SlideShare una empresa de Scribd logo
El papel de las Tecnologías en el
éxito de un modelo de gestión
de residuos
Carles Salesa Mirabet
Director del Consorcio de Residuos del Maresme
Asesor Federación de Municipios de Catalunya
15 de noviembre de 2016
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos,
científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes,
servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y
satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la
humanidad.
Fuente: Wikipedia
TECNOLOGÍA
MATERIA PRIMA MUY COMPLEJA:
Heterogénea, estacional, variable, desigualmente distribuida, cuantiosa,
difícil manipulación, olorosa, contaminante, corrosiva, ecotóxica,…
RESIDUOS MUNICIPALES
La aplicación de la tecnología a la gestión de residuos puede referirse
a ámbitos distintos de la gestión:
Recogida:
Tratamiento:
• Procesos físicos o mecánicos
• Procesos biológicos
• Procesos químicos
• Procesos térmicos
• Procesos híbridos
TECNOLOGÍA APLICADA A LOS RESIDUOS
¿ES LA TECNOLOGÍA LA RESPUESTA A LAS NECESIDADES
DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS?
TECNOLOGÍA APLICADA A LOS RESIDUOS
PARECERÍA NECESARIO…
¿NUEVAS TECNOLOGÍAS?
¿NUEVAS TECNOLOGÍAS?
Un número creciente de ciudades francesas están regresando a la recogida de basura a
lomos de caballos como la forma más efectiva de cerrar el círculo de reciclaje. Y no es
de extrañar. La figura del camión de la basura, con su intempestiva aparición, es una
de las lacras urbanas más denostadas por los ciudadanos: ruidosos, olorosos,
provocadores de atascos, grandes, agresivos…pocos son estos adjetivos para una
máquina que, además de ser enormemente molesta para el ciudadano, gasta un
Potosí en gasoil.
Por eso son más de 60 las localidades francesas que se han pasado a la recogida de
basura a caballo. Según un estudio, el uso de un caballo para la recolección de basura
en lugar de un camión puede registrar un ahorro del 35% de la huella de carbono.
En Saint-Prix, uno de los pueblos que han sustituido los camiones de basura por
caballos, están seguros que ahorran dinero, ya que con la novedad del servicio incluso
ha aumentado las tasas de reciclaje. La gente está más concienciada con el
compostaje y lo que antes les costaba recoger 107 € por tonelada, ahora sólo pagan
37 € utilizando caballos de tiro.
Fuente: lainformacion.com, 04/10/2010
¿NUEVAS TECNOLOGÍAS?
¿NUEVAS TECNOLOGÍAS?
VERTEDERO BENS (A CORUÑA)
Año 1996
PLANTA TMB DE NOSTIÁN (A CORUÑA)
Año 2002
PLANTA TMB DE NOSTIÁN (A CORUÑA)
Año 2013
PLANTA TMB DE NOSTIÁN (A CORUÑA)
ECOPARC 1 (BARCELONA)
1ª gran planta Tratamiento Mecánico-Biológico (Ecoparque) del Área
Metropolitana de Barcelona. Ubicada en la misma ciudad. Instalación
emblemática.
Inversión inicial: 48,25 M€
Operativa desde el año 2001. Tras diversos y graves problemas en su
operación, en 2006 se decide emprender importantes modificaciones:
procesos de tratamiento, impacto medioambiental y seguridad de la
instalación. Obras recepcionadas en 2009.
Reingeniería: 45,25 M€
ECOPARC 1 (BARCELONA)
Karlsruhe Project (Alemania): planta de 225.000 t/año
Tecnología: gasificación Thermoselect (Suiza)
Promotor: Energie Baden-Württemberg (EnBW)
Pérdidas: 400 M€ (2004)
PLANTA DE KARLSRUHE
Teesside Project (Inglaterra): 2 plantas de 350.000 t/año, 50 MW,
electricidad para 100.000 hogares
Inversión total: 300 M£
Tecnología: gasificación por plasma Alter NRG (Canadá), tecnología
origen Westinghouse
Promotor: Air Products (US)
PLANTAS DE TEESSIDE
In an expensive about turn, Air Products is to exit the waste to energy sector and
off-load its two trouble hit 50 MW plasma gasification plants on Teesside, North
East England.
The company said that the decision was due to technical difficulties in making the
technology work as expected.
Construction work on the second of the two facilities was suspended back in
November 2015 as it became apparent that there were going to be operational
challenges in making the facility function correctly.
The first of the two plants, TV1, had been undergoing testing and analysis during
the Company’s fiscal second quarter. However, the results indicated that additional
design and operational challenges would require significant time and cost to
rectify.
Consequently, the Board of Directors have decided that it is no longer in the best
interest of the Company and its shareholders to continue the Tees Valley waste to
energy projects.
Source: Waste Management World, 05/04/2016
PLANTAS DE TEESSIDE
PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
El tecnólogo: ¿tu salvador o tu perdición?
Aproximación frecuente nuevas tecnologías:
Tú tienes un problema
Yo te lo resuelvo porque mi tecnología es LA SOLUCIÓN
PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
POSIBLES INADECUACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Posibles inadecuaciones en la visión del tecnólogo respecto a las
necesidades reales de la entidad pública:
• Tecnología madura/contrastada
• Tipo de residuo a tratar
• Dimensión/capacidad de la planta
• Necesidades de procesado previo
• Tipología de recuperación material
• Beneficios/costes medioambientales
• Producciones/consumos energéticos
• Tipología de vector energético
• Inversión/financiación asumible
• Coste económico operación
• Complejidad de la operación
• Aceptación social
CONFLICTO POR DISFUNCIÓN TECNOLÓGICA
OPERADOR /
CONCESIONARIO
PROPIEDAD / AAPP
TECNÓLOGO
Además de la propia tecnología en sí, la clave de una colaboración
exitosa radica en TENER LAS IDEAS CLARAS desde la fase inicial del
proyecto:
• Tener claros los objetivos del proyecto a corto, medio y largo plazo.
• Recopilación exhaustiva, definición y reparto “justo” de los riesgos.
• No obviar ningún riesgo. Volverán ineludiblemente (efecto
boomerang).
• Evitar planteamientos draconianos o inaceptables.
• Definir indicadores y parámetros claros.
• Eliminar/minimizar incertidumbres.
FACTORES IMPORTANTES
CONCLUSIONES
• La tecnología aplicada a la gestión de residuos ha llegado a un
“estado del arte” muy avanzado, permitiendo a las entidades
públicas convertir el residuo en un verdadero recurso para la
sociedad.
• La etiqueta y aplicación de nuevas tecnologías no es, no
obstante, garantía de éxito. Casos sobrados de fracasos o de
“involución” tecnológica.
• Visiones inadecuadas desde los propios tecnólogos a la hora de
vender/difundir la tecnología respecto de las necesidades reales.
• Considerar otros factores fundamentales a la hora de determinar
los términos de cualquier colaboración.
• En cualquier caso, una visión estratégica es necesaria para
obtener modelos de éxito.
CONCLUSIONES
• Las nuevas tecnologías son necesarias, pero no
suficientes.
• No aportan valor por sí mismas, sino en la medida en
que permiten alcanzar unos resultados y objetivos
claros previamente planificados.
IV CONGRESO RECUWATT
www.recuwatt.com
¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Carles Salesa Mirabet
csalesa@plantabrossa-maresme.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion RecicladoPresentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion Reciclado
ConexiónReciclado
 
Presentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLASPresentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLAS
ConexiónReciclado
 
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Planta de tratamiento de residuod de cañada hermosa
Planta de tratamiento de residuod de cañada hermosaPlanta de tratamiento de residuod de cañada hermosa
Planta de tratamiento de residuod de cañada hermosaeconarval
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Gestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresaGestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresa
Meinzul ND
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
ANEPMA
 
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de CataluñaEconomia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Agència de Residus. Generalitat de Catalunya
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Presentación Corporativa Grupo HERA
Presentación Corporativa Grupo HERAPresentación Corporativa Grupo HERA
Presentación Corporativa Grupo HERA
HERA Group
 
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de CatalunyaCasos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Rodrigo Castro Volpe
 
Sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas
Sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadasSistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas
Sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas
Fenalco Antioquia
 
Petramas
PetramasPetramas
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
ConexiónReciclado
 
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoNatura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
ConexiónReciclado
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelFernando Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion RecicladoPresentación Conexion Reciclado
Presentación Conexion Reciclado
 
Presentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLASPresentación CAIRPLAS
Presentación CAIRPLAS
 
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
 
Planta de tratamiento de residuod de cañada hermosa
Planta de tratamiento de residuod de cañada hermosaPlanta de tratamiento de residuod de cañada hermosa
Planta de tratamiento de residuod de cañada hermosa
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
 
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
 
Gestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresaGestion ambiental manejo de caso en empresa
Gestion ambiental manejo de caso en empresa
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
 
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de CataluñaEconomia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
Economia circular estrategia regional y local: la prespectiva de Cataluña
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gustavo_chiang
 
Presentación Corporativa Grupo HERA
Presentación Corporativa Grupo HERAPresentación Corporativa Grupo HERA
Presentación Corporativa Grupo HERA
 
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de CatalunyaCasos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
 
Sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas
Sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadasSistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas
Sistema de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas
 
Petramas
PetramasPetramas
Petramas
 
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
OPDS - 9na Jornada Técnica de Conexión Reciclado “Compostaje Industrial”
 
6 PresentacióN Manuel Rozo Si99
6   PresentacióN Manuel Rozo Si996   PresentacióN Manuel Rozo Si99
6 PresentacióN Manuel Rozo Si99
 
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoNatura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
 
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny AngelPresentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
Presentación Sonia Lucia, Yaneth Rocio Genny Angel
 

Destacado

Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral AnepmaComisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
ANEPMA
 
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistenciasLos ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
ANEPMA
 
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológicoPlan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
ANEPMA
 
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSABruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
ANEPMA
 
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbonoMancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
ANEPMA
 
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
ANEPMA
 
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos CascaisLuis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
ANEPMA
 
Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA
ANEPMA
 
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
ANEPMA
 
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
ANEPMA
 
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMAEstudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
ANEPMA
 

Destacado (11)

Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral AnepmaComisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
 
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistenciasLos ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
 
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológicoPlan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
 
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSABruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
 
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbonoMancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
 
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
 
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos CascaisLuis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
 
Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA
 
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
 
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMAEstudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
 

Similar a Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos

Maria
MariaMaria
Maria
maluguer
 
Abengoa Water Presentación Corporativa
Abengoa Water Presentación CorporativaAbengoa Water Presentación Corporativa
Abengoa Water Presentación Corporativa
Abengoa
 
ACCIONA Informa 68
ACCIONA Informa 68ACCIONA Informa 68
ACCIONA Informa 68
acciona
 
Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias marir10
 
Las tecnologias energetica e inalambrica y el diseno de Productos Exitosos en...
Las tecnologias energetica e inalambrica y el diseno de Productos Exitosos en...Las tecnologias energetica e inalambrica y el diseno de Productos Exitosos en...
Las tecnologias energetica e inalambrica y el diseno de Productos Exitosos en...
Justo Vera-Ayestaran
 
International Water Summit 2016
International Water Summit 2016International Water Summit 2016
International Water Summit 2016
Dori Álvarez Romero
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Hector Jesus
 
Contribución de las TIC con la Sostenibilidad
Contribución de las TIC con la SostenibilidadContribución de las TIC con la Sostenibilidad
Contribución de las TIC con la Sostenibilidad
brigadadigital
 
Ecotecnologias
Ecotecnologias Ecotecnologias
Ecotecnologias
Andry Gonzalez
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
Abigail Cerecedo
 
Anaergy Ingeobras ES
Anaergy Ingeobras ESAnaergy Ingeobras ES
Anaergy Ingeobras ES
EspecialistadeMarket
 
Tecnología Limpia
Tecnología LimpiaTecnología Limpia
Tecnología Limpia
Alejandra Altamirano
 
Proyecto huaycoloro
Proyecto huaycoloroProyecto huaycoloro
Proyecto huaycoloro
jeansants
 
Presentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de AbengoaPresentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de Abengoa
Abengoa
 
Prensa PERNÍA & TEJADA
Prensa PERNÍA & TEJADAPrensa PERNÍA & TEJADA
Prensa PERNÍA & TEJADA
Alberto F. Tejada Vilallonga
 
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
Diego Ramirez Cardona
 
Presentación Recyclia en #Ecoencuentro 2013
Presentación Recyclia  en #Ecoencuentro 2013 Presentación Recyclia  en #Ecoencuentro 2013
Presentación Recyclia en #Ecoencuentro 2013
Recyclia
 
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia. Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Andry Gonzalez
 
Actividad colaborativa final
Actividad colaborativa finalActividad colaborativa final
Actividad colaborativa final
amandatipaz
 

Similar a Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos (20)

Maria
MariaMaria
Maria
 
Abengoa Water Presentación Corporativa
Abengoa Water Presentación CorporativaAbengoa Water Presentación Corporativa
Abengoa Water Presentación Corporativa
 
ACCIONA Informa 68
ACCIONA Informa 68ACCIONA Informa 68
ACCIONA Informa 68
 
Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias
 
Las tecnologias energetica e inalambrica y el diseno de Productos Exitosos en...
Las tecnologias energetica e inalambrica y el diseno de Productos Exitosos en...Las tecnologias energetica e inalambrica y el diseno de Productos Exitosos en...
Las tecnologias energetica e inalambrica y el diseno de Productos Exitosos en...
 
International Water Summit 2016
International Water Summit 2016International Water Summit 2016
International Water Summit 2016
 
Seleccion de materiales
Seleccion de materialesSeleccion de materiales
Seleccion de materiales
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Contribución de las TIC con la Sostenibilidad
Contribución de las TIC con la SostenibilidadContribución de las TIC con la Sostenibilidad
Contribución de las TIC con la Sostenibilidad
 
Ecotecnologias
Ecotecnologias Ecotecnologias
Ecotecnologias
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
 
Anaergy Ingeobras ES
Anaergy Ingeobras ESAnaergy Ingeobras ES
Anaergy Ingeobras ES
 
Tecnología Limpia
Tecnología LimpiaTecnología Limpia
Tecnología Limpia
 
Proyecto huaycoloro
Proyecto huaycoloroProyecto huaycoloro
Proyecto huaycoloro
 
Presentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de AbengoaPresentación Corporativa de Abengoa
Presentación Corporativa de Abengoa
 
Prensa PERNÍA & TEJADA
Prensa PERNÍA & TEJADAPrensa PERNÍA & TEJADA
Prensa PERNÍA & TEJADA
 
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015Ficha técnica   resumen ejecutivo 2015
Ficha técnica resumen ejecutivo 2015
 
Presentación Recyclia en #Ecoencuentro 2013
Presentación Recyclia  en #Ecoencuentro 2013 Presentación Recyclia  en #Ecoencuentro 2013
Presentación Recyclia en #Ecoencuentro 2013
 
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia. Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
 
Actividad colaborativa final
Actividad colaborativa finalActividad colaborativa final
Actividad colaborativa final
 

Más de ANEPMA

Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
Pilar vázquez:  Foro de empresas responsables y éticas EMULSAPilar vázquez:  Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
ANEPMA
 
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud LaboralComisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
ANEPMA
 
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futurasLa valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
ANEPMA
 
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
ANEPMA
 
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMARetos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
ANEPMA
 
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
ANEPMA
 
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMAGrupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
ANEPMA
 
Recogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
Recogida de residuos en el cinturón industrial de TurínRecogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
Recogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
ANEPMA
 
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
Adhesión a la Central de Contratación de FEMPAdhesión a la Central de Contratación de FEMP
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
ANEPMA
 
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en FranciaCostes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
ANEPMA
 
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florenciaServicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
ANEPMA
 
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
ANEPMA
 

Más de ANEPMA (12)

Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
Pilar vázquez:  Foro de empresas responsables y éticas EMULSAPilar vázquez:  Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
 
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud LaboralComisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
 
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futurasLa valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
 
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
 
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMARetos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
 
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
 
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMAGrupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
 
Recogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
Recogida de residuos en el cinturón industrial de TurínRecogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
Recogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
 
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
Adhesión a la Central de Contratación de FEMPAdhesión a la Central de Contratación de FEMP
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
 
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en FranciaCostes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
 
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florenciaServicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
 
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos

  • 1. El papel de las Tecnologías en el éxito de un modelo de gestión de residuos Carles Salesa Mirabet Director del Consorcio de Residuos del Maresme Asesor Federación de Municipios de Catalunya 15 de noviembre de 2016
  • 2. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear bienes, servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Fuente: Wikipedia TECNOLOGÍA
  • 3. MATERIA PRIMA MUY COMPLEJA: Heterogénea, estacional, variable, desigualmente distribuida, cuantiosa, difícil manipulación, olorosa, contaminante, corrosiva, ecotóxica,… RESIDUOS MUNICIPALES
  • 4. La aplicación de la tecnología a la gestión de residuos puede referirse a ámbitos distintos de la gestión: Recogida: Tratamiento: • Procesos físicos o mecánicos • Procesos biológicos • Procesos químicos • Procesos térmicos • Procesos híbridos TECNOLOGÍA APLICADA A LOS RESIDUOS
  • 5. ¿ES LA TECNOLOGÍA LA RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS? TECNOLOGÍA APLICADA A LOS RESIDUOS
  • 9. Un número creciente de ciudades francesas están regresando a la recogida de basura a lomos de caballos como la forma más efectiva de cerrar el círculo de reciclaje. Y no es de extrañar. La figura del camión de la basura, con su intempestiva aparición, es una de las lacras urbanas más denostadas por los ciudadanos: ruidosos, olorosos, provocadores de atascos, grandes, agresivos…pocos son estos adjetivos para una máquina que, además de ser enormemente molesta para el ciudadano, gasta un Potosí en gasoil. Por eso son más de 60 las localidades francesas que se han pasado a la recogida de basura a caballo. Según un estudio, el uso de un caballo para la recolección de basura en lugar de un camión puede registrar un ahorro del 35% de la huella de carbono. En Saint-Prix, uno de los pueblos que han sustituido los camiones de basura por caballos, están seguros que ahorran dinero, ya que con la novedad del servicio incluso ha aumentado las tasas de reciclaje. La gente está más concienciada con el compostaje y lo que antes les costaba recoger 107 € por tonelada, ahora sólo pagan 37 € utilizando caballos de tiro. Fuente: lainformacion.com, 04/10/2010 ¿NUEVAS TECNOLOGÍAS?
  • 11. VERTEDERO BENS (A CORUÑA) Año 1996
  • 12. PLANTA TMB DE NOSTIÁN (A CORUÑA) Año 2002
  • 13. PLANTA TMB DE NOSTIÁN (A CORUÑA)
  • 14. Año 2013 PLANTA TMB DE NOSTIÁN (A CORUÑA)
  • 16. 1ª gran planta Tratamiento Mecánico-Biológico (Ecoparque) del Área Metropolitana de Barcelona. Ubicada en la misma ciudad. Instalación emblemática. Inversión inicial: 48,25 M€ Operativa desde el año 2001. Tras diversos y graves problemas en su operación, en 2006 se decide emprender importantes modificaciones: procesos de tratamiento, impacto medioambiental y seguridad de la instalación. Obras recepcionadas en 2009. Reingeniería: 45,25 M€ ECOPARC 1 (BARCELONA)
  • 17. Karlsruhe Project (Alemania): planta de 225.000 t/año Tecnología: gasificación Thermoselect (Suiza) Promotor: Energie Baden-Württemberg (EnBW) Pérdidas: 400 M€ (2004) PLANTA DE KARLSRUHE
  • 18. Teesside Project (Inglaterra): 2 plantas de 350.000 t/año, 50 MW, electricidad para 100.000 hogares Inversión total: 300 M£ Tecnología: gasificación por plasma Alter NRG (Canadá), tecnología origen Westinghouse Promotor: Air Products (US) PLANTAS DE TEESSIDE
  • 19. In an expensive about turn, Air Products is to exit the waste to energy sector and off-load its two trouble hit 50 MW plasma gasification plants on Teesside, North East England. The company said that the decision was due to technical difficulties in making the technology work as expected. Construction work on the second of the two facilities was suspended back in November 2015 as it became apparent that there were going to be operational challenges in making the facility function correctly. The first of the two plants, TV1, had been undergoing testing and analysis during the Company’s fiscal second quarter. However, the results indicated that additional design and operational challenges would require significant time and cost to rectify. Consequently, the Board of Directors have decided that it is no longer in the best interest of the Company and its shareholders to continue the Tees Valley waste to energy projects. Source: Waste Management World, 05/04/2016 PLANTAS DE TEESSIDE
  • 20. PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS El tecnólogo: ¿tu salvador o tu perdición?
  • 21. Aproximación frecuente nuevas tecnologías: Tú tienes un problema Yo te lo resuelvo porque mi tecnología es LA SOLUCIÓN PAPEL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 22. POSIBLES INADECUACIONES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Posibles inadecuaciones en la visión del tecnólogo respecto a las necesidades reales de la entidad pública: • Tecnología madura/contrastada • Tipo de residuo a tratar • Dimensión/capacidad de la planta • Necesidades de procesado previo • Tipología de recuperación material • Beneficios/costes medioambientales • Producciones/consumos energéticos • Tipología de vector energético • Inversión/financiación asumible • Coste económico operación • Complejidad de la operación • Aceptación social
  • 23. CONFLICTO POR DISFUNCIÓN TECNOLÓGICA OPERADOR / CONCESIONARIO PROPIEDAD / AAPP TECNÓLOGO
  • 24. Además de la propia tecnología en sí, la clave de una colaboración exitosa radica en TENER LAS IDEAS CLARAS desde la fase inicial del proyecto: • Tener claros los objetivos del proyecto a corto, medio y largo plazo. • Recopilación exhaustiva, definición y reparto “justo” de los riesgos. • No obviar ningún riesgo. Volverán ineludiblemente (efecto boomerang). • Evitar planteamientos draconianos o inaceptables. • Definir indicadores y parámetros claros. • Eliminar/minimizar incertidumbres. FACTORES IMPORTANTES
  • 25. CONCLUSIONES • La tecnología aplicada a la gestión de residuos ha llegado a un “estado del arte” muy avanzado, permitiendo a las entidades públicas convertir el residuo en un verdadero recurso para la sociedad. • La etiqueta y aplicación de nuevas tecnologías no es, no obstante, garantía de éxito. Casos sobrados de fracasos o de “involución” tecnológica. • Visiones inadecuadas desde los propios tecnólogos a la hora de vender/difundir la tecnología respecto de las necesidades reales. • Considerar otros factores fundamentales a la hora de determinar los términos de cualquier colaboración. • En cualquier caso, una visión estratégica es necesaria para obtener modelos de éxito.
  • 26. CONCLUSIONES • Las nuevas tecnologías son necesarias, pero no suficientes. • No aportan valor por sí mismas, sino en la medida en que permiten alcanzar unos resultados y objetivos claros previamente planificados.
  • 27.
  • 29. ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! Carles Salesa Mirabet csalesa@plantabrossa-maresme.com