SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendemos Conecta2
• Área: Informática
• Responsable del Proyecto:
Profesora María Laura Guajardo
• Destinatarios:
Alumnos de 1º Año
del CEBJA “Ricardo Levene”
Descripción del Proyecto
Las nuevas posibilidades comunicativas e interactivas que
ofrecen las redes sociales, favorecen la transferencia al
plano virtual de nuevas formas de enseñar y aprender
basadas en el aprendizaje colaborativo.
Nuestra obligación como formadores es que aprendan a
usarlas de forma adecuada, hay que educarles en el
uso, de lo que es su identidad digital, de la privacidad de
los datos, de la seguridad para preservar los mismos, el
acompañamiento digital.
Uno de los retos planteados es la creación de comunidades
de aprendizaje virtuales en redes sociales que gocen de
una gran aceptación entre los alumnos (actualmente
Facebook), donde haya una verdadera
comunicación, colaboración y participación de los
integrantes de la Institución Educativa para el uso de las
redes sociales como entornos educativos.
Objetivos
• Abordar los aspectos positivos y los riesgos
de compartir información a través de Internet.
• Aprender a manejar los aspectos básicos
para configurar la privacidad del perfil.
• Contribuir al desarrollo del hábito de cuidar al
propia Identidad digital y la de los otros.
• Red Social que se utilizará:
Facebook

• Aplicaciones:
 Youtube videos
Grupo cerrado en Facebook
Zoho Online Office
Powerpoint
Slideshare
Estrategias de implementación
en el aula
• Administradores de la red.
La Profesora de Informática administrará un grupo
cerrado, creado en la Red Social
Facebook, específicamente para este proyecto.

• Invitaciones.
Los alumnos de 1º Año deberán registrarse en el
grupo cerrado de Facebook mediante la dirección
proporcionada para este fin.
• Actividades de los miembros.
Los alumnos de 1º Año deberán crear su identidad
digital, teniendo en cuenta las consignas
planteadas con respecto a la privacidad y la
responsabilidad en la publicación de
datos, imágenes y opiniones en la red.
La coordinación estará a cargo de la profesora quién
guiará y asesorará a los alumnos.
Los alumnos serán quienes busquen
información, participen en foros, realicen trabajos
colaborativos y comenten las producciones.
• Tiempo
Tiempo estipulado para el proyecto de un mes
aproximadamente, teniendo en cuenta que los
alumnos tienen dos clases por semana de
ochenta minutos cada una.
Etapas del proyecto
y
de las actividades
Etapa Nº 1: Redes Sociales
• Los alumnos integrarán el grupo cerrado en Facebook:
“Ricardo Levene-1ºAño”.
• Proyección de los videos:
* Ventajas y desventajas de las Redes Sociales. Duración
9:25
http://www.youtube.com/watch?v=86JbiDIkAXw
* Recomendaciones para el uso seguro de Internet y las
Redes Sociales. Duración 4:51
http://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os
• Se comentará y reflexionará sobre:
* La importancia que tienen las redes sociales en sus vidas.
* La privacidad como se ve afectada.
* El peligro que acompaña el uso de las mismas.
* Casos reales y peligrosos involucrados en internet que
conozcan.
• Foro Nº 1: Publicar una reflexión personal sobre la temática
abordada.
• En pequeños grupos, los alumnos buscarán información
sobre los riesgos y beneficios del uso de las Redes
sociales, la privacidad en los perfiles, el control de la
información y las imágenes.

• Utilizando la aplicación externa del Facebook, Zoho Online
Office, elaborar pautas y consejos específicos para el uso
correcto de las Redes Sociales.
• Compartir dicha producción en el grupo cerrado de
Facebook.
Etapa Nº 2: Configuración de la
privacidad
• Torbellino de ideas acerca de lo que les
sugiere la siguiente imagen.
• Con un perfil de Facebook, la profesora mostrará a los
alumnos las distintas opciones de configuración de la
privacidad en esa red social.
Paralelamente a la explicación de cada opción de
privacidad, la profesora irá debatiendo con los alumnos los
posibles peligros a los que quedan expuestos en caso de no
tener en cuenta esas medidas.
• En el Foro Nº2:
Responde las siguientes preguntas:
¿Cuánto sabes sobre la privacidad de tu perfil en Facebook?
¿Quién puede ver lo que publicas?
¿Quién puede publicar en tu biografía?, ¿quién puede ver lo
que otros publican en tu biografía?
• Lectura de la siguiente bibliografía.
http://www.hijosdigitales.es/2013/01/nueva-herramienta-paraconfigurar-la-privacidad-de-facebook/
• En pequeños grupos, elaborar una síntesis en Zoho Online
Office de la Configuración de la Privacidad en Facebook
(textos, imágenes).
• Compartir dicha producción en el grupo cerrado de
Facebook.
Etapa Nº 3: Construcción de la
Identidad Digital
• Proyección de los videos:
* Redes Sociales Identidad Social. 8:27
http://www.youtube.com/watch?v=gN1BNO4UDvM
* Ciudadanía digital. 3:13
http://www.youtube.com/watch?v=lZ5tYUkiJDg
• En el Foro Nº 3: Publica la reflexión personal sobre
la temática abordada.
• Contestar la siguiente encuesta sobre Redes
Sociales.
¿Qué redes sociales utilizas?
Facebook, Twitter, google+, Tuenti, edmodo, Ning, otr
as.
Completa tu nombre de usuario, así tus compañeros
podrán agregarte.
Etapa Nº 4: Integradora
• Date de alta en tres redes sociales.
• Elabora una presentación en la que comentes las
redes sociales en las que estás
registrado/a, explicando su
funcionamiento, diseño, usos, riesgos, configuració
n de privacidad, etc.
• Publícalo en el grupo cerrado de Facebook para
que tus compañeros las puedan conocer y además
te puedan encontrar.
Criterios de evaluación
• La evaluación de este proyecto será en
proceso, formativa, sumativa, continua y global, a
fin de ir haciendo ajustes necesarios para la
optimización de la adquisición de saberes y su
aplicación a situaciones problemáticas.
• Se tendrá en cuenta: compromiso y
participación, trabajo colaborativo, uso responsable
de las herramientas informáticas, presentación en
tiempo y forma de los trabajos.
Instrumentos de evaluación
Observación directa
Planilla de seguimiento
Socialización de los aportes y
producciones
Estrategias para favorecer la seguridad
y privacidad de los integrantes de la red
y una adecuada construcción de sus
identidades digitales
• Incluir entre sus enseñanzas la creación y gestión de la
identidad digital de los alumnos.
• Centrarse en el correcto uso de Internet y en las normas
que la ciudadanía digital requiere; concientizar e informar a
la Comunidad Educativa acerca del
uso, privacidad, perfil, identidad.
• Exponer las ventajas y desventajas de colocar datos
privados en la red.
• Especificar recomendaciones sobre como configurar
cuentas y como navegar seguros en la red.
• Jornadas de debate y concientización sobre riesgos en
internet como: phishing, malware, cyber-acoso, grooming.
• Brindar información y realizar prácticas sobre las
propiedades de las configuraciones en las redes sociales.
Enlace a la plataforma en la que se
desarrollará el proyecto
https://www.facebook.com/groups/6241693176
30806/
Reflexión final
La utilización de las redes sociales como entorno de
aprendizaje en el aula es muy exitosa, ya que favorece el
proceso de aprendizaje de los alumnos generando
instancias de participación acorde con el ritmo de vida en
que ellos se desarrollan.
El uso de las redes sociales me ha permitido un contacto más
directo y frecuente con mis alumnos. Me permitió gestionar
momentos de aprendizaje derribando barreras horarias y
espaciales.
Este desafío nos permite replantearnos acerca de nuestros
métodos y estrategias, obligándonos a actualizarnos y a
generar cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final corregido
Trabajo final corregidoTrabajo final corregido
Trabajo final corregido
Eduardo García
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
herramientas web 2,0
herramientas web 2,0herramientas web 2,0
herramientas web 2,0
ThaisCano
 
Herramientas de la Web 2 en el campo educativo
Herramientas de la Web 2 en el campo educativoHerramientas de la Web 2 en el campo educativo
Herramientas de la Web 2 en el campo educativo
Xavier Zapata-Ríos
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
Hebe Gargiulo
 
Seguros en la red
Seguros en la redSeguros en la red
Seguros en la red
petoeduca
 
Nora jara trabajo final
Nora jara trabajo finalNora jara trabajo final
Nora jara trabajo final
Nora Jara
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
guillermooscardiaz
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
Lorelei Lozano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Enzo Fiecconi
 
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Sylmy Agraz
 
Las Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en EducaciónLas Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en Educación
Pedro Cuesta
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Elisabetdumont
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
poncesandy
 
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
JUAN JESUS DE LA CRUZ CAMPOS
 
Planificación postítulo
Planificación postítuloPlanificación postítulo
Planificación postítulo
Brenda Triulzi
 
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentesUsos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
María Flores Collazo
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
Gema Torres
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
David Álvarez
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo final corregido
Trabajo final corregidoTrabajo final corregido
Trabajo final corregido
 
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
herramientas web 2,0
herramientas web 2,0herramientas web 2,0
herramientas web 2,0
 
Herramientas de la Web 2 en el campo educativo
Herramientas de la Web 2 en el campo educativoHerramientas de la Web 2 en el campo educativo
Herramientas de la Web 2 en el campo educativo
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 
Seguros en la red
Seguros en la redSeguros en la red
Seguros en la red
 
Nora jara trabajo final
Nora jara trabajo finalNora jara trabajo final
Nora jara trabajo final
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Redes sociales en educación
Redes sociales en educaciónRedes sociales en educación
Redes sociales en educación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
Herramientas Web 2.0 para Realizar Actividades y Tareas en la Web
 
Las Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en EducaciónLas Redes Sociales en Educación
Las Redes Sociales en Educación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
Resumen actividad 11  redes sociales en educaciónResumen actividad 11  redes sociales en educación
Resumen actividad 11 redes sociales en educación
 
Planificación postítulo
Planificación postítuloPlanificación postítulo
Planificación postítulo
 
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentesUsos educativos de Facebook. Manual para docentes
Usos educativos de Facebook. Manual para docentes
 
Segunda unidad a
Segunda unidad aSegunda unidad a
Segunda unidad a
 
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
Entornos Personales de Aprendizaje. Conectando Talentos para la Innovación So...
 

Destacado

Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
ameza3
 
Kelas xii bab 7
Kelas xii bab 7Kelas xii bab 7
Kelas xii bab 7
Hidayati Rusnedy
 
Direct Plan (Greek Language)
Direct Plan (Greek Language)Direct Plan (Greek Language)
Direct Plan (Greek Language)
Goldbex
 
Valiente para dejar
Valiente para dejarValiente para dejar
Valiente para dejar
MORE1984
 
SITE 2011 - The Promise and the Reality: Exploring the Research on Virtual Sc...
SITE 2011 - The Promise and the Reality: Exploring the Research on Virtual Sc...SITE 2011 - The Promise and the Reality: Exploring the Research on Virtual Sc...
SITE 2011 - The Promise and the Reality: Exploring the Research on Virtual Sc...
Michael Barbour
 
Taller contaminacion
Taller contaminacionTaller contaminacion
Taller contaminacion
silvialiceo
 
cv updated
cv updatedcv updated
cv updated
maria Baloyi
 
The Augmented Reality industry in 15 min.
The Augmented Reality industry in 15 min.The Augmented Reality industry in 15 min.
The Augmented Reality industry in 15 min.
wimvermeulen
 
Diabetes kids and games
Diabetes kids and gamesDiabetes kids and games
Diabetes kids and games
busyOT
 
2514326 enzo-ferrari-owners-manual
2514326 enzo-ferrari-owners-manual2514326 enzo-ferrari-owners-manual
2514326 enzo-ferrari-owners-manual
Juan Carlos Regalado Anguiano
 
Wii assessment
Wii assessmentWii assessment
Wii assessment
busyOT
 
The Pinnacle at City Park
The Pinnacle at City ParkThe Pinnacle at City Park
The Pinnacle at City Park
bogtrotter01
 
Sierra Point
Sierra PointSierra Point
Sierra Point
bogtrotter01
 
МГО Молода дипломатія - Рівне
МГО Молода дипломатія - РівнеМГО Молода дипломатія - Рівне
МГО Молода дипломатія - Рівнеmdrivne
 
Perkembangan internet
Perkembangan internetPerkembangan internet
Perkembangan internet
ely nurmawati
 
SK Doc 17 (2)
SK Doc 17 (2)SK Doc 17 (2)
SK Doc 17 (2)
Sanjiv Kumar
 
Computer games and attention
Computer games and attentionComputer games and attention
Computer games and attention
busyOT
 
NeuroVR: Open Source VR toolkit for Behavioral Healthcare and Rehabilitation
NeuroVR: Open Source VR toolkit for Behavioral Healthcare and RehabilitationNeuroVR: Open Source VR toolkit for Behavioral Healthcare and Rehabilitation
NeuroVR: Open Source VR toolkit for Behavioral Healthcare and Rehabilitation
Riva Giuseppe
 

Destacado (20)

Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
 
Kelas xii bab 7
Kelas xii bab 7Kelas xii bab 7
Kelas xii bab 7
 
Direct Plan (Greek Language)
Direct Plan (Greek Language)Direct Plan (Greek Language)
Direct Plan (Greek Language)
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
Valiente para dejar
Valiente para dejarValiente para dejar
Valiente para dejar
 
SITE 2011 - The Promise and the Reality: Exploring the Research on Virtual Sc...
SITE 2011 - The Promise and the Reality: Exploring the Research on Virtual Sc...SITE 2011 - The Promise and the Reality: Exploring the Research on Virtual Sc...
SITE 2011 - The Promise and the Reality: Exploring the Research on Virtual Sc...
 
Taller contaminacion
Taller contaminacionTaller contaminacion
Taller contaminacion
 
cv updated
cv updatedcv updated
cv updated
 
Seni budaya
Seni budayaSeni budaya
Seni budaya
 
The Augmented Reality industry in 15 min.
The Augmented Reality industry in 15 min.The Augmented Reality industry in 15 min.
The Augmented Reality industry in 15 min.
 
Diabetes kids and games
Diabetes kids and gamesDiabetes kids and games
Diabetes kids and games
 
2514326 enzo-ferrari-owners-manual
2514326 enzo-ferrari-owners-manual2514326 enzo-ferrari-owners-manual
2514326 enzo-ferrari-owners-manual
 
Wii assessment
Wii assessmentWii assessment
Wii assessment
 
The Pinnacle at City Park
The Pinnacle at City ParkThe Pinnacle at City Park
The Pinnacle at City Park
 
Sierra Point
Sierra PointSierra Point
Sierra Point
 
МГО Молода дипломатія - Рівне
МГО Молода дипломатія - РівнеМГО Молода дипломатія - Рівне
МГО Молода дипломатія - Рівне
 
Perkembangan internet
Perkembangan internetPerkembangan internet
Perkembangan internet
 
SK Doc 17 (2)
SK Doc 17 (2)SK Doc 17 (2)
SK Doc 17 (2)
 
Computer games and attention
Computer games and attentionComputer games and attention
Computer games and attention
 
NeuroVR: Open Source VR toolkit for Behavioral Healthcare and Rehabilitation
NeuroVR: Open Source VR toolkit for Behavioral Healthcare and RehabilitationNeuroVR: Open Source VR toolkit for Behavioral Healthcare and Rehabilitation
NeuroVR: Open Source VR toolkit for Behavioral Healthcare and Rehabilitation
 

Similar a Aprendemos Conecta2

Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
Marcos Martin Aguilar
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Cauquenes
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
gregoriofernando123
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
joseluisdiaz_27
 
Uso responsable de internet
Uso responsable de internetUso responsable de internet
Uso responsable de internet
Instituto de Educación Media (IEM)
 
Trabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvinaTrabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvina
Etelvina Zarate
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
Juli Molina
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
Vicky Roca
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
Planificadordeproyectos definitivo (2)
Planificadordeproyectos  definitivo (2)Planificadordeproyectos  definitivo (2)
Planificadordeproyectos definitivo (2)
Nancy Cordoba
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
Patricia Dumont
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
Elisabetdumont
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
Elisabetdumont
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
Elisabetdumont
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
Veronica Montero
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
Sala de Profesores
 
Wohning tp2
Wohning tp2Wohning tp2
Wohning tp2
Erica Wohning
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Elisabetdumont
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 

Similar a Aprendemos Conecta2 (20)

Identidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y loIdentidad digital, entre lo público y lo
Identidad digital, entre lo público y lo
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Curso redes sociales sola.
Curso redes sociales  sola.Curso redes sociales  sola.
Curso redes sociales sola.
 
De la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebookDe la biblioteca escolar al facebook
De la biblioteca escolar al facebook
 
Uso responsable de internet
Uso responsable de internetUso responsable de internet
Uso responsable de internet
 
Trabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvinaTrabajo final redes sociales etelvina
Trabajo final redes sociales etelvina
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Planificadordeproyectos definitivo (2)
Planificadordeproyectos  definitivo (2)Planificadordeproyectos  definitivo (2)
Planificadordeproyectos definitivo (2)
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
 
Trabajo final modificado
Trabajo final modificadoTrabajo final modificado
Trabajo final modificado
 
Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1Trabajo practico final redes!1
Trabajo practico final redes!1
 
Ciudadanía digital tf
Ciudadanía digital tfCiudadanía digital tf
Ciudadanía digital tf
 
Wohning tp2
Wohning tp2Wohning tp2
Wohning tp2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Aprendemos Conecta2

  • 1. Aprendemos Conecta2 • Área: Informática • Responsable del Proyecto: Profesora María Laura Guajardo • Destinatarios: Alumnos de 1º Año del CEBJA “Ricardo Levene”
  • 2. Descripción del Proyecto Las nuevas posibilidades comunicativas e interactivas que ofrecen las redes sociales, favorecen la transferencia al plano virtual de nuevas formas de enseñar y aprender basadas en el aprendizaje colaborativo. Nuestra obligación como formadores es que aprendan a usarlas de forma adecuada, hay que educarles en el uso, de lo que es su identidad digital, de la privacidad de los datos, de la seguridad para preservar los mismos, el acompañamiento digital.
  • 3. Uno de los retos planteados es la creación de comunidades de aprendizaje virtuales en redes sociales que gocen de una gran aceptación entre los alumnos (actualmente Facebook), donde haya una verdadera comunicación, colaboración y participación de los integrantes de la Institución Educativa para el uso de las redes sociales como entornos educativos.
  • 4. Objetivos • Abordar los aspectos positivos y los riesgos de compartir información a través de Internet. • Aprender a manejar los aspectos básicos para configurar la privacidad del perfil. • Contribuir al desarrollo del hábito de cuidar al propia Identidad digital y la de los otros.
  • 5. • Red Social que se utilizará: Facebook • Aplicaciones:  Youtube videos Grupo cerrado en Facebook Zoho Online Office Powerpoint Slideshare
  • 7. • Administradores de la red. La Profesora de Informática administrará un grupo cerrado, creado en la Red Social Facebook, específicamente para este proyecto. • Invitaciones. Los alumnos de 1º Año deberán registrarse en el grupo cerrado de Facebook mediante la dirección proporcionada para este fin.
  • 8. • Actividades de los miembros. Los alumnos de 1º Año deberán crear su identidad digital, teniendo en cuenta las consignas planteadas con respecto a la privacidad y la responsabilidad en la publicación de datos, imágenes y opiniones en la red. La coordinación estará a cargo de la profesora quién guiará y asesorará a los alumnos. Los alumnos serán quienes busquen información, participen en foros, realicen trabajos colaborativos y comenten las producciones.
  • 9. • Tiempo Tiempo estipulado para el proyecto de un mes aproximadamente, teniendo en cuenta que los alumnos tienen dos clases por semana de ochenta minutos cada una.
  • 10. Etapas del proyecto y de las actividades
  • 11. Etapa Nº 1: Redes Sociales • Los alumnos integrarán el grupo cerrado en Facebook: “Ricardo Levene-1ºAño”. • Proyección de los videos: * Ventajas y desventajas de las Redes Sociales. Duración 9:25 http://www.youtube.com/watch?v=86JbiDIkAXw * Recomendaciones para el uso seguro de Internet y las Redes Sociales. Duración 4:51 http://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os
  • 12. • Se comentará y reflexionará sobre: * La importancia que tienen las redes sociales en sus vidas. * La privacidad como se ve afectada. * El peligro que acompaña el uso de las mismas. * Casos reales y peligrosos involucrados en internet que conozcan. • Foro Nº 1: Publicar una reflexión personal sobre la temática abordada.
  • 13. • En pequeños grupos, los alumnos buscarán información sobre los riesgos y beneficios del uso de las Redes sociales, la privacidad en los perfiles, el control de la información y las imágenes. • Utilizando la aplicación externa del Facebook, Zoho Online Office, elaborar pautas y consejos específicos para el uso correcto de las Redes Sociales. • Compartir dicha producción en el grupo cerrado de Facebook.
  • 14. Etapa Nº 2: Configuración de la privacidad • Torbellino de ideas acerca de lo que les sugiere la siguiente imagen.
  • 15. • Con un perfil de Facebook, la profesora mostrará a los alumnos las distintas opciones de configuración de la privacidad en esa red social. Paralelamente a la explicación de cada opción de privacidad, la profesora irá debatiendo con los alumnos los posibles peligros a los que quedan expuestos en caso de no tener en cuenta esas medidas. • En el Foro Nº2: Responde las siguientes preguntas: ¿Cuánto sabes sobre la privacidad de tu perfil en Facebook? ¿Quién puede ver lo que publicas? ¿Quién puede publicar en tu biografía?, ¿quién puede ver lo que otros publican en tu biografía?
  • 16. • Lectura de la siguiente bibliografía. http://www.hijosdigitales.es/2013/01/nueva-herramienta-paraconfigurar-la-privacidad-de-facebook/ • En pequeños grupos, elaborar una síntesis en Zoho Online Office de la Configuración de la Privacidad en Facebook (textos, imágenes). • Compartir dicha producción en el grupo cerrado de Facebook.
  • 17. Etapa Nº 3: Construcción de la Identidad Digital • Proyección de los videos: * Redes Sociales Identidad Social. 8:27 http://www.youtube.com/watch?v=gN1BNO4UDvM * Ciudadanía digital. 3:13 http://www.youtube.com/watch?v=lZ5tYUkiJDg
  • 18. • En el Foro Nº 3: Publica la reflexión personal sobre la temática abordada. • Contestar la siguiente encuesta sobre Redes Sociales. ¿Qué redes sociales utilizas? Facebook, Twitter, google+, Tuenti, edmodo, Ning, otr as. Completa tu nombre de usuario, así tus compañeros podrán agregarte.
  • 19. Etapa Nº 4: Integradora • Date de alta en tres redes sociales. • Elabora una presentación en la que comentes las redes sociales en las que estás registrado/a, explicando su funcionamiento, diseño, usos, riesgos, configuració n de privacidad, etc. • Publícalo en el grupo cerrado de Facebook para que tus compañeros las puedan conocer y además te puedan encontrar.
  • 20. Criterios de evaluación • La evaluación de este proyecto será en proceso, formativa, sumativa, continua y global, a fin de ir haciendo ajustes necesarios para la optimización de la adquisición de saberes y su aplicación a situaciones problemáticas. • Se tendrá en cuenta: compromiso y participación, trabajo colaborativo, uso responsable de las herramientas informáticas, presentación en tiempo y forma de los trabajos.
  • 21. Instrumentos de evaluación Observación directa Planilla de seguimiento Socialización de los aportes y producciones
  • 22. Estrategias para favorecer la seguridad y privacidad de los integrantes de la red y una adecuada construcción de sus identidades digitales
  • 23. • Incluir entre sus enseñanzas la creación y gestión de la identidad digital de los alumnos. • Centrarse en el correcto uso de Internet y en las normas que la ciudadanía digital requiere; concientizar e informar a la Comunidad Educativa acerca del uso, privacidad, perfil, identidad. • Exponer las ventajas y desventajas de colocar datos privados en la red. • Especificar recomendaciones sobre como configurar cuentas y como navegar seguros en la red. • Jornadas de debate y concientización sobre riesgos en internet como: phishing, malware, cyber-acoso, grooming. • Brindar información y realizar prácticas sobre las propiedades de las configuraciones en las redes sociales.
  • 24. Enlace a la plataforma en la que se desarrollará el proyecto https://www.facebook.com/groups/6241693176 30806/
  • 25. Reflexión final La utilización de las redes sociales como entorno de aprendizaje en el aula es muy exitosa, ya que favorece el proceso de aprendizaje de los alumnos generando instancias de participación acorde con el ritmo de vida en que ellos se desarrollan. El uso de las redes sociales me ha permitido un contacto más directo y frecuente con mis alumnos. Me permitió gestionar momentos de aprendizaje derribando barreras horarias y espaciales. Este desafío nos permite replantearnos acerca de nuestros métodos y estrategias, obligándonos a actualizarnos y a generar cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje.