SlideShare una empresa de Scribd logo
TABACO Y
ENFERMEDADES
ASOCIADAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ
F ACULT AD DE MEDICINA
ESCUELA DE MEDICINA
CÁT EDRA: MEDICINA F AMILIAR
UNIV. KENNY CO RREA
UNIV. MANUEL VARGAS
FACULTADDEMEDICINA
Progreso 2015
FACULTADDEMEDICINA
¿QUÉ ES EL CIGARRILLO?
FACULTADDEMEDICINA
¿Porqué Fumar?
E N F E R M E D A D V A S C U L A R
P E R I F É R I C A
El tabaco es una droga licita, de uso social, con
un potencial de adicción igual o incluso mayor
que otras sustancias como el alcohol o drogas
ilícitas.
Puede ser visto como un instrumento de
aceptación e inclusión en determinado grupo
social, como un ejemplo a seguir si es
observado o como una manera de estar a la
moda.
FACULTADDEMEDICINA
Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo
C Á N C E R
Cerca del 30% de todas las muertes de cáncer son
atribuibles al cigarrillo.
Contiene diversas sustancias que inducen cambios a
nivel celular, induciendo así la presencia de células
cancerígenas.
El fumar 1 caja diaria de cigarrillos aumenta en 20
veces el riesgo de cáncer.
FACULTADDEMEDICINA
Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo
C Á N C E R
Pulmón Laringe Esófago
Cabeza y CuelloGinecológicos
Vesícula y
Riñones
Hígado Leucemia
FACULTADDEMEDICINA
Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo
E N F E R M E D A D C O R O N A R I A
Primera causa de muerte en el mundo.
El uso de tabaco es el principal factor de
riesgo, causando 30% de las muertes por
enfermedades del corazón.
El riesgo de sufrir infarto aumenta 3 veces solo
fumando 1 a 4 al día
FACULTADDEMEDICINA
Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo
A C C I D E N T E C E R E B R O
V A S C U L A R
El fumar aumenta de 2 a 4 veces el riesgo de
sufrir ACV.
Presentan 70% mayor mortalidad que los no
fumadores.
Aumenta el riesgo de padecer hemorragia
intracerebral (“derrame”) de 2 a 3 veces
FACULTADDEMEDICINA
Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo
E N F E R M E D A D V A S C U L A R
P E R I F É R I C A
Es responsable de la mitad de todos los casos
de esta.
Incluye: varices, aterosclerosis, aumenta el
riesgo de enfermedad vascular renal y ocular,
en esta categoría se incluye disfunción eréctil.
FACULTADDEMEDICINA
Manchas
Caries
Halitosis
Enf
Periodontal
Cáncer
Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo
P R O B L E M A S B U C A L E S
FACULTADDEMEDICINA
Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo
PIEL
Altera la cicatrización normal de la piel
por disminución del aporte de oxigeno
y nutrientes, favorece la aparición de
arrufas y aumenta el riesgo de cáncer
de piel
FACULTADDEMEDICINA
Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo
INMUNOLÓGICAS
Disminuye el aporte de oxigeno
a los tejidos, reduce la función
de protección de la mucosa de
la vía aérea, altera la función de
los glóbulos blancos, altera e
irrita el tejido pulmonar, todo
esto propicia las enfermedades
infecciosas, especialmente las
de vías aéreas.
FACULTADDEMEDICINA
Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo
D U R A N T E E L E M B A R A Z O
BAJO PESO
AL NACER
PREMATURIDAD
TAMAÑO
PREMATURIDAD
FALTA DE
DESARROLLO
PUMONAR
FUNCION
CEREBRAL
FACULTADDEMEDICINA
¿Porqué Fumar?
M I T O S S O B R E E L
C I G A R R I L L O
1. Fumar no es un mal habito
2. Dejar de fumar no es solo cuestión de voluntad
3. Eres libre de fumar o no
4. Pocos cigarrillos al día no hacen daño
5. Los cigarros “Light” hacen menos daño
6. Los fumadores solo pierden un par de años de
vida
7. “Es mi vida y hago lo que yo quiero”
8. El humo ambiental no mata
9. Fumar adelgaza….
FACULTADDEMEDICINA
¿Porqué Fumar?
FACULTADDEMEDICINA
¿Porqué Fumar?
FACULTADDEMEDICINA
¿Porqué Fumar?
FACULTADDEMEDICINA
¿Porqué Fumar?
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
roberto
 
Diapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrilloDiapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrilloClaudia1594
 
El Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus EnfermedadesEl Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus Enfermedades
Dr. Jair García-Guerrero
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12lenguaje2010micro
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Tacho AlaMez
 
Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena
Ximena-Llumiquinga
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Ricardo Palomino Aybar
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
TabacoTabaco
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Nelson Salinas
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoAlteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoCarlos Gonzalez Andrade
 
Tabaquismo power point
Tabaquismo power pointTabaquismo power point
Tabaquismo power pointMarvillarreal2
 
Tabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICATabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICA
jose osvaldo cabrera molina
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónLuis G. Castillo Salas
 
Drogas
DrogasDrogas
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
Gabriel Gonzalez
 
Drogas y salud laboral
Drogas y salud laboralDrogas y salud laboral
Drogas y salud laboral
joan carles march cerdà
 

La actualidad más candente (20)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Diapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrilloDiapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrillo
 
El Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus EnfermedadesEl Tabaco y sus Enfermedades
El Tabaco y sus Enfermedades
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismo
 
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismoAlteraciones inducidas por el tabaquismo
Alteraciones inducidas por el tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo power point
Tabaquismo power pointTabaquismo power point
Tabaquismo power point
 
Tabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICATabaquismo SALUD PUBLICA
Tabaquismo SALUD PUBLICA
 
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicciónAlcoholismo tabaquismo y drogadicción
Alcoholismo tabaquismo y drogadicción
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 
Drogas y salud laboral
Drogas y salud laboralDrogas y salud laboral
Drogas y salud laboral
 

Destacado

Diagnóstico del fumador
Diagnóstico del fumadorDiagnóstico del fumador
Diagnóstico del fumador
Antoni Baena
 
Complicaciones del alcoholismo
Complicaciones del alcoholismoComplicaciones del alcoholismo
Complicaciones del alcoholismo201264
 
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Dayaa0528
 
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogasefectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
Laura Burbano
 
Diapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogasDiapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogas
lulu2895
 
Farmacocinetica nicotina
Farmacocinetica nicotinaFarmacocinetica nicotina
Farmacocinetica nicotina
Erendira López
 
Carta de quito
Carta de quitoCarta de quito
Carta de quito
Architect
 
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...york peru
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Nataly Luengo
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoLaura Downey
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
depori
 
Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores
Efectos nocivos de consumo de cafeína  tabaco  drogas y licoresEfectos nocivos de consumo de cafeína  tabaco  drogas y licores
Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores
Dayana Benavides Rivera
 
Dependencia psicologica y fisica de la nicotina
Dependencia psicologica y fisica de la nicotinaDependencia psicologica y fisica de la nicotina
Dependencia psicologica y fisica de la nicotinaLuis Paniagua
 
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo HumanoEfectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humanosefegupi
 
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismoel tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
arthur_rst32
 
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoDbe de Chile
 
tabaquismo y alcoholismo
tabaquismo y alcoholismotabaquismo y alcoholismo
tabaquismo y alcoholismoEnfoqueclinico
 
Cuidados de enfermería en pacientes con adicciones
Cuidados de enfermería en pacientes con adiccionesCuidados de enfermería en pacientes con adicciones
Cuidados de enfermería en pacientes con adiccionesenfermerasparalavida
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesdenisse27041983
 

Destacado (20)

Diagnóstico del fumador
Diagnóstico del fumadorDiagnóstico del fumador
Diagnóstico del fumador
 
Complicaciones del alcoholismo
Complicaciones del alcoholismoComplicaciones del alcoholismo
Complicaciones del alcoholismo
 
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
Efectos nocivos del exceso de consumo del alcohol, cafeína, drogas y tabaco
 
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogasefectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
efectos nocivos de el consumo de alcohol,cafeina, tabaco y drogas
 
Diapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogasDiapositivas de las drogas
Diapositivas de las drogas
 
Farmacocinetica nicotina
Farmacocinetica nicotinaFarmacocinetica nicotina
Farmacocinetica nicotina
 
Carta de quito
Carta de quitoCarta de quito
Carta de quito
 
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
Exposicion infarto agudo de miocardio ima con elevacion del st calvanapon 201...
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Drogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabacoDrogas, alcohol y tabaco
Drogas, alcohol y tabaco
 
Componentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabacoComponentes y efectos tabaco
Componentes y efectos tabaco
 
Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores
Efectos nocivos de consumo de cafeína  tabaco  drogas y licoresEfectos nocivos de consumo de cafeína  tabaco  drogas y licores
Efectos nocivos de consumo de cafeína tabaco drogas y licores
 
Dependencia psicologica y fisica de la nicotina
Dependencia psicologica y fisica de la nicotinaDependencia psicologica y fisica de la nicotina
Dependencia psicologica y fisica de la nicotina
 
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo HumanoEfectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
Efectos Del Cigarrillo En El Cuerpo Humano
 
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismoel tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
el tabaco, alcohol, y drogas que dañan el organismo
 
Qué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismoQué es el tabaquismo
Qué es el tabaquismo
 
tabaquismo y alcoholismo
tabaquismo y alcoholismotabaquismo y alcoholismo
tabaquismo y alcoholismo
 
Cuidados de enfermería en pacientes con adicciones
Cuidados de enfermería en pacientes con adiccionesCuidados de enfermería en pacientes con adicciones
Cuidados de enfermería en pacientes con adicciones
 
Marihuana
MarihuanaMarihuana
Marihuana
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 

Similar a Tabaco y sus complicaciones

Tabaco perú
Tabaco perúTabaco perú
Tabaco perú
Luis Antonio Romero
 
Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)
Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)
Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)
Maria DEL Pilar Murcia Lopez
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Daniela Estefania Rodriguez Castaño
 
Efectos del Tabaco
Efectos del TabacoEfectos del Tabaco
Efectos del Tabaco
Juan Carlos Fernandez
 
Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8
Daniel Jossemar Contreras
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
Robin Hood
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarritoBIOSCIEN
 
Tabaco Y Cáncer
Tabaco Y CáncerTabaco Y Cáncer
Tabaco Y Cáncermirtamabel
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarritoBIOSCIEN
 
Tabaco
TabacoTabaco
Un Cigarrito
Un CigarritoUn Cigarrito
Un CigarritoBIOSCIEN
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarritoBIOSCIEN
 
Un Cigarrito
Un CigarritoUn Cigarrito
Un CigarritoBIOSCIEN
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
32dan
 

Similar a Tabaco y sus complicaciones (20)

Tabaco perú
Tabaco perúTabaco perú
Tabaco perú
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)
Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)
Tabaco 140916213021-phpapp01 (1)
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
 
Efectos del Tabaco
Efectos del TabacoEfectos del Tabaco
Efectos del Tabaco
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8Tabaco 1227625155916673-8
Tabaco 1227625155916673-8
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarrito
 
Fumar Te Mata
Fumar Te MataFumar Te Mata
Fumar Te Mata
 
Tabaco Y Cáncer
Tabaco Y CáncerTabaco Y Cáncer
Tabaco Y Cáncer
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarrito
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Un Cigarrito
Un CigarritoUn Cigarrito
Un Cigarrito
 
Un cigarrito
Un cigarritoUn cigarrito
Un cigarrito
 
Un Cigarrito
Un CigarritoUn Cigarrito
Un Cigarrito
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Plan tabaquismo
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
 
Tabaco[1]
Tabaco[1]Tabaco[1]
Tabaco[1]
 

Más de Kenny Correa

Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizadoEvaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Kenny Correa
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
Kenny Correa
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
Kenny Correa
 
Higiene de manos y uniforme
Higiene de manos y uniformeHigiene de manos y uniforme
Higiene de manos y uniforme
Kenny Correa
 
Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015
Kenny Correa
 
Infecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Infecciones pulmonares en el Adulto MayorInfecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Infecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Kenny Correa
 
Vaculitis del snc
Vaculitis del sncVaculitis del snc
Vaculitis del snc
Kenny Correa
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
Kenny Correa
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Kenny Correa
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Kenny Correa
 
El nuevo juramento médico
El nuevo juramento médicoEl nuevo juramento médico
El nuevo juramento médico
Kenny Correa
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
Kenny Correa
 
Retinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosaRetinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosa
Kenny Correa
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Kenny Correa
 
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexualSexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Kenny Correa
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Kenny Correa
 
Tumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloTumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuello
Kenny Correa
 
Vía visual
Vía visualVía visual
Vía visual
Kenny Correa
 
Ciclo celular y su control
Ciclo celular y su controlCiclo celular y su control
Ciclo celular y su control
Kenny Correa
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 

Más de Kenny Correa (20)

Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizadoEvaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
 
Higiene de manos y uniforme
Higiene de manos y uniformeHigiene de manos y uniforme
Higiene de manos y uniforme
 
Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015
 
Infecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Infecciones pulmonares en el Adulto MayorInfecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Infecciones pulmonares en el Adulto Mayor
 
Vaculitis del snc
Vaculitis del sncVaculitis del snc
Vaculitis del snc
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
El nuevo juramento médico
El nuevo juramento médicoEl nuevo juramento médico
El nuevo juramento médico
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Retinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosaRetinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosa
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexualSexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
 
Tumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloTumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuello
 
Vía visual
Vía visualVía visual
Vía visual
 
Ciclo celular y su control
Ciclo celular y su controlCiclo celular y su control
Ciclo celular y su control
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Tabaco y sus complicaciones

  • 1. TABACO Y ENFERMEDADES ASOCIADAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ F ACULT AD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA CÁT EDRA: MEDICINA F AMILIAR UNIV. KENNY CO RREA UNIV. MANUEL VARGAS FACULTADDEMEDICINA Progreso 2015
  • 3. FACULTADDEMEDICINA ¿Porqué Fumar? E N F E R M E D A D V A S C U L A R P E R I F É R I C A El tabaco es una droga licita, de uso social, con un potencial de adicción igual o incluso mayor que otras sustancias como el alcohol o drogas ilícitas. Puede ser visto como un instrumento de aceptación e inclusión en determinado grupo social, como un ejemplo a seguir si es observado o como una manera de estar a la moda.
  • 4. FACULTADDEMEDICINA Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo C Á N C E R Cerca del 30% de todas las muertes de cáncer son atribuibles al cigarrillo. Contiene diversas sustancias que inducen cambios a nivel celular, induciendo así la presencia de células cancerígenas. El fumar 1 caja diaria de cigarrillos aumenta en 20 veces el riesgo de cáncer.
  • 5. FACULTADDEMEDICINA Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo C Á N C E R Pulmón Laringe Esófago Cabeza y CuelloGinecológicos Vesícula y Riñones Hígado Leucemia
  • 6. FACULTADDEMEDICINA Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo E N F E R M E D A D C O R O N A R I A Primera causa de muerte en el mundo. El uso de tabaco es el principal factor de riesgo, causando 30% de las muertes por enfermedades del corazón. El riesgo de sufrir infarto aumenta 3 veces solo fumando 1 a 4 al día
  • 7. FACULTADDEMEDICINA Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo A C C I D E N T E C E R E B R O V A S C U L A R El fumar aumenta de 2 a 4 veces el riesgo de sufrir ACV. Presentan 70% mayor mortalidad que los no fumadores. Aumenta el riesgo de padecer hemorragia intracerebral (“derrame”) de 2 a 3 veces
  • 8. FACULTADDEMEDICINA Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo E N F E R M E D A D V A S C U L A R P E R I F É R I C A Es responsable de la mitad de todos los casos de esta. Incluye: varices, aterosclerosis, aumenta el riesgo de enfermedad vascular renal y ocular, en esta categoría se incluye disfunción eréctil.
  • 9. FACULTADDEMEDICINA Manchas Caries Halitosis Enf Periodontal Cáncer Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo P R O B L E M A S B U C A L E S
  • 10. FACULTADDEMEDICINA Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo PIEL Altera la cicatrización normal de la piel por disminución del aporte de oxigeno y nutrientes, favorece la aparición de arrufas y aumenta el riesgo de cáncer de piel
  • 11. FACULTADDEMEDICINA Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo INMUNOLÓGICAS Disminuye el aporte de oxigeno a los tejidos, reduce la función de protección de la mucosa de la vía aérea, altera la función de los glóbulos blancos, altera e irrita el tejido pulmonar, todo esto propicia las enfermedades infecciosas, especialmente las de vías aéreas.
  • 12. FACULTADDEMEDICINA Riesgos a la Salud Asociados al Tabaquismo D U R A N T E E L E M B A R A Z O BAJO PESO AL NACER PREMATURIDAD TAMAÑO PREMATURIDAD FALTA DE DESARROLLO PUMONAR FUNCION CEREBRAL
  • 13. FACULTADDEMEDICINA ¿Porqué Fumar? M I T O S S O B R E E L C I G A R R I L L O 1. Fumar no es un mal habito 2. Dejar de fumar no es solo cuestión de voluntad 3. Eres libre de fumar o no 4. Pocos cigarrillos al día no hacen daño 5. Los cigarros “Light” hacen menos daño 6. Los fumadores solo pierden un par de años de vida 7. “Es mi vida y hago lo que yo quiero” 8. El humo ambiental no mata 9. Fumar adelgaza….

Notas del editor

  1. Fumar es una adicción y crea dependencia física, psicológica y social. Es importante querer dejar de fumar, pero la mayoría de las veces no es suficiente, es una adicción y puede ser difícil de dejarla. Una vez estas “enganchado” es difícil dejar de hacerlo, no decides tu, solo lo haces. No existe numero seguro de cigarrillos, siempre hacen daño. Hacen el mismo daño que los normales, contienen concentraciones menores de algunas sustancias pero por la mayor parte son iguales, incluso pueden ser mas peligrosos por el nombre que se les da, pues crean una falsa seguridad. No sabemos cuando podemos o no enfermar. Ademas al dejar de fumar mejora en un corto tiempo la salud general de las personas. Tenemos familiares, amigos, personas a quien le importamos, ellos se ven afectados si enfermamos. Los fumadores pasivos están expuestos a los mismos riesgos que un fumador activo, pero sin consumirlo, es justo esto? Fumar adelgaza… imagen dar click
  2. Fumar es una adicción y crea dependencia física, psicológica y social. Es importante querer dejar de fumar, pero la mayoría de las veces no es suficiente, es una adicción y puede ser difícil de dejarla. Una vez estas “enganchado” es difícil dejar de hacerlo, no decides tu, solo lo haces. No existe numero seguro de cigarrillos, siempre hacen daño. Hacen el mismo daño que los normales, contienen concentraciones menores de algunas sustancias pero por la mayor parte son iguales, incluso pueden ser mas peligrosos por el nombre que se les da, pues crean una falsa seguridad. No sabemos cuando podemos o no enfermar. Ademas al dejar de fumar mejora en un corto tiempo la salud general de las personas. Tenemos familiares, amigos, personas a quien le importamos, ellos se ven afectados si enfermamos. Los fumadores pasivos están expuestos a los mismos riesgos que un fumador activo, pero sin consumirlo, es justo esto? Fumar adelgaza… imagen dar click
  3. Fumar es una adicción y crea dependencia física, psicológica y social. Es importante querer dejar de fumar, pero la mayoría de las veces no es suficiente, es una adicción y puede ser difícil de dejarla. Una vez estas “enganchado” es difícil dejar de hacerlo, no decides tu, solo lo haces. No existe numero seguro de cigarrillos, siempre hacen daño. Hacen el mismo daño que los normales, contienen concentraciones menores de algunas sustancias pero por la mayor parte son iguales, incluso pueden ser mas peligrosos por el nombre que se les da, pues crean una falsa seguridad. No sabemos cuando podemos o no enfermar. Ademas al dejar de fumar mejora en un corto tiempo la salud general de las personas. Tenemos familiares, amigos, personas a quien le importamos, ellos se ven afectados si enfermamos. Los fumadores pasivos están expuestos a los mismos riesgos que un fumador activo, pero sin consumirlo, es justo esto? Fumar adelgaza… imagen dar click
  4. Fumar es una adicción y crea dependencia física, psicológica y social. Es importante querer dejar de fumar, pero la mayoría de las veces no es suficiente, es una adicción y puede ser difícil de dejarla. Una vez estas “enganchado” es difícil dejar de hacerlo, no decides tu, solo lo haces. No existe numero seguro de cigarrillos, siempre hacen daño. Hacen el mismo daño que los normales, contienen concentraciones menores de algunas sustancias pero por la mayor parte son iguales, incluso pueden ser mas peligrosos por el nombre que se les da, pues crean una falsa seguridad. No sabemos cuando podemos o no enfermar. Ademas al dejar de fumar mejora en un corto tiempo la salud general de las personas. Tenemos familiares, amigos, personas a quien le importamos, ellos se ven afectados si enfermamos. Los fumadores pasivos están expuestos a los mismos riesgos que un fumador activo, pero sin consumirlo, es justo esto? Fumar adelgaza… imagen dar click
  5. Fumar es una adicción y crea dependencia física, psicológica y social. Es importante querer dejar de fumar, pero la mayoría de las veces no es suficiente, es una adicción y puede ser difícil de dejarla. Una vez estas “enganchado” es difícil dejar de hacerlo, no decides tu, solo lo haces. No existe numero seguro de cigarrillos, siempre hacen daño. Hacen el mismo daño que los normales, contienen concentraciones menores de algunas sustancias pero por la mayor parte son iguales, incluso pueden ser mas peligrosos por el nombre que se les da, pues crean una falsa seguridad. No sabemos cuando podemos o no enfermar. Ademas al dejar de fumar mejora en un corto tiempo la salud general de las personas. Tenemos familiares, amigos, personas a quien le importamos, ellos se ven afectados si enfermamos. Los fumadores pasivos están expuestos a los mismos riesgos que un fumador activo, pero sin consumirlo, es justo esto? Fumar adelgaza… imagen dar click