SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
                            FACULTAD DE ODONTOLOGIA
                          CLINICA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE




      Analizar un paciente que llega a su consultorio aplicando el DECP de
Odontología Paciente de 6 años de edad asiste a consulta por presentar
enfermedad de caries dental

      DECP

      Describir: paciente de 6anos de edad presenta enfermedad de caries
dental, la cual asiste a consulta con su representante, en este caso su
madre, la cual plantea que la paciente desde hace 3 semanas presenta un
absceso en un diente, al examen clínico se observa una falta de adaptación
a la consulta odontológica ya que la paciente tenia traumas por una
consulta odontológica realiza antes en otro centro de salud, al realizar el
examen se observa la presencia de lesión cariosa en ud 55 y al examen
radiológico se observa una imagen radiolucidad compatible con               caries
dental y con compromiso pulpar, cabe destacar que la paciente tiene una
alta alimentación de carbohidratos lo cual no favorece a sus condiciones
bucales.

      Explicar: el fenómeno de caries dental en este paciente ocurre por la
falta de educación de higiene bucal de sus padres, ya que estos no le
enseñaron en ningún momento las correctas técnicas de higiene y el
compromiso del paciente de llevarlo a un centro de asistencia odontológica
para la prevención de la enfermedad, además la alimentación diaria que
consume esta paciente es altamente de carbohidratos y una vez que la
paciente comenzó a presentar los signos y síntomas de dicha enfermedad
no fue detenida a tiempo, es por esto que ocurrió un compromiso pulpar en
dicha unidad dentaria.

      Controlar: en primera instancia hay que realizar un correcto plan de
tratamiento, hay que adaptar a la niña a la consulta odontológica, enseñar
la correcta técnica de higiene bucal, hablar con los padres para corregir los
hábitos    alimenticios    y   posterior   a   esto   comenzar   con   tratamiento
odontológico como tal. Es decir realizar la pulpectomia para mantener la
unidad dentaria en boca.

      Predecir: educando a sus padres podemos obtener y corregir los
hábitos   tanto   alimenticios   como   bucales   que   están   afectando   los
condiciones generales de la paciente, una vez adaptada la paciente a la
consulta de podría comenzar con el tratamiento odontológico planificado,
evaluando constantemente la técnica de cepillado enseñada por el
odontólogo tratante y así evaluar el desempeño de esta, una vez concluida
el tratamiento odontológico realizar chequeos progresivos para que la
paciente no vuelta a decaer en dicha enfermedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
oriana rivera mamani
 
Seminario Nº3 Integral del adulto
Seminario Nº3 Integral del adultoSeminario Nº3 Integral del adulto
Seminario Nº3 Integral del adulto
brauliosantibanezfarias
 
Odontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacionOdontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacion
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Marcela Antileo Ramírez
 
Seminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfSeminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bf
IsidoraBayas
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Maka Rojas
 
"Preparádome para educar para educar"
"Preparádome para educar para educar""Preparádome para educar para educar"
"Preparádome para educar para educar"
Alejandra Porras
 
Qué es la odontopediatría
Qué es la odontopediatríaQué es la odontopediatría
Qué es la odontopediatría
Ivette Mariel Chacon Medina
 
ODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIAODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIA
Yessenia98
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
Desirée Rodríguez
 
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcanoDecp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
JosmarLizcano
 
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricosPlan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
YahimiraGs1
 
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatalesAsignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Nataly González
 
Prevención de la caries dental
Prevención de la caries dentalPrevención de la caries dental
Prevención de la caries dental
AnahiChamorroGimenez
 
Odontopediatria (articulo en ingles trducido
Odontopediatria (articulo en ingles trducidoOdontopediatria (articulo en ingles trducido
Odontopediatria (articulo en ingles trducido
Joha M.
 
Adaptación al niño en la consulta odontológica
Adaptación al niño en la consulta odontológicaAdaptación al niño en la consulta odontológica
Adaptación al niño en la consulta odontológica
RosaCardozo7
 
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijosPor que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Comunidad Autista Surgiendo Iap
 
Seminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de informaciónSeminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de información
Rodrigo Pavez
 
Decp
DecpDecp
Decp
16032543
 
Consentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdfConsentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdf
ayled_alviarez_nava
 

La actualidad más candente (20)

Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario Nº3 Integral del adulto
Seminario Nº3 Integral del adultoSeminario Nº3 Integral del adulto
Seminario Nº3 Integral del adulto
 
Odontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacionOdontopediatria presentacion
Odontopediatria presentacion
 
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
 
Seminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bfSeminario 2 implantes y bf
Seminario 2 implantes y bf
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
"Preparádome para educar para educar"
"Preparádome para educar para educar""Preparádome para educar para educar"
"Preparádome para educar para educar"
 
Qué es la odontopediatría
Qué es la odontopediatríaQué es la odontopediatría
Qué es la odontopediatría
 
ODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIAODONTOPEDIATRIA
ODONTOPEDIATRIA
 
Introducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatriaIntroducción a la odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
 
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcanoDecp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
Decp aplicado en odontopediatria od. josmar lizcano
 
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricosPlan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
 
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatalesAsignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
Asignacion de odontopediatria decp,matrices perinatales
 
Prevención de la caries dental
Prevención de la caries dentalPrevención de la caries dental
Prevención de la caries dental
 
Odontopediatria (articulo en ingles trducido
Odontopediatria (articulo en ingles trducidoOdontopediatria (articulo en ingles trducido
Odontopediatria (articulo en ingles trducido
 
Adaptación al niño en la consulta odontológica
Adaptación al niño en la consulta odontológicaAdaptación al niño en la consulta odontológica
Adaptación al niño en la consulta odontológica
 
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijosPor que es importante la prevención dental en nuestros hijos
Por que es importante la prevención dental en nuestros hijos
 
Seminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de informaciónSeminario 3 búsqueda de información
Seminario 3 búsqueda de información
 
Decp
DecpDecp
Decp
 
Consentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdfConsentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdf
 

Destacado

linked in cert Yellow Belt Course
linked in cert Yellow Belt Courselinked in cert Yellow Belt Course
linked in cert Yellow Belt CourseArnel Manalo
 
RESUME-2
RESUME-2RESUME-2
RESUME-2
Dan Eckles
 
Modelo jornal1
Modelo jornal1Modelo jornal1
Modelo jornal1
Paula Caldeira
 
Joel_Trushinski_Resume final
Joel_Trushinski_Resume finalJoel_Trushinski_Resume final
Joel_Trushinski_Resume final
Joel Trushinski
 
Herbalife-Skin
Herbalife-SkinHerbalife-Skin
Herbalife-Skin
Ana-Maria Tatucu
 
Simulazioni jobs act by UIL
Simulazioni jobs act by UILSimulazioni jobs act by UIL
Simulazioni jobs act by UIL
Antonio Mazzone
 
Mechanical projects in chennai
Mechanical projects in chennaiMechanical projects in chennai
Mechanical projects in chennaigagnertechnologies
 
Unit 6 exam
Unit 6 examUnit 6 exam
Unit 6 exam
JOSE_ESPEJO
 
Burn The Fat
Burn The FatBurn The Fat
Burn The Fat
omamuminogho zeal
 
Partons en voyage humanitaire avec oeeo.
Partons en voyage humanitaire avec oeeo.Partons en voyage humanitaire avec oeeo.
Partons en voyage humanitaire avec oeeo.
Réseau Pro Santé
 

Destacado (11)

linked in cert Yellow Belt Course
linked in cert Yellow Belt Courselinked in cert Yellow Belt Course
linked in cert Yellow Belt Course
 
RESUME-2
RESUME-2RESUME-2
RESUME-2
 
Modelo jornal1
Modelo jornal1Modelo jornal1
Modelo jornal1
 
Joel_Trushinski_Resume final
Joel_Trushinski_Resume finalJoel_Trushinski_Resume final
Joel_Trushinski_Resume final
 
Herbalife-Skin
Herbalife-SkinHerbalife-Skin
Herbalife-Skin
 
Simulazioni jobs act by UIL
Simulazioni jobs act by UILSimulazioni jobs act by UIL
Simulazioni jobs act by UIL
 
Mechanical projects in chennai
Mechanical projects in chennaiMechanical projects in chennai
Mechanical projects in chennai
 
01 kulit modul pgsr bmm3108
01 kulit modul pgsr bmm310801 kulit modul pgsr bmm3108
01 kulit modul pgsr bmm3108
 
Unit 6 exam
Unit 6 examUnit 6 exam
Unit 6 exam
 
Burn The Fat
Burn The FatBurn The Fat
Burn The Fat
 
Partons en voyage humanitaire avec oeeo.
Partons en voyage humanitaire avec oeeo.Partons en voyage humanitaire avec oeeo.
Partons en voyage humanitaire avec oeeo.
 

Similar a Características Decp

Decp de odontopediatria
Decp de odontopediatriaDecp de odontopediatria
Decp de odontopediatria
Nataly González
 
Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de p...
Evaluación de los cuidados de la salud  oral durante la hospitalización  de p...Evaluación de los cuidados de la salud  oral durante la hospitalización  de p...
Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de p...
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Decp
DecpDecp
DECP
DECPDECP
Pronóstico y valorización del tratamiento2
Pronóstico y valorización del tratamiento2Pronóstico y valorización del tratamiento2
Pronóstico y valorización del tratamiento2
Pablo Quezada
 
Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.
Nataly González
 
Decp
DecpDecp
Decp
dheraima
 
Down
DownDown
Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
Majo Nuñez
 
Directriz sobre la guía de comportamiento para el pediatra Procedimiento de...
Directriz sobre la guía de  comportamiento para el  pediatra Procedimiento de...Directriz sobre la guía de  comportamiento para el  pediatra Procedimiento de...
Directriz sobre la guía de comportamiento para el pediatra Procedimiento de...
Paola Ruiz Mercado
 
Responsabilidad social odp ii unidad
Responsabilidad social odp ii  unidadResponsabilidad social odp ii  unidad
Responsabilidad social odp ii unidad
gina juliana moreno arevalo
 
Decp
DecpDecp
Original2
Original2Original2
Original2
RenatoOlmedo3
 
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de saludPLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
AldoCatari
 
Mala higiene oral en los pacientes de la unssa.pptx
Mala higiene oral en los pacientes de la unssa.pptxMala higiene oral en los pacientes de la unssa.pptx
Mala higiene oral en los pacientes de la unssa.pptx
maynorochoa
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marceerg
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
natalia millacura
 
Universidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecasUniversidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecas
Melissa Pérez
 
Seminario cario
Seminario carioSeminario cario
Seminario cario
Valeska Espinosa
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
natalia millacura
 

Similar a Características Decp (20)

Decp de odontopediatria
Decp de odontopediatriaDecp de odontopediatria
Decp de odontopediatria
 
Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de p...
Evaluación de los cuidados de la salud  oral durante la hospitalización  de p...Evaluación de los cuidados de la salud  oral durante la hospitalización  de p...
Evaluación de los cuidados de la salud oral durante la hospitalización de p...
 
Decp
DecpDecp
Decp
 
DECP
DECPDECP
DECP
 
Pronóstico y valorización del tratamiento2
Pronóstico y valorización del tratamiento2Pronóstico y valorización del tratamiento2
Pronóstico y valorización del tratamiento2
 
Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.
 
Decp
DecpDecp
Decp
 
Down
DownDown
Down
 
Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia Pruebas complementarias en Odontologia
Pruebas complementarias en Odontologia
 
Directriz sobre la guía de comportamiento para el pediatra Procedimiento de...
Directriz sobre la guía de  comportamiento para el  pediatra Procedimiento de...Directriz sobre la guía de  comportamiento para el  pediatra Procedimiento de...
Directriz sobre la guía de comportamiento para el pediatra Procedimiento de...
 
Responsabilidad social odp ii unidad
Responsabilidad social odp ii  unidadResponsabilidad social odp ii  unidad
Responsabilidad social odp ii unidad
 
Decp
DecpDecp
Decp
 
Original2
Original2Original2
Original2
 
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de saludPLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
PLAN DE DESARROLLO DE SALUD. documento de salud
 
Mala higiene oral en los pacientes de la unssa.pptx
Mala higiene oral en los pacientes de la unssa.pptxMala higiene oral en los pacientes de la unssa.pptx
Mala higiene oral en los pacientes de la unssa.pptx
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
 
Universidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecasUniversidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecas
 
Seminario cario
Seminario carioSeminario cario
Seminario cario
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
 

Características Decp

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE ODONTOLOGIA CLINICA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE Analizar un paciente que llega a su consultorio aplicando el DECP de Odontología Paciente de 6 años de edad asiste a consulta por presentar enfermedad de caries dental DECP Describir: paciente de 6anos de edad presenta enfermedad de caries dental, la cual asiste a consulta con su representante, en este caso su madre, la cual plantea que la paciente desde hace 3 semanas presenta un absceso en un diente, al examen clínico se observa una falta de adaptación a la consulta odontológica ya que la paciente tenia traumas por una consulta odontológica realiza antes en otro centro de salud, al realizar el examen se observa la presencia de lesión cariosa en ud 55 y al examen radiológico se observa una imagen radiolucidad compatible con caries dental y con compromiso pulpar, cabe destacar que la paciente tiene una alta alimentación de carbohidratos lo cual no favorece a sus condiciones bucales. Explicar: el fenómeno de caries dental en este paciente ocurre por la falta de educación de higiene bucal de sus padres, ya que estos no le enseñaron en ningún momento las correctas técnicas de higiene y el compromiso del paciente de llevarlo a un centro de asistencia odontológica para la prevención de la enfermedad, además la alimentación diaria que consume esta paciente es altamente de carbohidratos y una vez que la paciente comenzó a presentar los signos y síntomas de dicha enfermedad no fue detenida a tiempo, es por esto que ocurrió un compromiso pulpar en dicha unidad dentaria. Controlar: en primera instancia hay que realizar un correcto plan de tratamiento, hay que adaptar a la niña a la consulta odontológica, enseñar la correcta técnica de higiene bucal, hablar con los padres para corregir los hábitos alimenticios y posterior a esto comenzar con tratamiento
  • 2. odontológico como tal. Es decir realizar la pulpectomia para mantener la unidad dentaria en boca. Predecir: educando a sus padres podemos obtener y corregir los hábitos tanto alimenticios como bucales que están afectando los condiciones generales de la paciente, una vez adaptada la paciente a la consulta de podría comenzar con el tratamiento odontológico planificado, evaluando constantemente la técnica de cepillado enseñada por el odontólogo tratante y así evaluar el desempeño de esta, una vez concluida el tratamiento odontológico realizar chequeos progresivos para que la paciente no vuelta a decaer en dicha enfermedad.