SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario n°2
Alumna: Isidora Bayas
Docente: Dr Pablo Milla
2015
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del adulto
En pacientes que consumen bisfosfonatos orales, ¿Es mayor
la tasa de fracaso del tratamiento en base a implantes
dentales?
P: Pacientes que consumen bisfosfonatos orales
I: Rehabilitación en base a implantes dentales
C: Pacientes que se realizan implantes dentales y no consumen el fármaco
O: Fracaso del tratamiento
T : Revisiones Sistemáticas, meta-análisis.
Búsqueda en Google:
• Palabras clave: Implantes dentales y bisfosfonatos orales
• Resultados: 4540 en 0,39 segundos
• Resultados en Google Académico: 221 en 0,04 segundos
• Intervalo específico 2010-2015: 63 resultados en 0,06 segundos
Búsqueda más específica en Google Académico intervalo 2014-2015:
• Palabras clave: Implantes dentales, bisfofonatos orales, osteonecrosis y osteointegración
• Resultados: 9 en 0,06 segundos.
• Corresponde a una revisión literaria que habla en términos generales
cómo se ha dado la investigación de este tema en los últimos años.
• Es útil como resumen de los tipos de estudios y sus diferentes resultados
según la metodología empleada
Conclusiones:
• Se necesitan mayor cantidad de estudios bien diseñados. Actualmente la mayoría corresponde a
estudios retrospectivos con bajo número de pacientes y seguimiento limitado.
• Ha ocurrido en algunos casos desarrollo de osteonecrosis de los maxilares en pacientes sometidos a
terapia con BF e implantes dentales. Sin embargo podrían estar involucrados otros factores, como la
infección por Actinomyces o el tratamiento asociado de corticoides
• Los BF administrados de forma local podrían aumentar la osteointegración del implante dental, sin
embargo existe hasta el momento un nivel bajo de evidencia científica, ya que estos resultados se han
obtenido en estudios experimentales con animales.
Búsqueda en Pubmed Clinical Queries
• Palabras Clave: Bisphosphonates Dental implants, Osteonecrosis
• Resultados: Clinical Study 72, Systematic Reviews 6
Se encuentra de manera rápida estudios más específicos y de mayor nivel de
evidencia para dar respuesta a la pregunta clínica planteada.
• La colocación de implantes en pacientes en terapia con bisfosfonatos no reduce la
tasa de éxito de los implantes.
• El riesgo debe ser evaluado de manera individualizada. Por ejemplo la ubicación
mandibular tiene mayor probabilidad de desarrollar osteonecrosis.
• Se requiere un mayor número de estudios para corroboran los resultados
obtenidos.
Sí
sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Conclusiones
• Al momento de plantear y responder una pregunta clínica son necesarios ambos
tipos de búsqueda. Primero en Google, para ir de lo más general a lo particular,
ubicarse correctamente en el contexto y estar seguros de tener los conceptos básicos
claros, y posteriormente en Pubmed, en donde fácil y rápidamente se pueden
encontrar los artículos más recientes y de mayor jerarquía en la evidencia disponible.
• En el tema de BF en tratamiento con implantes dentales, se ha visto que no
presentan un aumento significativo en el desarrollo de complicaciones y posterior
fracaso de implantes. Sin embargo es necesario para el clínico poner especial
atención en otros factores de riesgo presentes en un paciente en particular.
• Se necesitan hacer más estudios prospectivos de mayor duración y con muestras
más grandes para realizar en el futuro un meta-análisis que incluya un mayor número
de estudios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamientoPronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamiento
Alonso Tomás Silva Gallardo
 
Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado
valegallardos624026
 
Seminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezSeminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezfelipehdez3
 
Seminario N°2
Seminario N°2 Seminario N°2
Seminario N°2 cnsalas
 
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaSeminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaCristina Sanzana Luengo
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientonatalia millacura
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientonatalia millacura
 
Seminario nº 2 nkpj
Seminario nº 2 nkpjSeminario nº 2 nkpj
Seminario nº 2 nkpj
Natalia Pizarro Jofré
 
Características Decp
Características Decp Características Decp
Características Decp DesireeMireles
 
Evaluation of the effectiveness of photodynamic therapy for the endodontic tr...
Evaluation of the effectiveness of photodynamic therapy for the endodontic tr...Evaluation of the effectiveness of photodynamic therapy for the endodontic tr...
Evaluation of the effectiveness of photodynamic therapy for the endodontic tr...
Alba Cortes
 
Seminario 2 Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Ricardo gonz?ez
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Ricardo gonz?ez
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Catalina
 
Pronostico y valorización del plan de tratamiento
Pronostico y valorización del plan de tratamientoPronostico y valorización del plan de tratamiento
Pronostico y valorización del plan de tratamiento
polieyd
 

La actualidad más candente (20)

Pronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamientoPronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamiento
 
Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado Seminario n°2 terminado
Seminario n°2 terminado
 
Seminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernándezSeminario ii felipe hernández
Seminario ii felipe hernández
 
Seminario nº 2
Seminario nº 2Seminario nº 2
Seminario nº 2
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Seminario N°2
Seminario N°2 Seminario N°2
Seminario N°2
 
Sem 2
Sem 2Sem 2
Sem 2
 
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda BiomedicaSeminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
Seminario 2: Estrategia de Busqueda Biomedica
 
Nueva busqueda
Nueva busquedaNueva busqueda
Nueva busqueda
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
 
Seminario n° 2
Seminario n° 2Seminario n° 2
Seminario n° 2
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
 
Seminario nº 2 nkpj
Seminario nº 2 nkpjSeminario nº 2 nkpj
Seminario nº 2 nkpj
 
Características Decp
Características Decp Características Decp
Características Decp
 
Evaluation of the effectiveness of photodynamic therapy for the endodontic tr...
Evaluation of the effectiveness of photodynamic therapy for the endodontic tr...Evaluation of the effectiveness of photodynamic therapy for the endodontic tr...
Evaluation of the effectiveness of photodynamic therapy for the endodontic tr...
 
Seminario 2 Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 Manejo y Recopilación de Información en OdontologíaSeminario 2 Manejo y Recopilación de Información en Odontología
Seminario 2 Manejo y Recopilación de Información en Odontología
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
Seminario 2: MANEJO Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN EN ODONTOLOGÍA.
 
Pronostico y valorización del plan de tratamiento
Pronostico y valorización del plan de tratamientoPronostico y valorización del plan de tratamiento
Pronostico y valorización del plan de tratamiento
 

Destacado

Osteoquimionecrosis por bifosfonatos
Osteoquimionecrosis por bifosfonatosOsteoquimionecrosis por bifosfonatos
Osteoquimionecrosis por bifosfonatos
clmaxidex
 
Osteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptOsteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptShama
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabeteslulutor90
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
estrellaaviles
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
Manuel Ayala
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 

Destacado (9)

Osteoquimionecrosis por bifosfonatos
Osteoquimionecrosis por bifosfonatosOsteoquimionecrosis por bifosfonatos
Osteoquimionecrosis por bifosfonatos
 
Uso de bifosfonatos
Uso de bifosfonatosUso de bifosfonatos
Uso de bifosfonatos
 
Osteoporosis.ppt
Osteoporosis.pptOsteoporosis.ppt
Osteoporosis.ppt
 
Power point diabetes
Power point diabetesPower point diabetes
Power point diabetes
 
Presentacion Diabetes
Presentacion DiabetesPresentacion Diabetes
Presentacion Diabetes
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012Osteoporosis 2012
Osteoporosis 2012
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 

Similar a Seminario 2 implantes y bf

Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1
cfmayers
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
Carlos Salazar
 
Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
jvivanco87
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Daniela Cornejo
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
Carolina González Villarreal
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
oriana rivera mamani
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
Guillermo Rios
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budiniSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Victoria Budini Jorquera
 
Seminario 2 clinica integral
Seminario 2 clinica integralSeminario 2 clinica integral
Seminario 2 clinica integral
Juan Aliste
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de informaciónLuis Riquelme
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Valentina Díaz Isla
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
Damaris Zapata Flores
 
Seminario n°2 Integral
Seminario n°2 IntegralSeminario n°2 Integral
Seminario n°2 Integral
Camila Venegas
 
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Francisco Sepúlveda Vega
 

Similar a Seminario 2 implantes y bf (20)

Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1Seminario 3 integral adulto1
Seminario 3 integral adulto1
 
Seminario nº2
Seminario nº2Seminario nº2
Seminario nº2
 
Seminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín VivancoSeminario 2 Joaquín Vivanco
Seminario 2 Joaquín Vivanco
 
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
Sem.02 estrategia de-busqueda-grupo_a.29.03.14
 
Seminario 2 integral
Seminario 2 integralSeminario 2 integral
Seminario 2 integral
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Seminario n°3
Seminario n°3Seminario n°3
Seminario n°3
 
Seminario2
Seminario2Seminario2
Seminario2
 
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budiniSem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
Sem.03 búsqueda información-grupo-a.18.04.16-victoria.budini
 
Sem. bibliografía reinero
Sem. bibliografía reineroSem. bibliografía reinero
Sem. bibliografía reinero
 
Seminario 2 clinica integral
Seminario 2 clinica integralSeminario 2 clinica integral
Seminario 2 clinica integral
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
Sem.02 estrategia busqueda-y_recopilacion_informacion_biomedica-grupo_a.24.03.14
 
Sem.02-Estrategia_busq-GrupoA.27.03.14
Sem.02-Estrategia_busq-GrupoA.27.03.14Sem.02-Estrategia_busq-GrupoA.27.03.14
Sem.02-Estrategia_busq-GrupoA.27.03.14
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
 
Búsqueda de información
Búsqueda de informaciónBúsqueda de información
Búsqueda de información
 
Seminario n°2
Seminario n°2Seminario n°2
Seminario n°2
 
Seminario n°2 Integral
Seminario n°2 IntegralSeminario n°2 Integral
Seminario n°2 Integral
 
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
 

Seminario 2 implantes y bf

  • 1. Seminario n°2 Alumna: Isidora Bayas Docente: Dr Pablo Milla 2015 Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del adulto
  • 2. En pacientes que consumen bisfosfonatos orales, ¿Es mayor la tasa de fracaso del tratamiento en base a implantes dentales? P: Pacientes que consumen bisfosfonatos orales I: Rehabilitación en base a implantes dentales C: Pacientes que se realizan implantes dentales y no consumen el fármaco O: Fracaso del tratamiento T : Revisiones Sistemáticas, meta-análisis.
  • 3. Búsqueda en Google: • Palabras clave: Implantes dentales y bisfosfonatos orales • Resultados: 4540 en 0,39 segundos • Resultados en Google Académico: 221 en 0,04 segundos • Intervalo específico 2010-2015: 63 resultados en 0,06 segundos Búsqueda más específica en Google Académico intervalo 2014-2015: • Palabras clave: Implantes dentales, bisfofonatos orales, osteonecrosis y osteointegración • Resultados: 9 en 0,06 segundos.
  • 4. • Corresponde a una revisión literaria que habla en términos generales cómo se ha dado la investigación de este tema en los últimos años. • Es útil como resumen de los tipos de estudios y sus diferentes resultados según la metodología empleada
  • 5. Conclusiones: • Se necesitan mayor cantidad de estudios bien diseñados. Actualmente la mayoría corresponde a estudios retrospectivos con bajo número de pacientes y seguimiento limitado. • Ha ocurrido en algunos casos desarrollo de osteonecrosis de los maxilares en pacientes sometidos a terapia con BF e implantes dentales. Sin embargo podrían estar involucrados otros factores, como la infección por Actinomyces o el tratamiento asociado de corticoides • Los BF administrados de forma local podrían aumentar la osteointegración del implante dental, sin embargo existe hasta el momento un nivel bajo de evidencia científica, ya que estos resultados se han obtenido en estudios experimentales con animales.
  • 6. Búsqueda en Pubmed Clinical Queries • Palabras Clave: Bisphosphonates Dental implants, Osteonecrosis • Resultados: Clinical Study 72, Systematic Reviews 6 Se encuentra de manera rápida estudios más específicos y de mayor nivel de evidencia para dar respuesta a la pregunta clínica planteada.
  • 7. • La colocación de implantes en pacientes en terapia con bisfosfonatos no reduce la tasa de éxito de los implantes. • El riesgo debe ser evaluado de manera individualizada. Por ejemplo la ubicación mandibular tiene mayor probabilidad de desarrollar osteonecrosis. • Se requiere un mayor número de estudios para corroboran los resultados obtenidos.
  • 10. Conclusiones • Al momento de plantear y responder una pregunta clínica son necesarios ambos tipos de búsqueda. Primero en Google, para ir de lo más general a lo particular, ubicarse correctamente en el contexto y estar seguros de tener los conceptos básicos claros, y posteriormente en Pubmed, en donde fácil y rápidamente se pueden encontrar los artículos más recientes y de mayor jerarquía en la evidencia disponible. • En el tema de BF en tratamiento con implantes dentales, se ha visto que no presentan un aumento significativo en el desarrollo de complicaciones y posterior fracaso de implantes. Sin embargo es necesario para el clínico poner especial atención en otros factores de riesgo presentes en un paciente en particular. • Se necesitan hacer más estudios prospectivos de mayor duración y con muestras más grandes para realizar en el futuro un meta-análisis que incluya un mayor número de estudios.