SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

                                      Resumen capitulo V

                          “Necesidad de un pensamiento en la ciencia”

Se basa en el fundamento del pensamiento científico moderno, basándose al sujeto y al objetivo,
exigiendo pensar en el mundo como un nuevo paradigma, mirando a la complejibilidad un
medidor para formar un mundo mejor, pensando en si como una realidad pluridimensional
compleja paradójicamente cambiante con el orden y desorden con logros y frustraciones.

La complejibilidad se convierte en un problema, ya que hay muchas definiciones con los diversos
investigadores que hacen este estudio, el proceso de configuración de la complejibilidad como
forma de racionabilidad identifica tres enfoques el primero la complejibilidad como método, la
segunda la complejibilidad como cosmovisión y por último la complejibilidad como ciencia.

La complejibilidad en el mundo se caracteriza por presentar simultáneamente las nociones antes
mencionadas un ejemplo es el caos y el orden, hay que mirar la interrelación que tiene cada una,
marcando un entorno específico y un global, en este nuevo punto de la complejidad no es
aceptable la idea de realidad como algo dado, ya que la probabilidad da paso a la oportunidad, en
las seres humanos se llega a recuperar la capacidad de creatividad para formar sus futuros, por
ello se da las características siguientes:

       La complejibilidad es un rasgo general de toda la realidad, desde lo animado hasta lo vivo,
       y desde lo huma hasta lo social.
       La ciencia es un punto de vista de la complejibilidad.
       La visión de la complejibilidad implica percibir al mismo tiempo todo el sistema, así como
       lo singular, o temporal y lo local de este.
       La complejidad exige conjugar la visión totalizada con lo contextual.
       La visión de la complejidad implica la apertura metodológica, pues no tiene un método
       propio. Se opone al mecanismo metodológico.
       Se orienta a comprender totalidades concretas.
       Conjuga la explicación casual con la interpretación o comprensión hermenéutica.
       Reconoce el carácter evolutivo de la realidad y el conocimiento científico, la comprensión
       del desorden, el error, la contradicción y la incertidumbre.
       Rompe con el sentido unilineal de la evolución de la realidad y de conocimiento, al
       incorporar el principio de la realimentación o recursividad.

La interdisciplinaridad e integración del conocimiento, hay varias propuestas epistemológicas para
lograr una integración superior del saber y son: El concordismo, la multidisciplinaria, la
interdisciplinaridad, la transdisciplinaridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 5 investigacion
Cap 5 investigacionCap 5 investigacion
Cap 5 investigacion
Ely Davalos
 
Aportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinariosAportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinarios
Lizeth Ruiz Velazquez
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
JOSE EFREN MARMOLEJO VALLE
 
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedadAspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
doctorando
 
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedadAspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
doctorando
 
PresentacióN Transdisciplinariedad
PresentacióN TransdisciplinariedadPresentacióN Transdisciplinariedad
PresentacióN Transdisciplinariedad
doctorando
 
Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad.
Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad. Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad.
Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad.
Lizz Borges Velasco
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Jose Mora
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Conip Kny
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Pilar ulloa 5
Pilar ulloa 5Pilar ulloa 5
Pilar ulloa 5
Pilar Ulloa
 
Aproximación inicial sobre el enfoque integrador transcomplejo
Aproximación inicial  sobre el enfoque integrador transcomplejoAproximación inicial  sobre el enfoque integrador transcomplejo
Aproximación inicial sobre el enfoque integrador transcomplejo
doctorando
 
Ensayo la interdisciplinariedad
Ensayo   la interdisciplinariedadEnsayo   la interdisciplinariedad
Ensayo la interdisciplinariedad
Evan DE Marquez
 
Ensayo capitulo 5 nuevo
Ensayo capitulo 5 nuevoEnsayo capitulo 5 nuevo
Ensayo capitulo 5 nuevo
Joffre Cando
 
Diapositivas _Paradigmas Emergentes
Diapositivas _Paradigmas EmergentesDiapositivas _Paradigmas Emergentes
Diapositivas _Paradigmas Emergentes
Osalex9
 
Presentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentesPresentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentes
grupo119
 
Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.
rosmery1962
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Dayana Oviedo
 
Conceptos disciplinares
Conceptos disciplinaresConceptos disciplinares
Conceptos disciplinares
elperritobailador
 

La actualidad más candente (19)

Cap 5 investigacion
Cap 5 investigacionCap 5 investigacion
Cap 5 investigacion
 
Aportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinariosAportes interdiciplinarios
Aportes interdiciplinarios
 
Decolonizar la universidad
Decolonizar la universidadDecolonizar la universidad
Decolonizar la universidad
 
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedadAspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
 
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedadAspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
Aspectos fundamentales de la transdisciplinariedad
 
PresentacióN Transdisciplinariedad
PresentacióN TransdisciplinariedadPresentacióN Transdisciplinariedad
PresentacióN Transdisciplinariedad
 
Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad.
Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad. Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad.
Disciplinariedad, Interdisciplinariedad y Transdisciplinariedad.
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
Pilar ulloa 5
Pilar ulloa 5Pilar ulloa 5
Pilar ulloa 5
 
Aproximación inicial sobre el enfoque integrador transcomplejo
Aproximación inicial  sobre el enfoque integrador transcomplejoAproximación inicial  sobre el enfoque integrador transcomplejo
Aproximación inicial sobre el enfoque integrador transcomplejo
 
Ensayo la interdisciplinariedad
Ensayo   la interdisciplinariedadEnsayo   la interdisciplinariedad
Ensayo la interdisciplinariedad
 
Ensayo capitulo 5 nuevo
Ensayo capitulo 5 nuevoEnsayo capitulo 5 nuevo
Ensayo capitulo 5 nuevo
 
Diapositivas _Paradigmas Emergentes
Diapositivas _Paradigmas EmergentesDiapositivas _Paradigmas Emergentes
Diapositivas _Paradigmas Emergentes
 
Presentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentesPresentacion paradigmas emergentes
Presentacion paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.Paradigmas emergentes.
Paradigmas emergentes.
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Conceptos disciplinares
Conceptos disciplinaresConceptos disciplinares
Conceptos disciplinares
 

Similar a Resumen capitulo v

Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Andrés Olalla
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Jose Mora
 
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarReflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
LILI
 
Metodologia de la investigacion cap v
Metodologia de la investigacion cap vMetodologia de la investigacion cap v
Metodologia de la investigacion cap v
JOSE LUIS CRUZ VIVAS
 
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docxEPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
esmelinperez
 
Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Revista oscar
Revista oscarRevista oscar
Revista oscar
Djnaza Record
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
carrasco
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
licemilioportesgil
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Jose Suarez
 
Paradigma de la complejidad y la trasndisciplinariedad como el modo de asumirlo
Paradigma de la complejidad y la trasndisciplinariedad como el modo de asumirloParadigma de la complejidad y la trasndisciplinariedad como el modo de asumirlo
Paradigma de la complejidad y la trasndisciplinariedad como el modo de asumirlo
Mary Sánchez Vizcaíno
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
daniel_llamuca
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Santys Jiménez
 
Metodología de la investigación cap 5
Metodología de la investigación cap 5Metodología de la investigación cap 5
Metodología de la investigación cap 5
Stalin Solís Pazmiño
 
2. complejidad y educacion
2. complejidad y educacion2. complejidad y educacion
2. complejidad y educacion
JC Bussol
 
Cap 5 investigacion
Cap 5 investigacionCap 5 investigacion
Cap 5 investigacion
kluco López
 
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Javier Armendariz
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Juan Sosa
 
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
Educación Ambiental DiversidadySaber
 
Pensar la investigacion postdoctoral desde una perspectiva transcompleja
Pensar la investigacion postdoctoral desde una perspectiva transcomplejaPensar la investigacion postdoctoral desde una perspectiva transcompleja
Pensar la investigacion postdoctoral desde una perspectiva transcompleja
Andres Alarcón Lora
 

Similar a Resumen capitulo v (20)

Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócarReflexiones de los ensayos de ramón azócar
Reflexiones de los ensayos de ramón azócar
 
Metodologia de la investigacion cap v
Metodologia de la investigacion cap vMetodologia de la investigacion cap v
Metodologia de la investigacion cap v
 
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docxEPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
EPISTEMOLOGÍA TRANSCOMPLEJA.docx
 
Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Pensamientocomplejo
 
Revista oscar
Revista oscarRevista oscar
Revista oscar
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Paradigma de la complejidad y la trasndisciplinariedad como el modo de asumirlo
Paradigma de la complejidad y la trasndisciplinariedad como el modo de asumirloParadigma de la complejidad y la trasndisciplinariedad como el modo de asumirlo
Paradigma de la complejidad y la trasndisciplinariedad como el modo de asumirlo
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
 
Metodología de la investigación cap 5
Metodología de la investigación cap 5Metodología de la investigación cap 5
Metodología de la investigación cap 5
 
2. complejidad y educacion
2. complejidad y educacion2. complejidad y educacion
2. complejidad y educacion
 
Cap 5 investigacion
Cap 5 investigacionCap 5 investigacion
Cap 5 investigacion
 
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
Pensamiento complejo y transdisciplinariedad, Javier Armendariz Cortez y la U...
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
7202472 complejidad-y-educacion-ambiental
 
Pensar la investigacion postdoctoral desde una perspectiva transcompleja
Pensar la investigacion postdoctoral desde una perspectiva transcomplejaPensar la investigacion postdoctoral desde una perspectiva transcompleja
Pensar la investigacion postdoctoral desde una perspectiva transcompleja
 

Más de Juan Carlos Cruz Vivas

Resumen v londres la ciudad humanista
Resumen v londres la ciudad humanistaResumen v londres la ciudad humanista
Resumen v londres la ciudad humanista
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen agenda verde
Resumen agenda verdeResumen agenda verde
Resumen agenda verde
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen capitulo iv
Resumen capitulo ivResumen capitulo iv
Resumen capitulo iv
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen un buen año
Resumen un buen añoResumen un buen año
Resumen un buen año
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen ciudades chárter
Resumen ciudades chárterResumen ciudades chárter
Resumen ciudades chárter
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen capitulo iii
Resumen capitulo iiiResumen capitulo iii
Resumen capitulo iii
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen capitulo i
Resumen capitulo iResumen capitulo i
Resumen capitulo i
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen capitulo ii
Resumen capitulo iiResumen capitulo ii
Resumen capitulo ii
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacionResumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacion
Juan Carlos Cruz Vivas
 
La verdad inconveniente
La verdad inconvenienteLa verdad inconveniente
La verdad inconveniente
Juan Carlos Cruz Vivas
 
In time
In timeIn time
Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.
Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.
Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Genealogía del urbanismo actual
Genealogía del urbanismo actualGenealogía del urbanismo actual
Genealogía del urbanismo actual
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenibleResumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenible
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
Juan Carlos Cruz Vivas
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Juan
JuanJuan
Mandamientos Juan
Mandamientos JuanMandamientos Juan
Mandamientos Juan
Juan Carlos Cruz Vivas
 

Más de Juan Carlos Cruz Vivas (20)

Resumen v londres la ciudad humanista
Resumen v londres la ciudad humanistaResumen v londres la ciudad humanista
Resumen v londres la ciudad humanista
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Crisis financiera
Crisis financieraCrisis financiera
Crisis financiera
 
Resumen agenda verde
Resumen agenda verdeResumen agenda verde
Resumen agenda verde
 
Resumen capitulo iv
Resumen capitulo ivResumen capitulo iv
Resumen capitulo iv
 
Resumen un buen año
Resumen un buen añoResumen un buen año
Resumen un buen año
 
Resumen ciudades chárter
Resumen ciudades chárterResumen ciudades chárter
Resumen ciudades chárter
 
Resumen capitulo iii
Resumen capitulo iiiResumen capitulo iii
Resumen capitulo iii
 
Resumen capitulo i
Resumen capitulo iResumen capitulo i
Resumen capitulo i
 
Resumen capitulo ii
Resumen capitulo iiResumen capitulo ii
Resumen capitulo ii
 
Resumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacionResumen ciudad urbanismo y educacion
Resumen ciudad urbanismo y educacion
 
La verdad inconveniente
La verdad inconvenienteLa verdad inconveniente
La verdad inconveniente
 
In time
In timeIn time
In time
 
Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.
Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.
Resumen el urbanismo, una disciplina multidimensional.
 
Genealogía del urbanismo actual
Genealogía del urbanismo actualGenealogía del urbanismo actual
Genealogía del urbanismo actual
 
Resumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenibleResumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenible
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Mandamientos Juan
Mandamientos JuanMandamientos Juan
Mandamientos Juan
 

Resumen capitulo v

  • 1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Resumen capitulo V “Necesidad de un pensamiento en la ciencia” Se basa en el fundamento del pensamiento científico moderno, basándose al sujeto y al objetivo, exigiendo pensar en el mundo como un nuevo paradigma, mirando a la complejibilidad un medidor para formar un mundo mejor, pensando en si como una realidad pluridimensional compleja paradójicamente cambiante con el orden y desorden con logros y frustraciones. La complejibilidad se convierte en un problema, ya que hay muchas definiciones con los diversos investigadores que hacen este estudio, el proceso de configuración de la complejibilidad como forma de racionabilidad identifica tres enfoques el primero la complejibilidad como método, la segunda la complejibilidad como cosmovisión y por último la complejibilidad como ciencia. La complejibilidad en el mundo se caracteriza por presentar simultáneamente las nociones antes mencionadas un ejemplo es el caos y el orden, hay que mirar la interrelación que tiene cada una, marcando un entorno específico y un global, en este nuevo punto de la complejidad no es aceptable la idea de realidad como algo dado, ya que la probabilidad da paso a la oportunidad, en las seres humanos se llega a recuperar la capacidad de creatividad para formar sus futuros, por ello se da las características siguientes: La complejibilidad es un rasgo general de toda la realidad, desde lo animado hasta lo vivo, y desde lo huma hasta lo social. La ciencia es un punto de vista de la complejibilidad. La visión de la complejibilidad implica percibir al mismo tiempo todo el sistema, así como lo singular, o temporal y lo local de este. La complejidad exige conjugar la visión totalizada con lo contextual. La visión de la complejidad implica la apertura metodológica, pues no tiene un método propio. Se opone al mecanismo metodológico. Se orienta a comprender totalidades concretas. Conjuga la explicación casual con la interpretación o comprensión hermenéutica. Reconoce el carácter evolutivo de la realidad y el conocimiento científico, la comprensión del desorden, el error, la contradicción y la incertidumbre. Rompe con el sentido unilineal de la evolución de la realidad y de conocimiento, al incorporar el principio de la realimentación o recursividad. La interdisciplinaridad e integración del conocimiento, hay varias propuestas epistemológicas para lograr una integración superior del saber y son: El concordismo, la multidisciplinaria, la interdisciplinaridad, la transdisciplinaridad.