SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
BALLABRIGA, MARIANYELYS
C.I.: 25.512.541 (49)REALIZADO POR:
BALLABRIGA, MARIANYELYS
C.I.: 25.512.541
ING. QUÍMICA (49)
CURSO:
INGENIERÍA ECONÓMICA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
SAIA SECCIÓN 4A
DICIEMBRE, 2015
TUTOR:
ING. DIÓGENES RODRÍGUEZ
CAPITALIZACIÓN
¿QUÉ ES?
Es un
procedimiento
que consiste en
invertir un capital
produciendo
intereses o
ganancias en un
tiempo
determinado.
TIPOS
CAPITALIZACIÓN
SIMPLE
Intereses no
productivos
Capital fijo en
todos los
períodos .
Los intereses a
medida que se
van generando
no se acumulan
CAPITALIZACIÓN
COMPUESTA
Intereses
productivos
Capital variable
en cada período.
Los intereses se
van acumulando,
y producen a su
vez intereses .
TASAS DE
CAPITALIZACIÓN
¿QUÉ ES?
Es el cociente que se
obtiene dividiendo el
ingreso neto producido
entre el valor de la
propiedad.
Práctico
para:
Conocer el valor
estimado de una
propiedad en un
período
determinado.
TIPOS
TASA NOMINAL
Multiplicada por
el número de
periodos.
Es el interés que
capitaliza más de
una vez por año
Contempla varios
pagos de
intereses en un
periodo de tiempo
TASA
EFECTIVA
No se divide
ni se
multiplica
Es el interés
que refleja la
verdadera
rentabilidad de
una inversión.
Se calcula el
rendimiento en
un único pago
por periodo.

Más contenido relacionado

Similar a Capitalización

Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
AriannysG
 
Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"
Anthony Rivas
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
ericktang25
 
Diapositiva ing.eco hector guia
Diapositiva ing.eco hector guiaDiapositiva ing.eco hector guia
Diapositiva ing.eco hector guia
Hector Guia
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
candykellys
 
Capitalizacion de intereses
Capitalizacion de interesesCapitalizacion de intereses
Capitalizacion de intereses
luisannq
 
DIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DanielERodriguez4
 
Capitalizaciòn
CapitalizaciònCapitalizaciòn
Capitalizaciòn
joseacostam
 
Mapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economicaMapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economica
angelmarinf4
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
PradoJose90
 
111 power
111 power111 power
111 power
jennyferdvbz
 
Ing. económica, capitalización de interés.
Ing. económica, capitalización de interés.Ing. económica, capitalización de interés.
Ing. económica, capitalización de interés.
Eli Mago
 
capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
karen Villa
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
karen Villa
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
unrated999
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
RobnelvicZabala
 

Similar a Capitalización (16)

Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Diapositiva ing.eco hector guia
Diapositiva ing.eco hector guiaDiapositiva ing.eco hector guia
Diapositiva ing.eco hector guia
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Capitalizacion de intereses
Capitalizacion de interesesCapitalizacion de intereses
Capitalizacion de intereses
 
DIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdfDIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
DIA 3_ ABC de las Finanzas Personales y Familiares.pdf
 
Capitalizaciòn
CapitalizaciònCapitalizaciòn
Capitalizaciòn
 
Mapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economicaMapa conceptual ing economica
Mapa conceptual ing economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
111 power
111 power111 power
111 power
 
Ing. económica, capitalización de interés.
Ing. económica, capitalización de interés.Ing. económica, capitalización de interés.
Ing. económica, capitalización de interés.
 
capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Capitalización

  • 1. REALIZADO POR: BALLABRIGA, MARIANYELYS C.I.: 25.512.541 (49)REALIZADO POR: BALLABRIGA, MARIANYELYS C.I.: 25.512.541 ING. QUÍMICA (49) CURSO: INGENIERÍA ECONÓMICA
  • 2. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR SAIA SECCIÓN 4A DICIEMBRE, 2015 TUTOR: ING. DIÓGENES RODRÍGUEZ
  • 3. CAPITALIZACIÓN ¿QUÉ ES? Es un procedimiento que consiste en invertir un capital produciendo intereses o ganancias en un tiempo determinado. TIPOS CAPITALIZACIÓN SIMPLE Intereses no productivos Capital fijo en todos los períodos . Los intereses a medida que se van generando no se acumulan CAPITALIZACIÓN COMPUESTA Intereses productivos Capital variable en cada período. Los intereses se van acumulando, y producen a su vez intereses .
  • 4. TASAS DE CAPITALIZACIÓN ¿QUÉ ES? Es el cociente que se obtiene dividiendo el ingreso neto producido entre el valor de la propiedad. Práctico para: Conocer el valor estimado de una propiedad en un período determinado. TIPOS TASA NOMINAL Multiplicada por el número de periodos. Es el interés que capitaliza más de una vez por año Contempla varios pagos de intereses en un periodo de tiempo TASA EFECTIVA No se divide ni se multiplica Es el interés que refleja la verdadera rentabilidad de una inversión. Se calcula el rendimiento en un único pago por periodo.