SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación del Paciente Geriátrico Capítulo 10
[object Object],[object Object],[object Object],TEMAS Capítulo 10
Efectos de la Edad Sobre los Sistemas Corporales
Sistema Cardiovascular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sistema Respiratorio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Sistema Músculo-Esquelético
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Sistema Neurológico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Sistema Gastrointestinal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Sistema Gastrointestinal
[object Object],[object Object],[object Object],El Sistema Gastrointestinal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Sistema Renal
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Sistema Tegumentario
Evaluación del Paciente Geriátrico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Geriátrico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Geriátrico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Geriátrico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Geriátrico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Geriátrico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Geriátrico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Geriátrico Paciente de Trauma
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Geriátrico Paciente Médico-Clínico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Geriátrico Paciente Médico-Clínico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atención Médica de Emergencia Paciente Geriátrico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atención Médica de Emergencia Paciente Geriátrico
Hallazgos Especiales en la Evaluación Geriátrica
Presencia o Ausencia de Dolor Torácico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atención Médica de Emergencia Dolor Torácico o  Falla Cardiaca Congestiva
Disnea o “Falta de Aire” Falla Cardiaca  Congestiva Edema  Pulmonar Embolia Pulmonar Asma Bronquitis Crónica Enfisema Neumonía Ataque Cardiaco Disnea Falta de Aire
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atención Médica de Emergencia Disnea o Falta de Aire
(Continúa) Estado Mental Alterado Hipoxia / Alteración  Respiratoria Hipotermia / Hipertermia Disminución Azúcar Sanguínea Lesión Encefálica Médica / Trauma Ataque Cardiaco / Ritmo Cardiaco Demencia Infección Relacionado con Medicamentos Estado Mental  Alterado Disminución  Volumen Sanguíneo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atención Médica de Emergencia Estado Mental Alterado
Trauma o Shock ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trauma o Shock ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trauma o Shock ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trauma o Shock ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trauma o Shock ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trauma o Shock ,[object Object],[object Object],[object Object]
Trauma o Shock Atención Médica de Emergencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Temperaturas Extremas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hipotermia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hipotermia Atención Médica de Emergencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hipertermia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Abuso Geriátrico
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Abuso Geriátrico Signos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Abuso Geriátrico
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCapítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias CardiacasCapítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias CardiacasCruz Roja Sinaloa
 
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéReaCapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéReaAlan Lopez
 
CapíTulo 25 Emergencias Cardiacas
CapíTulo 25   Emergencias CardiacasCapíTulo 25   Emergencias Cardiacas
CapíTulo 25 Emergencias CardiacasAlan Lopez
 
CapíTulo 38 Infantes Y NiñOs
CapíTulo 38   Infantes Y NiñOsCapíTulo 38   Infantes Y NiñOs
CapíTulo 38 Infantes Y NiñOsAlan Lopez
 
Capítulo 09 Evaluación Del Paciente
Capítulo 09  Evaluación Del PacienteCapítulo 09  Evaluación Del Paciente
Capítulo 09 Evaluación Del Paciente
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCapítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E IndustrialesCapítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Cruz Roja Sinaloa
 
CapíTulo 28 Estado Mental Alterado LesióN EncefáLica No
CapíTulo 28   Estado Mental Alterado   LesióN EncefáLica No CapíTulo 28   Estado Mental Alterado   LesióN EncefáLica No
CapíTulo 28 Estado Mental Alterado LesióN EncefáLica No Alan Lopez
 
Capítulo 19 Lesiones Espinales
Capítulo 19 Lesiones EspinalesCapítulo 19 Lesiones Espinales
Capítulo 19 Lesiones Espinales
Cruz Roja Sinaloa
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del PacienteAlan Lopez
 
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias DiabéticasCapítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias DiabéticasCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholCapítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 08 Valoración De La Escena
Capítulo 08  Valoración De La EscenaCapítulo 08  Valoración De La Escena
Capítulo 08 Valoración De La Escena
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Capítulo 17 Lesiones Músculo EsqueléticasCapítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Capítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía AéreaCapítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía AéreaCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCapítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCapítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCruz Roja Sinaloa
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
 
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCapítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
 
Capítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias CardiacasCapítulo 25 Emergencias Cardiacas
Capítulo 25 Emergencias Cardiacas
 
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéReaCapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea
 
CapíTulo 25 Emergencias Cardiacas
CapíTulo 25   Emergencias CardiacasCapíTulo 25   Emergencias Cardiacas
CapíTulo 25 Emergencias Cardiacas
 
CapíTulo 38 Infantes Y NiñOs
CapíTulo 38   Infantes Y NiñOsCapíTulo 38   Infantes Y NiñOs
CapíTulo 38 Infantes Y NiñOs
 
Capítulo 09 Evaluación Del Paciente
Capítulo 09  Evaluación Del PacienteCapítulo 09  Evaluación Del Paciente
Capítulo 09 Evaluación Del Paciente
 
Capítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCapítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología General
 
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E IndustrialesCapítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
 
CapíTulo 28 Estado Mental Alterado LesióN EncefáLica No
CapíTulo 28   Estado Mental Alterado   LesióN EncefáLica No CapíTulo 28   Estado Mental Alterado   LesióN EncefáLica No
CapíTulo 28 Estado Mental Alterado LesióN EncefáLica No
 
Capítulo 19 Lesiones Espinales
Capítulo 19 Lesiones EspinalesCapítulo 19 Lesiones Espinales
Capítulo 19 Lesiones Espinales
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
 
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias DiabéticasCapítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
Capítulo 27 Estado Mental Alterado, Emergencias Diabéticas
 
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholCapítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
 
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
 
Capítulo 08 Valoración De La Escena
Capítulo 08  Valoración De La EscenaCapítulo 08  Valoración De La Escena
Capítulo 08 Valoración De La Escena
 
Capítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Capítulo 17 Lesiones Músculo EsqueléticasCapítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Capítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía AéreaCapítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea
 
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCapítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
 
Capítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCapítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y Niños
 

Destacado

Envejecimiento normal
Envejecimiento normalEnvejecimiento normal
Envejecimiento normalCFUK 22
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicodiplomadosiberopuebla
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
maxvc2000
 
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social UniversitariaEnfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Consejo de Rectores de Panamá
 
Reflejos y reacciones
Reflejos y reaccionesReflejos y reacciones
Reflejos y reacciones
KeiAvila
 
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Gerardo Luna
 
Examen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
Examen de reflejos del snc niveles espinal y talloExamen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
Examen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
airavatar
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Maria Laura Conchari Cabrera
 

Destacado (13)

Envejecimiento normal
Envejecimiento normalEnvejecimiento normal
Envejecimiento normal
 
Envejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gicoEnvejecimiento normal y patolã³gico
Envejecimiento normal y patolã³gico
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
 
Ciudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad socialCiudadania y responsabilidad social
Ciudadania y responsabilidad social
 
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social UniversitariaEnfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
 
Reflejos de 3 a 6 t.o
Reflejos de 3 a 6 t.oReflejos de 3 a 6 t.o
Reflejos de 3 a 6 t.o
 
Reflejos y reacciones
Reflejos y reaccionesReflejos y reacciones
Reflejos y reacciones
 
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
 
Examen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
Examen de reflejos del snc niveles espinal y talloExamen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
Examen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motrizTema 5 reflejos y comportamiento motriz
Tema 5 reflejos y comportamiento motriz
 
Desarrollo del control postural
Desarrollo del control posturalDesarrollo del control postural
Desarrollo del control postural
 

Similar a CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico

Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos BarrosEnfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
LuciaFiallosBarros
 
CapíTulo 29 Convulsiones Y Sincope
CapíTulo 29   Convulsiones Y SincopeCapíTulo 29   Convulsiones Y Sincope
CapíTulo 29 Convulsiones Y SincopeAlan Lopez
 
CapíTulo 27 Estado Mental Alterado Emergencias DiabéTica
CapíTulo 27   Estado Mental Alterado   Emergencias DiabéTicaCapíTulo 27   Estado Mental Alterado   Emergencias DiabéTica
CapíTulo 27 Estado Mental Alterado Emergencias DiabéTicaAlan Lopez
 
ESTENOSIS MITAL
ESTENOSIS MITALESTENOSIS MITAL
ESTENOSIS MITAL
JeluyJimenez
 
Alteraciones cardiacas en uci
Alteraciones cardiacas en uciAlteraciones cardiacas en uci
Alteraciones cardiacas en uci
Stephania Hernández Lima
 
principales signos y síntomas
principales signos y síntomasprincipales signos y síntomas
principales signos y síntomasDica SQ
 
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillasSistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Max Casillas
 
Capítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y SincopeCapítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y SincopeCruz Roja Sinaloa
 
TEMA DE MUERTE, COMITÉ ÉTICO LOCAL
TEMA DE MUERTE, COMITÉ ÉTICO LOCALTEMA DE MUERTE, COMITÉ ÉTICO LOCAL
TEMA DE MUERTE, COMITÉ ÉTICO LOCALKaierleiki
 
shock(cardiaco)
shock(cardiaco)shock(cardiaco)
shock(cardiaco)
jossie96
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
Carly Valencia
 
PACIENTE CRITICO.ppt
PACIENTE CRITICO.pptPACIENTE CRITICO.ppt
PACIENTE CRITICO.ppt
FavioEscudero
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
Andrés Narváez
 
Historia clínica y exploración física en Cardiologia
Historia clínica y exploración física en CardiologiaHistoria clínica y exploración física en Cardiologia
Historia clínica y exploración física en Cardiologia
Luis Eduardo Cordova Velasquez
 

Similar a CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico (20)

Disnea
Disnea Disnea
Disnea
 
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos BarrosEnfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
Enfermedades de los sistemas del cuerpo humano por Lucia Fiallos Barros
 
Hipotension shock
Hipotension   shockHipotension   shock
Hipotension shock
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
CapíTulo 29 Convulsiones Y Sincope
CapíTulo 29   Convulsiones Y SincopeCapíTulo 29   Convulsiones Y Sincope
CapíTulo 29 Convulsiones Y Sincope
 
Shock
ShockShock
Shock
 
CapíTulo 27 Estado Mental Alterado Emergencias DiabéTica
CapíTulo 27   Estado Mental Alterado   Emergencias DiabéTicaCapíTulo 27   Estado Mental Alterado   Emergencias DiabéTica
CapíTulo 27 Estado Mental Alterado Emergencias DiabéTica
 
ESTENOSIS MITAL
ESTENOSIS MITALESTENOSIS MITAL
ESTENOSIS MITAL
 
Alteraciones cardiacas en uci
Alteraciones cardiacas en uciAlteraciones cardiacas en uci
Alteraciones cardiacas en uci
 
principales signos y síntomas
principales signos y síntomasprincipales signos y síntomas
principales signos y síntomas
 
Sistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillasSistema cardiovascular MaxCasillas
Sistema cardiovascular MaxCasillas
 
Capítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y SincopeCapítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y Sincope
 
El Paciente Pluripatologico
El Paciente PluripatologicoEl Paciente Pluripatologico
El Paciente Pluripatologico
 
TEMA DE MUERTE, COMITÉ ÉTICO LOCAL
TEMA DE MUERTE, COMITÉ ÉTICO LOCALTEMA DE MUERTE, COMITÉ ÉTICO LOCAL
TEMA DE MUERTE, COMITÉ ÉTICO LOCAL
 
shock(cardiaco)
shock(cardiaco)shock(cardiaco)
shock(cardiaco)
 
Ppt0000000 spanish
Ppt0000000 spanishPpt0000000 spanish
Ppt0000000 spanish
 
Cardiovascular
CardiovascularCardiovascular
Cardiovascular
 
PACIENTE CRITICO.ppt
PACIENTE CRITICO.pptPACIENTE CRITICO.ppt
PACIENTE CRITICO.ppt
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Historia clínica y exploración física en Cardiologia
Historia clínica y exploración física en CardiologiaHistoria clínica y exploración física en Cardiologia
Historia clínica y exploración física en Cardiologia
 

Más de Alan Lopez

Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
Alan Lopez
 
Trabajo Para Estudiar, Examen
Trabajo Para Estudiar, ExamenTrabajo Para Estudiar, Examen
Trabajo Para Estudiar, ExamenAlan Lopez
 
Antecedentes Cruz Roja Internacional
Antecedentes Cruz Roja InternacionalAntecedentes Cruz Roja Internacional
Antecedentes Cruz Roja InternacionalAlan Lopez
 
Anatomiade Los Sentidos
Anatomiade Los SentidosAnatomiade Los Sentidos
Anatomiade Los SentidosAlan Lopez
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Alan Lopez
 
Via Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.pptVia Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.pptAlan Lopez
 
Sistema Urinario 2
Sistema Urinario 2Sistema Urinario 2
Sistema Urinario 2Alan Lopez
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoAlan Lopez
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia SangreAlan Lopez
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia OsmolaridadAlan Lopez
 
Anatomiade Los Sentidos
Anatomiade Los SentidosAnatomiade Los Sentidos
Anatomiade Los SentidosAlan Lopez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema RespiratorioAlan Lopez
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema DigestivoAlan Lopez
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema UrinarioAlan Lopez
 
Terminologia Abreviaturas
Terminologia AbreviaturasTerminologia Abreviaturas
Terminologia AbreviaturasAlan Lopez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema NerviosoAlan Lopez
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAlan Lopez
 

Más de Alan Lopez (20)

Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Trabajo Para Estudiar, Examen
Trabajo Para Estudiar, ExamenTrabajo Para Estudiar, Examen
Trabajo Para Estudiar, Examen
 
qqqq
qqqqqqqq
qqqq
 
DE
DEDE
DE
 
Ic V1.1
Ic V1.1Ic V1.1
Ic V1.1
 
Antecedentes Cruz Roja Internacional
Antecedentes Cruz Roja InternacionalAntecedentes Cruz Roja Internacional
Antecedentes Cruz Roja Internacional
 
Anatomiade Los Sentidos
Anatomiade Los SentidosAnatomiade Los Sentidos
Anatomiade Los Sentidos
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Via Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.pptVia Aerea Avanzada.ppt
Via Aerea Avanzada.ppt
 
Sistema Urinario 2
Sistema Urinario 2Sistema Urinario 2
Sistema Urinario 2
 
Sistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo EsqueleticoSistema Musculo Esqueletico
Sistema Musculo Esqueletico
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia Sangre
 
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
Generalidades Fisiologia   OsmolaridadGeneralidades Fisiologia   Osmolaridad
Generalidades Fisiologia Osmolaridad
 
Anatomiade Los Sentidos
Anatomiade Los SentidosAnatomiade Los Sentidos
Anatomiade Los Sentidos
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Terminologia Abreviaturas
Terminologia AbreviaturasTerminologia Abreviaturas
Terminologia Abreviaturas
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 

CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico

  • 1. Evaluación del Paciente Geriátrico Capítulo 10
  • 2.
  • 3. Efectos de la Edad Sobre los Sistemas Corporales
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Hallazgos Especiales en la Evaluación Geriátrica
  • 26.
  • 27.
  • 28. Disnea o “Falta de Aire” Falla Cardiaca Congestiva Edema Pulmonar Embolia Pulmonar Asma Bronquitis Crónica Enfisema Neumonía Ataque Cardiaco Disnea Falta de Aire
  • 29.
  • 30. (Continúa) Estado Mental Alterado Hipoxia / Alteración Respiratoria Hipotermia / Hipertermia Disminución Azúcar Sanguínea Lesión Encefálica Médica / Trauma Ataque Cardiaco / Ritmo Cardiaco Demencia Infección Relacionado con Medicamentos Estado Mental Alterado Disminución Volumen Sanguíneo
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.