SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 2: EL URBANISMO UNA DISCIPLINA MULTIDIMENSIONAL

INTRODUCCION
“El urbanismo es una disciplina de estatuto incierto”, ya que es considerado de muchas
formas y usos. La diversidad de conocimientos impartidos en las distintas universidades
del mundo hacen que se abran puertas a un mundo fascinante lleno de nuevas e
innovadoras ideas para nuestra sociedad.

PARRAFO CENTRAL
1. La multidimensionalidad del urbanismo.- El urbanismo es una disciplina
eminentemente aplicada. La evolución de la teórica es notable siendo esta ya aplicada en la
práctica profesional. El urbanismo combina el pensar con el hacer y como nadie es igual a
otra persona este campo es muy amplio y variado. Esta diversidad de la herencia cultural
del urbanismo tiene reflejo y es a su vez refleja de la diversidad de su práctica profesional.
En todos los países occidentales, los profesionales de esta rama tienen formaciones con
poco en común, pero sus actividades confluyen en el campo del urbanismo y la
ordenación del territorio. La práctica profesional del urbanismo es variable en el tiempo y
en el espacio. La homogeneidad profesional no existe en prácticamente ningún país; los
cuerpos profesionales especializados y las disciplinas existentes se han repartido el campo
del urbanismo.La multidimensionalidad del urbanismo se manifiesta también en la
diversidad académica. Los aspectos positivos juegan un papel central en la enseñanza del
urbanismo en las escuelas de arquitectura que tienen titulaciones específicas en diseño
urbano.

2. El estatuto científico del urbanismo.- Los métodos utilizados en urbanismo por las
ciencias sociales han asociado al urbanismo como ciencia social dura, que a su vez podrían
asimilarse a las ciencias experimentales. Ya que los hechos urbanos son irrepetibles.
Dentro de los hechos urbanos se pueden distinguir tres tipos de hechos: el espacio, las
actividades humanas, y las ideas urbanísticas. El primer hecho urbano es el espacio
urbano, la dimensión física de los asentamientos humanos. En este aspecto, las ideas
urbanísticas, la disciplina del urbanismo se enlaza con la historia intelectual y con la
historia de las ideas.Las ciudades no son objetos naturales, sino productos de la historia,
del tiempo. La acción en urbanismo tiene dos dimensiones básicas: la acción entendida
desde la práctica individual del profesional y la acción entendida como proceso social,
como acción colectiva. El enfoque comparativo tiene un gran peso en urbanismo.
Comparan formas de asentamiento, se comparan sistemas de planificación, se comparan
las estructuras del sistema de propiedad y del sistema de promoción inmobiliaria, se
comparan tipologías, se comparan espacios públicos. La comparación sirve para apoyar
hipótesis sobre explicaciones causales y para sacar conclusiones generales sobre los hechos
urbanos.

CONCLUSION
El estar consientes de que nuestro ecosistema se está deteriorando nos ha permitido ver la
realidad desde otro punto de vista, siendo así más cautos en los diseños de las urbes y
pensando un poco más en los demás. Gracias a la diversidad de profesionales que forman
las distintas universidades del mundo podemos poseer una gama más amplia de
alternativas que nos llevaran a un equilibrio sostenible.
Capitulo 2  introduccion al urbanismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha 1 Enrique Rivadeneira Barrios
Ficha 1   Enrique Rivadeneira BarriosFicha 1   Enrique Rivadeneira Barrios
Ficha 1 Enrique Rivadeneira Barrios
EnriqueRivadeneiraBa
 
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Jose Mora
 
Capitulo i urbanismo
Capitulo i urbanismoCapitulo i urbanismo
Capitulo i urbanismo
juliohervi
 
Pensar el paisaje
Pensar el paisajePensar el paisaje
Pensar el paisaje
aragonblanco
 
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
Jose Mora
 
Mateorodriguez geografia del paisaje
Mateorodriguez geografia del paisajeMateorodriguez geografia del paisaje
Mateorodriguez geografia del paisaje
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
Mildred serrada presentacion
Mildred serrada presentacionMildred serrada presentacion
Mildred serrada presentacion
fermin toro
 
Disciplinas de los estudios sociales
Disciplinas de los estudios sociales Disciplinas de los estudios sociales
Disciplinas de los estudios sociales
Karla Gabriela Salguero Deras
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Danyel Gomez
 
ECOLOGIAS: ANTROPOLOGIA CULTURA Y ENTORNO
ECOLOGIAS: ANTROPOLOGIA CULTURA Y ENTORNOECOLOGIAS: ANTROPOLOGIA CULTURA Y ENTORNO
ECOLOGIAS: ANTROPOLOGIA CULTURA Y ENTORNO
J. Eduardo Murillo B.
 
Definición de urbanismo
Definición de urbanismoDefinición de urbanismo
Definición de urbanismo
Yorman Diaz
 
Mis principios guillermo
Mis principios guillermoMis principios guillermo
Mis principios guillermo
Guillermo Vallecillo
 
Dialnet la regionenelpensamientogeografico-98025
Dialnet la regionenelpensamientogeografico-98025Dialnet la regionenelpensamientogeografico-98025
Dialnet la regionenelpensamientogeografico-98025
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
DiiaNa CB
 
Josari valderrama presentacion
Josari valderrama presentacionJosari valderrama presentacion
Josari valderrama presentacion
JosyValderrama
 
Los horizontes de la geografía
Los horizontes de la geografíaLos horizontes de la geografía
Los horizontes de la geografía
Yoan Beltrán
 

La actualidad más candente (17)

Ficha 1 Enrique Rivadeneira Barrios
Ficha 1   Enrique Rivadeneira BarriosFicha 1   Enrique Rivadeneira Barrios
Ficha 1 Enrique Rivadeneira Barrios
 
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
 
Capitulo i urbanismo
Capitulo i urbanismoCapitulo i urbanismo
Capitulo i urbanismo
 
Pensar el paisaje
Pensar el paisajePensar el paisaje
Pensar el paisaje
 
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
 
Mateorodriguez geografia del paisaje
Mateorodriguez geografia del paisajeMateorodriguez geografia del paisaje
Mateorodriguez geografia del paisaje
 
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
 
Mildred serrada presentacion
Mildred serrada presentacionMildred serrada presentacion
Mildred serrada presentacion
 
Disciplinas de los estudios sociales
Disciplinas de los estudios sociales Disciplinas de los estudios sociales
Disciplinas de los estudios sociales
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
ECOLOGIAS: ANTROPOLOGIA CULTURA Y ENTORNO
ECOLOGIAS: ANTROPOLOGIA CULTURA Y ENTORNOECOLOGIAS: ANTROPOLOGIA CULTURA Y ENTORNO
ECOLOGIAS: ANTROPOLOGIA CULTURA Y ENTORNO
 
Definición de urbanismo
Definición de urbanismoDefinición de urbanismo
Definición de urbanismo
 
Mis principios guillermo
Mis principios guillermoMis principios guillermo
Mis principios guillermo
 
Dialnet la regionenelpensamientogeografico-98025
Dialnet la regionenelpensamientogeografico-98025Dialnet la regionenelpensamientogeografico-98025
Dialnet la regionenelpensamientogeografico-98025
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Josari valderrama presentacion
Josari valderrama presentacionJosari valderrama presentacion
Josari valderrama presentacion
 
Los horizontes de la geografía
Los horizontes de la geografíaLos horizontes de la geografía
Los horizontes de la geografía
 

Destacado

Lista de posibles edificios - Ejercicio I
Lista de posibles edificios - Ejercicio ILista de posibles edificios - Ejercicio I
Lista de posibles edificios - Ejercicio I
ahumm
 
Presentación Curso Taller III 2015-II
Presentación Curso Taller III 2015-IIPresentación Curso Taller III 2015-II
Presentación Curso Taller III 2015-II
ahumm
 
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensionalIntroducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Andrés Olalla
 
Proceso metodológico utilizando las tic's
Proceso metodológico utilizando las tic'sProceso metodológico utilizando las tic's
Proceso metodológico utilizando las tic's
marcemoran
 
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo II
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo IIResumen de Introducción al Urbanismo Capítulo II
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo II
Rosario Camacho
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
WILLIAMOROSCO
 
arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sostenible
alyesamo
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
Francis Duarte
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
CarLa Rq
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
Efra7_10
 
Presentacion Arquitectura Futurista (Arq Luis Rico)
Presentacion Arquitectura Futurista (Arq Luis Rico)Presentacion Arquitectura Futurista (Arq Luis Rico)
Presentacion Arquitectura Futurista (Arq Luis Rico)
caribdys
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
ticupt2008
 
El trabajo de grado taller ix
El trabajo de grado taller ixEl trabajo de grado taller ix
El trabajo de grado taller ix
juancho150367
 

Destacado (14)

Lista de posibles edificios - Ejercicio I
Lista de posibles edificios - Ejercicio ILista de posibles edificios - Ejercicio I
Lista de posibles edificios - Ejercicio I
 
Presentación Curso Taller III 2015-II
Presentación Curso Taller III 2015-IIPresentación Curso Taller III 2015-II
Presentación Curso Taller III 2015-II
 
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensionalIntroducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
Introducion al urbanismo cap 2 el urbanismo una disciplina multidimensional
 
Proceso metodológico utilizando las tic's
Proceso metodológico utilizando las tic'sProceso metodológico utilizando las tic's
Proceso metodológico utilizando las tic's
 
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo II
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo IIResumen de Introducción al Urbanismo Capítulo II
Resumen de Introducción al Urbanismo Capítulo II
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
 
arquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sosteniblearquitectura y urbanismo sostenible
arquitectura y urbanismo sostenible
 
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y UrbanismoGD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
GD. Conceptos Urbanos - Planificación y Urbanismo
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
Conceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de UrbanismoConceptos Básicos de Urbanismo
Conceptos Básicos de Urbanismo
 
Presentacion Arquitectura Futurista (Arq Luis Rico)
Presentacion Arquitectura Futurista (Arq Luis Rico)Presentacion Arquitectura Futurista (Arq Luis Rico)
Presentacion Arquitectura Futurista (Arq Luis Rico)
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
El trabajo de grado taller ix
El trabajo de grado taller ixEl trabajo de grado taller ix
El trabajo de grado taller ix
 

Similar a Capitulo 2 introduccion al urbanismo

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Ely Davalos
 
Resumen capitulo ii a
Resumen capitulo ii aResumen capitulo ii a
Resumen capitulo ii a
JOSE LUIS CRUZ VIVAS
 
Resumen urbanismo cap 2
Resumen urbanismo cap 2Resumen urbanismo cap 2
Resumen urbanismo cap 2
Stalin Solís Pazmiño
 
Urbanismo resumen
Urbanismo resumenUrbanismo resumen
Urbanismo resumen
ricardomoreno1987
 
Capitulo ii urbanismo
Capitulo ii urbanismoCapitulo ii urbanismo
Capitulo ii urbanismo
juliohervi
 
Cap 2 urbanismo
Cap 2 urbanismoCap 2 urbanismo
Cap 2 urbanismo
kluco López
 
Resumen urbanismo. capitulo 2
Resumen urbanismo. capitulo 2Resumen urbanismo. capitulo 2
Resumen urbanismo. capitulo 2
Jose Mora
 
Morfologia y tipologia
Morfologia y tipologiaMorfologia y tipologia
Morfologia y tipologia
Tlatoani
 
Introduccion al urbanismo ii cap.
Introduccion al urbanismo ii cap.Introduccion al urbanismo ii cap.
Introduccion al urbanismo ii cap.
Fabián Patricio Morales A.
 
Ensayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoEnsayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismo
Jose Mora
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Ely Davalos
 
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdfINTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
EduardoBreton
 
Conceptos basicos-de-urbanismo
Conceptos basicos-de-urbanismoConceptos basicos-de-urbanismo
Conceptos basicos-de-urbanismo
Oscar Timo
 
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdfConceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
YesiValand
 
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducciIntroduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
Genaro Lizana Lopez
 
Introducción al urbanismo cap. 2
Introducción al urbanismo cap. 2Introducción al urbanismo cap. 2
Introducción al urbanismo cap. 2
Javier Vega
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
marcelaromero2011
 
8.5
8.58.5
Belleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.cBelleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.c
Ciro Cruz Amador
 
Resumen del capitulo 2 urbanismo
Resumen del capitulo 2 urbanismoResumen del capitulo 2 urbanismo
Resumen del capitulo 2 urbanismo
Alexraquel
 

Similar a Capitulo 2 introduccion al urbanismo (20)

Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Resumen capitulo ii a
Resumen capitulo ii aResumen capitulo ii a
Resumen capitulo ii a
 
Resumen urbanismo cap 2
Resumen urbanismo cap 2Resumen urbanismo cap 2
Resumen urbanismo cap 2
 
Urbanismo resumen
Urbanismo resumenUrbanismo resumen
Urbanismo resumen
 
Capitulo ii urbanismo
Capitulo ii urbanismoCapitulo ii urbanismo
Capitulo ii urbanismo
 
Cap 2 urbanismo
Cap 2 urbanismoCap 2 urbanismo
Cap 2 urbanismo
 
Resumen urbanismo. capitulo 2
Resumen urbanismo. capitulo 2Resumen urbanismo. capitulo 2
Resumen urbanismo. capitulo 2
 
Morfologia y tipologia
Morfologia y tipologiaMorfologia y tipologia
Morfologia y tipologia
 
Introduccion al urbanismo ii cap.
Introduccion al urbanismo ii cap.Introduccion al urbanismo ii cap.
Introduccion al urbanismo ii cap.
 
Ensayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoEnsayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdfINTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
INTRODUCCION_AL_URBANISMO.pdf
 
Conceptos basicos-de-urbanismo
Conceptos basicos-de-urbanismoConceptos basicos-de-urbanismo
Conceptos basicos-de-urbanismo
 
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdfConceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
Conceptos_Basicos_de_Urbanismo.pdf
 
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducciIntroduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
 
Introducción al urbanismo cap. 2
Introducción al urbanismo cap. 2Introducción al urbanismo cap. 2
Introducción al urbanismo cap. 2
 
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.Proyecto de investigación sobre el espacio público.
Proyecto de investigación sobre el espacio público.
 
8.5
8.58.5
8.5
 
Belleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.cBelleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.c
 
Resumen del capitulo 2 urbanismo
Resumen del capitulo 2 urbanismoResumen del capitulo 2 urbanismo
Resumen del capitulo 2 urbanismo
 

Más de WILLIAMOROSCO

Inside job
Inside jobInside job
Inside job
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 5. metodologia de la investigacion
Capitulo 5.  metodologia de la investigacionCapitulo 5.  metodologia de la investigacion
Capitulo 5. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 4. metodologia de la investigacion
Capitulo 4.  metodologia de la investigacionCapitulo 4.  metodologia de la investigacion
Capitulo 4. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 3. metodologia de la investigacion
Capitulo 3.  metodologia de la investigacionCapitulo 3.  metodologia de la investigacion
Capitulo 3. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacionCapitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 1. metodologia de la investigacion
Capitulo 1. metodologia de la investigacionCapitulo 1. metodologia de la investigacion
Capitulo 1. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
WILLIAMOROSCO
 
Ted ciudades charter
Ted  ciudades charterTed  ciudades charter
Ted ciudades charter
WILLIAMOROSCO
 
Los cuatro alcades
Los cuatro alcadesLos cuatro alcades
Los cuatro alcades
WILLIAMOROSCO
 
In time
In timeIn time
In time
WILLIAMOROSCO
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
WILLIAMOROSCO
 
Los cuatro mandamientos
Los cuatro mandamientosLos cuatro mandamientos
Los cuatro mandamientos
WILLIAMOROSCO
 
La agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman fosterLa agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman foster
WILLIAMOROSCO
 
Eduardo paes
Eduardo paesEduardo paes
Eduardo paes
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 2  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
An inconvenient truth
An inconvenient truthAn inconvenient truth
An inconvenient truth
WILLIAMOROSCO
 

Más de WILLIAMOROSCO (18)

Inside job
Inside jobInside job
Inside job
 
Capitulo 5. metodologia de la investigacion
Capitulo 5.  metodologia de la investigacionCapitulo 5.  metodologia de la investigacion
Capitulo 5. metodologia de la investigacion
 
Capitulo 4. metodologia de la investigacion
Capitulo 4.  metodologia de la investigacionCapitulo 4.  metodologia de la investigacion
Capitulo 4. metodologia de la investigacion
 
Capitulo 3. metodologia de la investigacion
Capitulo 3.  metodologia de la investigacionCapitulo 3.  metodologia de la investigacion
Capitulo 3. metodologia de la investigacion
 
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacionCapitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
 
Capitulo 1. metodologia de la investigacion
Capitulo 1. metodologia de la investigacionCapitulo 1. metodologia de la investigacion
Capitulo 1. metodologia de la investigacion
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
 
Ted ciudades charter
Ted  ciudades charterTed  ciudades charter
Ted ciudades charter
 
Los cuatro alcades
Los cuatro alcadesLos cuatro alcades
Los cuatro alcades
 
In time
In timeIn time
In time
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Los cuatro mandamientos
Los cuatro mandamientosLos cuatro mandamientos
Los cuatro mandamientos
 
La agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman fosterLa agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman foster
 
Eduardo paes
Eduardo paesEduardo paes
Eduardo paes
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
 
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 2  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
 
An inconvenient truth
An inconvenient truthAn inconvenient truth
An inconvenient truth
 

Capitulo 2 introduccion al urbanismo

  • 1. CAPITULO 2: EL URBANISMO UNA DISCIPLINA MULTIDIMENSIONAL INTRODUCCION “El urbanismo es una disciplina de estatuto incierto”, ya que es considerado de muchas formas y usos. La diversidad de conocimientos impartidos en las distintas universidades del mundo hacen que se abran puertas a un mundo fascinante lleno de nuevas e innovadoras ideas para nuestra sociedad. PARRAFO CENTRAL 1. La multidimensionalidad del urbanismo.- El urbanismo es una disciplina eminentemente aplicada. La evolución de la teórica es notable siendo esta ya aplicada en la práctica profesional. El urbanismo combina el pensar con el hacer y como nadie es igual a otra persona este campo es muy amplio y variado. Esta diversidad de la herencia cultural del urbanismo tiene reflejo y es a su vez refleja de la diversidad de su práctica profesional. En todos los países occidentales, los profesionales de esta rama tienen formaciones con poco en común, pero sus actividades confluyen en el campo del urbanismo y la ordenación del territorio. La práctica profesional del urbanismo es variable en el tiempo y en el espacio. La homogeneidad profesional no existe en prácticamente ningún país; los cuerpos profesionales especializados y las disciplinas existentes se han repartido el campo del urbanismo.La multidimensionalidad del urbanismo se manifiesta también en la diversidad académica. Los aspectos positivos juegan un papel central en la enseñanza del urbanismo en las escuelas de arquitectura que tienen titulaciones específicas en diseño urbano. 2. El estatuto científico del urbanismo.- Los métodos utilizados en urbanismo por las ciencias sociales han asociado al urbanismo como ciencia social dura, que a su vez podrían asimilarse a las ciencias experimentales. Ya que los hechos urbanos son irrepetibles. Dentro de los hechos urbanos se pueden distinguir tres tipos de hechos: el espacio, las actividades humanas, y las ideas urbanísticas. El primer hecho urbano es el espacio urbano, la dimensión física de los asentamientos humanos. En este aspecto, las ideas urbanísticas, la disciplina del urbanismo se enlaza con la historia intelectual y con la historia de las ideas.Las ciudades no son objetos naturales, sino productos de la historia, del tiempo. La acción en urbanismo tiene dos dimensiones básicas: la acción entendida desde la práctica individual del profesional y la acción entendida como proceso social, como acción colectiva. El enfoque comparativo tiene un gran peso en urbanismo. Comparan formas de asentamiento, se comparan sistemas de planificación, se comparan las estructuras del sistema de propiedad y del sistema de promoción inmobiliaria, se comparan tipologías, se comparan espacios públicos. La comparación sirve para apoyar hipótesis sobre explicaciones causales y para sacar conclusiones generales sobre los hechos urbanos. CONCLUSION El estar consientes de que nuestro ecosistema se está deteriorando nos ha permitido ver la realidad desde otro punto de vista, siendo así más cautos en los diseños de las urbes y pensando un poco más en los demás. Gracias a la diversidad de profesionales que forman las distintas universidades del mundo podemos poseer una gama más amplia de alternativas que nos llevaran a un equilibrio sostenible.