SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LAS
            MERCANCIAS

   La clasificación de los objetos está
    relacionada con cada una de las
propiedades específicas de las mismas.
También se pueden clasificar los objetos
 de acuerdo a la unidad de producción,
        de consumo, transporte o
 almacenamiento. De acuerdo a estas
  características se pueden clasificar
como carga general suelta o unitarizada
y carga a granel líquida y sólida o seca.
CLASIFICACION DE LAS MERCANCIAS

 También pueden
 clasificarse los objetos
 según su naturaleza de la
 carga en carga
 perecedera: frutas y
 verduras, productos
 cárnicos, productos
 marinos, flores y follajes;
 carga frágil; carga
 peligrosa; carga de
 dimensiones y pesos
 especiales
CARGA A GRANEL (LIQUIDA, SÓLIDA O
            SECA)


Los gráneles sólidos o secos y líquidos se
almacenan, por lo general, en tanques o
silos y se almacenan por bandas
transportadoras o ductos, respectivamente.
Ambos tipos de productos se movilizan
por bombeo o succión, cucharones de
almeja y otros elementos mecánicos.
Ninguno de estos productos necesita
embalaje o unitarización
CARGA A GRANEL (LIQUIDA, SÓLIDA O SECA)


Graneles líquidos       Graneles sólidos
CARGA A GRANEL

La carga a granel es un conjunto de bienes
que se transportan sin empaquetar, ni
embalar, en grandes cantidades. Esta
carga es usualmente depositada o vertida
con una pala, balde o cangilón, como
líquido o sólido en un depósito para
material a granel, carro de ferrocarril o en
la caja de un camión, trailer, etc.
La carga a granel puede ser líquida o seca.
Carga a granel seca
 Carbón
 Granos (trigo, maíz, arroz,
 cebada, avena, centeno,
 sorgo, soja, legumbres, etc.)
 Madera
 Cemento
 Productos químicos
 (fertilizantes, plástico en
 gránulos, resina o polvo,
 fibras sintéticas, etc.)
 Alimentos secos (para
 animales o humanos: alfalfa,
 cítricos, alimento para
 ganado, harina, azúcar,
 semillas, etc.)
Carga a granel líquida
 Petróleo
 Gas natural licuado
 Gasolina
 Productos
 químicos
 Alimentos líquidos
 (aceite vegetal,
 aceite de cocina,
 frutas, jugos, etc.)
Carga a granel
 Uno de los sistemas utilizados para la movilización de graneles sólidos en
 el Puerto de Acajutla es la combinación de la Unidad de Carga y Descarga,
 UCA, que se encuentra ubicada en el muelle B, con las bandas
 transportadoras de graneles que se extienden desde dicho atracadero
 hasta las bodegas de almacenamiento de exportación e importación del
 recinto portuario. Las cantidades de carga que manejan los buques
 graneleros que visitan frecuentemente el puerto oscilan entre las 3,000
 hasta 30,000 toneladas.
 La UCA está conformada por una almeja de descarga y un cargador de
 graneles sólidos que también puede ser utilizada para manejar
 contenedores y/ o cargas mixtas mediante un gancho y cables. La grúa es
 operada eléctricamente y se desplaza a lo largo del muelle B según la
 necesidad.
 La operación de descarga incluye escarbar en el barco con una almeja que
 acumula, levanta y moviliza la carga a una tolva montada en la grúa, donde
 luego se abre para descargar el producto dentro. Cada descarga de la
 almeja dura aproximadamente un minuto y puede movilizar desde 8.2
 toneladas hasta 10 toneladas de carga a granel.
Carga a granel
Carga a granel
Diferencia entre graneles sólidos y
líquidos
 El manejo de graneles líquidos, a diferencia de los graneles
 sólidos, se efectúa de manera más simplificada. Para el
 caso de descarga de los buques tanqueros, estos se
 adaptan al muelle y la descarga se realiza a través de un
 sistema de tuberías conectadas desde el muelle C hasta los
 tanques de almacenamiento de empresas privadas, ya sea
 de petróleo, gasolina, aceite, etc., existentes dentro del
 recinto portuario.
 Los buques petroleros trasiegan el contenido a los tanques
 en tierra mediante tuberías subterráneas. Tanto RASA,
 Sinérgica y Alba Petróleos tienen sus propias tuberías, pero
 en cierto punto hay un bypass de modo que cuando
 Sinérgica necesita combustible lo recibe de Alba Petróleos.
 Puma recibe cada dos meses barcos que llenan los tanques
 de 50,000, 30,000 y 15,000 barriles, según la necesidad.
Graneles líquidos
 Dentro de las
 instalaciones del
 recinto portuario las
 empresas privadas
 que poseen graneles
 líquidos son:
 Puma
 Iminsa
 Diana
 Tequinsa
Graneles líquidos
Fuera de las instalaciones del
recinto portuario las empresas
privadas que poseen graneles
líquidos son:
  Gasohol
  Rasa
  Texaco Caribean
  Texaco Lubricantes
  Sinergica
  Almapac
  Fertica
  Disagro
  Alba Petróleos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
Oswaldo Quispe
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
Emmanuel Macho
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
Aldo Arecco
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Joshuan Arantxa Vargas Ramos
 
Caracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedoresCaracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedores
Stalyn Macias
 
Operación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosOperación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosanelortega
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
jairo rosero castro
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaandresl12
 
Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)
Uniagraria la U verde de Colombia
 
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-offCargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
sistemasportuarios
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
Aldo Arecco
 
Operaciones Portuarias 1
Operaciones Portuarias 1 Operaciones Portuarias 1
Operaciones Portuarias 1
Damián Solís
 
El transporte maritimo
El transporte maritimoEl transporte maritimo
El transporte maritimo
araoz_22781
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
Edgar Rivas
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
kariitoperea
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores
Aislinn Badillo
 

La actualidad más candente (20)

Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
 
Los Puertos Marítimos
Los Puertos MarítimosLos Puertos Marítimos
Los Puertos Marítimos
 
Manejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la cargaManejo y seguridad de la carga
Manejo y seguridad de la carga
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
 
Caracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedoresCaracteristica de los buques portacontenedores
Caracteristica de los buques portacontenedores
 
Operación y servicios portuarios
Operación y servicios portuariosOperación y servicios portuarios
Operación y servicios portuarios
 
. La carga.
.  La carga..  La carga.
. La carga.
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
 
Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)
 
Cargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-offCargas roll-on- roll-off
Cargas roll-on- roll-off
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
 
Operaciones Portuarias 1
Operaciones Portuarias 1 Operaciones Portuarias 1
Operaciones Portuarias 1
 
El transporte maritimo
El transporte maritimoEl transporte maritimo
El transporte maritimo
 
Buque de Carga general
Buque de Carga generalBuque de Carga general
Buque de Carga general
 
Logistica modulo de carga
Logistica modulo de cargaLogistica modulo de carga
Logistica modulo de carga
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores Investigacion de los contenedores
Investigacion de los contenedores
 

Similar a Carga a granel

operaciones maritimas y portuarias por Jean Pineda
operaciones maritimas y portuarias por Jean Pinedaoperaciones maritimas y portuarias por Jean Pineda
operaciones maritimas y portuarias por Jean Pineda
Jean Pineda Donayres
 
Maritimo.pptx
Maritimo.pptxMaritimo.pptx
Maritimo.pptx
YeritzaHung
 
Modulo almacenamiento Actividad 4 guía U1 identificar los tipos de contenedores
Modulo almacenamiento Actividad 4 guía U1 identificar los tipos de contenedoresModulo almacenamiento Actividad 4 guía U1 identificar los tipos de contenedores
Modulo almacenamiento Actividad 4 guía U1 identificar los tipos de contenedores
javier008
 
Taller transporte marítimo.docx
Taller transporte marítimo.docxTaller transporte marítimo.docx
Taller transporte marítimo.docx
RoberthAroca
 
Guia de aprendizaje nº 2
Guia  de aprendizaje nº 2Guia  de aprendizaje nº 2
Guia de aprendizaje nº 2QBEXPABLO
 
5486262-Terminales de carga seca a granel.pdf
5486262-Terminales de carga seca a granel.pdf5486262-Terminales de carga seca a granel.pdf
5486262-Terminales de carga seca a granel.pdf
Marcos Boaventura
 
tipos de trasporte férreo, aéreo ,marítimo y terrestre
tipos de trasporte férreo, aéreo ,marítimo y terrestretipos de trasporte férreo, aéreo ,marítimo y terrestre
tipos de trasporte férreo, aéreo ,marítimo y terrestre
Ramses CF
 
Tabla capacidades de vehiculos
Tabla capacidades de vehiculosTabla capacidades de vehiculos
Tabla capacidades de vehiculosgalu95sc
 
cap_3.pdf
cap_3.pdfcap_3.pdf
cap_3.pdf
InstitutoCiceron
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 21072191954
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 21072191954
 
2CARGA MARITIMA.pdf
2CARGA MARITIMA.pdf2CARGA MARITIMA.pdf
2CARGA MARITIMA.pdf
DeisyDelCMartinez
 
Conoce los tipos de camiones para las industrias
Conoce los tipos de camiones para las industriasConoce los tipos de camiones para las industrias
Conoce los tipos de camiones para las industrias
Fuso Peru
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02elprofenelson
 

Similar a Carga a granel (20)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
operaciones maritimas y portuarias por Jean Pineda
operaciones maritimas y portuarias por Jean Pinedaoperaciones maritimas y portuarias por Jean Pineda
operaciones maritimas y portuarias por Jean Pineda
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
 
Maritimo.pptx
Maritimo.pptxMaritimo.pptx
Maritimo.pptx
 
Modulo almacenamiento Actividad 4 guía U1 identificar los tipos de contenedores
Modulo almacenamiento Actividad 4 guía U1 identificar los tipos de contenedoresModulo almacenamiento Actividad 4 guía U1 identificar los tipos de contenedores
Modulo almacenamiento Actividad 4 guía U1 identificar los tipos de contenedores
 
Taller transporte marítimo.docx
Taller transporte marítimo.docxTaller transporte marítimo.docx
Taller transporte marítimo.docx
 
Guia n° 2
Guia n° 2Guia n° 2
Guia n° 2
 
Guia de aprendizaje nº 2
Guia  de aprendizaje nº 2Guia  de aprendizaje nº 2
Guia de aprendizaje nº 2
 
5486262-Terminales de carga seca a granel.pdf
5486262-Terminales de carga seca a granel.pdf5486262-Terminales de carga seca a granel.pdf
5486262-Terminales de carga seca a granel.pdf
 
tipos de trasporte férreo, aéreo ,marítimo y terrestre
tipos de trasporte férreo, aéreo ,marítimo y terrestretipos de trasporte férreo, aéreo ,marítimo y terrestre
tipos de trasporte férreo, aéreo ,marítimo y terrestre
 
Tabla capacidades de vehiculos
Tabla capacidades de vehiculosTabla capacidades de vehiculos
Tabla capacidades de vehiculos
 
cap_3.pdf
cap_3.pdfcap_3.pdf
cap_3.pdf
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
 
Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2Solucion de la guia numero 2
Solucion de la guia numero 2
 
2CARGA MARITIMA.pdf
2CARGA MARITIMA.pdf2CARGA MARITIMA.pdf
2CARGA MARITIMA.pdf
 
Conoce los tipos de camiones para las industrias
Conoce los tipos de camiones para las industriasConoce los tipos de camiones para las industrias
Conoce los tipos de camiones para las industrias
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 

Carga a granel

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LAS MERCANCIAS La clasificación de los objetos está relacionada con cada una de las propiedades específicas de las mismas. También se pueden clasificar los objetos de acuerdo a la unidad de producción, de consumo, transporte o almacenamiento. De acuerdo a estas características se pueden clasificar como carga general suelta o unitarizada y carga a granel líquida y sólida o seca.
  • 2. CLASIFICACION DE LAS MERCANCIAS También pueden clasificarse los objetos según su naturaleza de la carga en carga perecedera: frutas y verduras, productos cárnicos, productos marinos, flores y follajes; carga frágil; carga peligrosa; carga de dimensiones y pesos especiales
  • 3. CARGA A GRANEL (LIQUIDA, SÓLIDA O SECA) Los gráneles sólidos o secos y líquidos se almacenan, por lo general, en tanques o silos y se almacenan por bandas transportadoras o ductos, respectivamente. Ambos tipos de productos se movilizan por bombeo o succión, cucharones de almeja y otros elementos mecánicos. Ninguno de estos productos necesita embalaje o unitarización
  • 4. CARGA A GRANEL (LIQUIDA, SÓLIDA O SECA) Graneles líquidos Graneles sólidos
  • 5. CARGA A GRANEL La carga a granel es un conjunto de bienes que se transportan sin empaquetar, ni embalar, en grandes cantidades. Esta carga es usualmente depositada o vertida con una pala, balde o cangilón, como líquido o sólido en un depósito para material a granel, carro de ferrocarril o en la caja de un camión, trailer, etc. La carga a granel puede ser líquida o seca.
  • 6. Carga a granel seca Carbón Granos (trigo, maíz, arroz, cebada, avena, centeno, sorgo, soja, legumbres, etc.) Madera Cemento Productos químicos (fertilizantes, plástico en gránulos, resina o polvo, fibras sintéticas, etc.) Alimentos secos (para animales o humanos: alfalfa, cítricos, alimento para ganado, harina, azúcar, semillas, etc.)
  • 7. Carga a granel líquida Petróleo Gas natural licuado Gasolina Productos químicos Alimentos líquidos (aceite vegetal, aceite de cocina, frutas, jugos, etc.)
  • 8. Carga a granel Uno de los sistemas utilizados para la movilización de graneles sólidos en el Puerto de Acajutla es la combinación de la Unidad de Carga y Descarga, UCA, que se encuentra ubicada en el muelle B, con las bandas transportadoras de graneles que se extienden desde dicho atracadero hasta las bodegas de almacenamiento de exportación e importación del recinto portuario. Las cantidades de carga que manejan los buques graneleros que visitan frecuentemente el puerto oscilan entre las 3,000 hasta 30,000 toneladas. La UCA está conformada por una almeja de descarga y un cargador de graneles sólidos que también puede ser utilizada para manejar contenedores y/ o cargas mixtas mediante un gancho y cables. La grúa es operada eléctricamente y se desplaza a lo largo del muelle B según la necesidad. La operación de descarga incluye escarbar en el barco con una almeja que acumula, levanta y moviliza la carga a una tolva montada en la grúa, donde luego se abre para descargar el producto dentro. Cada descarga de la almeja dura aproximadamente un minuto y puede movilizar desde 8.2 toneladas hasta 10 toneladas de carga a granel.
  • 11. Diferencia entre graneles sólidos y líquidos El manejo de graneles líquidos, a diferencia de los graneles sólidos, se efectúa de manera más simplificada. Para el caso de descarga de los buques tanqueros, estos se adaptan al muelle y la descarga se realiza a través de un sistema de tuberías conectadas desde el muelle C hasta los tanques de almacenamiento de empresas privadas, ya sea de petróleo, gasolina, aceite, etc., existentes dentro del recinto portuario. Los buques petroleros trasiegan el contenido a los tanques en tierra mediante tuberías subterráneas. Tanto RASA, Sinérgica y Alba Petróleos tienen sus propias tuberías, pero en cierto punto hay un bypass de modo que cuando Sinérgica necesita combustible lo recibe de Alba Petróleos. Puma recibe cada dos meses barcos que llenan los tanques de 50,000, 30,000 y 15,000 barriles, según la necesidad.
  • 12. Graneles líquidos Dentro de las instalaciones del recinto portuario las empresas privadas que poseen graneles líquidos son: Puma Iminsa Diana Tequinsa
  • 13. Graneles líquidos Fuera de las instalaciones del recinto portuario las empresas privadas que poseen graneles líquidos son: Gasohol Rasa Texaco Caribean Texaco Lubricantes Sinergica Almapac Fertica Disagro Alba Petróleos