SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRÓPODOS
ARÁCNIDOS CRUSTÁCEOS
INSECTOS MIRIÁPODOS
Phylum artrópodos:
 Grupo de animales que tiene el mayor
número de especies.
 Incluyen más de las ¾ partes del millón de
especies de animales conocidas.
 Cinco clases principales de artrópodos:
-> Arácnidos.
-> Crustáceos.
-> Insectos.
-> Miriápodos.
Crustáceos
 Su cuerpo está encerrado en un caparazón duro,
quitinoso o exoesqueleto, éste está articulado para
facilitar el movimiento.
Ventajas de
poseer caparazón
Desventajas de poseer caparazón
 Armadura
articulada,
proporciona
protección
mientras permite
el movimiento.
 Exoesqueleto, material excretado que no
tiene vida, y por tanto, no crece como el
resto del cuerpo.
MUDA
 Si se daña algún apéndice del cuerpo del animal, lo
más probable es que éste se arranque dicho
apéndice.
Entre muda y muda regenerará el
apéndice perdido.
 Segmentación: cada segmento del cuerpo tiene un par de
apéndices quitinosos articulados , estos son altamente
especializados.
OJOS ANTENAS APÉNDICES BUCALES
PINZAS
Miriápodos
 Tienen un cuerpo alargado en el que sólo se puede
distinguir dos partes: la cabeza y el tronco.
 Viven en zonas húmedas.
 Fosilizan con dificultad, por lo que son escasos
los indicios de sus orígenes.
 Abarca cuatro tipo de animales:
• Sínfilos
Son miriápodos
muy pequeños
(2-10 mm), que
tienen el cuerpo
blando dividido
en cabeza y
tronco.
• Paurópodos
• Diplópodos
Son los miriápodos
de menor tamaño
(0,5-2mm). Viven en
el suelo, bajo las
piedras y el humus.
Son miriápodos de cuerpo
cilíndrico constituido por
segmentos (entre 12 y 100),
con dos pares de patas en
cada uno de ellos (milpiés).
• Quilópodos
Comprende a las
escolopondras
(ciempiés), que
son miriápodos
aplanados en los
que se distingue
cabeza y tronco.
Insectos
Se caracterizan por tener el cuerpo dividido
claramente en tres partes: cabeza, tórax y abdomen.
 Son los únicos invertebrados con alas y los únicos
animales que tienen seis patas , por lo que también
se les denomina hexápodos.
 Los insectos, como el resto de los artrópodos,
tienen esqueleto externo, formado por tres capas
que de fuera a dentro son: la cutícula, la
epidermis y la membrana basal.
Arácnidos
 Se define como artrópodos quelicerados
 Carecen de antenas, mandíbulas, alas y ojos
compuestos; sólo poseen ojos simples.
 Durante su desarrollo realizan mudas, pero no
metamorfosis.
 El grupo zoológico de los arácnidos abarca las:
ARAÑAS
Presentan el cuerpo
dividido en dos partes:
el cefalotórax o
prosoma y el abdomen
u opistosoma. Estas
dos regiones se unen
mediante una estrecha
cintura llamada
pedicelo.
ESCORPIONES
Tienen el cuerpo dividido en tres partes: un
cefalotórax, un preabdomen de 8 segmentos y
un posabdomen de 5 segmentos que forma una
especie de cola acabada en un telson
transformado en aguijón, en donde desemboca
una glándula venenosa.
Son parecidos a las arañas, pero, a diferencia de ellas,
carecen de cintura entre el prosoma y el opistosoma, los
quelíceros tienen forma de pinza y el opistosoma está
segmentado. Presentan unas patas muy largas y finas.
Tienen dos ojos grandes y un tubérculo cefálico. Tienen
glándulas secretoras de sustancias malolientes.
OPILIONES
ÁCAROS
Son arácnidos de pequeño tamaño y
de abdomen no segmentado y
fusionado al cefalotórax. Los adultos
tienen cuatro pares de patas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
Carlos Martinez Jimenez
 
Trabajo insectos mario y adrian
Trabajo insectos mario y adrianTrabajo insectos mario y adrian
Trabajo insectos mario y adrian
Marisazapata
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
Diego Santaella Sequera
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
javierruiz619
 
Los artrópodos en tercero primaria
Los artrópodos en tercero primariaLos artrópodos en tercero primaria
Los artrópodos en tercero primaria
Vanessa Mahugo
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
Kely Núñez
 
Inc39 40-13-i
Inc39 40-13-iInc39 40-13-i
Inc39 40-13-i
Giselle Condor Ñiquen
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
alessandra6
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Miica Aquino
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
onychophora
onychophoraonychophora
onychophora
CONCANCAM31
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Saul Laguna Meraz
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
Maikeni
 
Presentación artrópodos
Presentación artrópodosPresentación artrópodos
Presentación artrópodos
Susy Baca
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
Emperatriz Herrera
 
Phylum tardigrada
Phylum tardigradaPhylum tardigrada
Phylum tardigrada
dreicash
 
Los artropodos
Los artropodosLos artropodos
Los artropodos
Camille Guzmán Puerto
 
Filum Artrópodos
Filum ArtrópodosFilum Artrópodos
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
Yako Roman
 

La actualidad más candente (20)

Powerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiésPowerpoint sobre el ciempiés
Powerpoint sobre el ciempiés
 
Trabajo insectos mario y adrian
Trabajo insectos mario y adrianTrabajo insectos mario y adrian
Trabajo insectos mario y adrian
 
Los Artrópodos
Los ArtrópodosLos Artrópodos
Los Artrópodos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Los artrópodos en tercero primaria
Los artrópodos en tercero primariaLos artrópodos en tercero primaria
Los artrópodos en tercero primaria
 
Artropodos presentacion
Artropodos presentacionArtropodos presentacion
Artropodos presentacion
 
Inc39 40-13-i
Inc39 40-13-iInc39 40-13-i
Inc39 40-13-i
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Artrópodos
 
onychophora
onychophoraonychophora
onychophora
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Artropodos tere tama
Artropodos tere tamaArtropodos tere tama
Artropodos tere tama
 
Presentación artrópodos
Presentación artrópodosPresentación artrópodos
Presentación artrópodos
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Phylum tardigrada
Phylum tardigradaPhylum tardigrada
Phylum tardigrada
 
Los artropodos
Los artropodosLos artropodos
Los artropodos
 
Filum Artrópodos
Filum ArtrópodosFilum Artrópodos
Filum Artrópodos
 
artropodos
artropodosartropodos
artropodos
 

Similar a Powert point biología

Anatomia de insectos
Anatomia de insectosAnatomia de insectos
Anatomia de insectos
Victor Torres
 
Documento_completo.pdf
Documento_completo.pdfDocumento_completo.pdf
Documento_completo.pdf
JulioLeton
 
Características anatomcas insectos
Características anatomcas insectosCaracterísticas anatomcas insectos
Características anatomcas insectos
jesusrodhs
 
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
Ciencias Físico Naturales  7º B T.MCiencias Físico Naturales  7º B T.M
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
Martha Portugal
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
Erick Jh
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Francisco Navarro
 
los invertebrados
los invertebradoslos invertebrados
los invertebrados
leonardo
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
olinka26
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
rociotorresmantilla
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
JenniferHuggardCaine
 
Invertebrados Berta Duran
Invertebrados Berta DuranInvertebrados Berta Duran
Invertebrados Berta Duran
ROBERTO CARLOS LOPEZ DEL VALLE
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
rociotorresmantilla
 
artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos
William Sarmiento
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
DIANAMELISSAMENCIA
 
Berta
BertaBerta
Berta
aradelfer
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
katihernandez1
 
Reino anima-sara
Reino anima-saraReino anima-sara
Reino anima-sara
roxana2710
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
Maikeni
 
Los Invertebradosss Todo
Los  Invertebradosss TodoLos  Invertebradosss Todo
Los Invertebradosss Todo
isamaza
 

Similar a Powert point biología (20)

Anatomia de insectos
Anatomia de insectosAnatomia de insectos
Anatomia de insectos
 
Documento_completo.pdf
Documento_completo.pdfDocumento_completo.pdf
Documento_completo.pdf
 
Características anatomcas insectos
Características anatomcas insectosCaracterísticas anatomcas insectos
Características anatomcas insectos
 
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
Ciencias Físico Naturales  7º B T.MCiencias Físico Naturales  7º B T.M
Ciencias Físico Naturales 7º B T.M
 
Zoologia
ZoologiaZoologia
Zoologia
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
 
los invertebrados
los invertebradoslos invertebrados
los invertebrados
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Invertebrados Berta Duran
Invertebrados Berta DuranInvertebrados Berta Duran
Invertebrados Berta Duran
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 
artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos artropodos y equilodermos
artropodos y equilodermos
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
 
Berta
BertaBerta
Berta
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
 
Reino anima-sara
Reino anima-saraReino anima-sara
Reino anima-sara
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Los Invertebradosss Todo
Los  Invertebradosss TodoLos  Invertebradosss Todo
Los Invertebradosss Todo
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Powert point biología

  • 2. Phylum artrópodos:  Grupo de animales que tiene el mayor número de especies.  Incluyen más de las ¾ partes del millón de especies de animales conocidas.  Cinco clases principales de artrópodos: -> Arácnidos. -> Crustáceos. -> Insectos. -> Miriápodos.
  • 3. Crustáceos  Su cuerpo está encerrado en un caparazón duro, quitinoso o exoesqueleto, éste está articulado para facilitar el movimiento.
  • 4. Ventajas de poseer caparazón Desventajas de poseer caparazón  Armadura articulada, proporciona protección mientras permite el movimiento.  Exoesqueleto, material excretado que no tiene vida, y por tanto, no crece como el resto del cuerpo. MUDA
  • 5.  Si se daña algún apéndice del cuerpo del animal, lo más probable es que éste se arranque dicho apéndice. Entre muda y muda regenerará el apéndice perdido.
  • 6.  Segmentación: cada segmento del cuerpo tiene un par de apéndices quitinosos articulados , estos son altamente especializados. OJOS ANTENAS APÉNDICES BUCALES PINZAS
  • 7. Miriápodos  Tienen un cuerpo alargado en el que sólo se puede distinguir dos partes: la cabeza y el tronco.
  • 8.  Viven en zonas húmedas.  Fosilizan con dificultad, por lo que son escasos los indicios de sus orígenes.  Abarca cuatro tipo de animales: • Sínfilos Son miriápodos muy pequeños (2-10 mm), que tienen el cuerpo blando dividido en cabeza y tronco.
  • 9. • Paurópodos • Diplópodos Son los miriápodos de menor tamaño (0,5-2mm). Viven en el suelo, bajo las piedras y el humus. Son miriápodos de cuerpo cilíndrico constituido por segmentos (entre 12 y 100), con dos pares de patas en cada uno de ellos (milpiés).
  • 10. • Quilópodos Comprende a las escolopondras (ciempiés), que son miriápodos aplanados en los que se distingue cabeza y tronco.
  • 11. Insectos Se caracterizan por tener el cuerpo dividido claramente en tres partes: cabeza, tórax y abdomen.
  • 12.  Son los únicos invertebrados con alas y los únicos animales que tienen seis patas , por lo que también se les denomina hexápodos.
  • 13.  Los insectos, como el resto de los artrópodos, tienen esqueleto externo, formado por tres capas que de fuera a dentro son: la cutícula, la epidermis y la membrana basal.
  • 14. Arácnidos  Se define como artrópodos quelicerados  Carecen de antenas, mandíbulas, alas y ojos compuestos; sólo poseen ojos simples.  Durante su desarrollo realizan mudas, pero no metamorfosis.
  • 15.
  • 16.  El grupo zoológico de los arácnidos abarca las: ARAÑAS Presentan el cuerpo dividido en dos partes: el cefalotórax o prosoma y el abdomen u opistosoma. Estas dos regiones se unen mediante una estrecha cintura llamada pedicelo.
  • 17. ESCORPIONES Tienen el cuerpo dividido en tres partes: un cefalotórax, un preabdomen de 8 segmentos y un posabdomen de 5 segmentos que forma una especie de cola acabada en un telson transformado en aguijón, en donde desemboca una glándula venenosa.
  • 18. Son parecidos a las arañas, pero, a diferencia de ellas, carecen de cintura entre el prosoma y el opistosoma, los quelíceros tienen forma de pinza y el opistosoma está segmentado. Presentan unas patas muy largas y finas. Tienen dos ojos grandes y un tubérculo cefálico. Tienen glándulas secretoras de sustancias malolientes. OPILIONES
  • 19. ÁCAROS Son arácnidos de pequeño tamaño y de abdomen no segmentado y fusionado al cefalotórax. Los adultos tienen cuatro pares de patas.