SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología en la educación
I.E.D.BRISAS DEL RIO
2015
angelis Montiel
INDICE
• LA TECNOGIA EN LA EDUCACION
• IMPORTANCIAS DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
• USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
• IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
• COMO INFLUYE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
• VENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
• DESVENTAJA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
• AVANCES TECNOLOGICO EN LA EDUCACION
• CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
• La tecnología y el desempeño docente
•
LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN
•
• La Revolución Educativa propone transformar el sistema
educativo colombiano en cuanto a magnitud y pertinencia
mediante estrategias que amplíen la cobertura con
criterios de equidad, mejoren la calidad del sistema
educativo y aumenten la eficiencia y productividad del
sector. Dos de los 37 proyectos que sustentan estos
postulados incluyen la incorporación de nuevas tecnologías
y metodologías en la educación del país. En cobertura y
educación superior y en calidad en la educación Básica y
Media, con elementos como conectividad e informática,
uso de programas de televisión y radio educativa.
Es así como, a partir de estas premisas, el Ministerio de
Educación Nacional lanza el Portal educativo Colombia
Aprende, que será el principal punto de acceso y
encuentro virtual de toda la comunidad educativa a través
de la oferta y el fomento del uso de contenidos y servicios
de calidad que contribuyan al fortalecimiento de la
equidad y el mejoramiento de la educación en el país.
• Así pues, Colombia Aprende nace en un contexto en
el que las tecnologías de redes y comunicaciones,
así como internet, han generado una plataforma
de comunicación local e internacional que cambió
de manera definitiva la forma de comunicarse,
trabajar, informar e informarse, operar en el
mundo social y profesional, y la forma de
relacionarse e interactuar unos con otros en
múltiples dimensiones
•
Acceder al conocimiento
• El uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (NTIC)
en la educación es un pasaporte para acceder y hacer posible la
sociedad del conocimiento en un mundo globalmente conectado. Es
por ello que se debe preparar el contexto de aprendizaje apropiado y
sus condiciones de funcionamiento, con el fin de que las nuevas
generaciones sepan disfrutar las posibilidades que éste brindará, y a la
vez afrontar los retos que les impondrá. Igualmente se deben orientar
acciones, voluntades y recursos para consolidar el talento humano y
social requerido para entrar como nación en este nuevo esquema de
sociedad global. Debe posibilitar, además, el potencial social de
Colombia y contribuir a crear y articular el contexto de aprendizaje
requerido para avanzar en el propósito de construcción pacífica de
identidad nacional y de fortalecimiento de los potenciales regionales y
locales.
• Este proyecto se concibe, además, como la puesta en marcha de redes
telemáticas, redes virtuales de aprendizaje para el desarrollo de
competencias, redes de mejoramiento de la calidad, y la red de
programas regionales de informática educativa, que se fundamentan
en la necesidad de incorporar al ámbito educativo elementos que
engloben la cultura y permitan una gestión pertinente de información y
conocimiento.
• Las redes, entendidas como el conjunto de vías de
comunicación que permite el intercambio de
información, estarán conformadas por directivos,
docentes, estudiantes, familia, comunidad,
instituciones educativas, universidades, grupos de
investigación, comunidades académicas y
educativas.
• Una de las principales herramientas para lograrlo
será Colombia Aprende, pues permite ofrecer a la
comunidad educativa de todo el territorio nacional
la posibilidad de iniciar procesos de innovación,
con tecnologías de información y comunicaciones,
con modelos claros, evaluados y acordes al
contexto y necesidades de los niños, niñas,
jóvenes y, en general, todos los miembros de la
comunidad educativa.
•
Líneas y ejes de acción
• Por su parte, las líneas de acción del proyecto de implementación de
nuevas tecnologías en la educación, se han definido a partir de tres
ejes: Eje de infraestructura tecnológica; Eje de contenidos de calidad; y
Eje de organización y procesos.
• 1. Eje de infraestructura tecnológica: comprende la dotación de
computadores a través de iniciativas como el programa Computadores
para Educar y las de las entidades territoriales; y la conectividad a las
instituciones educativas articulada a las acciones del programa
Comparte, con las iniciativas de las entidades territoriales y la empresa
privada.
• 2. Eje de contenidos de calidad: se centra en dos líneas de acción, que
buscan atender el Portal Educativo Colombia Aprende con sistemas de
información y conocimiento dirigidos a toda la comunidad educativa
del país, y el fomento de actividades de generación de conocimiento y
divulgación.
• 3. Eje de organización y procesos: se centra en tres líneas de acción: redes
de programas regionales de informática educativa, redes de formación
y acompañamiento a docentes, y el Observatorio de tecnologías de la
información y las comunicaciones en educación.
• Es en este contexto en el que el Portal educativo Colombia Aprende será la punta de
lanza para desarrollar e integrar las redes de aprendizaje para el desarrollo de
competencias básicas, laborales, ciudadanas, científicas y sociales, las redes de
proyectos colaborativos, las redes de mejoramiento de la calidad de la educación
y los portales educativos del país, mediante servicios de información y
comunicaciones que satisfacen los requerimientos de los programas de uso de
nuevas tecnologías en las entidades territoriales del país, y que serán puestas en
marcha a través del programa de conectividad.
• El buen uso del Portal educativo hace imprescindible el compromiso y apoyo de las
directivas y del cuerpo docente de la institución escolar; es deseable que el
primer trabajo de sensibilización, información y apropiación se lleve a cabo con
los rectores o directores de la institución y que conduzca a la formulación de un
Plan de Acción Institucional para el diseño de nuevos ambientes de aprendizaje
que incorporen los recursos digitales disponibles en el Portal y la utilización de las
herramientas para el fortalecimiento de los Planes de Mejoramiento.
•
8
La Importancia de la Tecnología en la
Educación
• La tecnología está presente en todo lo que nos rodea,
desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra
familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo
relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en el
sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas
hoy en día no tienen los recursos necesarios para
integrar la tecnología en el ambiente del
aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el
potencial tan grande que ofrece la tecnología para
educar y aprender. Con el uso adecuado, la
tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las
habilidades necesarias para sobrevivir en una
sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.
9
¿Cómo integrar la tecnología y el
currículo de manera efectiva?
• Integrar la tecnología en el aula va más allá del simple uso de la computadora y su
software. Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una
investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje
además apoyar cuatro conceptos claves de la enseñanza:
• participación activa por parte del estudiante,
• interacción de manera frecuente entre el maestro
• y el estudiante,
• participación y colaboración en grupo y
• conexión con el mundo real.
• La integración de la tecnología de manera eficaz se logra si se tienen en cuenta
estos pasos, ya que:
• llega a formar parte del proceso rutinario de la clase,
• los estudiantes se sienten cómodos usándola y
• apoya los referentes educativos del currículo.
• Muchos maestros piensan que los proyectos de aprendizaje usando tecnología es
lo mejor y lo máximo. No es menos cierto que el aprender mediante proyectos
que facilitan el uso de diversas formas de tecnología le permiten al estudiante
desafiar su conocimiento intelectual mientras que proporcionan una imagen
más realista del proyecto; pero seleccionar el tipo de tecnología más adecuada
para cada proyecto es tarea fundamental del maestro.
•
USO DE L TECNOLOGIA EN LA
EDUCACION
• El uso de medios de comunicación e información
en las prácticas pedagógicas es un recurso
indispensable para acercar el desarrollo de las
competencias de los estudiantes a las
dinámicas del mundo contemporáneo. La
Revolución Educativa propone mejorar los
aprendizajes fomentando el uso de los medios
electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el
video y el impreso en el aula de clase.
Maestros y maestras son los ejes de este
proceso para el tránsito de la enseñanza al
aprendizaje.
Ambientes de aprendizaje
• La educación tiene que generar pedagogía y didácticas
que involucren los cambios que se dan en la
realidad, porque es la lectura que hacemos la que
determina las formas de actuar dentro de ella. De
esta manera "una Revolución Educativa debe
sintonizar la educación con todos esos cambios de la
sociedad y, particularmente, hay un interés especial
de desarrollo para una sociedad digitalizada. Con el
fin de lograrlo es necesario garantizar la
alfabetización digital y una alfabetización
tecnológica, y promover efectivamente esas formas
de aprendizajes que son usuales en las sociedades
modernas.
Impacto de la tecnología en la
educación
• El principal aporte de la tecnología consiste en que la
interacción entre ella, el profesor y el estudiante está
cambiando la visión que los autores tienen del
contenido y del proceso didáctico. Se hace una
revisión del papel y del impacto de la tecnología en la
educación a través de analizar los tipos y características
de estas herramientas, los papeles de las nuevas
tecnologías y del profesor en estos nuevos ambientes
tecnológicos.
• SISTEMAS DIDACTICOS
• Utilizamos las ideas de la didáctica como
modelo donde se ubica el aprendizaje, un
proceso que tiene lugar en la interacción
entre el sujeto (estudiante), el medio y los
agentes didácticos. La dimensión
cognoscitiva es el aspecto relevante del
sujeto desde el punto de vista del sistema.
•
Como influye la tecnología en la
educación
• La información hoy, constituye diversas maneras de obtener poder. Es por
eso que la educación debe marchar de la mano con los avances
tecnológicos.
• La tecnología debe avanzar de forma coherente con el modelo
pedagógico, en la planificación, ejecución y evaluación. Además es
posible aplicar la computadora, prácticamente en todo el desarrollo de
todas las áreas de aprendizaje.
La informática influye directamente en el proceso cognitivo, porque
potencia cada una de las fases del conocimiento, estimula el desarrollo
intelectual, aumenta el vocabulario, mejora la calidad de atención,
potencia el dominio del lenguaje entre otros.
Cabe destacar que el docente, hoy día debe contar con los
conocimientos y herramientas tecnológicas para optimizar el proceso
en el aula.
•
Ventaja de la tecnología en la
educación
• 1. Permite diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los
tradicionalistas.
• 2. Favorece el trabajo colaborativo.
• 3. Favorece el aprendizaje autónomo.
• 4. Fortalece el desarrollo del aprendizaje significativo.
• 5. Favorece el desarrollo armónico de las clases.
• 6. Facilita la evaluación de los estudiantes pues arroja productos tangibles,
evidencias de aprendizaje.
• 7. Favorece el aprendizaje basado en problemas.
• 8. Se puede establecer comunicación con estudiantes que en clase normalmente
son tímidos.
• 9. Se facilita la enseñanza personalizada.
• 10. Facilita la comunicación horizontal y en red.
•
Desventaja de la tecnología en la
educación
• 1. Acentúa las desigualdades sociales ya que no todos los estudiantes tienen acceso a éstas.
• 2. Los alumnos pueden volverse dependientes de la tecnología.
• 3. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes.
• 4. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta.
• 5. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo
completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada.
• 6. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o
requerida.
• 7. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del
recurso.
• 8. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos.
• 9. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo.
• 10. Requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al
utilizarla.
•
Avances tecnológico en la
educación
• Según un estudio denominado Humanos y Máquinas, un 90% de los líderes del sector
educativo considera que gracias a la tecnología son más imaginativos y creativos, y un
80% afirma ser más productivo. Elaborado por Economista Inteligencié Unit y
patrocinado por RICOH, este informe aborda el impacto de la tecnología en la
creatividad y la intuición humana dentro de los principales sectores económicos.
• Entre los datos que recoge también destacan que un 71% de los líderes educativos creen
que la tecnología les ha ayudado a tomar decisiones acertadas; un 52% afirma que el
principal reto al que se enfrenta el sector es que la tecnología evoluciona a mayor
velocidad que los procesos internos que la sustentan; y un 88% está de acuerdo con
que la interacción entre humanos y tecnología solo aporta valor si somos más creativos
con los procesos que diseñamos para conectar ambas partes.  
• De hecho, los encuestados se muestran convencidos de que la interacción entre humanos
seguirá siendo esencial en la enseñanza del futuro en aspectos como la propia
enseñanza (34%) y la elaboración de nuevos materiales didácticos (27%).
•
Ciencia y tecnología en la
educación
• Como factores de desarrollo de las naciones e intenta responder la
interrogante en torno al cómo estas variables contribuirán a la
transformación de la realidad . Los planteamientos expuestos en
esta pagina forman parte de una investigación cualitativa que se
sustenta en una revisión teórica cuyos resultados indican que
existe la posibilidad cierta de construir y alcanzar una educción
virtual en los próximos años; es decir, se vislumbra un país
interconectado y funcionando a través de redes cuyos individuos
estarían capacitados y entrenados en el uso y usufructo de las
nuevas tecnología
La tecnología y el desempeño
docente
• La relación entre el rol del docente en la enseñanza y la
Tecnología Educativa nos permite apreciar cómo las
sociedades actuales poseen nuevas percepciones de la
realidad. Por ello, el docente debe estudiar al alumno y a
su contexto para entender cómo puede crear un proceso
educativo efectivo, donde logre una comunicabilidad. La
Tecnología Educativa nos ayuda a comprender la
importancia de analizar el proceso de enseñanza-
aprendizaje como un sistema y a revisar cada parte de este
sistema para crear una retroalimentación, la cual nos
permita mejorar cada día nuestro desempeño docente. En
la "sociedad del conocimiento", en la "sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
Planteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las ticsPlanteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las tics
MarioChun1
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Yadira Salas
 
El impacto de las nuevas tecnologías en educación
El impacto de las nuevas tecnologías en educaciónEl impacto de las nuevas tecnologías en educación
El impacto de las nuevas tecnologías en educación
Johanitamafesita
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesDiana López
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Matriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con ticMatriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con tic
Danny Leyton
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICMATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
PablodeTarsoIED
 
Modelo tpack power point
Modelo tpack power pointModelo tpack power point
Modelo tpack power point
rominaherrera32
 
Tic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion SuperiorTic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion Superior
Universidad Popular del cesar
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
lgonzalez0403
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
Miguel Arias
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la EducaciónVentajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educaciónnartoon
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
Raquel_Delgado
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoIme_86
 

La actualidad más candente (20)

El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Planteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las ticsPlanteamiento del problema de las tics
Planteamiento del problema de las tics
 
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distanciaInfografia - Linea de tiempo educacion a distancia
Infografia - Linea de tiempo educacion a distancia
 
El impacto de las nuevas tecnologías en educación
El impacto de las nuevas tecnologías en educaciónEl impacto de las nuevas tecnologías en educación
El impacto de las nuevas tecnologías en educación
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Matriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con ticMatriz de evaluación de desempeño con tic
Matriz de evaluación de desempeño con tic
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICMATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
 
Modelo tpack power point
Modelo tpack power pointModelo tpack power point
Modelo tpack power point
 
Tic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion SuperiorTic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion Superior
 
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓNTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN-COMUNICACIÓN-SU USO EN LA EDUCACIÓN
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
 
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la EducaciónVentajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
 
Importancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educaciónImportancia de las Tics en la educación
Importancia de las Tics en la educación
 
Marco conceptual de las tic
Marco conceptual de las ticMarco conceptual de las tic
Marco conceptual de las tic
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
 

Destacado

Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorPIEDAD SANDOVAL
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
PIEDAD SANDOVAL
 
Gestión investigación proyectos virtuales
Gestión investigación  proyectos  virtualesGestión investigación  proyectos  virtuales
Gestión investigación proyectos virtuales
PIEDAD SANDOVAL
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónPIEDAD SANDOVAL
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
PIEDAD SANDOVAL
 
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalOmega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalPIEDAD SANDOVAL
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoPIEDAD SANDOVAL
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaPIEDAD SANDOVAL
 
Aula virtual 2.0 3 d
Aula virtual 2.0 3 dAula virtual 2.0 3 d
Aula virtual 2.0 3 d
PIEDAD SANDOVAL
 

Destacado (20)

Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
 
Innovación pedagogica
Innovación pedagogicaInnovación pedagogica
Innovación pedagogica
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Gestión investigación proyectos virtuales
Gestión investigación  proyectos  virtualesGestión investigación  proyectos  virtuales
Gestión investigación proyectos virtuales
 
Macro entorno1
Macro entorno1Macro entorno1
Macro entorno1
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Canales de marketing1
Canales de marketing1Canales de marketing1
Canales de marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Enfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitraciónEnfoque neoclásico de la adminsitración
Enfoque neoclásico de la adminsitración
 
Administración i.1
Administración i.1Administración i.1
Administración i.1
 
Como Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los ClientesComo Crear Satisfación en los Clientes
Como Crear Satisfación en los Clientes
 
MODELO INTELECT
MODELO INTELECTMODELO INTELECT
MODELO INTELECT
 
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandovalOmega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
Omega alfa-Como Exportar-Ing.Piedad Ofelia sandoval
 
Ciclo de vida del producto
Ciclo de vida del productoCiclo de vida del producto
Ciclo de vida del producto
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Aula virtual 2.0 3 d
Aula virtual 2.0 3 dAula virtual 2.0 3 d
Aula virtual 2.0 3 d
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 

Similar a Tecnología en la educación

Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombiaedwarddiazq
 
Programa nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologíasPrograma nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologías
Keyla Martinez
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
adelitaca
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoyeniracarolina
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoyanemadealcarazhoyos
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
malacafacati2012
 
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Rocio Giraldo
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
felix54321
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN ssmalbach
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
Diogenes Martinez
 
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
Xavi Jimenez Jima
 
Tarea final ova
Tarea final ovaTarea final ova
Tarea final ova
ssmalbach
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombiaosapopocha
 
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionMaria Tobon
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 
Las tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameñaLas tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameñaEdwiin Delgado
 
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasMartha Ferrer
 
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasMartha Ferrer
 

Similar a Tecnología en la educación (20)

Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Programa nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologíasPrograma nacional de nuevas tecnologías
Programa nacional de nuevas tecnologías
 
Actividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion ticActividad 2 integracion tic
Actividad 2 integracion tic
 
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014Asesoria para el uso de las tic  final sena-abril 2014
Asesoria para el uso de las tic final sena-abril 2014
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
 
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturnoEnsayo sobre las tic  yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
Ensayo sobre las tic yaneth alcaraz hoyos i semestre d nocturno
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
 
Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1Propuesta pedagogica alexandra1
Propuesta pedagogica alexandra1
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
Diógenes fco
Diógenes  fcoDiógenes  fco
Diógenes fco
 
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
FUNCIONES DE LOS DOCENTES Y EL USO DE LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APREND...
 
Tarea final ova
Tarea final ovaTarea final ova
Tarea final ova
 
Tic en colombia
Tic en colombiaTic en colombia
Tic en colombia
 
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Las tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameñaLas tic´s en la educación panameña
Las tic´s en la educación panameña
 
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
 
Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tecnología en la educación

  • 1. Tecnología en la educación I.E.D.BRISAS DEL RIO 2015 angelis Montiel
  • 2. INDICE • LA TECNOGIA EN LA EDUCACION • IMPORTANCIAS DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION • USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION • IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION • COMO INFLUYE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION • VENTAJAS DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION • DESVENTAJA DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION • AVANCES TECNOLOGICO EN LA EDUCACION • CIENCIA Y TECNOLOGIA EN LA EDUCACION • La tecnología y el desempeño docente •
  • 3. LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN • • La Revolución Educativa propone transformar el sistema educativo colombiano en cuanto a magnitud y pertinencia mediante estrategias que amplíen la cobertura con criterios de equidad, mejoren la calidad del sistema educativo y aumenten la eficiencia y productividad del sector. Dos de los 37 proyectos que sustentan estos postulados incluyen la incorporación de nuevas tecnologías y metodologías en la educación del país. En cobertura y educación superior y en calidad en la educación Básica y Media, con elementos como conectividad e informática, uso de programas de televisión y radio educativa. Es así como, a partir de estas premisas, el Ministerio de Educación Nacional lanza el Portal educativo Colombia Aprende, que será el principal punto de acceso y encuentro virtual de toda la comunidad educativa a través de la oferta y el fomento del uso de contenidos y servicios de calidad que contribuyan al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación en el país.
  • 4. • Así pues, Colombia Aprende nace en un contexto en el que las tecnologías de redes y comunicaciones, así como internet, han generado una plataforma de comunicación local e internacional que cambió de manera definitiva la forma de comunicarse, trabajar, informar e informarse, operar en el mundo social y profesional, y la forma de relacionarse e interactuar unos con otros en múltiples dimensiones •
  • 5. Acceder al conocimiento • El uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (NTIC) en la educación es un pasaporte para acceder y hacer posible la sociedad del conocimiento en un mundo globalmente conectado. Es por ello que se debe preparar el contexto de aprendizaje apropiado y sus condiciones de funcionamiento, con el fin de que las nuevas generaciones sepan disfrutar las posibilidades que éste brindará, y a la vez afrontar los retos que les impondrá. Igualmente se deben orientar acciones, voluntades y recursos para consolidar el talento humano y social requerido para entrar como nación en este nuevo esquema de sociedad global. Debe posibilitar, además, el potencial social de Colombia y contribuir a crear y articular el contexto de aprendizaje requerido para avanzar en el propósito de construcción pacífica de identidad nacional y de fortalecimiento de los potenciales regionales y locales. • Este proyecto se concibe, además, como la puesta en marcha de redes telemáticas, redes virtuales de aprendizaje para el desarrollo de competencias, redes de mejoramiento de la calidad, y la red de programas regionales de informática educativa, que se fundamentan en la necesidad de incorporar al ámbito educativo elementos que engloben la cultura y permitan una gestión pertinente de información y conocimiento.
  • 6. • Las redes, entendidas como el conjunto de vías de comunicación que permite el intercambio de información, estarán conformadas por directivos, docentes, estudiantes, familia, comunidad, instituciones educativas, universidades, grupos de investigación, comunidades académicas y educativas. • Una de las principales herramientas para lograrlo será Colombia Aprende, pues permite ofrecer a la comunidad educativa de todo el territorio nacional la posibilidad de iniciar procesos de innovación, con tecnologías de información y comunicaciones, con modelos claros, evaluados y acordes al contexto y necesidades de los niños, niñas, jóvenes y, en general, todos los miembros de la comunidad educativa. •
  • 7. Líneas y ejes de acción • Por su parte, las líneas de acción del proyecto de implementación de nuevas tecnologías en la educación, se han definido a partir de tres ejes: Eje de infraestructura tecnológica; Eje de contenidos de calidad; y Eje de organización y procesos. • 1. Eje de infraestructura tecnológica: comprende la dotación de computadores a través de iniciativas como el programa Computadores para Educar y las de las entidades territoriales; y la conectividad a las instituciones educativas articulada a las acciones del programa Comparte, con las iniciativas de las entidades territoriales y la empresa privada. • 2. Eje de contenidos de calidad: se centra en dos líneas de acción, que buscan atender el Portal Educativo Colombia Aprende con sistemas de información y conocimiento dirigidos a toda la comunidad educativa del país, y el fomento de actividades de generación de conocimiento y divulgación. • 3. Eje de organización y procesos: se centra en tres líneas de acción: redes de programas regionales de informática educativa, redes de formación y acompañamiento a docentes, y el Observatorio de tecnologías de la información y las comunicaciones en educación.
  • 8. • Es en este contexto en el que el Portal educativo Colombia Aprende será la punta de lanza para desarrollar e integrar las redes de aprendizaje para el desarrollo de competencias básicas, laborales, ciudadanas, científicas y sociales, las redes de proyectos colaborativos, las redes de mejoramiento de la calidad de la educación y los portales educativos del país, mediante servicios de información y comunicaciones que satisfacen los requerimientos de los programas de uso de nuevas tecnologías en las entidades territoriales del país, y que serán puestas en marcha a través del programa de conectividad. • El buen uso del Portal educativo hace imprescindible el compromiso y apoyo de las directivas y del cuerpo docente de la institución escolar; es deseable que el primer trabajo de sensibilización, información y apropiación se lleve a cabo con los rectores o directores de la institución y que conduzca a la formulación de un Plan de Acción Institucional para el diseño de nuevos ambientes de aprendizaje que incorporen los recursos digitales disponibles en el Portal y la utilización de las herramientas para el fortalecimiento de los Planes de Mejoramiento. • 8
  • 9. La Importancia de la Tecnología en la Educación • La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico. 9
  • 10. ¿Cómo integrar la tecnología y el currículo de manera efectiva? • Integrar la tecnología en el aula va más allá del simple uso de la computadora y su software. Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar cuatro conceptos claves de la enseñanza: • participación activa por parte del estudiante, • interacción de manera frecuente entre el maestro • y el estudiante, • participación y colaboración en grupo y • conexión con el mundo real. • La integración de la tecnología de manera eficaz se logra si se tienen en cuenta estos pasos, ya que: • llega a formar parte del proceso rutinario de la clase, • los estudiantes se sienten cómodos usándola y • apoya los referentes educativos del currículo. • Muchos maestros piensan que los proyectos de aprendizaje usando tecnología es lo mejor y lo máximo. No es menos cierto que el aprender mediante proyectos que facilitan el uso de diversas formas de tecnología le permiten al estudiante desafiar su conocimiento intelectual mientras que proporcionan una imagen más realista del proyecto; pero seleccionar el tipo de tecnología más adecuada para cada proyecto es tarea fundamental del maestro. •
  • 11. USO DE L TECNOLOGIA EN LA EDUCACION • El uso de medios de comunicación e información en las prácticas pedagógicas es un recurso indispensable para acercar el desarrollo de las competencias de los estudiantes a las dinámicas del mundo contemporáneo. La Revolución Educativa propone mejorar los aprendizajes fomentando el uso de los medios electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el video y el impreso en el aula de clase. Maestros y maestras son los ejes de este proceso para el tránsito de la enseñanza al aprendizaje.
  • 12. Ambientes de aprendizaje • La educación tiene que generar pedagogía y didácticas que involucren los cambios que se dan en la realidad, porque es la lectura que hacemos la que determina las formas de actuar dentro de ella. De esta manera "una Revolución Educativa debe sintonizar la educación con todos esos cambios de la sociedad y, particularmente, hay un interés especial de desarrollo para una sociedad digitalizada. Con el fin de lograrlo es necesario garantizar la alfabetización digital y una alfabetización tecnológica, y promover efectivamente esas formas de aprendizajes que son usuales en las sociedades modernas.
  • 13. Impacto de la tecnología en la educación • El principal aporte de la tecnología consiste en que la interacción entre ella, el profesor y el estudiante está cambiando la visión que los autores tienen del contenido y del proceso didáctico. Se hace una revisión del papel y del impacto de la tecnología en la educación a través de analizar los tipos y características de estas herramientas, los papeles de las nuevas tecnologías y del profesor en estos nuevos ambientes tecnológicos.
  • 14. • SISTEMAS DIDACTICOS • Utilizamos las ideas de la didáctica como modelo donde se ubica el aprendizaje, un proceso que tiene lugar en la interacción entre el sujeto (estudiante), el medio y los agentes didácticos. La dimensión cognoscitiva es el aspecto relevante del sujeto desde el punto de vista del sistema. •
  • 15. Como influye la tecnología en la educación • La información hoy, constituye diversas maneras de obtener poder. Es por eso que la educación debe marchar de la mano con los avances tecnológicos. • La tecnología debe avanzar de forma coherente con el modelo pedagógico, en la planificación, ejecución y evaluación. Además es posible aplicar la computadora, prácticamente en todo el desarrollo de todas las áreas de aprendizaje. La informática influye directamente en el proceso cognitivo, porque potencia cada una de las fases del conocimiento, estimula el desarrollo intelectual, aumenta el vocabulario, mejora la calidad de atención, potencia el dominio del lenguaje entre otros. Cabe destacar que el docente, hoy día debe contar con los conocimientos y herramientas tecnológicas para optimizar el proceso en el aula. •
  • 16. Ventaja de la tecnología en la educación • 1. Permite diseñar materiales didácticos alternativos y novedosos en vez de los tradicionalistas. • 2. Favorece el trabajo colaborativo. • 3. Favorece el aprendizaje autónomo. • 4. Fortalece el desarrollo del aprendizaje significativo. • 5. Favorece el desarrollo armónico de las clases. • 6. Facilita la evaluación de los estudiantes pues arroja productos tangibles, evidencias de aprendizaje. • 7. Favorece el aprendizaje basado en problemas. • 8. Se puede establecer comunicación con estudiantes que en clase normalmente son tímidos. • 9. Se facilita la enseñanza personalizada. • 10. Facilita la comunicación horizontal y en red. •
  • 17. Desventaja de la tecnología en la educación • 1. Acentúa las desigualdades sociales ya que no todos los estudiantes tienen acceso a éstas. • 2. Los alumnos pueden volverse dependientes de la tecnología. • 3. Requiere de aprendizajes previos para evitar frustraciones en los estudiantes. • 4. Requieren de buena actitud del docente respecto a su actualización, disposición para ésta. • 5. El maestro puede usarlo como “niñera” de los estudiantes, dejándolos por tiempo completo utilizándolo sin supervisión o guía adecuada. • 6. Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sea la adecuada o requerida. • 7. Requiere de inversión de tiempo por parte del docente para la planeación del uso del recurso. • 8. Por parte del centro de trabajo requiere de inversión en la compra de los equipos. • 9. Requiere de mantenimiento preventivo y correctivo. • 10. Requiere concientización por parte del docente acerca del rol que debe desempeñar al utilizarla. •
  • 18. Avances tecnológico en la educación • Según un estudio denominado Humanos y Máquinas, un 90% de los líderes del sector educativo considera que gracias a la tecnología son más imaginativos y creativos, y un 80% afirma ser más productivo. Elaborado por Economista Inteligencié Unit y patrocinado por RICOH, este informe aborda el impacto de la tecnología en la creatividad y la intuición humana dentro de los principales sectores económicos. • Entre los datos que recoge también destacan que un 71% de los líderes educativos creen que la tecnología les ha ayudado a tomar decisiones acertadas; un 52% afirma que el principal reto al que se enfrenta el sector es que la tecnología evoluciona a mayor velocidad que los procesos internos que la sustentan; y un 88% está de acuerdo con que la interacción entre humanos y tecnología solo aporta valor si somos más creativos con los procesos que diseñamos para conectar ambas partes.   • De hecho, los encuestados se muestran convencidos de que la interacción entre humanos seguirá siendo esencial en la enseñanza del futuro en aspectos como la propia enseñanza (34%) y la elaboración de nuevos materiales didácticos (27%). •
  • 19. Ciencia y tecnología en la educación • Como factores de desarrollo de las naciones e intenta responder la interrogante en torno al cómo estas variables contribuirán a la transformación de la realidad . Los planteamientos expuestos en esta pagina forman parte de una investigación cualitativa que se sustenta en una revisión teórica cuyos resultados indican que existe la posibilidad cierta de construir y alcanzar una educción virtual en los próximos años; es decir, se vislumbra un país interconectado y funcionando a través de redes cuyos individuos estarían capacitados y entrenados en el uso y usufructo de las nuevas tecnología
  • 20. La tecnología y el desempeño docente • La relación entre el rol del docente en la enseñanza y la Tecnología Educativa nos permite apreciar cómo las sociedades actuales poseen nuevas percepciones de la realidad. Por ello, el docente debe estudiar al alumno y a su contexto para entender cómo puede crear un proceso educativo efectivo, donde logre una comunicabilidad. La Tecnología Educativa nos ayuda a comprender la importancia de analizar el proceso de enseñanza- aprendizaje como un sistema y a revisar cada parte de este sistema para crear una retroalimentación, la cual nos permita mejorar cada día nuestro desempeño docente. En la "sociedad del conocimiento", en la "sociedad