SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ACADEMICA
          EDUCACIÓN CON CALIDAD                                                             INSTITUCIÓN EDUCATIVA                                                            CÓDIGO: C-GA-003
                                                                                             JUAN MARÍA CÉSPEDES

                                                                                                                                                                                 VERSIÓN: 06


                                                                                                                                                                              FECHA:2011/07/05

OBJETIVO:                      Ejecutar el currículo de la Institución atendiendo a las exigencias de la ley y a las demandas de la comunidad educativa y de la sociedad.

ALCANCE:                       Aplica para el desarrollo del currículo del nivel Preescolar, Nivel Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica.

NORMATIVIDAD                   Legal                     Constitución Política de Colombia 1991, Ley 115/94, Ley 715/01, Decreto 1680/94, Decreto 1290/09, Decreto 2343/96, Ley 1029/06
APLICADA:
                               REQUISITOS ISO            4.2,5.3,5.5.3,7.1,7.2.1,7.3,7.5,8.2.1,8.2.3,8.3,8.5.
                               9001:200
DOCUMENTOS                     Planes de Áreas, Bibliografía de las áreas, Proyecto Educativo Institucional (P.E.I), lineamientos curriculares, estándares, instructivos para la elaboración para la
ASOCIADOS:                     implementación de planes de estudios, Instructivo para la planeación de las áreas fundamentales del Currículo, Instructivo para la elaboración de proyectos
                               pedagógicos institucionales
       ENTRADAS                  PROVEEDORES                      ACTIVIDADES                                                    PHVA             SALIDAS                          CLIENTE
Leyes, decretos, circulares,   MEN, secretaría de        COMPONENTE CURRICULAR                                                           Plan de estudios, proyectos,
resoluciones, planes,          Educación, Municipio,                                                                                     cronogramas, horarios,       SGC, comunidad estudiantes,
proyectos, practicas           Institución, Docentes,    Plan de estudios                                                          V     estrategias metodológicas, docentes
pedagógicas actuales,          Comunidad, estudiantes,   Enfoque metodológico                                                      V     asignación académica,
Sistema Institucional de       coordinación              Recursos para el aprendizaje                                              V     propuesta de seguimiento a
Evaluación de Estudiantes      académica                 Articulación de planes, proyectos y acciones        Evaluación            P     la evaluación, jornada
                                                         Comisión de Evaluación y Promoción                                        H     extendida, reestructuración
                                                                                                                                         de áreas y asignaturas
Proyecto de inclusión y        MEN, secretaría de        PRACTICAS PEDAGÓGICAS
motivación, proyectos          Educación, Municipio,     Opciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos               H     Planes de área, planes de      Docentes y estudiantes
pedagógicos, modelo            Institución, Docentes,    trasversales.                                                             H     periodo, proyecto de
pedagógicos, planes de área    Comunidad, estudiantes,   Política de integración con de personas con capacidades disímiles               inclusión y motivación,
existentes                     coordinación académica    o diversidad cultural.                                                    H     utilización de los recursos
                                                         Estrategias para las tareas escolares
                                                         Actividades extracurriculares                                             H
                                                         Motivación hacia el aprendizaje                                           H
                                                         Identificación y divulgación de buenas práctica.                          H
                                                         Uso articulado de los recursos para el aprendizaje                        H
                                                         Uso de los tiempos para el aprendizaje                                    H
                                                                                                                                   H


Decreto 1290/2009, Sistema     Institución, modelo       GESTION DE AULA
de Evaluación de               pedagógico, planes de                                                                               H     Personero estudiantil,         SGC, Estudiante, comunidad
Estudiantes, proyecto de       área, recursos,           Relación pedagógica                                                       V     resultados pruebas
Democracia                     estudiantes, docente      Planeación de clases                                                      V     externas e internas
                                                         Estilo pedagógico                                                         V
                                                         Evaluación en el aula
Decreto 1290/2009, Sistema     Institución,              SEGUIMIENTO ACADEMICO                                                           Resultados de
de Evaluación de               Coordinadores,            Seguimiento a los resultados académicos                                   V     seguimientos, resultados de SGC, Estudiante, comunidad
Estudiantes, proyecto de       asesores externos,        Uso pedagógico de las evaluaciones externas                               V     pruebas, seguimiento a la
Democracia                     docentes                  Seguimiento a la asistencia                                               V     asistencia, planes de
                                                         Formación y capacitación                                                  H     recuperación
                                                         Actividades de recuperación                                               H
                                                         Apoyo pedagógico para estudiantes con               dificultades   de     A
                                                         aprendizaje
                                                         Seguimiento a los egresados                                               V


                                                                       CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DIRECTIVA
Caracterización Proceso Gestión Académica

Más contenido relacionado

Similar a Caracterización Proceso Gestión Académica

Caracterizacion g. academica
Caracterizacion g. academicaCaracterizacion g. academica
Caracterizacion g. academica
Edgar Ramirez
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
Gustavo Damián Cucuzza
 
Profesionales no licenciados
Profesionales no licenciadosProfesionales no licenciados
Profesionales no licenciados
rudynegretedoria
 
Proyecto santa rita el cruce
Proyecto santa rita el cruceProyecto santa rita el cruce
Proyecto santa rita el cruce
lisegura
 
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Proyectotutoriasudea
 
Componentes pei
Componentes peiComponentes pei
Componentes pei
JOSUE OVIEDO
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
jyc
 
Proceso
ProcesoProceso
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
Laura Pinto
 
DARCY PULECIO
DARCY PULECIODARCY PULECIO
DARCY PULECIO
yolanda.proyecto
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
Yonel Humberto Urquiaga Yparraguirre
 
Presentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre copia
Presentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre   copiaPresentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre   copia
Presentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre copia
yenifer Arciniegas Orrego
 
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Perfil del Docente
Perfil  del DocentePerfil  del Docente
Perfil del Docente
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Berritzegune Nagusia
 
Presentación Inicial Colegios
Presentación Inicial ColegiosPresentación Inicial Colegios
Presentación Inicial Colegios
yiramilena
 
Planes y programas coanil[1]
Planes y programas coanil[1]Planes y programas coanil[1]
Planes y programas coanil[1]
deathstrokeCL
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
hruiz60
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Janeth Crespo
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Janeth Crespo
 

Similar a Caracterización Proceso Gestión Académica (20)

Caracterizacion g. academica
Caracterizacion g. academicaCaracterizacion g. academica
Caracterizacion g. academica
 
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABANES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
NES - Nueva Escuela Secundaria - MEGC - CABA
 
Profesionales no licenciados
Profesionales no licenciadosProfesionales no licenciados
Profesionales no licenciados
 
Proyecto santa rita el cruce
Proyecto santa rita el cruceProyecto santa rita el cruce
Proyecto santa rita el cruce
 
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
Diálogos tutorías y permanencia. coordinadores academicos regiones 2
 
Componentes pei
Componentes peiComponentes pei
Componentes pei
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
 
DARCY PULECIO
DARCY PULECIODARCY PULECIO
DARCY PULECIO
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
 
Presentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre copia
Presentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre   copiaPresentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre   copia
Presentación1.pptxadministrativo.pptxnoviembre copia
 
Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)Educacion básica (curriculo bolivariano)
Educacion básica (curriculo bolivariano)
 
Perfil del Docente
Perfil  del DocentePerfil  del Docente
Perfil del Docente
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
 
Presentación Inicial Colegios
Presentación Inicial ColegiosPresentación Inicial Colegios
Presentación Inicial Colegios
 
Planes y programas coanil[1]
Planes y programas coanil[1]Planes y programas coanil[1]
Planes y programas coanil[1]
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Caracterización Proceso Gestión Académica

  • 1. CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ACADEMICA EDUCACIÓN CON CALIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÓDIGO: C-GA-003 JUAN MARÍA CÉSPEDES VERSIÓN: 06 FECHA:2011/07/05 OBJETIVO: Ejecutar el currículo de la Institución atendiendo a las exigencias de la ley y a las demandas de la comunidad educativa y de la sociedad. ALCANCE: Aplica para el desarrollo del currículo del nivel Preescolar, Nivel Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica. NORMATIVIDAD Legal Constitución Política de Colombia 1991, Ley 115/94, Ley 715/01, Decreto 1680/94, Decreto 1290/09, Decreto 2343/96, Ley 1029/06 APLICADA: REQUISITOS ISO 4.2,5.3,5.5.3,7.1,7.2.1,7.3,7.5,8.2.1,8.2.3,8.3,8.5. 9001:200 DOCUMENTOS Planes de Áreas, Bibliografía de las áreas, Proyecto Educativo Institucional (P.E.I), lineamientos curriculares, estándares, instructivos para la elaboración para la ASOCIADOS: implementación de planes de estudios, Instructivo para la planeación de las áreas fundamentales del Currículo, Instructivo para la elaboración de proyectos pedagógicos institucionales ENTRADAS PROVEEDORES ACTIVIDADES PHVA SALIDAS CLIENTE Leyes, decretos, circulares, MEN, secretaría de COMPONENTE CURRICULAR Plan de estudios, proyectos, resoluciones, planes, Educación, Municipio, cronogramas, horarios, SGC, comunidad estudiantes, proyectos, practicas Institución, Docentes, Plan de estudios V estrategias metodológicas, docentes pedagógicas actuales, Comunidad, estudiantes, Enfoque metodológico V asignación académica, Sistema Institucional de coordinación Recursos para el aprendizaje V propuesta de seguimiento a Evaluación de Estudiantes académica Articulación de planes, proyectos y acciones Evaluación P la evaluación, jornada Comisión de Evaluación y Promoción H extendida, reestructuración de áreas y asignaturas Proyecto de inclusión y MEN, secretaría de PRACTICAS PEDAGÓGICAS motivación, proyectos Educación, Municipio, Opciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos H Planes de área, planes de Docentes y estudiantes pedagógicos, modelo Institución, Docentes, trasversales. H periodo, proyecto de pedagógicos, planes de área Comunidad, estudiantes, Política de integración con de personas con capacidades disímiles inclusión y motivación, existentes coordinación académica o diversidad cultural. H utilización de los recursos Estrategias para las tareas escolares Actividades extracurriculares H Motivación hacia el aprendizaje H Identificación y divulgación de buenas práctica. H Uso articulado de los recursos para el aprendizaje H Uso de los tiempos para el aprendizaje H H Decreto 1290/2009, Sistema Institución, modelo GESTION DE AULA de Evaluación de pedagógico, planes de H Personero estudiantil, SGC, Estudiante, comunidad Estudiantes, proyecto de área, recursos, Relación pedagógica V resultados pruebas Democracia estudiantes, docente Planeación de clases V externas e internas Estilo pedagógico V Evaluación en el aula Decreto 1290/2009, Sistema Institución, SEGUIMIENTO ACADEMICO Resultados de de Evaluación de Coordinadores, Seguimiento a los resultados académicos V seguimientos, resultados de SGC, Estudiante, comunidad Estudiantes, proyecto de asesores externos, Uso pedagógico de las evaluaciones externas V pruebas, seguimiento a la Democracia docentes Seguimiento a la asistencia V asistencia, planes de Formación y capacitación H recuperación Actividades de recuperación H Apoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de A aprendizaje Seguimiento a los egresados V CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DIRECTIVA