SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIES DENTAL
 ANA

MARIA COLULA MEDEL
 MATERIA: DHTICS
 PROFA: MARIBEL BARBIZZAN ALONSO
 SEC: 005
 TEMA:

CARIES DENTAL
 En

este trabajo veremos el concepto,
como se produce, la prevención y
tratamiento de la caries dental.
 Según estudios realizados la caries dental
es una enfermedad infecto contagiosa
muy común en la especie humana.
 El

estudio del presente trabajo es muy
importante, por qué en la actualidad la
caries dental se puede prevenir y tratar.
 Este trabajo explica, prevenciones,
tratamiento y recomendaciones que se deben
seguir para combatir la caries dental
¿QUE ES LA CARIES DENTAL?
 La

caries dental es una de
las enfermedades infecciosas de mayor
prevalecía en el hombre y aunque algunos
estudios en la pasada década han indicado
reducción en la prevalencia de la caries
dental en algunos países del mundo.
 La

caries dental ha sido definida como la
destrucción localizada de los tejidos duros
del diente, por la acción bacteriana, donde
dichos tejidos son modificados y
eventualmente disueltos.
CAUSAS DE LA CARIES DENTAL:

 Los

dientes están recubiertos de un esmalte
especial que los protege de cualquier
agresión externa. Cuando esta capa va
desapareciendo progresivamente por su
descalcificación, deja de protegerlos y
permite a los gérmenes presentes en la boca
que puedan atacarlos.
 El

Streptococcus Mutans (o S. Mutans). Es
considerado el principal agente etiológico de
la caries dental en humanos y animales
experimentales.
 RECOMENDACIONES

DE LA CARES DENTAL
 Las recomendaciones básicas se centran en
aquellos casos en que las personas que están
en contacto más estrecho con el niño tengan
problemas de caries.
 La

vitamina D incrementa la absorción de
calcio, por lo que ayuda a tratar la caries,
pero es tóxica si se toma en grandes
cantidades. En un estudio de 1996, se
encontró que una combinación de vitamina
D, C y calcio, mejoró la salud bucal de los
niños.
TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL
 Las

estructuras dentales que han sido
destruidas no se regeneran, sin embargo, el
tratamiento puede detener el progreso de la
caries dental con el fin de preservar el
diente y evitar complicaciones.
 En

los dientes afectados, se elimina el
material cariado con el uso de una fresa
dental para reemplazarlo con un material
reconstructivo como las aleaciones de
plata, oro, porcelana y resina compuesta.
Estos dos últimos materiales se asemejan
a la apariencia natural del diente, por lo
que suelen preferirse en los dientes
anteriores
PREVENCIÓN DE LA CARIES DENTAL:
 La

higiene oral es necesaria para prevenir
las caries y consiste en la limpieza regular
profesional (cada 6 meses), cepillarse por lo
menos dos veces al día y usar la seda dental
al menos una vez al día. Se recomienda
tomarse unos rayos X selectivos cada año
para detectar posible desarrollo de caries en
áreas de alto riesgo en la boca.
 Los

alimentos masticables y pegajosos, como
frutas secas y caramelos, conviene comerlos
como parte de una comida y no como
refrigerio; y de ser posible, la persona debe
cepillarse los dientes o enjuagarse la boca
con agua luego de ingerir estos alimentos
CONCLUSION:
 La

caries dental es reconocida hoy en día
como una enfermedad infecto-contagiosa de
origen multifactorial.
 Los dienten están recubiertos de un esmalte
especial que los protege de cualquier
agresión externa, cuando esta capa va
desapareciendo por la descalcificación
progresiva, deja de protegerlos y permite a
los gérmenes presentes en la boca que
puedan atacarlos.
Bibliografía de acuerdo al estilo APA
 REFERENCIA N° 1:




Título: CARIES DENTAL
Referencia: Mazariegos, ML.(2011).cariesdeltal.mexico:
Revista Biomed










REFERENCIA N° 2:
TITULO: ENFERMEDADES BUCALES
Referencia: Kemmis, Steve y McTaggart
Robin.(2006).caries.mexico: Fontanella.
REFERENCIA N° 3:
Romero rojas L.D.(2004)Odontologiabasica_Cariesdeltal
México: Prado, S.A. de C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edu
 
Tipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentalesTipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentales
AMERICA SINAI PERDOMO MURRIETA
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Melissa S
 
Tipos de cepillos dentales.
Tipos de cepillos dentales.Tipos de cepillos dentales.
Tipos de cepillos dentales.
feliseynos
 
Salud dental del adolescente
Salud dental del adolescenteSalud dental del adolescente
Salud dental del adolescente
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Fabii Castro Nuñez
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
lizmerchan
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Celso Enrique Canelo Román
 
Caries de la infancia
Caries de la infancia Caries de la infancia
Caries de la infancia
Janet Hernàndez Espinosa
 
Prevencion de caries
Prevencion de cariesPrevencion de caries
Prevencion de caries
gabi2807
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
Braydis Duncan
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dental
andimed90
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
Kleidy Manayay Banda
 
Promoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucalPromoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucal
JoXhua Florez Varilla
 
La enfermedad periodontal
La enfermedad periodontalLa enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal
jordibv24
 
Patologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalPatologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis Dental
Claudia Gutierrez
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
Dentaid
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Johana Giselle
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
ssucbba
 

La actualidad más candente (20)

CARIES DENTAL
CARIES DENTAL CARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Tipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentalesTipos de pastas dentales
Tipos de pastas dentales
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Tipos de cepillos dentales.
Tipos de cepillos dentales.Tipos de cepillos dentales.
Tipos de cepillos dentales.
 
Salud dental del adolescente
Salud dental del adolescenteSalud dental del adolescente
Salud dental del adolescente
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Caries de la infancia
Caries de la infancia Caries de la infancia
Caries de la infancia
 
Prevencion de caries
Prevencion de cariesPrevencion de caries
Prevencion de caries
 
Placa dentobacteriana
Placa dentobacterianaPlaca dentobacteriana
Placa dentobacteriana
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dental
 
Periodontitis
PeriodontitisPeriodontitis
Periodontitis
 
Promoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucalPromoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucal
 
La enfermedad periodontal
La enfermedad periodontalLa enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal
 
Patologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis DentalPatologia - Fluorosis Dental
Patologia - Fluorosis Dental
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 

Similar a CARIES DENTAL

Caries pp
Caries ppCaries pp
Caries pp
Ponio210
 
informatica
informaticainformatica
informatica
jeeremcast
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
MaraCceres18
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
fernandomena36
 
caries dental montserrat
caries dental montserratcaries dental montserrat
caries dental montserrat
sophiemonse
 
La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
Edgar Castillo Olivos
 
Caries
CariesCaries
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
Sergio Lopez
 
Caries
CariesCaries
Caries
DmarysCarreo
 
Que son las caries
Que son las cariesQue son las caries
Que son las caries
presentaciontatis
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
GIESIGARCIAPEREZ
 
La caries
La cariesLa caries
Re mineralización dental
Re mineralización dentalRe mineralización dental
Re mineralización dental
geroko1
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Lilibeth Alejandra
 
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptxUniversidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
jhon cabanillas
 
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
Jocelyn López
 
CARIES
CARIESCARIES
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Caries de la primera infancia
Caries de la primera infanciaCaries de la primera infancia
Caries de la primera infancia
Jossyta Carreño Cedeño
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Daaniee Chincoya
 

Similar a CARIES DENTAL (20)

Caries pp
Caries ppCaries pp
Caries pp
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
caries dental montserrat
caries dental montserratcaries dental montserrat
caries dental montserrat
 
La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Que son las caries
Que son las cariesQue son las caries
Que son las caries
 
Esmalte dental
Esmalte dentalEsmalte dental
Esmalte dental
 
La caries
La cariesLa caries
La caries
 
Re mineralización dental
Re mineralización dentalRe mineralización dental
Re mineralización dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptxUniversidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
Universidad nacional Daniel Alcides Carrión expo.pptx
 
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
 
CARIES
CARIESCARIES
CARIES
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
 
Caries de la primera infancia
Caries de la primera infanciaCaries de la primera infancia
Caries de la primera infancia
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 

CARIES DENTAL

  • 2.  ANA MARIA COLULA MEDEL  MATERIA: DHTICS  PROFA: MARIBEL BARBIZZAN ALONSO  SEC: 005  TEMA: CARIES DENTAL
  • 3.  En este trabajo veremos el concepto, como se produce, la prevención y tratamiento de la caries dental.  Según estudios realizados la caries dental es una enfermedad infecto contagiosa muy común en la especie humana.
  • 4.  El estudio del presente trabajo es muy importante, por qué en la actualidad la caries dental se puede prevenir y tratar.  Este trabajo explica, prevenciones, tratamiento y recomendaciones que se deben seguir para combatir la caries dental
  • 5. ¿QUE ES LA CARIES DENTAL?  La caries dental es una de las enfermedades infecciosas de mayor prevalecía en el hombre y aunque algunos estudios en la pasada década han indicado reducción en la prevalencia de la caries dental en algunos países del mundo.
  • 6.  La caries dental ha sido definida como la destrucción localizada de los tejidos duros del diente, por la acción bacteriana, donde dichos tejidos son modificados y eventualmente disueltos.
  • 7. CAUSAS DE LA CARIES DENTAL:  Los dientes están recubiertos de un esmalte especial que los protege de cualquier agresión externa. Cuando esta capa va desapareciendo progresivamente por su descalcificación, deja de protegerlos y permite a los gérmenes presentes en la boca que puedan atacarlos.
  • 8.  El Streptococcus Mutans (o S. Mutans). Es considerado el principal agente etiológico de la caries dental en humanos y animales experimentales.
  • 9.  RECOMENDACIONES DE LA CARES DENTAL  Las recomendaciones básicas se centran en aquellos casos en que las personas que están en contacto más estrecho con el niño tengan problemas de caries.
  • 10.  La vitamina D incrementa la absorción de calcio, por lo que ayuda a tratar la caries, pero es tóxica si se toma en grandes cantidades. En un estudio de 1996, se encontró que una combinación de vitamina D, C y calcio, mejoró la salud bucal de los niños.
  • 11. TRATAMIENTO DE LA CARIES DENTAL  Las estructuras dentales que han sido destruidas no se regeneran, sin embargo, el tratamiento puede detener el progreso de la caries dental con el fin de preservar el diente y evitar complicaciones.
  • 12.  En los dientes afectados, se elimina el material cariado con el uso de una fresa dental para reemplazarlo con un material reconstructivo como las aleaciones de plata, oro, porcelana y resina compuesta. Estos dos últimos materiales se asemejan a la apariencia natural del diente, por lo que suelen preferirse en los dientes anteriores
  • 13. PREVENCIÓN DE LA CARIES DENTAL:  La higiene oral es necesaria para prevenir las caries y consiste en la limpieza regular profesional (cada 6 meses), cepillarse por lo menos dos veces al día y usar la seda dental al menos una vez al día. Se recomienda tomarse unos rayos X selectivos cada año para detectar posible desarrollo de caries en áreas de alto riesgo en la boca.
  • 14.  Los alimentos masticables y pegajosos, como frutas secas y caramelos, conviene comerlos como parte de una comida y no como refrigerio; y de ser posible, la persona debe cepillarse los dientes o enjuagarse la boca con agua luego de ingerir estos alimentos
  • 15. CONCLUSION:  La caries dental es reconocida hoy en día como una enfermedad infecto-contagiosa de origen multifactorial.  Los dienten están recubiertos de un esmalte especial que los protege de cualquier agresión externa, cuando esta capa va desapareciendo por la descalcificación progresiva, deja de protegerlos y permite a los gérmenes presentes en la boca que puedan atacarlos.
  • 16. Bibliografía de acuerdo al estilo APA  REFERENCIA N° 1:   Título: CARIES DENTAL Referencia: Mazariegos, ML.(2011).cariesdeltal.mexico: Revista Biomed        REFERENCIA N° 2: TITULO: ENFERMEDADES BUCALES Referencia: Kemmis, Steve y McTaggart Robin.(2006).caries.mexico: Fontanella. REFERENCIA N° 3: Romero rojas L.D.(2004)Odontologiabasica_Cariesdeltal México: Prado, S.A. de C.V.