SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMADE GESTION DE
SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO
Instructivo SST Limpieza y desinfección empresa
EMITIDO:
FIRMA:
REVISADO:
FIRMA:
APROBADO:
FIRMA:
Cláusula:
Versión:
Fecha:
Página :
1.- OBJETIVO.
Minimizar y controlar los riesgos asociados a la labor de limpieza y desinfección en
Obra, entregando las recomendaciones y medidas de control apropiadas para
esta.
2. ALCANCE
El presente Instructivo aplica a NOMBRE EMPRESA y a todas aquellas
empresas Contratistas y Subcontratistas que presten servicios en la empresa
xxxxxx
3.- DEFINICION.
Desinfección de superficies: aplicación de productos desinfectantes de nivel
bajo/medio.
EPP: Elemento de protección personal.
4.- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP).
Se debe considerar el uso de los siguientes Equipos de Protección Personal
(EPP) cuando se realicen los trabajos de limpieza y desinfección en
instalaciones que probablemente estén contaminadas:
 Mascarillas tipo quirúrgica, desechable.
 Antiparras.
 Traje o delantal desechable resistente al agua (impermeable)
y de manga larga.
 Guantes para labores de aseo desechables o reutilizables,
 Antes de ponerse los EPP lávese las manos con agua y jabón.
SISTEMADE GESTION DE
SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO
Instructivo SST Limpieza y desinfección empresa
EMITIDO:
FIRMA:
REVISADO:
FIRMA:
APROBADO:
FIRMA:
Cláusula:
Versión:
Fecha:
Página :
Uso de mascarilla:
 Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no
haya espacios entre su cara y la máscara.
 Evite tocar directamente con las manos, la mascarilla mientras la
usa; si lo hace, lávese las manos con agua y jabón o con
desinfectante a base de alcohol.
 Debe usar guantes permanentemente.
 No reutilice las mascarillas de un solo uso.
 Si se cambia la mascarilla en forma previa al retiro de todos los EPP
colóquela inmediatamente en un recipiente cerrado o en bolsa
plástica y lávese las manos con agua y jabón.
 Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte
delantera de la mascarilla).
5.- SECUENCIA DE RETIRO DE EPP.
Asegúrese de no tocar la cara externa de los guantes y bata o delantal con las
manos desnudas. Aplique la siguiente secuencia:
 Retirar delantal o bata desechable y guantes simultáneamente (Según
corresponda).
 Realizar higiene de manos.
 Retirar protección ocular o facial.
 Retirar mascarilla.
 Realizar higiene de manos.
6.- TIPO DE DESINFECTANTE RECOMENDADO POR MINSAL:
Antes de tomar la decisión del producto a utilizar debemos considerar Certificación
y su respectiva HDS Hoja datos de seguridad, esto con el fin de mantener
información relevante ante el tipo de producto y en qué y el tipo de superficie a
utilizar, además de las posibles complicaciones que pueda generar al contacto
directo con la piel.
 Hipoclorito de Sodio al 0,1% (dilución 1:50)
 Solución de cloro: mezclar 1 litro de agua con 20cc de cloro
que tenga una concentración al 5% (20cc es equivalente a 4
cucharaditas de té)
 Para las superficies que podrían ser dañadas por el hipoclorito
de sodio, utilizar concentración de etanol del 70%.
SISTEMADE GESTION DE
SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE
CÓDIGO
Instructivo SST Limpieza y desinfección empresa
EMITIDO:
FIRMA:
REVISADO:
FIRMA:
APROBADO:
FIRMA:
Cláusula:
Versión:
Fecha:
Página :
7.- RECOMENDACIONES GENERALES.
 Al realizar la limpieza de recintos, mantener las instalaciones
ventiladas (abrir ventanas, puertas)
 Privilegiar el uso de elementos de aseo desechables.
 En caso de usar utensilios reutilizables estos deben
desinfectarse utilizando los productos y EPP indicados en el
punto 4.
 Los EPP reutilizables también deben desinfectarse.
 Se debe priorizar la limpieza y desinfección de todas aquellas
superficies que son manipuladas por los usuarios con alta
frecuencia como: manillas, pasamanos, taza de inodoro,
llaves de agua, mesas, escritorios, superficies de apoyo, entre
otras.
 Considerar limpieza o desinfección después de cada turno.
8.- MANEJO DE RESIDUOS.
 Los residuos producto de la limpieza y desinfección deben
disponerse en doble bolsa plástica resistente, evitando que
su contenido pueda dispersarse durante su
almacenamiento y traslado a un sitio de eliminación final.
 Los residuos producto de la limpieza y desinfección,
podrán eliminarse como residuos sólidos asimilables
(basura doméstica).
Nota: Se debe revisar ydar cumplimiento en forma complementaria a las
recomendaciones de manipulación y protección indicados en las hojas de
seguridad de los productos utilizados para la desinfección y limpieza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sstFicha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sst
Ingeniero SST
 
INM-MOF-231 - Supervisor de Operaciones
INM-MOF-231 - Supervisor de OperacionesINM-MOF-231 - Supervisor de Operaciones
INM-MOF-231 - Supervisor de Operaciones
INMENA S.A.C.
 
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
Edison Salazar
 
Ficha tecnica y lista de chequeo
Ficha tecnica y lista de chequeoFicha tecnica y lista de chequeo
Ficha tecnica y lista de chequeo
Mara Pao
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
hvr18
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sstGa 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Enrique Francisco Flores Gallo
 
Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018
Primala Sistema de Gestion
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacioncostosyauditorias
 
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdfMatriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
YolraimeRiaos
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajoSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
oscperutelecoms
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgosppladinov
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgiAna Wilda Marte Berdugo
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosYerko Bravo
 
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
Facultad Nacional de Salud Pública FNSP UdeA
 
Matriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laboralesMatriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laborales
Horacio Andres Peña y Lillo Goya
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
.. ..
 
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTARGUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAREdison Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Ficha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sstFicha técnica de indicadores sst
Ficha técnica de indicadores sst
 
INM-MOF-231 - Supervisor de Operaciones
INM-MOF-231 - Supervisor de OperacionesINM-MOF-231 - Supervisor de Operaciones
INM-MOF-231 - Supervisor de Operaciones
 
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst4.5.5 proc.aud.int 010-sst
4.5.5 proc.aud.int 010-sst
 
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
100454855 informes-de-no-conformidad-joaquin-del-val-melus
 
Ficha tecnica y lista de chequeo
Ficha tecnica y lista de chequeoFicha tecnica y lista de chequeo
Ficha tecnica y lista de chequeo
 
Lista de chequeo auditoria
Lista de chequeo   auditoriaLista de chequeo   auditoria
Lista de chequeo auditoria
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVASACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
 
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sstGa 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
Ga 3-0-2-19-04-88-indicadores-de-sst
 
Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018Norma ISO 19011 2018
Norma ISO 19011 2018
 
Plan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacionPlan de auditoría fabricacion
Plan de auditoría fabricacion
 
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdfMatriz de riesgos - GTC45.pdf
Matriz de riesgos - GTC45.pdf
 
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajoSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
 
Matriz de riesgos
Matriz de riesgosMatriz de riesgos
Matriz de riesgos
 
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
18414379 formatos-modelos-para-las-auditorias-internas-del-sgi
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
 
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
#SaludEnElTrabajo Presentación de la Resolución 0312 del 13 de febrero de 201...
 
Matriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laboralesMatriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laborales
 
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sstMatriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
Matriz de requisitos legales y otros en el sg-sst
 
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTARGUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
GUIA BASICA PARA DOCUMENTAR
 

Similar a INSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docx

Charla enero SOBRE USO CORRECTO EPP.pptx
Charla enero SOBRE USO CORRECTO EPP.pptxCharla enero SOBRE USO CORRECTO EPP.pptx
Charla enero SOBRE USO CORRECTO EPP.pptx
FranciscaHerreraSchu1
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
TalentoIntegralTIG
 
Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Protocolo de bioseguridad Secretaría General Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
Fabián Alexander Durán Mahecha
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
Fabián Alexander Durán Mahecha
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
hector alexander
 
USO DEL EPP super importante 08 julio 2020.pptx
USO DEL EPP super importante 08 julio 2020.pptxUSO DEL EPP super importante 08 julio 2020.pptx
USO DEL EPP super importante 08 julio 2020.pptx
AdrianVargasValderra
 
Protocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipoProtocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipo
MiguelRuiz294
 
NORMA TÉCNICA DE SALUD N°161-MINSA.pptx
NORMA TÉCNICA DE SALUD N°161-MINSA.pptxNORMA TÉCNICA DE SALUD N°161-MINSA.pptx
NORMA TÉCNICA DE SALUD N°161-MINSA.pptx
kleberlopezcabrera
 
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro FlaviaEPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
Clinica de imagenes
 
bioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptxbioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptx
ALICIADEULOFEUTSANCH
 
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdfPROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
MariaRadaHernandez1
 
LIMPIEZA DESINFECCION Y USO DE SUSTANCIAS.pptx
LIMPIEZA DESINFECCION Y USO DE SUSTANCIAS.pptxLIMPIEZA DESINFECCION Y USO DE SUSTANCIAS.pptx
LIMPIEZA DESINFECCION Y USO DE SUSTANCIAS.pptx
FranciscoBaldenegro1
 
14. BIOSEGURIDAD. bioseguridad ámbito del centro de salud
14. BIOSEGURIDAD. bioseguridad ámbito del centro de salud14. BIOSEGURIDAD. bioseguridad ámbito del centro de salud
14. BIOSEGURIDAD. bioseguridad ámbito del centro de salud
loverayoselin11
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
Faizully Perez Marcelo
 
Hablemos de seguridad mes de agosto
Hablemos de seguridad mes de agostoHablemos de seguridad mes de agosto
Hablemos de seguridad mes de agosto
atungar
 
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 

Similar a INSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docx (20)

Charla enero SOBRE USO CORRECTO EPP.pptx
Charla enero SOBRE USO CORRECTO EPP.pptxCharla enero SOBRE USO CORRECTO EPP.pptx
Charla enero SOBRE USO CORRECTO EPP.pptx
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Protocolo de bioseguridad Secretaría General Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Protocolo de bioseguridad Secretaría General
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
USO DEL EPP super importante 08 julio 2020.pptx
USO DEL EPP super importante 08 julio 2020.pptxUSO DEL EPP super importante 08 julio 2020.pptx
USO DEL EPP super importante 08 julio 2020.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Protocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipoProtocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipo
 
NORMA TÉCNICA DE SALUD N°161-MINSA.pptx
NORMA TÉCNICA DE SALUD N°161-MINSA.pptxNORMA TÉCNICA DE SALUD N°161-MINSA.pptx
NORMA TÉCNICA DE SALUD N°161-MINSA.pptx
 
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro FlaviaEPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
EPP (Equipo Proteccion Personal)manejo de citostaticos-Tec Navarro Flavia
 
bioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptxbioseguridad 2.pptx
bioseguridad 2.pptx
 
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdfPROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
 
bs
bsbs
bs
 
LIMPIEZA DESINFECCION Y USO DE SUSTANCIAS.pptx
LIMPIEZA DESINFECCION Y USO DE SUSTANCIAS.pptxLIMPIEZA DESINFECCION Y USO DE SUSTANCIAS.pptx
LIMPIEZA DESINFECCION Y USO DE SUSTANCIAS.pptx
 
14. BIOSEGURIDAD. bioseguridad ámbito del centro de salud
14. BIOSEGURIDAD. bioseguridad ámbito del centro de salud14. BIOSEGURIDAD. bioseguridad ámbito del centro de salud
14. BIOSEGURIDAD. bioseguridad ámbito del centro de salud
 
Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.  Manual de Bioseguridad.
Manual de Bioseguridad.
 
Hablemos de seguridad mes de agosto
Hablemos de seguridad mes de agostoHablemos de seguridad mes de agosto
Hablemos de seguridad mes de agosto
 
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
 
bs
bsbs
bs
 

Más de Roger Villar Durand

Mantenimiento Periódico.pptx
Mantenimiento Periódico.pptxMantenimiento Periódico.pptx
Mantenimiento Periódico.pptx
Roger Villar Durand
 
man rutinario.docx
man rutinario.docxman rutinario.docx
man rutinario.docx
Roger Villar Durand
 
MODELO DE LIBRO DE REGISTRO 1.docx
MODELO DE LIBRO DE REGISTRO 1.docxMODELO DE LIBRO DE REGISTRO 1.docx
MODELO DE LIBRO DE REGISTRO 1.docx
Roger Villar Durand
 
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
Roger Villar Durand
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
Roger Villar Durand
 
sunass.pdf
sunass.pdfsunass.pdf
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docxPROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
Roger Villar Durand
 
INSTRUCTIVO Trayectos domicilio - trabajo.docx
INSTRUCTIVO Trayectos domicilio - trabajo.docxINSTRUCTIVO Trayectos domicilio - trabajo.docx
INSTRUCTIVO Trayectos domicilio - trabajo.docx
Roger Villar Durand
 
IDEARIO DE PP.docx
IDEARIO DE PP.docxIDEARIO DE PP.docx
IDEARIO DE PP.docx
Roger Villar Durand
 
2.- Cuadro Meta PI 2021-Cuadro de actividades_ap_PNSR_mef_17_12_2020 VF_ap.docx
2.- Cuadro Meta PI 2021-Cuadro de actividades_ap_PNSR_mef_17_12_2020 VF_ap.docx2.- Cuadro Meta PI 2021-Cuadro de actividades_ap_PNSR_mef_17_12_2020 VF_ap.docx
2.- Cuadro Meta PI 2021-Cuadro de actividades_ap_PNSR_mef_17_12_2020 VF_ap.docx
Roger Villar Durand
 
TIPO DE Municipalidad.docx
TIPO DE Municipalidad.docxTIPO DE Municipalidad.docx
TIPO DE Municipalidad.docx
Roger Villar Durand
 
FUNCIONES SUNASS - OTASS.doc
FUNCIONES SUNASS - OTASS.docFUNCIONES SUNASS - OTASS.doc
FUNCIONES SUNASS - OTASS.doc
Roger Villar Durand
 
Chek list camioneta
Chek list  camionetaChek list  camioneta
Chek list camioneta
Roger Villar Durand
 

Más de Roger Villar Durand (13)

Mantenimiento Periódico.pptx
Mantenimiento Periódico.pptxMantenimiento Periódico.pptx
Mantenimiento Periódico.pptx
 
man rutinario.docx
man rutinario.docxman rutinario.docx
man rutinario.docx
 
MODELO DE LIBRO DE REGISTRO 1.docx
MODELO DE LIBRO DE REGISTRO 1.docxMODELO DE LIBRO DE REGISTRO 1.docx
MODELO DE LIBRO DE REGISTRO 1.docx
 
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
ESTRATEGIA PARA EL CIERRE DE BRECHAS Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE SAN...
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
 
sunass.pdf
sunass.pdfsunass.pdf
sunass.pdf
 
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docxPROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
 
INSTRUCTIVO Trayectos domicilio - trabajo.docx
INSTRUCTIVO Trayectos domicilio - trabajo.docxINSTRUCTIVO Trayectos domicilio - trabajo.docx
INSTRUCTIVO Trayectos domicilio - trabajo.docx
 
IDEARIO DE PP.docx
IDEARIO DE PP.docxIDEARIO DE PP.docx
IDEARIO DE PP.docx
 
2.- Cuadro Meta PI 2021-Cuadro de actividades_ap_PNSR_mef_17_12_2020 VF_ap.docx
2.- Cuadro Meta PI 2021-Cuadro de actividades_ap_PNSR_mef_17_12_2020 VF_ap.docx2.- Cuadro Meta PI 2021-Cuadro de actividades_ap_PNSR_mef_17_12_2020 VF_ap.docx
2.- Cuadro Meta PI 2021-Cuadro de actividades_ap_PNSR_mef_17_12_2020 VF_ap.docx
 
TIPO DE Municipalidad.docx
TIPO DE Municipalidad.docxTIPO DE Municipalidad.docx
TIPO DE Municipalidad.docx
 
FUNCIONES SUNASS - OTASS.doc
FUNCIONES SUNASS - OTASS.docFUNCIONES SUNASS - OTASS.doc
FUNCIONES SUNASS - OTASS.doc
 
Chek list camioneta
Chek list  camionetaChek list  camioneta
Chek list camioneta
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

INSTRUCTIVO DE Limpieza y desinfeccion en la empresa.docx

  • 1. SISTEMADE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE CÓDIGO Instructivo SST Limpieza y desinfección empresa EMITIDO: FIRMA: REVISADO: FIRMA: APROBADO: FIRMA: Cláusula: Versión: Fecha: Página : 1.- OBJETIVO. Minimizar y controlar los riesgos asociados a la labor de limpieza y desinfección en Obra, entregando las recomendaciones y medidas de control apropiadas para esta. 2. ALCANCE El presente Instructivo aplica a NOMBRE EMPRESA y a todas aquellas empresas Contratistas y Subcontratistas que presten servicios en la empresa xxxxxx 3.- DEFINICION. Desinfección de superficies: aplicación de productos desinfectantes de nivel bajo/medio. EPP: Elemento de protección personal. 4.- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP). Se debe considerar el uso de los siguientes Equipos de Protección Personal (EPP) cuando se realicen los trabajos de limpieza y desinfección en instalaciones que probablemente estén contaminadas:  Mascarillas tipo quirúrgica, desechable.  Antiparras.  Traje o delantal desechable resistente al agua (impermeable) y de manga larga.  Guantes para labores de aseo desechables o reutilizables,  Antes de ponerse los EPP lávese las manos con agua y jabón.
  • 2. SISTEMADE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE CÓDIGO Instructivo SST Limpieza y desinfección empresa EMITIDO: FIRMA: REVISADO: FIRMA: APROBADO: FIRMA: Cláusula: Versión: Fecha: Página : Uso de mascarilla:  Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.  Evite tocar directamente con las manos, la mascarilla mientras la usa; si lo hace, lávese las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.  Debe usar guantes permanentemente.  No reutilice las mascarillas de un solo uso.  Si se cambia la mascarilla en forma previa al retiro de todos los EPP colóquela inmediatamente en un recipiente cerrado o en bolsa plástica y lávese las manos con agua y jabón.  Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla). 5.- SECUENCIA DE RETIRO DE EPP. Asegúrese de no tocar la cara externa de los guantes y bata o delantal con las manos desnudas. Aplique la siguiente secuencia:  Retirar delantal o bata desechable y guantes simultáneamente (Según corresponda).  Realizar higiene de manos.  Retirar protección ocular o facial.  Retirar mascarilla.  Realizar higiene de manos. 6.- TIPO DE DESINFECTANTE RECOMENDADO POR MINSAL: Antes de tomar la decisión del producto a utilizar debemos considerar Certificación y su respectiva HDS Hoja datos de seguridad, esto con el fin de mantener información relevante ante el tipo de producto y en qué y el tipo de superficie a utilizar, además de las posibles complicaciones que pueda generar al contacto directo con la piel.  Hipoclorito de Sodio al 0,1% (dilución 1:50)  Solución de cloro: mezclar 1 litro de agua con 20cc de cloro que tenga una concentración al 5% (20cc es equivalente a 4 cucharaditas de té)  Para las superficies que podrían ser dañadas por el hipoclorito de sodio, utilizar concentración de etanol del 70%.
  • 3. SISTEMADE GESTION DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE CÓDIGO Instructivo SST Limpieza y desinfección empresa EMITIDO: FIRMA: REVISADO: FIRMA: APROBADO: FIRMA: Cláusula: Versión: Fecha: Página : 7.- RECOMENDACIONES GENERALES.  Al realizar la limpieza de recintos, mantener las instalaciones ventiladas (abrir ventanas, puertas)  Privilegiar el uso de elementos de aseo desechables.  En caso de usar utensilios reutilizables estos deben desinfectarse utilizando los productos y EPP indicados en el punto 4.  Los EPP reutilizables también deben desinfectarse.  Se debe priorizar la limpieza y desinfección de todas aquellas superficies que son manipuladas por los usuarios con alta frecuencia como: manillas, pasamanos, taza de inodoro, llaves de agua, mesas, escritorios, superficies de apoyo, entre otras.  Considerar limpieza o desinfección después de cada turno. 8.- MANEJO DE RESIDUOS.  Los residuos producto de la limpieza y desinfección deben disponerse en doble bolsa plástica resistente, evitando que su contenido pueda dispersarse durante su almacenamiento y traslado a un sitio de eliminación final.  Los residuos producto de la limpieza y desinfección, podrán eliminarse como residuos sólidos asimilables (basura doméstica). Nota: Se debe revisar ydar cumplimiento en forma complementaria a las recomendaciones de manipulación y protección indicados en las hojas de seguridad de los productos utilizados para la desinfección y limpieza.