SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA Nº1 / MAXIMILIANO OLEA / 12 AGOSTO
El dibujo como herramienta relacional
e investigativa de dos oficios
1. Referencia del Artículo
Marambio, B. & Elórtegui, S. (2019). Diálogo de los oficios del arquitecto y el naturalista para la
construccióndeunaarquitecturaencohabitación. Revista Planeo Nº 39, Ciudad Animal.
Palabras claves:
Cohabitación,Paisaje,Arquitecturanaturalista.
Sobre los autores:
Bruno Marambio Márquez es Arquitecto, Magíster en Arquitectura y Diseño de la escuela de
Arquitectura y Urbanismo, PUCV. Director de proyecto FONDART línea de investigación:
“Arquitectura en Cohabitación: La construcción formal del diálogo entre el ser humano y la
naturaleza”.
Sergio Elórtegui Francioli es Biólogo-Naturalista. Doctor en Ciencias de la Educación PUC.
Posdoctorante en el Proyecto Anillos PUCV. Fuente: Revista Planeo.
2. Argumento y estructura central del texto
El texto comienza desde la pregunta sobre cómo la arquitectura se posiciona y enfrenta de manera
armónica ante el territorio, sus condiciones climáticas para dar lugar tanto al ser humano como a
sus otros habitantes no humanos.
Se trata de una conversación entre ambos oficios, por un lado arquitectura y por otro el del
naturalista, donde será relevante integrar ambas visiones en torno a una pregunta inicial de
investigación. Esta pregunta abre un campo poco estudiado, poniendo en juego contradicciones y
paradojas, al mismo tiempo que permite exponer la urgencia de cómo la arquitectura se relaciona
con las entidades naturales: el paisaje, el territorio y los demás seres vivientes. La manera que el
texto presenta esta relación es el dibujo, donde tanto la observación arquitectónica como
naturalista pueden conversar. De esta manera, la columna expone las bases éticas, teóricas y
políticas al mismo tiempo que define una postura desde la cual la arquitectura va a originar el
desafío de la cohabitación.
Tres ideas centrales:
● El reconocimiento de un “otro” habitante no humano y la idea de integración con nuestro habitar
tradicional a través de la arquitectura.
● La búsqueda por el encuentro de una arquitectura naturalista a partir de la conversación de ambos
oficios. El abordaje de la pregunta inicial y el concepto de cohabitación a partir de la palabra ethos,
que integra ambas visiones y métodos de conocimientos sobre el territorio.
● La aplicación del dibujo arquitectónico y de observación naturalista como eje de conversación
entre ambos oficios.
Citas relevantes:
1. “En este sentido, si la arquitectura no obedece, responde o se funda en los sistemas
naturales, es un sistema que tiene una fecha de término, porque si una ciudad y su
arquitectura no tienen agua limpia, o no se enfrentan a los incendios ni se posiciona a
favor de los vientos, o no tienen conciencia de los ciclos climáticos, es una ciudad que está
destinada a desaparecer. El presente es el reconocimiento de la naturaleza como parte del
ciclo fundamental que sustenta a la ciudad y la arquitectura.” (Marambio & Elórtegui,
2019, pág 3)
2. “El ethos del arquitecto y del naturalista se funde como punto de reflexión inaugural que
da cabida a la obra como lugar de hospitalidad a sus cohabitantes” (Marambio &
Elórtegui, 2019, pág 4.)
Imagen conducente
“Imagen 3. Primeras propuestas para una arquitectura naturalista, diálogo de los oficios entre
el arquitecto (izquierda) y el naturalista (derecha)” Fuente: (Marambio & Elórtegui, 2019)
3. Preguntas de discusión
1. A partir de la conversación entre ambos oficios, ¿que encuentros o desencuentros aparecen en
torno a la metodología del dibujo y la observación tanto arquitectónica como la naturalista?
2. La pregunta inicial de la investigación sobre la cohabitación ¿estaba presente también al momento
de erigir la obra?
3. ¿Cómo esa pregunta o premisa se fue modificando en el proceso de construcción?
Notas y reflexiones
Resulta interesante la transformación de la observación arquitectónica hacia una que acoge a
otros sentidos además del visual, como lo son el viento, el sonido, las huellas y vestigios de otros
seres no humanos. En este sentido aparece un complemento con la observación naturalista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2 introduccion al urbanismo
Capitulo 2  introduccion al urbanismoCapitulo 2  introduccion al urbanismo
Capitulo 2 introduccion al urbanismo
WILLIAMOROSCO
 
CABALLERO, Adrián .Estructura fisica de la ciudad sin imagenes
CABALLERO, Adrián .Estructura fisica de la ciudad sin imagenesCABALLERO, Adrián .Estructura fisica de la ciudad sin imagenes
CABALLERO, Adrián .Estructura fisica de la ciudad sin imagenes
Urba2014
 
Caballero, A. Estructura fisica de la ciduad
Caballero, A. Estructura fisica de la ciduadCaballero, A. Estructura fisica de la ciduad
Caballero, A. Estructura fisica de la ciduad
Urba2014
 
Tema III Final
Tema III FinalTema III Final
Tema III Final
SusanaGutirrez16
 
El arte contemporáneo y la crisis ecológica
El arte contemporáneo y la crisis ecológicaEl arte contemporáneo y la crisis ecológica
El arte contemporáneo y la crisis ecológica
Luis Francisco Alfaro Valdez
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Mauricio Ernesto Reyes Romero
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
JUAN CARLOS
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
La arquitectura
Diana Lopez
 
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaCurso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
LUIS FERNANDO ALVAREZ BELTRAN
 
3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol 3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol
Patricia G. Rosas V.
 
Uns lotes vertical-ii-2017
Uns lotes vertical-ii-2017Uns lotes vertical-ii-2017
Uns lotes vertical-ii-2017
andres moroni
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
gerardooox
 
Guia espacio geografico
Guia espacio geograficoGuia espacio geografico
Guia espacio geografico
CristianBustamante37
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Antonella Santi
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
OmarZambranoGuevara
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
Lou Valeriano
 
Arquitectura popular en fuencaliente del burgo (soria) lagunas tello, rubén l...
Arquitectura popular en fuencaliente del burgo (soria) lagunas tello, rubén l...Arquitectura popular en fuencaliente del burgo (soria) lagunas tello, rubén l...
Arquitectura popular en fuencaliente del burgo (soria) lagunas tello, rubén l...
RUBÉN LAGUNAS TELLO
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
pauloanaya
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuenteEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
MDLPuente
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
arreolacristina
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 2 introduccion al urbanismo
Capitulo 2  introduccion al urbanismoCapitulo 2  introduccion al urbanismo
Capitulo 2 introduccion al urbanismo
 
CABALLERO, Adrián .Estructura fisica de la ciudad sin imagenes
CABALLERO, Adrián .Estructura fisica de la ciudad sin imagenesCABALLERO, Adrián .Estructura fisica de la ciudad sin imagenes
CABALLERO, Adrián .Estructura fisica de la ciudad sin imagenes
 
Caballero, A. Estructura fisica de la ciduad
Caballero, A. Estructura fisica de la ciduadCaballero, A. Estructura fisica de la ciduad
Caballero, A. Estructura fisica de la ciduad
 
Tema III Final
Tema III FinalTema III Final
Tema III Final
 
El arte contemporáneo y la crisis ecológica
El arte contemporáneo y la crisis ecológicaEl arte contemporáneo y la crisis ecológica
El arte contemporáneo y la crisis ecológica
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
La arquitectura
La arquitecturaLa arquitectura
La arquitectura
 
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaCurso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Curso aca. tema 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol 3. el arte cont fte crisis ecol
3. el arte cont fte crisis ecol
 
Uns lotes vertical-ii-2017
Uns lotes vertical-ii-2017Uns lotes vertical-ii-2017
Uns lotes vertical-ii-2017
 
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Actividad 3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Guia espacio geografico
Guia espacio geograficoGuia espacio geografico
Guia espacio geografico
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
 
Arquitectura popular en fuencaliente del burgo (soria) lagunas tello, rubén l...
Arquitectura popular en fuencaliente del burgo (soria) lagunas tello, rubén l...Arquitectura popular en fuencaliente del burgo (soria) lagunas tello, rubén l...
Arquitectura popular en fuencaliente del burgo (soria) lagunas tello, rubén l...
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuenteEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 

Similar a Maximiliano Olea - Nueva Ficha 1

Tesis
TesisTesis
Tesis
DiiaNa CB
 
(Con)textos (2008) marrero guillamon
(Con)textos (2008) marrero guillamon(Con)textos (2008) marrero guillamon
(Con)textos (2008) marrero guillamon
Camilo Andrés
 
Analisis de un caso
Analisis de un casoAnalisis de un caso
Analisis de un caso
Alda Ramirez
 
Arquit4ectura y ambiente
Arquit4ectura y ambienteArquit4ectura y ambiente
Arquit4ectura y ambiente
inesrocaurbano
 
Morfologia y tipologia
Morfologia y tipologiaMorfologia y tipologia
Morfologia y tipologia
Tlatoani
 
Dialnet arquitectura y-ambienteunamiradarenovadasobrelosconc-4544566
Dialnet arquitectura y-ambienteunamiradarenovadasobrelosconc-4544566Dialnet arquitectura y-ambienteunamiradarenovadasobrelosconc-4544566
Dialnet arquitectura y-ambienteunamiradarenovadasobrelosconc-4544566
Jaime Tapia
 
El urbanismo
El urbanismoEl urbanismo
El urbanismo
Cesar-cevallos
 
CABALLERO y otros (2003 [1989]). Estructura Física de la Ciudad. Material de ...
CABALLERO y otros (2003 [1989]). Estructura Física de la Ciudad. Material de ...CABALLERO y otros (2003 [1989]). Estructura Física de la Ciudad. Material de ...
CABALLERO y otros (2003 [1989]). Estructura Física de la Ciudad. Material de ...
GonzaloNicolas5
 
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
pikachucha
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
catedrabueno
 
Taller 7 5.01
 Taller 7 5.01 Taller 7 5.01
Taller 7 5.01
Félix Iglesia
 
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitecturaEl pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
Facultad de Arquitectura UNAM
 
02arquitectura educacion dialogia_social
02arquitectura educacion dialogia_social02arquitectura educacion dialogia_social
02arquitectura educacion dialogia_social
alberto ortega
 
8.5
8.58.5
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
andres moroni
 
04 fjsl04de12
04 fjsl04de1204 fjsl04de12
04 fjsl04de12
Julio Antonio Bacilio
 
Arquitectura y construcción de la forma urbana by Angelique Trachana (z-lib.o...
Arquitectura y construcción de la forma urbana by Angelique Trachana (z-lib.o...Arquitectura y construcción de la forma urbana by Angelique Trachana (z-lib.o...
Arquitectura y construcción de la forma urbana by Angelique Trachana (z-lib.o...
Maria Fernanda Romero
 
BermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdf
BermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdfBermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdf
BermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdf
Ivonne Vh'
 
Arquitectura y psicología Muntañola
Arquitectura y psicología MuntañolaArquitectura y psicología Muntañola
Arquitectura y psicología Muntañola
Vincent Moncarax
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
WILLIAMOROSCO
 

Similar a Maximiliano Olea - Nueva Ficha 1 (20)

Tesis
TesisTesis
Tesis
 
(Con)textos (2008) marrero guillamon
(Con)textos (2008) marrero guillamon(Con)textos (2008) marrero guillamon
(Con)textos (2008) marrero guillamon
 
Analisis de un caso
Analisis de un casoAnalisis de un caso
Analisis de un caso
 
Arquit4ectura y ambiente
Arquit4ectura y ambienteArquit4ectura y ambiente
Arquit4ectura y ambiente
 
Morfologia y tipologia
Morfologia y tipologiaMorfologia y tipologia
Morfologia y tipologia
 
Dialnet arquitectura y-ambienteunamiradarenovadasobrelosconc-4544566
Dialnet arquitectura y-ambienteunamiradarenovadasobrelosconc-4544566Dialnet arquitectura y-ambienteunamiradarenovadasobrelosconc-4544566
Dialnet arquitectura y-ambienteunamiradarenovadasobrelosconc-4544566
 
El urbanismo
El urbanismoEl urbanismo
El urbanismo
 
CABALLERO y otros (2003 [1989]). Estructura Física de la Ciudad. Material de ...
CABALLERO y otros (2003 [1989]). Estructura Física de la Ciudad. Material de ...CABALLERO y otros (2003 [1989]). Estructura Física de la Ciudad. Material de ...
CABALLERO y otros (2003 [1989]). Estructura Física de la Ciudad. Material de ...
 
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
09 e23 04-950779qjkzbjwsyu
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Taller 7 5.01
 Taller 7 5.01 Taller 7 5.01
Taller 7 5.01
 
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitecturaEl pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
El pensamiento creativo en la enseñanza de la arquitectura
 
02arquitectura educacion dialogia_social
02arquitectura educacion dialogia_social02arquitectura educacion dialogia_social
02arquitectura educacion dialogia_social
 
8.5
8.58.5
8.5
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
 
04 fjsl04de12
04 fjsl04de1204 fjsl04de12
04 fjsl04de12
 
Arquitectura y construcción de la forma urbana by Angelique Trachana (z-lib.o...
Arquitectura y construcción de la forma urbana by Angelique Trachana (z-lib.o...Arquitectura y construcción de la forma urbana by Angelique Trachana (z-lib.o...
Arquitectura y construcción de la forma urbana by Angelique Trachana (z-lib.o...
 
BermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdf
BermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdfBermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdf
BermudezGrasa_Alfredo_TFG_2015.pdf
 
Arquitectura y psicología Muntañola
Arquitectura y psicología MuntañolaArquitectura y psicología Muntañola
Arquitectura y psicología Muntañola
 
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismoCapitulo 1. introduccion al urbanismo
Capitulo 1. introduccion al urbanismo
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 

Maximiliano Olea - Nueva Ficha 1

  • 1. FICHA Nº1 / MAXIMILIANO OLEA / 12 AGOSTO El dibujo como herramienta relacional e investigativa de dos oficios 1. Referencia del Artículo Marambio, B. & Elórtegui, S. (2019). Diálogo de los oficios del arquitecto y el naturalista para la construccióndeunaarquitecturaencohabitación. Revista Planeo Nº 39, Ciudad Animal. Palabras claves: Cohabitación,Paisaje,Arquitecturanaturalista. Sobre los autores: Bruno Marambio Márquez es Arquitecto, Magíster en Arquitectura y Diseño de la escuela de Arquitectura y Urbanismo, PUCV. Director de proyecto FONDART línea de investigación: “Arquitectura en Cohabitación: La construcción formal del diálogo entre el ser humano y la naturaleza”. Sergio Elórtegui Francioli es Biólogo-Naturalista. Doctor en Ciencias de la Educación PUC. Posdoctorante en el Proyecto Anillos PUCV. Fuente: Revista Planeo. 2. Argumento y estructura central del texto El texto comienza desde la pregunta sobre cómo la arquitectura se posiciona y enfrenta de manera armónica ante el territorio, sus condiciones climáticas para dar lugar tanto al ser humano como a sus otros habitantes no humanos. Se trata de una conversación entre ambos oficios, por un lado arquitectura y por otro el del naturalista, donde será relevante integrar ambas visiones en torno a una pregunta inicial de investigación. Esta pregunta abre un campo poco estudiado, poniendo en juego contradicciones y paradojas, al mismo tiempo que permite exponer la urgencia de cómo la arquitectura se relaciona con las entidades naturales: el paisaje, el territorio y los demás seres vivientes. La manera que el texto presenta esta relación es el dibujo, donde tanto la observación arquitectónica como naturalista pueden conversar. De esta manera, la columna expone las bases éticas, teóricas y políticas al mismo tiempo que define una postura desde la cual la arquitectura va a originar el desafío de la cohabitación.
  • 2. Tres ideas centrales: ● El reconocimiento de un “otro” habitante no humano y la idea de integración con nuestro habitar tradicional a través de la arquitectura. ● La búsqueda por el encuentro de una arquitectura naturalista a partir de la conversación de ambos oficios. El abordaje de la pregunta inicial y el concepto de cohabitación a partir de la palabra ethos, que integra ambas visiones y métodos de conocimientos sobre el territorio. ● La aplicación del dibujo arquitectónico y de observación naturalista como eje de conversación entre ambos oficios. Citas relevantes: 1. “En este sentido, si la arquitectura no obedece, responde o se funda en los sistemas naturales, es un sistema que tiene una fecha de término, porque si una ciudad y su arquitectura no tienen agua limpia, o no se enfrentan a los incendios ni se posiciona a favor de los vientos, o no tienen conciencia de los ciclos climáticos, es una ciudad que está destinada a desaparecer. El presente es el reconocimiento de la naturaleza como parte del ciclo fundamental que sustenta a la ciudad y la arquitectura.” (Marambio & Elórtegui, 2019, pág 3) 2. “El ethos del arquitecto y del naturalista se funde como punto de reflexión inaugural que da cabida a la obra como lugar de hospitalidad a sus cohabitantes” (Marambio & Elórtegui, 2019, pág 4.) Imagen conducente “Imagen 3. Primeras propuestas para una arquitectura naturalista, diálogo de los oficios entre el arquitecto (izquierda) y el naturalista (derecha)” Fuente: (Marambio & Elórtegui, 2019)
  • 3. 3. Preguntas de discusión 1. A partir de la conversación entre ambos oficios, ¿que encuentros o desencuentros aparecen en torno a la metodología del dibujo y la observación tanto arquitectónica como la naturalista? 2. La pregunta inicial de la investigación sobre la cohabitación ¿estaba presente también al momento de erigir la obra? 3. ¿Cómo esa pregunta o premisa se fue modificando en el proceso de construcción? Notas y reflexiones Resulta interesante la transformación de la observación arquitectónica hacia una que acoge a otros sentidos además del visual, como lo son el viento, el sonido, las huellas y vestigios de otros seres no humanos. En este sentido aparece un complemento con la observación naturalista.