SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
ENSAYANDO
DANIELA DURAN CHINCOYA
CARIES DENTAL
DHTICS
RESUMEN:
CARIES DENTAL
Caries: del latín significa putrefacción. La caries dental es un proceso infeccioso
que afecta el 95% de la población. Los microorganismos bacterianos se
concentran en puntos específicos de los dientes formando placa bacteriana. La
placa bacteriana da lugar a la fermentación de sacarosa, glucosa y fructosa,
provocando un descenso en el pH de la placa. Se considera que habitualmente un
pH de 5.5 es el umbral crítico para la desnaturalización del esmalte. Con el tiempo
(18 +/- 6 meses), los ciclos repetitivos de producción de acido puede producir una
lesión cariosa incipiente.
La lesión inicial consiste en un punto parduzco o blanquecino opaco por debajo de
la capa de placa. Con el tiempo el esmalte superficial pierde dureza, las bacterias
penetran en el esmalte y se forma una cavidad microscópica.
Los estudios radiológicos permiten detectar la caries dental debido a que el
proceso carioso provoca una desmineralización del diente. La lesión cariosa es
mas oscura que la zona intacta y puede detectarse en las radiografías.
La caries dental es una: Enfermedad infecciosa (producida por bacterias). Afecta a
los tejidos duros del diente (esmalte, dentina, cemento). El ácido generado como
un producto del metabolismo de los carbohidratos por la placa bacteriana produce
un descenso del pH en la superficie del diente. El resultado es la disolución del
componente orgánico y la desmineralización del componente inorgánico de los
tejidos duros del diente.
. Para poder entender el termino caries debemos conocer el su definición, pero
sobretodo estar conscientes que es un término que se ha utilizado desde ya hace
muchos años.
• El termino caries proviene del latín que significa descomponerse o echarse a
perder.
• Se refiere a la destrucción progresiva y localizada de los dientes.
• Proceso infeccioso, lento e irreversible que mediante un mecanismo químico
biológico desintegra tejidos del diente.
• Enfermedad de origen bacteriano que es principalmente una afección de los
tejidos duros cuya etiología es multifactorial.
• “Caries Dental” se refiere a la destrucción progresiva y localizada de los dientes.
• Es una enfermedad de evolución crónica y etiológica multifactorial (gérmenes,
dieta, factores constitucionales), que afectan tejidos calcificados de los dientes y
se inician tras la erupción dental, provocando, por medio de los ácidos
procedentes de las fermentaciones bacterianas de los hidratos de carbono , una
disolución localizada de las estructuras orgánicas en una determinada superficie
dental, que evoluciona hasta lograr finalmente la desintegración de una cavidad y
perdida de la pieza, pudiendo ocasionar trastornos locales, generales y patología
focal.
IDEAS PRINCIPALES
 Ideas Principales:
 Caries dental son perforaciones o daño estructural en los dientes.
 Trastornos más comunes, después del resfriado común.
 Aparece en los niños y en los adultos jóvenes.
 Los residuos de comida y saliva se combinan en la boca para formar una
sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes.
 Los carbohidratos (azucares y almidones) aumentan el riesgo de caries
dentales. Los ácidos en la placa dañan el esmalte que cubre el diente y
crea orificios allí (caries).
 Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de
consumir bebidas dulces, fríos o calientes.
 Las caries fracturas el diente, las coronas, y raíz.
 Higiene dental es necesaria para prevenir las caries.
 Limpieza profesional cada 6 meses.
 Cepillarse por lo menos dos veces al día y usar la seda dental.
 Se recomienda el fluoruro para la protección contra la caries dental.
INTRODUCCIÓN:
La caries dental se define como un proceso o enfermedad dinámica crónica, que
ocurre en la estructura dentaria en contacto con los depósitos microbianos y, debido al
desequilibrio entre la sustancia dental y el fluido de placa circundante, dando como
resultado una pérdida de mineral de la superficie dental, cuyo signos la destrucción
localizada de tejidos duros. Es una de las enfermedades de mayor prevalencia,
afectando a más del90% de la población. Se clasifica como una enfermedad
transmisible e irreversible. Su incremento se ha asociado al desarrollo social y a las
variaciones en los hábitos dietéticos de las poblaciones, no obstante en estudios
realizados en los últimos años se ha determinado una tendencia a la disminución,
fundamentalmente en los menores de 15 años. Su comportamiento presenta
variaciones entre países, influyendo factores tales como: sistema de salud existente,
cultura, hábitos de alimentación, economía y medio ambiente. Se realizan acciones de
Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades con el objetivo de disminuir su
incidencia, entre las que se destacan las dirigidas a la educación de la población para
mejorar sus hábitos higiénicos y nutricionales y aquellas encaminadas a incrementar la
resistencia del diente con la utilización de fluoruros ya sea por vía tópica o sistémica.
La salud bucal es muy importante para la salud general, crecimiento y desarrollo del
ser humano y juega un rol preponderante en la nutrición, correcto lenguaje, desarrollo
normal de la mandíbula, adecuada posición de los dientes permanentes; así también
influye en la apariencia y autoestima del niño. Así pues, la salud bucal, contribuye
significativamente en la salud general y calidad de vida del individuo. 3
El tema a tratar es un problema frecuente en los seres humanos, La caries es una
enfermedad destructiva de las estructuras del diente y es también una de las
enfermedades más frecuentes de la especie humana. En el desarrollo de la caries
existen tres factores de riesgo: Los azúcares de la dieta, las bacterias de la boca y la
existencia de dientes susceptibles o predispuestos. Como decíamos, para que se
desarrolle la caries se necesita el factor tiempo, y dará pie a una mayor probabilidad
de presentar caries. No obstante, en la dentición temporal o de leche, puede
desarrollarse un tipo de caries particularmente extensa, que afecta prácticamente a
todos los incisivos (o paletos) y que suele presentarse en niños alimentados durante
largo tiempo con biberón o bien por el uso de chupetes mojados en miel o azúcar.
Inicialmente, la lesión se manifiesta como un cambio de color (oscuro o blanquecino)
en el esmalte del diente. Cuando la lesión progresa, aparece pérdida de sustancia y
socavación del esmalte, lo cual da un aspecto de mancha grisácea. Finalmente, el
esmalte se rompe y la lesión se hace fácil mente detectable. Cuando la caries afecta
sólo al esmalte, no produce dolor. Si la lesión avanza y llega al tejido interior del
diente, es cuando aparece el dolor, que a veces es intenso y se desencadena al tomar
bebidas frías o calientes. A medida que la infección progresa, se produce el paso a los
tejidos blandos que rodean el diente. La caries es una enfermedad que afecta no solo
al órgano dentario, si no que afecta en gran parte al aparato estomatognatico ya que
no solo perdemos ciertas características como el habla, estética, problemas de
masticación, como podemos ver todo se resume en una mala prevención y mala
aplicación de técnicas de cepillado esto es algo que podemos erradicar si hay
conocimiento de cómo y con qué medios prevenir la caries dental, una de nuestras
propuestas además de la educación a la gente es la aplicación de la vacuna contra la
caries dental.
Con el objetivo de tener una mayor información acerca de esta temática a
continuación vamos a conocer los diferentes tipos de caries que podemos encontrar.
Diferentes tipos de caries:
Empezamos este listado con la caries de esmalte, uno de los tipos más comunes y
que se manifiesta a través de una mancha de color blanco. Entre las principales
consecuencias de esta caries hay que destacar la pérdida de brillo del esmalte así
como también hay que señalar que podrá aparecer cavitación en el paciente en caso
de que la caries afecte a las capas profundas del esmalte. Diagnosticar la caries de
esmalte es un proceso que se lleva a cabo a través de la inspección visual o bien
mediante sustancia detectora.
Otro de los tipos de caries más conocidos y populares es la que se localiza en
la superficie de la dentina. En caso de que esta patología sea de avance rápido
presenta un aspecto de un tono amarillento, mientras que si el avance de la patología
es lento encontraremos un color marrón así como también tendrá una consistencia
más resistente. Otras particularidades de este tipo de caries es que se suele localizar
tanto en fosas, fisuras como en la superficie o incluso en la raíz del diente. Por otra
parte hay que destacar que la caries en la dentina superficial suele presentar
una sintomatología dolorosa mientras que para diagnosticas este tipo de caries se
utiliza la inspección visual, examen radiográfico, siendo de gran utilidad para localizar
las caries proximales en los dientes posteriores así como también en fosas y fisuras
oclusales.
Continuamos este listado hablando de la caries de dentina profunda, un tipo de caries
que guarda muchas similitudes en comparación con la caries en la superficie de la
dentina, con la particularidad de que en este caso encontraremos un pequeño punto
de entrada en el esmalte. La caries radicular capa de placa, así como también hay
que destacar que a medida de que este tipo de caries vaya avanzando variará tanto el
color como el aspecto del diente. En este caso la mejor forma para diagnosticar la
caries radicular es a través del examen radiográfico, siendo además una patología que
puede desencadenar dolores moderados en el paciente.
Finalmente es momento de tratar la caries rampante, que se emplea para definir
aquellos casos de caries dental fulminantes y que afectan tanto a los dientes como a
aquellas caras de los mismos que por norma general no suelen afectar a esta
patología. Como ya hemos dicho estamos ante un tipo de caries que avanza de forma
muy rápida y ello hace posible que esta infección afecte rápidamente tanto a la pulpa
como a los tejidos de la corona. Por otra parte las lesiones que produce la caries
rampante son blandas y de tono amarillento, siendo una patología que afecta a
personas de cualquier edad aunque existen diferentes factores tales como la dieta o la
práctica de higiene bucal que están directamente relacionados con la aparición de esta
afección. Con el objetivo de diagnosticar la caries rampante tenemos a nuestra
disposición diferentes técnicas tales como la inspección visual o la exploración táctil.
En definitiva hemos podido conocer los diferentes tipos de caries que podemos
padecer, donde hay que destacar que cada una de ellas cuentan con una serie de
características y particularidades que merece la pena conocer con el objetivo de tener
una mayor información acerca de una de las patologías dentales más comunes y
habituales. Para evitar la aparición de la caries dental es de vital importancia llevar
una correcta higiene oral así como también es muy importante visitar el dentista de
forma periódica, especialmente aquellas personas que cuentan con más posibilidades
de sufrir esta infección debida a causas genéticas y hereditarias.
Para evitar el índice de caries podemos apoyarnos de los niveles de prevención:
 1º nivel de prevención: Promoción de la Salud No está dirigido a ninguna
enfermedad en particular. Incluye medidas que mantienen y promueven la salud
del individuo como: Alimentación, Vivienda, Educación, Condiciones de trabajo,
Exámenes periódicos, Fluoración de la sal, Educación para la Salud
 2º nivel de prevención: Protección específica Son medidas que protegen y
previenen la aparición de alguna enfermedad en particular como:
 Inmunizaciones, Higiene personal, saneamiento ambiental, THO, Dieta, Flúor,
Selladores. Educación para la Salud
 3º nivel de prevención: Diagnóstico y tratamiento precoz Su objetivo es detener
tempranamente el avance de la enfermedad y prevenir la difusión de la misma.
Comprende acciones que llevan al reconocimiento y la eliminación temprana de la
misma como: análisis clínicos, Rx diagnósticas, exámenes clínicos, Tratamiento
de la mancha blanca, Inactivación de caries, obturación de caries incipientes
 4º nivel de prevención: Limitación del daño Tratamientos adecuados para
detener la enfermedad e impedir que siga avanzando hasta su desenlace como:
Restauraciones con materiales permanentes, Protecciones palpares,
Endodoncias, Extracciones de elementos con complicaciones periapicales
 5º nivel de prevención: Rehabilitación Abarca la recuperación integral del
paciente, tanto en su parte física, psicológica y social. para la reinserción del
individuo en la comunidad. Incluye tratamientos como: Coronas, Puentes, Prótesis
parciales y totales
CONCLUSIONES:
 La caries dental es reconocida hoy en día como una enfermedad infecto-
contagiosa de origen multifactorial.
 La bacteria Streptococcus Mutans, es el principal agente etiológico de la
caries dental en los seres humanos.
 Los dienten están recubiertos de un esmalte especial que los protege de
cualquier agresión externa, cuando esta capa va desapareciendo por la
descalcificación progresiva, deja de protegerlos y permite a los gérmenes
presentes en la boca que puedan atacarlos.
 El mejor tratamiento de la caries dental es la prevención, que debemos de
tener para no sufrir esta enfermedad.
 Los padres son los llamados a asumir la responsabilidad de la higiene bucal
de los sus hijos hasta que adquiera suficiente destreza para parta el auto
cuidado de sus dientes.
 Estudios científicos realizados recientemente, demuestran que la lactancia
materna no contribuye al desarrollo de la caries.
 El flúor es una sustancia natural que refuerza el esmalte dental haciéndolo
más resistente al ataque de la caries dental.
REFERENCIAS:
 Evelio Morera. (2011)¿Qué es la caries dental? Un retazo de su historia.
2011, de Dentista Red Sitio web:
http://www.dentistaenlared.com/caries%201-
historia%20de%20la%20caries.html
 Mc Donald. Odontología Preventiva en Acción.
México: Panamericana, 1997.
 Cariologìa, Prevención, diagnóstico y Tratamiento de la caries dental del
Odontólogo: Tomás SEIF R.
CARIES DENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caries
CariesCaries
Caries
CariesCaries
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Monserrath Amil Torres
 
Caries
CariesCaries
Caries
dianaisarp
 
Que son las caries
Que son las cariesQue son las caries
Que son las caries
presentaciontatis
 
Caries
CariesCaries
Caries
Lee Soo
 
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Andersonvierapreciad2
 
Tratamiento y Prevención de la caries
Tratamiento y Prevención de la cariesTratamiento y Prevención de la caries
Tratamiento y Prevención de la caries
mufinrams
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edu
 
Control y prevencion de caries
Control y prevencion de cariesControl y prevencion de caries
Control y prevencion de caries
jaime.alvarez
 
etiología de la caries dental
etiología de la caries dentaletiología de la caries dental
etiología de la caries dental
24gocdan
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Dayana Rios Acuña
 
Prevencion de caries
Prevencion de cariesPrevencion de caries
Prevencion de caries
gabi2807
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Fabii Castro Nuñez
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
franciscocastro777
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Lilibeth Alejandra
 
Examen dental
Examen dentalExamen dental
Examen dental
pipebarra
 
Caries
CariesCaries
Caries
felipeusta
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Loel Alvarado
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Marlen Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Que son las caries
Que son las cariesQue son las caries
Que son las caries
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
Caries Dental Pediátrica - Odontopediatría
 
Tratamiento y Prevención de la caries
Tratamiento y Prevención de la cariesTratamiento y Prevención de la caries
Tratamiento y Prevención de la caries
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Control y prevencion de caries
Control y prevencion de cariesControl y prevencion de caries
Control y prevencion de caries
 
etiología de la caries dental
etiología de la caries dentaletiología de la caries dental
etiología de la caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Prevencion de caries
Prevencion de cariesPrevencion de caries
Prevencion de caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
La caries dental
La caries dentalLa caries dental
La caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Examen dental
Examen dentalExamen dental
Examen dental
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 

Similar a CARIES DENTAL

Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
JosuIsraelCortezSant
 
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
Jocelyn López
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
Ale Garcia
 
La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
Edgar Castillo Olivos
 
Caries informatica
Caries informaticaCaries informatica
Caries informatica
victoriaantamba
 
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
LuzMileidyHerrera
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
Mary18lima
 
Evaluacion subproyecto
Evaluacion subproyectoEvaluacion subproyecto
Evaluacion subproyecto
Juana Valverde
 
Ensayo: caries dental
Ensayo: caries dentalEnsayo: caries dental
Ensayo: caries dental
Maiia Areviir
 
Caries dental cario
Caries dental carioCaries dental cario
Caries dental cario
Laurencita Duarte Quintero
 
Enfermedades de la boca
Enfermedades de la bocaEnfermedades de la boca
Enfermedades de la boca
Mariana De la Cruz
 
Caries Dental.pptx
Caries Dental.pptxCaries Dental.pptx
Caries Dental.pptx
MarioMancilla12
 
caries
cariescaries
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
alondrakk035813
 
Enfermedad caries
Enfermedad cariesEnfermedad caries
Enfermedad caries
edomarino
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
fernandomena36
 
13175702 caries-dental
13175702 caries-dental13175702 caries-dental
13175702 caries-dental
Guillermo Delgadillo Rocha
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
CLINTONAYALAHUAMAN
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Pierosp
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
19929592
 

Similar a CARIES DENTAL (20)

Caries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdfCaries Dental Expo.pdf
Caries Dental Expo.pdf
 
Diapo ensayo
Diapo ensayoDiapo ensayo
Diapo ensayo
 
CARIES DENTAL
CARIES DENTALCARIES DENTAL
CARIES DENTAL
 
La caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirlaLa caries dental y formas de prevenirla
La caries dental y formas de prevenirla
 
Caries informatica
Caries informaticaCaries informatica
Caries informatica
 
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptxCARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
CARIES DENTAL DIAPOSITIVAS.pptx
 
Historia Natural de la Caries
Historia Natural de la CariesHistoria Natural de la Caries
Historia Natural de la Caries
 
Evaluacion subproyecto
Evaluacion subproyectoEvaluacion subproyecto
Evaluacion subproyecto
 
Ensayo: caries dental
Ensayo: caries dentalEnsayo: caries dental
Ensayo: caries dental
 
Caries dental cario
Caries dental carioCaries dental cario
Caries dental cario
 
Enfermedades de la boca
Enfermedades de la bocaEnfermedades de la boca
Enfermedades de la boca
 
Caries Dental.pptx
Caries Dental.pptxCaries Dental.pptx
Caries Dental.pptx
 
caries
cariescaries
caries
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 
Enfermedad caries
Enfermedad cariesEnfermedad caries
Enfermedad caries
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
13175702 caries-dental
13175702 caries-dental13175702 caries-dental
13175702 caries-dental
 
odont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptxodont_preventiva (1).pptx
odont_preventiva (1).pptx
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

CARIES DENTAL

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA ENSAYANDO DANIELA DURAN CHINCOYA CARIES DENTAL DHTICS
  • 2. RESUMEN: CARIES DENTAL Caries: del latín significa putrefacción. La caries dental es un proceso infeccioso que afecta el 95% de la población. Los microorganismos bacterianos se concentran en puntos específicos de los dientes formando placa bacteriana. La placa bacteriana da lugar a la fermentación de sacarosa, glucosa y fructosa, provocando un descenso en el pH de la placa. Se considera que habitualmente un pH de 5.5 es el umbral crítico para la desnaturalización del esmalte. Con el tiempo (18 +/- 6 meses), los ciclos repetitivos de producción de acido puede producir una lesión cariosa incipiente. La lesión inicial consiste en un punto parduzco o blanquecino opaco por debajo de la capa de placa. Con el tiempo el esmalte superficial pierde dureza, las bacterias penetran en el esmalte y se forma una cavidad microscópica. Los estudios radiológicos permiten detectar la caries dental debido a que el proceso carioso provoca una desmineralización del diente. La lesión cariosa es mas oscura que la zona intacta y puede detectarse en las radiografías. La caries dental es una: Enfermedad infecciosa (producida por bacterias). Afecta a los tejidos duros del diente (esmalte, dentina, cemento). El ácido generado como un producto del metabolismo de los carbohidratos por la placa bacteriana produce un descenso del pH en la superficie del diente. El resultado es la disolución del componente orgánico y la desmineralización del componente inorgánico de los tejidos duros del diente. . Para poder entender el termino caries debemos conocer el su definición, pero sobretodo estar conscientes que es un término que se ha utilizado desde ya hace muchos años. • El termino caries proviene del latín que significa descomponerse o echarse a perder. • Se refiere a la destrucción progresiva y localizada de los dientes. • Proceso infeccioso, lento e irreversible que mediante un mecanismo químico biológico desintegra tejidos del diente. • Enfermedad de origen bacteriano que es principalmente una afección de los tejidos duros cuya etiología es multifactorial. • “Caries Dental” se refiere a la destrucción progresiva y localizada de los dientes. • Es una enfermedad de evolución crónica y etiológica multifactorial (gérmenes, dieta, factores constitucionales), que afectan tejidos calcificados de los dientes y se inician tras la erupción dental, provocando, por medio de los ácidos procedentes de las fermentaciones bacterianas de los hidratos de carbono , una disolución localizada de las estructuras orgánicas en una determinada superficie dental, que evoluciona hasta lograr finalmente la desintegración de una cavidad y
  • 3. perdida de la pieza, pudiendo ocasionar trastornos locales, generales y patología focal. IDEAS PRINCIPALES  Ideas Principales:  Caries dental son perforaciones o daño estructural en los dientes.  Trastornos más comunes, después del resfriado común.  Aparece en los niños y en los adultos jóvenes.  Los residuos de comida y saliva se combinan en la boca para formar una sustancia pegajosa llamada placa que se adhiere a los dientes.  Los carbohidratos (azucares y almidones) aumentan el riesgo de caries dentales. Los ácidos en la placa dañan el esmalte que cubre el diente y crea orificios allí (caries).  Dolor de muela o sensación dolorosa en los dientes, sobre todo después de consumir bebidas dulces, fríos o calientes.  Las caries fracturas el diente, las coronas, y raíz.  Higiene dental es necesaria para prevenir las caries.  Limpieza profesional cada 6 meses.  Cepillarse por lo menos dos veces al día y usar la seda dental.  Se recomienda el fluoruro para la protección contra la caries dental. INTRODUCCIÓN: La caries dental se define como un proceso o enfermedad dinámica crónica, que ocurre en la estructura dentaria en contacto con los depósitos microbianos y, debido al desequilibrio entre la sustancia dental y el fluido de placa circundante, dando como resultado una pérdida de mineral de la superficie dental, cuyo signos la destrucción localizada de tejidos duros. Es una de las enfermedades de mayor prevalencia, afectando a más del90% de la población. Se clasifica como una enfermedad transmisible e irreversible. Su incremento se ha asociado al desarrollo social y a las variaciones en los hábitos dietéticos de las poblaciones, no obstante en estudios realizados en los últimos años se ha determinado una tendencia a la disminución, fundamentalmente en los menores de 15 años. Su comportamiento presenta variaciones entre países, influyendo factores tales como: sistema de salud existente, cultura, hábitos de alimentación, economía y medio ambiente. Se realizan acciones de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades con el objetivo de disminuir su incidencia, entre las que se destacan las dirigidas a la educación de la población para mejorar sus hábitos higiénicos y nutricionales y aquellas encaminadas a incrementar la
  • 4. resistencia del diente con la utilización de fluoruros ya sea por vía tópica o sistémica. La salud bucal es muy importante para la salud general, crecimiento y desarrollo del ser humano y juega un rol preponderante en la nutrición, correcto lenguaje, desarrollo normal de la mandíbula, adecuada posición de los dientes permanentes; así también influye en la apariencia y autoestima del niño. Así pues, la salud bucal, contribuye significativamente en la salud general y calidad de vida del individuo. 3 El tema a tratar es un problema frecuente en los seres humanos, La caries es una enfermedad destructiva de las estructuras del diente y es también una de las enfermedades más frecuentes de la especie humana. En el desarrollo de la caries existen tres factores de riesgo: Los azúcares de la dieta, las bacterias de la boca y la existencia de dientes susceptibles o predispuestos. Como decíamos, para que se desarrolle la caries se necesita el factor tiempo, y dará pie a una mayor probabilidad de presentar caries. No obstante, en la dentición temporal o de leche, puede desarrollarse un tipo de caries particularmente extensa, que afecta prácticamente a todos los incisivos (o paletos) y que suele presentarse en niños alimentados durante largo tiempo con biberón o bien por el uso de chupetes mojados en miel o azúcar. Inicialmente, la lesión se manifiesta como un cambio de color (oscuro o blanquecino) en el esmalte del diente. Cuando la lesión progresa, aparece pérdida de sustancia y socavación del esmalte, lo cual da un aspecto de mancha grisácea. Finalmente, el esmalte se rompe y la lesión se hace fácil mente detectable. Cuando la caries afecta sólo al esmalte, no produce dolor. Si la lesión avanza y llega al tejido interior del diente, es cuando aparece el dolor, que a veces es intenso y se desencadena al tomar bebidas frías o calientes. A medida que la infección progresa, se produce el paso a los tejidos blandos que rodean el diente. La caries es una enfermedad que afecta no solo al órgano dentario, si no que afecta en gran parte al aparato estomatognatico ya que no solo perdemos ciertas características como el habla, estética, problemas de masticación, como podemos ver todo se resume en una mala prevención y mala aplicación de técnicas de cepillado esto es algo que podemos erradicar si hay conocimiento de cómo y con qué medios prevenir la caries dental, una de nuestras propuestas además de la educación a la gente es la aplicación de la vacuna contra la caries dental. Con el objetivo de tener una mayor información acerca de esta temática a continuación vamos a conocer los diferentes tipos de caries que podemos encontrar. Diferentes tipos de caries: Empezamos este listado con la caries de esmalte, uno de los tipos más comunes y que se manifiesta a través de una mancha de color blanco. Entre las principales consecuencias de esta caries hay que destacar la pérdida de brillo del esmalte así como también hay que señalar que podrá aparecer cavitación en el paciente en caso de que la caries afecte a las capas profundas del esmalte. Diagnosticar la caries de
  • 5. esmalte es un proceso que se lleva a cabo a través de la inspección visual o bien mediante sustancia detectora. Otro de los tipos de caries más conocidos y populares es la que se localiza en la superficie de la dentina. En caso de que esta patología sea de avance rápido presenta un aspecto de un tono amarillento, mientras que si el avance de la patología es lento encontraremos un color marrón así como también tendrá una consistencia más resistente. Otras particularidades de este tipo de caries es que se suele localizar tanto en fosas, fisuras como en la superficie o incluso en la raíz del diente. Por otra parte hay que destacar que la caries en la dentina superficial suele presentar una sintomatología dolorosa mientras que para diagnosticas este tipo de caries se utiliza la inspección visual, examen radiográfico, siendo de gran utilidad para localizar las caries proximales en los dientes posteriores así como también en fosas y fisuras oclusales. Continuamos este listado hablando de la caries de dentina profunda, un tipo de caries que guarda muchas similitudes en comparación con la caries en la superficie de la dentina, con la particularidad de que en este caso encontraremos un pequeño punto de entrada en el esmalte. La caries radicular capa de placa, así como también hay que destacar que a medida de que este tipo de caries vaya avanzando variará tanto el color como el aspecto del diente. En este caso la mejor forma para diagnosticar la caries radicular es a través del examen radiográfico, siendo además una patología que puede desencadenar dolores moderados en el paciente. Finalmente es momento de tratar la caries rampante, que se emplea para definir aquellos casos de caries dental fulminantes y que afectan tanto a los dientes como a aquellas caras de los mismos que por norma general no suelen afectar a esta patología. Como ya hemos dicho estamos ante un tipo de caries que avanza de forma muy rápida y ello hace posible que esta infección afecte rápidamente tanto a la pulpa como a los tejidos de la corona. Por otra parte las lesiones que produce la caries rampante son blandas y de tono amarillento, siendo una patología que afecta a personas de cualquier edad aunque existen diferentes factores tales como la dieta o la práctica de higiene bucal que están directamente relacionados con la aparición de esta afección. Con el objetivo de diagnosticar la caries rampante tenemos a nuestra disposición diferentes técnicas tales como la inspección visual o la exploración táctil. En definitiva hemos podido conocer los diferentes tipos de caries que podemos padecer, donde hay que destacar que cada una de ellas cuentan con una serie de características y particularidades que merece la pena conocer con el objetivo de tener una mayor información acerca de una de las patologías dentales más comunes y habituales. Para evitar la aparición de la caries dental es de vital importancia llevar una correcta higiene oral así como también es muy importante visitar el dentista de forma periódica, especialmente aquellas personas que cuentan con más posibilidades de sufrir esta infección debida a causas genéticas y hereditarias.
  • 6. Para evitar el índice de caries podemos apoyarnos de los niveles de prevención:  1º nivel de prevención: Promoción de la Salud No está dirigido a ninguna enfermedad en particular. Incluye medidas que mantienen y promueven la salud del individuo como: Alimentación, Vivienda, Educación, Condiciones de trabajo, Exámenes periódicos, Fluoración de la sal, Educación para la Salud  2º nivel de prevención: Protección específica Son medidas que protegen y previenen la aparición de alguna enfermedad en particular como:  Inmunizaciones, Higiene personal, saneamiento ambiental, THO, Dieta, Flúor, Selladores. Educación para la Salud  3º nivel de prevención: Diagnóstico y tratamiento precoz Su objetivo es detener tempranamente el avance de la enfermedad y prevenir la difusión de la misma. Comprende acciones que llevan al reconocimiento y la eliminación temprana de la misma como: análisis clínicos, Rx diagnósticas, exámenes clínicos, Tratamiento de la mancha blanca, Inactivación de caries, obturación de caries incipientes  4º nivel de prevención: Limitación del daño Tratamientos adecuados para detener la enfermedad e impedir que siga avanzando hasta su desenlace como: Restauraciones con materiales permanentes, Protecciones palpares, Endodoncias, Extracciones de elementos con complicaciones periapicales  5º nivel de prevención: Rehabilitación Abarca la recuperación integral del paciente, tanto en su parte física, psicológica y social. para la reinserción del individuo en la comunidad. Incluye tratamientos como: Coronas, Puentes, Prótesis parciales y totales CONCLUSIONES:  La caries dental es reconocida hoy en día como una enfermedad infecto- contagiosa de origen multifactorial.  La bacteria Streptococcus Mutans, es el principal agente etiológico de la caries dental en los seres humanos.  Los dienten están recubiertos de un esmalte especial que los protege de cualquier agresión externa, cuando esta capa va desapareciendo por la descalcificación progresiva, deja de protegerlos y permite a los gérmenes presentes en la boca que puedan atacarlos.  El mejor tratamiento de la caries dental es la prevención, que debemos de tener para no sufrir esta enfermedad.  Los padres son los llamados a asumir la responsabilidad de la higiene bucal de los sus hijos hasta que adquiera suficiente destreza para parta el auto cuidado de sus dientes.  Estudios científicos realizados recientemente, demuestran que la lactancia materna no contribuye al desarrollo de la caries.
  • 7.  El flúor es una sustancia natural que refuerza el esmalte dental haciéndolo más resistente al ataque de la caries dental. REFERENCIAS:  Evelio Morera. (2011)¿Qué es la caries dental? Un retazo de su historia. 2011, de Dentista Red Sitio web: http://www.dentistaenlared.com/caries%201- historia%20de%20la%20caries.html  Mc Donald. Odontología Preventiva en Acción. México: Panamericana, 1997.  Cariologìa, Prevención, diagnóstico y Tratamiento de la caries dental del Odontólogo: Tomás SEIF R.