SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 15 EmergenciasCardiacas
TEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Capítulo 15
Anatomía y Fisiología Cardiovascular
El Corazón Vena Cava Superior Aurícula Derecha Ventrículo Derecho Vena Cava Inferior Aorta Aurícula Izquierda Ventrículo  Izquierdo Venas Pulmonares Arterias  Pulmonares
Aurícula Derecha Recibe la sangre del cuerpo, la bombea al ventrículo derecho Aurícula Izquierda Recibe la sangre de los pulmones, la bombea al ventrículo izquierdo Ventrículo Derecho Bombea la sangre a los pulmones Ventrículo Izquierdo Bombea la sangre al cuerpo a través de la aorta Las 4 Cavidades del Corazón
Válvula Tricúspide Evita que la sangre retorne a la aurícula derecha Válvula Bicúspide o Mitral Evita que la sangre retorne a la aurícula izquierda Válvulas Semilunares Pulmonares Evita que la sangre retorne al ventrículo derecho Válvulas Semilunares Aórticas Evita que la sangre retorne al ventrículo izquierdo Las 4 Válvulas del Corazón
Sistema de Conducción Nodo Sinoauricular (SA) Nodo Aurículoventricular (AV) Sistema de conducción ventricular
Vasos de la Circulación Válvula Vena Arteria Arteriolas Lecho capilar Vénulas
Coronarias Aorta Pulmonar Carótida Femoral Radial Braquial Tibial Posterior Pedia Dorsal Arterias Llevan sangre lejos del corazón y hacia los lechos capilares
Coronarias:   aporte sanguíneo al corazón  Aorta:   arteria principal, sale del ventrículo izquierdo, va por delante de la columna en el tórax y abdomen y se divide en arterias iliacas a nivel del ombligo Pulmonar:   se origina del ventrículo derecho y lleva sangre baja en oxígeno a los pulmones Carótida:   arteria principal del cuello, da aporte sanguíneo a la cabeza, se pueden palpar sus pulsaciones en ambos lados del cuello Arterias
Femoral:   arteria principal del muslo, se puede palpar en la región inguinal, da aporte de sangre a región inguinal y extremidades inferiores Radial:   arteria principal del antebrazo inferior y mano, se puede palpar su pulso en la muñeca del lado del pulgar Braquial:   arteria del brazo, se palpa en la parte interna del brazo entre el codo y el hombro, se usa en la medición de la presión sanguínea Arterias
Tibial posterior:   se puede palpar su pulso en la parte posterior del maléolo medial de la tibia a nivel del tobillo Pedia dorsal:   arteria del pie, su pulso se puede palpar en el dorso del pie (superficie anterior) Arterias
Pulsos La contracción del ventrículo izquierdo envía una onda de sangre a través de las arterias Carótida Braquial Femoral Radial Pedia Dorsal
Capilares ,[object Object],[object Object],[object Object]
Venas Llevan sangre de los lechos capilares de regreso al corazón Vena Pulmonar Vena Cava Superior Vena Cava Inferior
La Sangre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presión Sanguínea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La presión ejercida contra las paredes de las arterias cuando se contrae el ventrículo izquierdo. Presión Sistólica
La presión ejercida contra las paredes de las arterias cuando el ventrículo izquierdo está en reposo. Presión Diastólica
El shock (hipoperfusión) es la circulación inadecuada de sangre a las células de los órganos y otras estructuras Perfusión El aporte de oxígeno y otros nutrientes a las células de todos los sistemas del organismo y la remoción de productos de desecho
Hipoperfusión (Shock) ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Signos y Síntomas Hipoperfusión (Shock)
Evaluación y Manejo del Compromiso Cardiaco
Compromiso Cardiaco Un evento que compromete el aporte de sangre y oxígeno del corazón Produce un estado en el cual el corazón no puede mantener una función adecuada
Compromiso Cardiaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Compromiso Cardiaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Inconsciente
Compromiso Cardiaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Paciente Consciente
Compromiso Cardiaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Compromiso Cardiaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Compromiso Cardiaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Signos y Síntomas
Compromiso Cardiaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Signos y Síntomas
Compromiso Cardiaco Signos y Síntomas Dolor sordo, tipo opresivo en el pecho, que generalmente irradia hacia los brazos o hacia la mandíbula
Compromiso Cardiaco Atención Médica de Emergencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Compromiso Cardiaco ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medicamentos
Nombre Genérico Nombre Comercial Nitroglicerina Anglix®   Nitrostat® Nitrolingual® Spray Nombres de Medicamentos Isosorbida Isorbid ®  Isoket® Nebulizador México Estados Unidos
Indicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contraindicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Presentación / Dosis
[object Object],[object Object],[object Object],Administración
Obtener autorización de la dirección médica Administración
Revisar la fecha de caducidad Administración Asegurarse que sea el medicamento, el paciente, la vía y la dosis correctas
[object Object],[object Object],Administración
Administración Pedir al paciente que levante la lengua, y colocar la tableta o la nebulización, o darle a masticar la cápsula
Administración Pedir al paciente que mantenga cerrada la boca hasta con el medicamento bajo la lengua hasta que se disuelva o se absorba
[object Object],[object Object],[object Object],Administración
Nitroglicerina - Efectos Deseables Indeseables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias de Reevaluación
Enfermedades que ocasionan Compromiso Cardiaco
[object Object],[object Object],[object Object],Emergencias Cardiacas –   Papel del TUM-B
Angina de Pecho ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Signos y Síntomas de Angina de Pecho ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Angina de Pecho
Infarto Agudo al Miocardio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Signos y Síntomas de Infarto Agudo al Miocardio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Infarto Agudo al Miocardio
Falla Cardiaca Congestiva ,[object Object],[object Object],[object Object]
Signos y Síntomas de Falla Cardiaca Congestiva ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Preguntas? Favor de anotarlas y presentarlas con sus instructores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De ShockCapítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Cruz Roja Sinaloa
 
CapíTulo 24 Emergencias Respiratorias
CapíTulo 24   Emergencias RespiratoriasCapíTulo 24   Emergencias Respiratorias
CapíTulo 24 Emergencias RespiratoriasAlan Lopez
 
CapíTulo 28 Estado Mental Alterado LesióN EncefáLica No
CapíTulo 28   Estado Mental Alterado   LesióN EncefáLica No CapíTulo 28   Estado Mental Alterado   LesióN EncefáLica No
CapíTulo 28 Estado Mental Alterado LesióN EncefáLica No Alan Lopez
 
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias AmbientalesCapítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias AmbientalesCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCapítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCapítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 36 Emergencias De La Conducta
Capítulo 36 Emergencias De La ConductaCapítulo 36 Emergencias De La Conducta
Capítulo 36 Emergencias De La ConductaCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCapítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholCapítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y GenitalesCapítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 03 Consideraciones Éticas y Médico Legales
Capítulo 03 Consideraciones Éticas y Médico LegalesCapítulo 03 Consideraciones Éticas y Médico Legales
Capítulo 03 Consideraciones Éticas y Médico LegalesCruz Roja Sinaloa
 
CapíTulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
CapíTulo 32   Emergencias Por Drogas Y AlcoholCapíTulo 32   Emergencias Por Drogas Y Alcohol
CapíTulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholAlan Lopez
 
CapíTulo 38 Infantes Y NiñOs
CapíTulo 38   Infantes Y NiñOsCapíTulo 38   Infantes Y NiñOs
CapíTulo 38 Infantes Y NiñOsAlan Lopez
 
CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
CapíTulo 10   EvaluacióN Del Paciente GeriáTricoCapíTulo 10   EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTricoAlan Lopez
 
CapíTulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
CapíTulo 14   Hemorragia Y Estado De ShockCapíTulo 14   Hemorragia Y Estado De Shock
CapíTulo 14 Hemorragia Y Estado De ShockAlan Lopez
 
Capítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
Capítulo 06 Levantamientos Y MovilizacionesCapítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
Capítulo 06 Levantamientos Y MovilizacionesCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y SincopeCapítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y SincopeCruz Roja Sinaloa
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del PacienteAlan Lopez
 
CapíTulo 34 Emergencias Ambientales
CapíTulo 34   Emergencias AmbientalesCapíTulo 34   Emergencias Ambientales
CapíTulo 34 Emergencias AmbientalesAlan Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De ShockCapítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
Capítulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
 
CapíTulo 24 Emergencias Respiratorias
CapíTulo 24   Emergencias RespiratoriasCapíTulo 24   Emergencias Respiratorias
CapíTulo 24 Emergencias Respiratorias
 
CapíTulo 28 Estado Mental Alterado LesióN EncefáLica No
CapíTulo 28   Estado Mental Alterado   LesióN EncefáLica No CapíTulo 28   Estado Mental Alterado   LesióN EncefáLica No
CapíTulo 28 Estado Mental Alterado LesióN EncefáLica No
 
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No TraumaticaCapítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
Capítulo 28 Estado Mental Alterado, Lesión Encefálica No Traumatica
 
Capítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias AmbientalesCapítulo 34 Emergencias Ambientales
Capítulo 34 Emergencias Ambientales
 
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum BásicoCapítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
Capítulo 02 El Bienestar Del Tum Básico
 
Capítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCapítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología General
 
Capítulo 36 Emergencias De La Conducta
Capítulo 36 Emergencias De La ConductaCapítulo 36 Emergencias De La Conducta
Capítulo 36 Emergencias De La Conducta
 
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal AgudoCapítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
Capítulo 33 Dolor Abdominal Agudo
 
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y AlcoholCapítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
Capítulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
 
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y GenitalesCapítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
Capítulo 21 Lesiones De Tórax, Abdomen Y Genitales
 
Capítulo 03 Consideraciones Éticas y Médico Legales
Capítulo 03 Consideraciones Éticas y Médico LegalesCapítulo 03 Consideraciones Éticas y Médico Legales
Capítulo 03 Consideraciones Éticas y Médico Legales
 
CapíTulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
CapíTulo 32   Emergencias Por Drogas Y AlcoholCapíTulo 32   Emergencias Por Drogas Y Alcohol
CapíTulo 32 Emergencias Por Drogas Y Alcohol
 
CapíTulo 38 Infantes Y NiñOs
CapíTulo 38   Infantes Y NiñOsCapíTulo 38   Infantes Y NiñOs
CapíTulo 38 Infantes Y NiñOs
 
CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
CapíTulo 10   EvaluacióN Del Paciente GeriáTricoCapíTulo 10   EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
CapíTulo 10 EvaluacióN Del Paciente GeriáTrico
 
CapíTulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
CapíTulo 14   Hemorragia Y Estado De ShockCapíTulo 14   Hemorragia Y Estado De Shock
CapíTulo 14 Hemorragia Y Estado De Shock
 
Capítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
Capítulo 06 Levantamientos Y MovilizacionesCapítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
Capítulo 06 Levantamientos Y Movilizaciones
 
Capítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y SincopeCapítulo 29 Convulsiones Y Sincope
Capítulo 29 Convulsiones Y Sincope
 
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09  EvaluacióN Del PacienteCapíTulo 09  EvaluacióN Del Paciente
CapíTulo 09 EvaluacióN Del Paciente
 
CapíTulo 34 Emergencias Ambientales
CapíTulo 34   Emergencias AmbientalesCapíTulo 34   Emergencias Ambientales
CapíTulo 34 Emergencias Ambientales
 

Destacado

Trauma atenc. prehospitalaria
Trauma atenc. prehospitalariaTrauma atenc. prehospitalaria
Trauma atenc. prehospitalarianidiareal
 
Juguetes Lego
Juguetes LegoJuguetes Lego
Juguetes Lego
ermslide
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos lulus2923
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Matias Quintana
 
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E IndustrialesCapítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Cruz Roja Sinaloa
 
Cruz Roja Internacional
Cruz Roja InternacionalCruz Roja Internacional
Cruz Roja Internacional
Abel Floriano Hurtado
 
Capítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCapítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCruz Roja Sinaloa
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasaleejandra93
 
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCapítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi AhogamientoCruz Roja Sinaloa
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Fernando Villalpando
 
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y GinecológicasCapítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y GinecológicasCruz Roja Sinaloa
 
Vía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtlsVía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtls
danilo zurita
 
Capítulo 41 Acceso Y Extracción
Capítulo 41 Acceso Y ExtracciónCapítulo 41 Acceso Y Extracción
Capítulo 41 Acceso Y ExtracciónCruz Roja Sinaloa
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentarioDaniel5254
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
AlcoholesPiru8
 

Destacado (19)

Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Trauma atenc. prehospitalaria
Trauma atenc. prehospitalariaTrauma atenc. prehospitalaria
Trauma atenc. prehospitalaria
 
Juguetes Lego
Juguetes LegoJuguetes Lego
Juguetes Lego
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
 
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E IndustrialesCapítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
Capítulo 22 Emergencias Agrícolas E Industriales
 
Cruz Roja Internacional
Cruz Roja InternacionalCruz Roja Internacional
Cruz Roja Internacional
 
Capítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y NiñosCapítulo 38 Infantes Y Niños
Capítulo 38 Infantes Y Niños
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCapítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
 
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Capítulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y GinecológicasCapítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
Capítulo 37 Emergencias Obstétricas Y Ginecológicas
 
Vía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtlsVía aérea y ventilación phtls
Vía aérea y ventilación phtls
 
Capítulo 41 Acceso Y Extracción
Capítulo 41 Acceso Y ExtracciónCapítulo 41 Acceso Y Extracción
Capítulo 41 Acceso Y Extracción
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
ÉTERES Y EPÓXIDOS
ÉTERES Y EPÓXIDOSÉTERES Y EPÓXIDOS
ÉTERES Y EPÓXIDOS
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 

Similar a Capítulo 25 Emergencias Cardiacas

Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
Antonio Alirio Hadad
 
Enfermedades cardivasculares
Enfermedades cardivascularesEnfermedades cardivasculares
Enfermedades cardivasculares
raul vasquez
 
EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
Liseth Prado
 
Examen físico de corazón
Examen físico de corazónExamen físico de corazón
Examen físico de corazón
Carlos Alonzo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular maiba_72
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
Felvill Villalona
 
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
Juan carlos Perozo García
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaMaria Morejon
 
CapíTulo 04 El Cuerpo Humano
CapíTulo 04    El  Cuerpo  HumanoCapíTulo 04    El  Cuerpo  Humano
CapíTulo 04 El Cuerpo HumanoAlan Lopez
 
CapíTulo 04 El Cuerpo Humano
CapíTulo 04   El Cuerpo HumanoCapíTulo 04   El Cuerpo Humano
CapíTulo 04 El Cuerpo HumanoAlan Lopez
 
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo HumanoCapítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo HumanoCruz Roja Sinaloa
 
Hipertension arterial!
Hipertension arterial!Hipertension arterial!
Hipertension arterial!
Rodrigo Galindo Lopez
 
Guia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitalesGuia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitalesMANUEL RIVERA
 
Expo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacasExpo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacas
Orlando Méndez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaGrette Peña
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacamoira_IQ
 
Presentacion SVB.pptx
Presentacion SVB.pptxPresentacion SVB.pptx
Presentacion SVB.pptx
YulibethArmengot1
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Alexis Villegas
 

Similar a Capítulo 25 Emergencias Cardiacas (20)

Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
signos vitales.pptx
signos vitales.pptxsignos vitales.pptx
signos vitales.pptx
 
Enfermedades cardivasculares
Enfermedades cardivascularesEnfermedades cardivasculares
Enfermedades cardivasculares
 
EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL EL PULSO, SIGNO VITAL
EL PULSO, SIGNO VITAL
 
Examen físico de corazón
Examen físico de corazónExamen físico de corazón
Examen físico de corazón
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Signos Vitales
Signos VitalesSignos Vitales
Signos Vitales
 
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALESSEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
SEMIOLOGIA SIGNOS VITALES
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
CapíTulo 04 El Cuerpo Humano
CapíTulo 04    El  Cuerpo  HumanoCapíTulo 04    El  Cuerpo  Humano
CapíTulo 04 El Cuerpo Humano
 
CapíTulo 04 El Cuerpo Humano
CapíTulo 04   El Cuerpo HumanoCapíTulo 04   El Cuerpo Humano
CapíTulo 04 El Cuerpo Humano
 
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo HumanoCapítulo 04 El Cuerpo Humano
Capítulo 04 El Cuerpo Humano
 
Hipertension arterial!
Hipertension arterial!Hipertension arterial!
Hipertension arterial!
 
Guia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitalesGuia tecnica de control de signos vitales
Guia tecnica de control de signos vitales
 
Expo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacasExpo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacas
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Presentacion SVB.pptx
Presentacion SVB.pptxPresentacion SVB.pptx
Presentacion SVB.pptx
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 

Más de Cruz Roja Sinaloa

Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 20 Lesiones De Ojos, Cara Y Cuello
Capítulo 20 Lesiones De Ojos, Cara Y CuelloCapítulo 20 Lesiones De Ojos, Cara Y Cuello
Capítulo 20 Lesiones De Ojos, Cara Y Cuello
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 19 Lesiones Espinales
Capítulo 19 Lesiones EspinalesCapítulo 19 Lesiones Espinales
Capítulo 19 Lesiones Espinales
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 18 Lesiones Craneales
Capítulo 18 Lesiones CranealesCapítulo 18 Lesiones Craneales
Capítulo 18 Lesiones Craneales
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Capítulo 17 Lesiones Músculo EsqueléticasCapítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Capítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 16 Emergencias Por Quemaduras
Capítulo 16 Emergencias Por QuemadurasCapítulo 16 Emergencias Por Quemaduras
Capítulo 16 Emergencias Por Quemaduras
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
Capítulo 15 Lesiones De Tejidos BlandosCapítulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
Capítulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
Cruz Roja Sinaloa
 
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De LesiónCapítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Cruz Roja Sinaloa
 

Más de Cruz Roja Sinaloa (11)

Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales PeligrososCapítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
Capítulo 42 Emergencias Por Materiales Peligrosos
 
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De PacientesCapítulo 39 Movimiento De Pacientes
Capítulo 39 Movimiento De Pacientes
 
Capítulo 20 Lesiones De Ojos, Cara Y Cuello
Capítulo 20 Lesiones De Ojos, Cara Y CuelloCapítulo 20 Lesiones De Ojos, Cara Y Cuello
Capítulo 20 Lesiones De Ojos, Cara Y Cuello
 
Capítulo 19 Lesiones Espinales
Capítulo 19 Lesiones EspinalesCapítulo 19 Lesiones Espinales
Capítulo 19 Lesiones Espinales
 
Capítulo 18 Lesiones Craneales
Capítulo 18 Lesiones CranealesCapítulo 18 Lesiones Craneales
Capítulo 18 Lesiones Craneales
 
Capítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Capítulo 17 Lesiones Músculo EsqueléticasCapítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
Capítulo 17 Lesiones Músculo Esqueléticas
 
Capítulo 16 Emergencias Por Quemaduras
Capítulo 16 Emergencias Por QuemadurasCapítulo 16 Emergencias Por Quemaduras
Capítulo 16 Emergencias Por Quemaduras
 
Capítulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
Capítulo 15 Lesiones De Tejidos BlandosCapítulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
Capítulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
 
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De LesiónCapítulo 13 Mecanismos De Lesión
Capítulo 13 Mecanismos De Lesión
 
4. Nuestros Principios
4. Nuestros Principios4. Nuestros Principios
4. Nuestros Principios
 
6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida6. Soporte Básico de Vida
6. Soporte Básico de Vida
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Capítulo 25 Emergencias Cardiacas

  • 2.
  • 3. Anatomía y Fisiología Cardiovascular
  • 4. El Corazón Vena Cava Superior Aurícula Derecha Ventrículo Derecho Vena Cava Inferior Aorta Aurícula Izquierda Ventrículo Izquierdo Venas Pulmonares Arterias Pulmonares
  • 5. Aurícula Derecha Recibe la sangre del cuerpo, la bombea al ventrículo derecho Aurícula Izquierda Recibe la sangre de los pulmones, la bombea al ventrículo izquierdo Ventrículo Derecho Bombea la sangre a los pulmones Ventrículo Izquierdo Bombea la sangre al cuerpo a través de la aorta Las 4 Cavidades del Corazón
  • 6. Válvula Tricúspide Evita que la sangre retorne a la aurícula derecha Válvula Bicúspide o Mitral Evita que la sangre retorne a la aurícula izquierda Válvulas Semilunares Pulmonares Evita que la sangre retorne al ventrículo derecho Válvulas Semilunares Aórticas Evita que la sangre retorne al ventrículo izquierdo Las 4 Válvulas del Corazón
  • 7. Sistema de Conducción Nodo Sinoauricular (SA) Nodo Aurículoventricular (AV) Sistema de conducción ventricular
  • 8. Vasos de la Circulación Válvula Vena Arteria Arteriolas Lecho capilar Vénulas
  • 9. Coronarias Aorta Pulmonar Carótida Femoral Radial Braquial Tibial Posterior Pedia Dorsal Arterias Llevan sangre lejos del corazón y hacia los lechos capilares
  • 10. Coronarias: aporte sanguíneo al corazón Aorta: arteria principal, sale del ventrículo izquierdo, va por delante de la columna en el tórax y abdomen y se divide en arterias iliacas a nivel del ombligo Pulmonar: se origina del ventrículo derecho y lleva sangre baja en oxígeno a los pulmones Carótida: arteria principal del cuello, da aporte sanguíneo a la cabeza, se pueden palpar sus pulsaciones en ambos lados del cuello Arterias
  • 11. Femoral: arteria principal del muslo, se puede palpar en la región inguinal, da aporte de sangre a región inguinal y extremidades inferiores Radial: arteria principal del antebrazo inferior y mano, se puede palpar su pulso en la muñeca del lado del pulgar Braquial: arteria del brazo, se palpa en la parte interna del brazo entre el codo y el hombro, se usa en la medición de la presión sanguínea Arterias
  • 12. Tibial posterior: se puede palpar su pulso en la parte posterior del maléolo medial de la tibia a nivel del tobillo Pedia dorsal: arteria del pie, su pulso se puede palpar en el dorso del pie (superficie anterior) Arterias
  • 13. Pulsos La contracción del ventrículo izquierdo envía una onda de sangre a través de las arterias Carótida Braquial Femoral Radial Pedia Dorsal
  • 14.
  • 15. Venas Llevan sangre de los lechos capilares de regreso al corazón Vena Pulmonar Vena Cava Superior Vena Cava Inferior
  • 16.
  • 17.
  • 18. La presión ejercida contra las paredes de las arterias cuando se contrae el ventrículo izquierdo. Presión Sistólica
  • 19. La presión ejercida contra las paredes de las arterias cuando el ventrículo izquierdo está en reposo. Presión Diastólica
  • 20. El shock (hipoperfusión) es la circulación inadecuada de sangre a las células de los órganos y otras estructuras Perfusión El aporte de oxígeno y otros nutrientes a las células de todos los sistemas del organismo y la remoción de productos de desecho
  • 21.
  • 22.
  • 23. Evaluación y Manejo del Compromiso Cardiaco
  • 24. Compromiso Cardiaco Un evento que compromete el aporte de sangre y oxígeno del corazón Produce un estado en el cual el corazón no puede mantener una función adecuada
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Compromiso Cardiaco Signos y Síntomas Dolor sordo, tipo opresivo en el pecho, que generalmente irradia hacia los brazos o hacia la mandíbula
  • 33.
  • 34.
  • 36. Nombre Genérico Nombre Comercial Nitroglicerina Anglix® Nitrostat® Nitrolingual® Spray Nombres de Medicamentos Isosorbida Isorbid ® Isoket® Nebulizador México Estados Unidos
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Obtener autorización de la dirección médica Administración
  • 42. Revisar la fecha de caducidad Administración Asegurarse que sea el medicamento, el paciente, la vía y la dosis correctas
  • 43.
  • 44. Administración Pedir al paciente que levante la lengua, y colocar la tableta o la nebulización, o darle a masticar la cápsula
  • 45. Administración Pedir al paciente que mantenga cerrada la boca hasta con el medicamento bajo la lengua hasta que se disuelva o se absorba
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Enfermedades que ocasionan Compromiso Cardiaco
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Infarto Agudo al Miocardio
  • 57.
  • 58.
  • 59. ¿Preguntas? Favor de anotarlas y presentarlas con sus instructores