SlideShare una empresa de Scribd logo
Capital
Internacional
Comercio Internacional
   La importancia del buen desempeño de las
    relaciones internacionales en el desarrollo,
    político, comercial, cultural a nivel mundial es
    primordial hoy día para el logro del desarrollo
    integral de las naciones.
    No hay una sola nación que pueda considerarse
    autosuficiente asi misma y que no necesite del
    concurso y apoyo de los demás países, aun las
    naciones más ricas necesitan recursos de los
    cuales carecen y que por medio de las
    negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus
    necesidades y carencias en otras zonas.
…
   Las condiciones climatológicas propias de
    cada nación la hacen intercambiar con zonas
    donde producen bienes necesarios para la
    supervivencia y desarrollo de áreas vitales entre
    naciones. El desarrollo del comercio internacional
    hace que los países prosperen, al aprovechar
    sus activos producen mejor, y luego intercambian
    con otros países lo que a su ves ellos producen
    mejor.
    En el presente trabajo desarrollaremos el comercio
    Internacional: Definición, causas, origen, ventajas,
    Organismos, financiamiento internacional etc., así
    como los principales acuerdos mundiales que rigen
    el Comercio Internacional.
Capitales a corto y largo
plazo
   Los fondos internacionales pueden ser de
    corto plazo o largo plazo, los fondos de corto
    plazo son los depósitos que hacen los
    extranjeros en la banca local, la compra
    secundaria de acciones y otros valores. A
    estos fondos también se les denomina capital
    golondrina por que "vuelan" rápidamente al
    menor indicio de problemas económicos
    local o internacionales vinculados a
    mercados emergentes.
Capital a largo plazo
 Los fondos de largo plazo son las
  inversiones en valores de negociación
  primaria, la compra directa de empresas,
  los créditos otorgados a largo plazo que
  pueden ser públicos o privados.
 Los fondos de largo plazo elevan la
  inversión y el producto, generando
  mayores exportaciones, aún cuando
  generen apreciación cambiaria.
Capital a corto plazo
   En el caso de los Capitales de Corto Plazo, sus
    motivaciones de llegada son: Rentabilidad en la
    bolsa (variabilidad de precios), rentabilidad en el
    sistema financiero (tasas de interés) y rentabilidad
    en otras inversiones especulativas.
   Los fondos de corto plazo llegan por un alza del
    interés o del rendimiento del capital comparado
    con lo que se paga en otros mercados y afectan
    el tipo de cambio sin lograr efectos reales o
    productivos por su volatilidad.
Balanza de Pagos
 Son
    los movimientos de capitales y los
 movimientos comerciales del país,
 configuran una cuenta externa
 denominada Balanza de Pagos.
La Balanza de Pagos se
estructuran:
   Balanza Comercial
    Exportaciones - Importaciones = Saldo de la
    Balanza Comercial

   Balanza de servicios
    Remesa Financiera - Pagos financieros = Saldo de
    la Balanza de Servicios

   Balanza de capitales
    Ingreso Capitales (Corto y largo plazo) - Salida de
    Capitales (Corto y largo plazo) = Saldo de la
    Balanza de Capitales
Ventajas y desventajas del
Capital Internacional:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
mdelvso
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesKaRo Arciniegas
 
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasGuía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasProColombia
 
Futuros, swaps ppt (1)
Futuros, swaps ppt (1)Futuros, swaps ppt (1)
Futuros, swaps ppt (1)
jhoselling vasquez
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De DivisasSandro Mejia
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
Paulo Anchietta
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
IMF Business School
 
Evolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzasEvolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzas
Jazael Hernandez
 
Mercado financiero internacional
Mercado financiero internacionalMercado financiero internacional
Mercado financiero internacionalkatemora
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financierosAngela Malca
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
kariina
 
El origen de la bolsa de valores
El origen de la bolsa de valoresEl origen de la bolsa de valores
El origen de la bolsa de valores
BalEscLim
 
Sistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdfSistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdf
PatriciaSantanaAstac
 
Inversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa ExposicionInversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa Exposicion
ximena marchena
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
DiseodecursosCETYSUn
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
Madinathhh
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Mary Vallejo
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
laralibertad
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
 
Mercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionalesMercados financieros internacionales
Mercados financieros internacionales
 
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresasGuía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
Guía de inversión extranjera directa – preparación para las empresas
 
Futuros, swaps ppt (1)
Futuros, swaps ppt (1)Futuros, swaps ppt (1)
Futuros, swaps ppt (1)
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.Sistema financiero internacional.
Sistema financiero internacional.
 
Mercado de Divisas
Mercado de DivisasMercado de Divisas
Mercado de Divisas
 
Evolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzasEvolución histórica de las finanzas
Evolución histórica de las finanzas
 
Mercado financiero internacional
Mercado financiero internacionalMercado financiero internacional
Mercado financiero internacional
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJASVENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Qué Es El Forex
Qué Es El ForexQué Es El Forex
Qué Es El Forex
 
El origen de la bolsa de valores
El origen de la bolsa de valoresEl origen de la bolsa de valores
El origen de la bolsa de valores
 
Sistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdfSistema Financiero Internacional.pdf
Sistema Financiero Internacional.pdf
 
Inversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa ExposicionInversion Extranjera Directa Exposicion
Inversion Extranjera Directa Exposicion
 
Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero Unidad 2. Mercado de dinero
Unidad 2. Mercado de dinero
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
 
Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....Principales mercados financieros internacionales....
Principales mercados financieros internacionales....
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 

Destacado

Trabajo practico Martin Lousteau Economia 3D---Romero.Repetto
Trabajo practico Martin Lousteau Economia 3D---Romero.RepettoTrabajo practico Martin Lousteau Economia 3D---Romero.Repetto
Trabajo practico Martin Lousteau Economia 3D---Romero.RepettoRepee97
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)
P&A Consulting
 
Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Lizbeth
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 

Destacado (10)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
PASOS DEL PLAN DE MK
PASOS DEL PLAN DE MKPASOS DEL PLAN DE MK
PASOS DEL PLAN DE MK
 
Trabajo practico Martin Lousteau Economia 3D---Romero.Repetto
Trabajo practico Martin Lousteau Economia 3D---Romero.RepettoTrabajo practico Martin Lousteau Economia 3D---Romero.Repetto
Trabajo practico Martin Lousteau Economia 3D---Romero.Repetto
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Problemas fronterizos
Problemas fronterizosProblemas fronterizos
Problemas fronterizos
 
Portafolio de inversiones
Portafolio de inversionesPortafolio de inversiones
Portafolio de inversiones
 
Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)Estructura de Capital (MM)
Estructura de Capital (MM)
 
Las Multinacionales
Las MultinacionalesLas Multinacionales
Las Multinacionales
 
Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 

Similar a Capital internacional

Ensayo "La política comercial externa"
Ensayo "La política comercial externa"Ensayo "La política comercial externa"
Ensayo "La política comercial externa"
michelelopez20
 
Ensayo de economía (autoguardado)
Ensayo de economía (autoguardado)Ensayo de economía (autoguardado)
Ensayo de economía (autoguardado)
michelelopez20
 
Clase 8 mercados financieros internacionales
Clase 8 mercados financieros internacionalesClase 8 mercados financieros internacionales
Clase 8 mercados financieros internacionales
joseph Tontyn
 
Glosario de términos económico - financiero - Vol. 1
Glosario de términos económico - financiero - Vol. 1 Glosario de términos económico - financiero - Vol. 1
Glosario de términos económico - financiero - Vol. 1
Whitman Palma
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financierosGerardo Mera
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
Ana Cruz
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
joseph Tontyn
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
Gerardo Mera
 
Comercio internacional.docx
Comercio internacional.docxComercio internacional.docx
Comercio internacional.docx
Adriana Itzel Hidalgo zamarron
 
GuÍa 4
GuÍa 4GuÍa 4
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
luis.garcia
 
Hc2
Hc2Hc2
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
brccq
 
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptxClase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
Raúl Pizarro
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 

Similar a Capital internacional (20)

Ensayo "La política comercial externa"
Ensayo "La política comercial externa"Ensayo "La política comercial externa"
Ensayo "La política comercial externa"
 
Ensayo de economía (autoguardado)
Ensayo de economía (autoguardado)Ensayo de economía (autoguardado)
Ensayo de economía (autoguardado)
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Clase 8 mercados financieros internacionales
Clase 8 mercados financieros internacionalesClase 8 mercados financieros internacionales
Clase 8 mercados financieros internacionales
 
Glosario de términos económico - financiero - Vol. 1
Glosario de términos económico - financiero - Vol. 1 Glosario de términos económico - financiero - Vol. 1
Glosario de términos económico - financiero - Vol. 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Introducción a los negocios internacionales copia
Introducción a los negocios internacionales   copiaIntroducción a los negocios internacionales   copia
Introducción a los negocios internacionales copia
 
Clase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capitalClase 9 mercados internacionales de capital
Clase 9 mercados internacionales de capital
 
Los mercados financieros
Los mercados financierosLos mercados financieros
Los mercados financieros
 
Comercio internacional.docx
Comercio internacional.docxComercio internacional.docx
Comercio internacional.docx
 
GuÍa 4
GuÍa 4GuÍa 4
GuÍa 4
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
Mercados E Instituciones Financieras Ice 2 2008
 
Hc2
Hc2Hc2
Hc2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptxClase N° 15 Mercados Globales.pptx
Clase N° 15 Mercados Globales.pptx
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 

Capital internacional

  • 2. Comercio Internacional  La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones. No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente asi misma y que no necesite del concurso y apoyo de los demás países, aun las naciones más ricas necesitan recursos de los cuales carecen y que por medio de las negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas.
  • 3. …  Las condiciones climatológicas propias de cada nación la hacen intercambiar con zonas donde producen bienes necesarios para la supervivencia y desarrollo de áreas vitales entre naciones. El desarrollo del comercio internacional hace que los países prosperen, al aprovechar sus activos producen mejor, y luego intercambian con otros países lo que a su ves ellos producen mejor. En el presente trabajo desarrollaremos el comercio Internacional: Definición, causas, origen, ventajas, Organismos, financiamiento internacional etc., así como los principales acuerdos mundiales que rigen el Comercio Internacional.
  • 4. Capitales a corto y largo plazo  Los fondos internacionales pueden ser de corto plazo o largo plazo, los fondos de corto plazo son los depósitos que hacen los extranjeros en la banca local, la compra secundaria de acciones y otros valores. A estos fondos también se les denomina capital golondrina por que "vuelan" rápidamente al menor indicio de problemas económicos local o internacionales vinculados a mercados emergentes.
  • 5. Capital a largo plazo  Los fondos de largo plazo son las inversiones en valores de negociación primaria, la compra directa de empresas, los créditos otorgados a largo plazo que pueden ser públicos o privados.  Los fondos de largo plazo elevan la inversión y el producto, generando mayores exportaciones, aún cuando generen apreciación cambiaria.
  • 6. Capital a corto plazo  En el caso de los Capitales de Corto Plazo, sus motivaciones de llegada son: Rentabilidad en la bolsa (variabilidad de precios), rentabilidad en el sistema financiero (tasas de interés) y rentabilidad en otras inversiones especulativas.  Los fondos de corto plazo llegan por un alza del interés o del rendimiento del capital comparado con lo que se paga en otros mercados y afectan el tipo de cambio sin lograr efectos reales o productivos por su volatilidad.
  • 7. Balanza de Pagos  Son los movimientos de capitales y los movimientos comerciales del país, configuran una cuenta externa denominada Balanza de Pagos.
  • 8. La Balanza de Pagos se estructuran:  Balanza Comercial Exportaciones - Importaciones = Saldo de la Balanza Comercial  Balanza de servicios Remesa Financiera - Pagos financieros = Saldo de la Balanza de Servicios  Balanza de capitales Ingreso Capitales (Corto y largo plazo) - Salida de Capitales (Corto y largo plazo) = Saldo de la Balanza de Capitales
  • 9. Ventajas y desventajas del Capital Internacional: