SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexander Calderón
LA FORMACIÓN DEL HOMBRE SE HACE MUY
FÁCILMENTE EN LA PRIMERA EDAD, Y NO PUEDE
HACERSE SINO EN ÉSTA
 El hombre se desarrolla por sí mismo en su figura
humana (como todo bruto en la suya); pero no puede
llegar a ser Animal racional, sabio, honesto y piadoso
sin la previa plantación de los injertos de sabiduría,
honestidad y piedad; esto deberá efectuarse cuando se
es nuevo.
 Únicamente es sólido y estable lo que la primera edad
asimila; lo que se demuestra con ejemplos. En el
hombre, las primeras impresiones se fijan de tal
manera que casi es un milagro que puedan
modificarse, y es conveniente dirigirlas desde la
primera edad hacia las verdaderas normas de la
sabiduría. Para que el hombre pudiese formarse para la
Humanidad le otorgó Dios los años de la juventud, en
los que inhábil para otras cosas fuera tan sólo apto para
su formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevaConclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
blancapasaran
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
Universidad Señor de Sipan
 
Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
'Alan Flores
 
Tema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidadTema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidad
UTPL UTPL
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
Azenett Martinez
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
CETis 109
 
Educacion en aristoteles
Educacion en aristotelesEducacion en aristoteles
Educacion en aristoteles
karina
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
Alfonso Castillo
 
Glosario didactica general
Glosario didactica generalGlosario didactica general
Glosario didactica general
laragbea
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACION
gloritha
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
Hugo Herminio
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
Bryan Mina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yurani isabel Peña olaya
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
La educacion segun platon
La educacion segun platonLa educacion segun platon
La educacion segun platon
Roberto Esteban Rolon
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
patyriosp
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna

La actualidad más candente (20)

Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nuevaConclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
Conclusion de la lectura pedagogia progresista la escuela nueva
 
La Educación Según Aristóteles
La Educación Según AristótelesLa Educación Según Aristóteles
La Educación Según Aristóteles
 
Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
 
Tema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidadTema 1 educabilidad
Tema 1 educabilidad
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
Platón y sus aportes a la educación
Platón y sus aportes   a la educaciónPlatón y sus aportes   a la educación
Platón y sus aportes a la educación
 
Educacion en aristoteles
Educacion en aristotelesEducacion en aristoteles
Educacion en aristoteles
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Glosario didactica general
Glosario didactica generalGlosario didactica general
Glosario didactica general
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
EMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACIONEMILIO, O DE LA EDUCACION
EMILIO, O DE LA EDUCACION
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
Disciplinas filosóficas en educación. Presentación diseñada por el MTRO. JAVI...
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
La educacion segun platon
La educacion segun platonLa educacion segun platon
La educacion segun platon
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Didactica magna
Didactica magnaDidactica magna
Didactica magna
 

Más de Alexander Calderon

Macbeth
MacbethMacbeth
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Alexander Calderon
 
El picapedrero
El picapedreroEl picapedrero
El picapedrero
Alexander Calderon
 
Cuadro de verbos de la odisea
Cuadro de verbos de la odiseaCuadro de verbos de la odisea
Cuadro de verbos de la odisea
Alexander Calderon
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Alexander Calderon
 
Resumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en españolResumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en español
Alexander Calderon
 
Bullying
BullyingBullying
Capitulo vii didactica magna
Capitulo vii  didactica magnaCapitulo vii  didactica magna
Capitulo vii didactica magna
Alexander Calderon
 
Ley 1620 de 15 de marzo del 2013
Ley 1620 de 15 de marzo del 2013Ley 1620 de 15 de marzo del 2013
Ley 1620 de 15 de marzo del 2013
Alexander Calderon
 
Ley 1620 del 2013
Ley 1620 del 2013Ley 1620 del 2013
Ley 1620 del 2013
Alexander Calderon
 
Principios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacionPrincipios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacion
Alexander Calderon
 
Juno
JunoJuno
Resumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en españolResumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en español
Alexander Calderon
 
Principios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacionPrincipios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacion
Alexander Calderon
 

Más de Alexander Calderon (17)

Macbeth
MacbethMacbeth
Macbeth
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Filosofos (cuadro),,, (1)
Filosofos (cuadro),,, (1)Filosofos (cuadro),,, (1)
Filosofos (cuadro),,, (1)
 
El picapedrero
El picapedreroEl picapedrero
El picapedrero
 
El arbol de cuervos
El arbol de cuervosEl arbol de cuervos
El arbol de cuervos
 
Cuadro de verbos de la odisea
Cuadro de verbos de la odiseaCuadro de verbos de la odisea
Cuadro de verbos de la odisea
 
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013
 
Resumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en españolResumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en español
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Capitulo vii didactica magna
Capitulo vii  didactica magnaCapitulo vii  didactica magna
Capitulo vii didactica magna
 
Ley 1620 de 15 de marzo del 2013
Ley 1620 de 15 de marzo del 2013Ley 1620 de 15 de marzo del 2013
Ley 1620 de 15 de marzo del 2013
 
Ley 1620 del 2013
Ley 1620 del 2013Ley 1620 del 2013
Ley 1620 del 2013
 
Principios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacionPrincipios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacion
 
Juno
JunoJuno
Juno
 
El arbol de cuervos
El arbol de cuervosEl arbol de cuervos
El arbol de cuervos
 
Resumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en españolResumen de hamlet en español
Resumen de hamlet en español
 
Principios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacionPrincipios metodologicos de la globalizacion
Principios metodologicos de la globalizacion
 

Capitulo vii didactica magna

  • 2. LA FORMACIÓN DEL HOMBRE SE HACE MUY FÁCILMENTE EN LA PRIMERA EDAD, Y NO PUEDE HACERSE SINO EN ÉSTA  El hombre se desarrolla por sí mismo en su figura humana (como todo bruto en la suya); pero no puede llegar a ser Animal racional, sabio, honesto y piadoso sin la previa plantación de los injertos de sabiduría, honestidad y piedad; esto deberá efectuarse cuando se es nuevo.
  • 3.  Únicamente es sólido y estable lo que la primera edad asimila; lo que se demuestra con ejemplos. En el hombre, las primeras impresiones se fijan de tal manera que casi es un milagro que puedan modificarse, y es conveniente dirigirlas desde la primera edad hacia las verdaderas normas de la sabiduría. Para que el hombre pudiese formarse para la Humanidad le otorgó Dios los años de la juventud, en los que inhábil para otras cosas fuera tan sólo apto para su formación.