SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar Vázquez Palacios
Directora Gerente de EMULSA
FORO DE EMPRESAS
RESPONSABLES Y ÉTICAS
FEER
ÍNDICE
1. ANTECEDENTES
2. OBJETIVOS
3. REQUISITOS PARA LA ADHESIÓN
4. ACTUACIONES
FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES
FEER
1. ANTECEDENTES
FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES
FEER
ANEPMA tiene constituido un Grupo de Trabajo de
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA desde 2013. Entre los
objetivos propuestos en 2014 (nº 11), planteó el Desarrollo de un
Foro de RSS a nivel sectorial.
A tal efecto, el Grupo de Trabajo de RSS se propone comunicar en las
próximas Jornadas Técnicas, junto al informe actualizado de 2016, la
conformación del FORO DE EMPRESAS ÉTICAS Y RESPONSABLES DE
ANEPMA (en adelante FEER).
2. OBJETIVOS
FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES
FEER
El objetivo general del FEER es identificar retos comunes y proyectos conjuntos
de Responsabilidad Social Empresarial, bajo una metodología basada en la
participación y la colaboración de todos sus integrantes, a fin de reforzar el
compromiso del entramado de empresas asociadas y socios colaboradores
éticos y responsables de ANEPMA.
Otros objetivos particulares del FEER, son los siguientes:
• Convertir ANEPMA en un referente como asociación Socialmente
Responsable a medio plazo.
• Difundir y sensibilizar a empresas, socios colaboradores y a otros grupos de
interés general en materia de ética, responsabilidad social y sostenibilidad.
• Priorizar la ética en las actividades y la RSS como una forma de entender la
empresa.
FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES
3. REQUISITOS PARA LA ADHESIÓN
Adhesión al Pacto Mundial y/o presentación del Informe de Progreso.
Entregar una buena práctica en RSE según formato del Manual de Buenas Prácticas de RSS de
ANEPMA).
Carta de motivación justificando por qué quieren participar y qué pueden aportar.
Una vez validado por los integrantes del FEER, previo al ingreso como empresa integrante, será
necesario:
• Aceptar el Código Ético de ANEPMA y estas Normas de Funcionamiento.
• Asumir el compromiso de implicación y participación.
• Designar a un representante para el foro por la Dirección de la entidad solicitante.
• Comprometerse a elaborar e implantar un código ético.
La adhesión al FEER podrá ser solicitada por cualquier empresa interesada, y también podrá ser
propuesta por alguno de los integrantes de la iniciativa que consideren interesante que se una.
Una vez confirmada la adhesión por el FEER la empresa podrá disponer del logotipo.
La adhesión lleva aparejado el compromiso de participar en el FEER a través de la persona
designada al efecto.
4. ACTUACIONES
Las actuaciones deberán ser propuestas por el FEER.
Serán programadas durante el próximo ejercicio una vez
se configure el FEER.
FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES
FEER
GRACIAS
FEER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1
Jaime Lamboy
 
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Elizabeth Cribillero - Diseñadora Gráfica
 
funciones basicas de la empresa
funciones basicas de la empresafunciones basicas de la empresa
funciones basicas de la empresa
Edwin Sierra
 
Proyceto con las normas[1]
Proyceto con las normas[1]Proyceto con las normas[1]
Proyceto con las normas[1]
Marlin Torrealba
 
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
Jeancarlos Arapé
 
Funciones Básicas de la Empresa
Funciones Básicas de la Empresa Funciones Básicas de la Empresa
Funciones Básicas de la Empresa
FelixASG
 
Manual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funcionesManual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funciones
Vito Oz
 
Cuadro de Mando Ayuntamiento de Móstoles
Cuadro de Mando Ayuntamiento de MóstolesCuadro de Mando Ayuntamiento de Móstoles
Cuadro de Mando Ayuntamiento de Móstoles
modernizacionycalidad
 
Bella abanquina plan de diagnostico
Bella abanquina plan de diagnosticoBella abanquina plan de diagnostico
Bella abanquina plan de diagnostico
Katerin Conde Contreras
 
Conferencia el producto academia de fútbol
Conferencia el producto academia de fútbolConferencia el producto academia de fútbol
Conferencia el producto academia de fútbol
Yolmer Romero
 
Manual de presupuesto
Manual de presupuestoManual de presupuesto
Manual de presupuesto
MarioviGarcia
 
Video planmejoramiento 102054_144_maritzac
Video planmejoramiento 102054_144_maritzacVideo planmejoramiento 102054_144_maritzac
Video planmejoramiento 102054_144_maritzacMaritza Carvajal
 
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Juan Antonio Rodriguez Camarillo
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas appUniversidad Libre
 

La actualidad más candente (19)

Portafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura AdministraciónPortafolio del estudiante - asignatura Administración
Portafolio del estudiante - asignatura Administración
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1Gestión organizaciones deportivas 1
Gestión organizaciones deportivas 1
 
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
Diseño de diapositivas "Manual de Organización y funciones" de una empresa co...
 
funciones basicas de la empresa
funciones basicas de la empresafunciones basicas de la empresa
funciones basicas de la empresa
 
Proyceto con las normas[1]
Proyceto con las normas[1]Proyceto con las normas[1]
Proyceto con las normas[1]
 
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE PROCESOS ESTRATEGICOS,...
 
Comitè organizador
Comitè organizadorComitè organizador
Comitè organizador
 
Funciones Básicas de la Empresa
Funciones Básicas de la Empresa Funciones Básicas de la Empresa
Funciones Básicas de la Empresa
 
Item
ItemItem
Item
 
Manual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funcionesManual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funciones
 
Cuadro de Mando Ayuntamiento de Móstoles
Cuadro de Mando Ayuntamiento de MóstolesCuadro de Mando Ayuntamiento de Móstoles
Cuadro de Mando Ayuntamiento de Móstoles
 
Bella abanquina plan de diagnostico
Bella abanquina plan de diagnosticoBella abanquina plan de diagnostico
Bella abanquina plan de diagnostico
 
Conferencia el producto academia de fútbol
Conferencia el producto academia de fútbolConferencia el producto academia de fútbol
Conferencia el producto academia de fútbol
 
Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?Como hacer una plan de trabajo?
Como hacer una plan de trabajo?
 
Manual de presupuesto
Manual de presupuestoManual de presupuesto
Manual de presupuesto
 
Video planmejoramiento 102054_144_maritzac
Video planmejoramiento 102054_144_maritzacVideo planmejoramiento 102054_144_maritzac
Video planmejoramiento 102054_144_maritzac
 
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas app
 

Destacado

Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
ANEPMA
 
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuosCarles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
ANEPMA
 
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
ANEPMA
 
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos CascaisLuis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
ANEPMA
 
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMAEstudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
ANEPMA
 
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbonoMancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
ANEPMA
 
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCCTendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
ANEPMA
 
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistenciasLos ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
ANEPMA
 
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
ANEPMA
 
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASERTecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
ANEPMA
 
La implantación de la huella de carbono en LIMASA
La implantación de la huella de carbono en LIMASALa implantación de la huella de carbono en LIMASA
La implantación de la huella de carbono en LIMASA
ANEPMA
 
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSABruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
ANEPMA
 
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
ANEPMA
 
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral AnepmaComisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
ANEPMA
 

Destacado (14)

Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
 
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuosCarles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
 
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
 
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos CascaisLuis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
 
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMAEstudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
 
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbonoMancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
 
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCCTendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
 
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistenciasLos ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
 
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASERTecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
 
La implantación de la huella de carbono en LIMASA
La implantación de la huella de carbono en LIMASALa implantación de la huella de carbono en LIMASA
La implantación de la huella de carbono en LIMASA
 
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSABruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
 
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
 
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral AnepmaComisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
 

Similar a Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA

Manual para documentar prácticas de rse1
Manual para documentar prácticas de rse1Manual para documentar prácticas de rse1
Manual para documentar prácticas de rse1fundemas
 
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Tomás Pérez
 
Ti11 eroski compromiso_silva_téllez
Ti11 eroski compromiso_silva_téllezTi11 eroski compromiso_silva_téllez
Ti11 eroski compromiso_silva_téllez
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Melissa del Cerro
 
LOS SISTEMAS DE GESTION
LOS SISTEMAS DE GESTIONLOS SISTEMAS DE GESTION
LOS SISTEMAS DE GESTION
FundacionSemillasDEE
 
ideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideasideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideas
TirsaGT
 
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Plataforma empresas son personas v16 (corto)Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Javier. González-Solís Pampliega
 
F formacion de proyectos
F formacion de proyectosF formacion de proyectos
F formacion de proyectos
gestion_empresarial
 
F formacion de proyectos
F formacion de proyectosF formacion de proyectos
F formacion de proyectos
gestion_empresarial
 
http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...
http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...
http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...
gestion_empresarial
 
Código de Buenas Prácticas de Fundraising en Face to Face
Código de Buenas Prácticas de Fundraising en Face to FaceCódigo de Buenas Prácticas de Fundraising en Face to Face
Código de Buenas Prácticas de Fundraising en Face to Face
Dominique Gross
 
ISO 26000.pptx
ISO 26000.pptxISO 26000.pptx
ISO 26000.pptx
DeLaMarKanela
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
Eduardo Conde
 
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Club Asturiano de Calidad
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadpablo reyes
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Enriole Enrioles
 
Introducción a la rse para la mipyme1
Introducción a la rse para la mipyme1Introducción a la rse para la mipyme1
Introducción a la rse para la mipyme1fundemas
 
Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesfundemas
 

Similar a Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA (20)

Manual para documentar prácticas de rse1
Manual para documentar prácticas de rse1Manual para documentar prácticas de rse1
Manual para documentar prácticas de rse1
 
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
 
Ti11 eroski compromiso_silva_téllez
Ti11 eroski compromiso_silva_téllezTi11 eroski compromiso_silva_téllez
Ti11 eroski compromiso_silva_téllez
 
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
Presentación GESIDi III Forotec 24_nov2011
 
LOS SISTEMAS DE GESTION
LOS SISTEMAS DE GESTIONLOS SISTEMAS DE GESTION
LOS SISTEMAS DE GESTION
 
Triumphbird 2013 isabel
Triumphbird 2013  isabelTriumphbird 2013  isabel
Triumphbird 2013 isabel
 
ideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideasideas Ejemplo ideas
ideas Ejemplo ideas
 
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Plataforma empresas son personas v16 (corto)Plataforma empresas son personas v16 (corto)
Plataforma empresas son personas v16 (corto)
 
F formacion de proyectos
F formacion de proyectosF formacion de proyectos
F formacion de proyectos
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
F formacion de proyectos
F formacion de proyectosF formacion de proyectos
F formacion de proyectos
 
http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...
http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...
http://miproyectoempieza.blogspot.com/ http://direcciondelanueamusica.blogspo...
 
Código de Buenas Prácticas de Fundraising en Face to Face
Código de Buenas Prácticas de Fundraising en Face to FaceCódigo de Buenas Prácticas de Fundraising en Face to Face
Código de Buenas Prácticas de Fundraising en Face to Face
 
ISO 26000.pptx
ISO 26000.pptxISO 26000.pptx
ISO 26000.pptx
 
ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL ORGANIZACION EMPRESARIAL
ORGANIZACION EMPRESARIAL
 
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
 
Sociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidadSociedad, empresa y responsabilidad
Sociedad, empresa y responsabilidad
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Introducción a la rse para la mipyme1
Introducción a la rse para la mipyme1Introducción a la rse para la mipyme1
Introducción a la rse para la mipyme1
 
Guia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymesGuia práctica de rse para pymes
Guia práctica de rse para pymes
 

Más de ANEPMA

Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud LaboralComisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
ANEPMA
 
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futurasLa valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
ANEPMA
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
ANEPMA
 
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
ANEPMA
 
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
ANEPMA
 
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMARetos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
ANEPMA
 
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
ANEPMA
 
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIGCOMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
ANEPMA
 
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMAGrupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
ANEPMA
 
Recogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
Recogida de residuos en el cinturón industrial de TurínRecogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
Recogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
ANEPMA
 
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
Adhesión a la Central de Contratación de FEMPAdhesión a la Central de Contratación de FEMP
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
ANEPMA
 
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en FranciaCostes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
ANEPMA
 
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florenciaServicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
ANEPMA
 
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
ANEPMA
 

Más de ANEPMA (14)

Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud LaboralComisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
 
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futurasLa valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
 
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
Análisis y evaluación del riesgo ambiental para la constitución de la garantí...
 
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
Instrumentos de Financiación Climática para proyectos del sector residuos
 
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMARetos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
Retos y objetivos de la planificación y estrategia empresarial en ANEPMA
 
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
El sistema de control como herramienta de gestión para la planificación y est...
 
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIGCOMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
COMISIÓN DE TRABAJO: Relaciones ANEPMA - SIG
 
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMAGrupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
Grupo de Trabajo: Responsabilidad Social y Sostenibilidad en ANEPMA
 
Recogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
Recogida de residuos en el cinturón industrial de TurínRecogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
Recogida de residuos en el cinturón industrial de Turín
 
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
Adhesión a la Central de Contratación de FEMPAdhesión a la Central de Contratación de FEMP
Adhesión a la Central de Contratación de FEMP
 
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en FranciaCostes asociados a la gestión de residuos en Francia
Costes asociados a la gestión de residuos en Francia
 
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florenciaServicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
Servicio de limpieza viaria en la ciudad de florencia
 
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
Proyecto “De lo global a lo local”. Análisis del comportamiento ciudadano en ...
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 

Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA

  • 1. Pilar Vázquez Palacios Directora Gerente de EMULSA FORO DE EMPRESAS RESPONSABLES Y ÉTICAS FEER
  • 2. ÍNDICE 1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVOS 3. REQUISITOS PARA LA ADHESIÓN 4. ACTUACIONES FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES FEER
  • 3. 1. ANTECEDENTES FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES FEER ANEPMA tiene constituido un Grupo de Trabajo de RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA desde 2013. Entre los objetivos propuestos en 2014 (nº 11), planteó el Desarrollo de un Foro de RSS a nivel sectorial. A tal efecto, el Grupo de Trabajo de RSS se propone comunicar en las próximas Jornadas Técnicas, junto al informe actualizado de 2016, la conformación del FORO DE EMPRESAS ÉTICAS Y RESPONSABLES DE ANEPMA (en adelante FEER).
  • 4. 2. OBJETIVOS FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES FEER El objetivo general del FEER es identificar retos comunes y proyectos conjuntos de Responsabilidad Social Empresarial, bajo una metodología basada en la participación y la colaboración de todos sus integrantes, a fin de reforzar el compromiso del entramado de empresas asociadas y socios colaboradores éticos y responsables de ANEPMA. Otros objetivos particulares del FEER, son los siguientes: • Convertir ANEPMA en un referente como asociación Socialmente Responsable a medio plazo. • Difundir y sensibilizar a empresas, socios colaboradores y a otros grupos de interés general en materia de ética, responsabilidad social y sostenibilidad. • Priorizar la ética en las actividades y la RSS como una forma de entender la empresa.
  • 5. FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES 3. REQUISITOS PARA LA ADHESIÓN Adhesión al Pacto Mundial y/o presentación del Informe de Progreso. Entregar una buena práctica en RSE según formato del Manual de Buenas Prácticas de RSS de ANEPMA). Carta de motivación justificando por qué quieren participar y qué pueden aportar. Una vez validado por los integrantes del FEER, previo al ingreso como empresa integrante, será necesario: • Aceptar el Código Ético de ANEPMA y estas Normas de Funcionamiento. • Asumir el compromiso de implicación y participación. • Designar a un representante para el foro por la Dirección de la entidad solicitante. • Comprometerse a elaborar e implantar un código ético. La adhesión al FEER podrá ser solicitada por cualquier empresa interesada, y también podrá ser propuesta por alguno de los integrantes de la iniciativa que consideren interesante que se una. Una vez confirmada la adhesión por el FEER la empresa podrá disponer del logotipo. La adhesión lleva aparejado el compromiso de participar en el FEER a través de la persona designada al efecto.
  • 6. 4. ACTUACIONES Las actuaciones deberán ser propuestas por el FEER. Serán programadas durante el próximo ejercicio una vez se configure el FEER. FORO DE EMPRESAS ETICAS Y RESPONSABLES FEER