SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Diversidades y
Derechos LGBT+
Diversidad Cultural
Discriminación
Diversidad LGBT+
¿QUÉ ES LA CULTURA?
La cultura comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho,
tradiciones, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos
aprendidos por las persona que establecen la manera de relacionarse
en sociedad.
 Los cambios y transformaciones son
propios de cada sociedad.
 Ninguna cultura es superior a la
otra.  Para comprender una cultura resulta
necesario comprender a los otros en
sus propios términos sin proyectar
nuestras propias categorías.
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA
PARA EVITAR EL ETNOCENTRISMO
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA
NORMAS Regulan la conductade los miembros de la sociedad (legales,morales,religiosas,etc).
Algunas de estasreglas son comunes a muchas sociedades,otras
que son específicas.
COSTUMBRES
VALORES
IDEOLOGÍAS Fuente generadores de valores que orientan y conforman las formas de
pensar, sentir y actuar.
Las costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda
sociedad y que la distinguen de las otras como sus creencias, ideas, comidas,
valores.
ASPECTOS DE LA CULTURA
SÍMBOLOS
Gestos, palabras, actitudes,etc.son simbólicos. El significado depende
del consenso existente en cada cultura.
APRENDIZAJE
Individual: empírico.
Socialmente aprendiendo de les demás.
Culturalmente: transmisión simbólica y generacional.
ADAPTATIVA
Desarrollo en entorno natural y social. Se transforma conservando
elementos materiales e identitarios, si es útil. No es líneal.
SISTEMA
INTEGRADO Y
CAMBIANTE.
Lasrepercusionesdecadacambio tiendena serabsorbidasporel
sistemahastadondeesposible.
ETNOCENTRISMO
PATRIARCAL: El patriarcado es un sistema social organizado en torno a valores, creencias y roles que le
otorga una primacía natural al hombre respecto de la mujer, al que se le asigna ser
fuente de poder, autoridad moral, privilegios sociales y control de la propiedad.
COLONIAL: Régimen en que un Estado controla y explota un territorio ajeno al suyo.
BINARIA: hace referencia a la creencia de que la sociedad se divide exclusivamente en hombres y muje
res a los cuales se les asignan roles, funciones, una forma de pensar, sentir y actuar.
El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es más importante, o
que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas,
por lo cual tiene una primacía moral sobre ellas.
¿LA DIVERSIDAD SEXUAL ES PARTE DE LA
DIVERSIDAD CULTURAL?
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetuer adipiscing elit. Aenean
commodo ligula eget dolor. Aenean
massa. Cum sociis natoque penatibus
et magnis dis parturient montes,
nascetur ridiculus mus. Donec quam
felis, ultricies nec, pellentesque eu,
pretium quis, sem. Nulla consequat
massa quis enim. Donec pede justo,
fringilla vel, aliquet nec, vulputate
eget, arcu.
Esto es un título
SEXO BIOLÓGICO
Cuerpo.
Tangible y observable.
Genitales/ Gónadas /Cromosomas.
Sin elección al momento de nacer.
HAY CARACTERÍSTICAS NO VISIBLES
Vivencia interna e individual
del género tal como cada persona
lo siente.
Se es. Se está siendo. Se está sintiendo.
IDENTIDAD DE GÉNERO
ORIENTACIÓN SEXUAL
Atracción emocional, sexual o romántica de una persona
hacia otra u otras personas.
Esta atracción esta dada en términos de género y NO de sexo
biológico.
Se está siendo. Se está sintiendo.
EXPRESIÓN DE GÉNERO
Exteriorización de la identidad de
Género o la personalidad.
Apariencia /lenguaje/vestimenta/ Comportamientos
Elección del propio nombre.
Se elige siempre que sea posible.
EL LENGUAJE QUE
INCLUYE
CUANDO NOS COMUNICAMOS ES MUY IMPORTANTE QUE:
● No asumamos el género de una persona.
● Escuchemos los pronombres con que se presentan (y usemos esos
mismos pronombres cuando hablemos de esas personas).
● Si hay dudas, preguntemos.
● Y si erramos, pidamos disculpas y corrijamos.
LEY Nº 26.150
4 De octubre del 2006
MATRIMONIO IGUALITARIO
LEY Nº 26.618
2010
LEY 26.791- 2012
LEY DE FEMICIDIO Y CRÍMENES DE ODIO
LEY DE SALUD MENTAL
LEY Nº 26.657
2010
Texto texto texto
¡MUCHAS GRACIAS!
Subsecretaría de Diversidad
(0299)155816357 -
subsecretariadiversidad@neuquen.gov.ar
Picun Leufu Nº301| Neuquén capital

Más contenido relacionado

Similar a capacitacion con perspectiva de diversidad.pptx

Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
padreraton
 
Las Costumbres
Las CostumbresLas Costumbres
Las Costumbres
fransini
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
Beatriz Eugenia Almeciga Barrero
 
CULTURA CATEGORIAS.pptx
CULTURA CATEGORIAS.pptxCULTURA CATEGORIAS.pptx
CULTURA CATEGORIAS.pptx
JUANMANUELMENDOZAMAN
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.pptLA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
MARCOANTONIOCAJAHUAR
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
natijun16
 
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
ssuser84d0531
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
Ricardo Hurtado Romero
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
ZulyHuaconLopez
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
marlsaula
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
Kittieee
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
faeuca
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
faeuca
 
Pre 1
Pre 1Pre 1
Pre 1
gladis000
 
Pre 1
Pre 1Pre 1
Pre 1
gladis000
 
Guía 4 - 3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
Guía 4 -  3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...Guía 4 -  3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
Guía 4 - 3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
Susana Delgado
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
isareyes22
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
SW México Preparatoria
 

Similar a capacitacion con perspectiva de diversidad.pptx (20)

Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDAEducacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
Educacion sexual, Salud SyR, VIH - SIDA
 
Las Costumbres
Las CostumbresLas Costumbres
Las Costumbres
 
La naturaleza humana
La naturaleza humanaLa naturaleza humana
La naturaleza humana
 
CULTURA CATEGORIAS.pptx
CULTURA CATEGORIAS.pptxCULTURA CATEGORIAS.pptx
CULTURA CATEGORIAS.pptx
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
 
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.pptLA INTERCULTURALIDAD.ppt
LA INTERCULTURALIDAD.ppt
 
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia BastidasCultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
Cultura y derechos humanos - Natalia Bastidas
 
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
5. DIVERSIDADdeGENERO_SEXUAL.ppsx
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Pre 1
Pre 1Pre 1
Pre 1
 
Pre 1
Pre 1Pre 1
Pre 1
 
Guía 4 - 3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
Guía 4 -  3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...Guía 4 -  3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
Guía 4 - 3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (15)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

capacitacion con perspectiva de diversidad.pptx

  • 1. Taller Diversidades y Derechos LGBT+ Diversidad Cultural Discriminación Diversidad LGBT+
  • 2. ¿QUÉ ES LA CULTURA? La cultura comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, tradiciones, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos aprendidos por las persona que establecen la manera de relacionarse en sociedad.  Los cambios y transformaciones son propios de cada sociedad.  Ninguna cultura es superior a la otra.  Para comprender una cultura resulta necesario comprender a los otros en sus propios términos sin proyectar nuestras propias categorías. ELEMENTOS A TENER EN CUENTA PARA EVITAR EL ETNOCENTRISMO
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA NORMAS Regulan la conductade los miembros de la sociedad (legales,morales,religiosas,etc). Algunas de estasreglas son comunes a muchas sociedades,otras que son específicas. COSTUMBRES VALORES IDEOLOGÍAS Fuente generadores de valores que orientan y conforman las formas de pensar, sentir y actuar. Las costumbres son formas de comportamiento particular que asume toda sociedad y que la distinguen de las otras como sus creencias, ideas, comidas, valores.
  • 4. ASPECTOS DE LA CULTURA SÍMBOLOS Gestos, palabras, actitudes,etc.son simbólicos. El significado depende del consenso existente en cada cultura. APRENDIZAJE Individual: empírico. Socialmente aprendiendo de les demás. Culturalmente: transmisión simbólica y generacional. ADAPTATIVA Desarrollo en entorno natural y social. Se transforma conservando elementos materiales e identitarios, si es útil. No es líneal. SISTEMA INTEGRADO Y CAMBIANTE. Lasrepercusionesdecadacambio tiendena serabsorbidasporel sistemahastadondeesposible.
  • 5. ETNOCENTRISMO PATRIARCAL: El patriarcado es un sistema social organizado en torno a valores, creencias y roles que le otorga una primacía natural al hombre respecto de la mujer, al que se le asigna ser fuente de poder, autoridad moral, privilegios sociales y control de la propiedad. COLONIAL: Régimen en que un Estado controla y explota un territorio ajeno al suyo. BINARIA: hace referencia a la creencia de que la sociedad se divide exclusivamente en hombres y muje res a los cuales se les asignan roles, funciones, una forma de pensar, sentir y actuar. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas, por lo cual tiene una primacía moral sobre ellas.
  • 6. ¿LA DIVERSIDAD SEXUAL ES PARTE DE LA DIVERSIDAD CULTURAL?
  • 7. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. Esto es un título
  • 8. SEXO BIOLÓGICO Cuerpo. Tangible y observable. Genitales/ Gónadas /Cromosomas. Sin elección al momento de nacer. HAY CARACTERÍSTICAS NO VISIBLES
  • 9. Vivencia interna e individual del género tal como cada persona lo siente. Se es. Se está siendo. Se está sintiendo. IDENTIDAD DE GÉNERO
  • 10. ORIENTACIÓN SEXUAL Atracción emocional, sexual o romántica de una persona hacia otra u otras personas. Esta atracción esta dada en términos de género y NO de sexo biológico. Se está siendo. Se está sintiendo.
  • 11. EXPRESIÓN DE GÉNERO Exteriorización de la identidad de Género o la personalidad. Apariencia /lenguaje/vestimenta/ Comportamientos Elección del propio nombre. Se elige siempre que sea posible.
  • 13.
  • 14. CUANDO NOS COMUNICAMOS ES MUY IMPORTANTE QUE: ● No asumamos el género de una persona. ● Escuchemos los pronombres con que se presentan (y usemos esos mismos pronombres cuando hablemos de esas personas). ● Si hay dudas, preguntemos. ● Y si erramos, pidamos disculpas y corrijamos.
  • 15.
  • 16. LEY Nº 26.150 4 De octubre del 2006
  • 18. LEY 26.791- 2012 LEY DE FEMICIDIO Y CRÍMENES DE ODIO
  • 19. LEY DE SALUD MENTAL LEY Nº 26.657 2010
  • 20.
  • 22. ¡MUCHAS GRACIAS! Subsecretaría de Diversidad (0299)155816357 - subsecretariadiversidad@neuquen.gov.ar Picun Leufu Nº301| Neuquén capital