SlideShare una empresa de Scribd logo
Con     este proyecto se pretende desarrollar
contenidos aplicando las redes sociales en el aula
como un medio de comunicación y aprendizaje, para
afianzar el proceso de enseñanza - aprendizaje ,
permitiendo una comunicación fluida e enriquecedora
con: profesor - alumnos; a su vez éstos con sus
pares y otros docentes del establecimiento.
Profesora del Espacio:

RODRIGUEZ, María del Pilar
Alumnos de Primer Año Polimodal de la EES
N° 120 Anexo Pampa Dorotier. General
Pinedo Chaco.
Motivar a los alumnos en la utilización de los recursos
tecnológicos disponibles utilizados en la vida cotidiana.
Incorporar a las redes sociales como un medio de
comunicación y aprendizaje.
Promover el uso adecuado de las redes sociales en el
proceso    de   enseñanza     –aprendizaje,   para    una
comunicación más fluida con sus pares y docentes de la
institución,    cuidando    los recaudos necesarios de
seguridad y privacidad que requieren las mismas.
“FACEBOOK “

y “EDMODO”
Administrador de la Red: estaré a cargo de la misma.


Invitaciones: en el grupo “losdedoro”, serán
notificados del uso de las Redes Sociales, con las
respectivas recomendaciones, enlaces, grupos,
códigos, etc.
Para los alumnos:
Participación en la red social “FACEBOOK”, para comunicación
con sus pares acerca de trabajos prácticos, evaluaciones, foros,
etc.
Acceder a los diferentes materiales subidos en la plataforma
“EDMODO”.
 Participación en el foro, realización de trabajo prácticos,
evaluaciones en “EDMODO”.
1. Analizarán conceptos: de redes sociales, Seguridad en las redes sociales;
       consejos para usuarios (en cuanto a datos personales, publicitación de
       textos, fotos, imágenes, videos, etc.) Configuración de privacidad.

    2. Crearán una cuenta en “Facebook”, teniendo en cuenta todos los recaudos
F      analizados en la teoría, (si no lo tienen).
A
    3. Aceptarán la invitación realizada por la profesora, para que se unan al grupo
C       “losdedoro”.
E
B   4. Invitarán a sus pares a unirse al grupo, teniendo en cuenta que es un grupo
        cerrado no serán aceptadas personas ajenas al grupo.
O
O   5. Recibirán información para realizar las actividades en la plataforma
        “Edmodo”,
K
    6. Publicarán sus producciones para compartir con sus compañeros de grupo y
        con la profe.

    7. Entrarán a la página al menos una vez al día desde el momento de su
        creación.
1. Recibirán un aviso vía facebook para poder ingresar a la
       plataforma.

    2. Ingresarán con el código correspondiente a cada uno de los
E   alumnos.

D   3 . Recorrerán cada uno de los íconos para familiarizarse con la
    página.
M
    4. Leerán los mensajes, y la forma en que pueden bajar a la PC los
O   archivos, que será material de lectura obligatorio, enviados por la
D   profesora
O   5. Realizarán la presentación correspondiente, comunicándose con
    profesora ante cualquier inconveniente.
    6. Realizarán trabajos referentes a las redes sociales.

    7. Participarán en el foro
TIEMPO                            ETAPAS/2013
    1. 4 Módulos de 40 minutos c/u            1 Semana. 4 Hs cátedras
F
A   2. 2 módulo de 40 minutos.                2 hs. Cátedras.

C   3. 2 módulo de 40 minutos.                  2 hs. Cátedras.
E
    4. 2 módulo de 40 minutos.                  2 hs. Cátedras.
B
O   5. 2 módulo de 40 minutos.                  2 hs. Cátedras.

O   6. 4 módulos de 40 minutos c/u            1 semana: 4 hs. Cátedras
K                                             A partir de la segunda semana de
    7. A partir de la clase dos en adelante   haber comenzado el contenido a
                                              la fecha de finalización.
TIEMPO                      ETAPA/2013

    1. 1 Módulo de 40 minutos    1hs. Cátedra
E
    2. 1 módulo de 40 minutos    1 hs. Cátedra
D
M   3. 2 módulos de 40 minutos   2 hs. cátedras
O
D   4. 4 módulos de 40 minutos   4 hs. Cátedras . 1 semana.
O   5. 4 módulos de 40 minutos   4 hs. cátedras,. 1 semana

    6. 4 módulos de 40 minutos   4 hs. Cátedras. 1 semana


    7. 2 módulos de 40 minutos   2 hs. cátedras
Operar adecuadamente la PC, utilizando diferentes software.
Manejo adecuado de las Redes Sociales, utilizando los
recursos informáticos de manera creativa y responsable.
Correcta expresión oral y escrita.
Buena interpretación y resolución de situaciones
problemáticas.
Participación en clase.
Responsabilidad en la elaboración de las tareas asignadas.
Presentación de trabajos en tiempo y forma.
Participación en las Redes Sociales.
Presentación de sus producciones en tiempo y forma.
Planilla de seguimiento diario.
Utilización de textos.
Planilla de seguimiento diario.
Observación directa.
Utilización de PC, Proyector, etc.
Producciones individuales.
Trabajo en equipo.
Presentación de trabajo final.
 En “Facebook” se creará un grupo cerrado, en la cual
ellos deberán    solicitar unirse al grupo, en caso de ser
desconocido se rechazará la confirmación del mismo.


 Para   “Edmodo” los alumnos tendrán un código para
poder acceder.
http://www.facebook.com/grups/198672903600619


http://www.edmodo.com/maripili
La inclusión de las Redes sociales en el ámbito educativo son recursos que
favorecen al proceso de Enseñanza- Aprendizaje, ya que nos movemos entre
niños y jóvenes que nacieron en la era virtual, quizás mal utilizado, porque no
tienen a un mayor que los guie y aconseje, no porque nos negamos a enseñar,
sino porque hay todavía algunos docentes y padres que         rechazan, estos
recursos tan importantes para la información y la comunicación del grupo
humano.
Es en la escuela donde el alumno puede verdaderamente aprender a utilizar
adecuadamente lo que nos ofrece la tecnología, porque ellos al ser nativos
virtuales creen saber todo, pero no es así, entienden mucho de manejos, pero
no del cuidado que hay que tener al crear una página, o comunicarse con
personas desconocidas que nada tiene que ver con su entorno, es ahí donde
los docentes debe poner la mirada y hacer un intercambio de aprendizaje entre
docente- alumnos; alumnos- docente y padres.
Capacitación docente.ppsx trabajo final reenviar

Más contenido relacionado

Similar a Capacitación docente.ppsx trabajo final reenviar

Digital identity
Digital identityDigital identity
Digital identity
Veronica Fattori
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica VizcainoTrabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Verónica Vizcaino
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe
 
Proyecto final telepresencia
Proyecto final telepresenciaProyecto final telepresencia
Proyecto final telepresencia
Johana Carvajal
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyYolanda Perez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Johana Carvajal
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
elprofeanibal
 
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes socialesBiblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes socialesJorge Facundo
 
Barritas.ppt ----------
Barritas.ppt ----------Barritas.ppt ----------
Barritas.ppt ----------Susana Gaiara
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Analía Mansilla
 
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOLA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
Paola Florencia Irrazabal
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaNatali Pin
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaNatali Pin
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redescamirola
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoAlexisbombom
 
Proyecto "Literatura gauchesca en facebook"
Proyecto "Literatura gauchesca en facebook"Proyecto "Literatura gauchesca en facebook"
Proyecto "Literatura gauchesca en facebook"Matías Trotta
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
César Maidana
 

Similar a Capacitación docente.ppsx trabajo final reenviar (20)

Digital identity
Digital identityDigital identity
Digital identity
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica VizcainoTrabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
Trabajo final redes sociales- Verónica Vizcaino
 
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
 
Proyecto final telepresencia
Proyecto final telepresenciaProyecto final telepresencia
Proyecto final telepresencia
 
Conociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yolyConociendo lo nuestro yoly
Conociendo lo nuestro yoly
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes socialesTrabajo final - Redes sociales
Trabajo final - Redes sociales
 
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes socialesBiblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
 
Barritas.ppt ----------
Barritas.ppt ----------Barritas.ppt ----------
Barritas.ppt ----------
 
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
Trabajo Final Redes Sociales: Importaciones y Exportaciones de mi ciudad.
 
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOLA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVO
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aula
 
Las redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aulaLas redes llegaron al aula
Las redes llegaron al aula
 
Nuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibrosNuevo proyecto audiolibros
Nuevo proyecto audiolibros
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Proyecto "Literatura gauchesca en facebook"
Proyecto "Literatura gauchesca en facebook"Proyecto "Literatura gauchesca en facebook"
Proyecto "Literatura gauchesca en facebook"
 
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by CésarT.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Capacitación docente.ppsx trabajo final reenviar

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Con este proyecto se pretende desarrollar contenidos aplicando las redes sociales en el aula como un medio de comunicación y aprendizaje, para afianzar el proceso de enseñanza - aprendizaje , permitiendo una comunicación fluida e enriquecedora con: profesor - alumnos; a su vez éstos con sus pares y otros docentes del establecimiento.
  • 7. Alumnos de Primer Año Polimodal de la EES N° 120 Anexo Pampa Dorotier. General Pinedo Chaco.
  • 8. Motivar a los alumnos en la utilización de los recursos tecnológicos disponibles utilizados en la vida cotidiana. Incorporar a las redes sociales como un medio de comunicación y aprendizaje. Promover el uso adecuado de las redes sociales en el proceso de enseñanza –aprendizaje, para una comunicación más fluida con sus pares y docentes de la institución, cuidando los recaudos necesarios de seguridad y privacidad que requieren las mismas.
  • 10. Administrador de la Red: estaré a cargo de la misma. Invitaciones: en el grupo “losdedoro”, serán notificados del uso de las Redes Sociales, con las respectivas recomendaciones, enlaces, grupos, códigos, etc.
  • 11. Para los alumnos: Participación en la red social “FACEBOOK”, para comunicación con sus pares acerca de trabajos prácticos, evaluaciones, foros, etc. Acceder a los diferentes materiales subidos en la plataforma “EDMODO”.  Participación en el foro, realización de trabajo prácticos, evaluaciones en “EDMODO”.
  • 12. 1. Analizarán conceptos: de redes sociales, Seguridad en las redes sociales; consejos para usuarios (en cuanto a datos personales, publicitación de textos, fotos, imágenes, videos, etc.) Configuración de privacidad. 2. Crearán una cuenta en “Facebook”, teniendo en cuenta todos los recaudos F analizados en la teoría, (si no lo tienen). A 3. Aceptarán la invitación realizada por la profesora, para que se unan al grupo C “losdedoro”. E B 4. Invitarán a sus pares a unirse al grupo, teniendo en cuenta que es un grupo cerrado no serán aceptadas personas ajenas al grupo. O O 5. Recibirán información para realizar las actividades en la plataforma “Edmodo”, K 6. Publicarán sus producciones para compartir con sus compañeros de grupo y con la profe. 7. Entrarán a la página al menos una vez al día desde el momento de su creación.
  • 13. 1. Recibirán un aviso vía facebook para poder ingresar a la plataforma. 2. Ingresarán con el código correspondiente a cada uno de los E alumnos. D 3 . Recorrerán cada uno de los íconos para familiarizarse con la página. M 4. Leerán los mensajes, y la forma en que pueden bajar a la PC los O archivos, que será material de lectura obligatorio, enviados por la D profesora O 5. Realizarán la presentación correspondiente, comunicándose con profesora ante cualquier inconveniente. 6. Realizarán trabajos referentes a las redes sociales. 7. Participarán en el foro
  • 14. TIEMPO ETAPAS/2013 1. 4 Módulos de 40 minutos c/u 1 Semana. 4 Hs cátedras F A 2. 2 módulo de 40 minutos. 2 hs. Cátedras. C 3. 2 módulo de 40 minutos. 2 hs. Cátedras. E 4. 2 módulo de 40 minutos. 2 hs. Cátedras. B O 5. 2 módulo de 40 minutos. 2 hs. Cátedras. O 6. 4 módulos de 40 minutos c/u 1 semana: 4 hs. Cátedras K A partir de la segunda semana de 7. A partir de la clase dos en adelante haber comenzado el contenido a la fecha de finalización.
  • 15. TIEMPO ETAPA/2013 1. 1 Módulo de 40 minutos 1hs. Cátedra E 2. 1 módulo de 40 minutos 1 hs. Cátedra D M 3. 2 módulos de 40 minutos 2 hs. cátedras O D 4. 4 módulos de 40 minutos 4 hs. Cátedras . 1 semana. O 5. 4 módulos de 40 minutos 4 hs. cátedras,. 1 semana 6. 4 módulos de 40 minutos 4 hs. Cátedras. 1 semana 7. 2 módulos de 40 minutos 2 hs. cátedras
  • 16. Operar adecuadamente la PC, utilizando diferentes software. Manejo adecuado de las Redes Sociales, utilizando los recursos informáticos de manera creativa y responsable. Correcta expresión oral y escrita. Buena interpretación y resolución de situaciones problemáticas. Participación en clase. Responsabilidad en la elaboración de las tareas asignadas. Presentación de trabajos en tiempo y forma.
  • 17. Participación en las Redes Sociales. Presentación de sus producciones en tiempo y forma. Planilla de seguimiento diario. Utilización de textos. Planilla de seguimiento diario. Observación directa. Utilización de PC, Proyector, etc. Producciones individuales. Trabajo en equipo. Presentación de trabajo final.
  • 18.  En “Facebook” se creará un grupo cerrado, en la cual ellos deberán solicitar unirse al grupo, en caso de ser desconocido se rechazará la confirmación del mismo.  Para “Edmodo” los alumnos tendrán un código para poder acceder.
  • 20. La inclusión de las Redes sociales en el ámbito educativo son recursos que favorecen al proceso de Enseñanza- Aprendizaje, ya que nos movemos entre niños y jóvenes que nacieron en la era virtual, quizás mal utilizado, porque no tienen a un mayor que los guie y aconseje, no porque nos negamos a enseñar, sino porque hay todavía algunos docentes y padres que rechazan, estos recursos tan importantes para la información y la comunicación del grupo humano. Es en la escuela donde el alumno puede verdaderamente aprender a utilizar adecuadamente lo que nos ofrece la tecnología, porque ellos al ser nativos virtuales creen saber todo, pero no es así, entienden mucho de manejos, pero no del cuidado que hay que tener al crear una página, o comunicarse con personas desconocidas que nada tiene que ver con su entorno, es ahí donde los docentes debe poner la mirada y hacer un intercambio de aprendizaje entre docente- alumnos; alumnos- docente y padres.