SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema
BIOSEGURIDAD EN EL
LABORATORIO DENTAL
--
BIOSEGURIDAD
• se define como el conjunto de medidas preventivas , que mantienen el control de
factores de riesgos laborales como son los biológicos, físicos y químicos que no atenten
contra la salud y seguridad de trabajadores de salud , pacientes , visitantes y medio
ambiente.
PUNTOS IMPORTANTES SOBRE LA BIOSEGURIDAD
Las Instituciones del sector salud y empresas
de alimentos, por tanto, requieren del
establecimiento y cumplimiento de un
PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD, como parte
fundamental de su organización y política de
funcionamiento.
Deben tener objetivos y normas definidos que
logren un ambiente de trabajo ordenado,
seguro y que conduzca simultáneamente a
mejorar la calidad.
Esta respaldada por la OMS( organización
mundial de la salud ) y en Colombia por el
ministerio de salud.
--PRINCIPIOS DE LA BIOSEGURIDAD
UNIVERSALES
• involucra a los pacientes a todos los servicios.
• Seguir las precauciones universales ya que pueden portar y transmitir
microorganismos.
BARRERAS DE
PROTECCION
• son los elementos que proen al auxiliador de la transmisión de infecciones.
MEDIDAS DE
ELIMINACION
• establece la manera de eliminar los elementos de riesgo patológico protegiendo a
los individuos y al medio ambiente.
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DENTAL
• La resolución 2400 de mayo del año 1979 expedido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
el cual se establecen disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en los
establecimientos de trabajo. Esta dice :
- Evitar en gran medida el contacto de la piel, mucosas y anexos con los agentes biológicos, por lo
tanto se deben implementar el uso de elementos de protección personal que consiste en el empleo
de precauciones de barreras biológicas y químicas como:
• Protección respiratoria: tapabocas
desechables , mascaras con filtros.
• Protección auditiva: protectores tipo tapón en
espuma o silicona.
• Protección visual: caretas y gafas • Protección de extremidades manos y cuerpo :
guantes de látex , zapatos cerrados ,
uniformes y gorros de tela anti fluido.
• Lavado de manos: forma mas eficaz de prevenir la infección o contaminación potencialmente
patógena y evitar la diseminación de microorganismos infectantes.
• Manejo cuidadoso de elementos corto punzantes: desechar los elementos corto punzantes una
vez utilizados, en recipientes de paredes rígidas y resistentes a la punción, los cuales deben estar
situados lo mas cerca posible al área de trabajo, para su posterior desecho. No desechar
elementos corto punzantes en bolsas de basura, cajas.
•
• Manejo cuidadoso de elementos no corto punzantes: Estos elementos se desechan en bolsas de
riesgo biológico, debidamente rotulado.
• Los dispositivos rígidos y las bolsas luego de ser utilizadas reciben un tratamiento, por lo general
se queman en hornos que alcanzan altas temperaturas y aseguran la destrucción total de los
microorganismos.
• Se deben usar canecas como:
Azul para bolsas de
basura y empaques
plásticos limpios.
roja para restos de
sustancias químicas y
sus empaques y otros
contaminantes y para
restos de metal
Verde para servilletas
empaques de papel y
barrido.
• ANEXOS
• HIPERVINCULOS:
• Pdf:..PicturesBIOSEGURIDAD pdf.pdf
• Word: BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DENTAL Y
PRECAUCIONES.odt
• Imágenes:..Picturesbioseguridad.jpg
Bibliografía
• https://es.slideshare.net/elenaolaya7/bioseguridad-en-un-
laboratorio-dental
• https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-
legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2400-1979
• http://www.odontologia.unal.edu.co/docs/habilitacion/manual_proc
edimientos_gestion_residuos%20.pdf
• https://prezi.com/rokigr1qvoh_/bioseguridad-en-el-laboratorio-
dental/
Créditos
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DENTAL
Curso: INFORMATICA
Autor/recopilación: Liseth Vanesa Mosquera Acosta
Profesor(a) de (asignatura) Raúl Gómez Narváez
Departamento Antioquia
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Licencia:
Creative commons CC BY-NC-SA 4.0
Medellín - Colombia
2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
Hugo Reyes
 
Modelos De Fresas
Modelos De FresasModelos De Fresas
Modelos De FresasCat Lunac
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Daniel Sandoval
 
Bioseguridad en un laboratorio dental
Bioseguridad en un laboratorio dentalBioseguridad en un laboratorio dental
Bioseguridad en un laboratorio dentalElena Olaya
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
estefaniayasabes
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
Milagros Daly
 
Barreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontologíaBarreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontología
María Gil
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
Jennifer Garay
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparMilagros Daly
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
Hugo Reyes
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría
Proclinic S.A.
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasUTE
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
Antisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Antisepticos y Desinfectantes en OdontologiaAntisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Antisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Jc Sebastian Sanchez RG
 
MATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONMATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONdrake8503
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
Carlos De la Vega
 
Aleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentalesAleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentalesVictor Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Resinas Dentales
Resinas DentalesResinas Dentales
Resinas Dentales
 
Modelos De Fresas
Modelos De FresasModelos De Fresas
Modelos De Fresas
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
 
Bioseguridad en un laboratorio dental
Bioseguridad en un laboratorio dentalBioseguridad en un laboratorio dental
Bioseguridad en un laboratorio dental
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
 
Barreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontologíaBarreras de protección en odontología
Barreras de protección en odontología
 
Retraccion gingival
Retraccion gingivalRetraccion gingival
Retraccion gingival
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría
 
Técnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia localTécnicas de anestesia local
Técnicas de anestesia local
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Antisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Antisepticos y Desinfectantes en OdontologiaAntisepticos y Desinfectantes en Odontologia
Antisepticos y Desinfectantes en Odontologia
 
MATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONMATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESION
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
 
Aleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentalesAleaciones para restauraciones dentales
Aleaciones para restauraciones dentales
 

Similar a Presentacion bioseguridad en el laboratorio dental

DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptxDEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
nelson barreto
 
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.pptclase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
LindaJurez
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Lizguestf5d8a2
 
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticosBioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
rubyfontalvo1970
 
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
BIOSEGURIDAD 1.pptx
BIOSEGURIDAD 1.pptxBIOSEGURIDAD 1.pptx
BIOSEGURIDAD 1.pptx
ilaris
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Alejandro Claros Rios
 
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
jotaryl
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
BenjaminAnilema
 
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptxASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
nkxybbd4bq
 
BIOSEGURIDAD.docx
BIOSEGURIDAD.docxBIOSEGURIDAD.docx
BIOSEGURIDAD.docx
aliagas
 
Fundamentos bioseguridad
Fundamentos bioseguridadFundamentos bioseguridad
Fundamentos bioseguridad
Alicia
 
1. Introducción a la Bioseguridad.pptx
1. Introducción a la Bioseguridad.pptx1. Introducción a la Bioseguridad.pptx
1. Introducción a la Bioseguridad.pptx
WillPrez3
 
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdfSEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
Andrea521016
 
Presentacion blog2
Presentacion blog2Presentacion blog2
Presentacion blog2
Sofia Lopez
 
BIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptxBIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptx
EvelinsilviaHuamante
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD  FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
BenjaminAnilema
 
Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptxbioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
LourdesSaavedra13
 

Similar a Presentacion bioseguridad en el laboratorio dental (20)

DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptxDEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
DEF BIOSEGURIDAD clase 1 maestria.pptx
 
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.pptclase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
clase-bioseguridad-100309193908-phpapp01.ppt
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Liz
 
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticosBioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
 
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
 
BIOSEGURIDAD 1.pptx
BIOSEGURIDAD 1.pptxBIOSEGURIDAD 1.pptx
BIOSEGURIDAD 1.pptx
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD020
 
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptxASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
ASEPSIA Y BIOSEGURIDAD.pptx
 
BIOSEGURIDAD.docx
BIOSEGURIDAD.docxBIOSEGURIDAD.docx
BIOSEGURIDAD.docx
 
Fundamentos bioseguridad
Fundamentos bioseguridadFundamentos bioseguridad
Fundamentos bioseguridad
 
1. Introducción a la Bioseguridad.pptx
1. Introducción a la Bioseguridad.pptx1. Introducción a la Bioseguridad.pptx
1. Introducción a la Bioseguridad.pptx
 
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdfSEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
 
Presentacion blog2
Presentacion blog2Presentacion blog2
Presentacion blog2
 
BIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptxBIOSEGURIDAD 6.pptx
BIOSEGURIDAD 6.pptx
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD  FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
 
Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
 
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
 
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptxbioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Presentacion bioseguridad en el laboratorio dental

  • 2. -- BIOSEGURIDAD • se define como el conjunto de medidas preventivas , que mantienen el control de factores de riesgos laborales como son los biológicos, físicos y químicos que no atenten contra la salud y seguridad de trabajadores de salud , pacientes , visitantes y medio ambiente.
  • 3. PUNTOS IMPORTANTES SOBRE LA BIOSEGURIDAD Las Instituciones del sector salud y empresas de alimentos, por tanto, requieren del establecimiento y cumplimiento de un PROGRAMA DE BIOSEGURIDAD, como parte fundamental de su organización y política de funcionamiento. Deben tener objetivos y normas definidos que logren un ambiente de trabajo ordenado, seguro y que conduzca simultáneamente a mejorar la calidad. Esta respaldada por la OMS( organización mundial de la salud ) y en Colombia por el ministerio de salud.
  • 4. --PRINCIPIOS DE LA BIOSEGURIDAD UNIVERSALES • involucra a los pacientes a todos los servicios. • Seguir las precauciones universales ya que pueden portar y transmitir microorganismos. BARRERAS DE PROTECCION • son los elementos que proen al auxiliador de la transmisión de infecciones. MEDIDAS DE ELIMINACION • establece la manera de eliminar los elementos de riesgo patológico protegiendo a los individuos y al medio ambiente.
  • 5. BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DENTAL • La resolución 2400 de mayo del año 1979 expedido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social el cual se establecen disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad industrial en los establecimientos de trabajo. Esta dice : - Evitar en gran medida el contacto de la piel, mucosas y anexos con los agentes biológicos, por lo tanto se deben implementar el uso de elementos de protección personal que consiste en el empleo de precauciones de barreras biológicas y químicas como:
  • 6. • Protección respiratoria: tapabocas desechables , mascaras con filtros. • Protección auditiva: protectores tipo tapón en espuma o silicona.
  • 7. • Protección visual: caretas y gafas • Protección de extremidades manos y cuerpo : guantes de látex , zapatos cerrados , uniformes y gorros de tela anti fluido.
  • 8. • Lavado de manos: forma mas eficaz de prevenir la infección o contaminación potencialmente patógena y evitar la diseminación de microorganismos infectantes. • Manejo cuidadoso de elementos corto punzantes: desechar los elementos corto punzantes una vez utilizados, en recipientes de paredes rígidas y resistentes a la punción, los cuales deben estar situados lo mas cerca posible al área de trabajo, para su posterior desecho. No desechar elementos corto punzantes en bolsas de basura, cajas. • • Manejo cuidadoso de elementos no corto punzantes: Estos elementos se desechan en bolsas de riesgo biológico, debidamente rotulado.
  • 9. • Los dispositivos rígidos y las bolsas luego de ser utilizadas reciben un tratamiento, por lo general se queman en hornos que alcanzan altas temperaturas y aseguran la destrucción total de los microorganismos. • Se deben usar canecas como: Azul para bolsas de basura y empaques plásticos limpios. roja para restos de sustancias químicas y sus empaques y otros contaminantes y para restos de metal Verde para servilletas empaques de papel y barrido.
  • 10. • ANEXOS • HIPERVINCULOS: • Pdf:..PicturesBIOSEGURIDAD pdf.pdf • Word: BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DENTAL Y PRECAUCIONES.odt • Imágenes:..Picturesbioseguridad.jpg
  • 11. Bibliografía • https://es.slideshare.net/elenaolaya7/bioseguridad-en-un- laboratorio-dental • https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco- legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2400-1979 • http://www.odontologia.unal.edu.co/docs/habilitacion/manual_proc edimientos_gestion_residuos%20.pdf • https://prezi.com/rokigr1qvoh_/bioseguridad-en-el-laboratorio- dental/
  • 12. Créditos BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DENTAL Curso: INFORMATICA Autor/recopilación: Liseth Vanesa Mosquera Acosta Profesor(a) de (asignatura) Raúl Gómez Narváez Departamento Antioquia FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS Licencia: Creative commons CC BY-NC-SA 4.0 Medellín - Colombia 2020