SlideShare una empresa de Scribd logo
1. DEFINA: HIDROGEOLOGIA E HIDROLOGIA.
HIDROGEOLOGÍA.- es una ciencia, rama de la geología, que estudia el almacenamiento, circulación y distribución de las
aguas subterráneas teniendo en cuenta sus propiedades físicas y químicas, sus interacciones con el medio ambiente y sus
reacciones a la acción del hombre.
Hidrología.- es la ciencia que trata de las aguas sobre la tierra, su ocurrencia, circulación y distribución, sus propiedades
químicas y físicas y su reacción con el medio ambiente, incluyendo su relación con los seres vivos.
2. DESCRIBA BREVEMENTE EN QUE SE DIFERENCIAN BASICAMENTE ESTAS CIENCIAS.ELABORE ESQUEMA DE CONCEPTO.

3. CONQUE OTROS NOMBRES SE CONOCE A LA HIDROGEOLOGIA?
Geohidrologia,
4. MENCIONE 5 RAMAS O CIENCIAS EN QUE SE APOYA LA HIDROGEOLOGIA?
Agronomia, hidrogeología, geomorfología, geología, oceanologia
5. DE EL NOMBRE DE LAS DOS ZONAS DE QUE SE OCUPA LA GEOHIDROLOGIA. ELABORE ESQUEMA.

6. CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA HISTORIA DE LA TIERRA?
tiene un papel muy importante en el planeamiento del uso de los Recursos Hidráulicos, y ha llegado a convertirse en
parte fundamental de los proyectos de ingeniería que tienen que ver con suministro de agua, disposición de aguas
servidas, drenaje, protección contra la acción de ríos y recreación.
7. CUAL ES LA DISIPLINA DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA CON MAYOR CRECIMIENTO ACTUAL? A QUE SE DEBE ESTE
CRECIMIENTO?
La hidrología, debido a la mayor conciencia acerca del valor y la fragilidad de los recusos del agua y de la respuesta y
deseos de los gobiernos, el publico y la industria para lograr un manejo inteligente
8. CUAL ES LA CIFRA ESTIMADA DE PRECIPITACION ANUAL SOBRE LOS CONTINENTES?
110 billones (10^12) de metros cúbicos (m^2)
9. CUAL ES EL PROBLEMA O PROBLEMAS PARA QUE NO ALCANCE AGUA PARA TODA LA POBLACION DEL PLANETA?
EL problema no es la cantidad de agua ni el número de personas, sino la distribución relativa de ambos, así como el hecho
de que el agua no llega de manera regular a través del tiempo
10. CUAL ES EL % DE AGUA DULCE SUBTERRANEA, RESPECTO AL TOTAL DULCE ESTIMADO DEL PLANETA Y DONDE ESTA
LOCALIZADO EL MAYOR % DEL AGUA DULCE.
Agua subterránea dulce? 30.1, la mayo parte de agua esta en el hielo polar con 68,6 %
11. QUE REPRESENTAN LOS ALMACENAMIENTOS SUBTERRANEOS EN EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LOS
ASENTAMIENTOS HUMANOS O POBLACIONES.?
Representaba mucho ya que dependían para su abasto del agua que se encuentra en el subsuelo, amenudo a pocos
metros de la superficie, la cual explotaban cavando pozos
12. EN EL PLANETA, DONDE SE LOCALIZA EL MAYOR % DEL AGUA SALADA Y CUAL ES EL VALOR DE ESTE %....?
Lago de don juan 40%
13. COMO SE ABASTECIAN DE AGUA LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS HUMANOS MUY DISTANTES O LEJANOS DE RIOS,
LAGOS O LAGUNAS?
Dependía del agua que se encuentra en el subsuelo. O aveces del agua de lluvia
14. MENCIONE EL NOMBRE DE 5 RIOS PRINCIPALES DE MEXICO.
1) Bravo
2) Usumacinta
3) Suchiate
4) Balsas
5) Lerma

15. CUANTOS Y CUALES SON LOS ELEMENTOS QUE PERMITEN ENTENDER EN EL SIGLO XVII, EL ORIGEN DEL AGUA Y EL
CICLO EN LA NATURALEZA.
1) El mar y en una mínima medida, la cobertura vegetal (evaporación y evapotranspiración cuyo motor es la energía
solar);
2) Las nubes (transferencia, condensación, precipitación);
3) El agua continental superficial (fuentes, ríos, lagos) y subterránea que termina por volver al mar después de un tiempo
más o menos largo, a excepción de las aguas fósiles.
16. CUAL ES LA APORTACION A LA HIDROGEOLOGIA DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES:
a. PIERRE PERRAULT: efectuó un balance hidrológico de una cuenca situada en el curso superior del Sena.
b. PIERRE LE PETIT: el libro fundador de la hidrología científica es la obra de Pierre Perrault "De l'origine des
fontaines"
c. EDMOND HALLEY: estimó la evaporación del Mediterráneo, comparando luego esta evaluación con los aportes
de los ríos que allí desembocan
d. DE LA HIRE: Para conocer la evapotranspiración de los vegetales, el matemático francés De La Hire construyó tres
lisímetros en 1688.
17. MENCIONE Y DESCRIBA BREVEMENTE ALGUNOS DE LOS PELIGROS DEL AGUA Y DE LAS CALAMIDADES QUE ORIGINA.
Las enfermedades de origen parasitario, bacteriano y viral,(paludismo) grandes lluvias y las inundaciones historicas
18. CUAL ES HISTORICAMENTE LA FUENTE DE MAYOR CONTAMINACION DEL AGUA. MENCIONE ALGUNOS DE ESTOS
CONTAMINANTES
DE
TIPO
QUIMICO.
El hombre con la contaminación químicas, se deben mencionar los metales pesados, la utilización masiva de los
pesticidas, posterior al empleo del DDT en 1940. La abundancia de nitratos en el agua y el fósforo es un problema para la
calidad de las aguas estancadas por que enriquece excesivamente o desoxigena, con la sobrefertilización de los suelos y la
generalización del desagüe directo de las aguas de las casas. Los detergentes fosfatados produjeron un contaminante que
afecta también a los mares, como elAdriático, con espectaculares y nauseabundas mareas verdes.
19. EN LA ACTUALIDAD QUE TIPO DE FUENTES SE AGREGAN A LA CONTAMINACION QUIMICA.
Contaminantes organicas y termicas
20. COMO HA IMPACTADO EL CONTROL DEL AGUA EN LA FUENTE DE PODER DELOS GOBIERNOS, A TRAVES DE LA
HISTORIA
DE
LAS
CIVILIZACIONES.
la toma de Jerusalén por parte del rey David habría sido hecha tomando los conductos subterráneos de la ciudad,
alimentados por las aguas de la fuente de Gihon. No obstante, el caso más patente de la importancia del agua fue la caída
del reino de Saba, atribuida simbólicamente a la destrucción de la única presa de Marib (hacia el siglo III después de J.C.).
En la Surata de las moscas del Corán, la impiedad de los habitantes de ese reino hizo que desapareciera por causa del
agua, el mismo elemento que había permitido su prosperidad.
21. CUALES CIVILIZACIONES HAN SIDO LAS QUE APORTARON LAS PRINCIPALES BASES DEL DOMINIO JURIDICO DEL AGUA.
Los Romanos y los franceses
22. CON QUE OTRO NOMBRE SE CONOCE A LA CIVILIZACION ROMANA.? MENCIONE ALGUNAS APORTACIONES
TRASCENDENTES.
Imperio romano(la ciudad del agua)
ya que once acueductos importantes alimentaban la ciudad al final del imperio. Pero, ya hacia el 144 antes de J.C., la
técnica de los sifones invertidos era dominada gracias al empleo de conductos de plomo, metal abundante en la actual
España.
23. CUANTAS TEORIAS EXISTEN ACERCA DEL AGUA EN LA TIERRA.? NOMBRELAS Y DESCRIBALAS.
Teoría volcánica: plantea que el agua se formó en el centro de la Tierra, por reacciones a altas temperaturas
(800ºK) entre átomos de hidrógeno y oxígeno. Las moléculas formadas por esta reacción fueron expelidas a la
superficie terrestre en forma de vapor (por la temperatura a la que se encontraban); algo de este vapor de agua
pasó a formar parte de la atmósfera primitiva (esta atmósfera primitiva carecía de oxígeno molecular), y otra
parte se enfrió y condensó para formar el agua líquida y sólida de la superficie terrestre.
Teoria extraterrestre: afirman que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos
meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este compuesto y llenaron los océanos (o al
menos parte de ellos).
24. EXPLIQUE LA MAS ACEPTADA DE LAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL AGUA, CITE EVIDENCIA.
La mas aceptada es la teoría extraterrestre: científicos de la NASA han comunicado algunos descubrimientos que
constituyen la primera evidencia sólida para este suceso: análisis del cometa S LINEAR han mostrado una similitud muy
grande entre la composición y estructura química de éste con el agua que actualmente existe en los océanos de la Tierra.
25. MENCIONE EL NOMBRE DE LOS AUTORES DE LA TEORIA DEL MAS ACEPTADA DE LAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL AGUA
Tobias, Mozsis y Scienceweek

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGCaracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Luis Alan Navarro
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
Juan Luis Vilca Yucra
 
Presentacion Hidrogeología
Presentacion HidrogeologíaPresentacion Hidrogeología
Presentacion Hidrogeología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
Belén Ruiz González
 
Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2
grace gonzales
 
Macizos rocosos
Macizos rocososMacizos rocosos
Macizos rocosos
NEIROJOSEYAMARTEFERR
 
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña
 
211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross
Michel Rodriguez
 
Aguas Subterraneas
Aguas SubterraneasAguas Subterraneas
Aguas SubterraneasPUCMM
 
Estructuras de rocas igneas unamba
Estructuras de rocas igneas unambaEstructuras de rocas igneas unamba
Estructuras de rocas igneas unamba
alfredomataqque
 
Cuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrograficaCuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Captacion subterranea ppt
Captacion subterranea pptCaptacion subterranea ppt
Captacion subterranea ppt
miguel_mafc
 
Porosidad y permeabilidad
Porosidad y permeabilidadPorosidad y permeabilidad
Porosidad y permeabilidad
UVM Campus Villahermosa
 
Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoDirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Preguntas de hidrología
Preguntas de hidrologíaPreguntas de hidrología
Preguntas de hidrología
jhonstenvallcastro
 
Geofisica agua
Geofisica aguaGeofisica agua
Geofisica agua
wpachecoe
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
Juan Soto
 
Hidrología - aguas subterraneas
Hidrología - aguas subterraneasHidrología - aguas subterraneas
Hidrología - aguas subterraneas
Omar Orlando Escobar
 
hidrogramas- curso hidrologia
hidrogramas- curso hidrologia hidrogramas- curso hidrologia
hidrogramas- curso hidrologia
Carlos Rovello
 

La actualidad más candente (20)

Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGCaracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
 
Carga puntual
Carga puntualCarga puntual
Carga puntual
 
Presentacion Hidrogeología
Presentacion HidrogeologíaPresentacion Hidrogeología
Presentacion Hidrogeología
 
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
8. AGUAS SUBTERRÁNEAS
 
Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2
 
Macizos rocosos
Macizos rocososMacizos rocosos
Macizos rocosos
 
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
Capitulo 5: Propiedades Hidráulicas-2015
 
211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross211595478 metodo-de-cross
211595478 metodo-de-cross
 
Aguas Subterraneas
Aguas SubterraneasAguas Subterraneas
Aguas Subterraneas
 
Estructuras de rocas igneas unamba
Estructuras de rocas igneas unambaEstructuras de rocas igneas unamba
Estructuras de rocas igneas unamba
 
Conceptos+hidrogeologia
Conceptos+hidrogeologiaConceptos+hidrogeologia
Conceptos+hidrogeologia
 
Cuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrograficaCuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrografica
 
Captacion subterranea ppt
Captacion subterranea pptCaptacion subterranea ppt
Captacion subterranea ppt
 
Porosidad y permeabilidad
Porosidad y permeabilidadPorosidad y permeabilidad
Porosidad y permeabilidad
 
Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoDirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
 
Preguntas de hidrología
Preguntas de hidrologíaPreguntas de hidrología
Preguntas de hidrología
 
Geofisica agua
Geofisica aguaGeofisica agua
Geofisica agua
 
13 agua subterranea
13 agua subterranea13 agua subterranea
13 agua subterranea
 
Hidrología - aguas subterraneas
Hidrología - aguas subterraneasHidrología - aguas subterraneas
Hidrología - aguas subterraneas
 
hidrogramas- curso hidrologia
hidrogramas- curso hidrologia hidrogramas- curso hidrologia
hidrogramas- curso hidrologia
 

Similar a Hidrogeologia examen parcial 1 guia

HidrologaparaIngenieros.pdf
HidrologaparaIngenieros.pdfHidrologaparaIngenieros.pdf
HidrologaparaIngenieros.pdf
TEDDYARRIAGABARRIOS
 
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Federico Bizzotto
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
Walter Rayf Tomás Rivera
 
Apuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superfApuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superf
luis antonio riveros capia
 
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIALHIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
Jose Juarez
 
Agua fuentevida (1) (1)
Agua fuentevida (1) (1)Agua fuentevida (1) (1)
Agua fuentevida (1) (1)
MirianDue23
 
Agua fuente de vida
Agua fuente de vida Agua fuente de vida
Agua fuente de vida
MirianDue23
 
Actividad 2- E7-Aguas subterráneas.pptx
Actividad 2- E7-Aguas subterráneas.pptxActividad 2- E7-Aguas subterráneas.pptx
Actividad 2- E7-Aguas subterráneas.pptx
KeylyLilianaDiazMire
 
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptxHidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
FREDYROLANDBASAURIVI
 
Hidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdfHidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdf
Edisonespinozaportil1
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Aguaroxete
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
Raul Castro Hormaza
 
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Federico Bizzotto
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguafrankespulpo
 
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01AMSI1113
 
El ciclo hidrológico
El ciclo hidrológicoEl ciclo hidrológico

Similar a Hidrogeologia examen parcial 1 guia (20)

Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
 
HidrologaparaIngenieros.pdf
HidrologaparaIngenieros.pdfHidrologaparaIngenieros.pdf
HidrologaparaIngenieros.pdf
 
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2017 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
 
Apuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superfApuntes hidrologia superf
Apuntes hidrologia superf
 
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIALHIDROLOGIA SUPERFICIAL
HIDROLOGIA SUPERFICIAL
 
Agua fuentevida (1) (1)
Agua fuentevida (1) (1)Agua fuentevida (1) (1)
Agua fuentevida (1) (1)
 
Agua fuentevida
Agua fuentevidaAgua fuentevida
Agua fuentevida
 
Agua fuente de vida
Agua fuente de vida Agua fuente de vida
Agua fuente de vida
 
Actividad 2- E7-Aguas subterráneas.pptx
Actividad 2- E7-Aguas subterráneas.pptxActividad 2- E7-Aguas subterráneas.pptx
Actividad 2- E7-Aguas subterráneas.pptx
 
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptxHidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
 
Hidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdfHidrósfera.pdf
Hidrósfera.pdf
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Aguas subterraneas
Aguas subterraneasAguas subterraneas
Aguas subterraneas
 
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYOUnidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
Unidad 1 2016 - Procesos Naturales del Ambiente - Filosofía y Letras - UNCUYO
 
Ciclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del aguaCiclo hidrológico e integral del agua
Ciclo hidrológico e integral del agua
 
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
Beatrizdelrio 110516045257-phpapp01
 
El ciclo hidrológico
El ciclo hidrológicoEl ciclo hidrológico
El ciclo hidrológico
 

Más de UO

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
UO
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo BareUO
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAUO
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNUO
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalizaciónUO
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAUO
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaRUO
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionUO
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petroUO
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
UO
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputadosUO
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterraneaUO
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasUO
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasUO
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
UO
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
UO
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minasUO
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumenUO
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
UO
 

Más de UO (20)

Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
 
Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
Porosidad Campo Bare
Porosidad Campo BarePorosidad Campo Bare
Porosidad Campo Bare
 
GlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistAGlobalizaciónlistA
GlobalizaciónlistA
 
La sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióNLa sociedad de la informacióN
La sociedad de la informacióN
 
sociedad y globalización
sociedad y globalizaciónsociedad y globalización
sociedad y globalización
 
Listosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariAListosoberania alimentariA
Listosoberania alimentariA
 
Expo, presión capilaR
Expo, presión capilaRExpo, presión capilaR
Expo, presión capilaR
 
sociedad y globalizacion
sociedad y globalizacionsociedad y globalizacion
sociedad y globalizacion
 
Capilaridad petro
Capilaridad petroCapilaridad petro
Capilaridad petro
 
Localizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare VenezuelaLocalizacion campo Bare Venezuela
Localizacion campo Bare Venezuela
 
Ensayo diputados
Ensayo diputadosEnsayo diputados
Ensayo diputados
 
77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea77 metodos de_explotacion_subterranea
77 metodos de_explotacion_subterranea
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
 
Qué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocasQué es la mecánica de rocas
Qué es la mecánica de rocas
 
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectosProyecto final evaluación y administracion de proyectos
Proyecto final evaluación y administracion de proyectos
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
 
Libro geologia de minas
Libro geologia de minasLibro geologia de minas
Libro geologia de minas
 
Intro perforación resumen
Intro perforación resumenIntro perforación resumen
Intro perforación resumen
 
Presentación porosidad
Presentación porosidadPresentación porosidad
Presentación porosidad
 

Hidrogeologia examen parcial 1 guia

  • 1. 1. DEFINA: HIDROGEOLOGIA E HIDROLOGIA. HIDROGEOLOGÍA.- es una ciencia, rama de la geología, que estudia el almacenamiento, circulación y distribución de las aguas subterráneas teniendo en cuenta sus propiedades físicas y químicas, sus interacciones con el medio ambiente y sus reacciones a la acción del hombre. Hidrología.- es la ciencia que trata de las aguas sobre la tierra, su ocurrencia, circulación y distribución, sus propiedades químicas y físicas y su reacción con el medio ambiente, incluyendo su relación con los seres vivos. 2. DESCRIBA BREVEMENTE EN QUE SE DIFERENCIAN BASICAMENTE ESTAS CIENCIAS.ELABORE ESQUEMA DE CONCEPTO. 3. CONQUE OTROS NOMBRES SE CONOCE A LA HIDROGEOLOGIA? Geohidrologia, 4. MENCIONE 5 RAMAS O CIENCIAS EN QUE SE APOYA LA HIDROGEOLOGIA? Agronomia, hidrogeología, geomorfología, geología, oceanologia 5. DE EL NOMBRE DE LAS DOS ZONAS DE QUE SE OCUPA LA GEOHIDROLOGIA. ELABORE ESQUEMA. 6. CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA HISTORIA DE LA TIERRA? tiene un papel muy importante en el planeamiento del uso de los Recursos Hidráulicos, y ha llegado a convertirse en parte fundamental de los proyectos de ingeniería que tienen que ver con suministro de agua, disposición de aguas servidas, drenaje, protección contra la acción de ríos y recreación. 7. CUAL ES LA DISIPLINA DE LAS CIENCIAS DE LA TIERRA CON MAYOR CRECIMIENTO ACTUAL? A QUE SE DEBE ESTE CRECIMIENTO? La hidrología, debido a la mayor conciencia acerca del valor y la fragilidad de los recusos del agua y de la respuesta y deseos de los gobiernos, el publico y la industria para lograr un manejo inteligente 8. CUAL ES LA CIFRA ESTIMADA DE PRECIPITACION ANUAL SOBRE LOS CONTINENTES? 110 billones (10^12) de metros cúbicos (m^2) 9. CUAL ES EL PROBLEMA O PROBLEMAS PARA QUE NO ALCANCE AGUA PARA TODA LA POBLACION DEL PLANETA? EL problema no es la cantidad de agua ni el número de personas, sino la distribución relativa de ambos, así como el hecho de que el agua no llega de manera regular a través del tiempo 10. CUAL ES EL % DE AGUA DULCE SUBTERRANEA, RESPECTO AL TOTAL DULCE ESTIMADO DEL PLANETA Y DONDE ESTA LOCALIZADO EL MAYOR % DEL AGUA DULCE. Agua subterránea dulce? 30.1, la mayo parte de agua esta en el hielo polar con 68,6 % 11. QUE REPRESENTAN LOS ALMACENAMIENTOS SUBTERRANEOS EN EL ABASTECIMIENTO DE AGUA A LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS O POBLACIONES.? Representaba mucho ya que dependían para su abasto del agua que se encuentra en el subsuelo, amenudo a pocos metros de la superficie, la cual explotaban cavando pozos
  • 2. 12. EN EL PLANETA, DONDE SE LOCALIZA EL MAYOR % DEL AGUA SALADA Y CUAL ES EL VALOR DE ESTE %....? Lago de don juan 40% 13. COMO SE ABASTECIAN DE AGUA LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS HUMANOS MUY DISTANTES O LEJANOS DE RIOS, LAGOS O LAGUNAS? Dependía del agua que se encuentra en el subsuelo. O aveces del agua de lluvia 14. MENCIONE EL NOMBRE DE 5 RIOS PRINCIPALES DE MEXICO. 1) Bravo 2) Usumacinta 3) Suchiate 4) Balsas 5) Lerma 15. CUANTOS Y CUALES SON LOS ELEMENTOS QUE PERMITEN ENTENDER EN EL SIGLO XVII, EL ORIGEN DEL AGUA Y EL CICLO EN LA NATURALEZA. 1) El mar y en una mínima medida, la cobertura vegetal (evaporación y evapotranspiración cuyo motor es la energía solar); 2) Las nubes (transferencia, condensación, precipitación); 3) El agua continental superficial (fuentes, ríos, lagos) y subterránea que termina por volver al mar después de un tiempo más o menos largo, a excepción de las aguas fósiles. 16. CUAL ES LA APORTACION A LA HIDROGEOLOGIA DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES: a. PIERRE PERRAULT: efectuó un balance hidrológico de una cuenca situada en el curso superior del Sena. b. PIERRE LE PETIT: el libro fundador de la hidrología científica es la obra de Pierre Perrault "De l'origine des fontaines" c. EDMOND HALLEY: estimó la evaporación del Mediterráneo, comparando luego esta evaluación con los aportes de los ríos que allí desembocan d. DE LA HIRE: Para conocer la evapotranspiración de los vegetales, el matemático francés De La Hire construyó tres lisímetros en 1688. 17. MENCIONE Y DESCRIBA BREVEMENTE ALGUNOS DE LOS PELIGROS DEL AGUA Y DE LAS CALAMIDADES QUE ORIGINA. Las enfermedades de origen parasitario, bacteriano y viral,(paludismo) grandes lluvias y las inundaciones historicas 18. CUAL ES HISTORICAMENTE LA FUENTE DE MAYOR CONTAMINACION DEL AGUA. MENCIONE ALGUNOS DE ESTOS CONTAMINANTES DE TIPO QUIMICO. El hombre con la contaminación químicas, se deben mencionar los metales pesados, la utilización masiva de los pesticidas, posterior al empleo del DDT en 1940. La abundancia de nitratos en el agua y el fósforo es un problema para la calidad de las aguas estancadas por que enriquece excesivamente o desoxigena, con la sobrefertilización de los suelos y la generalización del desagüe directo de las aguas de las casas. Los detergentes fosfatados produjeron un contaminante que afecta también a los mares, como elAdriático, con espectaculares y nauseabundas mareas verdes. 19. EN LA ACTUALIDAD QUE TIPO DE FUENTES SE AGREGAN A LA CONTAMINACION QUIMICA. Contaminantes organicas y termicas 20. COMO HA IMPACTADO EL CONTROL DEL AGUA EN LA FUENTE DE PODER DELOS GOBIERNOS, A TRAVES DE LA HISTORIA DE LAS CIVILIZACIONES. la toma de Jerusalén por parte del rey David habría sido hecha tomando los conductos subterráneos de la ciudad, alimentados por las aguas de la fuente de Gihon. No obstante, el caso más patente de la importancia del agua fue la caída del reino de Saba, atribuida simbólicamente a la destrucción de la única presa de Marib (hacia el siglo III después de J.C.). En la Surata de las moscas del Corán, la impiedad de los habitantes de ese reino hizo que desapareciera por causa del agua, el mismo elemento que había permitido su prosperidad. 21. CUALES CIVILIZACIONES HAN SIDO LAS QUE APORTARON LAS PRINCIPALES BASES DEL DOMINIO JURIDICO DEL AGUA. Los Romanos y los franceses
  • 3. 22. CON QUE OTRO NOMBRE SE CONOCE A LA CIVILIZACION ROMANA.? MENCIONE ALGUNAS APORTACIONES TRASCENDENTES. Imperio romano(la ciudad del agua) ya que once acueductos importantes alimentaban la ciudad al final del imperio. Pero, ya hacia el 144 antes de J.C., la técnica de los sifones invertidos era dominada gracias al empleo de conductos de plomo, metal abundante en la actual España. 23. CUANTAS TEORIAS EXISTEN ACERCA DEL AGUA EN LA TIERRA.? NOMBRELAS Y DESCRIBALAS. Teoría volcánica: plantea que el agua se formó en el centro de la Tierra, por reacciones a altas temperaturas (800ºK) entre átomos de hidrógeno y oxígeno. Las moléculas formadas por esta reacción fueron expelidas a la superficie terrestre en forma de vapor (por la temperatura a la que se encontraban); algo de este vapor de agua pasó a formar parte de la atmósfera primitiva (esta atmósfera primitiva carecía de oxígeno molecular), y otra parte se enfrió y condensó para formar el agua líquida y sólida de la superficie terrestre. Teoria extraterrestre: afirman que el agua llegó a la Tierra en forma de hielo, en el interior de numerosos meteoritos, que al impactar sobre la superficie terrestre liberaron este compuesto y llenaron los océanos (o al menos parte de ellos). 24. EXPLIQUE LA MAS ACEPTADA DE LAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL AGUA, CITE EVIDENCIA. La mas aceptada es la teoría extraterrestre: científicos de la NASA han comunicado algunos descubrimientos que constituyen la primera evidencia sólida para este suceso: análisis del cometa S LINEAR han mostrado una similitud muy grande entre la composición y estructura química de éste con el agua que actualmente existe en los océanos de la Tierra. 25. MENCIONE EL NOMBRE DE LOS AUTORES DE LA TEORIA DEL MAS ACEPTADA DE LAS TEORIAS DEL ORIGEN DEL AGUA Tobias, Mozsis y Scienceweek