SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE LECTURA Lectura Fonética: Percepción de los signos escritos para descifrar las palabras. Lectura Denotativa: Comprensión literal del texto. El lector tiene que transformar las palabras en conceptos. Mecanismos Auxiliares para la Decodificación de Palabras Sinonimia: Consiste en buscar términos análogas o equivalentes al desconocido. Contextualización: Consiste en descubrir el significado de una palabra, tomando pistas del contexto en el cual se encuentra  Radicación: Consiste en buscar el significado de un término desconocido explorando su núcleo o raíz, el prefijo  y los sufijos.
Lectura Connotativa: Es la lectura inferencial que se orienta a encontrar los elementos implícitos, que se encuentran ocultos atrás de los mismos mensajes, conceptos o argumentos del textos Lectura de Extrapolación: Consiste en confrontar las ideas sustentadas por el autor con los conocimientos y opiniones del lector. Prepara a las personas en destrozar de pensamientos críticos.
NIVELES DE LECTURA SEGÚN MIGUEL DE ZUBIRÍA Lectura Fonética o Reconocimiento de Fonemas. Decodificación Primaria: Interpretación de conceptos. Decodificación Secundaria: Interpretación de oraciones. Decodificación Terciario: Extracción de estructuras semánticas o pensamientos importantes. Lectura precategórica: Identifican de la tesis sobre la cual se articulan las restantes proporciones. Lectura metacontextual: Compara el sistema de ideas representadas por el texto con otros sistemas de ideas, con las circunstancias socio-culturales con los sistemas crítico y estilístico.
TIPOS DE LECTURA Lectura Recreativa Tipos de Lectura  Lectura    Informativa Lectura     Formativa Lectura de           Estudios  Lectura de Consulta   Lectura de    Investigación
CAPÍTULO IICAUSAS DE DESINTERÉS POR EL LIBRO Y LA LECTURA Causas Relacionadas con la Escuela ,[object Object]
El uso del mismo texto provoca monotonía y desinterés.
La lectura se asocia con tareas escolares y al terminar el sistema educativo dejan de leer.,[object Object]
 Los medios audiovisuales han desarrollado nuevas formas de aprendizaje.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadoraSilay12
 
Búsquedas Efectivas en la Internet
Búsquedas Efectivas en la InternetBúsquedas Efectivas en la Internet
Búsquedas Efectivas en la Internet
Waleska Rivera
 
Unidad Aritmética Lógica (UAL)
Unidad Aritmética Lógica (UAL)Unidad Aritmética Lógica (UAL)
Unidad Aritmética Lógica (UAL)
LuisFerrer46
 
Matemática de Punto Flotante
Matemática de Punto FlotanteMatemática de Punto Flotante
Matemática de Punto Flotante
Itachi Stark Kamijou
 
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
FerneyEscobar2
 
Linea del tiempo historia de la programacion
Linea del tiempo historia de la programacionLinea del tiempo historia de la programacion
Linea del tiempo historia de la programacion
RobertoCarlos523
 
Metodo analitico
Metodo analiticoMetodo analitico
Metodo analitico
GloriaHoyosG
 
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericosInformatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericosDiego Fernando
 
Informatica procesador
Informatica procesadorInformatica procesador
Informatica procesador
monimoreira
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
Patricia Barroso
 
Tablas de nomenclatura
Tablas de nomenclaturaTablas de nomenclatura
Tablas de nomenclaturaFlavio Lana
 
Nomenclatura de las sales
Nomenclatura de las salesNomenclatura de las sales
Nomenclatura de las salesCris Roii
 
Cuadro sinoptico la lectura
Cuadro sinoptico la lecturaCuadro sinoptico la lectura
Cuadro sinoptico la lectura
BRAYANTORRES83
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
El alfabeto español
El alfabeto españolEl alfabeto español
El alfabeto español
Janete M. C. Silva
 
Infografia de la computadora
Infografia de la computadoraInfografia de la computadora
Infografia de la computadora
YESLENIYAJAIRAMANZAN
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosnico96081211245
 

La actualidad más candente (19)

Elementos de la computadora
Elementos de la computadoraElementos de la computadora
Elementos de la computadora
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Búsquedas Efectivas en la Internet
Búsquedas Efectivas en la InternetBúsquedas Efectivas en la Internet
Búsquedas Efectivas en la Internet
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Unidad Aritmética Lógica (UAL)
Unidad Aritmética Lógica (UAL)Unidad Aritmética Lógica (UAL)
Unidad Aritmética Lógica (UAL)
 
Matemática de Punto Flotante
Matemática de Punto FlotanteMatemática de Punto Flotante
Matemática de Punto Flotante
 
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
Ley de los volúmenes de combinación (gay lussac).
 
Linea del tiempo historia de la programacion
Linea del tiempo historia de la programacionLinea del tiempo historia de la programacion
Linea del tiempo historia de la programacion
 
Metodo analitico
Metodo analiticoMetodo analitico
Metodo analitico
 
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericosInformatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
 
Informatica procesador
Informatica procesadorInformatica procesador
Informatica procesador
 
Presentación power point Informática
Presentación power point   InformáticaPresentación power point   Informática
Presentación power point Informática
 
Tablas de nomenclatura
Tablas de nomenclaturaTablas de nomenclatura
Tablas de nomenclatura
 
Nomenclatura de las sales
Nomenclatura de las salesNomenclatura de las sales
Nomenclatura de las sales
 
Cuadro sinoptico la lectura
Cuadro sinoptico la lecturaCuadro sinoptico la lectura
Cuadro sinoptico la lectura
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
 
El alfabeto español
El alfabeto españolEl alfabeto español
El alfabeto español
 
Infografia de la computadora
Infografia de la computadoraInfografia de la computadora
Infografia de la computadora
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 

Similar a Niveles de lectura

Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
José Davis Alvear
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralbechuo1987
 
Comp lectora
Comp lectoraComp lectora
Comp lectora
Geovana PaDe
 
lectura de compresión
lectura de compresiónlectura de compresión
lectura de compresión
Lucía Román
 
Comp lectora
Comp lectoraComp lectora
Comp lectora
Gloria Vázquez
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
Brisayda1997
 
Taller lectura critica
Taller lectura criticaTaller lectura critica
Taller lectura critica
NancyUsca
 
El Desarrollo De La Competencia LectoravíCtor M
El Desarrollo De La Competencia LectoravíCtor MEl Desarrollo De La Competencia LectoravíCtor M
El Desarrollo De La Competencia LectoravíCtor MPilar Torres
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
LibiaEsfinge
 
Requerimientos técnicos y comunicativos
Requerimientos técnicos y comunicativosRequerimientos técnicos y comunicativos
Requerimientos técnicos y comunicativoshcaraballo2004
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
Crystal Elizabeth Oisel Arce
 
Aprenden
AprendenAprenden
Aprendenkande
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
Everardo Lopez Mendoza
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraEverardo Lopez Mendoza
 
Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005
Luis Maravi Ruiz
 
Estrategias del buen lector.ppt
Estrategias del buen lector.pptEstrategias del buen lector.ppt
Estrategias del buen lector.ppt
JhonMorales60
 

Similar a Niveles de lectura (20)

Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
Tesis Pablo [Autoguardado] [Recuperado]
 
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oralTratamientos de los trastornos de la lengua oral
Tratamientos de los trastornos de la lengua oral
 
La Lectura
La LecturaLa Lectura
La Lectura
 
Comp lectora
Comp lectoraComp lectora
Comp lectora
 
lectura de compresión
lectura de compresiónlectura de compresión
lectura de compresión
 
Comp lectora
Comp lectoraComp lectora
Comp lectora
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
 
El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.El habito de la lectura de los alumnos.
El habito de la lectura de los alumnos.
 
Taller lectura critica
Taller lectura criticaTaller lectura critica
Taller lectura critica
 
El Desarrollo De La Competencia LectoravíCtor M
El Desarrollo De La Competencia LectoravíCtor MEl Desarrollo De La Competencia LectoravíCtor M
El Desarrollo De La Competencia LectoravíCtor M
 
Como agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.pptComo agilizar la lectura.ppt
Como agilizar la lectura.ppt
 
Requerimientos técnicos y comunicativos
Requerimientos técnicos y comunicativosRequerimientos técnicos y comunicativos
Requerimientos técnicos y comunicativos
 
ComprensióN Lectora
ComprensióN LectoraComprensióN Lectora
ComprensióN Lectora
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011Lectura tcoe 2011
Lectura tcoe 2011
 
Aprenden
AprendenAprenden
Aprenden
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
 
Propuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectoraPropuesta de intervención comprensión lectora
Propuesta de intervención comprensión lectora
 
Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005Comprensión lectora 2005
Comprensión lectora 2005
 
Estrategias del buen lector.ppt
Estrategias del buen lector.pptEstrategias del buen lector.ppt
Estrategias del buen lector.ppt
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Niveles de lectura

  • 1. NIVELES DE LECTURA Lectura Fonética: Percepción de los signos escritos para descifrar las palabras. Lectura Denotativa: Comprensión literal del texto. El lector tiene que transformar las palabras en conceptos. Mecanismos Auxiliares para la Decodificación de Palabras Sinonimia: Consiste en buscar términos análogas o equivalentes al desconocido. Contextualización: Consiste en descubrir el significado de una palabra, tomando pistas del contexto en el cual se encuentra Radicación: Consiste en buscar el significado de un término desconocido explorando su núcleo o raíz, el prefijo y los sufijos.
  • 2. Lectura Connotativa: Es la lectura inferencial que se orienta a encontrar los elementos implícitos, que se encuentran ocultos atrás de los mismos mensajes, conceptos o argumentos del textos Lectura de Extrapolación: Consiste en confrontar las ideas sustentadas por el autor con los conocimientos y opiniones del lector. Prepara a las personas en destrozar de pensamientos críticos.
  • 3. NIVELES DE LECTURA SEGÚN MIGUEL DE ZUBIRÍA Lectura Fonética o Reconocimiento de Fonemas. Decodificación Primaria: Interpretación de conceptos. Decodificación Secundaria: Interpretación de oraciones. Decodificación Terciario: Extracción de estructuras semánticas o pensamientos importantes. Lectura precategórica: Identifican de la tesis sobre la cual se articulan las restantes proporciones. Lectura metacontextual: Compara el sistema de ideas representadas por el texto con otros sistemas de ideas, con las circunstancias socio-culturales con los sistemas crítico y estilístico.
  • 4. TIPOS DE LECTURA Lectura Recreativa Tipos de Lectura Lectura Informativa Lectura Formativa Lectura de Estudios Lectura de Consulta Lectura de Investigación
  • 5.
  • 6. El uso del mismo texto provoca monotonía y desinterés.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Se debe crear el hábito de la lectura.
  • 10. En todos los países de Latinoamérica, una gran mayoría de estudiantes tienen deficiencias en ortografía y vocabulario.
  • 11.
  • 12.