SlideShare una empresa de Scribd logo
UCLM- FACULTAD DE EDUCACIÓN

PRÁCTICA.DAFO
Organización y gestión de las TIC en los centros
educativos.
Tamara Cabrera Martín
4º Educación Infantil B

2013

UCLM
ÍNDICE
1) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CASO

2) CONTEXTO DEL CENTRO
3) CONTEXTO ORGANIZATIVO DE TIC EN EL AULA DE PRÁCTICAS
4) SUBJETIVIDADES DE LOS AGENTES EDUCATIVOS
5) CONCLUSIONES DEL CASO
6) ANÁLISIS DAFO
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CASO
Profesor/a: Susana.
Centro: C.E.I.P. Maximina Felisa Gómez de Agüero
Fecha de recogida de datos: Del 5 de noviembre al 21 de diciembre de 2012
Investigador/a: Tamara Cabrera Martín
Curso: 1º curso, 2º curso y 3º curso.
Etapa: 2º Ciclo de Educación Infantil.

CONTEXTO DEL CENTRO
El colegio Maximina Felisa Gómez de Agüero se encuentra en el municipio de Rielves
(Toledo). En él se imparten enseñanzas de Educación Infantil y de Educación Primaria.
El colegio solo cuenta con cuatro aulas (el aula de infantil y tres de Primaria, en cada
aula se encuentra un ciclo), sala de profesores (donde se encuentra el aula althia),
despacho del director y en el aula del tercer ciclo de educación primaria se dispone de
material tecnológico.
En cuanto a los recursos tecnológicos de los que dispone el centro, se encuentran:
ordenador portátil para los profesores, el aula althia (sala de profesores), una PDI (en
el aula del tercer ciclo de educación primaria), un armario con Netbook para los
alumnos del tercer ciclo de primaria, un ordenador en el aula de educación infantil,
reproductor de CD.
En único grupo que disfruta de la PDI es el tercer ciclo de primaria, ya que se encuentra
allí este recurso. Aunque también disfrutan de él, los alumnos de infantil durante la
clase de inglés y el resto de cursos cuando no están los alumnos del tercer ciclo en su
aula. A pesar de no tener PDI los alumnos de infantil, disponen del rincón del
ordenador, donde visualizan películas y videos.
En el centro se desarrolla el proyecto Escuela 2.0, y también utilizan programas
educativos y blogs. El primer ciclo de primaria tiene un blog de clase, y en infantil
también se dispone de blog pero solo para poner fotos de los alumnos realizando
diferentes actividades.
CONTEXTO ORGANIZATIVO DE TIC EN EL AULA DE PRÁCTICAS
Análisis de dimensiones pedagógicas:
Frecuencia de uso y organización de las TIC en el aula.
-

En educación infantil no se utiliza a penas la PDI, solo en inglés y
es para poner videos.

-

Los alumnos de infantil visualizan videos en el ordenador del
rincón de ordenador o en el ordenador personal de la maestra.

-

La maestra de infantil utiliza el ordenador para crear fichas y
buscar canciones o videos.

-

Los niños de infantil a penas utilizan el ordenador ellos solos.

Tipo de herramientas o software empleado.
-

CD de música de la editorial o de alguna colección.

-

Películas en DVD.

-

El ordenador.

-

Disponen de pantalla para proyectar pero no de cañón.

-

PDI en inglés.

Actividades didácticas realizadas con TIC.
-

Visualizar películas.

-

Escuchar canciones.

-

Actividades de relajación, tras el recreo mediante audio en el
ordenador.

-

Escuchar cuentos de audio en el ordenador.

Aspectos organizativos de la clase: agrupamientos y tiempos.
-

En gran grupo para visualizar películas, escuchar canciones o
cuentos, asamblea…

-

En pequeños grupos para actividades concretas.

-

Para estar en el rincón del ordenador los alumnos se agrupan en
pequeños grupos o en gran grupo.

-

El tiempo de trabajo es flexible.
Papel del docente durante el tiempo de uso de las TIC.
-

Da indicaciones sobre lo que tienen que realizar y ayuda a los
niños si no saben realizar algo.

Productos realizados por los estudiantes.
-

Ninguno, en la clase de infantil, no realizaban ningún material
con las TIC, en primaria alguna cosa (presentaciones, blog).

SUBJETIVIDADES DE LOS AGENTES EDUCATIVOS
Visión del profesor sobre las TIC y la Escuela 2.0:
El uso de las nuevas tecnologías por parte de las maestra es poco, ya que no disponen
de suficientes recursos en el aula. El uso de los recursos es un completo para
profundizar lo trabajado anteriormente en el aula.
Las TIC inciden en la forma de organizar los espacios, los tiempos y los agrupamientos,
ya que se tienen que agrupar en gran grupo y tiene que colocar a los alumnos de
manera que puedan visualizar la pantalla.
La maestra piensa que con el uso de las TIC, los alumnos aprender más rápido los
conocimientos, ya que les motiva mas.
Los aspectos más positivos de su experiencia en el uso de las TIC es que se acerca a los
alumnos a la realidad, y que aprenden de otra forma que les gusta. En cuanto a los
aspectos que destacaría como negativos o más problemáticos en su experiencia en el
uso de las TIC es que los alumnos quieren jugar a juegos de ordenador o visualizar
videos/canciones que les gustan, e incluso se despistan.
En lo referente al Proyecto Escuela 2.0, piensa que es un buen proyecto, pero que se
deberían actualizar los recursos y ofrecer más recursos a los centros.
Y en las necesidades formativas que demanda en el uso de las TIC para su práctica
profesional es un mayor asesoramiento para poder realizar diferentes actividades
mediante las TIC.
Visión del alumnado:
Como mi Practicum es de educación infantil, no se le pueden hacer preguntas de este
tipo, pero por lo que visualice a los niños les gusta realizar actividades con el
ordenador, aunque sea solo escuchar una canción en el ordenador en lugar de en la
cadena, y que también querían jugar y ver películas como hacen en casa.
Valoración/interpretación:
En mi clase de educación Infantil los alumnos utilizan el ordenador en el rincón del
ordenador (pero ellos solos no, siempre observando lo que hacen) y la maestra lo
emplea para visualizar películas, videos, canciones, música relajante…
En cambio, en educación primaria, realizan blogs y disponen de la PDI para realizar
actividades de diferentes materias. También destacar que los alumnos de 1º y 2º ciclo
de primaria utilizan los Netbook del 3º ciclo para realizar actividades.

CONCLUSIONES DEL CASO
- ¿Cuál es el modelo o estrategia metodológica de la clase y qué papel juegan las TIC?
La metodología en infantil es globalizada, aprendizaje significativo, trabajo
colaborativo y participación activa.
Las TIC aparecen como un recurso de refuerzo en infantil.
- ¿Qué tipo de actividades se realizan con las TIC?
Las actividades que realizan con las TIC son escasas, por desconocimiento de la
maestra principalmente, las únicas actividades son ver películas, videos, escuchar
canciones, escuchar cuentos y escuchar música relajante.
- ¿Qué visión tienen el docente y el alumnado sobre la experiencia del uso de las TIC?
La maestra piensa que son un gran recurso, pero que se deberían actualizar los
recursos del centro y formarse sobre ello.
- ¿Cuál o cuáles son las razones que explican las características de este caso?
Que no se disponen de suficientes recursos y de los que disponen no se utilizan bien
por desconocimiento del profesor o por tardar demasiado, por eso a penas utilizan las
TIC.
ANÁLISIS DAFO
Reflexiones Finales: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades del uso de las
TIC en el caso estudiado.
DEBILIDADES
-

-

Pocos recursos en el centro.
Los alumnos de infantil no
disfrutan de los recursos por
su escasez.
Los maestros no tienen saben
utilizar los recursos.
Algunos recursos no los
conocen los maestros.

AMENAZAS
-

FORTALEZAS
-

-

Acceso a internet en el centro.
Acceso a programas y juegos
interactivos de las editoriales.
Considerar la Competencia
digital como una capacidad
básica.
Interés de los alumnos por las
TIC.

Poco interés de los profesores
al no saber utilizar los
recursos.

OPORTUNIDADES
-

-

Dotación de la junta de
recursos.
Dotación de editorial de
materiales para utilizar con las
TIC.
Creación de blogs, páginas
web...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
arancha_ruiz
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
laurittarp
 
Análisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICEAnálisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICE
MCedenilla
 
Cristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafoCristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina Sánchez-Roldán
 
Dafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernándezDafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernández
Rocio Moreno Fernández
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
elenasangar
 
Informe Dafo
Informe DafoInforme Dafo
Informe Dafo
Yaiza Salvador
 
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Marian Alvarez Rodriguez
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
Análisis dafo Análisis dafo
Análisis dafo
Klara Gomez Castillo
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
Inma Huerta Jiménez
 
Orientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdfOrientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdf
Raquel Romero Mora
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
Carla Diaz Diaz
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
AnaQuintanarBraojos
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
jorge Romero Díaz
 
aprendiendo ingles con las tic
aprendiendo ingles con las ticaprendiendo ingles con las tic
aprendiendo ingles con las tic
leidarismendi
 
Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
Rossita Martinez Fernandez
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
MaraJustinianoLpez
 

La actualidad más candente (18)

Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºbDafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
Dafo aránzazu ruiz orozco 4ºb
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
 
Análisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICEAnálisis DAFO. Practicum TICE
Análisis DAFO. Practicum TICE
 
Cristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafoCristina garcía lajara. análisis dafo
Cristina garcía lajara. análisis dafo
 
Dafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernándezDafo. rocío moreno fernández
Dafo. rocío moreno fernández
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Informe Dafo
Informe DafoInforme Dafo
Informe Dafo
 
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafo Análisis dafo
Análisis dafo
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Orientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdfOrientaciones al dafo (1) pdf
Orientaciones al dafo (1) pdf
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
aprendiendo ingles con las tic
aprendiendo ingles con las ticaprendiendo ingles con las tic
aprendiendo ingles con las tic
 
Analisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinezAnalisis dafo rosa_martinez
Analisis dafo rosa_martinez
 
Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 

Destacado

12 Tips To Ensure Social Media Success
12 Tips To Ensure Social Media Success12 Tips To Ensure Social Media Success
12 Tips To Ensure Social Media Success
Weigh Your Mind
 
3 BHK in Bangalore | Starting from Rs.31.87 Lakhs
3 BHK in Bangalore | Starting from Rs.31.87 Lakhs3 BHK in Bangalore | Starting from Rs.31.87 Lakhs
3 BHK in Bangalore | Starting from Rs.31.87 Lakhs
VBHC Value Homes Pvt. Ltd.
 
Tylkow polsce 3
Tylkow polsce 3Tylkow polsce 3
Tylkow polsce 3Brzydal34
 
Tylkow polsce 2
Tylkow polsce 2Tylkow polsce 2
Tylkow polsce 2Brzydal34
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 13 al 17 enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 13 al 17 enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 13 al 17 enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 13 al 17 enero 2014
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
vipuardo
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Diana Godos
 
Protect your mobile equipment ...
Protect your mobile equipment ...Protect your mobile equipment ...
Protect your mobile equipment ...
PeknéPrezky :: NicePresentations
 

Destacado (8)

12 Tips To Ensure Social Media Success
12 Tips To Ensure Social Media Success12 Tips To Ensure Social Media Success
12 Tips To Ensure Social Media Success
 
3 BHK in Bangalore | Starting from Rs.31.87 Lakhs
3 BHK in Bangalore | Starting from Rs.31.87 Lakhs3 BHK in Bangalore | Starting from Rs.31.87 Lakhs
3 BHK in Bangalore | Starting from Rs.31.87 Lakhs
 
Tylkow polsce 3
Tylkow polsce 3Tylkow polsce 3
Tylkow polsce 3
 
Tylkow polsce 2
Tylkow polsce 2Tylkow polsce 2
Tylkow polsce 2
 
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 13 al 17 enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 13 al 17 enero 2014000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 13 al 17 enero 2014
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas primer ciclo 13 al 17 enero 2014
 
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
Temporalización general anual 3º eso 2013 2014
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Protect your mobile equipment ...
Protect your mobile equipment ...Protect your mobile equipment ...
Protect your mobile equipment ...
 

Similar a Práctica dafo. organización

Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
TeresaIzq
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
Pilar Vaquero Organero
 
Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]
Gemadeblas
 
Orientaciones al dafo
Orientaciones al dafoOrientaciones al dafo
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
Inma Huerta Jiménez
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
Inma Huerta Jiménez
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
María Muñoz Gómez
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
AranzazuSanchez4
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
AranzazuSanchez4
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
Lour90
 
Análisis de dafo
Análisis de dafoAnálisis de dafo
Análisis de dafo
Ana Núñez Hidalgo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
albadiazcogolludo
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
Marta Rodriguez
 
Practicum tice josé antonio herrero
Practicum tice josé antonio herreroPracticum tice josé antonio herrero
Practicum tice josé antonio herrero
joseherrero93
 
Practicum tice josé antonio herrero
Practicum tice josé antonio herreroPracticum tice josé antonio herrero
Practicum tice josé antonio herrero
joseherrero93
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Dafo
DafoDafo
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
M Ángeles Piedrabuena
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
MarilynMarinaMonroe
 
Dafo
DafoDafo

Similar a Práctica dafo. organización (20)

Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]Orientaciones al dafo[1]
Orientaciones al dafo[1]
 
Orientaciones al dafo
Orientaciones al dafoOrientaciones al dafo
Orientaciones al dafo
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
Analisis dafo
Analisis dafoAnalisis dafo
Analisis dafo
 
Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Análisis de dafo
Análisis de dafoAnálisis de dafo
Análisis de dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016Ficha practicum tice_uclm_2016
Ficha practicum tice_uclm_2016
 
Practicum tice josé antonio herrero
Practicum tice josé antonio herreroPracticum tice josé antonio herrero
Practicum tice josé antonio herrero
 
Practicum tice josé antonio herrero
Practicum tice josé antonio herreroPracticum tice josé antonio herrero
Practicum tice josé antonio herrero
 
Práctica dafo-practicum tice
Práctica  dafo-practicum ticePráctica  dafo-practicum tice
Práctica dafo-practicum tice
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 

Más de Tamara Cabrera

Linkedin presentación
Linkedin presentaciónLinkedin presentación
Linkedin presentación
Tamara Cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Tamara Cabrera
 
Práctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafePráctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafeTamara Cabrera
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
Tamara Cabrera
 
Mi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabreraMi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabrera
Tamara Cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Tamara Cabrera
 
Evernote
EvernoteEvernote
Evernote
Tamara Cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Tamara Cabrera
 
Diigo
DiigoDiigo
Scoop
ScoopScoop
Dropbox
DropboxDropbox
Skype
SkypeSkype
Edmodo
EdmodoEdmodo
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
Tamara Cabrera
 
Google +
Google +Google +
Google +
Tamara Cabrera
 
Tuenti
TuentiTuenti
Twitter
TwitterTwitter
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Tamara Cabrera
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
Tamara Cabrera
 
Excel y calc
Excel y calcExcel y calc
Excel y calc
Tamara Cabrera
 

Más de Tamara Cabrera (20)

Linkedin presentación
Linkedin presentaciónLinkedin presentación
Linkedin presentación
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Práctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafePráctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafe
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
 
Mi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabreraMi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Evernote
EvernoteEvernote
Evernote
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Scoop
ScoopScoop
Scoop
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Google +
Google +Google +
Google +
 
Tuenti
TuentiTuenti
Tuenti
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Excel y calc
Excel y calcExcel y calc
Excel y calc
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Práctica dafo. organización

  • 1. UCLM- FACULTAD DE EDUCACIÓN PRÁCTICA.DAFO Organización y gestión de las TIC en los centros educativos. Tamara Cabrera Martín 4º Educación Infantil B 2013 UCLM
  • 2. ÍNDICE 1) DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CASO 2) CONTEXTO DEL CENTRO 3) CONTEXTO ORGANIZATIVO DE TIC EN EL AULA DE PRÁCTICAS 4) SUBJETIVIDADES DE LOS AGENTES EDUCATIVOS 5) CONCLUSIONES DEL CASO 6) ANÁLISIS DAFO
  • 3. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CASO Profesor/a: Susana. Centro: C.E.I.P. Maximina Felisa Gómez de Agüero Fecha de recogida de datos: Del 5 de noviembre al 21 de diciembre de 2012 Investigador/a: Tamara Cabrera Martín Curso: 1º curso, 2º curso y 3º curso. Etapa: 2º Ciclo de Educación Infantil. CONTEXTO DEL CENTRO El colegio Maximina Felisa Gómez de Agüero se encuentra en el municipio de Rielves (Toledo). En él se imparten enseñanzas de Educación Infantil y de Educación Primaria. El colegio solo cuenta con cuatro aulas (el aula de infantil y tres de Primaria, en cada aula se encuentra un ciclo), sala de profesores (donde se encuentra el aula althia), despacho del director y en el aula del tercer ciclo de educación primaria se dispone de material tecnológico. En cuanto a los recursos tecnológicos de los que dispone el centro, se encuentran: ordenador portátil para los profesores, el aula althia (sala de profesores), una PDI (en el aula del tercer ciclo de educación primaria), un armario con Netbook para los alumnos del tercer ciclo de primaria, un ordenador en el aula de educación infantil, reproductor de CD. En único grupo que disfruta de la PDI es el tercer ciclo de primaria, ya que se encuentra allí este recurso. Aunque también disfrutan de él, los alumnos de infantil durante la clase de inglés y el resto de cursos cuando no están los alumnos del tercer ciclo en su aula. A pesar de no tener PDI los alumnos de infantil, disponen del rincón del ordenador, donde visualizan películas y videos. En el centro se desarrolla el proyecto Escuela 2.0, y también utilizan programas educativos y blogs. El primer ciclo de primaria tiene un blog de clase, y en infantil también se dispone de blog pero solo para poner fotos de los alumnos realizando diferentes actividades.
  • 4. CONTEXTO ORGANIZATIVO DE TIC EN EL AULA DE PRÁCTICAS Análisis de dimensiones pedagógicas: Frecuencia de uso y organización de las TIC en el aula. - En educación infantil no se utiliza a penas la PDI, solo en inglés y es para poner videos. - Los alumnos de infantil visualizan videos en el ordenador del rincón de ordenador o en el ordenador personal de la maestra. - La maestra de infantil utiliza el ordenador para crear fichas y buscar canciones o videos. - Los niños de infantil a penas utilizan el ordenador ellos solos. Tipo de herramientas o software empleado. - CD de música de la editorial o de alguna colección. - Películas en DVD. - El ordenador. - Disponen de pantalla para proyectar pero no de cañón. - PDI en inglés. Actividades didácticas realizadas con TIC. - Visualizar películas. - Escuchar canciones. - Actividades de relajación, tras el recreo mediante audio en el ordenador. - Escuchar cuentos de audio en el ordenador. Aspectos organizativos de la clase: agrupamientos y tiempos. - En gran grupo para visualizar películas, escuchar canciones o cuentos, asamblea… - En pequeños grupos para actividades concretas. - Para estar en el rincón del ordenador los alumnos se agrupan en pequeños grupos o en gran grupo. - El tiempo de trabajo es flexible.
  • 5. Papel del docente durante el tiempo de uso de las TIC. - Da indicaciones sobre lo que tienen que realizar y ayuda a los niños si no saben realizar algo. Productos realizados por los estudiantes. - Ninguno, en la clase de infantil, no realizaban ningún material con las TIC, en primaria alguna cosa (presentaciones, blog). SUBJETIVIDADES DE LOS AGENTES EDUCATIVOS Visión del profesor sobre las TIC y la Escuela 2.0: El uso de las nuevas tecnologías por parte de las maestra es poco, ya que no disponen de suficientes recursos en el aula. El uso de los recursos es un completo para profundizar lo trabajado anteriormente en el aula. Las TIC inciden en la forma de organizar los espacios, los tiempos y los agrupamientos, ya que se tienen que agrupar en gran grupo y tiene que colocar a los alumnos de manera que puedan visualizar la pantalla. La maestra piensa que con el uso de las TIC, los alumnos aprender más rápido los conocimientos, ya que les motiva mas. Los aspectos más positivos de su experiencia en el uso de las TIC es que se acerca a los alumnos a la realidad, y que aprenden de otra forma que les gusta. En cuanto a los aspectos que destacaría como negativos o más problemáticos en su experiencia en el uso de las TIC es que los alumnos quieren jugar a juegos de ordenador o visualizar videos/canciones que les gustan, e incluso se despistan. En lo referente al Proyecto Escuela 2.0, piensa que es un buen proyecto, pero que se deberían actualizar los recursos y ofrecer más recursos a los centros. Y en las necesidades formativas que demanda en el uso de las TIC para su práctica profesional es un mayor asesoramiento para poder realizar diferentes actividades mediante las TIC.
  • 6. Visión del alumnado: Como mi Practicum es de educación infantil, no se le pueden hacer preguntas de este tipo, pero por lo que visualice a los niños les gusta realizar actividades con el ordenador, aunque sea solo escuchar una canción en el ordenador en lugar de en la cadena, y que también querían jugar y ver películas como hacen en casa. Valoración/interpretación: En mi clase de educación Infantil los alumnos utilizan el ordenador en el rincón del ordenador (pero ellos solos no, siempre observando lo que hacen) y la maestra lo emplea para visualizar películas, videos, canciones, música relajante… En cambio, en educación primaria, realizan blogs y disponen de la PDI para realizar actividades de diferentes materias. También destacar que los alumnos de 1º y 2º ciclo de primaria utilizan los Netbook del 3º ciclo para realizar actividades. CONCLUSIONES DEL CASO - ¿Cuál es el modelo o estrategia metodológica de la clase y qué papel juegan las TIC? La metodología en infantil es globalizada, aprendizaje significativo, trabajo colaborativo y participación activa. Las TIC aparecen como un recurso de refuerzo en infantil. - ¿Qué tipo de actividades se realizan con las TIC? Las actividades que realizan con las TIC son escasas, por desconocimiento de la maestra principalmente, las únicas actividades son ver películas, videos, escuchar canciones, escuchar cuentos y escuchar música relajante. - ¿Qué visión tienen el docente y el alumnado sobre la experiencia del uso de las TIC? La maestra piensa que son un gran recurso, pero que se deberían actualizar los recursos del centro y formarse sobre ello.
  • 7. - ¿Cuál o cuáles son las razones que explican las características de este caso? Que no se disponen de suficientes recursos y de los que disponen no se utilizan bien por desconocimiento del profesor o por tardar demasiado, por eso a penas utilizan las TIC. ANÁLISIS DAFO Reflexiones Finales: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades del uso de las TIC en el caso estudiado. DEBILIDADES - - Pocos recursos en el centro. Los alumnos de infantil no disfrutan de los recursos por su escasez. Los maestros no tienen saben utilizar los recursos. Algunos recursos no los conocen los maestros. AMENAZAS - FORTALEZAS - - Acceso a internet en el centro. Acceso a programas y juegos interactivos de las editoriales. Considerar la Competencia digital como una capacidad básica. Interés de los alumnos por las TIC. Poco interés de los profesores al no saber utilizar los recursos. OPORTUNIDADES - - Dotación de la junta de recursos. Dotación de editorial de materiales para utilizar con las TIC. Creación de blogs, páginas web...