SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTO TIPO CARACTERISTICAS NORMATIVA APLICACION
USUARIO
Se entiende
como el
elemento
humanoinmerso
enel procesodel
tránsito, estos
son los
pasajeros,
peatonesy
conductores
El peatón:
1 - El tiempode cruce de
lospeatoneses
normalmente unparámetro
con el que se fijala luz
verde de lossemáforos
2 - Los discapacitados
requierende diseños
especiales
Los peatones
debencaminar
por lasveredas,
nunca por las
calles,ymenossi
esde noche.
2. De existiruna
sendapeatonal,
siempre se debe
cruzar por ella.
De noexistir
demarcación,el
lugarapropiado
para el cruce es
la esquina.
Nuncala mitad
de cuadra.
3. Conel
semáforo
peatonal en
verde,se puede
cruzar. Si está en
rojoo titilando,
hay que esperar
enla vereda.
Los usuarios de la vía,
están obligados a
comportarse de forma
que no entorpezcan la
circulación ni causen
peligro, perjuicios o
molestias innecesarias
a las personas ni
daños a los bienes.
VEHICULO
Tiposde
vehículos:los
vehículos
pueden
encontrarse de
diferentes
formaspara
diferentesfines.
Vehículos
terrestres:los
que funcionan
sobre rieles,
sobre
pavimentos
rígidoso flexibles
y aquellosque
1. CLASES Y TIPOS
DEVEHÍCULOSPor:
2. 2. El término
automóvil (del
idiomagriegoαὐτο
"unomismo",ydel
latín mobĭlis"que
semueve")se
refiereprincipalmen
te a un
vehículoautopropul
sado por
AUTOMÓVILun
motor propioy
destinadoal
transporte terrestre
1°: Este
Reglamento
tiene porobjeto
desarrollarlas
normas
contenidasenla
Leyde Tránsito
Terrestre,en
todolo
relacionadocon
el tránsito
terrestre porvías
publicasy
privadas
destinadasal uso
público,
El vehículoesun
mediode
locomociónque
permite el traslado
de un lugar a otro de
personasocosas.
Cuandose traslada
animalesuobjetoses
llamadovehículo
de transporte,como
por ejemploel tren,
el automóvil,
el camión,el carro,
el barco, el avión,
la bicicletay
la motocicleta,entre
funcionesen
terrenosno
acondicionados
depersonaso
mercancías
sinnecesidadde
carriles.EJE:NISSAN
ESFLOW
3. 3. CAMPERO
Vehículoautomotor
con tracción en
todassus ruedas,
con capacidadhasta
de nueve (9)
pasajerosotres
cuartos (3/4) de
tonelada.EJE:JEEP
WRANGLER
RUBICON
permanente o
casual.
Artículo2°: El
tránsitode
vehículosy
personasdentro
del territorio
nacional deberá
someterse alas
normasy
requisitos
generalesque
sobre tránsito
terrestre se
establecenenla
Ley,este
Reglamentoy
demásnormas
legales.
Artículo3°: Se
aplicaráncon
preferenciaalas
disposicionesde
este Reglamento
lascontenidas
enTratados,
Conveniosy
Acuerdos
Internacionales
sobre Tránsito
Internacional y
Transporte
Comercial,enlos
que Venezuela
seaparte.
Artículo4°: El
tránsitode
ferrocarrilesse
regirápor leyes
especiales.
otros.
VIA
 Las vías de
comunicación so
n caminosy
rutas por lasque
podemosirde
un lugara otroy
mediante las
cualesse
conectanlos
pueblos,las
ciudadesylos
países.
 TIPOSDE VÍAS.
 Vía urbana Es toda vía
públicasituadadentrode
poblado,exceptolas
travesías.
 Vía interurbanaEstoda vía
públicasituadafuerade
poblado.
 Travesía Tramo de carretera
que discurre porpoblado.
 CarreteraVía pública
pavimentadasituadafuera
de poblado,salvoen los
tramos de travesía.
lasnormas de
señalesparael
control de
tránsitoen
calles,carretasy
avenidas son
guiadaspor las
normas
COVENIN
Las Vías de
comunicaciónse
puede utilizarde dos
maneras:haciendo
menciónalos
caminosque
permiten
el desplazamiento
de vehículoso
refiriéndose al medio
que permite hacer
llegarun mensaje a
otra/s persona/s.
En el primercaso,
podemosdecirque
lasvías de
comunicaciónson
lascalles,
lasavenidas,
lasrutas (carreteras),
lasautovías,
lospuentesy
lostúneles,porcitar
algunas
infraestructurasque
permitenque
determinados
transportescirculen.
La ideade vía de
comunicaciónincluye
loscursos de
agua que son
navegables(yque,
por lotanto,
permitencubrir
trayectosen
embarcaciones).
VICTORCARRIZO
23.477.557
ESCUELA #42
Caracteristicas del trafico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pavimento articulado
Pavimento articuladoPavimento articulado
Pavimento articulado
Ricardo Requejo Carrillo
 
Subdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacionSubdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacion
José luis Perez Chacón
 
Mtc e 101 2000
Mtc e 101 2000Mtc e 101 2000
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdfProceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
nash_boy
 
Tipos de pavimentos
Tipos de pavimentosTipos de pavimentos
Tipos de pavimentos
Berlin Tapia Bustamante
 
Astm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arenaAstm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arena
Carlos Huacac Caballero
 
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arenaDensidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
ssuser43c529
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
ANDRES FELIPE ZAPATA GONZALEZ
 
Densidad in situ (cono de arena)
Densidad in situ  (cono de arena)Densidad in situ  (cono de arena)
Densidad in situ (cono de arena)
Jose Ronald Estela Horna
 
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Materiales para pavimentos
Materiales para pavimentosMateriales para pavimentos
Materiales para pavimentos
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos 02
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos  02Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos  02
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos 02
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Mecanica de Suelos I
Mecanica de Suelos IMecanica de Suelos I
Mecanica de Suelos I
compumet sac
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010mosesic
 
Calculo pci piura
Calculo pci piuraCalculo pci piura
Calculo pci piura
Jorge Ramos
 
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsueloMejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
primonashchaiaccorim
 
Equivalente de-arena pavimentos uancv
Equivalente de-arena pavimentos uancvEquivalente de-arena pavimentos uancv
Equivalente de-arena pavimentos uancv
jhonjmraven
 
Agregados finos y gruesos
Agregados finos y gruesosAgregados finos y gruesos
Agregados finos y gruesos
Oscar Ruiz
 
Hormigón autocompactante
Hormigón autocompactanteHormigón autocompactante
Hormigón autocompactante
ETS Arquitectura Coruña
 
Muestras inalteradas 1
Muestras inalteradas 1Muestras inalteradas 1
Muestras inalteradas 1
Cristian Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Pavimento articulado
Pavimento articuladoPavimento articulado
Pavimento articulado
 
Subdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacionSubdrenajes presentacion
Subdrenajes presentacion
 
Mtc e 101 2000
Mtc e 101 2000Mtc e 101 2000
Mtc e 101 2000
 
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdfProceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
Proceso Constructivo de Pavimento Flexible.pdf
 
Tipos de pavimentos
Tipos de pavimentosTipos de pavimentos
Tipos de pavimentos
 
Astm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arenaAstm designación d1556 82 cono de arena
Astm designación d1556 82 cono de arena
 
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arenaDensidad del campo_metodo_cono_de_arena
Densidad del campo_metodo_cono_de_arena
 
Informe licuacion del suelo
Informe licuacion del sueloInforme licuacion del suelo
Informe licuacion del suelo
 
Densidad in situ (cono de arena)
Densidad in situ  (cono de arena)Densidad in situ  (cono de arena)
Densidad in situ (cono de arena)
 
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
Presentación de las nuevas guías de "procedimientos de ensayo para hormigón p...
 
Materiales para pavimentos
Materiales para pavimentosMateriales para pavimentos
Materiales para pavimentos
 
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos 02
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos  02Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos  02
Método Estandar para Penetracion De Materiales Bituminosos 02
 
Mecanica de Suelos I
Mecanica de Suelos IMecanica de Suelos I
Mecanica de Suelos I
 
Viales 2010
Viales 2010Viales 2010
Viales 2010
 
Calculo pci piura
Calculo pci piuraCalculo pci piura
Calculo pci piura
 
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsueloMejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
Mejoramiento de suelos y Exploración del subsuelo
 
Equivalente de-arena pavimentos uancv
Equivalente de-arena pavimentos uancvEquivalente de-arena pavimentos uancv
Equivalente de-arena pavimentos uancv
 
Agregados finos y gruesos
Agregados finos y gruesosAgregados finos y gruesos
Agregados finos y gruesos
 
Hormigón autocompactante
Hormigón autocompactanteHormigón autocompactante
Hormigón autocompactante
 
Muestras inalteradas 1
Muestras inalteradas 1Muestras inalteradas 1
Muestras inalteradas 1
 

Similar a Caracteristicas del trafico

Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]
Esperanza Dionisio
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
benjamin arias
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
sebassgarcia7
 
5 historia del transporte
5 historia del transporte5 historia del transporte
5 historia del transporte
Doris Henao
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Vanessa Bolaños
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Daniela Reyes Hernandez
 
Cuadro comparativo by: Luis Delgado
Cuadro comparativo by: Luis DelgadoCuadro comparativo by: Luis Delgado
Cuadro comparativo by: Luis Delgado
luis fernando delgado
 
Elementos basicos del transito
Elementos basicos del transitoElementos basicos del transito
Elementos basicos del transito
Jhonathan Rangel Moreno
 
Senalizate
SenalizateSenalizate
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
juliomasabanda
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
DianaCCS
 
Informe
Informe Informe
Electiva 3
Electiva 3 Electiva 3
Electiva 3
yeisy19
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Juan Larico Mamani
 
Seguridad y Proteccion Ambiental
Seguridad y Proteccion AmbientalSeguridad y Proteccion Ambiental
Seguridad y Proteccion Ambiental
Abel Silva Castillo
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Johan Hernandez
 
Ntics ii trans
Ntics ii transNtics ii trans
Ntics ii trans
vivimei
 
CUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVOCUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVO
uguti
 
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdfFolleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
doraluzcaroromero
 
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptxESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
BeatrizMaribelTayupa
 

Similar a Caracteristicas del trafico (20)

Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
 
5 historia del transporte
5 historia del transporte5 historia del transporte
5 historia del transporte
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Cuadro comparativo by: Luis Delgado
Cuadro comparativo by: Luis DelgadoCuadro comparativo by: Luis Delgado
Cuadro comparativo by: Luis Delgado
 
Elementos basicos del transito
Elementos basicos del transitoElementos basicos del transito
Elementos basicos del transito
 
Senalizate
SenalizateSenalizate
Senalizate
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Normas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonalNormas de transito y peatonal
Normas de transito y peatonal
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Electiva 3
Electiva 3 Electiva 3
Electiva 3
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Seguridad y Proteccion Ambiental
Seguridad y Proteccion AmbientalSeguridad y Proteccion Ambiental
Seguridad y Proteccion Ambiental
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
 
Ntics ii trans
Ntics ii transNtics ii trans
Ntics ii trans
 
CUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVOCUADRO EXPLICATIVO
CUADRO EXPLICATIVO
 
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdfFolleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
 
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptxESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 

Caracteristicas del trafico

  • 1. ELEMENTO TIPO CARACTERISTICAS NORMATIVA APLICACION USUARIO Se entiende como el elemento humanoinmerso enel procesodel tránsito, estos son los pasajeros, peatonesy conductores El peatón: 1 - El tiempode cruce de lospeatoneses normalmente unparámetro con el que se fijala luz verde de lossemáforos 2 - Los discapacitados requierende diseños especiales Los peatones debencaminar por lasveredas, nunca por las calles,ymenossi esde noche. 2. De existiruna sendapeatonal, siempre se debe cruzar por ella. De noexistir demarcación,el lugarapropiado para el cruce es la esquina. Nuncala mitad de cuadra. 3. Conel semáforo peatonal en verde,se puede cruzar. Si está en rojoo titilando, hay que esperar enla vereda. Los usuarios de la vía, están obligados a comportarse de forma que no entorpezcan la circulación ni causen peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas ni daños a los bienes. VEHICULO Tiposde vehículos:los vehículos pueden encontrarse de diferentes formaspara diferentesfines. Vehículos terrestres:los que funcionan sobre rieles, sobre pavimentos rígidoso flexibles y aquellosque 1. CLASES Y TIPOS DEVEHÍCULOSPor: 2. 2. El término automóvil (del idiomagriegoαὐτο "unomismo",ydel latín mobĭlis"que semueve")se refiereprincipalmen te a un vehículoautopropul sado por AUTOMÓVILun motor propioy destinadoal transporte terrestre 1°: Este Reglamento tiene porobjeto desarrollarlas normas contenidasenla Leyde Tránsito Terrestre,en todolo relacionadocon el tránsito terrestre porvías publicasy privadas destinadasal uso público, El vehículoesun mediode locomociónque permite el traslado de un lugar a otro de personasocosas. Cuandose traslada animalesuobjetoses llamadovehículo de transporte,como por ejemploel tren, el automóvil, el camión,el carro, el barco, el avión, la bicicletay la motocicleta,entre
  • 2. funcionesen terrenosno acondicionados depersonaso mercancías sinnecesidadde carriles.EJE:NISSAN ESFLOW 3. 3. CAMPERO Vehículoautomotor con tracción en todassus ruedas, con capacidadhasta de nueve (9) pasajerosotres cuartos (3/4) de tonelada.EJE:JEEP WRANGLER RUBICON permanente o casual. Artículo2°: El tránsitode vehículosy personasdentro del territorio nacional deberá someterse alas normasy requisitos generalesque sobre tránsito terrestre se establecenenla Ley,este Reglamentoy demásnormas legales. Artículo3°: Se aplicaráncon preferenciaalas disposicionesde este Reglamento lascontenidas enTratados, Conveniosy Acuerdos Internacionales sobre Tránsito Internacional y Transporte Comercial,enlos que Venezuela seaparte. Artículo4°: El tránsitode ferrocarrilesse regirápor leyes especiales. otros.
  • 3. VIA  Las vías de comunicación so n caminosy rutas por lasque podemosirde un lugara otroy mediante las cualesse conectanlos pueblos,las ciudadesylos países.  TIPOSDE VÍAS.  Vía urbana Es toda vía públicasituadadentrode poblado,exceptolas travesías.  Vía interurbanaEstoda vía públicasituadafuerade poblado.  Travesía Tramo de carretera que discurre porpoblado.  CarreteraVía pública pavimentadasituadafuera de poblado,salvoen los tramos de travesía. lasnormas de señalesparael control de tránsitoen calles,carretasy avenidas son guiadaspor las normas COVENIN Las Vías de comunicaciónse puede utilizarde dos maneras:haciendo menciónalos caminosque permiten el desplazamiento de vehículoso refiriéndose al medio que permite hacer llegarun mensaje a otra/s persona/s. En el primercaso, podemosdecirque lasvías de comunicaciónson lascalles, lasavenidas, lasrutas (carreteras), lasautovías, lospuentesy lostúneles,porcitar algunas infraestructurasque permitenque determinados transportescirculen. La ideade vía de comunicaciónincluye loscursos de agua que son navegables(yque, por lotanto, permitencubrir trayectosen embarcaciones). VICTORCARRIZO 23.477.557 ESCUELA #42