SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 2<br />2.1 La adolescencia<br />2.1.1 Cambios físicos<br />2.1.2 Cambios psicológicos <br />2.2 Tabaquismo en la ciudad<br />2.2.1 Causas<br />2.2.2 Consecuencias<br />2.3 Enfermedades<br />2.3.1 Causas<br />2.4 Dependencia<br />2.4.1 Consecuencias<br />2.5 El tabaquismo como una adicción<br />2.5.1 Efectos<br />2.6 Problemas económicos<br />2.6.1 Causas<br />2.6.2 Efectos<br />2.7 Problemas sociales<br />2.7.1 Causas<br />2.8 El tabaquismo en jóvenes<br />2.8.1 Causas<br />2.8.2 Consecuencias<br />2.9 Adicciones<br />2.9.1 Consecuencias<br />2.10 El tabaquismo<br />2.1 LA ADOLECENCIA<br />(Según Elsa Gutiérrez Baro afirma que la adolescencia es una creación moderna coincidente con el impulso que produjo la revolución industrial y la mayor tecnificación de los procesos productivos. Los pueblos primitivos tenían solamente niñez y adultez, bastaba  someter al niño cuando llegaba a cierta edad a determinadas pruebas y ejercicios y si estos eran satisfactorios, pasaban de inmediato a ser considerados como adultos.)Por lo tanto romero luna opina que  la adolescencia es una etapa muy difícil ya que una persona no sabe realmente lo que quiere y realizan cosas que no tienen sentido.<br />2.1.1 CAMBIOS FISICOS<br />(Según amado  los cambios físicos son: en los hombres crecimiento del vello, agrandamiento de testículos, primera mutación de voz, aparición del pelo axiliar, cambio posterior de la voz  y en mujeres crecimiento del esqueleto, menstruación, aparición de pelo axiliar, desarrollo de las glándulas mamarias) por lo tanto romero luna opina que  los cambios físicos se presentan en toda persona y es una etapa por la cual tenemos que pasar.<br />     2.1.2 CAMBIOS PSICOLOGICOS<br />(Según yezenia bolívar los adolescentes son muy conscientes y están seguros de que todo el mundo los observa, entre tanto, su cuerpo continuamente los traicionan; sin embargo la adolescencia también ofrece nuevas oportunidades que los jóvenes abandonan de diferentes maneras. No sabemos porque la maduración comienza cuando lo hace, ni podemos explicar tampoco cual es el mecanismo exacto en la que la desencadena, solo sabemos que a cierta edad determinada por factores biológicos esto ocurre.) Por lo tanto romero luna opina que  esta es una etapa difícil el cual todo adolecente tiene que pasar.<br />2.2 TABAQUISMO EN LA CIUDAD<br />(Según clicerio gonzalez-villalpando El 33.2 por ciento de los hombres y el 24.2 por ciento de las mujeres que fuman, afirmaron consumir entre 10 y 29 cigarrillos por día. Sólo once hombres y siete mujeres fuman puro o pipa. Las tasas de prevalencia de tabaquismo en esta comunidad, son muy altas, por lo que es preciso intensificar la aplicación del programa contra el tabaquismo y promover el abandono del hábito.) Por lo tanto romero luna opina que  hay muchas personas que consumen esta droga se podría decir que esto ya lo es para ello.<br />2.2.1 CAUSAS<br />(Según Michel p. stern puede provocar un factor de riesgo cardiovascular claramente identificado. El cual puede tener muchos problemas) Por lo tanto romero luna opina que siempre hay que tener en cuenta los riesgos que puede traer esto.  <br />2.2.2 CONSECUENCIAS<br />(Según Rodolfo Valdez Las tasas de prevalencia de tabaquismo en esta comunidad, son muy altas, por lo que es preciso intensificar la aplicación del programa contra el tabaquismo y promover el abandono del hábito.) Por lo tanto romero luna opina que esto puede traer muchas consecuencias <br />2.3 ENFERMEDADES<br />(Según  Mahid  SS dice que e l tabaquismo confiere mayor riesgo de padecer numerosos trastornos, entre ellos, enfermedad cardíaca y respiratoria. Su relación con las enfermedades inflamatorias del intestino (EII) se identificó por primera vez hace más de 20 años. Señalan que las EII incluyen la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC); casi 1 millón de pacientes en los EE.UU. presentan estos trastornos y se considera que la frecuencia de EC es algo mayor que la de CU) Por lo tanto romero luna opina que por la influencia del cigarro una persona puede llegar a tener todos estos problemas.<br />2.3.1 CAUSAS<br />(Según Fernando Sanabria arenas dice que  Fumar no es una actividad natural y que causa graves efectos sobre la salud.<br />Fumar cigarrillo es la causa PREVENIBLE de muerte prematura más importante y un contribuyente mayor al desarrollo de numerosas enfermedades. Así lo han entendido en los países desarrollados, donde el consumo ha disminuido progresivamente en los últimos años. ) Por lo tanto romero luna opina que el cigarro es un vicio que se puede prevenir. <br />2.4 DEPENDENCIA<br />(Según Gilbert Lagrue El tabaco tiene poder adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sistematico  de la ansiedad) Por lo tanto romero luna dice que la dependencia  se puede presentar de diferentes formas.<br />2.4.1 CONSECUENCIAS<br />(Según Marcela licata afirma que la nicotina genera adicción fisica y psiquica por lo cual el abandono del hábito generan síntomas de abstinencia física y psicológica muy desagradablesEl consumo de tabaco y sus sustancias tóxicas en los individuos comienza con sensaciones desagradables, entre las que se encuentran tos, nauseas, e incluso vomitos) Por lo tanto romero luna opina que este tipo de consecuencias puede llegar a generar la muerte.<br />2.5 EL TABAQUISMO COMO UNA ADICCIÓN<br />(Según Arthur Rowshan el tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso del consumo. El tabaquismo es una enfermedad  crónica sistemática  perteneciente al grupo de las adicciones) Por lo tanto romero luna opina que es una enfermedad riesgosa el cual tiene cura.<br />2.5.1 EFECTOS<br />(Según contreras, Javier Al hablar del tabaquismo estamos concientes de cuan daño este causa y que una de las principales partes del cuerpo que afecta son los pulmones. Con esta investigaciónse desea manifestar el peligro que ocasiona el tabaquismo tanto activa como pasivamente y se quiere dejar constancia de por lo menos algunas de las consecuencias que este causa tanto fisiológicamente como ambientalmente)<br />2.6 ORGANOS DAÑADOS<br />(Según Rodríguez Robert afirma que el órgano mas dañado es el pulmón el cual también se encuentran otros) Por lo tanto romero luna opina que por estos efectos puede uno llegar a la muerte.<br />2.7 EFECTOS AGUDOS<br />(Según Méndez (2001) La irritación ocular es el síntoma común en aproximadamente un 70% de los sujetos, luego irritación nasal, rinorrea, tos cefalea, irritación de la garganta, mareos, estos síntomas se incrementan si el individuo tiene antecedentes de alergia.Se ha demostrado que el humo del cigarrillo es uno de los tres factores principales de riesgo cardíaco. Cuando se compara la tasa de mortalidad en los fumadores pasivos, sobre la base del grado de exposición, se ha encontrado que la misma es más elevada en aquellos que tienen mayor exposición al humo, particularmente los que tienen como compañero o cónyuge a un fumador) Por lo tanto romero luna opina que estos efectos son provocados por que ingieren ese producto.<br />2.8 EL TABAQUISMO EN JÓVENES<br />(Según Victoria vinda La literatura actual da cuenta de la existencia de factores de riesgo y factores protectores para el inicio de consumo de tabaco en adolescentes Se ha identificado una asociación significativa entre inicio de consumo de tabaco en adolescentes y una serie de factores ambientales, personales y demográficos) Por lo tanto romero luna opina que este es un problema muy serio de el cual los padres de estos jóvenes reverían pedir ayuda. <br />2.9 ADICCIONES<br />(Según José armando oblitas Guadalupe La historia de las adicciones va unida a la historia del hombre. Fumar cigarrillos, beber alcohol, mascar hojas de coca, esnifar preparados psicoactivos, beber pócimas, fumar marihuana, utilizar el opio para el dolor, etc., son ejemplos bien conocidos de algunas de las sustancias que el hombre la  utilizado a lo largo de la historia o sigue utilizando. Por tanto romero luna opina que  esta de acuerdo con el autor de lo que afirma.<br />2.10 EL TABAQUISMO<br />(Según Limansky, Rodolfo el tabaco es la primera causa de enfermedad, invalidez y muerte prematura del mundo.[1] En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tráfico y el consumo de todas las drogas ilegales )Por lo tanto romero luna opina que el tabaquismo es una de las enfermedades mas oídas en el país de México de el cual ha habido muchos muertos. <br />
Capitulo 2
Capitulo 2
Capitulo 2
Capitulo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
gio2059
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Eduardo Reyes
 
Tabaquismo.ppt
Tabaquismo.pptTabaquismo.ppt
Tabaquismo.ppt
Nickole Vacacela
 
Escolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De TabacoEscolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De Tabaco
leslukita
 
Pizza
PizzaPizza
Pizza
skitman91
 
Triptico tabaquismo
Triptico tabaquismoTriptico tabaquismo
Triptico tabaquismo
skitman91
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
skitman91
 
Diapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismoDiapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismo
elizabeth marulanda diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joytha
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
Tabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicacionesTabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicaciones
Kenny Correa
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
Alex Evans
 
Deber de multimedia
Deber de multimediaDeber de multimedia
Deber de multimedia
anittataday
 
La salud. 6º de primaria
La salud. 6º de primariaLa salud. 6º de primaria
La salud. 6º de primaria
tercerciclofrigola
 
La salud. 6º de primaria
La salud. 6º de primariaLa salud. 6º de primaria
La salud. 6º de primaria
tercerciclofrigola
 
Riesgos para la salud
Riesgos para la saludRiesgos para la salud
Riesgos para la salud
maestrasexto
 
Practica de word-david_gonzalez
Practica de word-david_gonzalezPractica de word-david_gonzalez
Practica de word-david_gonzalez
David Gonzalez Vega
 
El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)
OsValdez
 

La actualidad más candente (19)

Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo.ppt
Tabaquismo.pptTabaquismo.ppt
Tabaquismo.ppt
 
Escolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De TabacoEscolares Libres De Tabaco
Escolares Libres De Tabaco
 
Pizza
PizzaPizza
Pizza
 
Triptico tabaquismo
Triptico tabaquismoTriptico tabaquismo
Triptico tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Diapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismoDiapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
Tabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicacionesTabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicaciones
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
 
Deber de multimedia
Deber de multimediaDeber de multimedia
Deber de multimedia
 
La salud. 6º de primaria
La salud. 6º de primariaLa salud. 6º de primaria
La salud. 6º de primaria
 
La salud. 6º de primaria
La salud. 6º de primariaLa salud. 6º de primaria
La salud. 6º de primaria
 
Riesgos para la salud
Riesgos para la saludRiesgos para la salud
Riesgos para la salud
 
Practica de word-david_gonzalez
Practica de word-david_gonzalezPractica de word-david_gonzalez
Practica de word-david_gonzalez
 
El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)El Tabaquismo. (Extenso)
El Tabaquismo. (Extenso)
 

Destacado

презентация к уроку родного языка по теме ненецкая письменность
презентация к уроку родного языка по теме ненецкая письменностьпрезентация к уроку родного языка по теме ненецкая письменность
презентация к уроку родного языка по теме ненецкая письменностьhimbaza
 
Dosis de Calidad
Dosis de CalidadDosis de Calidad
Dosis de Calidad
Hospital Simon Bolivar
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Alexis1825
 
президентские игры стритбол 2000 2001 г.р. 20-21 марта 2013
президентские игры стритбол 2000 2001 г.р. 20-21 марта 2013президентские игры стритбол 2000 2001 г.р. 20-21 марта 2013
президентские игры стритбол 2000 2001 г.р. 20-21 марта 2013lyceum179spb
 
первый раз презентацию делаю
первый раз презентацию делаюпервый раз презентацию делаю
первый раз презентацию делаю
vezuha13
 
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Diana Vinay
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Genesis Buenaventura
 
Humanidades 200920
Humanidades 200920Humanidades 200920
Humanidades 200920
upb.infodg
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costo
Alexis1825
 
Lactante
LactanteLactante
Lactante
Ohh Ohh
 
Modelo de atención a clientes y capacitación
Modelo de atención a clientes y capacitaciónModelo de atención a clientes y capacitación
Modelo de atención a clientes y capacitación
EUROsociAL II
 
страницы жизни нашей гимназии(Fil eminimizer)
страницы жизни нашей гимназии(Fil eminimizer)страницы жизни нашей гимназии(Fil eminimizer)
страницы жизни нашей гимназии(Fil eminimizer)Anastasia Bulyga
 
куприянова 3 дош.рукдулатова
куприянова 3 дош.рукдулатовакуприянова 3 дош.рукдулатова
куприянова 3 дош.рукдулатоваJopo4ka
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
DeR3K21
 
Ges
GesGes
AtencióN Naturaleza 2010
AtencióN Naturaleza 2010AtencióN Naturaleza 2010
AtencióN Naturaleza 2010
Norberto Raúl
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
какая команда лучше знает английский
какая команда лучше знает английскийкакая команда лучше знает английский
какая команда лучше знает английскийНиколай Хмеленок
 

Destacado (20)

презентация к уроку родного языка по теме ненецкая письменность
презентация к уроку родного языка по теме ненецкая письменностьпрезентация к уроку родного языка по теме ненецкая письменность
презентация к уроку родного языка по теме ненецкая письменность
 
! прочитай і переклади
! прочитай і переклади! прочитай і переклади
! прочитай і переклади
 
Dosis de Calidad
Dosis de CalidadDosis de Calidad
Dosis de Calidad
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
президентские игры стритбол 2000 2001 г.р. 20-21 марта 2013
президентские игры стритбол 2000 2001 г.р. 20-21 марта 2013президентские игры стритбол 2000 2001 г.р. 20-21 марта 2013
президентские игры стритбол 2000 2001 г.р. 20-21 марта 2013
 
первый раз презентацию делаю
первый раз презентацию делаюпервый раз презентацию делаю
первый раз презентацию делаю
 
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
Prevenir y Controlar la Influenza en Centros de Trabajo (Influenza A (H1 N1))
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Humanidades 200920
Humanidades 200920Humanidades 200920
Humanidades 200920
 
Tabla de frecuencia de la variable costo
Tabla de  frecuencia de la variable costoTabla de  frecuencia de la variable costo
Tabla de frecuencia de la variable costo
 
Lactante
LactanteLactante
Lactante
 
Modelo de atención a clientes y capacitación
Modelo de atención a clientes y capacitaciónModelo de atención a clientes y capacitación
Modelo de atención a clientes y capacitación
 
страницы жизни нашей гимназии(Fil eminimizer)
страницы жизни нашей гимназии(Fil eminimizer)страницы жизни нашей гимназии(Fil eminimizer)
страницы жизни нашей гимназии(Fil eminimizer)
 
куприянова 3 дош.рукдулатова
куприянова 3 дош.рукдулатовакуприянова 3 дош.рукдулатова
куприянова 3 дош.рукдулатова
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
Ges
GesGes
Ges
 
AtencióN Naturaleza 2010
AtencióN Naturaleza 2010AtencióN Naturaleza 2010
AtencióN Naturaleza 2010
 
допиши пропущенную букву
допиши пропущенную буквудопиши пропущенную букву
допиши пропущенную букву
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
какая команда лучше знает английский
какая команда лучше знает английскийкакая команда лучше знает английский
какая команда лучше знает английский
 

Similar a Capitulo 2

Documnto dl dia domingo[1]
Documnto dl  dia domingo[1]Documnto dl  dia domingo[1]
Documnto dl dia domingo[1]
xaviermzsls
 
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUDTABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
werito139410
 
Deber de problemas del mundo
Deber de problemas del mundoDeber de problemas del mundo
Deber de problemas del mundo
cristian paspuezan
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Eder Abundis
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Eder Abundis
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
lrp1961
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
aldo papaíz
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
christian gomez
 
Alcoholism
AlcoholismAlcoholism
Alcoholism
Ruth Saucedo
 
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Berenice Barrios López
 
Alcoholismo y drogadiccion leonardo
Alcoholismo y drogadiccion leonardoAlcoholismo y drogadiccion leonardo
Alcoholismo y drogadiccion leonardo
Leonardo Riaño
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
agusfede
 
Trabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogas
Trabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogasTrabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogas
Trabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogas
Mª Estela Quintanar
 
Tabaquismo Patologias
 Tabaquismo Patologias Tabaquismo Patologias
Tabaquismo Patologias
Carlos Camarillo
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
Tallis Robles
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
danioli23
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
32dan
 
Fumar(tabaquismo)
Fumar(tabaquismo)Fumar(tabaquismo)
Fumar(tabaquismo)
deividmill
 
adicciones y socioadicciones
adicciones y socioadiccionesadicciones y socioadicciones
adicciones y socioadicciones
MonserratColin1
 
Tabaquismo julieta trostchansky
Tabaquismo julieta trostchanskyTabaquismo julieta trostchansky
Tabaquismo julieta trostchansky
alumnosdeprimaria2014
 

Similar a Capitulo 2 (20)

Documnto dl dia domingo[1]
Documnto dl  dia domingo[1]Documnto dl  dia domingo[1]
Documnto dl dia domingo[1]
 
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUDTABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
 
Deber de problemas del mundo
Deber de problemas del mundoDeber de problemas del mundo
Deber de problemas del mundo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
 
Alcoholism
AlcoholismAlcoholism
Alcoholism
 
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
 
Alcoholismo y drogadiccion leonardo
Alcoholismo y drogadiccion leonardoAlcoholismo y drogadiccion leonardo
Alcoholismo y drogadiccion leonardo
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Trabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogas
Trabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogasTrabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogas
Trabajo sobre los efectos del tabaco, alcohol y otras drogas
 
Tabaquismo Patologias
 Tabaquismo Patologias Tabaquismo Patologias
Tabaquismo Patologias
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
 
Fumar(tabaquismo)
Fumar(tabaquismo)Fumar(tabaquismo)
Fumar(tabaquismo)
 
adicciones y socioadicciones
adicciones y socioadiccionesadicciones y socioadicciones
adicciones y socioadicciones
 
Tabaquismo julieta trostchansky
Tabaquismo julieta trostchanskyTabaquismo julieta trostchansky
Tabaquismo julieta trostchansky
 

Más de socorroromeroluna

Capitulo 5
Capitulo  5Capitulo  5
Capitulo 5
socorroromeroluna
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
socorroromeroluna
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
socorroromeroluna
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
socorroromeroluna
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
socorroromeroluna
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
socorroromeroluna
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
socorroromeroluna
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
socorroromeroluna
 
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De PueblaColegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
socorroromeroluna
 
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De PueblaColegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
socorroromeroluna
 
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De PueblaColegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
socorroromeroluna
 
Presentacion Soco
Presentacion SocoPresentacion Soco
Presentacion Soco
socorroromeroluna
 
Presentacion Soco
Presentacion SocoPresentacion Soco
Presentacion Soco
socorroromeroluna
 

Más de socorroromeroluna (15)

Capitulo 5
Capitulo  5Capitulo  5
Capitulo 5
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De PueblaColegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
 
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De PueblaColegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
 
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De PueblaColegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Presentacion Soco
Presentacion SocoPresentacion Soco
Presentacion Soco
 
Presentacion Soco
Presentacion SocoPresentacion Soco
Presentacion Soco
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Capitulo 2

  • 1. Capitulo 2<br />2.1 La adolescencia<br />2.1.1 Cambios físicos<br />2.1.2 Cambios psicológicos <br />2.2 Tabaquismo en la ciudad<br />2.2.1 Causas<br />2.2.2 Consecuencias<br />2.3 Enfermedades<br />2.3.1 Causas<br />2.4 Dependencia<br />2.4.1 Consecuencias<br />2.5 El tabaquismo como una adicción<br />2.5.1 Efectos<br />2.6 Problemas económicos<br />2.6.1 Causas<br />2.6.2 Efectos<br />2.7 Problemas sociales<br />2.7.1 Causas<br />2.8 El tabaquismo en jóvenes<br />2.8.1 Causas<br />2.8.2 Consecuencias<br />2.9 Adicciones<br />2.9.1 Consecuencias<br />2.10 El tabaquismo<br />2.1 LA ADOLECENCIA<br />(Según Elsa Gutiérrez Baro afirma que la adolescencia es una creación moderna coincidente con el impulso que produjo la revolución industrial y la mayor tecnificación de los procesos productivos. Los pueblos primitivos tenían solamente niñez y adultez, bastaba someter al niño cuando llegaba a cierta edad a determinadas pruebas y ejercicios y si estos eran satisfactorios, pasaban de inmediato a ser considerados como adultos.)Por lo tanto romero luna opina que la adolescencia es una etapa muy difícil ya que una persona no sabe realmente lo que quiere y realizan cosas que no tienen sentido.<br />2.1.1 CAMBIOS FISICOS<br />(Según amado los cambios físicos son: en los hombres crecimiento del vello, agrandamiento de testículos, primera mutación de voz, aparición del pelo axiliar, cambio posterior de la voz y en mujeres crecimiento del esqueleto, menstruación, aparición de pelo axiliar, desarrollo de las glándulas mamarias) por lo tanto romero luna opina que los cambios físicos se presentan en toda persona y es una etapa por la cual tenemos que pasar.<br /> 2.1.2 CAMBIOS PSICOLOGICOS<br />(Según yezenia bolívar los adolescentes son muy conscientes y están seguros de que todo el mundo los observa, entre tanto, su cuerpo continuamente los traicionan; sin embargo la adolescencia también ofrece nuevas oportunidades que los jóvenes abandonan de diferentes maneras. No sabemos porque la maduración comienza cuando lo hace, ni podemos explicar tampoco cual es el mecanismo exacto en la que la desencadena, solo sabemos que a cierta edad determinada por factores biológicos esto ocurre.) Por lo tanto romero luna opina que esta es una etapa difícil el cual todo adolecente tiene que pasar.<br />2.2 TABAQUISMO EN LA CIUDAD<br />(Según clicerio gonzalez-villalpando El 33.2 por ciento de los hombres y el 24.2 por ciento de las mujeres que fuman, afirmaron consumir entre 10 y 29 cigarrillos por día. Sólo once hombres y siete mujeres fuman puro o pipa. Las tasas de prevalencia de tabaquismo en esta comunidad, son muy altas, por lo que es preciso intensificar la aplicación del programa contra el tabaquismo y promover el abandono del hábito.) Por lo tanto romero luna opina que hay muchas personas que consumen esta droga se podría decir que esto ya lo es para ello.<br />2.2.1 CAUSAS<br />(Según Michel p. stern puede provocar un factor de riesgo cardiovascular claramente identificado. El cual puede tener muchos problemas) Por lo tanto romero luna opina que siempre hay que tener en cuenta los riesgos que puede traer esto. <br />2.2.2 CONSECUENCIAS<br />(Según Rodolfo Valdez Las tasas de prevalencia de tabaquismo en esta comunidad, son muy altas, por lo que es preciso intensificar la aplicación del programa contra el tabaquismo y promover el abandono del hábito.) Por lo tanto romero luna opina que esto puede traer muchas consecuencias <br />2.3 ENFERMEDADES<br />(Según Mahid SS dice que e l tabaquismo confiere mayor riesgo de padecer numerosos trastornos, entre ellos, enfermedad cardíaca y respiratoria. Su relación con las enfermedades inflamatorias del intestino (EII) se identificó por primera vez hace más de 20 años. Señalan que las EII incluyen la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC); casi 1 millón de pacientes en los EE.UU. presentan estos trastornos y se considera que la frecuencia de EC es algo mayor que la de CU) Por lo tanto romero luna opina que por la influencia del cigarro una persona puede llegar a tener todos estos problemas.<br />2.3.1 CAUSAS<br />(Según Fernando Sanabria arenas dice que Fumar no es una actividad natural y que causa graves efectos sobre la salud.<br />Fumar cigarrillo es la causa PREVENIBLE de muerte prematura más importante y un contribuyente mayor al desarrollo de numerosas enfermedades. Así lo han entendido en los países desarrollados, donde el consumo ha disminuido progresivamente en los últimos años. ) Por lo tanto romero luna opina que el cigarro es un vicio que se puede prevenir. <br />2.4 DEPENDENCIA<br />(Según Gilbert Lagrue El tabaco tiene poder adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sistematico de la ansiedad) Por lo tanto romero luna dice que la dependencia se puede presentar de diferentes formas.<br />2.4.1 CONSECUENCIAS<br />(Según Marcela licata afirma que la nicotina genera adicción fisica y psiquica por lo cual el abandono del hábito generan síntomas de abstinencia física y psicológica muy desagradablesEl consumo de tabaco y sus sustancias tóxicas en los individuos comienza con sensaciones desagradables, entre las que se encuentran tos, nauseas, e incluso vomitos) Por lo tanto romero luna opina que este tipo de consecuencias puede llegar a generar la muerte.<br />2.5 EL TABAQUISMO COMO UNA ADICCIÓN<br />(Según Arthur Rowshan el tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso del consumo. El tabaquismo es una enfermedad crónica sistemática perteneciente al grupo de las adicciones) Por lo tanto romero luna opina que es una enfermedad riesgosa el cual tiene cura.<br />2.5.1 EFECTOS<br />(Según contreras, Javier Al hablar del tabaquismo estamos concientes de cuan daño este causa y que una de las principales partes del cuerpo que afecta son los pulmones. Con esta investigaciónse desea manifestar el peligro que ocasiona el tabaquismo tanto activa como pasivamente y se quiere dejar constancia de por lo menos algunas de las consecuencias que este causa tanto fisiológicamente como ambientalmente)<br />2.6 ORGANOS DAÑADOS<br />(Según Rodríguez Robert afirma que el órgano mas dañado es el pulmón el cual también se encuentran otros) Por lo tanto romero luna opina que por estos efectos puede uno llegar a la muerte.<br />2.7 EFECTOS AGUDOS<br />(Según Méndez (2001) La irritación ocular es el síntoma común en aproximadamente un 70% de los sujetos, luego irritación nasal, rinorrea, tos cefalea, irritación de la garganta, mareos, estos síntomas se incrementan si el individuo tiene antecedentes de alergia.Se ha demostrado que el humo del cigarrillo es uno de los tres factores principales de riesgo cardíaco. Cuando se compara la tasa de mortalidad en los fumadores pasivos, sobre la base del grado de exposición, se ha encontrado que la misma es más elevada en aquellos que tienen mayor exposición al humo, particularmente los que tienen como compañero o cónyuge a un fumador) Por lo tanto romero luna opina que estos efectos son provocados por que ingieren ese producto.<br />2.8 EL TABAQUISMO EN JÓVENES<br />(Según Victoria vinda La literatura actual da cuenta de la existencia de factores de riesgo y factores protectores para el inicio de consumo de tabaco en adolescentes Se ha identificado una asociación significativa entre inicio de consumo de tabaco en adolescentes y una serie de factores ambientales, personales y demográficos) Por lo tanto romero luna opina que este es un problema muy serio de el cual los padres de estos jóvenes reverían pedir ayuda. <br />2.9 ADICCIONES<br />(Según José armando oblitas Guadalupe La historia de las adicciones va unida a la historia del hombre. Fumar cigarrillos, beber alcohol, mascar hojas de coca, esnifar preparados psicoactivos, beber pócimas, fumar marihuana, utilizar el opio para el dolor, etc., son ejemplos bien conocidos de algunas de las sustancias que el hombre la utilizado a lo largo de la historia o sigue utilizando. Por tanto romero luna opina que esta de acuerdo con el autor de lo que afirma.<br />2.10 EL TABAQUISMO<br />(Según Limansky, Rodolfo el tabaco es la primera causa de enfermedad, invalidez y muerte prematura del mundo.[1] En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tráfico y el consumo de todas las drogas ilegales )Por lo tanto romero luna opina que el tabaquismo es una de las enfermedades mas oídas en el país de México de el cual ha habido muchos muertos. <br />