SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS
DE DISEÑO PARA
ELEMENTOS DE
CONCRETO
PRETENSADO
BACHILLER:
DANIELA RAMIREZ
C.I.: 27.802.531
El término pretensado describe el método
de pretensionado en el cual las armaduras
activas de la pieza se tesan antes del
vertido del Concreto.
El Concreto se adhiere al acero en el
proceso de fraguado, y cuando éste alcanza
la resistencia requerida, se retira la tensión
aplicada a los cables y es transferida al
hormigón en forma de compresión. Este
método produce un buen vínculo entre las
armaduras y el Concreto, el cual las protege
de la oxidación, y permite la transferencia
directa de la tensión por medio de la
adherencia del Concreto al acero. La
mayoría de los elementos pretensados
tienen un tamaño limitado debido a que se
requieren fuertes puntos de anclaje
exteriores.
CONCRETO PRETENSADO
CARACTERISTICAS
• La eficiencia y durabilidad
del sistema.
• Se utilizan tendones a
base de acero que tengan
una alta resistencia calados
en los elementos
estructurales.
• En vigas de hormigón
pretensado, las cargas
muertas son prácticamente
neutralizadas.
•Se pueden encontrar estructuras
pretensadas, como pueden ser:
Edificios. Plataformas de
almacenamiento. Plantas nucleares.
Tipos de puentes diferentes.
Estructuras subterráneas. Torres de
televisión. Torres de alta tensión.
Plataformas marinas.
•El hormigón pretensado consta de los
mismos materiales que el hormigón
armado: hormigón y acero.
•El hormigón no se agrieta, es
por esto que la posibilidad de
acero a la corrosión y el
deterioro de hormigón se reduce
al mínimo.
•Pieza prefabricada.
•El presfuerzo se aplica antes
que las cargas.
•El anclaje se da por adherencia
•La acción del presfuerzo es
interna.
•El acero tiene trayectorias
rectas
•Las piezas son generalmente
simplemente apoyadas
(elemento estático)
VENTAJAS
• Brinda un mejor comportamiento bajo cargas de servicio.
• Los elementos pretensados logran ser eficientes y esbeltos
utilizando menos material que otros procesos constructivos.
• Su producción en serie, al ser industrializados, brinda
mayor ajuste en tiempo.
• Cuando se usa adecuadamente y en los elementos que
corresponde, se consigue disminuir los costos de la obra.
• Eficiencia en la utilización del concreto.
• Reducción de secciones hasta un 30%.
• Reducción de acero de refuerzo.
VENTAJAS
• Aligeramiento de la estructura.
• Menor peso de estructura.
• Menos peso de cimientos.
• Disminuye los efectos de sismo.
• Precisión en diseño utilizando el “método de elemento
finito” que permite:
• Dimensionar las fuerzas reactivas del presfuerzo con gran
precisión.
• Controlar deflexiones de los elementos pretensados. El
fabricar muchos elementos con las mismas dimensiones
permite tener mayor rapidez.
DESVENTAJAS
• La falta de coordinación en el transporte de los
elementos pretesados o de los materiales y
herramientas para el postesado, puede
encarecer el montaje.
• En general, la inversión inicial es mayor por la
disminución en los tiempos de construcción.
• En ocasiones, se requiere también de un diseño
relativamente especializado de armaduras,
uniones y apoyos.
• Se debe planear y ejecutar cuidadosamente el
proceso constructivo, sobre todo en las etapas
de montaje y colados en sitio.
• El cálculo suele ser más complejo.
DIFERENCIA ERNTRE PRETENSADO
Y POSTENSADO
• https://prezi.com/v8svr2ecmu4r/concreto-pretensado-y-
postensado/?frame=05945ad23bc39deedf70536bc70fbc7
a825aa185
• https://es.slideshare.net/geisajph/pretensado-38262574
• https://es.slideshare.net/JONAER/estructuras-
postensadas-y-pretensadas?next_slideshow=1
• https://es.slideshare.net/LUISENRIQUECOLMENAREZ/concret
o-pretensado-38266729
• https://es.slideshare.net/cesarvirgilferrerocanchica/vanes
sa-elementos-del-diseo-concreto-pretensado-56036767
• https://twitter.com/hashtag/postensado
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
Sergio Rodriguez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Holiver Jimenez
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
lagaher
 
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losasEstructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
zillion
 
04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu
Rndy Huacho
 
Condiciones de regularidad
Condiciones de regularidadCondiciones de regularidad
Condiciones de regularidad
PelayoAlejandro
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
mariafgt_21
 
Uniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de aceroUniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de acero
Willow González
 
Postensado
PostensadoPostensado
Vigas acero
Vigas aceroVigas acero
Vigas acero
pax_paks
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
ricardozambrano
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
jesusdewindt
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
'Ronny Ramos
 
columnas y fundaciones
columnas y fundaciones columnas y fundaciones
columnas y fundaciones
Fernanda Moreno
 
Prefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejoradoPrefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejorado
Guillermo Antonio Lopez Castro
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Patologias de la edificacion
Patologias de la edificacionPatologias de la edificacion
Patologias de la edificacion
Charlsarq
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
yerikajc
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas

La actualidad más candente (20)

Concreto postensado
Concreto postensadoConcreto postensado
Concreto postensado
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Concreto presforzado
Concreto presforzadoConcreto presforzado
Concreto presforzado
 
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losasEstructura III diseño de losas y tipos de losas
Estructura III diseño de losas y tipos de losas
 
04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu04 patologias en_las_edificaciones stu
04 patologias en_las_edificaciones stu
 
Condiciones de regularidad
Condiciones de regularidadCondiciones de regularidad
Condiciones de regularidad
 
Estructuras postensadas y pretensadas
Estructuras postensadas  y pretensadasEstructuras postensadas  y pretensadas
Estructuras postensadas y pretensadas
 
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
Unidad 1 la armadura longitudinal en vigas y columnas.
 
Uniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de aceroUniones y conexiones en estructuras de acero
Uniones y conexiones en estructuras de acero
 
Postensado
PostensadoPostensado
Postensado
 
Vigas acero
Vigas aceroVigas acero
Vigas acero
 
Concreto Armado
Concreto ArmadoConcreto Armado
Concreto Armado
 
Presentación estructura 5
Presentación estructura 5Presentación estructura 5
Presentación estructura 5
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
columnas y fundaciones
columnas y fundaciones columnas y fundaciones
columnas y fundaciones
 
Prefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejoradoPrefabricados 2 mejorado
Prefabricados 2 mejorado
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOSTEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
TEORIA DE ESTRUCTURAS II - MARCOS RIGIDOS
 
Patologias de la edificacion
Patologias de la edificacionPatologias de la edificacion
Patologias de la edificacion
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
 
Clase de cargas
Clase de cargasClase de cargas
Clase de cargas
 

Similar a Caracteristicas de diseño para elementos de concreto pretensado - Daniela Ramirez

Características de diseño para elementos
Características de diseño para elementosCaracterísticas de diseño para elementos
Características de diseño para elementos
DanielaBastardo
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Puentes de-concreto-postensado
Puentes de-concreto-postensadoPuentes de-concreto-postensado
Puentes de-concreto-postensado
jorgeluisuc
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensadoCaracterísticas de diseño para elementos de concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
AdrianaRamirez274
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Juan Manuel Hervés Hervés
 
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VIIEstructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
JosFranciscoLpezDazG
 
Expo Constru..pptx
Expo Constru..pptxExpo Constru..pptx
Expo Constru..pptx
JulioBustos11
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
Leonardo Villalobos
 
Estructuras de-acero-metodologi-phpapp01
Estructuras de-acero-metodologi-phpapp01Estructuras de-acero-metodologi-phpapp01
Estructuras de-acero-metodologi-phpapp01
Joel Sandoya
 
Concreto pretensado-henry sequea
Concreto pretensado-henry sequeaConcreto pretensado-henry sequea
Concreto pretensado-henry sequea
Henry Sequea
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
NICOLLRAFAELLAMORARO
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
ulymclain
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
Jack Albert Minchan Malaver
 
Estefany Millán concreto pretensado Extensión de Maturín
Estefany Millán concreto pretensado Extensión de MaturínEstefany Millán concreto pretensado Extensión de Maturín
Estefany Millán concreto pretensado Extensión de Maturín
EstefanyMilln
 
Concretopretensado 140822152545-phpapp02
Concretopretensado 140822152545-phpapp02Concretopretensado 140822152545-phpapp02
Concretopretensado 140822152545-phpapp02
vanarken
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
luisk_44
 
MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONTRUCCION DE PUENTES (1).pptx
MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONTRUCCION DE  PUENTES (1).pptxMATERIALES EMPLEADOS EN LA CONTRUCCION DE  PUENTES (1).pptx
MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONTRUCCION DE PUENTES (1).pptx
Nombre Apellidos
 
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALESGLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
adrian2089
 
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISOPLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
Design Huanca
 

Similar a Caracteristicas de diseño para elementos de concreto pretensado - Daniela Ramirez (20)

Características de diseño para elementos
Características de diseño para elementosCaracterísticas de diseño para elementos
Características de diseño para elementos
 
Pretensado
PretensadoPretensado
Pretensado
 
Puentes de-concreto-postensado
Puentes de-concreto-postensadoPuentes de-concreto-postensado
Puentes de-concreto-postensado
 
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensadoCaracterísticas de diseño para elementos de concreto pretensado
Características de diseño para elementos de concreto pretensado
 
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricadoConceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
Conceptos básicos de diseño de elementos de concreto presforzado y prefabricado
 
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VIIEstructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
Estructuras de acero para los edificios modernos, clase construccion VII
 
Expo Constru..pptx
Expo Constru..pptxExpo Constru..pptx
Expo Constru..pptx
 
Concreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - EstructuraConcreto Pretensado - Estructura
Concreto Pretensado - Estructura
 
Estructuras de-acero-metodologi-phpapp01
Estructuras de-acero-metodologi-phpapp01Estructuras de-acero-metodologi-phpapp01
Estructuras de-acero-metodologi-phpapp01
 
Concreto pretensado-henry sequea
Concreto pretensado-henry sequeaConcreto pretensado-henry sequea
Concreto pretensado-henry sequea
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Concreto Pretensado
Concreto PretensadoConcreto Pretensado
Concreto Pretensado
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
 
T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%T2 2-santa-teresita 100%
T2 2-santa-teresita 100%
 
Estefany Millán concreto pretensado Extensión de Maturín
Estefany Millán concreto pretensado Extensión de MaturínEstefany Millán concreto pretensado Extensión de Maturín
Estefany Millán concreto pretensado Extensión de Maturín
 
Concretopretensado 140822152545-phpapp02
Concretopretensado 140822152545-phpapp02Concretopretensado 140822152545-phpapp02
Concretopretensado 140822152545-phpapp02
 
Estructuras de-acero
Estructuras de-aceroEstructuras de-acero
Estructuras de-acero
 
MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONTRUCCION DE PUENTES (1).pptx
MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONTRUCCION DE  PUENTES (1).pptxMATERIALES EMPLEADOS EN LA CONTRUCCION DE  PUENTES (1).pptx
MATERIALES EMPLEADOS EN LA CONTRUCCION DE PUENTES (1).pptx
 
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALESGLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
GLOSARIO DE TARMINOS ESTRUCTURALES
 
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISOPLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
PLACA COLABORANTE - LOSA DE ENTREPISO
 

Más de DanielaRamirez294

Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
DanielaRamirez294
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
DanielaRamirez294
 
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
DanielaRamirez294
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
DanielaRamirez294
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
DanielaRamirez294
 
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.
DanielaRamirez294
 

Más de DanielaRamirez294 (6)

Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez Arquitectura barroca Daniela Ramirez
Arquitectura barroca Daniela Ramirez
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Variables ambientales
Variables ambientalesVariables ambientales
Variables ambientales
 
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.
EL RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA.
 

Último

Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Caracteristicas de diseño para elementos de concreto pretensado - Daniela Ramirez

  • 1. CARACTERISTICAS DE DISEÑO PARA ELEMENTOS DE CONCRETO PRETENSADO BACHILLER: DANIELA RAMIREZ C.I.: 27.802.531
  • 2. El término pretensado describe el método de pretensionado en el cual las armaduras activas de la pieza se tesan antes del vertido del Concreto. El Concreto se adhiere al acero en el proceso de fraguado, y cuando éste alcanza la resistencia requerida, se retira la tensión aplicada a los cables y es transferida al hormigón en forma de compresión. Este método produce un buen vínculo entre las armaduras y el Concreto, el cual las protege de la oxidación, y permite la transferencia directa de la tensión por medio de la adherencia del Concreto al acero. La mayoría de los elementos pretensados tienen un tamaño limitado debido a que se requieren fuertes puntos de anclaje exteriores. CONCRETO PRETENSADO
  • 3. CARACTERISTICAS • La eficiencia y durabilidad del sistema. • Se utilizan tendones a base de acero que tengan una alta resistencia calados en los elementos estructurales. • En vigas de hormigón pretensado, las cargas muertas son prácticamente neutralizadas.
  • 4. •Se pueden encontrar estructuras pretensadas, como pueden ser: Edificios. Plataformas de almacenamiento. Plantas nucleares. Tipos de puentes diferentes. Estructuras subterráneas. Torres de televisión. Torres de alta tensión. Plataformas marinas. •El hormigón pretensado consta de los mismos materiales que el hormigón armado: hormigón y acero.
  • 5. •El hormigón no se agrieta, es por esto que la posibilidad de acero a la corrosión y el deterioro de hormigón se reduce al mínimo. •Pieza prefabricada. •El presfuerzo se aplica antes que las cargas. •El anclaje se da por adherencia •La acción del presfuerzo es interna. •El acero tiene trayectorias rectas •Las piezas son generalmente simplemente apoyadas (elemento estático)
  • 6. VENTAJAS • Brinda un mejor comportamiento bajo cargas de servicio. • Los elementos pretensados logran ser eficientes y esbeltos utilizando menos material que otros procesos constructivos. • Su producción en serie, al ser industrializados, brinda mayor ajuste en tiempo. • Cuando se usa adecuadamente y en los elementos que corresponde, se consigue disminuir los costos de la obra. • Eficiencia en la utilización del concreto. • Reducción de secciones hasta un 30%. • Reducción de acero de refuerzo.
  • 7. VENTAJAS • Aligeramiento de la estructura. • Menor peso de estructura. • Menos peso de cimientos. • Disminuye los efectos de sismo. • Precisión en diseño utilizando el “método de elemento finito” que permite: • Dimensionar las fuerzas reactivas del presfuerzo con gran precisión. • Controlar deflexiones de los elementos pretensados. El fabricar muchos elementos con las mismas dimensiones permite tener mayor rapidez.
  • 8. DESVENTAJAS • La falta de coordinación en el transporte de los elementos pretesados o de los materiales y herramientas para el postesado, puede encarecer el montaje. • En general, la inversión inicial es mayor por la disminución en los tiempos de construcción. • En ocasiones, se requiere también de un diseño relativamente especializado de armaduras, uniones y apoyos. • Se debe planear y ejecutar cuidadosamente el proceso constructivo, sobre todo en las etapas de montaje y colados en sitio. • El cálculo suele ser más complejo.
  • 10. • https://prezi.com/v8svr2ecmu4r/concreto-pretensado-y- postensado/?frame=05945ad23bc39deedf70536bc70fbc7 a825aa185 • https://es.slideshare.net/geisajph/pretensado-38262574 • https://es.slideshare.net/JONAER/estructuras- postensadas-y-pretensadas?next_slideshow=1 • https://es.slideshare.net/LUISENRIQUECOLMENAREZ/concret o-pretensado-38266729 • https://es.slideshare.net/cesarvirgilferrerocanchica/vanes sa-elementos-del-diseo-concreto-pretensado-56036767 • https://twitter.com/hashtag/postensado REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS