SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de
bioseguridad con
ocasión del covid-19
EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL EXPIDIÓ LA RESOLUCIÓN
666 DE 2020, POR MEDIO DE LA CUAL ESTABLECE EL PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD PARA EMPRESAS DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
QUE SON LOS PROTOCOLOS DE
BIOSEGURIDAD
• Corresponden al conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el
control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos.
OBJETIVOS
Prevenir el contagio y propagación del covid-19
Proteger la integridad física, mental y salud de los trabajadores, y de terceros,
Minimizar las factores de riesgo que puedan generar contagios y propagación
Proteger los procesos y operaciones, propios de la empresa.
Aplicar cuidadosamente y asertivamente las leyes y normativas emitidas durante
el período de crisis por el gobierno nacional y los entes de salud a nivel nacional e
internacional.
RESPONSABILIDADESDE LOS TRABAJADORES
Los trabajadores deben cumplir con medidas de prevención y
Control adoptadas por el empleador y las normas y otros conjuntos
Recomendadas por EL MINISTERIO DE SALUD DEPROTECCION SOCIAL,
SECRETARIA DE SALUD Y AREPAS DOÑS PAISA
ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL CAPACITACIONES
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
• TAPABOCAS: ya sea tipo clínico o anti fluidos. .
• PROTECCION VISUAL Y CLARA:Gafas de
seguridad o visores.
• GUANTES: látex o nitrilo.
CABEZA:Se puede usar cofias o elementos
acordes a la necesidad laboral y factor de riesgos
TRONCO Y EXTREMIDADES: Ropa de trabajo
que tiene la empresa como parte de la dotación
del trabajador.
CALZADO:El operario usara la respectiva
dotación que se ha entregado como calzado
OTRAS MEDIDAS
• Se deben retirar sus joyas, relojes y accesorios de cualquier tipo y realizar su
desinfección.
• Uso de jabón, agua limpia.
• No se debe usar secadores de manos automáticos.
• Desinfección del Calzado, dotación y ropa de calle al ingresar a la planta.
• Uso de productos para la desinfección que no sean dañinos o alteren la salud de los
empleados y dañen los productos o insumos.
• Los conductores en los casos de abandonar sus vehículos deben permanecer con los
epp’s básicos suministrados por la empresa.
TECNICA DE LAVADO DE MANOS
DISTANCIAMIENTO SOCIAL
• Mantener como minino 1 mt de distancia en el entorno
entre persona y persona y/o puesto de trabajo.
• El grupo de personas dentro de la planta según su aforo
máximo.
• Evitar las reuniones si no se tienen los espacios
acondicionados.
• Aléjese de lugares muy concurridos y evite las
congregaciones masivas.
DESINFECCIÓN DE LOS TRABAJADORES
La desinfección a los empleados se realiza en la entrada de
La empresa, donde es desinfectado las extremidades inferiores
Y calzado.
Desinfección de los bolsos y maletas de los empleados.
Los empleados del área de mercadeo son desinfectados en los
Puntos de ventas.
LIMPIEZA Y DESSINFECCION DE AREAS DE LA EMPRESA
En las áreas de la empresa se realiza una desinfección de tres veces al día:
Mesas de uso, canastillas, loker, teléfonos, escritorio, escaleras, perillas de puertas.
DESINFECCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Todas las herramientas y equipos que son utilizados se deben realizar
la desinfección con el agente desinfectante y un pañito se limpio los
Equipos.
ENTREGA DE INSUMOS O PRODUCTOS Y CORRESPONDECNCIA
Las entregas de correspondencia o productos deben ser desinfectados antes de ser ingresados
A la empresa.
MANEJO DE RESIDUOS
Residuos de protección
Personal COVID-19
Los residuos se desechan
En una caneca con tapa
El manejo de los residuos se debe
Tener en cuenta el tratamiento de
Disposición final
Lavado de manos
Después de
Realizar el
Proceso.
Mantener la bolsa cerrada
Capacitacion protocolos de bioseguridad covid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obrasCOVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
Proceso Digital
 
Buenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufacturaBuenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufactura
Luis Castillo
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipuladorbelendelvalle
 
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioMarcos de los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencioyeyis2945
 
Imforme 1 quimica
Imforme 1 quimicaImforme 1 quimica
Imforme 1 quimica
josue yldefonso zambrano
 
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Curso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesquerosCurso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesqueros
Loreto Valdez
 
6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufacturaEber Pocho Bautista
 
RESOLUCION DICTADA PARA SALONES DE BELLEZA
RESOLUCION DICTADA PARA SALONES DE BELLEZARESOLUCION DICTADA PARA SALONES DE BELLEZA
RESOLUCION DICTADA PARA SALONES DE BELLEZA
Odige Diaz
 
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de bellezaTrabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Odige Diaz
 
Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.
Enrique Arroyo
 
Inocuidad y bpm 2016 Promoind
Inocuidad y bpm 2016 PromoindInocuidad y bpm 2016 Promoind
Inocuidad y bpm 2016 Promoind
Raul Covarrubias Lopez
 
Bpm
BpmBpm
Aeroespacial
AeroespacialAeroespacial
Aeroespacial
Adriana orozco
 
Normatividad academia de belleza masai.
Normatividad academia de belleza masai.Normatividad academia de belleza masai.
Normatividad academia de belleza masai.vherreraops
 
Maneual de limpieza lina
Maneual de limpieza lina Maneual de limpieza lina
Maneual de limpieza lina
lina guzman
 
Condiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postresCondiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postres
Ana Carvajal
 

La actualidad más candente (20)

COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obrasCOVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
COVID-19: OPS y UNOPS publican guía con medidas para prevención en obras
 
Buenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufacturaBuenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufactura
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador
 
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencioMarcos de los salones de belleza humana de la comuna 5  de villavicencio
Marcos de los salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
 
Imforme 1 quimica
Imforme 1 quimicaImforme 1 quimica
Imforme 1 quimica
 
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUDRiesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
Riesgos laborales bioseguridad central esterilización - CICAT-SALUD
 
Brochure buenas practicas
Brochure buenas practicasBrochure buenas practicas
Brochure buenas practicas
 
Curso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesquerosCurso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesqueros
 
6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura6 buenas practicas de manufactura
6 buenas practicas de manufactura
 
RESOLUCION DICTADA PARA SALONES DE BELLEZA
RESOLUCION DICTADA PARA SALONES DE BELLEZARESOLUCION DICTADA PARA SALONES DE BELLEZA
RESOLUCION DICTADA PARA SALONES DE BELLEZA
 
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de bellezaTrabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
Trabajo escrito de bioseguridad en salones de belleza
 
Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.
 
Buenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicasBuenas practicas higienicas
Buenas practicas higienicas
 
Inocuidad y bpm 2016 Promoind
Inocuidad y bpm 2016 PromoindInocuidad y bpm 2016 Promoind
Inocuidad y bpm 2016 Promoind
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Aeroespacial
AeroespacialAeroespacial
Aeroespacial
 
Normatividad academia de belleza masai.
Normatividad academia de belleza masai.Normatividad academia de belleza masai.
Normatividad academia de belleza masai.
 
Maneual de limpieza lina
Maneual de limpieza lina Maneual de limpieza lina
Maneual de limpieza lina
 
Condiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postresCondiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postres
 
3.personal manipulador
3.personal manipulador3.personal manipulador
3.personal manipulador
 

Similar a Capacitacion protocolos de bioseguridad covid

Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
TalentoIntegralTIG
 
Diapositivas de Apoyo.pdf seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas de Apoyo.pdf seguridad y salud en el trabajoDiapositivas de Apoyo.pdf seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas de Apoyo.pdf seguridad y salud en el trabajo
pathyLucasJauregui
 
Medidas de bioseguridad (5).pptxmnnbnggr
Medidas de bioseguridad (5).pptxmnnbnggrMedidas de bioseguridad (5).pptxmnnbnggr
Medidas de bioseguridad (5).pptxmnnbnggr
MARTHAREYES9857
 
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
katore82
 
Protocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipoProtocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipo
MiguelRuiz294
 
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdfFPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
ReynaJudithSianiMama
 
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdfNuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
MichelleCandiaZuimed
 
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docxPROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
MnicaMarcelaCifuente
 
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dental
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dentalPresentacion bioseguridad en el laboratorio dental
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dentalLisethVanesaMosquera
 
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdfPROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
MariaRadaHernandez1
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pdf
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pdfNORMAS DE BIOSEGURIDAD.pdf
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pdf
RousBrizRF
 
epp covid 19.pptx
epp covid 19.pptxepp covid 19.pptx
epp covid 19.pptx
EsperanzaRojas12
 
Charlas covid.pdf
Charlas covid.pdfCharlas covid.pdf
Charlas covid.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
articles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdfarticles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdf
InspectoraGeneralUni
 
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdfarticles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
InspectoraGeneralUni
 
1. protocolo de sst por covid-19
1.  protocolo de sst por covid-191.  protocolo de sst por covid-19
1. protocolo de sst por covid-19
felixmanuyama
 
protocolo_bioseguridad.pdf
protocolo_bioseguridad.pdfprotocolo_bioseguridad.pdf
protocolo_bioseguridad.pdf
MarthaMyrnaGonzalezE1
 
MANUAL-PROTOCOLO-BIOSEGURIDAD-CEROB-ANEXOS-1.pdf
MANUAL-PROTOCOLO-BIOSEGURIDAD-CEROB-ANEXOS-1.pdfMANUAL-PROTOCOLO-BIOSEGURIDAD-CEROB-ANEXOS-1.pdf
MANUAL-PROTOCOLO-BIOSEGURIDAD-CEROB-ANEXOS-1.pdf
zaidamilena1
 
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajesMedidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Sandro Aguado Sierra
 
Normas de bioseguridad para opticas
Normas de bioseguridad para opticasNormas de bioseguridad para opticas
Normas de bioseguridad para opticas
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 

Similar a Capacitacion protocolos de bioseguridad covid (20)

Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
Diapositivas de Apoyo.pdf seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas de Apoyo.pdf seguridad y salud en el trabajoDiapositivas de Apoyo.pdf seguridad y salud en el trabajo
Diapositivas de Apoyo.pdf seguridad y salud en el trabajo
 
Medidas de bioseguridad (5).pptxmnnbnggr
Medidas de bioseguridad (5).pptxmnnbnggrMedidas de bioseguridad (5).pptxmnnbnggr
Medidas de bioseguridad (5).pptxmnnbnggr
 
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
 
Protocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipoProtocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipo
 
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdfFPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
FPROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-Colegio-San-Patricio.pdf
 
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdfNuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
Nuevas disposiciones - COVID-19 (1) (1).pdf
 
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docxPROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
PROTOCOLO CORONAVIRUS.docx
 
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dental
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dentalPresentacion bioseguridad en el laboratorio dental
Presentacion bioseguridad en el laboratorio dental
 
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdfPROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
 
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pdf
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pdfNORMAS DE BIOSEGURIDAD.pdf
NORMAS DE BIOSEGURIDAD.pdf
 
epp covid 19.pptx
epp covid 19.pptxepp covid 19.pptx
epp covid 19.pptx
 
Charlas covid.pdf
Charlas covid.pdfCharlas covid.pdf
Charlas covid.pdf
 
articles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdfarticles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdf
 
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdfarticles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
 
1. protocolo de sst por covid-19
1.  protocolo de sst por covid-191.  protocolo de sst por covid-19
1. protocolo de sst por covid-19
 
protocolo_bioseguridad.pdf
protocolo_bioseguridad.pdfprotocolo_bioseguridad.pdf
protocolo_bioseguridad.pdf
 
MANUAL-PROTOCOLO-BIOSEGURIDAD-CEROB-ANEXOS-1.pdf
MANUAL-PROTOCOLO-BIOSEGURIDAD-CEROB-ANEXOS-1.pdfMANUAL-PROTOCOLO-BIOSEGURIDAD-CEROB-ANEXOS-1.pdf
MANUAL-PROTOCOLO-BIOSEGURIDAD-CEROB-ANEXOS-1.pdf
 
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajesMedidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
 
Normas de bioseguridad para opticas
Normas de bioseguridad para opticasNormas de bioseguridad para opticas
Normas de bioseguridad para opticas
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Capacitacion protocolos de bioseguridad covid

  • 1. Protocolo de bioseguridad con ocasión del covid-19 EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL EXPIDIÓ LA RESOLUCIÓN 666 DE 2020, POR MEDIO DE LA CUAL ESTABLECE EL PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA EMPRESAS DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
  • 2. QUE SON LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD • Corresponden al conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos.
  • 3. OBJETIVOS Prevenir el contagio y propagación del covid-19 Proteger la integridad física, mental y salud de los trabajadores, y de terceros, Minimizar las factores de riesgo que puedan generar contagios y propagación Proteger los procesos y operaciones, propios de la empresa. Aplicar cuidadosamente y asertivamente las leyes y normativas emitidas durante el período de crisis por el gobierno nacional y los entes de salud a nivel nacional e internacional.
  • 4. RESPONSABILIDADESDE LOS TRABAJADORES Los trabajadores deben cumplir con medidas de prevención y Control adoptadas por el empleador y las normas y otros conjuntos Recomendadas por EL MINISTERIO DE SALUD DEPROTECCION SOCIAL, SECRETARIA DE SALUD Y AREPAS DOÑS PAISA ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL CAPACITACIONES
  • 5. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL • TAPABOCAS: ya sea tipo clínico o anti fluidos. . • PROTECCION VISUAL Y CLARA:Gafas de seguridad o visores. • GUANTES: látex o nitrilo. CABEZA:Se puede usar cofias o elementos acordes a la necesidad laboral y factor de riesgos TRONCO Y EXTREMIDADES: Ropa de trabajo que tiene la empresa como parte de la dotación del trabajador. CALZADO:El operario usara la respectiva dotación que se ha entregado como calzado
  • 6. OTRAS MEDIDAS • Se deben retirar sus joyas, relojes y accesorios de cualquier tipo y realizar su desinfección. • Uso de jabón, agua limpia. • No se debe usar secadores de manos automáticos. • Desinfección del Calzado, dotación y ropa de calle al ingresar a la planta. • Uso de productos para la desinfección que no sean dañinos o alteren la salud de los empleados y dañen los productos o insumos. • Los conductores en los casos de abandonar sus vehículos deben permanecer con los epp’s básicos suministrados por la empresa.
  • 7. TECNICA DE LAVADO DE MANOS
  • 8. DISTANCIAMIENTO SOCIAL • Mantener como minino 1 mt de distancia en el entorno entre persona y persona y/o puesto de trabajo. • El grupo de personas dentro de la planta según su aforo máximo. • Evitar las reuniones si no se tienen los espacios acondicionados. • Aléjese de lugares muy concurridos y evite las congregaciones masivas.
  • 9. DESINFECCIÓN DE LOS TRABAJADORES La desinfección a los empleados se realiza en la entrada de La empresa, donde es desinfectado las extremidades inferiores Y calzado. Desinfección de los bolsos y maletas de los empleados. Los empleados del área de mercadeo son desinfectados en los Puntos de ventas.
  • 10. LIMPIEZA Y DESSINFECCION DE AREAS DE LA EMPRESA En las áreas de la empresa se realiza una desinfección de tres veces al día: Mesas de uso, canastillas, loker, teléfonos, escritorio, escaleras, perillas de puertas.
  • 11. DESINFECCIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Todas las herramientas y equipos que son utilizados se deben realizar la desinfección con el agente desinfectante y un pañito se limpio los Equipos.
  • 12. ENTREGA DE INSUMOS O PRODUCTOS Y CORRESPONDECNCIA Las entregas de correspondencia o productos deben ser desinfectados antes de ser ingresados A la empresa.
  • 13. MANEJO DE RESIDUOS Residuos de protección Personal COVID-19 Los residuos se desechan En una caneca con tapa El manejo de los residuos se debe Tener en cuenta el tratamiento de Disposición final Lavado de manos Después de Realizar el Proceso. Mantener la bolsa cerrada

Notas del editor

  1. logrando la prevención de impactos nocivos, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores y usuarios.