SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOUSO DEL CELULAR EN LA ESCUELA 1 Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
DEPARTAMENTOS QUE INTERVIENEN ,[object Object]
SOCIALES
PROTOCOLO
COMUNICACIONES
TECNOLOGIA
INFORMATICA APLICADA2 La idea es poder realizar un  Debate online y crear una red  social a través de NING abonado  por la Institución u otra de acceso gratis para poder difundir masivamente la investigación Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital
3 INTRODUCCIÓN AL PROYECTO CREAR UN ESPACIO DE DEBATE SOBRE LA INCORPORACION DE  LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL AVANCE DE LOS MISMOS EN TODOS LOS ENTORNOS SOCIALES Y CULTURALES QUE VIVEN LOS ADOLESCENTES. BUSQUEDA PERMANENTE DE INFORMACIÓN EN EL USO Y BUEN USO  DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN RESPETANDO LAS NORMATIVAS  VIGENTES Y REGLAMENTOS ESCOLARES E INSTITUCIONALES Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital
4 OBJETIVOS GENERALES: * Demostrar  por medio de padres y docentes que se puede controlar el uso  de celular en niños y adolescentes mediante normas y restricciones.    ,[object Object]
 Entender a las Redes Sociales  como una herramienta para la Enseñanza y AprendizajeOBJETIVOS ESPECÍFICOS: ,[object Object],* Crear charlas de manera informativa para el uso adecuado del celular. ,[object Object],niveles inferiores) ,[object Object]
Crear consciencia en el uso de las Rdes Sociales pudiendo filtrar la informaciónque se sube o se publica Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
40448490
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
XimenaAO
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimediaActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
perlalucia1
 
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
lobi7o
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
ALPRAGAR
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACIONUSO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
Beatriz Gonzalez
 
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Luiscn24
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
elizabethzuritatequen
 
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativoDel e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
Zajarita2015
 
Los discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacionalLos discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacional
kenia Melendez
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
Diana Dzul
 
1. ensayo la visión del desarrollo científico y tecnológico angie silvana lu...
1. ensayo la visión del desarrollo científico y  tecnológico angie silvana lu...1. ensayo la visión del desarrollo científico y  tecnológico angie silvana lu...
1. ensayo la visión del desarrollo científico y tecnológico angie silvana lu...
Luis Duran
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
Ramon Vazquez
 
Principios basicos de networking
Principios basicos de networkingPrincipios basicos de networking
Principios basicos de networking
miguel angel
 
Proyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolarProyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolar
Sebastiancpda
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologiaEnsayo sobre tecnologia
Ensayo sobre tecnologia
 
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
 
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimediaActividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia
 
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
Redes Sociales y su adicción en estudiantes universitarios.
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!Uso pedagogico del celular  "Ring...ring...a estudiar..!
Uso pedagogico del celular "Ring...ring...a estudiar..!
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACIONUSO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
 
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
Mal uso de la tecnologia por Luis Coyago N.
 
sociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacionsociedad del conocimiento y de la informacion
sociedad del conocimiento y de la informacion
 
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativoDel e learning al u-learning impacto socio-educativo
Del e learning al u-learning impacto socio-educativo
 
Presentación brecha digital
Presentación brecha digitalPresentación brecha digital
Presentación brecha digital
 
Los discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacionalLos discurso sobre la sociedad informacional
Los discurso sobre la sociedad informacional
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
 
1. ensayo la visión del desarrollo científico y tecnológico angie silvana lu...
1. ensayo la visión del desarrollo científico y  tecnológico angie silvana lu...1. ensayo la visión del desarrollo científico y  tecnológico angie silvana lu...
1. ensayo la visión del desarrollo científico y tecnológico angie silvana lu...
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
Principios basicos de networking
Principios basicos de networkingPrincipios basicos de networking
Principios basicos de networking
 
Proyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolarProyecto sala multimedia para prescolar
Proyecto sala multimedia para prescolar
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Similar a Proyecto celular en la escuela

Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
liccristian
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
ESC. NORMAL EXPERIMENTAL “NORMALISMO MEXICANO”
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
Alejandro Piscitelli
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
Degoc
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Francisco Tarango
 
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptxEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
JeanCarlosNezPampas
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Alejandra Roman
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
MOCHOSLHS
 
Convocacion Marista
Convocacion MaristaConvocacion Marista
Convocacion Marista
auam2
 
vsfvsfb
vsfvsfbvsfvsfb
vsfvsfb
NICOLEMALCA
 
Matriz propuesta de Sara Sanches
Matriz propuesta de Sara Sanches Matriz propuesta de Sara Sanches
Matriz propuesta de Sara Sanches
Leidy Johana Pava Velandia
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
Maria Echeverri
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
JohnPaulo1998
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
JohnPaulo1998
 
Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
richar ramirez
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
VanessaYela
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
cmartinezp
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
silvia Méndez Hernéndez
 
Trabajos autónomos tercer parcial
Trabajos autónomos tercer parcialTrabajos autónomos tercer parcial
Trabajos autónomos tercer parcial
Xime Flakita
 

Similar a Proyecto celular en la escuela (20)

Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativoEnsayo entornos virtuales y su potencial educativo
Ensayo entornos virtuales y su potencial educativo
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
 
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educaciónNuevas tecnologías aplicadas a la educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
 
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptxEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Convocacion Marista
Convocacion MaristaConvocacion Marista
Convocacion Marista
 
vsfvsfb
vsfvsfbvsfvsfb
vsfvsfb
 
Matriz propuesta de Sara Sanches
Matriz propuesta de Sara Sanches Matriz propuesta de Sara Sanches
Matriz propuesta de Sara Sanches
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
 
Slidelare redes sociales
Slidelare redes socialesSlidelare redes sociales
Slidelare redes sociales
 
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
4.educacion 2.0 transformaciones_del_paradigma_educativo
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
 
Trabajos autónomos tercer parcial
Trabajos autónomos tercer parcialTrabajos autónomos tercer parcial
Trabajos autónomos tercer parcial
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Proyecto celular en la escuela

  • 1. PROYECTOUSO DEL CELULAR EN LA ESCUELA 1 Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital LAS REDES SOCIALES COMO ENTORNO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE
  • 2.
  • 7. INFORMATICA APLICADA2 La idea es poder realizar un Debate online y crear una red social a través de NING abonado por la Institución u otra de acceso gratis para poder difundir masivamente la investigación Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital
  • 8. 3 INTRODUCCIÓN AL PROYECTO CREAR UN ESPACIO DE DEBATE SOBRE LA INCORPORACION DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL AVANCE DE LOS MISMOS EN TODOS LOS ENTORNOS SOCIALES Y CULTURALES QUE VIVEN LOS ADOLESCENTES. BUSQUEDA PERMANENTE DE INFORMACIÓN EN EL USO Y BUEN USO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN RESPETANDO LAS NORMATIVAS VIGENTES Y REGLAMENTOS ESCOLARES E INSTITUCIONALES Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital
  • 9.
  • 10.
  • 11. Crear consciencia en el uso de las Rdes Sociales pudiendo filtrar la informaciónque se sube o se publica Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital
  • 12. 5 MARCO TEÓRICO Y BASAMIENTO PARA EL DEBATE Los alumnos deberán basarse en el Marco Teórico mediante búsqueda de información, encuestas, gráficos, publicaciones periodísticas, consulta con especialistas, etc. Cabe recordar que los alumnos ya están capacitados en la creación de presentaciones y redes sociales 1. La Telefonía Móvil, ¿Facilita la Comunicación? O simplemente nos distancia del lenguaje oral y presencial? 2. ¿Qué es la Telefonía Móvil y Como Funciona? 3. Los Pros y Contras del Uso del Celular 4. Tecnología en Manos de Niños, Niñas y Adolescentes (¿se hace buen uso? ¿es Controlado? 5. Padres y Docentes se Oponen. ¿Cuál es su opinión? 6. Tecnología en las Aulas (¿es buena? ¿se usa conscientemente?) 7. Lesiones Causadas Por El Uso De Celulares (investigación y tabulación) 8. Efectos Sobre la Salud Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital
  • 13. 6 ORGANIZACIÓN DESTINATARIOS: Alumnos de 3º a 6º Año PARTICIPANTES: Alumnos de 3º a 6º Año, Docentes de los cursos correspondientes, Disertantes y Padres ASISTENTES: Toda la comunidad Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital
  • 14. 7 TRABAJOS A REALIZAR Los alumnos deberán buscar información en relación a los Puntos dados por los docentes y elaborar: 1º. Un informe por escrito en Procesador de Texto 2º Elaborar una presentación Multimedia con no mas de 10 diapositivas (explicando en forma visual y auditiva el Uso del celular en la escuela) 3º Elaborar un Blog informativo en WORDPRESS (permitiendo comentarios de alumnos Docentes y padres con sus filtros a modo de moderador) 4º. Crear una red social en ning para el intercambio de información. 5º Dar a conocer al resto del alumnado y comunidad el Temario y día del Debate online y presencial en el establecimiento a través de una Red social creada por los propios alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º año (una por cada curso) Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital
  • 15. Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital 8 EVALUACIÓN: La evaluación será en forma progresiva, siguiendo todos los pasos desde la entrega de las consignas hasta la presentación del debate en la institución, haciendo incapié en lo actitudinal y procedimental. También se tendrá en cuenta el trabajo en Equipo no tanto el grupal ya que un buen Trabajo requiere de la colaboración de todos y no de pocos.
  • 16.
  • 17. PARTICIPACIÓN EN FORMA COLABORATIVA.
  • 19. PERMITE CONOCER Y SER CONOCIDOS
  • 20. PERMITE INTERACTUAR EN EL ORDEN JERARQUICO RESPETANDO ROLESDOCENTES-ALUMNOS.
  • 21.
  • 22. Colegio Parroquial San Francisco de Asís - Córdoba _Capital 11 Para finalizar podría decir que: Por todo ello, los espacios virtuales de redes sociales también se denominan comunidades de aprendizaje que hemos de entenderlas como un tipo particular de grupo social  o comunidad virtual caracterizada como “grupos de personas (profesionales, estudiantes, gente con intereses comunes, …) que interactúan, a través de la red, de forma continuada para intercambiar información, ideas y experiencias con el objetivo de velar por el desarrollo personal y profesional de los miembros que la componen” (Rubio, 2005).  En definitiva, como señalan Ovelar y Benito (2005): “El interés de las redes sociales radica en que a través de unas pocas reglas se crean sistemas de comunicación significativa que pueden crear o favorecer comunidades de aprendizaje, tanto en un portal web de acceso público como con grupos que trabajan online o presencialmente. De esta forma se facilita la generación de conocimiento, el aprendizaje colaborativo y la toma de decisiones colectiva. La utilización de este tipo de software incluye el trabajo por proyectos dentro de programas educativos formales, el intercambio de ideas entre comunidades abiertas de profesionales o el desarrollo de sistemas de gestión de conocimiento en el terreno corporativo”.