SlideShare una empresa de Scribd logo
OTRAS VARIABLES QUE
DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL
AULA.
NOMBRE: MARLON SAULA
DIVERSIDAD DEL AULA
• La pedagogía es, al
mismo tiempo ciencia y
arte.
• Cada niño tiene
características ,
intereses, capacidades y
necesidades que le son
propias.
• Debemos saber la
abundancia y riqueza de
cada alumno.
PERJUCIOS Y ESTEREOTIPOS
• Un estereotipo se define como
“la dimensión cognitiva de una
representación grupal” En otras
palabras, un estereotipo es una
idea o creencia que fija la imagen
atribuida a un grupo.
• Se podría añadir que este
conjunto de ideas, normalmente
compartido o consensuado, se
transmite y se aprende
naturalmente desde que
nacemos y socializamos en la
familia, en el grupo de amigos,
en el colegio, etc.
DIVERSIDAD DE SEXO O GENERO
• Culturalmente se esperan
determinados rasgos y
comportamientos de
hombres y mujeres,
siendo reforzados los que
se aproximan lo
esperable.
• A partir de la niñez
temprana, sistema total
de normas, tradiciones y
valores va moldeado el
comportamiento.
ORIENTACION SEXUAL
Esta conciencia
apremiante de la
sexualidad es un aspecto
importante de la
formación de la
identidad, que influyen
profundamente en la
imagen personal y en las
relaciones. Aunque este
proceso lo rige la
biología, su expresión la
define en parte a la
cultura.
ORIENTACION SEXUAL
• Percibirse como un ser sexual, reconocer la
propia orientación sexual, aceptar la
excitación sexual y fomentar lazos románticos
o sexuales, son parte del logro de la identidad
sexual. La orientación sexual es el objeto hacia
el cual se dirige el impulso sexual y esta
determinada por el deseo natural, tanto físico
como amoroso y erótico hacia otra persona.
MITO
La homosexualidad son
una elección
La transexualidad son
enfermedades
La homosexualidad son
producto de conflictos
familiares.
La transexualidad son
contagiosas
La homosexualidad son
propenso a cometer
delitos
REALIDAD
Nadie elige su orientación
sexual
No es una enfermendad
Ninguno de esto
elementos determinan
a una persona.
Ninguna orientación
sexual es contagiosas.
Los delitos no tienen
ninguna relación con la
orientación sexual
DIVERSIDAD DE VALORES
• Como aprenden los
seres humanos. Se
advierta allí que valorar
la diversidad, apreciar la
riqueza que suponen la
variedad y las
diferencias, lo que se
traduce en la noción de
pluralismo.
PLURALISMO
• Es la coexistencia de
poblaciones con distintas
culturas en cierto lugar
geográfico determinado o
una concepción de la realidad
que debe ser llevada a la
práctica.
El pluralismo cultural
entonces, puede ser
entendido como la diversidad
cultural positiva que es
aceptada, respetada y
celebrarla. Se sustenta de dos
principios: el de la igualdad y
el de la diferencia.
RELATIVISMO
• Es la posición de que no
existen los absolutos
morales, ni moral en lo
bueno y malo. Más bien,
lo bueno y lo malo están
basados en las normas
sociales. Algunos de
Ustedes han escuchado
del término “ética
situacional” el cual es una
categoría del relativismo
ético.
MENTE RESPETUAOSA
• Siempre a sido deseable educar a las personas
para que por lo menos sean tolerados quienes
tienen aspectos diferentes, actúen de manera
distinta. A menos respetarnos mutuamente y
valorar nuestras diferencias, lo máximo que
podemos esperar es una paz precaria
MENTE ETICA
• Este mundo esta poblado por personas
honradas, consideradas y constructivas
dispuestas a sacrificar sus propios intereses a
favor de las necesidades y deseos de la
comunidad. Debemos educar a lo jóvenes
marcados por la integridad y guiados por el
desinterés y estar dispuestos a sumir
responsabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Karen Navarro
 
Diapositiva sexualidad ana vega
Diapositiva sexualidad ana vegaDiapositiva sexualidad ana vega
Diapositiva sexualidad ana vega
AimethCarolinaAcosta
 
Mi sexualidad tallercedro
Mi sexualidad tallercedroMi sexualidad tallercedro
Mi sexualidad tallercedro
Yesi IP
 
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionadosEducación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
tefisol
 
Antropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidadAntropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidad
Alexander Dueñas
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
Jacqueline Faust
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Leslie Gutierrez
 
Dimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidadDimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidad
NCecily
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
DarwinTaya
 
Presentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemosPresentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemos
felipolloflp
 
Power esi
Power esiPower esi
Power esi
claudia lópez
 
Introduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanaIntroduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humana
hipnoterapiagaby
 
EducacióN Sexual Integral – Aspectos éTicos
EducacióN Sexual Integral – Aspectos éTicosEducacióN Sexual Integral – Aspectos éTicos
EducacióN Sexual Integral – Aspectos éTicos
patricia0306
 
Sexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, géneroSexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, género
LUISDKS
 
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidadSexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Bergoglio
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
David Saavedra Pino
 
ute. otras variables que determinan la diversidad en el aula
ute. otras variables que determinan la diversidad en el aulaute. otras variables que determinan la diversidad en el aula
ute. otras variables que determinan la diversidad en el aula
gaml1999
 
Clase 1 moral de la sexualidad
Clase 1 moral de la sexualidadClase 1 moral de la sexualidad
Clase 1 moral de la sexualidad
Valeska Riquelme
 
Taller de sexualidad I
Taller de sexualidad ITaller de sexualidad I
Taller de sexualidad I
Hombre Nuevo
 

La actualidad más candente (20)

Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Diapositiva sexualidad ana vega
Diapositiva sexualidad ana vegaDiapositiva sexualidad ana vega
Diapositiva sexualidad ana vega
 
Mi sexualidad tallercedro
Mi sexualidad tallercedroMi sexualidad tallercedro
Mi sexualidad tallercedro
 
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionadosEducación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
Educación Sexual: Enfoques actuales que la explican- Conceptos relacionados
 
Antropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidadAntropología de la sexualidad
Antropología de la sexualidad
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
Sexualidad y-vida-familiar-1225077084677392-9
 
Dimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidadDimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidad
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Presentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemosPresentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemos
 
Power esi
Power esiPower esi
Power esi
 
Introduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humanaIntroduccion sexualidad humana
Introduccion sexualidad humana
 
EducacióN Sexual Integral – Aspectos éTicos
EducacióN Sexual Integral – Aspectos éTicosEducacióN Sexual Integral – Aspectos éTicos
EducacióN Sexual Integral – Aspectos éTicos
 
Sexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, géneroSexo, sexualidad, género
Sexo, sexualidad, género
 
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidadSexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
Sexualidad humana, roll de genero, concepto de sexualidad
 
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivosSexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
Sexualidad sexo seguro , métodos anticonceptivos
 
ute. otras variables que determinan la diversidad en el aula
ute. otras variables que determinan la diversidad en el aulaute. otras variables que determinan la diversidad en el aula
ute. otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Clase 1 moral de la sexualidad
Clase 1 moral de la sexualidadClase 1 moral de la sexualidad
Clase 1 moral de la sexualidad
 
Taller de sexualidad I
Taller de sexualidad ITaller de sexualidad I
Taller de sexualidad I
 

Similar a Otras variables que determinan la diversidad en el aula

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Luli Amo Mi Reina
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimyaOTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
Brayan Ivan Martines Mafla
 
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
Victor Obando
 
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAiUTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
paloma2013
 
UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES
jhoanna1991
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
vedyflakita
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Maricisnel
 
Psicopedagogìa
PsicopedagogìaPsicopedagogìa
Psicopedagogìa
JOSE ROMERO
 
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia luciaRodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
paloma2013
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
HILDAZG
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Felix De La Cruz
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Maysacu
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
Maysacu
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
alexivancamacho
 
Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
juliocesarcuevaortiz
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
HILDAZG
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaOtras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
GLORIA ELIZABETH RAMIREZ RAMIREZ
 
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en elUte- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
jjzs87
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Jenny Iza
 

Similar a Otras variables que determinan la diversidad en el aula (20)

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimyaOTRAS VARIABLES  QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD DEL AULA Tarea sildrare bimya
 
Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial Universidad Tecnológica Equinoccial
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAiUTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
UTE:OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAi
 
UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES UTE OTRAS VARIABLES
UTE OTRAS VARIABLES
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula 63
 
Psicopedagogìa
PsicopedagogìaPsicopedagogìa
Psicopedagogìa
 
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia luciaRodriguez mosquera lucrecia lucia
Rodriguez mosquera lucrecia lucia
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
La tarea a enviar por la plataforma en la fecha indicada es: Link del Slidesh...
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivasute
DiapositivasuteDiapositivasute
Diapositivasute
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el AulaOtras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
Otras Variables que Determinan la Diversidad en el Aula
 
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en elUte- otras variables que determinan la diversidad en el
Ute- otras variables que determinan la diversidad en el
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Otras variables que determinan la diversidad en el aula

  • 1. OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA. NOMBRE: MARLON SAULA
  • 2. DIVERSIDAD DEL AULA • La pedagogía es, al mismo tiempo ciencia y arte. • Cada niño tiene características , intereses, capacidades y necesidades que le son propias. • Debemos saber la abundancia y riqueza de cada alumno.
  • 3. PERJUCIOS Y ESTEREOTIPOS • Un estereotipo se define como “la dimensión cognitiva de una representación grupal” En otras palabras, un estereotipo es una idea o creencia que fija la imagen atribuida a un grupo. • Se podría añadir que este conjunto de ideas, normalmente compartido o consensuado, se transmite y se aprende naturalmente desde que nacemos y socializamos en la familia, en el grupo de amigos, en el colegio, etc.
  • 4. DIVERSIDAD DE SEXO O GENERO • Culturalmente se esperan determinados rasgos y comportamientos de hombres y mujeres, siendo reforzados los que se aproximan lo esperable. • A partir de la niñez temprana, sistema total de normas, tradiciones y valores va moldeado el comportamiento.
  • 5. ORIENTACION SEXUAL Esta conciencia apremiante de la sexualidad es un aspecto importante de la formación de la identidad, que influyen profundamente en la imagen personal y en las relaciones. Aunque este proceso lo rige la biología, su expresión la define en parte a la cultura.
  • 6. ORIENTACION SEXUAL • Percibirse como un ser sexual, reconocer la propia orientación sexual, aceptar la excitación sexual y fomentar lazos románticos o sexuales, son parte del logro de la identidad sexual. La orientación sexual es el objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual y esta determinada por el deseo natural, tanto físico como amoroso y erótico hacia otra persona.
  • 7. MITO La homosexualidad son una elección La transexualidad son enfermedades La homosexualidad son producto de conflictos familiares. La transexualidad son contagiosas La homosexualidad son propenso a cometer delitos REALIDAD Nadie elige su orientación sexual No es una enfermendad Ninguno de esto elementos determinan a una persona. Ninguna orientación sexual es contagiosas. Los delitos no tienen ninguna relación con la orientación sexual
  • 8. DIVERSIDAD DE VALORES • Como aprenden los seres humanos. Se advierta allí que valorar la diversidad, apreciar la riqueza que suponen la variedad y las diferencias, lo que se traduce en la noción de pluralismo.
  • 9. PLURALISMO • Es la coexistencia de poblaciones con distintas culturas en cierto lugar geográfico determinado o una concepción de la realidad que debe ser llevada a la práctica. El pluralismo cultural entonces, puede ser entendido como la diversidad cultural positiva que es aceptada, respetada y celebrarla. Se sustenta de dos principios: el de la igualdad y el de la diferencia.
  • 10. RELATIVISMO • Es la posición de que no existen los absolutos morales, ni moral en lo bueno y malo. Más bien, lo bueno y lo malo están basados en las normas sociales. Algunos de Ustedes han escuchado del término “ética situacional” el cual es una categoría del relativismo ético.
  • 11. MENTE RESPETUAOSA • Siempre a sido deseable educar a las personas para que por lo menos sean tolerados quienes tienen aspectos diferentes, actúen de manera distinta. A menos respetarnos mutuamente y valorar nuestras diferencias, lo máximo que podemos esperar es una paz precaria
  • 12. MENTE ETICA • Este mundo esta poblado por personas honradas, consideradas y constructivas dispuestas a sacrificar sus propios intereses a favor de las necesidades y deseos de la comunidad. Debemos educar a lo jóvenes marcados por la integridad y guiados por el desinterés y estar dispuestos a sumir responsabilidad.