SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central Del Ecuador
Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología
Psicología educativa
Universidad Central Del Ecuador
Pedagogía en Ciencias Experimentales de
Química y Biología
Psicología Educativa
Tema:
CARACTERISTÍCAS DE LA ADOLESCENCIA Y
PUBETAD
Integrantes:
Katherine Abalco
Edwin Allán
Katherine Andrade
Katherine Atiencia
Cynthia Chango
Estefenía Cruz
Kevin Inlago
Melany Jactiva
Leidy Lalangui
Jazmín Navarrete
Magllore Peñafiel
DR. Ordoñez Wilman
Curso: Segundo “B”
Año:
2019-2019
Universidad Central Del Ecuador
Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología
Psicología educativa
Informe
Inicio
Desarrollo
Recursos: -Organizador gráfico
Se expone
 Característica de la adolescencia en niñas
 Características de la adolescencia en niños
 Características de la pubertad en niñas
 Características de la pubertad en niños
Tiempo requerido: 40 minutos
Final
Evaluación: Lección escrita
 Taller sopa de
letras
Tiempo requerido: 10 minutos
Tema: La psicología educativa y objetos de estudio
Motivación : La pelota de la motivación
Consiste en que el pelota rote por los puesto de los
estudiantes, con la palabra “tingo tingo” hasta llegar
el punto en el cual se dice “tango” y el juego para,
donde el estudiante deberá responder las preguntas
relacionados con:
 ¿Qué cambios tuviste en tu cuerpo en el
proceso de adolescencia?
 ¿Qué cambios emocionales tuviste en el
proceso de adolescente?
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=SkepTHIKONw
Tiempo: 7 minutos
Universidad Central Del Ecuador
Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología
Psicología educativa
Integrantes: Katherine Abalco, Edwin Allán, Katherine Andrade, Katherine Atiencia,
Cynthia Chango, Estefenía Cruz, Kevin Inlago, Melany Jactiva, Leidy Lalangui, Jazmín
Navarrete, Magllore Peñafiel
Curso: 2 do “B”
ORGANIZADOR GRÁFICO
PUBERTAD Y ADOLESCENCIA
Aumento
de grasa
fertilidad
Crecimiento
de testículos
Crecimiento
Masturbación
Imagen
personal
estrógeno
Ensanchamie
nto de cadera
Polaridad en
sus
emociones
Desarrollo
sexual
Desarrol
lo social
Perturbación
Desarrollo
psicológico
Menstruación
Crecimiento
de las
mamas
Cambio
de voz
Universidad Central Del Ecuador
Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología
Psicología educativa
Integrantes: Katherine Abalco, Edwin Allán, Katherine Andrade, Katherine Atiencia,
Cynthia Chango, Estefenía Cruz, Kevin Inlago, Melany Jactiva, Leidy Lalangui, Jazmín
Navarrete, Magllore Peñafiel
Curso: 2 do “B”
CUESTIONARIO
1. Complete y elija el literal correcto sobre las características de la pubertad y
adolescencia.
A los muchachos se les consideran capaces de procrear desde su…………….
……………………..
Opciones:
A) Tercera- eyaculación
B) Primera- eyaculación
C) Segunda eyaculación
D) Cuarta- eyaculación
Respuesta: B
2. Elija la respuesta correcta relacionada con las etapas.
El crecimiento de las mamas en qué etapa se produce
Opciones:
A) Niña
B) Adolescencia
C) Pubertad
D) Adultez
Respuesta: C
3. Complete el enunciado según corresponda
En la……………………… a los niños se les…………….. los………………..y escroto
Opciones:
A. Pubertad- desarrollo- testículos
B. Adolescencia- desarrollo- senos
C. Pubertad-testículos- desarrollo
D. Adolescencia- pubertad- testículos
Respuesta: A
Universidad Central Del Ecuador
Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología
Psicología educativa
4. Complete el enunciado según corresponda
Despertar sexual es a…………. Como adolescencia es a…………
Opciones:
A) Crecimiento -cambio
B) Sexo- rechazo
C) Curiosidad-cambio
D) Erotismo-crecimiento
Respuesta: C
5. Complete el enunciado según corresponda
En los factores de la adolescencia……………………….,se establece las relaciones con
sus………………….., se supone su capacidad de ir cambiando de un estado de
dependencia…………………….. Infantil a uno mayor que la adultez.
Opciones:
A) Adolescencia, Padres, Emocional
B) Adultez, Compañeros, Emocional
C) Adolescencia, Compañeros, Emocional
D) Adolescencia, Padres, Adultez
Respuesta: A
6. Complete el enunciado según corresponda
Evolución sexual durante la_____ el descubrimiento y _____del_____ para vivir la______.
A) Pubertad- conciencia- sexo- sexualidad
B) Adolescencia- conciencia- sexo- sexualidad
C) Adolescencia- pensamiento- sexo- generación
D) Pubertad- pensamiento- genero- sexualidad
Respuesta: B
Universidad Central Del Ecuador
Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología
Psicología educativa
7. Emparejar correctamente las características de la pubertad y adolescencia.
a.- Pubertad
1.-Crecimiento físico
2.-Testosterona
3.-Mestruación
b.- Adolescencia
4.-Desarrollo sexual
5.-Crecimineto de caderas
6.-Desarrollo psicológico
Opciones:
A) a2, b1, a4, b3, a6, a5
B) a1, b2, a3, b4, a5, b6
C) a1, b3, a2, b5, a4, b6
D) a2, b1, a3, b4, a5, b6
Respuesta: D
8. Relacione y elija el literal correcto de las características de la pubertad en niños
y niñas
1) MUJERES a) Cambios en la voz
b) Primeras reglas
2) HOMBRES c) Eyaculaciones
d) Ensanchamiento de las
caderas
Opciones:
A) 1(a),2(b),2(d),1(c)
B) 2(b),1(a),1(c),2(d)
C) 1(b),1(d),2(a),2(c)
D) 1(b),1(d),2(c),2(a)
Respuesta: C
Universidad Central Del Ecuador
Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología
Psicología educativa
9. Seleccione la respuesta correcta relacionado con las características de la
pubertad
¿Cuál es la principal hormona sexual en las mujeres?
Opciones:
A) Estrógeno
B) Tiroxina
C) Testosterona
D) Progesterona
Respuesta: A
10. Seleccione la característica que no corresponde a un cambio de la adolescencia y
pubertad en las mujeres:
Opciones:
A. Ensanchamiento de caderas
B. Crecimiento de las mamas
C. Desarrollo del conducto espermático
D. Llegada del periodo
Respuesta: C
Universidad Central Del Ecuador
Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología
Psicología educativa
Integrantes: Katherine Abalco, Edwin Allán, Katherine Andrade, Katherine Atiencia,
Cynthia Chango, Estefenía Cruz, Kevin Inlago, Melany Jactiva, Leidy Lalangui, Jazmín
Navarrete, Magllore Peñafiel
Curso: 2 do “B”
SOPA DE LETRAS:
Menstruación Perturbación Aumento de grasa Fertilidad
Masturbación Cambios Voz Emociones
Imagen Estrógeno Polaridad Social
Crecimiento Vello Mamas Desarrollo sexual
D A V D C E G F R D E E T V O Z U Y S
M E N S T R U A C I O N E S S D E R S
A R S E T I V S D G H M S G K I S V D
P A R A S R E F E F E R T I L I D A D
E S T E R I L A S D E F R F S A S E P
R E R T O R L C M A M A S A S J K L G
T R T U I O O L F G B S D R G L E K V
U D F R E P O L A R I D A D D F M L A
R S D E R T I O L I M A G E N S O M Z
B A U T I S R A S O A T A D E C C E E
A D F F E O R T Y U S I O G A T I S S
C U I U S C I O N D T E O T E N O T I
I C A M B I O S D E U I X E T E N R O
O E U L O A D A G A R N L U A D E O T
N D H S T L S R U C B I O N A N S G Y
I E T M A L E L A M A M A S P L T E O
P B T T O P D P A A C A M B O S S N U
E A U M E N T O M T I M B R E S T O R
C D E G R A S A A I O V E L G V O H T
E C C R E C I M I E N T O D E L A M G

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
tais480661
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
Giulianna Ángeles Espinoza
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
948140181
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDASJOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Angie Ruiz Quispe
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
Walter Rodríguez
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
carlos_hidalgo
 
Curriculum vitae-basico
Curriculum vitae-basicoCurriculum vitae-basico
Curriculum vitae-basico
Glem Garcia
 
Linea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomarLinea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomar
YOVANAFABIANPEREZ
 
Los personajes principales en las obras de josé maría arguedas
Los personajes principales en las obras de josé maría arguedasLos personajes principales en las obras de josé maría arguedas
Los personajes principales en las obras de josé maría arguedas
Miguel Lluluy
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
Criscisne Pardo
 
Día del idioma castellano
Día del idioma castellanoDía del idioma castellano
Día del idioma castellano
Vio
 
Curriculum vitae final
Curriculum vitae finalCurriculum vitae final
Curriculum vitae final
ramirezolivera2012
 
Preguntas de cultura general
Preguntas de cultura generalPreguntas de cultura general
Preguntas de cultura general
Felicita Perez Jacinto
 
Biografia José María Arguedas
Biografia José María ArguedasBiografia José María Arguedas
Biografia José María Arguedas
Hans Lezama Muñoz
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
JUDITH CCORA ALVA
 
Biografia de san josé
Biografia de san joséBiografia de san josé
Biografia de san josé
Lisette Ochoa Rivas
 
La Depresión le causó la muerte a José María Arguedas
 La Depresión le causó la muerte a José María   Arguedas La Depresión le causó la muerte a José María   Arguedas
La Depresión le causó la muerte a José María Arguedas
YendisitaHuaman
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
RosaBances4
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 

La actualidad más candente (20)

mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
RE VALORANDO LO ANDINO (José María Arguedas)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDASJOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Curriculum vitae-basico
Curriculum vitae-basicoCurriculum vitae-basico
Curriculum vitae-basico
 
Linea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomarLinea de tiempo vallejo valdelomar
Linea de tiempo vallejo valdelomar
 
Los personajes principales en las obras de josé maría arguedas
Los personajes principales en las obras de josé maría arguedasLos personajes principales en las obras de josé maría arguedas
Los personajes principales en las obras de josé maría arguedas
 
Mensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambienteMensajes del medio ambiente
Mensajes del medio ambiente
 
Día del idioma castellano
Día del idioma castellanoDía del idioma castellano
Día del idioma castellano
 
Curriculum vitae final
Curriculum vitae finalCurriculum vitae final
Curriculum vitae final
 
Preguntas de cultura general
Preguntas de cultura generalPreguntas de cultura general
Preguntas de cultura general
 
Biografia José María Arguedas
Biografia José María ArguedasBiografia José María Arguedas
Biografia José María Arguedas
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
 
Biografia de san josé
Biografia de san joséBiografia de san josé
Biografia de san josé
 
La Depresión le causó la muerte a José María Arguedas
 La Depresión le causó la muerte a José María   Arguedas La Depresión le causó la muerte a José María   Arguedas
La Depresión le causó la muerte a José María Arguedas
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
TEMA: EL MAR PERUANO
TEMA: EL MAR PERUANOTEMA: EL MAR PERUANO
TEMA: EL MAR PERUANO
 

Similar a Características de la adolescencia y pubertad

Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
MadelayChamba
 
Gonzalez Yessenia-2A- Pubertad y adolescencia.pdf
Gonzalez Yessenia-2A- Pubertad y adolescencia.pdfGonzalez Yessenia-2A- Pubertad y adolescencia.pdf
Gonzalez Yessenia-2A- Pubertad y adolescencia.pdf
YesseniaGonzlez9
 
Factores que influyen en la pubertad
Factores que influyen en la pubertad Factores que influyen en la pubertad
Factores que influyen en la pubertad
YesseniaGonzlez9
 
Presentacion emabarazoadolescenetgrupo4segundo bpsicologia educativa
Presentacion emabarazoadolescenetgrupo4segundo bpsicologia educativaPresentacion emabarazoadolescenetgrupo4segundo bpsicologia educativa
Presentacion emabarazoadolescenetgrupo4segundo bpsicologia educativa
Michelle Simbaña Diaz
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
KaterineElizalde
 
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
EverlyMelisa
 
Guía pupiciencia sn-se
Guía  pupiciencia   sn-seGuía  pupiciencia   sn-se
Guía pupiciencia sn-se
Giuliana Tinoco
 
Anderso Ponce- 2A-trabajo individual-factores de los adolecentes y autonomia.pdf
Anderso Ponce- 2A-trabajo individual-factores de los adolecentes y autonomia.pdfAnderso Ponce- 2A-trabajo individual-factores de los adolecentes y autonomia.pdf
Anderso Ponce- 2A-trabajo individual-factores de los adolecentes y autonomia.pdf
anderpolponcevillarr
 
EL NIÑO SANO
EL NIÑO SANOEL NIÑO SANO
EL NIÑO SANO
XavierTorresMocha
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
MariaTobon99
 
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdfPPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
IsabelCapillo
 
la pubertad y adolescencia
la pubertad y adolescencia la pubertad y adolescencia
la pubertad y adolescencia
Nombre Apellidos
 
DONDEESTAMOSCOLOMBIA
DONDEESTAMOSCOLOMBIADONDEESTAMOSCOLOMBIA
DONDEESTAMOSCOLOMBIA
dondeestamoscolombia
 
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
Isela Guerrero Pacheco
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
catalina159
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
JAGC05
 
Proyecto Salud sexual y reproductiva 6° grado 23-24.pdf
Proyecto Salud sexual y reproductiva 6° grado 23-24.pdfProyecto Salud sexual y reproductiva 6° grado 23-24.pdf
Proyecto Salud sexual y reproductiva 6° grado 23-24.pdf
edithvanesaarmentabe1
 
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_grado
oscar Lascuray
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
Laura_90
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
kevin Chancusig
 

Similar a Características de la adolescencia y pubertad (20)

Adolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertadAdolescencia y pubertad
Adolescencia y pubertad
 
Gonzalez Yessenia-2A- Pubertad y adolescencia.pdf
Gonzalez Yessenia-2A- Pubertad y adolescencia.pdfGonzalez Yessenia-2A- Pubertad y adolescencia.pdf
Gonzalez Yessenia-2A- Pubertad y adolescencia.pdf
 
Factores que influyen en la pubertad
Factores que influyen en la pubertad Factores que influyen en la pubertad
Factores que influyen en la pubertad
 
Presentacion emabarazoadolescenetgrupo4segundo bpsicologia educativa
Presentacion emabarazoadolescenetgrupo4segundo bpsicologia educativaPresentacion emabarazoadolescenetgrupo4segundo bpsicologia educativa
Presentacion emabarazoadolescenetgrupo4segundo bpsicologia educativa
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
Psicologia- Naturaleza de la pubertad y adolescencia
 
Guía pupiciencia sn-se
Guía  pupiciencia   sn-seGuía  pupiciencia   sn-se
Guía pupiciencia sn-se
 
Anderso Ponce- 2A-trabajo individual-factores de los adolecentes y autonomia.pdf
Anderso Ponce- 2A-trabajo individual-factores de los adolecentes y autonomia.pdfAnderso Ponce- 2A-trabajo individual-factores de los adolecentes y autonomia.pdf
Anderso Ponce- 2A-trabajo individual-factores de los adolecentes y autonomia.pdf
 
EL NIÑO SANO
EL NIÑO SANOEL NIÑO SANO
EL NIÑO SANO
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
 
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdfPPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
 
la pubertad y adolescencia
la pubertad y adolescencia la pubertad y adolescencia
la pubertad y adolescencia
 
DONDEESTAMOSCOLOMBIA
DONDEESTAMOSCOLOMBIADONDEESTAMOSCOLOMBIA
DONDEESTAMOSCOLOMBIA
 
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
Material trabajado en huacho lunes 10 de marzo 2015
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Proyecto Salud sexual y reproductiva 6° grado 23-24.pdf
Proyecto Salud sexual y reproductiva 6° grado 23-24.pdfProyecto Salud sexual y reproductiva 6° grado 23-24.pdf
Proyecto Salud sexual y reproductiva 6° grado 23-24.pdf
 
Examen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_gradoExamen 3er bimestre-sexto_grado
Examen 3er bimestre-sexto_grado
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
Monografia Collage Word
Monografia  Collage WordMonografia  Collage Word
Monografia Collage Word
 

Más de LEIDY LALANGUI

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
LEIDY LALANGUI
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
LEIDY LALANGUI
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
LEIDY LALANGUI
 
Pelicula (paradigmas)
Pelicula (paradigmas)Pelicula (paradigmas)
Pelicula (paradigmas)
LEIDY LALANGUI
 
veracidad
veracidadveracidad
veracidad
LEIDY LALANGUI
 
Material bibliografico 2 (1)
Material bibliografico 2 (1)Material bibliografico 2 (1)
Material bibliografico 2 (1)
LEIDY LALANGUI
 
Ecologia Definición
Ecologia DefiniciónEcologia Definición
Ecologia Definición
LEIDY LALANGUI
 
Biologia Libro Oparin
Biologia Libro OparinBiologia Libro Oparin
Biologia Libro Oparin
LEIDY LALANGUI
 
Trabajo de psicologia por Leidy Lalangui
Trabajo de psicologia por Leidy LalanguiTrabajo de psicologia por Leidy Lalangui
Trabajo de psicologia por Leidy Lalangui
LEIDY LALANGUI
 

Más de LEIDY LALANGUI (9)

Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Pelicula (paradigmas)
Pelicula (paradigmas)Pelicula (paradigmas)
Pelicula (paradigmas)
 
veracidad
veracidadveracidad
veracidad
 
Material bibliografico 2 (1)
Material bibliografico 2 (1)Material bibliografico 2 (1)
Material bibliografico 2 (1)
 
Ecologia Definición
Ecologia DefiniciónEcologia Definición
Ecologia Definición
 
Biologia Libro Oparin
Biologia Libro OparinBiologia Libro Oparin
Biologia Libro Oparin
 
Trabajo de psicologia por Leidy Lalangui
Trabajo de psicologia por Leidy LalanguiTrabajo de psicologia por Leidy Lalangui
Trabajo de psicologia por Leidy Lalangui
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Características de la adolescencia y pubertad

  • 1. Universidad Central Del Ecuador Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología Psicología educativa Universidad Central Del Ecuador Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología Psicología Educativa Tema: CARACTERISTÍCAS DE LA ADOLESCENCIA Y PUBETAD Integrantes: Katherine Abalco Edwin Allán Katherine Andrade Katherine Atiencia Cynthia Chango Estefenía Cruz Kevin Inlago Melany Jactiva Leidy Lalangui Jazmín Navarrete Magllore Peñafiel DR. Ordoñez Wilman Curso: Segundo “B” Año: 2019-2019
  • 2. Universidad Central Del Ecuador Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología Psicología educativa Informe Inicio Desarrollo Recursos: -Organizador gráfico Se expone  Característica de la adolescencia en niñas  Características de la adolescencia en niños  Características de la pubertad en niñas  Características de la pubertad en niños Tiempo requerido: 40 minutos Final Evaluación: Lección escrita  Taller sopa de letras Tiempo requerido: 10 minutos Tema: La psicología educativa y objetos de estudio Motivación : La pelota de la motivación Consiste en que el pelota rote por los puesto de los estudiantes, con la palabra “tingo tingo” hasta llegar el punto en el cual se dice “tango” y el juego para, donde el estudiante deberá responder las preguntas relacionados con:  ¿Qué cambios tuviste en tu cuerpo en el proceso de adolescencia?  ¿Qué cambios emocionales tuviste en el proceso de adolescente? Video: https://www.youtube.com/watch?v=SkepTHIKONw Tiempo: 7 minutos
  • 3. Universidad Central Del Ecuador Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología Psicología educativa Integrantes: Katherine Abalco, Edwin Allán, Katherine Andrade, Katherine Atiencia, Cynthia Chango, Estefenía Cruz, Kevin Inlago, Melany Jactiva, Leidy Lalangui, Jazmín Navarrete, Magllore Peñafiel Curso: 2 do “B” ORGANIZADOR GRÁFICO PUBERTAD Y ADOLESCENCIA Aumento de grasa fertilidad Crecimiento de testículos Crecimiento Masturbación Imagen personal estrógeno Ensanchamie nto de cadera Polaridad en sus emociones Desarrollo sexual Desarrol lo social Perturbación Desarrollo psicológico Menstruación Crecimiento de las mamas Cambio de voz
  • 4. Universidad Central Del Ecuador Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología Psicología educativa Integrantes: Katherine Abalco, Edwin Allán, Katherine Andrade, Katherine Atiencia, Cynthia Chango, Estefenía Cruz, Kevin Inlago, Melany Jactiva, Leidy Lalangui, Jazmín Navarrete, Magllore Peñafiel Curso: 2 do “B” CUESTIONARIO 1. Complete y elija el literal correcto sobre las características de la pubertad y adolescencia. A los muchachos se les consideran capaces de procrear desde su……………. …………………….. Opciones: A) Tercera- eyaculación B) Primera- eyaculación C) Segunda eyaculación D) Cuarta- eyaculación Respuesta: B 2. Elija la respuesta correcta relacionada con las etapas. El crecimiento de las mamas en qué etapa se produce Opciones: A) Niña B) Adolescencia C) Pubertad D) Adultez Respuesta: C 3. Complete el enunciado según corresponda En la……………………… a los niños se les…………….. los………………..y escroto Opciones: A. Pubertad- desarrollo- testículos B. Adolescencia- desarrollo- senos C. Pubertad-testículos- desarrollo D. Adolescencia- pubertad- testículos Respuesta: A
  • 5. Universidad Central Del Ecuador Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología Psicología educativa 4. Complete el enunciado según corresponda Despertar sexual es a…………. Como adolescencia es a………… Opciones: A) Crecimiento -cambio B) Sexo- rechazo C) Curiosidad-cambio D) Erotismo-crecimiento Respuesta: C 5. Complete el enunciado según corresponda En los factores de la adolescencia……………………….,se establece las relaciones con sus………………….., se supone su capacidad de ir cambiando de un estado de dependencia…………………….. Infantil a uno mayor que la adultez. Opciones: A) Adolescencia, Padres, Emocional B) Adultez, Compañeros, Emocional C) Adolescencia, Compañeros, Emocional D) Adolescencia, Padres, Adultez Respuesta: A 6. Complete el enunciado según corresponda Evolución sexual durante la_____ el descubrimiento y _____del_____ para vivir la______. A) Pubertad- conciencia- sexo- sexualidad B) Adolescencia- conciencia- sexo- sexualidad C) Adolescencia- pensamiento- sexo- generación D) Pubertad- pensamiento- genero- sexualidad Respuesta: B
  • 6. Universidad Central Del Ecuador Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología Psicología educativa 7. Emparejar correctamente las características de la pubertad y adolescencia. a.- Pubertad 1.-Crecimiento físico 2.-Testosterona 3.-Mestruación b.- Adolescencia 4.-Desarrollo sexual 5.-Crecimineto de caderas 6.-Desarrollo psicológico Opciones: A) a2, b1, a4, b3, a6, a5 B) a1, b2, a3, b4, a5, b6 C) a1, b3, a2, b5, a4, b6 D) a2, b1, a3, b4, a5, b6 Respuesta: D 8. Relacione y elija el literal correcto de las características de la pubertad en niños y niñas 1) MUJERES a) Cambios en la voz b) Primeras reglas 2) HOMBRES c) Eyaculaciones d) Ensanchamiento de las caderas Opciones: A) 1(a),2(b),2(d),1(c) B) 2(b),1(a),1(c),2(d) C) 1(b),1(d),2(a),2(c) D) 1(b),1(d),2(c),2(a) Respuesta: C
  • 7. Universidad Central Del Ecuador Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología Psicología educativa 9. Seleccione la respuesta correcta relacionado con las características de la pubertad ¿Cuál es la principal hormona sexual en las mujeres? Opciones: A) Estrógeno B) Tiroxina C) Testosterona D) Progesterona Respuesta: A 10. Seleccione la característica que no corresponde a un cambio de la adolescencia y pubertad en las mujeres: Opciones: A. Ensanchamiento de caderas B. Crecimiento de las mamas C. Desarrollo del conducto espermático D. Llegada del periodo Respuesta: C
  • 8. Universidad Central Del Ecuador Pedagogía en Ciencias Experimentales de Química y Biología Psicología educativa Integrantes: Katherine Abalco, Edwin Allán, Katherine Andrade, Katherine Atiencia, Cynthia Chango, Estefenía Cruz, Kevin Inlago, Melany Jactiva, Leidy Lalangui, Jazmín Navarrete, Magllore Peñafiel Curso: 2 do “B” SOPA DE LETRAS: Menstruación Perturbación Aumento de grasa Fertilidad Masturbación Cambios Voz Emociones Imagen Estrógeno Polaridad Social Crecimiento Vello Mamas Desarrollo sexual D A V D C E G F R D E E T V O Z U Y S M E N S T R U A C I O N E S S D E R S A R S E T I V S D G H M S G K I S V D P A R A S R E F E F E R T I L I D A D E S T E R I L A S D E F R F S A S E P R E R T O R L C M A M A S A S J K L G T R T U I O O L F G B S D R G L E K V U D F R E P O L A R I D A D D F M L A R S D E R T I O L I M A G E N S O M Z B A U T I S R A S O A T A D E C C E E A D F F E O R T Y U S I O G A T I S S C U I U S C I O N D T E O T E N O T I I C A M B I O S D E U I X E T E N R O O E U L O A D A G A R N L U A D E O T N D H S T L S R U C B I O N A N S G Y I E T M A L E L A M A M A S P L T E O P B T T O P D P A A C A M B O S S N U E A U M E N T O M T I M B R E S T O R C D E G R A S A A I O V E L G V O H T E C C R E C I M I E N T O D E L A M G