SlideShare una empresa de Scribd logo
Irvin Ali Pérez Hidalgo
Estomatología
¿Qué es la caries?
• La caries dental es una enfermedad infecciosa y
transmisible, resultado de la falta de balance entre
múltiples factores de riesgo y factores protectores a
través del tiempo.
CIT
• La caries de la infancia temprana (CIT) es la
nomenclatura más reciente para un patrón particular
de caries dental en niños pequeños.
Caries de biberón
Este término se le dio por la utilización frecuente de
éste.
Se descartó ya que el biberón no era el único factor
responsable de su aparición.
• Esta se caracteriza por ser una enfermedad
multifactorial relacionada con la dieta, bacterias
intraorales, composición de la saliva, entre otros
factores como son los jugos de frutas, refrescos,
leche azucarada, así como los vasos entrenadores y
los chupones endulzados.
• El organismo principal asociado con la caries dental
es el Estreptococo mutans, el cual se transmite
verticalmente de la madre al niño a través de la
saliva.
• Coloniza la cavidad oral de los niños un tiempo
después de la erupción del primer diente.
• La CIT puede ser una forma de caries virulenta ya que
comienza poco después de la erupción dental, esta
se desarrolla en las superficies lisas de los órganos
dentales, progresa rápidamente y tiene un impacto
perjudicial en la dentición.
• A diferencia de la caries en dientes permanentes la
CIT se presenta en los dientes anterosuperiores
primarios, los niños que sufren este tipo de caries
tienden a mantener un alto riesgo de no solo sufrir
caries en la dentición decidua sino también en la
dentición permanente.
• Esta enfermedad constituye un problema de salud
pública, involucra factores socioeconómicos y
culturales tales como pobreza, condiciones de vida
precarias, bajo nivel educativo de los padres, estilos
de vida y limitaciones en el acceso y disponibilidad
de los servicios de salud bucal.
• Las consecuencias de la caries de la infancia
temprana no sólo tienen repercusiones de tipo
económico.
• Representa dolor, sufrimiento y un riesgo para el
estado de salud del niño en general (bajo peso,
retardo en el desarrollo, malnutrición, celulitis
orofacial), además de ubicarla en un grupo de riesgo
que, por activación del proceso, pueda desarrollar
lesiones en un tiempo futuro.
Bibliografía.
• BLANCA SUSANA RAMÍREZ PUERTA, G. E. (2010). CARIES
DE LA INFANCIA TEMPRANA EN NIÑOS DE UNO A CINCO
AÑOS. Revista Facultad de Odontología Universidad de
Antioquia, 164-172.
• Escobar, D. D. (2009). Riesgo de caries dental en niños
atendidos en el hogar en el período 2006-2007. Revista
Cubana de Estomatología.
• Gispert Abreu Estela, D. M. (2006). Prevención indirecta
de caries en la temprana infancia. Área “Aballí”. II Parte. .
Cuvana de Estomatología.
Caries de la infancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caries epidemiologia
Caries  epidemiologiaCaries  epidemiologia
Caries epidemiologiamariasardi
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblessucbba
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Habbyt Rivas
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES Cat Lunac
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioKEDY ARCHIBOLD
 
Exodoncia complicada
Exodoncia complicadaExodoncia complicada
Exodoncia complicadaAbCGT
 
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaMantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaHugo Reyes
 
Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1Milagros Daly
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontaleszeratul sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Terapia pulpar
Terapia pulparTerapia pulpar
Terapia pulpar
 
Odontopediatria1.
Odontopediatria1.Odontopediatria1.
Odontopediatria1.
 
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
Consideraciones anatómicas e histofisiológicas en terapia pulpar de dientes p...
 
Caries epidemiologia
Caries  epidemiologiaCaries  epidemiologia
Caries epidemiologia
 
Pulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversiblePulpitis reversible e irreversible
Pulpitis reversible e irreversible
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
 
ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES ANOMALIAS DENTALES
ANOMALIAS DENTALES
 
Técnica de PRAT
Técnica de PRATTécnica de PRAT
Técnica de PRAT
 
Mantenedores De Espacio
Mantenedores De EspacioMantenedores De Espacio
Mantenedores De Espacio
 
Exodoncia complicada
Exodoncia complicadaExodoncia complicada
Exodoncia complicada
 
Protesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semanaProtesis fija 1 ra y 2da semana
Protesis fija 1 ra y 2da semana
 
Mantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatriaMantenedores de Espacio odontopediatria
Mantenedores de Espacio odontopediatria
 
02. anatomia
02. anatomia02. anatomia
02. anatomia
 
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
Gingivitis ulcero necrotizante (gun)
 
Maloclusiones
MaloclusionesMaloclusiones
Maloclusiones
 
Introducción a la Prótesis Fija
Introducción a la Prótesis FijaIntroducción a la Prótesis Fija
Introducción a la Prótesis Fija
 
Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1Grupo 1 principios generales 2014 1
Grupo 1 principios generales 2014 1
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
clasificacion de las enfermedades periodontales
 clasificacion de las enfermedades periodontales clasificacion de las enfermedades periodontales
clasificacion de las enfermedades periodontales
 

Destacado

Caries infantil
Caries infantilCaries infantil
Caries infantillilorivera
 
Que es la caries de biberón
Que es la caries de biberónQue es la caries de biberón
Que es la caries de biberónKelvin Cano
 
Prevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatriaPrevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatriaMabenene
 
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRMCARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRMRomel Díaz Díaz
 
Caries Infantil
Caries InfantilCaries Infantil
Caries InfantilBUAP
 
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentesLesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentesestefaniayasabes
 
Caries dental preventiva
Caries dental preventivaCaries dental preventiva
Caries dental preventivaAndrea Esquivel
 
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍAFLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍAAngie Murillo
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infanciaeugeniahd
 
Caries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesCaries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesAngel Cordova
 
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr PacoClasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Pacocarlos paco
 
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCACARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCAFedeVillani
 

Destacado (20)

Caries infantil
Caries infantilCaries infantil
Caries infantil
 
Caries Niñez Temprana
Caries Niñez TempranaCaries Niñez Temprana
Caries Niñez Temprana
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
 
Que es la caries de biberón
Que es la caries de biberónQue es la caries de biberón
Que es la caries de biberón
 
Caries dental en niños
Caries dental en niñosCaries dental en niños
Caries dental en niños
 
Prevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatriaPrevencion en odontopediatria
Prevencion en odontopediatria
 
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRMCARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
 
Caries Infantil
Caries InfantilCaries Infantil
Caries Infantil
 
Caries rampante o enfermedad del biberón
Caries rampante o enfermedad del biberónCaries rampante o enfermedad del biberón
Caries rampante o enfermedad del biberón
 
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentesLesiones estomatológicas en niños y adolescentes
Lesiones estomatológicas en niños y adolescentes
 
Caries dental preventiva
Caries dental preventivaCaries dental preventiva
Caries dental preventiva
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍAFLÚOR EN ODONTOLOGÍA
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
 
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La InfanciaCurso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
Curso Herramientas Web,Caries Temprana De La Infancia
 
Caries de la primera infancia
Caries de la primera infanciaCaries de la primera infancia
Caries de la primera infancia
 
Caries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la cariesCaries & Teorías de la caries
Caries & Teorías de la caries
 
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr PacoClasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
Clasificación de las lesiones cariosas - Dr Paco
 
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCACARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
CARIES DENTALES / MANCHA BLANCA
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Mantenedor de espacio
Mantenedor de espacioMantenedor de espacio
Mantenedor de espacio
 

Similar a Caries de la infancia

Salud buco-dental
Salud buco-dentalSalud buco-dental
Salud buco-dentalviletanos
 
PREVENCIÓN, DETENCIÓN, TRATAMIENTO Y FACTORES DE.pptx
PREVENCIÓN, DETENCIÓN, TRATAMIENTO Y FACTORES DE.pptxPREVENCIÓN, DETENCIÓN, TRATAMIENTO Y FACTORES DE.pptx
PREVENCIÓN, DETENCIÓN, TRATAMIENTO Y FACTORES DE.pptxluisron7
 
Caries Dentales De La Infancia
Caries Dentales De La Infancia Caries Dentales De La Infancia
Caries Dentales De La Infancia Michelle Espinoza
 
patologías dentales infantiles
patologías dentales infantilespatologías dentales infantiles
patologías dentales infantilesdiazhdz
 
Caries temprana de la infancia
Caries temprana de la infancia Caries temprana de la infancia
Caries temprana de la infancia LeninVelizNarvaez
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberonsofela_jb
 
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptxTEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptxAnalArms
 
salud oral en niños
salud oral en niñossalud oral en niños
salud oral en niñosIvanaLuna16
 
Las caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosLas caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosShirleyEscudero
 
Las caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosLas caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosJessicaMacas2
 
Cuidado dental durante el embarazo
Cuidado dental durante el embarazoCuidado dental durante el embarazo
Cuidado dental durante el embarazoNoemiMarin8
 
Unidad vi ........
Unidad vi ........Unidad vi ........
Unidad vi ........alexcamgal
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésJessii Zayas
 
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptxTEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptxanny545237
 
94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)
94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)
94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)TatianaApazaIbaez
 
La salud oral antes y durante el embarazo
La salud oral antes y durante el embarazoLa salud oral antes y durante el embarazo
La salud oral antes y durante el embarazoOd. Melisa Romero
 

Similar a Caries de la infancia (20)

Caries
CariesCaries
Caries
 
Salud buco-dental
Salud buco-dentalSalud buco-dental
Salud buco-dental
 
PREVENCIÓN, DETENCIÓN, TRATAMIENTO Y FACTORES DE.pptx
PREVENCIÓN, DETENCIÓN, TRATAMIENTO Y FACTORES DE.pptxPREVENCIÓN, DETENCIÓN, TRATAMIENTO Y FACTORES DE.pptx
PREVENCIÓN, DETENCIÓN, TRATAMIENTO Y FACTORES DE.pptx
 
Caries informatica
Caries informaticaCaries informatica
Caries informatica
 
Caries Dentales De La Infancia
Caries Dentales De La Infancia Caries Dentales De La Infancia
Caries Dentales De La Infancia
 
patologías dentales infantiles
patologías dentales infantilespatologías dentales infantiles
patologías dentales infantiles
 
Caries temprana de la infancia
Caries temprana de la infancia Caries temprana de la infancia
Caries temprana de la infancia
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberon
 
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptxTEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
 
salud oral en niños
salud oral en niñossalud oral en niños
salud oral en niños
 
Las caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosLas caries dental en los niños
Las caries dental en los niños
 
Las caries dental en los niños
Las caries dental en los niñosLas caries dental en los niños
Las caries dental en los niños
 
Cuidado dental durante el embarazo
Cuidado dental durante el embarazoCuidado dental durante el embarazo
Cuidado dental durante el embarazo
 
Unidad vi ........
Unidad vi ........Unidad vi ........
Unidad vi ........
 
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebésCuidado de la higiene bucal en los bebés
Cuidado de la higiene bucal en los bebés
 
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptxTEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
TEMA 1 Introduccion a la Salud Bucal.pptx
 
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptxDIAPOSITIVAS LUISA.pptx
DIAPOSITIVAS LUISA.pptx
 
94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)
94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)
94 texto del artículo-643-3-10-20210325 (1)
 
La salud oral antes y durante el embarazo
La salud oral antes y durante el embarazoLa salud oral antes y durante el embarazo
La salud oral antes y durante el embarazo
 
Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparición temprana...
Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparición temprana...Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparición temprana...
Factores de riesgo asociados a la prevalencia de caries de aparición temprana...
 

Último

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 

Caries de la infancia

  • 1. Irvin Ali Pérez Hidalgo Estomatología
  • 2. ¿Qué es la caries? • La caries dental es una enfermedad infecciosa y transmisible, resultado de la falta de balance entre múltiples factores de riesgo y factores protectores a través del tiempo.
  • 3. CIT • La caries de la infancia temprana (CIT) es la nomenclatura más reciente para un patrón particular de caries dental en niños pequeños.
  • 4. Caries de biberón Este término se le dio por la utilización frecuente de éste. Se descartó ya que el biberón no era el único factor responsable de su aparición.
  • 5. • Esta se caracteriza por ser una enfermedad multifactorial relacionada con la dieta, bacterias intraorales, composición de la saliva, entre otros factores como son los jugos de frutas, refrescos, leche azucarada, así como los vasos entrenadores y los chupones endulzados.
  • 6. • El organismo principal asociado con la caries dental es el Estreptococo mutans, el cual se transmite verticalmente de la madre al niño a través de la saliva. • Coloniza la cavidad oral de los niños un tiempo después de la erupción del primer diente.
  • 7. • La CIT puede ser una forma de caries virulenta ya que comienza poco después de la erupción dental, esta se desarrolla en las superficies lisas de los órganos dentales, progresa rápidamente y tiene un impacto perjudicial en la dentición.
  • 8. • A diferencia de la caries en dientes permanentes la CIT se presenta en los dientes anterosuperiores primarios, los niños que sufren este tipo de caries tienden a mantener un alto riesgo de no solo sufrir caries en la dentición decidua sino también en la dentición permanente.
  • 9. • Esta enfermedad constituye un problema de salud pública, involucra factores socioeconómicos y culturales tales como pobreza, condiciones de vida precarias, bajo nivel educativo de los padres, estilos de vida y limitaciones en el acceso y disponibilidad de los servicios de salud bucal.
  • 10. • Las consecuencias de la caries de la infancia temprana no sólo tienen repercusiones de tipo económico. • Representa dolor, sufrimiento y un riesgo para el estado de salud del niño en general (bajo peso, retardo en el desarrollo, malnutrición, celulitis orofacial), además de ubicarla en un grupo de riesgo que, por activación del proceso, pueda desarrollar lesiones en un tiempo futuro.
  • 11.
  • 12. Bibliografía. • BLANCA SUSANA RAMÍREZ PUERTA, G. E. (2010). CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA EN NIÑOS DE UNO A CINCO AÑOS. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, 164-172. • Escobar, D. D. (2009). Riesgo de caries dental en niños atendidos en el hogar en el período 2006-2007. Revista Cubana de Estomatología. • Gispert Abreu Estela, D. M. (2006). Prevención indirecta de caries en la temprana infancia. Área “Aballí”. II Parte. . Cuvana de Estomatología.