SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA
SUPERFICIAL
QUE ES
LA RADIOTERAPIA SUPERFICIAL (SRT)
Radioterapia superficial (SRT), una radioterapia de baja energía que penetra sólo una
corta distancia debajo de la superficie de la piel, es altamente eficaz, sin dolor y
cosméticamente atractiva a la cirugía para los cánceres seleccionados y la población de
pacientes.ElSRT-100 eslanuevaymásavanzadaopciónparaRadioterapiasuperficial.
Losequiposdeterapiasuperficialoperanapotencialesde50a150kv.
Seusanentratamientosdelesionessuperficialesyaseandecarácterbenigno o
maligno,lesionesdepielfundamentalmente.
 Lacaracterísticafundamentaldeestosequiposesqueliberanladosismáxima
ensuperficieycaerápidamente,evitandoquelostejidossubyacentessean
irradiados.
 Esnecesarialautilizacióndefiltros(aluminio)paraabsorberlaradiaciónde
mayorlongituddeonda,laradiaciónblanda,paraobtenerhomogeneidaddel
haz.
 Operanacorrientede5a8mAyunfiltroquevaríaentre1a6mmdealuminio,
detalformaque sepuedenirradiartumoresqueseencuentranentre1-2cmde
profundidad.
 Distanciafuente–piel20cm
CARACTERISTICAS
El procedimiento SRT no es quirúrgico y no requiere el uso de anestésicos.
• Se le requerirá asistir a varias sesiones, dependiendo de las recomendaciones de su proveedor.
• Informe a su médico acerca de cualquier medicamento que esté tomando y continúe a menos que su proveedor le
diga de otra manera.
• El tratamiento se dirigirá hacia la lesión poniendo un cono aplicador sobre el área tratada.
• Una vez que comience el tratamiento, tardará menos de 90 segundos en entregar la terapia.
• El tratamiento es sin dolor, pero se notará un ligero enrojecimiento de la piel al final del tratamiento de la primera
semana.
• Después del tratamiento, la piel formará una costra protectora. La nueva piel sana se desarrollará debajo de ella.
•ElprocedimientoSRTnoesquirúrgicoynorequiereelusodeanestésicos.
•Selerequeriráasistiravariassesiones,dependiendo delas
recomendacionesdesuproveedor.
•Informeasumédicoacercadecualquiermedicamentoqueestétomandoy
continúeamenosquesuproveedorledigadeotramanera.
•Eltratamientosedirigiráhacialalesiónponiendounconoaplicadorsobre
eláreatratada.
•Unavezquecomienceeltratamiento,tardarámenosde90segundosen
entregarlaterapia.
•Eltratamientoessindolor,perosenotaráunligeroenrojecimientodela
pielalfinaldeltratamientodelaprimerasemana.
•Despuésdeltratamiento,lapielformaráunacostraprotectora.lanueva
pielsanasedesarrollarádebajodeella.
Laradiaciónesunaherramientamuyimportanteenlaluchacontraelcáncer.Cuandolaradiación
interactúaconunacélulacancerosa,alteraelADN (olacomposicióngenética)delacélulaysucapacidad
parareproducirse,loquefinalmenteconducealamuertecelulareneltumorcanceroso.
 ElSRT-100 trataloscánceresdepielnomelanomaqueseencuentranenlasuperficiedelapiel.Esopuede
serutilizadoparalesionesenlosbrazos,piernas,espaldaytronco,peroesespecialmenteadecuadopara
loscánceresdepieldelacabezayelcuello-elplieguedelanariz,lospárpados,loslabios,lasesquinas
delabocayelrevestimientodelasorejas-quedeotromodollevaríaaunresultadocosméticomenos
deseable.
 SRTestambiénunagranopcióndetratamientoparalospacientesqueseconsiderandealtoriesgopara
losprocedimientosquirúrgicos.
¿CÓMO FUNCIONA LA RADIACIÓN?
TERAPIA
SUPERFICIAL
PARTES DEL
EQUIPO
Generador
Tubo de rayos X
Consola
Filtros y Aplicadores
Estativo soporte del tubo de Rayos X.
Sistema de enfriamiento.
Tubo de rayos X
 Diseñoespecialparasoportar
tiemposprolongadosde
generaciónderayosX.
 Ánodo fijo
 Necesitacalentamientoprevio.
Movimientos del Tubo de Rayos X
 Girorotacional360°.
 Giropendular.
ESTATIVO SOPORTE DEL TUBO
 Soporteverticalpararecorrido
verticaldelTubodeRayosX.
Rielesenelpisoparamovimiento
horizontaldelTubodeRayosX.
La Consola
ControlalageneraciónderayosX.
Eltiempodeexposición.
Laenergíaaserutilizada.
Laparadadeemergencia.
Losenclavamientosdebengarantizar
queelfiltrocorrectoestáenellugar
correcto.
Filtros
 SonláminasdeAluminiooCobrey
dedistintosespesoresagrupadosen
unasolapieza.
 Estossoncolocadosjustoalasalida
delhazderadiación.
Parapoderrealizarla
irradiaciónlosequipos
disponendeunconjuntode
aplicadoresyfiltros.
APLICADORES
DirigenelhazderayosXdesdeel
tubohastalasuperficiedelpaciente.
Diámetros:
 Desde1cmhasta5cm.
 De10 cmyde15cm.
 Paracamposirregularesseelaboran
Colimadoresconláminasdeplomo.

Más contenido relacionado

Más de SergioRamirezCastill1

Más de SergioRamirezCastill1 (20)

7.- partes de un acelerador nuclear.pptx
7.- partes de un acelerador nuclear.pptx7.- partes de un acelerador nuclear.pptx
7.- partes de un acelerador nuclear.pptx
 
3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt
3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt
3.- la seleccion de cateter para la arteriograias .ppt
 
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppttecnica del procedimiento  de ARTERIO CEREBRAL.ppt
tecnica del procedimiento de ARTERIO CEREBRAL.ppt
 
2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt
2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt
2.- Tecnica de Seldinger hemodinamia.ppt
 
1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx
1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx
1.--CURSO DE HEMODINAMIA de la implementacion de la hemodinamia.pptx
 
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
1.- historia y nacimiento de la hemodinamia.pptx
 
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptxTECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
TECNICAS Y SIGNOS RADIOLOGICAS.mas comunespptx
 
1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA
1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA
1.-BIOLOGIa molecular DURANTE UNA RADIOGRAFIA
 
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
10.- ETICA DE LOS NEGOCIOS DE RADIOLOGIA Y EMPRESARIAL.ppt
 
15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt
15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt
15.- CODIGO ETICO DEL TECNICO RADIOLOGO..ppt
 
etica radiologica.desde el punto de vista administrativo
etica radiologica.desde el punto de vista administrativoetica radiologica.desde el punto de vista administrativo
etica radiologica.desde el punto de vista administrativo
 
5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx
5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx
5.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION EN RADIOLOGIA.pptx
 
EQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO OBSCURO.ppt
EQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO  OBSCURO.pptEQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO  OBSCURO.ppt
EQUIPOS DE RAYOS X Y CUARTO OBSCURO.ppt
 
3.- proyecciones radiograficas de DE CRANEO.pptx
3.- proyecciones radiograficas de  DE CRANEO.pptx3.- proyecciones radiograficas de  DE CRANEO.pptx
3.- proyecciones radiograficas de DE CRANEO.pptx
 
ESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.ppt
ESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.pptESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.ppt
ESTRUCTURA DE LAS REJILLAS del sistema de bucky.ppt
 
Marcador luminoso manual del area de imagen.pptx
Marcador luminoso manual del area de imagen.pptxMarcador luminoso manual del area de imagen.pptx
Marcador luminoso manual del area de imagen.pptx
 
12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt
12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt
12.- CALIDAD DE LA IMAGEN en el area de radiologia.ppt
 
9.- DESVENTAJAS DEL REVELADO MANUAL.pptx
9.- DESVENTAJAS DEL REVELADO MANUAL.pptx9.- DESVENTAJAS DEL REVELADO MANUAL.pptx
9.- DESVENTAJAS DEL REVELADO MANUAL.pptx
 
gond standar en radiologia control de calidad.pptx
gond standar en radiologia control de calidad.pptxgond standar en radiologia control de calidad.pptx
gond standar en radiologia control de calidad.pptx
 
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
13.- etica empresarial lineamientos y obligaciones.pptx
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

CARACERISTICAS DE LA Terapia superficial.pptx