SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 6.
    TEXTO
Introducción a CSS
6.1 TIPOGRAFÍA

 CSSdefine numerosas propiedades para
 modificar la apariencia del texto. CSS
 permite aplicar estilos complejos y muy
 variados al texto de las páginas web.
COLOR
La propiedad básica que define CSS relacionada con la tipografía
se denomina color y se utiliza para establecer el color de la letra.




      h1 { color: #369; }
      p { color: black; }
      a, span { color: #B1251E; }
      div { color: rgb(71, 98, 176); }
FONT-FAMILY
La otra propiedad básica que define CSS relacionada con la
 tipografía se denomina font-family y se utiliza para indicar el tipo
 de letra con el que se muestra el texto.
FONT-FAMILY
 El tipo de letra del texto se puede indicar de dos formas diferentes:
 ▪ Mediante el nombre de una familia tipográfica: en otras palabras, mediante el
 nombre del tipo de letra, como por ejemplo "Arial", "Verdana", "Garamond", etc.
 ▪ Mediante el nombre genérico de una familia tipográfica: los nombres genéricos no
 se refieren a ninguna fuente en concreto, sino que hacen referencia al estilo del tipo
 de letra. Las familias genéricas definidas son serif (tipo de letra similar a Times New
 Roman), sans-serif (tipo Arial), cursive (tipo Comic Sans), fantasy (tipo Impact) y
 monospace (tipo Courier New).



          font-family: Arial, Helvetica, sans-serif;
          font-family: "Times New Roman", Times, serif;
          font-family: "Courier New", Courier, monospace;
          font-family: Georgia, "Times New Roman", Times, serif;
          font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
FONT-SIZE

 Una vez seleccionado el tipo de letra, se puede
 modificar su tamaño mediante la propiedad font-
 size.
FONT-SIZE
 CSS permite utilizar una serie de palabras clave para indicar el
 tamaño de letra del texto:
 ▪ tamaño_absoluto: indica el tamaño de letra de forma absoluta
 mediante alguna de las siguientes palabras clave: xx-small, x-small,
 small, medium, large, x-large, xx-large.
 ▪ tamaño_relativo: indica de forma relativa el tamaño de letra del
 texto mediante dos palabras clave (larger, smaller) que toman
 como referencia el tamaño de letra del elemento padre.
FONT-WEIGHT

   La propiedad que controla la anchura de la letra
    es font-weight.




    La propiedad font-weight permite alterar ese aspecto por
    defecto y mostrar por ejemplo los elementos <em> como cursiva y negrita y
    los elementos <strong> destacados mediante un color de fondo y sin negrita.
FONT-WEIGHT
#especial em {
font-weight: bold;
}
#especial strong {
font-weight: normal;
background-color: #FFFF66;
padding: 2px;
}
FONT-STYLE
Además de la anchura de la letra, CSS permite variar su estilo
mediante la propiedad font-style.




  Normalmente la propiedad font-style se emplea para
  mostrar un texto en cursiva mediante el valor italic.
FONT-STYLE
#especial em {
font-weight: bold;
font-style: normal;
}
#especial strong {
font-weight: normal;
font-style: italic;
background-color:#FFFF66;
padding: 2px;
}
FONT-VARIANT
Por último, CSS permite otra variación en el estilo del tipo de
letra, controlado mediante la propiedad font-variant.




 La propiedad font-variant no se suele emplear habitualmente, ya que sólo
 permite mostrar el texto con letra versal (mayúsculas pequeñas).

 #especial {
 font-variant: small-caps;
 }
FONT
Por otra parte, CSS proporciona una propiedad tipo "shorthand"
denominada font y que permite indicar de forma directa algunas o
todas las propiedades de la tipografía de un texto.
FONT
El orden en el que se deben indicar las propiedades del texto es el
siguiente:
▪ En primer lugar y de forma opcional se indican el font-style, font-
variant y font-weight en cualquier orden.
▪ A continuación, se indica obligatoriamente el valor de font-size
seguido opcionalmente por el valor de line-height.
▪ Por último, se indica obligatoriamente el tipo de letra a utilizar.
font: 76%/140% Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif;
font: normal 24px/26px "Century Gothic","Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif;
font: normal .94em "Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif;
font: bold 1em "Trebuchet MS",Arial,Sans-Serif;
font: normal 0.9em "Lucida Grande", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
font: normal 1.2em/1em helvetica, arial, sans-serif;
font: 11px verdana, sans-serif;
font: normal 1.4em/1.6em "helvetica", arial, sans-serif;
font: bold 14px georgia, times, serif;
6.2 TEXTO
Además de las propiedades
relativas a la tipografía del texto,
CSS define numerosas propiedades
que determinan la apariencia del
texto en su conjunto. Estas
propiedades adicionales permiten
controlar al alineación del texto, el
interlineado, la separación entre
palabras, etc.
TEXT-ALIGN
La propiedad que define la alineación del texto se denomina
text-align.




Los valores definidos por CSS permiten alinear el texto según
los valores tradicionales: a la izquierda (left), a la derecha
(right), centrado (center) y justificado (justify).
LINE-HEIGHT
El interlineado de un texto se controla mediante la propiedad
line-height, que permite controlar la altura ocupada por cada
línea de texto:




p { line-height: 1.2; font-size: 1em }
p { line-height: 1.2em; font-size: 1em }
p { line-height: 120%; font-size: 1em }
LINE-HEIGHT
TEXT-DECORATION
Además de la decoración que se puede aplicar a la tipografía que
utilizan los textos, CSS define otros estilos y decoraciones para el
texto en su conjunto. La propiedad que decora el texto se denomina
text-decoration.
TEXT-TRANSFORM
Una de las propiedades de CSS más desconocidas y que puede ser
de gran utilidad en algunas circunstancias es la propiedad text-
transform, que puede variar de forma sustancial el aspecto del
texto.
TEXT-TRANSFORM




      <div style="text-transform: capitalize“> </div>
      <div style="text-transform: lowercase"> <div>
      <div style="text-transform: uppercase"></div>
VERTICAL-ALIGN
Uno de los principales problemas del diseño de documentos y
páginas mediante CSS consiste en
la alineación vertical en una misma línea de varios elementos
diferentes como imágenes y texto.
Para controlar esta alineación, CSS define la propiedad vertical-
align.
VERTICAL-ALIGN
TEXT-INDENT
En muchas publicaciones impresas suele ser habitual tabular la
primera línea de cada párrafo
para facilitar su lectura. CSS permite controlar esta tabulación
mediante la propiedad text-indent.
LETTER-SPACING, WORD-SPACING
CSS también permite controlar la separación entre las letras y la
separación entre las palabras. La propiedad que controla la separación
entre letras se llama letter-spacing y la separación entre palabras se
controla mediante word-spacing.
LETTER-SPACING, WORD-SPACING
Cuando se utiliza un valor numérico en las propiedades letter-spacing y word-spacing,
se interpreta como la separación adicional que se añade (si el valor es positivo) o se
quita (si el valor es negativo) a la separación por defecto entre letras y palabras
respectivamente.




                                                                  .especial h1 { letter-
                                                                  spacing: .2em; }

                                                                  .especial p { word-
                                                                  spacing: .5em; }
WHITE-SPACE
CSS también permite controlar el tratamiento de los espacios en blanco de los textos
mediante la propiedad white-space.
WHITE-SPACE
FIRST-LINE
 Por último, CSS define unos elementos especiales llamados "pseudo-elementos" que
 permiten aplicar estilos a ciertas partes de un texto. En concreto, CSS permite definir
 estilos especiales a la primera frase de un texto y a la primera letra de un texto.
 El pseudo-elemento : first-line permite aplicar estilos a la primera línea de un texto.




p:first-line {
text-transform: uppercase;
}
FIRST-LETTER
De la misma forma, CSS permite aplicar estilos a la primera letra del texto mediante el
pseudo-elemento : first-letter.


#normal p:first-letter {
font-size: 2em;
}
#avanzado p:first-letter {
font-size: 2.5em;
font-weight: bold;
line-height: .9em;
float: left;
margin: .1em;
}
#avanzado p:first-line {
font-weight: bold;
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto 4 jorge robles y miguel a.
Producto 4 jorge robles y miguel a.Producto 4 jorge robles y miguel a.
Producto 4 jorge robles y miguel a.Jorge Robles
 
Guia de css para principiantes
Guia de css para principiantesGuia de css para principiantes
Guia de css para principiantes
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Comandos html
Comandos htmlComandos html
Comandos html
gabucho7744
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Organigramas John Jayro
Organigramas John JayroOrganigramas John Jayro
Organigramas John Jayro
John Jayro
 
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Juan Rodríguez
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
LuisICM
 
Manual de css hojas de estilo
Manual de css hojas de estiloManual de css hojas de estilo
Manual de css hojas de estilogenesisgray
 
Css
CssCss
Manual de css......jpg
Manual de css......jpgManual de css......jpg
Manual de css......jpg
genesisgray
 
Lenguaje html
Lenguaje htmlLenguaje html
Lenguaje html
guillermogarcia1099
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
iConstruye
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Presenpabo
PresenpaboPresenpabo
Presenpabo
pabobdp
 

La actualidad más candente (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Producto 4 jorge robles y miguel a.
Producto 4 jorge robles y miguel a.Producto 4 jorge robles y miguel a.
Producto 4 jorge robles y miguel a.
 
Guia de css para principiantes
Guia de css para principiantesGuia de css para principiantes
Guia de css para principiantes
 
Comandos html
Comandos htmlComandos html
Comandos html
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
 
Organigramas John Jayro
Organigramas John JayroOrganigramas John Jayro
Organigramas John Jayro
 
HTML
HTMLHTML
HTML
 
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
Hojas de estilo CSS (Cascade Style Sheets)
 
Etiquetas html
Etiquetas htmlEtiquetas html
Etiquetas html
 
Manual de css hojas de estilo
Manual de css hojas de estiloManual de css hojas de estilo
Manual de css hojas de estilo
 
Css
CssCss
Css
 
Manual de css......jpg
Manual de css......jpgManual de css......jpg
Manual de css......jpg
 
Lenguaje html
Lenguaje htmlLenguaje html
Lenguaje html
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
 
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
 
Presenpabo
PresenpaboPresenpabo
Presenpabo
 
Elianyyyyy
ElianyyyyyElianyyyyy
Elianyyyyy
 

Destacado

niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
Alexandra Alx
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
yonelfajardo05
 
Comprensión lectora- Fabio Jurado
Comprensión lectora- Fabio JuradoComprensión lectora- Fabio Jurado
Comprensión lectora- Fabio JuradoNyDimae
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lecturacebaronva
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lecturaJhoe Herrera
 

Destacado (7)

niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 
Niveles de Lectura
Niveles de LecturaNiveles de Lectura
Niveles de Lectura
 
Comprensión lectora- Fabio Jurado
Comprensión lectora- Fabio JuradoComprensión lectora- Fabio Jurado
Comprensión lectora- Fabio Jurado
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
niveles de lectura
niveles de lecturaniveles de lectura
niveles de lectura
 

Similar a Capitulo 6 - Texto

Css
CssCss
Css
JaneBv
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
Gordo Villa
 
Colegionacionalnicolsesguerra 150917155628-lva1-app6892grb
Colegionacionalnicolsesguerra 150917155628-lva1-app6892grbColegionacionalnicolsesguerra 150917155628-lva1-app6892grb
Colegionacionalnicolsesguerra 150917155628-lva1-app6892grb
santi302930
 
Css
CssCss
Cuadro atributos css
Cuadro atributos cssCuadro atributos css
Cuadro atributos css
John Orellana
 
Texto en CSS
Texto en CSSTexto en CSS
Texto en CSS
Anna Hiranei
 
ETIQUETAS DE CSS.pptx
ETIQUETAS DE CSS.pptxETIQUETAS DE CSS.pptx
ETIQUETAS DE CSS.pptx
LobitoFlores1
 
Ccs.sandromtz_4101
Ccs.sandromtz_4101Ccs.sandromtz_4101
Ccs.sandromtz_4101
sandroMtz
 
Glosario grafco
Glosario grafcoGlosario grafco
Glosario grafco
Xanvilar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
aynosk6
 
CSS_2020.pdf
CSS_2020.pdfCSS_2020.pdf
CSS_2020.pdf
WilderGeronimoCopa
 
Css intro
Css introCss intro
Css intro
Abdel Suarez
 
Colores, fondos y fuentes
Colores, fondos y fuentesColores, fondos y fuentes
Colores, fondos y fuenteschespok
 
Informática etiquetas html
Informática etiquetas htmlInformática etiquetas html
Informática etiquetas htmlmaryesther20_95
 

Similar a Capitulo 6 - Texto (20)

Introdu css clase1
Introdu css clase1Introdu css clase1
Introdu css clase1
 
Css
CssCss
Css
 
20. practica html
20. practica html20. practica html
20. practica html
 
Atributos Css
Atributos CssAtributos Css
Atributos Css
 
programacion
programacionprogramacion
programacion
 
Colegionacionalnicolsesguerra 150917155628-lva1-app6892grb
Colegionacionalnicolsesguerra 150917155628-lva1-app6892grbColegionacionalnicolsesguerra 150917155628-lva1-app6892grb
Colegionacionalnicolsesguerra 150917155628-lva1-app6892grb
 
Css
CssCss
Css
 
Cuadro atributos css
Cuadro atributos cssCuadro atributos css
Cuadro atributos css
 
Texto en CSS
Texto en CSSTexto en CSS
Texto en CSS
 
ETIQUETAS DE CSS.pptx
ETIQUETAS DE CSS.pptxETIQUETAS DE CSS.pptx
ETIQUETAS DE CSS.pptx
 
Ccs.sandromtz_4101
Ccs.sandromtz_4101Ccs.sandromtz_4101
Ccs.sandromtz_4101
 
Nmvkhl
NmvkhlNmvkhl
Nmvkhl
 
74 Php. Textos En Pdf
74 Php. Textos En Pdf74 Php. Textos En Pdf
74 Php. Textos En Pdf
 
Glosario grafco
Glosario grafcoGlosario grafco
Glosario grafco
 
Codigos de html mitzi inf 1
Codigos de html mitzi inf 1Codigos de html mitzi inf 1
Codigos de html mitzi inf 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
CSS_2020.pdf
CSS_2020.pdfCSS_2020.pdf
CSS_2020.pdf
 
Css intro
Css introCss intro
Css intro
 
Colores, fondos y fuentes
Colores, fondos y fuentesColores, fondos y fuentes
Colores, fondos y fuentes
 
Informática etiquetas html
Informática etiquetas htmlInformática etiquetas html
Informática etiquetas html
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Capitulo 6 - Texto

  • 1. CAPÍTULO 6. TEXTO Introducción a CSS
  • 2. 6.1 TIPOGRAFÍA  CSSdefine numerosas propiedades para modificar la apariencia del texto. CSS permite aplicar estilos complejos y muy variados al texto de las páginas web.
  • 3. COLOR La propiedad básica que define CSS relacionada con la tipografía se denomina color y se utiliza para establecer el color de la letra. h1 { color: #369; } p { color: black; } a, span { color: #B1251E; } div { color: rgb(71, 98, 176); }
  • 4. FONT-FAMILY La otra propiedad básica que define CSS relacionada con la tipografía se denomina font-family y se utiliza para indicar el tipo de letra con el que se muestra el texto.
  • 5. FONT-FAMILY El tipo de letra del texto se puede indicar de dos formas diferentes: ▪ Mediante el nombre de una familia tipográfica: en otras palabras, mediante el nombre del tipo de letra, como por ejemplo "Arial", "Verdana", "Garamond", etc. ▪ Mediante el nombre genérico de una familia tipográfica: los nombres genéricos no se refieren a ninguna fuente en concreto, sino que hacen referencia al estilo del tipo de letra. Las familias genéricas definidas son serif (tipo de letra similar a Times New Roman), sans-serif (tipo Arial), cursive (tipo Comic Sans), fantasy (tipo Impact) y monospace (tipo Courier New). font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-family: "Times New Roman", Times, serif; font-family: "Courier New", Courier, monospace; font-family: Georgia, "Times New Roman", Times, serif; font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif;
  • 6. FONT-SIZE Una vez seleccionado el tipo de letra, se puede modificar su tamaño mediante la propiedad font- size.
  • 7. FONT-SIZE CSS permite utilizar una serie de palabras clave para indicar el tamaño de letra del texto: ▪ tamaño_absoluto: indica el tamaño de letra de forma absoluta mediante alguna de las siguientes palabras clave: xx-small, x-small, small, medium, large, x-large, xx-large. ▪ tamaño_relativo: indica de forma relativa el tamaño de letra del texto mediante dos palabras clave (larger, smaller) que toman como referencia el tamaño de letra del elemento padre.
  • 8. FONT-WEIGHT  La propiedad que controla la anchura de la letra es font-weight. La propiedad font-weight permite alterar ese aspecto por defecto y mostrar por ejemplo los elementos <em> como cursiva y negrita y los elementos <strong> destacados mediante un color de fondo y sin negrita.
  • 9. FONT-WEIGHT #especial em { font-weight: bold; } #especial strong { font-weight: normal; background-color: #FFFF66; padding: 2px; }
  • 10. FONT-STYLE Además de la anchura de la letra, CSS permite variar su estilo mediante la propiedad font-style. Normalmente la propiedad font-style se emplea para mostrar un texto en cursiva mediante el valor italic.
  • 11. FONT-STYLE #especial em { font-weight: bold; font-style: normal; } #especial strong { font-weight: normal; font-style: italic; background-color:#FFFF66; padding: 2px; }
  • 12. FONT-VARIANT Por último, CSS permite otra variación en el estilo del tipo de letra, controlado mediante la propiedad font-variant. La propiedad font-variant no se suele emplear habitualmente, ya que sólo permite mostrar el texto con letra versal (mayúsculas pequeñas). #especial { font-variant: small-caps; }
  • 13. FONT Por otra parte, CSS proporciona una propiedad tipo "shorthand" denominada font y que permite indicar de forma directa algunas o todas las propiedades de la tipografía de un texto.
  • 14. FONT El orden en el que se deben indicar las propiedades del texto es el siguiente: ▪ En primer lugar y de forma opcional se indican el font-style, font- variant y font-weight en cualquier orden. ▪ A continuación, se indica obligatoriamente el valor de font-size seguido opcionalmente por el valor de line-height. ▪ Por último, se indica obligatoriamente el tipo de letra a utilizar. font: 76%/140% Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font: normal 24px/26px "Century Gothic","Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif; font: normal .94em "Trebuchet MS",Arial,Helvetica,sans-serif; font: bold 1em "Trebuchet MS",Arial,Sans-Serif; font: normal 0.9em "Lucida Grande", Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font: normal 1.2em/1em helvetica, arial, sans-serif; font: 11px verdana, sans-serif; font: normal 1.4em/1.6em "helvetica", arial, sans-serif; font: bold 14px georgia, times, serif;
  • 15. 6.2 TEXTO Además de las propiedades relativas a la tipografía del texto, CSS define numerosas propiedades que determinan la apariencia del texto en su conjunto. Estas propiedades adicionales permiten controlar al alineación del texto, el interlineado, la separación entre palabras, etc.
  • 16. TEXT-ALIGN La propiedad que define la alineación del texto se denomina text-align. Los valores definidos por CSS permiten alinear el texto según los valores tradicionales: a la izquierda (left), a la derecha (right), centrado (center) y justificado (justify).
  • 17. LINE-HEIGHT El interlineado de un texto se controla mediante la propiedad line-height, que permite controlar la altura ocupada por cada línea de texto: p { line-height: 1.2; font-size: 1em } p { line-height: 1.2em; font-size: 1em } p { line-height: 120%; font-size: 1em }
  • 19. TEXT-DECORATION Además de la decoración que se puede aplicar a la tipografía que utilizan los textos, CSS define otros estilos y decoraciones para el texto en su conjunto. La propiedad que decora el texto se denomina text-decoration.
  • 20. TEXT-TRANSFORM Una de las propiedades de CSS más desconocidas y que puede ser de gran utilidad en algunas circunstancias es la propiedad text- transform, que puede variar de forma sustancial el aspecto del texto.
  • 21. TEXT-TRANSFORM <div style="text-transform: capitalize“> </div> <div style="text-transform: lowercase"> <div> <div style="text-transform: uppercase"></div>
  • 22. VERTICAL-ALIGN Uno de los principales problemas del diseño de documentos y páginas mediante CSS consiste en la alineación vertical en una misma línea de varios elementos diferentes como imágenes y texto. Para controlar esta alineación, CSS define la propiedad vertical- align.
  • 24. TEXT-INDENT En muchas publicaciones impresas suele ser habitual tabular la primera línea de cada párrafo para facilitar su lectura. CSS permite controlar esta tabulación mediante la propiedad text-indent.
  • 25. LETTER-SPACING, WORD-SPACING CSS también permite controlar la separación entre las letras y la separación entre las palabras. La propiedad que controla la separación entre letras se llama letter-spacing y la separación entre palabras se controla mediante word-spacing.
  • 26. LETTER-SPACING, WORD-SPACING Cuando se utiliza un valor numérico en las propiedades letter-spacing y word-spacing, se interpreta como la separación adicional que se añade (si el valor es positivo) o se quita (si el valor es negativo) a la separación por defecto entre letras y palabras respectivamente. .especial h1 { letter- spacing: .2em; } .especial p { word- spacing: .5em; }
  • 27. WHITE-SPACE CSS también permite controlar el tratamiento de los espacios en blanco de los textos mediante la propiedad white-space.
  • 29. FIRST-LINE Por último, CSS define unos elementos especiales llamados "pseudo-elementos" que permiten aplicar estilos a ciertas partes de un texto. En concreto, CSS permite definir estilos especiales a la primera frase de un texto y a la primera letra de un texto. El pseudo-elemento : first-line permite aplicar estilos a la primera línea de un texto. p:first-line { text-transform: uppercase; }
  • 30. FIRST-LETTER De la misma forma, CSS permite aplicar estilos a la primera letra del texto mediante el pseudo-elemento : first-letter. #normal p:first-letter { font-size: 2em; } #avanzado p:first-letter { font-size: 2.5em; font-weight: bold; line-height: .9em; float: left; margin: .1em; } #avanzado p:first-line { font-weight: bold; }