SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS DEL
MANEJO DE RESIDUOS/BASURA.
• Eliminar la basura en
contenedores cerrados y alejados
de las casas y cultivos.
CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS
ACERCA DE LAS BUENAS PRACTICAS
DE MANEJO PARA LA PRODUCCIÓN DE
AVES.
• La crianza de aves en jaulas
cerradas o ambientes controlados
evita que la comadreja ingrese y
se coma a los pollitos. Además de
evitar el contacto con estas u
otras especies dañinas como las
serpientes.
• El cercado de cultivos junto con
los corredores biológicos permite
que los animales permanezcan
en bosques nativos donde
encontrar alimento, evitando así
la invasión de esta especie.
"Todas las cosas
buenas son salvajes y
libres".
-Henry David Thoreau
UNIVERSIDAD MAYOR
DE SAN ANDRES
FACULTAD DE
AGRONOMIA
PROGRAMA DE
MEDICINA VETERINARIA
Y ZOOTECNIA
MANEJO DE FAUNA SILVESTRE
CARACHUPA
Univ. Chávez Vera Winston Marcelo
Univ. Mamani Villca Silvia Janeth
Univ. Paredes Salina Franz Guillermo
Univ. Huanca Quispe Eva Luz
DESCRIPCION
Didelphis marsupialis es un
marsupial pequeño, omnívoro,
arborícola, terrestre y
nómada. Adaptable a los
cambios de ambiente como la
transformación de los bosques
primarios. Donde encuentran
un nuevo ecosistema adecuado
para su proliferación.
Se alimenta de insectos, lombrices,
roedores, serpientes, pollitos y otras aves
de corral. Además de frutos y néctar en
algunas estaciones.
Se encuentran en departamentos de La
Paz, Cochabamba, Beni y Santa Cruz.
Beni, Chuquisaca y Tarija.
Problemática con el Hombre
Son animales hediondos, que se revuelcan
en estiércol fresco.
Se DEVORAN a los pollos y otras aves de
corral.
Prospera en Bosques Secundarios y en los
alrededores de lugares habitados por el
hombre, donde se alimenta de los
basurales.
Orinan y defecan si se sienten agredidos,
y se vuelve AGRESIVA y emite un silbido
con la boca abierta. (su orina quema la
piel).
Son confundidos con roedores
transmisibles de la rabia y otras
enfermedades.
Soluciones
CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN DE
UNA VIDA MIXTA CON LA CARACHUPA.
• No transmiten la rabia,
leptospirosis ni otras
enfermedades.
• Controla las poblaciones de ratas,
cucarachas, serpientes, entre
otras.
• Puede llegar a ser un alimento
opcional, beneficiosos
inmunológicamente.
CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS
ACERCA DEL MANEJO DE ALIMENTOS.
• Mantener los alimentos frescos
dentro del refrigerador o gavetas
cerradas.

Más contenido relacionado

Similar a carachupa.pdf

Zootics
ZooticsZootics
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
armando torres ruiz
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
QUIRON
 
Física
FísicaFísica
Física
MJML23
 
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptxDIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
GustavoAndrade116297
 
Vectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamientoVectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamiento
Yohismilena
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
Interbenavente
 
proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
Frida H.
 
rhodnius ecuadoriensis
rhodnius ecuadoriensisrhodnius ecuadoriensis
rhodnius ecuadoriensis
Paolita Campos
 
zoonosis (1).pdf
zoonosis  (1).pdfzoonosis  (1).pdf
zoonosis (1).pdf
SARITALISCEDTSANCHEZ
 
Animales útiles y perjudiciales
Animales útiles y perjudicialesAnimales útiles y perjudiciales
Animales útiles y perjudiciales
Michael Perez
 
Animales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesAnimales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y Perjudiciales
Michael Perez
 
Especies de serpientes de ciudad jardín cali agosto 2015 (1)
Especies de serpientes de ciudad jardín cali  agosto 2015 (1)Especies de serpientes de ciudad jardín cali  agosto 2015 (1)
Especies de serpientes de ciudad jardín cali agosto 2015 (1)
Fernando Castro
 
Tema insectos transmisores de virus perez
Tema insectos transmisores de virus perezTema insectos transmisores de virus perez
Tema insectos transmisores de virus perez
DavidPerez679
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Alexander Figueroa
 
Un mundo en miniatura
Un mundo en miniaturaUn mundo en miniatura
Un mundo en miniatura
Gabriela Diaz
 
La introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanosLa introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanos
CarlosLombeida
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
Criscisne Pardo
 
Gatos y perros
Gatos y perrosGatos y perros
Gatos y perros
Nicolas Solano
 
Langosta
LangostaLangosta
Langosta
guest523fe9
 

Similar a carachupa.pdf (20)

Zootics
ZooticsZootics
Zootics
 
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
 
Física
FísicaFísica
Física
 
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptxDIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
DIAPOSITIVAS BUENAVISTA 1.pptx
 
Vectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamientoVectores mosquitos y tratamiento
Vectores mosquitos y tratamiento
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
 
proyecto las plagas
proyecto las plagasproyecto las plagas
proyecto las plagas
 
rhodnius ecuadoriensis
rhodnius ecuadoriensisrhodnius ecuadoriensis
rhodnius ecuadoriensis
 
zoonosis (1).pdf
zoonosis  (1).pdfzoonosis  (1).pdf
zoonosis (1).pdf
 
Animales útiles y perjudiciales
Animales útiles y perjudicialesAnimales útiles y perjudiciales
Animales útiles y perjudiciales
 
Animales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y PerjudicialesAnimales Útiles y Perjudiciales
Animales Útiles y Perjudiciales
 
Especies de serpientes de ciudad jardín cali agosto 2015 (1)
Especies de serpientes de ciudad jardín cali  agosto 2015 (1)Especies de serpientes de ciudad jardín cali  agosto 2015 (1)
Especies de serpientes de ciudad jardín cali agosto 2015 (1)
 
Tema insectos transmisores de virus perez
Tema insectos transmisores de virus perezTema insectos transmisores de virus perez
Tema insectos transmisores de virus perez
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Un mundo en miniatura
Un mundo en miniaturaUn mundo en miniatura
Un mundo en miniatura
 
La introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanosLa introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanos
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Gatos y perros
Gatos y perrosGatos y perros
Gatos y perros
 
Langosta
LangostaLangosta
Langosta
 

Último

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

carachupa.pdf

  • 1. CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS DEL MANEJO DE RESIDUOS/BASURA. • Eliminar la basura en contenedores cerrados y alejados de las casas y cultivos. CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS ACERCA DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANEJO PARA LA PRODUCCIÓN DE AVES. • La crianza de aves en jaulas cerradas o ambientes controlados evita que la comadreja ingrese y se coma a los pollitos. Además de evitar el contacto con estas u otras especies dañinas como las serpientes. • El cercado de cultivos junto con los corredores biológicos permite que los animales permanezcan en bosques nativos donde encontrar alimento, evitando así la invasión de esta especie. "Todas las cosas buenas son salvajes y libres". -Henry David Thoreau UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE AGRONOMIA PROGRAMA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANEJO DE FAUNA SILVESTRE CARACHUPA Univ. Chávez Vera Winston Marcelo Univ. Mamani Villca Silvia Janeth Univ. Paredes Salina Franz Guillermo Univ. Huanca Quispe Eva Luz
  • 2. DESCRIPCION Didelphis marsupialis es un marsupial pequeño, omnívoro, arborícola, terrestre y nómada. Adaptable a los cambios de ambiente como la transformación de los bosques primarios. Donde encuentran un nuevo ecosistema adecuado para su proliferación. Se alimenta de insectos, lombrices, roedores, serpientes, pollitos y otras aves de corral. Además de frutos y néctar en algunas estaciones. Se encuentran en departamentos de La Paz, Cochabamba, Beni y Santa Cruz. Beni, Chuquisaca y Tarija. Problemática con el Hombre Son animales hediondos, que se revuelcan en estiércol fresco. Se DEVORAN a los pollos y otras aves de corral. Prospera en Bosques Secundarios y en los alrededores de lugares habitados por el hombre, donde se alimenta de los basurales. Orinan y defecan si se sienten agredidos, y se vuelve AGRESIVA y emite un silbido con la boca abierta. (su orina quema la piel). Son confundidos con roedores transmisibles de la rabia y otras enfermedades. Soluciones CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN DE UNA VIDA MIXTA CON LA CARACHUPA. • No transmiten la rabia, leptospirosis ni otras enfermedades. • Controla las poblaciones de ratas, cucarachas, serpientes, entre otras. • Puede llegar a ser un alimento opcional, beneficiosos inmunológicamente. CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS ACERCA DEL MANEJO DE ALIMENTOS. • Mantener los alimentos frescos dentro del refrigerador o gavetas cerradas.