SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 5.- COMPLEJIDAD E INTERDISCIPLINARIEDAD DE
LA CIENCIA

INTRODUCCION

Al ser humano estudiante se le propone integrar varias disciplinas para la construcción de
su conocimiento científico, y poderse acercar a la realidad, sin que esto implique algo
definitivo.

PARRAFO CENTRAL

El hecho que el pensamiento científico moderno estén siendo seriamente cuestionados por
la crisis de la modernidad; uno se debe exigir pensar en el mundo desde un nuevo
paradigma, el de la complejidad.

A finales del siglo XX surge una época en que el pluralismo, la diversidad, el cambio, la
incertidumbre, la globalización, etc., están a la orden del día. El mundo se caracteriza por
presentar simultáneamente y sin oposiciones las distintas nociones como el orden y el
caos, el odio y el amor, la paz y la tranquilidad, etc.; es así como se recupera la capacidad
de creatividad para construir futuros posibles asumiendo la realidad del paradigma de la
complejidad siendo el conocimiento científico una de las diversas formas de conocer el
mundo, pero no la única.

La complejidad invita a desarrollar una especial capacidad de escuchar a los demás, de
comprender sus puntos de vista, superando así su ego personal.

CONCLUSION

El preocuparse por el bienestar de los demás nos ha llevado a desarrollar técnicas y
métodos para la correcta toma de decisiones. Es así que nuestro criterio no debe ser
tomado como un todo, sino que debe ser tomado como un aporte para el desarrollo de la
sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humarAtravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Pilar ulloa 5
Pilar ulloa 5Pilar ulloa 5
Pilar ulloa 5
Pilar Ulloa
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
La formación del intelecto
La formación del intelectoLa formación del intelecto
La formación del intelecto
kike-1994
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Carta de la trandisciplinariedad
Carta de la trandisciplinariedadCarta de la trandisciplinariedad
Carta de la trandisciplinariedad
Martha Guarin
 
Pensamiento complejo el paradigma
Pensamiento complejo el paradigmaPensamiento complejo el paradigma
Pensamiento complejo el paradigma
katty linares martinez
 
Cejsc revista internacional magisterio 71
Cejsc revista internacional magisterio 71Cejsc revista internacional magisterio 71
Cejsc revista internacional magisterio 71
CarlosEduardoSierraC
 
La tecnología en la educación del siglo xxi
La tecnología en la educación del siglo xxiLa tecnología en la educación del siglo xxi
La tecnología en la educación del siglo xxi
ALNH93
 
Metodologia ciencia
Metodologia cienciaMetodologia ciencia
Metodologia ciencia
dennis guanotoa
 
Resumen capitulo v
Resumen capitulo vResumen capitulo v
Resumen capitulo v
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedad
uzcateguidf
 
Ser doctores hoy el universal
Ser doctores hoy el universal   Ser doctores hoy el universal
Ser doctores hoy el universal
Dra. Anggy Rodríguez
 
Resumen de la Charla: Antedentes de Complejidad en la Antigüedad, Edad Media ...
Resumen de la Charla: Antedentes de Complejidad en la Antigüedad, Edad Media ...Resumen de la Charla: Antedentes de Complejidad en la Antigüedad, Edad Media ...
Resumen de la Charla: Antedentes de Complejidad en la Antigüedad, Edad Media ...
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

La actualidad más candente (17)

Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humarAtravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
Atravezando disciplinas u. javeriana. zoad humar
 
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
Carta de la Transdisciplinariedad completa de portugal 1994.
 
Pilar ulloa 5
Pilar ulloa 5Pilar ulloa 5
Pilar ulloa 5
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
La formación del intelecto
La formación del intelectoLa formación del intelecto
La formación del intelecto
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
 
Carta de la trandisciplinariedad
Carta de la trandisciplinariedadCarta de la trandisciplinariedad
Carta de la trandisciplinariedad
 
Pensamiento complejo el paradigma
Pensamiento complejo el paradigmaPensamiento complejo el paradigma
Pensamiento complejo el paradigma
 
Cejsc revista internacional magisterio 71
Cejsc revista internacional magisterio 71Cejsc revista internacional magisterio 71
Cejsc revista internacional magisterio 71
 
La tecnología en la educación del siglo xxi
La tecnología en la educación del siglo xxiLa tecnología en la educación del siglo xxi
La tecnología en la educación del siglo xxi
 
Metodologia ciencia
Metodologia cienciaMetodologia ciencia
Metodologia ciencia
 
Resumen capitulo v
Resumen capitulo vResumen capitulo v
Resumen capitulo v
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedad
 
Ser doctores hoy el universal
Ser doctores hoy el universal   Ser doctores hoy el universal
Ser doctores hoy el universal
 
Resumen de la Charla: Antedentes de Complejidad en la Antigüedad, Edad Media ...
Resumen de la Charla: Antedentes de Complejidad en la Antigüedad, Edad Media ...Resumen de la Charla: Antedentes de Complejidad en la Antigüedad, Edad Media ...
Resumen de la Charla: Antedentes de Complejidad en la Antigüedad, Edad Media ...
 

Similar a Capitulo 5. metodologia de la investigacion

II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidadII Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
Universidad de la República- Regional Norte
 
Edgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejoEdgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejo
andavipe
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Conferencia Dr Alberto Aguilar
Conferencia Dr Alberto AguilarConferencia Dr Alberto Aguilar
Conferencia Dr Alberto Aguilar
Osvaldo Cuautle
 
Duschatzky2
Duschatzky2Duschatzky2
Duschatzky2
Mariel Gao
 
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
Ruben Casla
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Paola Vargas Chavez
 
Los siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morinLos siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morin
Bertha Lema
 
7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro
Sanbanet PaMe
 
7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro
Sanbanet Satelitales
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Conip Kny
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
dannyVas
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
Complejidad e  interdisciplinariedad de la ciencia    capitulo 5Complejidad e  interdisciplinariedad de la ciencia    capitulo 5
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
Jaime Quintana
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
cathy2392
 
Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
Alexraquel
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Mayra Sanchez
 

Similar a Capitulo 5. metodologia de la investigacion (20)

II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidadII Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
 
Edgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejoEdgar morin y el pensamiento complejo
Edgar morin y el pensamiento complejo
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Conferencia Dr Alberto Aguilar
Conferencia Dr Alberto AguilarConferencia Dr Alberto Aguilar
Conferencia Dr Alberto Aguilar
 
Duschatzky2
Duschatzky2Duschatzky2
Duschatzky2
 
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morinLos siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morin
 
7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro
 
7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro7 saberes para la educacion del futuro
7 saberes para la educacion del futuro
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
Complejidad e  interdisciplinariedad de la ciencia    capitulo 5Complejidad e  interdisciplinariedad de la ciencia    capitulo 5
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia capitulo 5
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
 
Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Siete Saberes
 
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacionResumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
Resumen capitulo 5 de metodologia de la investigacion
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
 

Más de WILLIAMOROSCO

Inside job
Inside jobInside job
Inside job
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 4. metodologia de la investigacion
Capitulo 4.  metodologia de la investigacionCapitulo 4.  metodologia de la investigacion
Capitulo 4. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 3. metodologia de la investigacion
Capitulo 3.  metodologia de la investigacionCapitulo 3.  metodologia de la investigacion
Capitulo 3. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacionCapitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 1. metodologia de la investigacion
Capitulo 1. metodologia de la investigacionCapitulo 1. metodologia de la investigacion
Capitulo 1. metodologia de la investigacion
WILLIAMOROSCO
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
WILLIAMOROSCO
 
Ted ciudades charter
Ted  ciudades charterTed  ciudades charter
Ted ciudades charter
WILLIAMOROSCO
 
Los cuatro alcades
Los cuatro alcadesLos cuatro alcades
Los cuatro alcades
WILLIAMOROSCO
 
In time
In timeIn time
In time
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 2 introduccion al urbanismo
Capitulo 2  introduccion al urbanismoCapitulo 2  introduccion al urbanismo
Capitulo 2 introduccion al urbanismo
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
WILLIAMOROSCO
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
WILLIAMOROSCO
 
Los cuatro mandamientos
Los cuatro mandamientosLos cuatro mandamientos
Los cuatro mandamientos
WILLIAMOROSCO
 
La agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman fosterLa agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman foster
WILLIAMOROSCO
 
Eduardo paes
Eduardo paesEduardo paes
Eduardo paes
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 2  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
An inconvenient truth
An inconvenient truthAn inconvenient truth
An inconvenient truth
WILLIAMOROSCO
 

Más de WILLIAMOROSCO (19)

Inside job
Inside jobInside job
Inside job
 
Capitulo 4. metodologia de la investigacion
Capitulo 4.  metodologia de la investigacionCapitulo 4.  metodologia de la investigacion
Capitulo 4. metodologia de la investigacion
 
Capitulo 3. metodologia de la investigacion
Capitulo 3.  metodologia de la investigacionCapitulo 3.  metodologia de la investigacion
Capitulo 3. metodologia de la investigacion
 
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacionCapitulo 2. metodologia de la investigacion
Capitulo 2. metodologia de la investigacion
 
Capitulo 1. metodologia de la investigacion
Capitulo 1. metodologia de la investigacionCapitulo 1. metodologia de la investigacion
Capitulo 1. metodologia de la investigacion
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
 
Ted ciudades charter
Ted  ciudades charterTed  ciudades charter
Ted ciudades charter
 
Los cuatro alcades
Los cuatro alcadesLos cuatro alcades
Los cuatro alcades
 
In time
In timeIn time
In time
 
Capitulo 2 introduccion al urbanismo
Capitulo 2  introduccion al urbanismoCapitulo 2  introduccion al urbanismo
Capitulo 2 introduccion al urbanismo
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Los cuatro mandamientos
Los cuatro mandamientosLos cuatro mandamientos
Los cuatro mandamientos
 
La agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman fosterLa agenda verde de norman foster
La agenda verde de norman foster
 
Eduardo paes
Eduardo paesEduardo paes
Eduardo paes
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
 
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 2  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 2 ciudades para un pequeño planeta
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
 
An inconvenient truth
An inconvenient truthAn inconvenient truth
An inconvenient truth
 

Capitulo 5. metodologia de la investigacion

  • 1. CAPITULO 5.- COMPLEJIDAD E INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA CIENCIA INTRODUCCION Al ser humano estudiante se le propone integrar varias disciplinas para la construcción de su conocimiento científico, y poderse acercar a la realidad, sin que esto implique algo definitivo. PARRAFO CENTRAL El hecho que el pensamiento científico moderno estén siendo seriamente cuestionados por la crisis de la modernidad; uno se debe exigir pensar en el mundo desde un nuevo paradigma, el de la complejidad. A finales del siglo XX surge una época en que el pluralismo, la diversidad, el cambio, la incertidumbre, la globalización, etc., están a la orden del día. El mundo se caracteriza por presentar simultáneamente y sin oposiciones las distintas nociones como el orden y el caos, el odio y el amor, la paz y la tranquilidad, etc.; es así como se recupera la capacidad de creatividad para construir futuros posibles asumiendo la realidad del paradigma de la complejidad siendo el conocimiento científico una de las diversas formas de conocer el mundo, pero no la única. La complejidad invita a desarrollar una especial capacidad de escuchar a los demás, de comprender sus puntos de vista, superando así su ego personal. CONCLUSION El preocuparse por el bienestar de los demás nos ha llevado a desarrollar técnicas y métodos para la correcta toma de decisiones. Es así que nuestro criterio no debe ser tomado como un todo, sino que debe ser tomado como un aporte para el desarrollo de la sociedad.