanalítica, Sigmund Freud.
 
Psicologia resumen
Psicologia resumen Psicologia resumen
Psicologia resumen
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisis
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicologíaCompetencias fundamentales en tics. corrientes psicología
Competencias fundamentales en tics. corrientes psicología
 

Similar a Autoestima

Autoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primariaAutoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primaria
Joel Loayza
 
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
yosi valdez
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesChispita161290
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Juan Luzon Coello
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marcelo Vera
 
La autoestima
La autoestima La autoestima
La autoestima
miraselsaavedramontalvan
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
beatrizleticia3
 
PresentacióN Unidad 1
PresentacióN Unidad 1PresentacióN Unidad 1
PresentacióN Unidad 1
miguelitoa
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parterobertomarx
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personallusaermar
 
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
CarlosRobles108445
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivospriscilaquispe
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
neryzavalahde
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
WilberCondoriCc
 

Similar a Autoestima (20)

Autoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primariaAutoestima en niños de primaria
Autoestima en niños de primaria
 
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
Importancia de la autoestima en las relaciones interpersonales 7
 
Autoestima en los jovenes
Autoestima en los  jovenesAutoestima en los  jovenes
Autoestima en los jovenes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajoAutoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajo
 
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentesEl desarrollo de la autoestima en adolescentes
El desarrollo de la autoestima en adolescentes
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestima La autoestima
La autoestima
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
 
PresentacióN Unidad 1
PresentacióN Unidad 1PresentacióN Unidad 1
PresentacióN Unidad 1
 
4 autoestima
4 autoestima4 autoestima
4 autoestima
 
Autoestima 2 parte
Autoestima  2 parteAutoestima  2 parte
Autoestima 2 parte
 
Crecimiento personal
Crecimiento personalCrecimiento personal
Crecimiento personal
 
Platica a padres autoestima
Platica a padres autoestimaPlatica a padres autoestima
Platica a padres autoestima
 
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactivaAutoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
Autoconcepto sesion 3.pptx ayuda psicoactiva
 
Procesos socioafectivos
Procesos socioafectivosProcesos socioafectivos
Procesos socioafectivos
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptxTEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
TEMA 6 AUTOCONCEPTO AUTOESTIMA (1).pptx
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Autoestima

  • 1. Ps. Vhanya Olenka Malpica Risco
  • 2. Tres dimensiones: emotivo o afectiva, mental y espiritual YO PSÍQUICO Necesita atención y cuidado para desarrollar las capacidades YO FÍSICO YO SOCIAL Se expresa a través de los roles que desempeñamos y de acuerdo a los patrones culturales
  • 3. “Es el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad”
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Porque opera en el sistema inmunológico de la conciencia, otorgando resistencia, fuerza y la capacidad de regeneración. • Porque la valoración de si mismo es la fuente de la salud mental. • Porque cuando las personas la experimentan, se sienten bien y lucen bien, son efectivas y productivas y responden bien a los demás. • Permite que uno sea más ambicioso respecto a lo que espera experimentar emocional, creativa y espiritualmente. • Ampliar la capacidad de ser felices; permite tener el convencimiento de merecer la felicidad • Permite enfrentarse a la vida con mayor confianza, benevolencia y optimismo, y por consiguiente alcanzar más fácilmente sus objetivos y autorrealizarse.
  • 9. Características de la  Cree en valores y principios y los defiende firmemente.  Confía en su juicio  No emplea mucho tiempo en el pasado ni en el futuro.  Confía en su capacidad para resolver problemas y acepta sus fracasos y debilidades :  Se considera valiosa e interesante para otros.  No se deja manipular por los demás  Es respetuoso de las normas de convivencia.
  • 10. Características de la     Autocrítica Hipersensible a la crítica Indecisión crónica. Deseo innecesario por complacer  Autoexigencia Esclavizadora (perfección)  Culpabilidad neurótica  Exagera la magnitud de sus errores. :
  • 11.  Los vínculos deben ser satisfechas.  Manifestar con claridad sus deseos.  Demostrando afecto.  Aceptando elogios, procediendo con educación, colaborando en las actividades hogareñas.  Saborear el éxito  Valorar sus dotes, sus capacidades y sus aficiones.  Elija expresar sus propias ideas, aunque sean diferentes a las de otras personas.  Lleve a cargo cosas con responsabilidad y a su manera, de modo que pueda al mismo tiempo, ir dándose cuenta de sus dotes particulares.
  • 12.  Contar recursos, con oportunidades y  Los modelos deben ser significativos para el individuo. capacidades.  Aprender a ponernos límites y una actitud  Plantearse objetivos y metas realistas que direccionen su aprendizaje y su poner límites a los demás.  Abandonar  Disponer de modelos a seguir de perfeccionista, tomando el riesgo de equivocarse.  Fijar metas, tanto a corto como a largo plazo, para direccionar sus comportamiento.  Asistir con familia, amigos, estudio a compañeros acontecimientos la de que puedan ampliar tu horizonte cultural.